4
www.newson-gale.es Página 1 de 4 La carga y descarga de camiones cisterna con productos inflamables y combustibles presenta uno de los mayores riesgos de incendio y explosión para las operaciones en instalaciones de industrias de procesos peligrosos. Un estudio realizado por el American Petroleum Institute (API) en 1967 identificó las descargas de electricidad estática como las responsables de más de 60 incidentes en operaciones de carga de camiones cisterna y demuestra cuánto tiempo hace que se tiene conocimiento de este peligro potencial. La presencia natural de electricidad estática en las operaciones de transferencia de productos, combinada con sus peligros asociados de ignición, hace que los supervisores se tomen muy en serio las precauciones de control de los camiones cisterna. La electricidad estática y las operaciones de transferencia de producto de los camiones cisterna. Los polvos y los líquidos con baja conductividad eléctrica son las principales fuentes de generación de carga estática, debido a que sus propiedades eléctricas no permiten fácilmente la transferencia de cargas de exceso. En cambio, los líquidos y polvos no conductores y semiconductores retienen y acumulan cargas después de hacer contacto con objetos conductores. La interrelación más común de carga de productos no conductores y semiconductores es el contacto con el equipo de plantas de metal, que incluye tubos, filtros, bombas, válvulas, bidones, mezcladores y agitadores. Cuando el líquido (o polvo) cargado electrostáticamente se deposita en un contenedor, como un bidón, bolsa contenedora o camión cisterna, el contenedor se cargará si no existe otro lugar hacia el que se puedan dirigir las cargas. En esta situación, las cargas son «estáticas», se acumulan en la superficie del contenedor y establecen una diferencia de potencial con respecto a la tierra. Durante un breve periodo de tiempo (menos de 20 segundos), los potenciales que sobrepasen los 50.000 voltios pueden inducirse en un contenedor de un camión cisterna cuando este se esté llenando con flujos normales con un producto que esté cargado electrostáticamente. La magnitud del voltaje inducido es directamente proporcional a la cantidad de cargas que hacen contacto con el contenedor. Este voltaje representa la fuente de ignición y la energía potencial disponible para descarga mediante chispa estática; en niveles de potencia de 50 kV puede representar, para un camión cisterna normal, un exceso de 1250 mJ. La gran mayoría de vapores inflamables y polvos combustibles se pueden incendiar a esos niveles de energía. Para que se produzcan chispas en operaciones de transferencia de producto de camiones cisterna, debe haber otros objetos conductores muy próximos al contenedor cargado del camión cisterna. Algunos ejemplos de «objetos» conductores son la tubería de llenado que se introduce en la abertura en la parte superior del contenedor, sistemas de prevención de caídas como escaleras plegables, y conductores o operarios que trabajan en torno al camión cisterna. Las cargas que hay en el contenedor del camión cisterna atraen cargas opuestas a la superficie del objeto y rápidamente crean un campo eléctrico entre sus superficies respectivas. Puesta a tierra de un camión cisterna Fig. 1 Niveles de voltaje generados en un camión cisterna por un líquido cargado electrostáticamente a velocidades de flujo autorizadas Tiempo de carga (segundos) 0 50 100 150 200 250 0 20 40 60 80 100 120 Voltaje (kV) Libro Blanco Detalles del autor: Mike O’Brien, Director de Marketing y Ventas de Newson Gale Si tiene cualquier pregunta relacionada con los asuntos tratados en este libro blanco, puede contactar directamente con Mike a través del e-mail: [email protected] Consultas > Pinchar aquí para enviar una consulta relacionada con un producto o una solicitud de presupuesto.

