2
LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL GRUPO Y LAS ACTITUDES OBSERVADAS EN LOS ESTUDIANTES EN LA MAYORÍA DE LAS CLASES EL GRUPO ESTUVO EN FILAS A LA HORA DEL TRABAJO, EN ALGUNOS HUBO EQUIPOS, PERO EN AMBAS OCASIONES SE OBSERVABA LA DISPONIBILIDAD DE LOS ALUMNOS EL USO DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO DURANTE LAS DISTINTAS CLASES OBSERVADAS EL ESPACIO DEL SALÓN ERA AMPLIO COMPARADO CON LA POBLACIÓN DE ALUMNOS, EN CUANTO AL TIEMPO EN OCASIONES LOS MAESTROS TARDABAN MUCHO EN ESTABLECER EL ORDEN LO CUAL RESTABA TIEMPO A LA CLASE LA ESTRATEGIA QUE UTILIZA CADA MAESTRO PARA MANTENER EL ORDEN LOS MAESTROS DESDE AL ENTRAR DABAN LAS INDICACIONES DE LO QUE SE TENIA QUE HACER DURANTE LA CLASE, LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS ACATABAN LAS INDICACIONES DEL MAESTRO Y SE SEGUÍA LA CLASE CON NORMALIDAD LA COMUNICACIÓN ENTRE EL PROFESOR Y LOS ALUMNOS Y DE ESTOS ENTRE SI DURANTE LA OBSERVACIÓN NO PUDE APRECIAR UNA CONVERSACIÓN DIRECTA ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS, PERO PUEDO DECIR QUE LA COMUNICACIÓN ERA BUENA YA QUE SE ATENDÍA DE MANERA CORRECTA DEBIDO A LA COLABORACIÓN DE TODOS LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS TENÍAN LA DISPONIBILIDAD NECESARIA PARA TRABAJAR, MOSTRABAN CIERTO INTERÉS EN LOS CONCEPTOS QUE LOS MAESTROS LES INDICABAN LAS SITUACIONES IMPREVISTAS QUE OCURRIERON Y LA FORMA EN QUE LOS MAESTROS LAS ATENDIERON EL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS FUE BUENO, EN LAS CLASES OBSERVADAS NO HUBO MALOS ENTENDIDOS, Y EL ALGUNAS OCASIONES LOS MAESTROS SOLO LLAMARON LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS QUE PRETENDÍAN PONER EL DESORDEN

Bloque 2 actividad 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bloque 2 actividad 5

LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS

FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL GRUPO Y LAS ACTITUDES OBSERVADAS EN LOS ESTUDIANTES

EN LA MAYORÍA DE LAS CLASES EL GRUPO ESTUVO EN FILAS A LA HORA DEL TRABAJO, EN ALGUNOS HUBO EQUIPOS, PERO EN AMBAS OCASIONES SE OBSERVABA LA DISPONIBILIDAD DE LOS ALUMNOS

EL USO DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO DURANTE LAS DISTINTAS CLASES OBSERVADAS

EL ESPACIO DEL SALÓN ERA AMPLIO COMPARADO CON LA POBLACIÓN DE ALUMNOS, EN CUANTO AL TIEMPO EN OCASIONES LOS MAESTROS TARDABAN MUCHO EN ESTABLECER EL ORDEN LO CUAL RESTABA TIEMPO A LA CLASE

LA ESTRATEGIA QUE UTILIZA CADA MAESTRO PARA MANTENER EL ORDEN

LOS MAESTROS DESDE AL ENTRAR DABAN LAS INDICACIONES DE LO QUE SE TENIA QUE HACER DURANTE LA CLASE, LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS ACATABAN LAS INDICACIONES DEL MAESTRO Y SE SEGUÍA LA CLASE CON NORMALIDAD

LA COMUNICACIÓN ENTRE EL PROFESOR Y LOS ALUMNOS Y DE ESTOS ENTRE SI

DURANTE LA OBSERVACIÓN NO PUDE APRECIAR UNA CONVERSACIÓN DIRECTA ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS, PERO PUEDO DECIR QUE LA COMUNICACIÓN ERA BUENA YA QUE SE ATENDÍA DE MANERA CORRECTA DEBIDO A LA COLABORACIÓN DE TODOS

LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS TENÍAN LA DISPONIBILIDAD NECESARIA PARA TRABAJAR, MOSTRABAN CIERTO INTERÉS EN LOS CONCEPTOS QUE LOS MAESTROS LES INDICABAN

LAS SITUACIONES IMPREVISTAS QUE OCURRIERON Y LA FORMA EN QUE LOS MAESTROS LAS ATENDIERON

EL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS FUE BUENO, EN LAS CLASES OBSERVADAS NO HUBO MALOS ENTENDIDOS, Y EL ALGUNAS OCASIONES LOS MAESTROS SOLO LLAMARON LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS QUE PRETENDÍAN PONER EL DESORDEN