2
IGLESIA PRESBITERIANA O O O R R R E E E M M M O O O S S S P P P O O O R R R Q Q Q U U U E E E E E E N N N E E E S S S T T T E E E N N N U U U E E E V V V O O O A A A Ñ Ñ Ñ O O O N N N U U U E E E S S S T T T R R R A A A F F F E E E S S S E E E E E E D D D I I I F F F I I I Q Q Q U U U E E E P P P E E E R R R M M M A A A N N N E E E N N N T T T E E E M M M E E E N N N T T T E E E Y Y Y E E E L L L T T T E E E S S S T T T I I I M M M O O O N N N I I I O O O D D D E E E L L L A A A I I I G G G L L L E E E S S S I I I A A A S S S E E E A A A E E E L L L A A A D D D E E E C C C U U U A A A D D D O O O CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 8 de enero, 19 hrs. La viña de Nabot (I) (I Reyes 21.1-16) Moderador: Hna. Andrea Naranjo UN PROFETA SE ENFRENTA A SU REY: ELÍAS José Luis Caravias abot era un campesino honrado, que mantenía con fidelidad religiosa la integridad de su tierrita, heredada de sus antepasados. El rey Ajab le propuso comprarle su tierra para aumentar así sus posesiones. Pero el campesino, conocedor de que aquel pedazo de tierra era un don de Dios para mantener decentemente a su familia, se niega en rotundo a vender, ni a cambiar: "Líbreme Dios de que vaya yo a dar la herencia de mis padres" (1 Re 21.3). Nabot debiera ser declarado patrono de la fidelidad campesina a su tierra y a su cultura. Ajab queda “triste y enojado”, pero su esposa Jezabel lo incita a que fraudulentamente se apodere de ese pedazo de tierra que tanto ambicionaba. Para ello usa la intriga, la calumnia, un juicio fraudulento y finalmente la muerte violenta del propietario. Todo ello envuelto en un ambiente pseudo-religioso (1 Re 21,5-14). […] Pero en este mismo momento Dios habla al profeta Elías. Su Palabra es terrible: “Levántate, y anda al encuantro de Ajab, rey de Israel. Está en la viña de Nabot, a donde iba para tomar posesión de ella. Le dirás esto de mi parte: ¿Así que , además de matar, encima robas? Luego le dirás: En el mismo lugar en que los perros han lamido la sangre de Nabot, lamerán la tuya” (21-18-19). El rey, que conocía la integridad del profeta, exclama: “Me encuentras aquí, enemigo mío” (21.20). Es como sentirse descubierto con las manos en la masa. Y el profeta le insiste: “Aquí te encuentro, porque tú has actuado como un pérfido y has hecho lo que no le gusta a Yavé...” Sigue una nueva lista de castigos contra toda su familia. En concreto, contra Jezabel, dice: “También ha hablado Yavé contra Jezabel, tu esposa. Los perros comerán a Jezabel en el campo de Jezrael” (21-23). En el capítulo siguiente, el 22, se nos cuenta que Ajab sintiéndose herido en una batalla sobre su carro de guerra pide volver a su casa, en la que enseguida muere. http://mercaba.org/FICHAS/AT/elias.htm ____________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES 11 VELADA DE ORACIÓN 13 SANTA CENA/ INICIO DE CURSOS DE ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA: CLASE UNIDA SOBRE TEMA ANUAL/ REUNIÓN DE CONSISTORIO 25-27 VISITA A GUERRERO 27 PRIMER TESTIMONIO DE EVANG. 23 En cuanto fueron puestos en libertad, Pedro y Juan se reunieron con los suyos y les contaron lo que los jefes de los sacerdotes y los ancianos les habían dicho. 24 Al enterarse, todos elevaron unánimes esta oración a Dios: — Señor nuestro, tú has creado el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos; 25 tú, por medio del Espíritu Santo, pusiste en boca de David, tu servidor y nuestro antepasado, estas palabras: “¿Por qué se alborotan las naciones/ y hacen planes inútiles los pueblos?/ 26 Los reyes de la tierra se han aliado/ y los poderosos se han confabulado/ en contra del Señor y de su ungido”. 27 Y realmente es cierto que, en esta ciudad, Pilato y Herodes se confabularon con los extranjeros y el pueblo israelita en contra de Jesús, tu santo servidor y Mesías. 28 Llevaron así a cabo todo lo que tu poder y tu voluntad habían decidido de antemano que sucediese. 29 Ahora, Señor, mira cómo nos amenazan y concede a tus servidores anunciar tu mensaje con plena libertad. 30 Pon en juego tu poder, para que en el nombre de Jesús, tu santo servidor, se produzcan curaciones, señales milagrosas y prodigios. 31 Apenas terminaron de orar, tembló el lugar donde estaban reunidos y todos quedaron llenos del Espíritu Santo. Así pudieron luego proclamar el mensaje de Dios con plena libertad. 32 El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar, y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes que poseía, sino que todos los disfrutaban en común. 33 Los apóstoles, por su parte, daban testimonio de la resurrección de Jesús, el Señor, con toda firmeza, y se los miraba con gran simpatía. 34 Nadie entre los creyentes carecía de nada, pues los que eran dueños de haciendas o casas las vendían y entregaban el producto de la venta, 35 poniéndolo a disposición de los apóstoles para que estos lo distribuyeran conforme a la necesidad de cada uno. 36 Tal fue el caso de José, un chipriota de la tribu de Leví, a quien los apóstoles llamaban Bernabé, que significa “el que trae consuelo”; 37 vendió un terreno de su propiedad, trajo el importe y lo puso a disposición de los apóstoles. N MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected], www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 , [email protected]