Blanco Puesta a tierra de un camión cisterna Libro · PDF fileoperaciones de carga de camiones cisterna y ... chasis/tanque del camión cisterna. ... realizando la transferencia y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Blanco Puesta a tierra de un camión cisterna Libro · PDF fileoperaciones de carga de camiones cisterna y ... chasis/tanque del camión cisterna. ... realizando la transferencia y

www.newson-gale.es Página 1 de 4

La carga y descarga de camiones cisterna con productos

inflamables y combustibles presenta uno de los mayores

riesgos de incendio y explosión para las operaciones en

instalaciones de industrias de procesos peligrosos. Un

estudio realizado por el American Petroleum Institute (API)

en 1967 identificó las descargas de electricidad estática

como las responsables de más de 60 incidentes en

operaciones de carga de camiones cisterna y demuestra

cuánto tiempo hace que se tiene conocimiento de este

peligro potencial. La presencia natural de electricidad

estática en las operaciones de transferencia de productos,

combinada con sus peligros asociados de ignición, hace

que los supervisores se tomen muy en serio las

precauciones de control de los camiones cisterna.

La electricidad estática y las operaciones de

transferencia de producto de los camiones cisterna.

Los polvos y los líquidos con baja conductividad eléctrica

son las principales fuentes de generación de carga estática,

debido a que sus propiedades eléctricas no permiten

fácilmente la transferencia de cargas de exceso. En cambio,

los líquidos y polvos no conductores y semiconductores

retienen y acumulan cargas después de hacer contacto con

objetos conductores. La interrelación más común de carga

de productos no conductores y semiconductores es el

contacto con el equipo de plantas de metal, que incluye

tubos, filtros, bombas, válvulas, bidones, mezcladores y

agitadores. Cuando el l íquido (o polvo) cargado

electrostáticamente se deposita en un contenedor, como un

bidón, bolsa contenedora o camión cisterna, el contenedor

se cargará si no existe otro lugar hacia el que se puedan

dirigir las cargas. En esta situación, las cargas son

«estáticas», se acumulan en la superficie del contenedor y

establecen una diferencia de potencial con respecto a la

tierra.

Durante un breve periodo de tiempo (menos de 20

segundos), los potenciales que sobrepasen los 50.000

voltios pueden inducirse en un contenedor de un camión

cisterna cuando este se esté llenando con flujos normales

con un producto que esté cargado electrostáticamente.

La magnitud del voltaje inducido es directamente

proporcional a la cantidad de cargas que hacen contacto

con el contenedor.

Este voltaje representa la fuente de ignición y la energía

potencial disponible para descarga mediante chispa

estática; en niveles de potencia de 50 kV puede representar,

para un camión cisterna normal, un exceso de 1250 mJ. La

gran mayoría de vapores inflamables y polvos combustibles

se pueden incendiar a esos niveles de energía.

Para que se produzcan chispas en operaciones de

transferencia de producto de camiones cisterna, debe haber

otros objetos conductores muy próximos al contenedor

cargado del camión cisterna. Algunos ejemplos de «objetos»

conductores son la tubería de llenado que se introduce en la

abertura en la parte superior del contenedor, sistemas de

prevención de caídas como escaleras plegables, y

conductores o operarios que trabajan en torno al camión

cisterna. Las cargas que hay en el contenedor del camión

cisterna atraen cargas opuestas a la superficie del objeto y

rápidamente crean un campo eléctrico entre sus superficies

respectivas.

Puesta a tierra de un camión cisterna

Fig. 1 Niveles de voltaje generados en

un camión cisterna por un líquido cargado

electrostáticamente a velocidades de flujo autorizadas

Tiempo de carga (segundos)

0

50

100

150

200

250

0 20 40 60 80 100 120

Vo

ltaje

(kV

)

Lib

ro B

lan

co

Detalles del autor:

Mike O’Brien, Director de Marketing y Ventas de Newson Gale

Si tiene cualquier pregunta relacionada con los asuntos

tratados en este libro blanco, puede contactar directamente

con Mike a través del e-mail: [email protected]

Consultas > Pinchar aquí para enviar una consulta relacionada con un producto o una solicitud de presupuesto.

Page 2: Blanco Puesta a tierra de un camión cisterna Libro · PDF fileoperaciones de carga de camiones cisterna y ... chasis/tanque del camión cisterna. ... realizando la transferencia y

www.newson-gale.es Página 2 de 4

Es la fuerza de este campo eléctrico la que provoca la

«ruptura» del aire entre el contenedor y el objeto. Cuando el

aire «se rompe», se crea una trayectoria conductora que

permite que las cargas de exceso se descarguen

rápidamente por su cuenta, con lo que se ocasiona una

descarga de chispas de electricidad estática.

