30
1 Aquí tenéis las propuestas de la iniciativa #bocataTS. Os pedíamos que nos enviarais los bocatas que más os gustaran, esos típicos, los que os recordaban a vuestra infancia, los que os preparaba vuestra abuela, los que más os gusta cenar. De ahí la idea del #bocatats para recuperar esa comida tan nuestra como ¡los bocadillos! La respuesta fue magnífica y una prueba es este estupendo recopilatorio de bocatas que van desde los que se comían antes de irse al cuartel al que le preparaba su abuela cuando iban a recogerla al colegio. ¡Así que os dejamos con estos deliciosos bocadillos! ¡Esperamos que los disfrutéis! Índice: ......................................................................................................................................................................................................1 Bocadillo de cordero con pimientos, del blog Las delicias de Isabel: ......................................................................................................3 Bocadillo de calamares, del blog Mi oasis: ..............................................................................................................................................4 Bocadillo de tortilla, del blog Sopa de sopa: ............................................................................................................................................5 Bocadillo de calamares, del blog Mar entre fogones: .............................................................................................................................6 Bocadillo de ensalada de jamón y puerros, del blog El cajón desastre de Maggie: .................................................................................7 Bocadillo de albóndigas, del blog Lemon and tangerine: ........................................................................................................................8 Serranito, del blog Julia y sus recetas: .....................................................................................................................................................9 Bocadillo de jamón asado, rúcula y mostaza dulce, del blog Patricietas: ..............................................................................................10 Bocadillo de chorizo de la abuela, del blog Cocinando con Anni: ..........................................................................................................11 Bocadillo de tortilla con pimientos y mayonesa casera, del blog Para estar por casa: ..........................................................................12 Bocadillo de jamón cocido y queso, del blog Así se come en Granada: ................................................................................................13 Bocadillo de calamares, del blog Per sucar-hi pa: .................................................................................................................................14 Bocadillo de chocolate, del blog La nueva cocina de Leila: ...................................................................................................................15 Bocadillo de lomo al cabrales, del blog Cocinando para mis cachorritos: .............................................................................................16 Bocadillo de tortilla de patatas, del blog De pucheros y otros: .............................................................................................................17 Bocadillo de carne en salsa, del blog Mi cocinita de juguete: ...............................................................................................................18 Bocadillo de jamón serrano, del blog Delirando en la cocina: ...............................................................................................................19 Bocadillo de calamares con pan negro, del blog El Trasgu de las galletas: ............................................................................................20 Bocadillo de sobrasada y queso manchego, del blog Las cosas de mi cocina: ......................................................................................22 Bocadillo de ternera con queso camembert, del blog Cocinar con amigos: ..........................................................................................23 Bocadillo campero, del blog Cocina con Reina: .....................................................................................................................................24 Bocadillo de caballa y piquillos, del blog Todocooking: .........................................................................................................................25

BocatasTS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recopilación de todos los #bocatasTS que nos enviásteis para participar en el reto de @cocinatypical

Citation preview

1

Aquí tenéis las propuestas de la iniciativa #bocataTS. Os pedíamos que nos enviarais los bocatas que más os

gustaran, esos típicos, los que os recordaban a vuestra infancia, los que os preparaba vuestra abuela, los

que más os gusta cenar. De ahí la idea del #bocatats para recuperar esa comida tan nuestra como ¡los

bocadillos!

La respuesta fue magnífica y una prueba es este estupendo recopilatorio de bocatas que van desde los que

se comían antes de irse al cuartel al que le preparaba su abuela cuando iban a recogerla al colegio.

¡Así que os dejamos con estos deliciosos bocadillos! ¡Esperamos que los disfrutéis!

