18
BITÁCORA DE VIAJE TRABAJO NÚMERO 12 09 - 20 NOVIEMBRE ¡VAMOS! BÁSICO

BITÁCORA DE VIAJE

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BITÁCORA DE VIAJE

BITÁCORA DE VIAJETRABAJO NÚMERO 12 09 - 20 NOVIEMBRE

¡VAMOS!

5º BÁSICO

Page 2: BITÁCORA DE VIAJE

¿Has pensado que todo cuanto ocurre en tu vida es muy importante porque cada acontecimiento te permite aprender algo nuevo?

Una bitácora de viaje puede ser escrita por cualquier persona, grande o chica, y no importa si el viaje no lo realiza en avión o barco, la vida misma constituye un viaje interesante y lleno de novedades.

Te invitamos a seguir las siguientes instrucciones, para que realices tu bitácora con las actividades que encontrarás en este viaje, diseñado especialmente para ti.

INDICACIONES GENERALES

Fuente: Icarito.cl “La bitácora de viaje” https://n9.cl/bitacoradeviaje

Page 3: BITÁCORA DE VIAJE

1. Te invitamos a responder las actividades en la bitácora que confeccionaste de acuerdo a las instrucciones dadas.

2. Recuerda: Escribir con letra clara, grande y de color negro (plumón o scripto).

3. Utilizar los espacios que se aconsejan para cada desarrollo de actividad.

4. Fotografiar cada una de las hojas de tu bitácora, y enviarlas a tu profesora jefe.

Leslie Aros:+569 57082556

María José Quiroz: +569 54660371

INDICACIONES GENERALESPara crear tu bitácora de viaje necesitarás:

- Hojas blancas (8)- Trozo de carton (Caja de

cereal, Té, etc.)- Tijeras- Perforadora- Hilo

1.- Corta el cartón del tamaño de las hojas, pon las hojas junto al cartón y doblalos por la mitad.

2.- Una vez que realizaste el paso anterior, perfora en el pliegue del centro (Arriba y abajo).

3.- Con ayuda del hilo, une las hojas con la tapa dura y haz un fuerte nudo para que no se separen.

¡Listo! Ya tienes tu bitácora para comenzar este viaje ¡Puedes decorarla como tú quieras!.

¿Cóm

o cr

eo u

na b

itáco

ra d

e vi

aje?

IMPORTANTE

Page 4: BITÁCORA DE VIAJE

Es hora de comenzar este viaje, pero antes debemos crear nuestro pasaporte en la primera página de nuestra bitácora, es en esta donde irás registrando los kilómetros de tu viaje, estos serán indicados en la esquina de cada actividad , de esta forma al final de la actividad sabrás cuantos kilómetros recorriste alrededor del mundo.

EJEMPLO:

TECNOLOGÍA Aeropuerto de Santiago

0 km

Fotografía o dibujo de ti

¡Esto está escrito en Inglés! ¿Cómo

podremos llenarlo?Observa la tabla que contiene el

vocabulario

MY TRAVELS:Santiago- Torres del Paine:Chile- Argentina:Argentina- Amazonas:Amazonas-Paris:Paris-Londres:TOTAL KM:

Name Nombre

Date of Birth Fecha nacimiento

Birthplace Lugar de nacimiento

Nationality Nacionalidad

Signed Firma

Date of issue Fecha de emisión pasaporte

Page 5: BITÁCORA DE VIAJE

Actividad: En tu bitácora, describe los siguientes objetos que necesitarás en tu viaje de acuerdo a su tamaño y color.

INGLÉS

Ejemplo: The hat is small and yellow (El sombrero es pequeño y amarillo)

Recuerda que:

1. El pasaporte es pequeño y verde2. El jugo es mediano y naranja3. La maleta es grande y azul4. La cámara es pequeña y negra5. El plátano es mediano y amarillo

Page 6: BITÁCORA DE VIAJE

En tu BITÁCORA DE VIAJE realiza los siguientes problemas matemáticos, debes realizar el desarrollo de cada uno de ellos:

1. Para tu viaje compras 1 Mapa del viajero, 1 lente de sol, 1 sombrero. ¿ Cuánto te cuesta el total de esa compra? .

2. Si compras alimentos y el valor de la compra es $10.160 y pagas con un billete de $20.000 ¿Cuánto es el vuelto que debes recibir correctamente?.

