8
BOLETÍN No. 1 Enero marzo de 2015 Control Fiscal Transparente, Visible y Participativo

Boletin cgq primer trimestre 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin cgq primer trimestre 2015

Citation preview

Page 1: Boletin cgq primer trimestre 2015

BOLETÍN No. 1

Enero – marzo de 2015

Control Fiscal Transparente, Visible y Participativo

Page 2: Boletin cgq primer trimestre 2015

PALABRAS DEL CONTRALOR

La Contraloría General del Quindío, inicia su gestión en el año 2015, con el firme

propósito de culminar las tareas definidas en el Plan Estratégico 2012 – 2015 y

como respuesta para continuar propiciando espacios que permitan consolidar su

crecimiento y calidad.

Cada uno de los procesos estratégicos definidos en su mapa de procesos, han

recibido la acción continua de trabajar para que sus propósitos se conviertan en

acciones reales, sin desconocer las profundas limitantes de tipo presupuestal a

que estamos abocados hoy los órganos de control fiscal del país, los cuales

colocan siempre a estas entidades en situación de precariedad para cumplir los

postulados definidos en la Constitución Política y la ley.

El cumplimiento de la ejecución del plan general de auditorías, el avance de los

procesos de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva, acompañados de

procesos transversales de planificación, participación ciudadana, administración

del talento humano y control y seguimiento, continuarán siendo objeto de nuestro

trabajo permanente, para lograr que el control fiscal sea más efectivo y sus

resultados más fructíferos.

Los resultados de la gestión deben al final del periodo entregar una Entidad más

moderna, fuerte y con un compromiso ineludible con la comunidad, por ello con

gran optimismo visualizamos el futuro de esta Institución, la cual continuará con el

firme propósito de generar resultados bajo los preceptos de transparencia,

visibilidad y participación.

JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO

Contralor General del Quindío

Page 3: Boletin cgq primer trimestre 2015

EL CONTROL FISCAL

El Control Fiscal en Colombia se encuentra reglamentado por la ley 42 de 1993, la

cual organiza el sistema de control fiscal financiero y los organismos que lo

ejercen.

El Control Fiscal se define como “Una Función Publica, la cual vigila la gestión

fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o

bienes del estado en todos sus órdenes y niveles”

Es ejercido de forma posterior y selectiva por la Contraloría General de la

Republica, Contralorías Departamentales, Distritales y Municipales, es decir, que

se auditan vigencias vencidas, utilizando muestras aleatorias del total de la

información, previa programación del PGA (Plan General de Auditoria), el cual es

ejecutado por el equipo auditor durante el transcurso del año.

La Contraloría General Del Quindío, ejerce el control fiscal a través de la Dirección

Técnica de Control Fiscal, con profesionales en áreas como Contaduría Publica,

Economía, Administración Publica, Ingeniería Civil y Administración Ambiental, los

cuales se encargan de realizar las auditorías a los 36 sujetos y 54 puntos de

control.

Es así, teniendo en cuenta la programación del Plan General de Auditorias (PGA),

como se dio inicio a la ejecución de seis (6) auditorias Modalidad Regular vigencia

2014 en las siguientes entidades:

Departamento del Quindío, incluidas las 54 instituciones educativas

ESAQUIN S.A ESP

Universidad del Quindío

Municipio de Calarcá

ESE Hospital Departamental San Juan de Dios

ESE Hospital PIO X de La Tebaida.

Page 4: Boletin cgq primer trimestre 2015

RESPONSABILIDAD FISCAL Y JURISDICCIÓN COACTIVA

Para el primer trimestre de 2015, en la oficina de Responsabilidad Fiscal y

Jurisdicción coactiva, se encuentran 25 procesos en trámite distribuidos de la

siguiente manera: tres (3) indagaciones preliminares, diez y siete (17) procesos de

responsabilidad fiscal, tres (3) de jurisdicción coactiva y dos (2) Administrativos

sancionatorios, en el siguiente estado:

Indagaciones Preliminares: 3

Dos (2) para recepcionar versión libre

Uno (1) Apertura del proceso

Responsabilidad Fiscal: 17

Dos (2) Verbales, uno de ellos en audiencia de descargos y el otro en

audiencia de decisión

Uno (1) Archivo Confirmado

Dos (2) Pruebas e informe técnico

Dos (2) para fallo

Tres (3) para imputación

Cuatro (4) Versión libre

Uno (1) Notificación

Uno (1) Archivo por pago

Uno (1) Devuelto

Jurisdicción Coactiva: 3

Uno (1) Archivo por pago

Uno (1) acuerdo de pago

Uno (1) Reanudación de términos

Administrativo Sancionatorio: 2

Uno (1) instancia para ser fallado

Page 5: Boletin cgq primer trimestre 2015

DIRECCIÓN ADMINSITRATIVA Y FINANCIERA

La Dirección Administrativa y Financiera de la Contraloría General del Quindío,

tiene como propósito “dirigir y coordinar la administración de los recursos

humanos, económicos, financieros y físicos, con aplicación de los procesos y

procedimientos adoptados por la entidad y de la normatividad vigente para tal fin,