Índice: ......................................................................................................................................................................................................1

Bocadillo de cordero con pimientos, del blog Las delicias de Isabel: ......................................................................................................3

Bocadillo de calamares, del blog Mi oasis: ..............................................................................................................................................4

Bocadillo de tortilla, del blog Sopa de sopa: ............................................................................................................................................5

Bocadillo de calamares, del blog Mar entre fogones: .............................................................................................................................6

Bocadillo de ensalada de jamón y puerros, del blog El cajón desastre de Maggie: .................................................................................7

Bocadillo de albóndigas, del blog Lemon and tangerine: ........................................................................................................................8

Serranito, del blog Julia y sus recetas: .....................................................................................................................................................9

Bocadillo de jamón asado, rúcula y mostaza dulce, del blog Patricietas: ..............................................................................................10

Bocadillo de chorizo de la abuela, del blog Cocinando con Anni: ..........................................................................................................11

Bocadillo de tortilla con pimientos y mayonesa casera, del blog Para estar por casa:..........................................................................12

Bocadillo de jamón cocido y queso, del blog Así se come en Granada: ................................................................................................13

Bocadillo de calamares, del blog Per sucar-hi pa: .................................................................................................................................14

Bocadillo de chocolate, del blog La nueva cocina de Leila: ...................................................................................................................15

Bocadillo de lomo al cabrales, del blog Cocinando para mis cachorritos: .............................................................................................16

Bocadillo de tortilla de patatas, del blog De pucheros y otros: .............................................................................................................17

Bocadillo de carne en salsa, del blog Mi cocinita de juguete: ...............................................................................................................18

Bocadillo de jamón serrano, del blog Delirando en la cocina: ...............................................................................................................19

Bocadillo de calamares con pan negro, del blog El Trasgu de las galletas: ............................................................................................20

Bocadillo de sobrasada y queso manchego, del blog Las cosas de mi cocina: ......................................................................................22

Bocadillo de ternera con queso camembert, del blog Cocinar con amigos: ..........................................................................................23

Bocadillo campero, del blog Cocina con Reina: .....................................................................................................................................24

Bocadillo de caballa y piquillos, del blog Todocooking: .........................................................................................................................25

2

Pepito de ternera, del blog Cocinando en un abril encantado: .............................................................................................................26

Bocadillo de lomo, queso y cebolla, del blog Cuadernos de cocina: .....................................................................................................27

Bocadillo de ximos de Castellón, del blog Mandarinas y Miel: ..............................................................................................................28

Bocadillo de mortadela y pepino dulce, del blog Abrásame fuerte: ......................................................................................................29

Bocadillo vegetal con pollo, del blog Los inventos de Carmela: ............................................................................................................30

3

Pan (de calidad, muy importante)

3 chuletas de pierna de cordero

deshuesada

2 pimientos italianos

Aceite de oliva

Sal

1. Ponemos aceite de oliva en una sartén

y freímos el pimiento en tiras.

Sazonamos al gusto y reservamos.

2. En otra sartén, ponemos aceite y asamos el cordero previamente sazonado.

3. Abrimos el pan por la mitad y lo tostamos. Una vez listo, agregamos un chorro de aceite.

4. Montamos el bocadillo: ponemos el cordero y encima los pimientos. ¡¡Listo!!

4

Anillas de Calamar

1 Barreta por persona

Harina

1 huevo

Salsa picantona

1. Sazona las anillas, pásalas por

harina, huevo y fríelas en una

sartén con abundante aceite

bien caliente.

2. Escurre sobre papel

absorbente.

3. Abrimos la barreta y ponemos la salsita, encima ponemos los calamares y más salsita por encima.

4. Está buenísimo, siempre será mejor disfrutarlo en Madrid, pero cuando no se puede pues ya sabéis

el bocata calamares caseros esta de lujo.

5

100 gramos de champiñones

2 cebolletas de las finas

50 gramos de lechuga

4 huevos

2 c/ s de leche

Sal

Pimienta

Aceite

80 gramos de jamón cortado en daditos

pequeñitos

4 baguette de bocadillo

c/n mantequilla

1. Limpiar los champiñones y cortar en láminas. Limpiar las cebolletas y cortar en aros finos. Lavar la

lechuga y secar.