3. Quisieras comprarte la cámara fotográfica en 6 cuotas. ¿Qué valor tiene cada cuota?.

4. El largo de la maleta es de 55 centímetros y el ancho es de 40 centímetros. Calcula el perímetro.

5. Registra tus viajes a lo largo de la actividad, y calcula la totalidad de kilómetros recorridos. (son 5 viajes).

6. Según la respuesta anterior, calcula el promedio de kilómetros que viajastes. (recuerda que para sacar promedio debes sumar todos los datos y luego dividirlo en la cantidad de datos que en este caso es por 5)

MATEMÁTICA LISTA DE PRECIOS

Mapa del viajero = $ 6.990Cámara fotográfica = $150.000Sombrero = $ 7.990Maleta = $139.990Lentes de Sol = $ 9.990Brújula = $ 25.990

PRECIOS DE LOS ALIMENTOS1 Jugo =$ 2.1901 Leche =$1.9901 Fruta = $ 9901 Sandwich = $ 4.990

Page 7: BITÁCORA DE VIAJE

1. CALENTAMIENTO¿Qué zonas del cuerpo necesitamos calentar antes de hacer una caminata de 5km? Dibuja un cuerpo humano como el del ejemplo y marca con un círculo las zonas de articulaciones y músculos que debemos trabajar.

ED. FÍSICA - SENDERISMO

Torres del Paine

1.983 km.Registra en tu

pasaporte2. EQUIPO TÉCNICO E HIDRATACIÓNConsiderando que la temperatura es de 25°C y que la caminata está constantemente expuesta al sol:-¿Qué indumentaria (equipo deportivo) es necesario llevar? Haz una lista.

-¿Cuánta agua debo llevar como mínimo para mantenerme bien hidratada/o?

3. SITUACIÓN DE SENDERISTAS IRRESPONSABLES-¿Qué consejo le darías a esas personas?-¿Qué impacto ambiental puede generar dejar basura en la naturaleza?

Comenzamos nuestro viaje, primera parada Torres del Paine

Page 8: BITÁCORA DE VIAJE

MÚSICAArgentina 1.136 km.

Registra en tu pasaporte

Ahora que pudiste ver ambas letras de canciones, ayúdame a identificar:

1.- ¿Cuál es la temática principal de cada una de las canciones?2.- Nombra una semejanza y una diferencia entre ambas letras3.- ¿Qué sentimientos se expresan en cada una de las letras leídas ? 4.- ¿Cuál letra (tango o cueca brava) te gustó más? ¿Por qué? 5.- Pregúntale a alguien de tu casa si conoce alguna canción chilena que hable de un lugar geográfico. Escribe el título y grupo o cantante que interprete dicha canción.

Segunda parada, Argentina

Page 9: BITÁCORA DE VIAJE

Actividad: Cuando visites el Amazonas, deberás crear un AFICHE sobre cómo “PROTEGER ESTE LUGAR DE LOS INCENDIOS FORESTALES” (fíjate en los Efectos Negativos), tu Afiche debe tener estos 3 elementos:1.- Título 2.- Dibujo3.- Mensaje breve

CIENCIASAmazonas

4.220 km.Registra en tu

pasaporte

Efectos Positivos1. Limpian la materia muerta o en descomposición lo que permite que crezcan nuevas plantas, es una forma de regeneración y precisamente por esta razón se emplea en la agricultura, mediante quemas controladas.2. Mantenimiento del equilibrio del Ecosistema, al eliminar insectos nocivos y plantas enfermas.

Efectos Negativos1. Aumentan los niveles de Dióxido de Carbono en la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero y al cambio climático.2. Generan cenizas y destruyen nutrientes, degradan los suelos de forma que muchos de los nutrientes naturales que contienen la tierra desaparecen.