Si hay una atmósfera combustible presente en este espacio,

es muy probable la ignición de la atmósfera. En condiciones

ambientales una fuerza de campo media de 30 kilovoltios es

capaz de ocasionar una ruptura eléctrica de aire sobre un

espacio de chispa de 2 cm.

Normas y prácticas recomendadas que rigen

el control de la electricidad estática de las

transferencias de producto de los camiones

cisterna.

Como se señaló anteriormente, las entidades reguladoras

son extremadamente cautas con los peligros de ignición que

presenta la electricidad estática en operaciones de

transferencia de productos de camiones cisterna. En

particular, tres normas son las que aportan una guía definida

de las precauciones que se deben tomar. NFPA 77, API RP

2003 e IEC 60079-32 indican que la puesta a tierra del

camión cisterna debe ser el primer procedimiento en el

proceso de transferencia. Una puesta a tierra efectiva crea

un circuito eléctrico que conecta el camión cisterna a la

Tierra y esta conexión a tierra previene la acumulación de

cargas estáticas en el contenedor del camión cisterna. La

razón de que las cargas se puedan transferir del camión

cisterna a tierra es que la Tierra tiene una capacidad infinita

de absorber y redistribuir cargas estáticas, con el efecto

positivo de eliminar la fuente de ignición de una atmósfera

potencialmente combustible.

La resistencia eléctrica de este circuito del camión cisterna al

«origen de puesta a tierra» o «punto de puesta a tierra» que

está en contacto con la tierra, es un indicador clave del

rendimiento de toda la capacidad de la puesta a tierra del

circuito para ofrecer una operación de transferencia de

producto segura y adecuada. La NFPA 77 y la API RP 2003

determinan que la resistencia en un circuito de metal en

buen estado nunca debería superar los 10 ohmios; por lo

tanto, debería medirse el circuito completo entre el camión y

el punto de puesta a tierra, y debería ser igual o inferior a 10

ohmios. Si se mide una resistencia superior a 10 ohmios, eso

indica problemas con partes del circuito de toma a tierra, que

incluyen la conexión del camión cisterna, la conexión del

punto de puesta a tierra o el estado del cable conductor.

Sistemas de puesta a tierra de los camiones

cisterna.

Las normas aconsejan que se utilice un sistema de puesta a

tierra, que pueda medir y supervisar la resistencia en el

circuito de puesta a tierra. El sistema debe verificar si la

conexión de puesta a tierra al camión cisterna está completa

antes de iniciar la carga o la descarga. Las orientaciones de

precaución acerca de la puesta a tierra de los camiones

cisterna de la IEC 60079-32 reflejan el objetivo fijado por la

IEC de ofrecer las orientaciones más novedosas. Señala que

el «cable de tierra» de la puesta a tierra del camión cisterna

debe ser parte de un sistema de puesta a tierra de

electricidad estática que supervise continuamente la

resistencia entre el camión cisterna y el punto de puesta a

tierra establecido ubicado en el portal de carga. Indica que el

sistema de puesta a tierra debería estar conectado con el

sistema de transferencia para cerrar la operación de

transferencia del producto si esta resistencia sobrepasa los

10 ohmios. También estipula que el sistema de puesta a

tierra debe poder reconocer cuándo no está conectado al

chasis/tanque del camión cisterna. Esto garantiza que las

situaciones en las que el tanque del camión cisterna no esté

conectado al sistema del puesta a tierra, por ejemplo, donde

un operador pueda conectar la pinza a un guardabarros o

tuerca de llanta de metal aislado, no se indiquen como

adecuadas para la operación de transferencia, con lo que se

elimina el riesgo de carga electrostática del camión cisterna.

