16
Boletín de economía y negocios de Casa Árabe Un crecimiento más inclusivo Comentario Relaciones económicas Economías árabes Como en cualquier movimiento social y político de estas dimensiones, las revueltas que están viviendo los países árabes son resultado de un cúmulo de factores políticos y socioeconómicos, diversos según los países. Aunque el motivo último que hace que la gente pierda definitivamente el miedo y manifieste públicamente sus demandas es una incógnita, en muchos casos, impre- decible, los elementos que conforman estas demandas son de sobra conocidos. En el terreno económico, el desempleo juvenil, la inflación de productos básicos y el empobrecimiento de ciertos sectores de la población, marginados del crecimiento económico de la última década, son elementos que constituyen la realidad de estos países desde hace años. Los condicionantes socioeconómicos están jugando un papel clave en las revueltas y jugarán un papel igual o más importante en su resultado y en el de los procesos de transición en marcha. En este sentido, muchos de sus gobernantes han introducido de forma urgente todo un conjunto de medidas y reformas de carácter socioeconómico. Lo que se requiere, sin embargo, son refor- mas profundas de sus sistemas económicos, acompañados de la transición democrática, que conduzcan a un crecimiento más inclusivo. España estrecha sus relaciones financieras con los países árabes Los cambios políticos acaecidos en algunos países árabes en los últimos meses, junto con el consecuente aumento de los precios del pe- tróleo, multiplican las reservas que poseen los países árabes productores de petróleo, a la vez que reorientan sus inversiones hacia paí- ses más seguros. En este contexto, Jacinto Soler analiza, en un artículo basado en un estudio en curso para Casa Árabe sobre las posibilidades de cooperación financie- ra entre empresas españolas e inversores árabes, el renovado papel que puede des- empeñar España como vía y actor de articulación de estos fondos. Una de las úl- timas inversiones árabes en el país ha sido la de Qatar Holding en Iberdrola. Además, ambos grupos han firmado un acuerdo es- tratégico para colaborar en la búsqueda de oportunidades de negocio en terceros países. En una entrevista para Casa Árabe, Ramón de Miguel, presidente de Iberdrola Ingeniería y Construcción, comenta este acuerdo, así como la experiencia de la empresa en los paí- ses árabes. EyN, nuevo portal de Economía y Negocios de Casa Árabe Los cambios en el mundo árabe hacen necesario más que nunca el acceso a infor- mación contrastada y actualizada, fácilmente consultable, sobre el devenir de la realidad so- cioeconómica y empresarial de estos países. Casa Árabe lanza en Internet una web especia- lizada en recursos, información y análisis sobre la actualidad económica en los países árabes y sobre las relaciones comerciales, de coopera- ción e inversión entre ellos y España. Con toda la información recogida en el Boletín desde el comienzo de su publicación en 2007, además del material y documentación recopilados en otras publicaciones, notas y actividades, el nue- vo portal permite hacer búsquedas y cruces de información por secciones, áreas y sectores económicos, así como por tipos de recursos, con enlaces a las fuentes originales para aque- llos que deseen profundizar o contrastar esa información. A partir de mayo, EyN se encuen- tra a disposición de todas aquellas personas interesadas en acercarse y conocer con más profundidad la actualidad, dinámicas y perspec- tivas socioeconómicas de los países árabes. continúa en la pág 02 continúa en págs 03 y 06 continúa en pág 15 23 Sumario 02 Comentario 03 España y los países árabes Relaciones económicas Consecuencias financieras de las revueltas árabes (Jacinto Soler) 04 Cooperación 04 Negocios 05 Entrevista a Wael Shoaeb, consejero económico de la Embajada de Egipto en Madrid 06 Experiencia empresarial en los países árabes: Iberdrola (Ramón de Miguel) 07 Europa y los países árabes 08 Economías árabes 09 Especial cambios en el mundo árabe y su dimensión socioeconómica 11 Países 13 Sectores 15 Informes y materiales 16 Agenda marzo/abril 2011 www.casaarabe.es

Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vigésimo tercer número del Boletín de economía y negocios de Casa Árabe, correspondiente a los meses de marzo/abril de 2011. Contiene análisis sobre las causas y consecuencias socio-económicas de las recientes revueltas en algunos países árabes y sus implicaciones para España.

