10
Bloque 2 Actividad Introductoria En el siguiente cuadro se define ocho características que, según los expertos, presentan todos los seres vivos. En dibujos represéntalos. 1.Composic ión química 27 bioelementos que forman biomoleculas orgánicas e inorgánicas. 2. Estructura Células procariontes o eucariontes, somáticas o germinativas, etc. 3. Metabolism o Reacciones químicas reguladas a enzimas. 4. Crecimient o Aumento del número de células del peso y talla ilimitada en hongos y plantas.

Bloque-2-Biologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo sobre la biologia

Citation preview

Bloque 2 Actividad IntroductoriaEn el siguiente cuadro se define ocho caractersticas que, segn los expertos, presentan todos los seres vivos. En dibujos represntalos.1.Composicin qumica27 bioelementos que forman biomoleculas orgnicas e inorgnicas.

2. EstructuraClulas procariontes o eucariontes, somticas o germinativas, etc.

3. MetabolismoReacciones qumicas reguladas a enzimas.

4. CrecimientoAumento del nmero de clulas del peso y talla ilimitada en hongos y plantas.

5. AdaptacinReacondicionamiento o reajuste del medio.

6. IrritabilidadReaccin a estmulos del medio externo e interno.

7. ReproduccinMecanismos asexuales y sexuales.

8. Homeostasis.Equilibrio interno mediante mecanismos reguladores

Pgina 57Algunas veces y por presin social desearan ser invisibles Cules representara algunos de esos casos? R: Cuando quieres moverte o llegar a algn lugar ms pronto, o cuando haces alguna situacin vergonzoso. Pgina 601. Investiga la composicin qumica de la corteza terrestre y de una clula.Corteza terrestreClula

AluminioHierroPotasioCalcioSodio MagnesioHidrgenoOxgenoCarbonoNitrgenoCalcioFosforoAzufreSodioMagnesio

2. De los 27 bioelementos existentes en seres vivos, algunos solo estn representados por PPM; se trata de aquellos que permiten que la Tierra est viva Cules son? Cmo puedes explicar esto?R: Magnesio, hierro, cobalto, nquel, zinc, boro, aluminio, molibdeno, vanadio, yodo, silicio y estroncio.Pgina 621. Investiga en tus libros de qumica y esquematiza un monosacrido, un disacrido, polisacrido, un cido graso, un aminocido y un nucletido.Monosacrido: Son los glcidos ms sencillo, no se hidrogenizan.Disacrido: Unin de dos monosacridos.Polisacrido: Unin de tres o ms monosacridos.cido graso: Biomolcula de naturaleza lipdica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal.Aminocido: Molcula orgnica con un grupo amino y un grupo.Nucletido: Molcula orgnica formada por la unin covalente de un mosacrido de 5 carbonos, una base nitrogenada y un grupo carboxilo.2. A las unidades de los azcares les llamamos monosacridos; de los lpidos cidos grasos de las protenas, aminocidos y los cidos nucleicos, nucletidos. Qu enlaces se definen en azcares, en protenas y en el ADN?R: CovalentesQu entiendes por estructuras primarias, secundarias, terciarias, cuaternarias y en qu biomolcula se presentan?R: Que cada definicin tiene un grado mayor u otra funcin.Pgina 69Qu es la naturalizacin de una protena?R: Recuperacin de la conformacin primitiva.Cules son los agentes desnaturalizantes de las protenas?R: Prdida de estructuras de orden superior (secundaria, terciaria y cuaternaria)1. Define los conceptosGlcidos: Biomolculas compuestas de carbono, hidrgeno y oxgeno.Almidn: Principal polisacrido de reserva de la mayora de los vegetales.Glicerol: Alcohol con hidroxilos.Grasa: Termino que se designa a varias clases de lpidos.Aceite: Termino que se designa a nmeros lquidos grasos.Albmina: Protena que se encuentra en gran proporcin en el plasma sanguneo.Casena: Est presente en la leche y en algunos derivados.Miosina: Protena fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud de 1.5 micrmetros. ARN: cido Ribonucleico.Virus: Agente infeccioso microscpico celular.Prin: Partcula infecciosa formada por una protena denominada prionica.2. Investiga los siguientes mecanismos.a) Sntesis de protena Proceso por el cual se componen nuevas protenas a partir de 20 aminocidos esenciales.b) Mutacin y mutgeno Alteracin o cambio de informacin gentica.c) Movimiento Motilidad (Capacidad de cambiar de posicin)d) Catlisis Proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reaccin qumica.e) Variacin gentica Medida de tendencia de los genotipos de una poblacin a diferenciarse.Pgina 71Contesta las siguientes interrogantes1. Por qu nuestro pas lugar en obesidad infantil?R: Debido a la mala alimentacin y malas costumbres (sedentarismo) que han aplicado a su vida las nuevas generaciones.2. Cul consideras que debe ser el mecanismo gubernamental y de la sociedad para contrarrestar el efecto nocivo de la sociedad?R: Promover el ejercicio y crear centros de salud relacionados con la nutricin.

Autoevaluacin1. Relaciona ambas columnas con el fin de definir los componentes de los seres vivos.(7) Arginina(4) ARNr(5) Colesterol(6) Agua(3) Vitaminas(2) Sales(8) ADN(1) Glucosa

1. Azcar fabricada por las plantas2. Forma iones y electrolitos3. Son 14, entre las cuales se cuentan la A, B, C, D, K y el Tocoferol.4. cido nucleico que existe en los ribosomas.5. Esteroide que puede ser bueno o malo en humanos.6. Solvente Universal7. Tipo de aminocido.8. Se estudia en Mxico gracias al proyecto genoma humano.

2. Completa sobre la lnea con el fin de definir los nutrientes.a) Las enzimas son protenas catalticas.b) Los carbohidratos proporcionan energa.c) Los lpidos conforman estructuras, adems de que constituyen en reservas energticas.d) Las protenas originan clulas y tejidos.e) Las cidos nucleicos eliminan o controlan bacterias, virus, hongos, parsitos.3. Menciona las caractersticas del agua que hacen posible la vida:Tiene una gran fuerza de cohesin y un elevado calor especfico, polaridad, capilaridad, etc.4. Subraya la respuesta que contesta correctamente cada enunciado:1) Molcula inorgnica que se presenta en los tres estados de agregacin de la materia:a) Agua b) Sal c) Carbonato d) Silicato2) Elementos primarios en los seres vivos:a) H, He, C, O b) Na, Ca, K, A c) CHONSP d) Fe, Cu, Al, Mg3) Tipo de cido nucleico:a) ATP b) ADP c) AMP d) ADN4) Protena contrctil:a) Amilasa b) Miosina c) Hemoglobina d) Colgeno5) Enlace caracterstico de las protenas:a) Peptdico b) Inica c) Covalente d) Puente de hidrgeno6) Tipo de lpido:a) cido oleico b) Albmina c) cido Muritico d) Glucosa 7) La unin de un azcar, una base nitrogenada y un cido fosfrico:a) Nuclesido b) Nucletido c) Uracilo d) cido Nucleico8) Alteracin en el ADN que determina variacin y adaptacin:a) Recombinacin b) Replicacin c) Mutacin d) Traduccin9) Nutriente indispensable para el ser humano:a) Protenas b) Grasa c) Azcar d) Todas10) Fuente alimenticia que proporciona fsforo:a) Leche b) Cscara de arroz c) Verduras de hoja verde d) Frutas