Tercera parada, Amazonas

Page 10: BITÁCORA DE VIAJE

¡Hola queridos estudiantes! En esta visita a París, ya hemos conocido más sobre el Museo Louvre y lo significativo que fue para la historia del arte chileno la exposición de Violeta Parra, ya que esta mediante sus obras mostró al mundo nuestra cultura, nuestro entorno y su gente. ¿Tú

cómo representarías los entornos naturales de Chile?

ARTES E HISTORIA

1

“La revuelta de los campesinos” Violeta Parra

Esta es una de las obras de Violeta expuestas en el Louvre. Un bordado que

busca representar una realidad vivida por campesinos en los años 60 en una

revuelta.Esta obra estuvo perdida por 60 años y recién fue recuperada este año por el

Museo Violeta Parra. ¿Te das cuenta como ella retrató su

realidad?

París8.142 km.

Registra en tu pasaporte

Cuarta parada,Paris

Page 11: BITÁCORA DE VIAJE

Ahora, te invitamos a observar tu entorno en Chile para que luego puedas crear tu obra que estaría expuesta en el Museo del

Louvre. Fíjate en los colores, en los elementos y tenlos presentes a la hora de crear tu obra del paso 3.

Artes e Historia

2

Norte Grande

Norte Chico

Zona Central

Zona Sur Zona Austral

Page 12: BITÁCORA DE VIAJE

ARTES E HISTORIA

3 En tu bitácora, crea una obra artística con la técnica que tu desees, para que sea

expuesta en el Louvre y que represente una zona natural de Chile.

Observa la obra de Violeta Parra y pon atención en cómo ella se fija en su entorno.

La obra debe considerar:

● Elige una zona natural de Chile, reconoce su clima, sus colores, sus formas .

● Crea tu obra en tu bitácora.¡Manos a la obra!

Page 13: BITÁCORA DE VIAJE

Escribe tu carta según su estructura.

LENGUAJE Londres344 km

Registra en tu pasaporte¡Para escribir tu carta, recuerda cumplir con todos los pasos!Puedes agregar una hoja más a tu bitácora y utilizar las páginas que necesites.

Propuesta de párrafos para el contenido o cuerpo de la carta.

Escribe 3 párrafos (además del saludo y despedida)1°… Realiza una presentación personal, escribe algunas características tuyas, lugar donde vives, etc.2°… Comenta algún acontecimiento importante que te haya ocurrido este año 2020 y cómo te sentiste.3°… Describe algún lugar del mundo donde te gustaría viajar, explica cómo lo imaginas y por qué te gustaría visitarlo.

Para calificar tu trabajo, revisa los siguientes aspectos:

-Escribe con letra clara y legible (que se entiendan las palabras, no omitas letras); utiliza correcta ortografía y vocabulario variado (no repitas más de 2 veces las mismas palabras en un párrafo).-Respeta la estructura de la carta: Lugar, fecha, saludo, contenido o cuerpo (3 párrafos), despedida y firma o nombre.-Organiza los párrafos, según la sugerencia anterior.-Utiliza “conectores” para organizar las oraciones e ideas, con el fin de que se comprenda tu texto (Recuerda que algunos conectores son: Primero, luego, después, y, entonces, por eso, porque, ya que, puesto que, además,también, pero, sin embargo, por lo tanto, finalmente, entre otros).

Quinta parada,Londres

Page 14: BITÁCORA DE VIAJE

RELIGiÓN- PIE - FAMILIA - BIBLIOTECAQueridos estudiantes les invitamos hacer el recorrido que hizo el Padre Arrupe desde el mundo emocional...Queremos que te relaciones con sus viajes desde las emociones, realizando las siguientes actividades:

¿A qué lugar de los que visitó el Padre Arrupe, te gustaría viajar y por qué?

Como pudiste leer y ver en el comic´s de la vida del Padre Arrupe, dentro de los valores que se destacan en él, además de su fe y profundo amor por Dios, encontramos la solidaridad, es por esto que queremos invitarte junto a tu familia a pensar en una acción solidaria que puedan realizar a corto plazo y puedas escribirla en la siguiente lámina.