Citation preview

Page 1: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de economiacutea y negocios de Casa Aacuterabe

Un crecimiento maacutes inclusivoComentario

Relaciones econoacutemicas Economiacuteas aacuterabes

Como en cualquier movimiento social y poliacutetico de estas dimensiones las revueltas que estaacuten viviendo los paiacuteses aacuterabes son resultado de un cuacutemulo de factores poliacuteticos y socioeconoacutemicos diversos seguacuten los paiacuteses Aunque el motivo uacuteltimo que hace que la gente pierda definitivamente el miedo y manifieste puacuteblicamente sus demandas es una incoacutegnita en muchos casos impre-decible los elementos que conforman estas demandas son de sobra conocidos En el terreno econoacutemico el desempleo juvenil la inflacioacuten de productos baacutesicos y el empobrecimiento de ciertos sectores de la poblacioacuten marginados del crecimiento econoacutemico de la uacuteltima deacutecada son elementos que constituyen la realidad de estos paiacuteses desde hace antildeos

Los condicionantes socioeconoacutemicos estaacuten jugando un papel clave en las revueltas y jugaraacuten un papel igual o maacutes importante en su resultado y en el de los procesos de transicioacuten en marcha En este sentido muchos de sus gobernantes han introducido de forma urgente todo un conjunto de medidas y reformas de caraacutecter socioeconoacutemico Lo que se requiere sin embargo son refor-mas profundas de sus sistemas econoacutemicos acompantildeados de la transicioacuten democraacutetica que conduzcan a un crecimiento maacutes inclusivo

Espantildea estrecha sus relaciones financieras con los paiacuteses aacuterabes Los cambios poliacuteticos acaecidos en algunos paiacuteses aacuterabes en los uacuteltimos meses junto con el consecuente aumento de los precios del pe-troacuteleo multiplican las reservas que poseen los paiacuteses aacuterabes productores de petroacuteleo a la vez que reorientan sus inversiones hacia paiacute-ses maacutes seguros En este contexto Jacinto Soler analiza en un artiacuteculo basado en un estudio en curso para Casa Aacuterabe sobre las posibilidades de cooperacioacuten financie-ra entre empresas espantildeolas e inversores aacuterabes el renovado papel que puede des-empentildear Espantildea como viacutea y actor de articulacioacuten de estos fondos Una de las uacutel-timas inversiones aacuterabes en el paiacutes ha sido la de Qatar Holding en Iberdrola Ademaacutes ambos grupos han firmado un acuerdo es-trateacutegico para colaborar en la buacutesqueda de oportunidades de negocio en terceros paiacuteses En una entrevista para Casa Aacuterabe Ramoacuten de Miguel presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten comenta este acuerdo asiacute como la experiencia de la empresa en los paiacute-ses aacuterabes

EyN nuevo portal de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeLos cambios en el mundo aacuterabe hacen necesario maacutes que nunca el acceso a infor-macioacuten contrastada y actualizada faacutecilmente consultable sobre el devenir de la realidad so-cioeconoacutemica y empresarial de estos paiacuteses Casa Aacuterabe lanza en Internet una web especia-lizada en recursos informacioacuten y anaacutelisis sobre la actualidad econoacutemica en los paiacuteses aacuterabes y sobre las relaciones comerciales de coopera-cioacuten e inversioacuten entre ellos y Espantildea Con toda la informacioacuten recogida en el Boletiacuten desde el comienzo de su publicacioacuten en 2007 ademaacutes del material y documentacioacuten recopilados en otras publicaciones notas y actividades el nue-vo portal permite hacer buacutesquedas y cruces de informacioacuten por secciones aacutereas y sectores econoacutemicos asiacute como por tipos de recursos con enlaces a las fuentes originales para aque-llos que deseen profundizar o contrastar esa informacioacuten A partir de mayo EyN se encuen-tra a disposicioacuten de todas aquellas personas interesadas en acercarse y conocer con maacutes profundidad la actualidad dinaacutemicas y perspec-tivas socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes

continuacutea en la paacuteg 02

continuacutea en paacutegs 03 y 06 continuacutea en paacuteg 15

23

Sumario02 Comentario03 Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Relaciones econoacutemicas Consecuencias financieras de las revueltas aacuterabes (Jacinto Soler)04 Cooperacioacuten04 Negocios 05 Entrevista a Wael Shoaeb consejero econoacutemico de la Embajada de Egipto en Madrid06 Experiencia empresarial en los paiacuteses aacuterabes Iberdrola (Ramoacuten de Miguel) 07 Europa y los paiacuteses aacuterabes 08 Economiacuteas aacuterabes09 Especial cambios en el mundo aacuterabe y su dimensioacuten socioeconoacutemica11 Paiacuteses 13 Sectores15 Informes y materiales16 Agenda

marzoabril2011

wwwcasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe02

Comentario

Un crecimiento maacutes inclusivoOlivia Orozco de la TorreCoordinadora del Programa Socioeconoacutemico y Empresarial de Casa Aacuterabe

viene de paacuteg 01

Aunque en las revueltas hayan confluido toda una serie de problemas de raiacutez eco-noacutemica es necesario introducir una serie de matizaciones y puntos sobre coacutemo estas variables han contribuido al desenlace de las mismas y pueden condicionar su futuro