Boletín 1, 6 de enero de 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actualizado

Citation preview

Page 1: Boletín 1, 6 de enero de 2013

I G L E S I A P R E S B I T E R I A N A OOO RRR EEE MMM OOO SSS PPP OOO RRR QQQ UUU EEE EEE NNN EEE SSS TTT EEE NNN UUU EEE VVV OOO

AAA ÑÑÑ OOO NNN UUU EEE SSS TTT RRR AAA FFF EEE SSS EEE EEE DDD III FFF III QQQ UUU EEE

PPP EEE RRR MMM AAA NNN EEE NNN TTT EEE MMM EEE NNN TTT EEE YYY EEE LLL

TTT EEE SSS TTT III MMM OOO NNN III OOO DDD EEE LLL AAA III GGG LLL EEE SSS III AAA SSS EEE AAA EEE LLL

AAA DDD EEE CCC UUU AAA DDD OOO

CCUULLTTOO DDEE OORRAACCIIÓÓNN YY EESSTTUUDDIIOO Martes 8 de enero, 19 hrs.

La viña de Nabot (I)

(I Reyes 21.1-16) Moderador: Hna. Andrea Naranjo

UUNN PPRROOFFEETTAA SSEE EENNFFRREENNTTAA

AA SSUU RREEYY:: EELLÍÍAASS JJ oo ss éé LL uu ii ss CC aa rr aa vv ii aa ss

abot era un campesino honrado, que

mantenía con fidelidad religiosa la

integridad de su tierrita, heredada de

sus antepasados. El rey Ajab le propuso

comprarle su tierra para aumentar así sus

posesiones. Pero el campesino, conocedor

de que aquel pedazo de tierra era un don

de Dios para mantener decentemente a su

familia, se niega en rotundo a vender, ni a

cambiar: "Líbreme Dios de que vaya yo a

dar la herencia de mis padres" (1 Re 21.3).

Nabot debiera ser declarado patrono de la

fidelidad campesina a su tierra y a su

cultura.

Ajab queda “triste y enojado”, pero su

esposa Jezabel lo incita a que

fraudulentamente se apodere de ese

pedazo de tierra que tanto ambicionaba.

Para ello usa la intriga, la calumnia, un juicio

fraudulento y finalmente la muerte violenta

del propietario. Todo ello envuelto en un

ambiente pseudo-religioso (1 Re 21,5-14). […]

Pero en este mismo momento Dios habla

al profeta Elías. Su Palabra es terrible:

“Levántate, y anda al encuantro de Ajab, rey

de Israel. Está en la viña de Nabot, a donde

iba para tomar posesión de ella. Le dirás esto

de mi parte: ¿Así que , además de matar,

encima robas? Luego le dirás: En el mismo

lugar en que los perros han lamido la sangre

de Nabot, lamerán la tuya” (21-18-19).