Elige tres acontecimientos más importantes que vivió el Padre Arrupe y señala:-Acontecimiento-País donde estaba -¿Qué emociones sintió y guardó en su maleta de viaje?

Y tú... ¿Qué emociones sientes y llevas en tu maleta en estos

momentos, en que has conocido a este gran ejemplo de fe, amor a

Dios y al prójimo.

1

4

2

3

Tu próximo viaje 2021...

Page 15: BITÁCORA DE VIAJE

Te invitamos a responder las preguntas aquí Acción solidaria en familia

1 2 3 4

RELIGiÓN- PIE - FAMILIA - BIBLIOTECA

Page 16: BITÁCORA DE VIAJE

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN

Asignaturas Indicadores

Aspectos generales1. Entrega su trabajo a tiempo2. Mantiene formato solicitado3. Utiliza letra clara, y legible 4. Envía fotografías de cada una de las actividades solicitadas por las asignaturas.

Tecnología/Inglés/Matemáticas 1. Crea un pasaporte en la primera página de su bitácora, identificando los datos solicitados en inglés.

2. Describe características en inglés (tamaño y color) de 5 objetos3. Desarrolla 3 ejercicios de compras de artículos.4. Registra sus viajes a lo largo de la actividad, obteniendo la totalidad de km. recorridos.5. Calcula el promedio de los kilómetros recorridos.

Artes/ Historia 1. Crea un paisaje inspirado en una de las zonas naturales geográficas de Chile.2. El paisaje evidencia colores y elementos de la zona escogida.

Estos indicadores, te muestran lo que debe contener cada una de tus respuestas para que puedas obtener el puntaje máximo por cada actividad.

Page 17: BITÁCORA DE VIAJE

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN

Asignaturas Indicadores

Ed. Física/ Senderismo1. Identifica zonas y ejercicios de calentamiento para prevenir lesiones.2. Reconoce indumentaria para practicar deportes al aire libre de forma segura3. Dimensiona la cantidad de ingesta de agua que se necesita en deportes con exposición al sol.4. Reconoce impactos negativos de la basura en la naturaleza.

Música 1. Reconoce temática principal del tango y la cueca brava.2. Reconoce semejanza y diferencia entre las canciones (tango y cueca brava).3. Reconoce sentimientos de cada una de las canciones (tango y cueca brava).4. Argumenta preferencia de canción (tango o cueca brava).5. Completa datos solicitados sobre canción chilena que habla de un lugar geográfico.

Ciencias 1. Expresa en el afiche como proteger el Amazonas de los Incendios Forestales.2. El afiche contiene: Título, dibujo y mensaje breve.

Estos indicadores, te muestran lo que debe contener cada una de tus respuestas para que puedas obtener el puntaje máximo por cada actividad.

Page 18: BITÁCORA DE VIAJE

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN

Asignaturas Indicadores

Lenguaje 1. Escribe carta según su estructura (Lugar, fecha, saludo, contenido o cuerpo de la carta, despedida, nombre o firma).

2. Usa vocabulario variado.3. Su escritura es legible.4. Uso de ortografía (máximo tres errores).5. Escribe 3 párrafos, en el cuerpo o contenido de la carta, con una idea central propuesta en el trabajo.6. La carta contiene idea central.7. Emplea conectores en su carta (al menos 5 conectores)

Religión/Familia/PIE/Biblioteca

1. Responde las preguntas de las actividades 1, 2 y 3 relacionadas con los acontecimientos y viajes que realizó el padre Arrupe.

2. Reconoce las emociones que él Padre Arrupe experimentó,.3. Expresas emociones que experimentas al conocer cómo fue la vida del Padre Arrupe.4. Planifica y realiza una actividad solidaria con tu familia.

Estos indicadores, te muestran lo que debe contener cada una de tus respuestas para que puedas obtener el puntaje máximo por cada actividad.