Primero de todo hay que destacar que tanto las tasas de pobreza como de desigualdad de renta dentro de los paiacuteses aacuterabes son mucho menores que en otros paiacuteses emer-gentes y se encuentran concentradas sobre todo en aacutereas rurales Soacutelo Marruecos y Tuacutenez con cerca del 25 de la poblacioacuten con menos de 125 doacutelares al diacutea estaacuten lejos de cumplir el Objetivo del Milenio en este campo pero tambieacuten estaacuten a mucha distancia de la situacioacuten de otros paiacuteses emergentes (ver tabla en paacuteg 09) En cuan-to a desigualdad de renta los iacutendices de Gini en la regioacuten fluctuacutean entre el valor 35 de Egipto y Argelia y el 40 de Marruecos Tuacutenez y Jordania menores que los de China (417) y tampoco muy alejados de los de otros paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo inclu-yendo a Espantildea (32) Sus sociedades estaacuten en ese sentido mucho maacutes cohesionadas que en otros paiacuteses en desarrollo o emer-gentes Las tasas de analfabetismo tambieacuten se han reducido significativamente en los uacuteltimos antildeos aunque siguen siendo espe-cialmente altas en las zonas rurales

El uacutenico indicador comuacuten a todos ellos y en el que superan a todas las regiones del mun-do es el desempleo juvenil que sobrepasa el 30 en algunos paiacuteses como Argelia Jordania y Yemen La frustracioacuten de los joacute-venes sin expectativas de conseguir empleo ha sido sin duda un factor clave pero no en todos aquellos paiacuteses con grandes tasas de desempleo las revueltas han tenido un mayor impacto y seguimiento

Crecimiento y apertura econoacutemica

Por otro lado hay que tener en cuenta que los paiacuteses aacuterabes han experimentado un cre-cimiento econoacutemico constante en la uacuteltima deacutecada paralelo al tercer boom del petroacute-leo y a la puesta en marcha de procesos de apertura y liberalizacioacuten econoacutemica come-dida y selectiva pero especialmente intensa en algunos de ellos como Tuacutenez y Egipto o Marruecos Jordania y Siria tras la llegada al poder de administraciones de perfil maacutes tecnoacutecrata No se trata por tanto de que no se haya producido un importante crecimien-to econoacutemico sino de la incidencia desigual de eacuteste que ha beneficiado a ciertos grupos

econoacutemicos relacionados con el poder de-jando al margen a otros En este sentido la apertura econoacutemica ha contribuido a crear expectativas que no se han visto cumpli-das para la mayor parte de la poblacioacuten

Seguridad alimentaria

Con el desempleo otra variable que innega-blemente ha jugado un papel determinante es la inflacioacuten de los precios de los produc-tos baacutesicos especialmente de los cereales La agricultura sigue teniendo un peso muy importante en muchos de estos paiacuteses (30 en Sudaacuten 21 en Siria y Mauritania o en torno al 15 en Marruecos y Egipto) pero no es capaz de proveer a sus pobla-ciones de los alimentos que necesitan ni de renta estable a sus agricultores Los paiacuteses aacuterabes importan el 50 de los alimentos que consumen (cifra que alcanza el 70-80 en algunos paiacuteses del Golfo) y el 33 del trigo mundial En el contexto de in-flacioacuten actual cercano a los niveles de la crisis alimentaria de 2008 el que los alimentos supongan entre el 5 y el 10 de sus importaciones supone un fuerte lastre para aquellos que no tienen hidrocarburos con que pagarlos

Impacto de la crisis econoacutemica

En cuanto a la crisis econoacutemica ha ju-gado un papel pero quizaacute algo distinto al esperado En paiacuteses como Tuacutenez donde Europa es el destino de maacutes del 70 de sus exportaciones ha generado una fuerte caiacuteda de la produccioacuten industrial Sin em-bargo los trabajadores o mejor dicho las trabajadoras del sector textil egipcio llevaban demandando mejoras en sus condiciones laborales ya desde 2006 mucho antes de la crisis igual que los trabajadores del sec-tor automoviliacutestico marroquiacute El estudio de Berthomieu y Essid sobre el impacto de la crisis en la economiacutea tunecina publicado en Maghreb-Mashrek (ver paacuteg 15) estima a partir de datos de 1998 a 2008 su efecto en el PIB las exportaciones las inversiones extranjeras directas (IED) y las remesas La conclusioacuten es efectivamente la existencia de una relacioacuten directa aunque de peso diferente seguacuten las variables y sobre todo de efecto retardado con un desfase de dos antildeos para su materializacioacuten Sin embargo en la realidad se ha observado que buena parte de estas variables desde el turismo a las remesas y las IED presentaban ya sig-nos de recuperacioacuten en 2010

