14
Blanca Varela A lo mejor eres tú mismo A lo mejor eres tú mismo el tren que pita y se mete bajo tierra rumbo al infierno o la estrella de chatarra que te lleva frente a otro muro lleno de espejos y de gestos, endiablados gestos sin dueño y tú tras ellos, solo, feliz propietario de una boca escarlata que muge. Pega el oído a la tierra que insiste en levantarse y respirar. Acaríciala como si fuera carne, piel humana capaz de conmoverte, capaz de rechazarte. Acepta la espera que no siempre hay lugar en el caos. Acepta la puerta cerrada, el muro cada vez más alto, el saltito, la imagen que te saca la lengua. No te trepes sobre los hombros de los fantasmas que es ridículo caerse de trasero with music in your soul. A MEDIA VOZ la lentitud es belleza copio estas líneas ajenas respiro acepto la luz bajo el aire ralo de noviembre bajo la hierba sin color bajo el cielo cascado y gris acepto el duelo y la fiesta no he llegado no llegaré jamás

Blanca Varela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Blanca Varela

Blanca Varela

A lo mejor eres tú mismo

A lo mejor eres tú mismo el tren que pita y se mete bajo       tierra rumbo al infierno o la estrella de chatarra que te       lleva frente a otro muro lleno de espejos y de gestos,       endiablados gestos sin dueño y tú tras ellos, solo, feliz       propietario de una boca escarlata que muge.Pega el oído a la tierra que insiste en levantarse y respirar.Acaríciala como si fuera carne, piel humana capaz de       conmoverte, capaz de rechazarte.Acepta la espera que no siempre hay lugar en el caos.Acepta la puerta cerrada, el muro cada vez más alto, el       saltito, la imagen que te saca la lengua.No te trepes sobre los hombros de los fantasmas que es       ridículo caerse de trasero with music in your soul.

 

A MEDIA VOZ

la lentitud es bellezacopio estas líneas ajenasrespiro acepto la luz bajo el aire ralo de noviembrebajo la hierbasin colorbajo el cielo cascadoy gris acepto el duelo y la fiestano he llegado no llegaré jamás

Page 2: Blanca Varela

en el centro de todoesta el poema intactosol ineludiblenoche sin volver la cabezamerodeo su luzsu sombra animalde palabrashusmeo su esplendor su huellasus restos todo para decir que alguna vezestuve atentadesarmada

sola casi en la muertecasi en el fuego

 

 

A ROSE IS A ROSE

inmóvil devora luzse abre obscenamente rojaes la detestable perfecciónde lo efímeroinfesta la poesíacon su arcaico perfume

 

Page 3: Blanca Varela

 

AQUELLA TORTURADA NUBE...

VAquella torturada nube parecía tan firme,ambulando,desgarrando,chocando con masas de ángeles.

Cóncava,valva de nieve y soledad,de trajín y música constante,de arena, de resplandory fuga,desierto etiopeen un tutti de gemidosy sorpresa.

Tan exactasobre el laberinto de la pupila,color perdidode vieja misiva,terrible silenciode quien ha sacudido el airey conoce el vado de los sollozos.Continuaba,migradora,llave del torbellinocomo una gota purapreñada de su propia existencia.

 

 

Page 4: Blanca Varela

ASÍ SEA

El día queda atrás,apenas consumido y ya inútil.Comienza la gran luz,todas las puertas ceden ante un hombredormido,el tiempo es un árbol que no cesa de crecer.

El tiempo,la gran puerta entreabierta,el astro que ciega.

No es con los ojos que se ve naceresa gota de luz que será,que fue un día.

Canta abeja, sin prisa,recorre el laberinto iluminado,de fiesta.

Respira y canta.Donde todo se termina abre las alas.Eres el sol,el aguijón del alba,el mar que besa las montañas,la claridad total,el sueño.

 

 

Page 5: Blanca Varela

AUVERS-SUR -OISE

Nadie te va a abrir la puerta. Sigue golpeando.Insiste.Al otro lado se oye música. No. Es la campanilla del         teléfono.Te equivocas.Es un ruido de máquinas, un jadeo eléctrico, chirridos,         latigazos.No. Es música.No. Alguien llora muy despacio.No. Es un alarido agudo, una enorme, altísima lengua que         lame el cielo pálido y vacío.No. Es un incendio.

Todas las riquezas, todas las miserias, todos los hombres,todas las cosas desaparecen en esa melodía ardiente.T ú estás solo, al otro lado.No te quieren dejar entrar.Busca, rebusca, trepa, chilla. Es inútil.Sé el gusanito transparente, enroscado, insignificante.Con tus ojillos mortales dale la vuelta a la manzana, mide           con tu vientre turbio y caliente su inexpugnable           redondez.Tú, gusanito, gusaboca, gusaoído, dueño de la muerte y           de la vida.No puedes entrar.Dicen.