2. Batir los huevos con la leche.

3. Poner una sartén de 16 centímetros de diámetro al fuego con un chorrito de aceite.

4. Echar el jamón junto con los champiñones y dorar. Retirar y reservar.

5. Verter en la misma sartén añadiendo más aceite si hiciera falta una cuarta parte del huevo batido

con una cuarta parte de cebolleta, extender por la sartén como si fuera un crêpe, dejar cuajar

primero por un lado, dar la vuelta y dejar cuajar por el otro lado. Colocar en un plato, repartir una

cuarta parte de champiñones con jamón y doblar la tortilla. Repetir esta operación tres veces más.

6. Cortar los bocadillos por la mitad, untar con mantequilla y cubrir con la lechuga.

7. Colocar la tortilla encima y cerrar con la otra mitad del pan.

6

Anillas de calamar

Ajo

Sal

Pan rallado

Aceite

Pan

Mayonesa

1. Picamos un diente de ajo lo más finito que

podamos con un cuchillo.

2. Echamos sal y el ajo en las anillas de calamar.

Dejamos un rato para que cojan el sabor del ajo.

3. Rebozamos en pan rallado.

4. Freímos en abundante aceite.

5. Escurrimos en un plato con una servilleta.

6. Abrimos un trozo de barra de pan. Metemos los calamares. Le ponemos una cucharada de

mayonesa al pan. Tapamos y nos lo comemos.

7

4 huevos

125 g jamón cocido

1 puerro pequeño

5 cucharadas mayonesa

1 cucharadita mostaza Dijon

pimienta;

sal

½ cucharadita curry en polvo.

1. Cocer los huevos en agua

hirviendo con sal durante 10 minutos. Pelar y dejar que se enfríen.

2. Lavar el puerro y cortar en semiaros. Cortar el jamón cocido en dados pequeñitos. Cortar los

huevos en trozos pequeñitos.

3. Poner los huevos, el jamón y el puerro en un bol. Mezclar la mayonesa con la mostaza, la pimienta,

la sal y el curry. Añadir al bol y mezclar bien toda la ensalada.

4. Extender sobre la mitad de una chapatina y cubrir con la otra mitad.

8

500gr de carne picada de ternera

Salsa Worchester

Perejil fresco picado

Ajo picado

Queso parmesano en polvo

Pan rallado

500gr de tomate triturado

2 hojas de laurel

1 cucharada de pimentón dulce

Vino blanco

1 pizca de sal

1 pizca de azúcar

Queso Havarti cremoso

Brotes tiernos

Albóndigas y salsa de tomate

Mini chapatas

1. Empezamos haciendo la salsa de tomate vertiendo el tomate triturado en una cazuela que

calentamos y al que añadimos el laurel. Cuando empiece a hacer burbujas, incorporamos el

pimentón, la sal, el azúcar y un chorrito de vino blanco, removemos bien y dejamos reducir unos

veinte minutos a fuego suave hasta que espese. Pasado este tiempo rectificamos de sal y azúcar si

fuese necesario. Reservamos.

2. Montamos las albóndigas mezclando el un bol la carne con un chorro de salsa Worchester, perejil,

ajo y queso parmesano. Una vez que lo tengamos mezclado hacemos bolitas de unos 60gr y las

rebozamos en pan rallado. Las freímos en abundante aceite hasta que estén bien doradas y las

pasamos a un plato con papel absorbente.

3. Montamos el bocata abriendo las mini chapatas y poniendo queso Havarti cremoso de Arla, los

brotes de lechuga, las albóndigas y un poco de salsa de tomate.

9

Bollitos de pan

filetes de lomo de cerdo

jamón serrano en lonchas

pimientos verdes

1 tomate maduro

1. Freímos los pimientos

troceados.