Seguacuten datos del Observatorio Mediterraacuteneo de Inversiones y Asociaciones (ANIMA-

MIPO) las IED en el sur del Mediterraacuteneo se habiacutean empezado a recuperar en 2010 (ver paacuteg 15) De hecho Egipto fue el paiacutes del Mediterraacuteneo aacuterabe que mayor nuacutemero de inversiones recibioacute asiacute como el primer re-ceptor aacuterabe de inversioacuten directa espantildeola desbancando por una vez a Marruecos tradi-cional primer destino de la inversioacuten espantildeola en los paiacuteses aacuterabes

Que el proceso poliacutetico y el econoacutemico de-ben ir de la mano es indudable Como algunos actores de la zona defienden el proceso de-mocraacutetico si introduce pautas de interaccioacuten econoacutemica basadas en un mercado realmen-te libre (lo que implica el apoyo de instituciones juriacutedicas y reguladoras fiables y garantes de su buen funcionamiento) puede conseguir que la competencia desbanque al cliente-lismo y la cercaniacutea al poder como criterio de asignacioacuten de recursos Es decir poner fin al capitalismo parasitario que ha restringido durante antildeos la capacidad de desarrollo de estas sociedades Dicho esto los menciona-dos problemas econoacutemicos que tendraacuten que afrontar las nuevas democracias (seguridad alimentaria reconversioacuten industrial y desarro-llo financiero entre otros) para dar empleo y garantizar el futuro de sus joacutevenes pondraacuten en cuestioacuten su propia supervivencia

Europa en el contexto institucional y de crisis econoacutemica en que se encuentra va a po-der ayudar poco financieramente pese a los distintos llamamientos a un nuevo Plan Marshall para el Mediterraacuteneo Siacute puede ayudar a redefinir los teacuterminos de intercam-bio sobre todo en sectores como el agriacutecola dado el mencionado deacuteficit alimentario que mantienen los paiacuteses aacuterabes En cualquier caso si algo han aprendido de la crisis estos paiacuteses o al menos sus joacutevenes es que la solucioacuten de su futuro se encuentra en ellos mismos constatacioacuten que probablemente haya sido una de las grandes aportaciones de la crisis a las revueltas

Un crecimiento econoacutemico maacutes inclusivo que permita el desarrollo de sus propios mercados de consumo y produccioacuten debe ser prioritario Pese a la auacuten relativamente escasa presencia de las empresas espantildeo-las en la zona considerando que los paiacuteses aacuterabes consumen en la actualidad maacutes pro-ductos espantildeoles que los habitantes del sur y sudeste asiaacutetico (en los uacuteltimos dos antildeos supusieron un 5 y un 6 respectivamen-te de las exportaciones espantildeolas) para Espantildea el desarrollo de estas democracias y mercados tambieacuten lo es

Fuentes en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 03

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Relaciones econoacutemicasConsecuencias financieras de las revueltas aacuterabesiquestun renovado papel para EspantildeaJacinto Soler-MatutesSocio y director de Emergia Partners y profesor de la Universidad Pompeu Fabra

Tras los acontecimientos de los uacuteltimos meses en algunos paiacuteses aacuterabes se ha prestado poca atencioacuten al menos en Europa a las con-secuencias de estos conflictos sobre los flujos financieros globales Maacutes allaacute de las consideraciones de iacutendole social y geopoliacutetica vale la pena reflexionar sobre los efectos financieros Algunos medios de Oriente Medio siacute se han hecho eco de estos aspectos que pueden tener implicaciones para Espantildea precisamente cuando se estaacuten multiplicando las inversiones aacuterabes en nuestro paiacutes

La inestabilidad poliacutetica en los paiacuteses aacuterabes ha llegado tras unos antildeos de grandes inver-siones intraaacuterabes Aunque la crisis financiera ralentizoacute su crecimiento en el uacuteltimo lustro los paiacuteses del Golfo invirtieron unos 30 000 mi-llones de doacutelares en el Magreb y Mashreq desde una estacioacuten de esquiacute en el Atlas ma-rroquiacute a la renovacioacuten de Damasco siendo los inmuebles el turismo las infraestructuras y las finanzas los sectores prioritarios de las mismas Ante las revueltas actuales algunos inversores afirman priorizar ahora los paiacuteses de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) aunque se trate de mercados con menores expectativas de crecimiento

