3
1 de 3 EJERCICIOS MECANISMOS BOLETÍN Nº 4 - REPASO GENERAL 4º ESO 1. ¿Cuánto avanza la rosca de un tornillo al darle diez vueltas si su paso es de 0,8mm? 2. Confecciona una lista de objetos en los que se aplique el sistema tuerca-tornillo. 3. Explica el funcionamiento del gato de la fotografía 4. Si el paso del taburete es de 5 mm, ¿cuántas vueltas habrá que darle para subirlo 10 cm? 5. El tambor de la lavadora de la figura mide 45 cm de diámetro, y la polea del motor, 9 cm. a) Calcula la relación de transmisión. b) Calcula la velocidad del tambor cuando el motor gira a 450 rpm. 6. Para evitar el desgaste y disminuir el ruido en un sistema de transmisión por cadena, ésta debe lubricarse periódicamente: a) ¿Crees que debe lubricarse la correa en un sistema de transmisión por correa? b) ¿Sería posible que, en una bicicleta, la transmisión fuera por correa? Razona las respuestas 7. Si en el engranaje de la figura superior el piñón tiene 20 dientes y la rueda grande 40: a) a) ¿Cuánto vale la relación de transmisión? b) b) ¿A qué velocidad está girando el piñón si la otra rueda gira a 300 rpm? 8. Haz un dibujo esquemático y enumera los elementos que conforman el mecanismo piñón-cremallera. Explica cuál es su función.

boletin 4 mecanismos 4º

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boletin 4 mecanismos 4º

Citation preview

Page 1: boletin 4 mecanismos 4º

1 de 3

EJERCICIOS MECANISMOS

BOLETÍN Nº 4 - REPASO GENERAL 4º ESO

1. ¿Cuánto avanza la rosca de un tornillo al darle diez vueltas si su paso es de

0,8mm? 2. Confecciona una lista de objetos en los que se aplique el sistema tuerca-tornillo. 3. Explica el funcionamiento del gato de la fotografía

4. Si el paso del taburete es de 5 mm, ¿cuántas vueltas habrá que darle para

subirlo 10 cm? 5. El tambor de la lavadora de la figura mide 45 cm de diámetro, y la polea del

motor, 9 cm. a) Calcula la relación de transmisión. b) Calcula la velocidad del tambor cuando el motor gira a 450 rpm.

6. Para evitar el desgaste y disminuir el ruido en un sistema de transmisión por

cadena, ésta debe lubricarse periódicamente: a) ¿Crees que debe lubricarse la correa en un sistema de transmisión por

correa? b) ¿Sería posible que, en una bicicleta, la transmisión fuera por correa? Razona las respuestas

7. Si en el engranaje de la figura superior el piñón tiene 20 dientes y la rueda grande 40: a) a) ¿Cuánto vale la relación de transmisión? b) b) ¿A qué velocidad está girando el piñón si la otra rueda gira a 300 rpm?

8. Haz un dibujo esquemático y enumera los elementos que conforman el

mecanismo piñón-cremallera. Explica cuál es su función.

Page 2: boletin 4 mecanismos 4º

2 de 3

9. ¿En qué se diferencia un mecanismo de transmisión de uno de transformación de movimientos?

10. ¿Por qué el mecanismo piñón-cremallera es reversible? 11. Clasifica estos giros según sean solidarios al eje o independientes:

a) a) Giro de la rueda de un patinete. b) b) Giro de la rueda de un coche. c) c) Giro de la horquilla de la bicicleta con el manillar. d) d) Giro de un balancín. e) e) Giro del volante de un coche.

12. Observa el dibujo de la figura y explica por qué el seguidor se mantiene siempre en contacto con la leva.

13. ¿La leva es un mecanismo reversible? Razona tu respuesta. 14. ¿La biela-manivela es un mecanismo reversible? Razona tu respuesta. 15. Indica qué tipo de mecanismo de transmisión de movimiento existe en cada uno

de los dispositivos de las figuras y si hay transformación de movimiento o no.

A B C

D E F

G H I

Page 3: boletin 4 mecanismos 4º

3 de 3

16. La puerta con sistema piñón-cremallera de la figura tiene que desplazarse 4m, el paso es de 10 cm/diente y el piñón tiene 50 dientes. a) Girando a 20 vueltas cada minuto, calcula cuanto tiempo tarará en abrirse. b) ¿Cuántos cm avanzará en cada vuelta completa del piñón?

17. Calcula la distancia que recorrerá una cremallera que tarda en desplazare

1,5min. El paso de la cremallera es de 5 cm/diente y el piñón tiene 50 dientes y gira a 25 rpm.

18. Calcula el número de dientes que debe tener un piñón que gira a 150 rpm y engrana con una cremallera de paso igual a 5 cm/diente. Sabemos que la cremallera tarda 10 s en recorrer 40m.

19. Identifica en la figura las siguientes partes de un tornillo: cresta, filete,valle,paso.

20. Calcula el paso que tiene que tener el tornillo de una barra de pegamento para

que salga 20mm dando dos vueltas a la cabeza. 21. Un mecanismo tuerca-tornillo está unido a un motor que gira a 500 rpm. Si el

tornillo tiene un paso de 4mm: a) ¿Cuál será la velocidad de avance del tornillo. b) ¿Qué longitud habrá avanzado después de 100 vueltas? (solución en cm) c) ¿Qué tipo de transformación de movimiento existe en este sistema? d) ¿Cuánto tiempo tardará en avanzar 2m?

22. En el tren de poleas de la figura:

a) ¿Qué velocidad llevará la polea D cuando la polea A gira a 2000 r.p.m.? b) ¿Es reductor o multiplicador de velocidad? c) ¿Cuál es la relación de transmisión entre las poleas A y B? d) ¿Cuál es la relación de transmisión total del sistema? e) Si en la polea D se enrolla una cuerda para subir una carga, ¿a qué velocidad

lineal subirá dicha carga?