Fig. 2 Energías potenciales de ignición mínimas

presentes en camiones cisterna según el periodo de

tiempo de las operaciones de llenado de estos camiones

Tiempo de carga (segundos)

En

erg

ía a

lma

cen

ad

a (

mJ)

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

0 10 20 30 40 50 60 70

Puesta a tierra de un camión cisterna

Page 3: Blanco Puesta a tierra de un camión cisterna Libro · PDF fileoperaciones de carga de camiones cisterna y ... chasis/tanque del camión cisterna. ... realizando la transferencia y

www.newson-gale.es Página 3 de 4

En la NFPA 77 y en la API RP 2003 hay una recomendación

adicional para la conexión del sistema de alimentación (por

ej., bomba) con el sistema de puesta a tierra, por la cual, si el

sistema de puesta a tierra no está conectado al camión

cisterna, el producto no se pueda transferir. Esto garantizará

que el producto cargado electrostáticamente no entre o

salga del camión cisterna cuando este no disponga de una

protección de puesta a tierra instalada. En general, los

sistemas de puesta a tierra conectados completarán el

circuito de puesta a tierra cuando el conductor conecte la

pinza del sistema de puesta a tierra al camión cisterna y el

sistema compruebe una resistencia de circuito de 10 ohmios

o menos.

A pesar de que las normas recomiendan una resistencia

supervisada de 10 ohmios, existen muchos sistemas de

puesta a tierra en el mercado actualmente que supervisan

bien por encima de este nivel. Aunque se puede alegar que

estos sistemas son capaces de disipar cargas estáticas, la

capacidad de un sistema para supervisar a 10 ohmios no

solo supone una oportunidad para demostrar el

cumplimiento con una práctica recomendada reconocida

internacionalmente, sino que también significa que los

operadores de entornos peligrosos saben que la pinza de

puesta a tierra del sistema está haciendo una conexión

segura y fiable con el camión cisterna, cada vez que se

realice una transferencia de producto. Las pinzas de puesta

a tierra deben estar diseñadas para penetrar revestimientos

de pintura, óxido y acumulaciones de suciedad, ya que esos

revestimientos son muy efectivos para impedir el contacto

eléctrico seguro con el metal conductor del camión cisterna.

Además, el sistema de puesta a tierra debe ser capaz de

detectar cambios mínimos en la resistencia cuando se está

realizando la transferencia y no debe permitir un cambio

elevado en la resistencia antes de cerrar la bomba o de

alertar al personal. Tan pronto como haya una resistencia

superior a los 10 ohmios en el circuito de puesta a tierra, el

sistema de puesta a tierra debe ser capaz de detectar este

cambio y tomar control del llenado del camión cisterna. Los

sistemas que permiten resistencias superiores a 10 ohmios

presentan una mayor dificultad para detectar cambios en el

estado y las condiciones del circuito de puesta a tierra.

Reconocimiento del camión cisterna.

Debido a que los sistemas de supervisión de resistencia

funcionan cuando están conectados a objetos conductores

de metal, las funciones adicionales pueden potenciar la

protección de los conductores, del producto y del equipo.

Se puede emplear la función de «reconocimiento de camión

cisterna» para garantizar que los conductores solo puedan

operar el camión cisterna cuando el sistema de puesta a

tierra detecte que está conectado a un camión cisterna. Un

sistema como Earth-Rite RTR analizará la capacitancia del

camión cisterna como parte del circuito de puesta a tierra. Si

la capacitancia presentada está en el intervalo normal para

camiones cisterna, el sistema de puesta a tierra reconocerá

que se ha efectuado una conexión segura a un camión

cisterna.

Desde la perspectiva del operador, esto elimina el riesgo de

que los conductores conecten por desconocimiento la pinza

de puesta a tierra a partes del chasis del camión aisladas

eléctricamente del contenedor del camión. Este aislamiento

puede deberse a un error del diseño original como

guardabarros aislados o revestimientos de pintura que

aíslan partes conductoras, tales como los compartimentos

de las luces del camión con respecto al chasis. Además, se

sabe que los conductores unen la pinza del sistema de

puesta a tierra con la unidad de carga para obtener un

estado permisivo para que el sistema de alimentación

«acelere» la transferencia. Si bien se puede obtener un

estado permisivo para el sistema de alimentación con una

resistencia estándar basada en un sistema de supervisión,

esto no significa necesariamente que la pinza de puesta a

tierra esté conectada de forma eléctrica al contenedor del

camión cisterna.