2. Freímos los filetes de lomo.

3. Partimos los bollitos por la

mitad.

4. Rallamos el tomate y lo extendemos encima del panecillo, ponemos los filetes de lomo, los

pimientos fritos y por último el jamón. ¡¡Listos para comer!!

10

Pan

Jamón asado

Rúcula

Tomate

Mostaza dulce

Abrir el pan y meter los ingredientes

dentro. ¿Fácil, no?

11

Una barra de pan

Chorizo de Segovia

1. Cortar el chorizo y colocarlo en un recipiente de

barro al fuego sin nada de aceite y freír a fuego

bajo.

2. Abrir el pan y colocar el chorizo sobre el pan.

3. Como guarnición poner unas patatitas y a disfrutar

de este riquísimo #BocataTs de chorizo.

12

Panecillos

Tortilla de patata

Pimientos rojos asados

Mayonesa casera

Abrir el pan y meter los ingredientes dentro.

13

Pan recién hecho o calentado en la

plancha,

Jamón cocido,

Queso de barra.

1. Se hace el pan al modo pírex o bolsa

según las indicaciones.

2. Aun algo caliente se rellena de jamón

y queso al gusto.

3. Ahora se disfruta con los ojos

cerrados para recordar otros tiempos.

14

2 calamares medianos

1 cebolla

2 dientes de ajo

perejil

sal

aceite de oliva

pan (al gusto)

1. Pelar y cortar la cebolla en

juliana.

2. Colocar una sartén al fuego

con dos tres cucharadas de aceite y añadir la cebolla. Sazonar y dejar pochar lentamente,

removiendo de vez en cuando hasta que se ablande y coja un tono caramelo. Retirar del fuego y

reservar.

3. Pelar y picar los ajos. Lavar y picar el perejil.

4. Colocar una sartén al fuego con aceite de oliva y sofreír el ajo junto al perejil con cuidado que no se

quemen. Retirar del fuego y reservar.

5. Los calamares los podéis traer limpios y cortados de la pescadería o bien, si los tenéis enteros,

lavarlos, limpiarlos y cortar los cuerpos en anillas finas. En ambos casos guardar las patas y las

aletas para otras preparaciones.

6. Colocar una sartén antiadherente en el fuego y, con unas gotas de aceite, pasar las anillas de

calamar por ambas caras, hasta que adquieran ese tono característico de calamares a la plancha.

7. El montaje del bocata: abrir el pan a lo largo y disponer la base en un plato. Extender una capa de la

cebolla que hemos preparado. Colocar encima dos o tres capas de anillas de calamar. Condimentar

con el aceite de ajo y perejil.

15

Panecillos o barra de pan

Tableta de chocolate negro

Tableta de chocolate blanco

Azúcar

Mucho amor

Mantequilla (optativa)

Abrir el pan por la mitad y poner mantequilla. Espolvorear la

dosis de ese amor que las madres y abuelas sabemos dar.

Poner encima el chocolate o el azúcar.

16

Una barra de pan casero.

2 filetes de cinta de lomo por persona, sin adobar.

1 trozo pequeño de queso de cabrales.

Pongo “trozo pequeño”, pero esto va un poco al gusto,

dependiendo de cómo de fuerte os guste. Es un queso

muy muy fuerte y el mío, además, era añejo porque no

sé con exactitud cuánto tiempo llevaba viviendo en mi

nevera.

3 o 4 cucharadas de queso crema, tipo philadelphia

2 cucharadas de leche (eventualmente)

aceite de oliva

sal

1. Partimos el pan en trozos del tamaño que deseemos hacer los bocadillos y abrimos a la mitad.

Reservamos.

2. En un cazo echamos el queso de cabrales y el queso crema. Dejamos que se derritan, a fuego

suave, removiendo para que se integren y no se agarre. Si quedara muy espeso, podemos añadir un

par de cucharadas de leche. Reservamos.