 

 

Page 6: Blanca Varela

BODAS 

Perdidos en la nieblael colibrí y su amante.Dos piedras lanzadas por el deseo se encuentran en el aire.La retama está viva,arde en la niebla,habitada. ( dedicatoria)

 

 

CANTO VILLANO

y de pronto la vidaen mi plato de pobreun magro trozo de celeste cerdoaquí en mi plato

observarmeobservarteo matar una mosca sin maliciaaniquilar la luzo hacerla

hacerlacomo quien abre los ojos y eligeun cielo rebosanteen el plato vacío

rubens cebollas lágrimasmás rubens más cebollas

Page 7: Blanca Varela

más lágrimas

tantas historiasnegros indigeribles milagrosy la estrella de oriente

emparedaday el hueso del amortan roído y tan durobrillando en otro plato

este hambre propioexistees la gana del almaque es el cuerpo

es la rosa de grasaque envejeceen su cielo de carne

mea culpa ojo turbiomea culpa negro bocadomea culpa divina náusea

no hay otro aquíen este plato vacíosino yodevorando mis ojosy los tuyos

 

 

Page 8: Blanca Varela

CASA DE CUERVOS

porque te alimenté con esta realidadmal cocidapor tantas y tan pobres flores del malpor este absurdo vuelo a ras de pantanoego te absolvo de mílaberinto hijo mío

no es tuya la culpani míapobre pequeño míodel que hice este impecable retratoforzando la oscuridad del díapárpados de miely la mejilla consteladacerrada a cualquier rocey la hermosísima distanciade tu cuerpotu náusea es míala heredaste como heredan los pecesla asfixiay el color de tus ojoses también el color de mi ceguerabajo el que sombras tejensombras y tentacionesy es mía también la huellade tu talón estrechode arcángelapenas pasado en la entreabierta ventanay nuestrapara siemprela música extranjerade los cielos batientesahora leoncillo

Page 9: Blanca Varela

encarnación de mi amorjuegas con mis huesosy te ocultas entre tu bellezaciego sordo irredentocasi saciado y librecon tu sangre que ya no deja lugarpara nada ni nadie

aquí me tienes como siempredispuesta a la sorpresade tus pasosa todas las primaveras que inventasy destruyesa tenderme -nada infinita-sobre el mundohierba ceniza peste fuegoa lo que quieras por una mirada tuyaque ilumine mis restosporque así es este amorque nada comprendey nada puedebebes el filtro y te duermesen ese abismo lleno de timúsica que no vescolores dichoslargamente explicados al silenciomezclados como se mezclan los sueñoshasta ese torpe grisque es despertaren la gran palma de dioscalva vacía sin extremosy allí te encuentrassola y perdida en tu almasin más obstáculo que tu cuerposin más puerta que tu cuerpoasí este amor

Page 10: Blanca Varela

uno solo y el mismocon tantos nombresque a ninguno respondey tú mirándomecomo si no me conocierasmarchándotecomo se va la luz del mundosin promesasy otra vez este pradoeste prado de negro fuego abandonadootra vez esta casa vacíaque es mi cuerpoa donde no has de volver

 

 

CURRICULUM VITAE

digamos que ganaste la carreray que el premioera otra carreraque no bebiste el vino de la victoriasino tu propia salque jamás escuchaste vítoressino ladridos de perrosy que tu sombratu propia sombrafue tu únicay desleal competidora.

 

Page 11: Blanca Varela

 

DAMA DE BLANCO

el poema es mi cuerpoesto la poesíala carne fatigada el sueño el solatravesando desiertoslos extremos del alma se tocany te recuerdo Dickinsonprecioso suave fantasmaerrando tiempo y distanciaen la boca del otro habitascaes al aire eres el aireque golpea con invisible salmi frentelos extremos del alma se tocanse cierran se oye girar la tierra ese ruido sin luzarena ciega golpeándonosasí será ojos que fueron bocaque decía manos que se abreny se cierran vacíasdistante en tu ventanaves al viento pasarte ves pasar el rostro en llamaspóstuma estrella de veranoy caes hecha pájarohecha nieve en la fuenteen la tierra en el olvidoy vuelves con falso nombre de mujercon tu ropa de inviernocon tu blanca ropa deinvierno enlutado

Page 12: Blanca Varela

 

 

DESEOS, PIEDRAS, CIELO A JIRONES

IVDeseos, piedras, cielo a jirones,ni un ave.Estoy huyendo.Una nueva montaña,un río joven, sin ira.

Éste es el mundo que amo.Quiero un cielo veloz,la mañana distinta, sin colores,para poner mis ángeles,mis calles donde siempre hay humo y sorpresa.

 

DESPIERTO

VIIIDespierto.

Primera isla de la conciencia:

un árbol.

El temor inventa el vuelo.

El desierto familiar me acoge.

Page 13: Blanca Varela

Alguien me observa con indiferencia.

 

 

EJERCICIOS

IUn poema como una gran batallame arroja en esta arenasin más enemigo que yoyoy el gran aire de las palabras

IImiente la nubela luz mientelos ojoslos engañados de siempreno se cansan de tanta fábula

IIIterco azulignorancia de estar en la ajena pupilacomo dios en la nada

IVpienso en alas de fuego en músicapero nono es eso lo que temosino el torvo juicio de la luz

Page 14: Blanca Varela

 

 

Reseña biográfica

Poeta peruana nacida en Lima en 1926.Muy joven ingresó a la Universidad de San Marcos para estudiar Letras y Educación trabando amistad con importantes intelectuales de la época. En 1949 se radicó en Paris donde conoció a Octavio Paz quien fue determinante en su carrera literaria, conectándola además al círculo de intelectuales latinoamericanos y españoles radicados en Francia.Posteriormente vivió en Florencia y Washington donde se dedicó a hacer traducciones y eventuales trabajos periodísticos.En 1959 publicó su primer libro, «Ese puerto existe», en 1963 «Luz de día» y en 1971 «Valses y otras confesiones». Más tarde, en 1978, realizó la primera recopilación fundamental de su escritura en «Canto villano». Finalmente apareció su antología de 1949 a 1998 con el título «Como Dios en la nada».Obtuvo el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en el año 2001 y el Premio Ciudad de Granada2006. Actualmente reside en Lima