Especificar un sistema de puesta a tierra con una función de

reconocimiento de camión cisterna asegura que el camión

cisterna esté puesto a tierra de forma segura antes de que

los conductores estén en situación de empezar a llenarlo

con el producto. Cuando el sistema haya verificado que está

conectado a un camión cisterna, entonces deberá

supervisar que la conexión del camión cisterna al punto de

puesta a tierra sea de 10 ohmios o menos.

Puesta a tierra de un camión cisterna

Page 4: Blanco Puesta a tierra de un camión cisterna Libro · PDF fileoperaciones de carga de camiones cisterna y ... chasis/tanque del camión cisterna. ... realizando la transferencia y

NG

ES

Wh

ite P

ap

er

22

02

08

17

Fuente de Tierra

Cuando un sistema de puesta a tierra de un camión cisterna

está instalado se supone que se ha verificado de forma

independiente que la fuente de tierra (por ej., un electrodo

puesto a tierra enterrado) a la que el sistema está conectado

posee una conexión a tierra de baja resistencia. Esta

conexión es la clave para transferencias seguras y

adecuadas, y corresponde al operador de la instalación

realizar pruebas estacionales de «caída de potencial» para

garantizar que estas conexiones de puesta a tierra no están

deterioradas debido a los cambios en la composición del

suelo, la resistividad del terreno o la corrosión del electrodo

de puesta a tierra. En invierno, las temperaturas del terreno

pueden disminuir de forma brusca y causar un aumento

exponencial en los niveles de resistencia del suelo. Para el

electrodo de puesta a tierra, estas temperaturas pueden

tener un impacto significativo en su resistencia de contacto

con el suelo, lo que puede impedir la transferencia de

corrientes de carga estática.

Resumen

Conforme a las recomendaciones de los grupos del sector y

de las asociaciones de prevención de incendios, la puesta a

tierra de electricidad estática de camiones cisterna es un

protocolo de seguridad clave en la carga y descarga de

productos inflamables y combustibles. La puesta a tierra

asegura que las cargas estáticas no se puedan acumular en

el camión cisterna, lo que elimina el riesgo de que el

contenedor se convierta en una fuente de ignición.

Asimismo, las prácticas recomendadas a nivel nacional e

internacional promueven la adopción de parámetros de

puesta a tierra de electricidad estática que potencian la

seguridad del proceso de transferencia del producto,

incluyendo la supervisión del circuito de puesta a tierra a 10

ohmios o menos y la conexión del sistema de alimentación

del producto con un sistema de puesta a tierra específico. A

seleccionar los sistemas de puesta a tierra del camión

cisterna, los prescriptores también deben considerar

funciones adicionales que puedan mejorar la seguridad del

proceso de transferencia. Los sistemas de puesta a tierra

que incluyen funciones de reconocimiento del camión

cisterna y de verificación de la conexión de puesta a tierra de

electricidad estática proporcionan garantías adicionales de

que no se puede llevar a cabo un proceso de transferencia a

menos que el camión cisterna esté conectado al sistema de

puesta a tierra y que el propio sistema de puesta a tierra esté

conectado a una fuente de puesta a tierra verificada. Estas

características mejoran la puesta a tierra segura del camión

cisterna y permiten a los operarios de la zona peligrosa

demostrar los niveles más altos de cumplimiento de las

normas NFPA 77, API RP 2003 e IEC 60079-32.

Puesta a tierra de un camión cisterna

www.newson-gale.es

United Kingdom

Newson Gale Ltd

Omega House

Private Road 8

Colwick, Nottingham

NG4 2JX, UK

+44 (0)115 940 7500

[email protected]

Deutschland

Newson Gale GmbH

Ruhrallee 185

45136 Essen

Deutschland

+49 (0)201 89 45 245

[email protected]

South East Asia

Newson Gale S.E.A. Pte Ltd

136 Joo Seng Road, #03-01

Singapore

368360

+65 6704 9461

[email protected]

United States

IEP Technologies, LLC

417-1 South Street

Marlborough, MA 01752

USA

+1 732 961 7610

[email protected]