3. En una sartén ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva; salamos ligeramente los filetes de

cinta de lomo y freímos por ambas caras hasta que estén cocinados a nuestro gusto.

4. Colocamos los filetes sobre una de las caras del pan y sobre estos, la crema de cabrales.

5. Podemos mojar un poco el pan con la salsita de freír los filetes.

17

Ingredientes:

4 patatas medianas

4 huevos

1 cebolla grande

aceite de oliva virgen extra

sal

pan

Pelar las patatas y partirlas en láminas del mismo grosor más o menos (unos 3 mm), laminar de igual

modo la cebolla. A continuación poner una sartén grande a fuego medio con bastante aceite, cuando

esté caliente, echar las patatas y la cebolla poco a poco para que el aceite no pierda temperatura

Mover de vez en cuando hasta que la patata esté blandita y un poco dorada por algún borde.

Mientras se hace la patata batir por separado los huevos (la cantidad de huevos viene dada por la

cantidad de patata, debe quedar una masa sueltecita) y salar al gusto. Echar la patata y la cebolla y

remover bien, incluso si queremos chafar un poco la patata.

Ponemos a calentar a fuego medio una sartén antiadherente con un pelín de aceite (podemos usar

un par de cucharadas del aceite que hemos usado para hacer las patatas) y cuando esté caliente

echamos las patatas con el huevo. Dejamos que se cuaje por ese lado y luego damos la vuelta con

ayuda de un plato. Dejamos hacer por el otro lado. A mí me gusta bastante poco hecha, pero eso ya

va al gusto.

Metemos dentro del pan y ¡¡a comer calentita!!

18

- 1 kg magro de cerdo

- 1 ajo

- 1 cebolla

- 1 vasito de vino blanco

- ½ vasito de brandy

- 1 hoja de laurel

- 1 ct pimienta en grano

- tomillo

- romero

- agua

- sal

- aceite de oliva

- 1 cd de maicena o copos de puré patata

1. En la olla a presión, ponemos un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente, doramos el

magro de cerdo troceado. Salpimentamos. Cuando esté sellado, sacamos y reservamos.

2. En ese mismo aceite, rehogamos la cebolla y el ajo picados junto con la hoja de laurel y las

pimientas. Cuando la cebolla esté tierna, volvemos a incorporar la carne y espolvoreamos las

hierbas aromáticas. Regamos con el vino blanco y el brandy y dejamos reducir un poco para que se

evapore el alcohol.

3. Añadimos un poco de agua (lo justo para que cubra) y un poco de sal y cerramos la olla a presión.

Dejamos cocer durante unos 20 - 25 minutos desde que suba la válvula. Dejamos al fuego unos

minutos con la olla abierta para que reduzca la salsa. Se puede espesar también añadiéndole una

cucharada de maicena disuelta en un poco de agua fría o bien una cucharada de copos de puré de

patata directamente a la olla.

4. Cuando preparamos este guiso, lo solemos comer el primer día para almorzar, acompañado de

patatas fritas, y al día siguiente como cena, en bocadillo de carne en salsa. ¡Buen provecho!

19

-4 rebanadas de pan

-6 lonchas de queso

-1 tomate

-jamón serrano

-1 chorrito de aceite de oliva.

1. El pan de esta receta lo he

hecho con la panificadora del

Lidl, ¡¡¡que mola un

montonazo!!!

2. Cortamos las rebanadas. Las vamos a poner en la sartén y dorar un poco por un lado, les damos la

vuelta y ponemos en una de ellas una capa de queso y rebanadas de tomate.