para lograr buena gestión administrativa y financiera”. De esta manera, durante el

primer trimestre de 2015, se fortaleció la infraestructura tecnológica de la entidad

con la compra de Equipos de cómputo e impresoras, scanner, video proyector,

entre otros, mediante contrato de compra venta N° 001-2015, con el fin de

minimizar el riesgo de obsolescencia al que estamos expuestos por los avances

tecnológicos.

Se realizó promulgación del Plan de Bienestar Social y Plan Institucional de

Capacitación, el cual inició su programación desde el mes de enero con las

siguientes actividades

Reinducción a todo los funcionarios de la Contraloría General del Quindío

Presentación de los resultados de la evaluación de los factores de riesgo

intra y extra laborales realizada a finales de 2014.

Reingeniería del pensamiento

Seminario taller enfocado en Excel

Inducción al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo

Principios constitucionales, Derechos fundamentales y estructura y fines del

estado.

Gestión del riesgo ante emergencias y desastres

Inducción a pasantes de la Universidad del Quindío.

Page 6: Boletin cgq primer trimestre 2015

PARA DESTACAR

El pasado 2 de marzo de 2015, el Doctor Jorge Enrique Pineda Patiño,

Contralor General del Quindío, orientó una conferencia en el marco de la

celebración del día del Contador Público en el Auditorio “EUCLIDES

JARAMILLO”, de la Universidad del Quindío, la cual tuvo como tema

principal “EL CAMPO DE ACCIÓN DE LAS CONTRALORÍAS” y estuvo

dirigida a egresados, empresarios, docentes y estudiantes de pregrado y

post-grado del programa de Contaduría Pública del Alma Mater.

Este evento, testimonia la voluntad de la Contraloría General del Quindío

por generar espacios académicos y pedagógicos que permitan mostrar la

importancia del control fiscal.

Page 7: Boletin cgq primer trimestre 2015

En el mismo sentido, la Contraloría General del Quindío, participó en dos

(2) programas de Televisión Regional en los cuales mostró la labor misional

de la Entidad, acrecentando de esta manera los espacios pedagógicos

dirigidos a la comunidad en general

Se mantiene constantemente actualizado el portal WEB de la Contraloría

General del Quindío, en donde cada una de las dependencias cuenta con

una sección, en la cual se anexan diferentes informes para consulta del

público en general, las cuales permiten conocer el accionar institucional.

Se encuentra en desarrollo el concurso abierto de méritos para proveer

nueve (9) empleos en carrera administrativa, el cual fue convocado por la

Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC mediante Acuerdo N° 455 de

Octubre 02 de 2013, convocatoria OPEC 278. A la fecha nos encontramos

a la espera de la lista de elegibles, con el fin de cumplir sobre este asunto

los preceptos que la ley obliga cumplir.

La participación de la Contraloría General del Quindío en el Comité de

Policía Judicial, en el cual, el Contralor, Doctor Jorge Enrique Pineda

Patiño, solicitó al Gobierno Departamental y los doce (12) Municipios,

incluido Armenia, un informe sobre los recursos propios asignados en el

presupuesto de la vigencia 2015 destinados a atender las necesidades en

los Centros de Reclusión Carcelaria, habida cuenta del hacinamiento y

precariedad de los mismos y con el fin de cubrir de manera adecuada las

condiciones de los reclusos. El informe consolidado fue entregado al comité

con el propósito de lograr que se avance sobre la celebración de convenios

y gestión de recursos adicionales

Page 8: Boletin cgq primer trimestre 2015

PARA REFLEXIONAR

“Humildemente me esforzaré en amar, en decir la

verdad, en ser honesto y puro, en no poseer nada que

no me sea necesario, en generarme el sueldo con el

trabajo, en estar atento siempre a lo que como y bebo,

en no tener nunca miedo, en respetar las creencias de

los demás, en buscar siempre lo mejor para todos, en

ser un hermano para todos mis hermanos”

(Mahatma Gandhi)

“Para ser realmente grande, hay que estar con la gente,

no por encima de ella” (Montesquieu)

“Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta

de que siempre es el momento oportuno para hacer las

cosas bien” (Nelson Mandela)

JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO

Contralor General del Quindío

Calle 20 Nro. 13-22 Piso 3 Edif. Gobernación del Quindío

Email: [email protected]

Teléfonos: 7444940, 7444840 ó 7445142 Telefax: 7440016

Línea gratuita: 018000963123