El rey, que conocía la integridad del

profeta, exclama: “Me encuentras aquí,

enemigo mío” (21.20). Es como sentirse

descubierto con las manos en la masa. Y el

profeta le insiste: “Aquí te encuentro, porque

tú has actuado como un pérfido y has hecho

lo que no le gusta a Yavé...” Sigue una nueva

lista de castigos contra toda su familia. En

concreto, contra Jezabel, dice: “También ha

hablado Yavé contra Jezabel, tu esposa. Los

perros comerán a Jezabel en el campo de

Jezrael” (21-23).

En el capítulo siguiente, el 22, se nos

cuenta que Ajab sintiéndose herido en una

batalla sobre su carro de guerra pide volver a

su casa, en la que enseguida muere.

http://mercaba.org/FICHAS/AT/elias.htm ____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

11 – VELADA DE ORACIÓN

13 – SANTA CENA/ INICIO DE CURSOS DE ESCUELA

DE FORMACIÓN CRISTIANA: CLASE UNIDA SOBRE

TEMA ANUAL/ REUNIÓN DE CONSISTORIO 25-27 – VISITA A GUERRERO

27 – PRIMER TESTIMONIO DE EVANG.

23 En cuanto fueron puestos en libertad, Pedro y Juan

se reunieron con los suyos y les contaron lo que los

jefes de los sacerdotes y los ancianos les habían dicho. 24

Al enterarse, todos elevaron unánimes esta oración a

Dios: — Señor nuestro, tú has creado el cielo, la tierra,

el mar y todo lo que hay en ellos; 25

tú, por medio del

Espíritu Santo, pusiste en boca de David, tu servidor y

nuestro antepasado, estas palabras: “¿Por qué se

alborotan las naciones/ y hacen planes inútiles los

pueblos?/ 26

Los reyes de la tierra se han aliado/ y los

poderosos se han confabulado/ en contra del Señor y

de su ungido”. 27

Y realmente es cierto que, en esta ciudad, Pilato y Herodes se confabularon con

los extranjeros y el pueblo israelita en contra de Jesús, tu santo servidor y Mesías. 28

Llevaron así a cabo todo lo que tu poder y tu voluntad habían decidido de antemano

que sucediese. 29

Ahora, Señor, mira cómo nos amenazan y concede a tus servidores

anunciar tu mensaje con plena libertad. 30

Pon en juego tu poder, para que en el nombre

de Jesús, tu santo servidor, se produzcan curaciones, señales milagrosas y prodigios. 31

Apenas terminaron de orar, tembló el lugar donde estaban reunidos y todos quedaron

llenos del Espíritu Santo. Así pudieron luego proclamar el mensaje de Dios con plena

libertad. 32

El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y

pensar, y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes que poseía, sino

que todos los disfrutaban en común. 33

Los apóstoles, por su parte, daban testimonio de

la resurrección de Jesús, el Señor, con toda firmeza, y se los miraba con gran simpatía. 34

Nadie entre los creyentes carecía de nada, pues los que eran dueños de haciendas o

casas las vendían y entregaban el producto de la venta, 35

poniéndolo a disposición de

los apóstoles para que estos lo distribuyeran conforme a la necesidad de cada uno. 36

Tal

fue el caso de José, un chipriota de la tribu de Leví, a quien los apóstoles llamaban

Bernabé, que significa “el que trae consuelo”; 37

vendió un terreno de su propiedad, trajo

el importe y lo puso a disposición de los apóstoles.

N

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected],

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136

ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz

Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected]

Page 2: Boletín 1, 6 de enero de 2013

CCUULLTTOO DDEE AADDOORRAACCIIÓÓNN YY EESSCCUUEELLAA DDEE FFOORRMMAACCIIÓÓNN CCRRIISSTTIIAANNAA,, 1100..3300 hhrrss..