3. Ponemos otra capa de queso y encima el jamón.

4. En la otra rebanada, antes de poner el queso, vamos a poner un chorretillo de aceite de oliva.

5. Y dejamos que se dore hasta que quede ¡¡¡rico rico!!!

6. Ya solo queda disfrutarlos en buena compañía.

20

230 g de harina

138 g de leche

48 g de mantequilla

12 g de azúcar

5 g de sal

5 g de levadura

10 g de tinta de calamar

1 sobre de semillas variadas

Anillas de calamar

Ajo

Perejil

Sal

Harina

Cebolla confitada

Pimientos rojos asados

1. Amasamos todos los ingredientes, excepto la tinta, que se añade al final. Tapamos con film y

dejamos reposar unos 40 minutos.

2. Pasado ese tiempo, desgasificamos la masa aplastándola ligeramente con las manos y cortamos en

las piezas que queramos hacer.

3. Boleamos cada pieza, dejamos reposar 15 minutos y formamos cada una dándole forma de barra.

En un papel de horno, extendemos las semillas, pulverizamos cada barrita de pan con agua y las

pasamos por las semillas para que se queden pegadas. Colocamos las barras en la bandeja de

horno, hacemos a cada pieza dos o tres cortes con una cuchilla. Las tapamos con film o una tela y

dejamos reposar media hora. Cocemos a 190ºC unos 20 minutos.

21

4. Mientras enfría el pan, rebozamos las anillas de calamar en harina, ajo picado y perejil. Yo lo meto

todo en una bolsa y lo agito. Lo freímos en aceite caliente y dejamos que escurra sobre una

servilleta de papel.

5. Abrimos las barritas de pan, colocamos los calamares, encima la cebolla confitada y terminamos

con las tiras de pimiento asado rojo.

22

500 gramos de harina normal.

300 gramos de agua

5,5 gramos de levadura de panadería Maicena (más o menos un

sobre)

8 gramos de sal

Sobrasada

Queso manchego curado

1. Con la ayuda del robot de cocina y las varillas de amasar,

empezaremos nuestra receta poniendo todos los ingredientes en bol

del robot y amasando dos minutos. Dejamos levar nuestra masa en el

mismo bol del robot hasta que doble su tamaño, más o menos una hora, pero dependerá de la

temperatura de la cocina.

2. Una vez levado dividiremos la masa en dos y haremos unas bolas. Las dejamos reposar durante 10

minutos y con cada una de las bolas haremos una barra. Esta barra, la partiremos por la mitad y

luego en tres, consiguiendo así 12 panecillos que dejaremos levar durante media hora.

3. Encender el horno al máximo. Justo antes de hornearlos les haremos un corte a lo largo y los

meteremos en el horno donde tendremos un bol con agua que sacaremos antes de hornear

nuestros panecillos (así conseguiremos humedad dentro del horno). Hornearemos unos 20

minutos, pero id controlando, para sacarlos cuando estén dorados.

4. Cuando lo tengamos templado, cortamos el panecillo por la mitad y untamos una generosa capa de

sobrasada y por encima, dos buenas lonchas de queso. Gratinamos un poco, para que el queso esté

caliente y,...¡¡¡a comer!!!

23

2 baguetinas

2 filetes de ternera 1

cebolla

1 pimiento verde italiano

50 grs. de queso

camembert

1 cucharada de leche

Lechuga

Tomate

2 cucharadas de mayonesa

½ cucharadita de mostaza

Dijon

Sal

Aceite de oliva

1. Cortaremos la cebolla y el pimiento en juliana y lo pochamos en una sartén con un chorrito de

aceite. Cuando se haya ablandado le añadimos el queso y la leche. Vamos removiendo para que

funda el queso y se mezcle con la verdura.

2. Mientras cortamos los tomates a rodajas y picamos la lechuga finamente. Preparamos una salsa

mezclando la mayonesa y la mostaza, tostamos un poco el pan en el horno y reservamos.

3. En una sartén cocinamos los filetes, a mí me gusta que el aceite y la sartén estén muy calienten

para hacer el filete vuelta y vuelta y que quede por el centro rosado, sino al ser tan finos se quedan

muy hechos. Una vez terminado le añado sal Maldon, nunca antes.

4. Para montar el bocadillo primero ponemos el filete, extendemos por encima la mezcla de la

cebolla, el pimiento verde y el queso, añadimos el tomate y la lechuga y por último untamos en la

rebanada que queda la salsa.

24

Filetes de pollo

Tomate

Lechuga

Mayonesa

Sal y Pimienta

Aceite de oliva virgen Supremo

Bollo de pan redondo

1. Ponemos al fuego una sartén y la

plancha donde tostar el pan.

2. Pasamos los filetes de pollo salpimentados por la sartén con un poco de aceite, mientras cortamos

el tomate en rodajas y la lechuga en trozos.

3. Montamos el campero: abrimos el pan y untamos mayonesa, encima el pollo, después tomate y

lechuga y por último más mayonesa.

4. Ya la plancha la tendremos caliente y es donde viene el típico campero, se pone todo el bocata en

la plancha y con ayuda de una espátula, aplastamos para facilitar que se quede en el pan las rayitas

características del tostado de este pan.

25

2 panecillos rústicos

2 latas de filete de caballa o melva en

aceite

1 lata de pimientos de piquillo

½ cebolla

mayonesa o alioli (opcional)

1. Abrir los panecillos por la mitad.

2. Verter el aceite de las latas de los

filetes de caballa por encima de los

panecillos (en las dos caras del pan).

3. Colocar la caballa en cada uno de los panecillos.

4. Añadir encima los pimientos de piquillo, la cantidad que prefieras.

5. Pelar y cortar la cebolla en rodajas.

6. Poner la cebolla encima de los piquillos y cerrar el montadito.

7. Si lo prefieres, puedes agregar un poco de mayonesa o alioli, aunque con el pan mojado en el aceite

de la caballa, queda ya muy jugoso y ¡buenísimo!

26

2 bollitos de pan

1 filete de ternera fino y

hermoso que yo dividí en

dos.

½ tomate

½ diente de ajo

1 cucharada de aceite de

oliva

Sal y pimienta

1. Pues es tan sencillo como poner el panecillo al horno para tenerlo calentito.

2. Mientras hacemos el filete salpimentado a la plancha: 2 minutos por cada lado,

3. Terminamos preparando el bocata... así, abrimos el bollito de pan y lo frotamos con el medio

tomate para que quede jugosito... y con un diente de ajo para aportar sabor... echamos por encima

la cucharada de aceite para que el pan absorba bien todos los sabores y ponemos en medio el

filete... tapamos y servimos caliente y recién hecho.

27

Para los panecillos 500 gr de harina de fuerza

300gr de agua

5.5 gr de levadura seca de panadero

8 gr de sal

Para el bocata 1 filetes de lomo

1 loncha de queso tierno

Cebolla frita

1. Para elaborar los panecillos: colocamos en el bol de la amasadora o panificadora todos los

ingredientes y amasamos durante 2 minutos. Dejamos levar la masa hasta que doble su volumen.

Esto llevará más o menos una hora.

2. Dividimos la masa en porciones y las dejamos reposar 10 minutos más. Damos forma a las bolas de

masa y volvemos a dejar que leven durante una hora.

3. Encendemos el horno al máximo y metemos un cuenco con agua para conseguir humedad y que

queden crujientes. Horneamos durante unos 20 minutos y los sacamos cuando estén dorados. No

dejéis de vigilar el horno, pues cada uno es un mundo y a lo mejor necesitan menos tiempo.

Dejamos enfriar.

4. Para preparar el bocata: cortamos el pan longitudinalmente. Mojamos la miga con la salsa de los

filetes, colocamos el filete encima, cubrimos con queso y una cucharadita de cebolla frita (podéis

hacerla, pero yo, en estos casos prefiero comprarla ya hecha porque si no suelta demasiada grasa).