DDiirriiggeenn:: HHnnaa.. LLuuppiittaa MMeeddrraannoo yy AA..II.. GGeerrmmáánn FFeerrnnáánnddeezz

Introito

Renovados/as por la intervención de su Espíritu, venimos como parte de su Iglesia

universal a adorar libremente a nuestro Dios, Señor de la historia, y redentor de

nuestras vidas en Jesucristo.

Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Una alabanza renovada SALMO 46

Ministro: Es Dios nuestro refugio y fortaleza,/ es ayuda constante en la desgracia./ Por

eso no tememos si la tierra tiembla,/ si se desmoronan los montes en medio del

mar,/ si sus aguas se agitan encrespadas,/ si por su oleaje las montañas se mueven.

Comunidad: La corriente de un río alegra la ciudad de Dios,/ la más santa morada del

Altísimo./ Dios está en medio de ella y nunca caerá,/ Dios la auxilia al despertar el

día./ Las naciones se turban, tiemblan los reinos,/ él levanta su voz y se deshace la

tierra.

Todos/as: El Señor del universo está con nosotros,/ el Dios de Jacob es nuestro

baluarte./ Vengan y contemplen las obras de Dios,/ pues ha hecho prodigios sobre

la tierra./ Hasta sus confines detiene las guerras,/ rompe el arco, quiebra la lanza,/

destruye en el fuego los carruajes./ […] El Señor del universo está con nosotros,/ el

Dios de Jacob es nuestro baluarte. Amén.

* Oración de ofrecimiento

* Himno “Al Rey de los reyes” (24) RAYOS DE ESPERANZA

* Himno “Viene a nosotros la vida” (18) CLARA LUZ AJO

La dignidad de hijos e hijas de Dios

Ministro: Porque al actuar en nuestra conciencia nos revelas tus caminos y la manera

en que lo que hacemos y pensamos coincide o no con tu voluntad, venimos ante ti a

rogarte que nos limpies una vez más y nos capacites para vivir más de acuerdo con

tus designios.

Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

Unidos/as: Crea en mí, oh Dios, un corazón puro,/ renueva en mi interior un

espíritu firme./ No me alejes de tu presencia,/ no apartes de mí tu santo

espíritu./ Devuélveme el gozo de tu salvación,/ que un espíritu generoso me

sostenga. SALMO 51.12-14

* Himno “Él vino a mi corazón” (279) C.H. GABRIEL

10:50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

Creemos en la comunión de los santos

Salutaciones y bienvenida

* Himno “¡Miren qué bueno!” (701) PABLO SOSA

Oramos unidos/as

* Himno “Hay quien vele mis pisadas” (354) J.N. DE LOS SANTOS

Oración de intercesión HNA. LUPITA MEDRANO

Su Palabra nos anima

* Lectura del Antiguo Testamento SALMO 133

* Lectura del Nuevo Testamento HECHOS 4.23-37 (Impresa)

Reflexión:

Una comunidad s iempre viva

* Himno “Un mandamiento nuevo os doy” (404) ANÓNIMO LATINOAMERICANO

Mayordomos/as en amor SALMO 37.25-26

Fui joven, soy ya viejo,/ pero nunca vi a un justo abandonado/ ni a sus hijos

pidiendo pan./ El justo es siempre compasivo y presta,/ ¡bendito sea su linaje!

Intereses de la comunidad

Enviados/as con una misión concreta

* Bendición comunitaria I TESALONICENSES 5.23-24, UNIDOS/AS

Que el Dios de la paz les conceda vivir totalmente consagrados a él, de modo que

todo su ser —espíritu, alma y cuerpo— permanezca sin tacha para el día en que se

manifieste nuestro Señor Jesucristo. Aquel que los ha llamado es fiel y cumplirá su

palabra. Amén.

* Bendición congregacional: “Iglesia Ammi-Shadday” E. PALOMINO L.

Postludio

EELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO EELL TTEEMMAA SSEERRÁÁ :: ““LLAASS BBAASSEESS CCRRIISSTTOOLLÓÓGGIICCAASS DDEE LLAA

KKOOIINNOONNÍÍAA””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA :: MMAATTEEOO 1188..11--1199..