28

4 panecillos especiales para ximos.

1 lata de atún en aceite.

1 latita de pimiento morrón.

2 huevos cocidos.

3 tomates maduros o 1 bote de

tomate triturado.

Piñones.

Una cucharadita de azúcar.

Aceite de oliva virgen.

Sal.

Leche.

2 huevos para rebozar.

1. Pon en una sartén el aceite a calentar, echa el tomate rallado o el triturado y deja que se fría bien,

añade la cucharadita de azúcar, remueve.

2. Cuando esté frito, pon el atún, el pimiento cortado fino y los huevos picados, mezcla y al final, pon

los piñones. Deja que se enfríe.

3. Corta una de las puntas de los panecillos, vacía la miga del interior y guarda la punta para tapar el

ximo.

4. Rellena los panecillos con el pisto y tapa con la punta del revés.

5. Pon abundante aceite en una sartén, reboza los panecillos por leche y por huevo batido y fríelos

hasta que estén doraditos.

6. Saca y ponlos en papel absorbente para que pierdan aceite.

Se pueden comer fríos o calientes, como más te gusten.

29

1 pan de aceituna

200 gr. de mortadela siciliana

brotes verdes ( canónigo y

rúcula )

3 pepinos encurtidos grandes

mostaza

azúcar

aceite de oliva

mayonesa

1. Lo único que tendremos que

preparar de antemano serán los pepinillos, para que no teman demasiado vinagre y nos maten el

bocadillo los meteremos en un táper coba agua y azúcar. Un táper pequeño para que cubra con

facilidad, metemos los pepiniños enteros encurtidos y los cubrimos con agua, echamos tres

cucharadas de azúcar, removemos bien y tapamos, lo dejamos toda la noche en la nevera. Con esto

los pepinos ya no tedian tanta proporción de vinagre y habrán cogido el dulzor del azúcar.

2. Para el bocadillo cortaremos rodajas gruesas a lo largo de pepino, desechando la primera y última

que serán las de la piel.

3. En un bol pequeño echamos una cucharada pequeña de mostaza y dos cucharadas soperas de

aceite, removemos bien hasta integrar ambas cosas. añadimos un puñado de brotes verdes en este

caso rúcula y canónigos, y removemos con suavidad para que cojan en su exterior un poco de la

mezcla de mostaza.

4. Abrimos el pan a lo largo y ponemos los brotes con mostaza en el fondo, ponemos encima la

mortadela, y encima de la mortadela unas rodajas de pepino, untamos con mayonesa la tapa

superior del bocadillo y cerramos.

30

4 baguetinas individuales

½ lechuga tipo iceberg

4 huevos

1 cucharada de vinagre

1 cucharadita de sal

4 cucharadas soperas de

zanahoria rallada, bien

escurrida

2 cucharadas soperas de maíz

en lata

4 filetes de pechuga de pollo

1 cucharada sopera de aceite de oliva

Sal y pimienta

8 cucharadas soperas de mayonesa

1. Lavar, secar y cortar muy menudo la lechuga. Reservar en un bol amplio.

2. Poner los huevos en un cazo, cubrir de agua, añadir el vinagre y la sal, llevar al fuego. Cuando

hierva el agua, contar unos 7- 8 minutos. Retirar del fuego, quitar el agua y bañar los huevos con

abundante agua fría. Pelar los huevos, cortar en trocitos pequeños y añadir al bol con la lechuga.

3. Salpimentar los filetes de pollo, poner una sartén al fuego con el aceite, disponer encima los filetes

y cocinar hasta que se doren un poco, que estén hechos pero sin pasarse. Retirar del fuego.

4. Cortar los filetes en trozos pequeños, añadir al bol con lo anterior.

5. Añadir al bol el maíz y la mayonesa, mezclar todo muy bien.

6. Abrir las baguetinas a lo largo sin llegar a cortar del todo, rellenar con la mezcla y servir.