Uno de los focos de inestabilidad con im-portantes implicaciones financieras ha sido Bahreacutein considerado como el ldquoLuxemburgo de Oriente Mediordquo Con baja fiscalidad exce-lente capital humano y sofisticados servicios bancarios Bahreacutein se habiacutea erigido en uno de los principales centros financieros de la zona y sus recursos bancarios se estima-ban en unos 200 000 millones de doacutelares incluyendo unos 60 000 millones en produc-tos islaacutemicos una de sus especialidades Multitud de instituciones saudiacutees gestionan sus fondos desde Bahreacutein convertido tam-bieacuten en centro de distribucioacuten para todo el Golfo Algunas fuentes estiman el volumen de recursos bancarios repatriados o desvia-dos desde Bahreacutein desde el inicio de la crisis en un 15 del total lo cual representariacutea unos 30 000 millones de doacutelares De seguir esta tendencia los vecinos saudiacutees deberaacuten aportar divisas para poder atender las sali-das de capitales desde Bahreacutein al exterior En este sentido el Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) ya ha manifestado su firme apoyo a la estabilidad financiera en Bahreacutein y en toda la zona

Por otro lado la incertidumbre poliacutetica en al-gunos paiacuteses aacuterabes exportadores de crudo junto con la creciente inseguridad en torno a la alternativa nuclear tras el accidente de Fukushima han situado los precios del pe-troacuteleo en maacuteximos histoacutericos Esto genera una ingente acumulacioacuten de riqueza en los paiacuteses exportadores confirmaacutendoles como actores financieros globales Asiacute un informe del McKinsey Global Institute de 2007 con el petroacuteleo a 50 doacutelaresbarril cifraba su ritmo de acumulacioacuten de reservas en mil millones

de doacutelares diarios Y recientemente Morgan Stanley actualizaba este caacutelculo al alza afir-mando que con el barril a 140 doacutelares los exportadores de hidrocarburos del Golfo dis-pondraacuten durante 2011 de un billoacuten de doacutelares para invertir cifra equivalente al valor de toda la Bolsa espantildeola

Nuevos destinos para el capital aacuterabe Suiza Dubaacutei Chinahellip iquesty Espantildea

En la renovada buacutesqueda de seguridad y ldquoriesgo OCDErdquo la prensa econoacutemica de Oriente Medio da cuenta del resurgimiento de destinos claacutesicos para el capital aacutera-be como Suiza o Reino Unido Aquellos inversores que buscan rendimientos extraor-dinarios se dirigen a mercados emergentes como China y Brasil Asiacute Qatar Investment Authority (QIA) posee una oficina en China mientras que en Brasil adquirieron una par-ticipacioacuten en el Banco Santander Brasil y anunciaron el lanzamiento de un fondo de 500 millones de doacutelares para invertir en in-muebles e infraestructuras en el paiacutes

Sin embargo el caso maacutes singular es el resur-gimiento de Dubaacutei como destino de los flujos financieros aacuterabes El Emirato sufrioacute como nadie el final de su ldquoburbuja inmobiliariardquo Auacuten hoy los inmuebles sin vender o sin acabar se estiman en 200 000 millones de doacutelares y los precios del mercado residencial registraron la mayor caiacuteda a nivel mundial un 12 en el segundo semestre de 2010 Pese a esto Dubaacutei sigue siendo el principal centro de la regioacuten en la gestioacuten de activos alternativos pri-vate equity y concentra el 44 de los fondos de eacutestos (unos 11 000 millones de doacutelares) A gran distancia se situacutean las plazas financieras de Abu Dabi Kuwait y Bahreacutein con un 9-11

del total de fondos Asimismo Dubaacutei desem-pentildea un destacado papel en la financiacioacuten de proyectos y en las emisiones de bonos is-laacutemicos (sukuk) campo en el que se distingue tambieacuten Qatar que ha ganado protagonismo en los uacuteltimos meses frente a Bahreacutein

Por otra parte se estaacute constatando un cierto ldquoregresordquo de los inversores aacuterabes a Espantildea con algunas operaciones sonadas como las reflejadas en el cuadro adjunto Si bien el ori-gen de los inversores parece haber cambiado y ya no son los protagonistas los kuwaitiacutees como en los antildeos ochenta sino los cata-riacutees principalmente QIA Asiacute su inversioacuten en Iberdrola destaca porque implica ademaacutes una ambiciosa alianza estrateacutegica para penetrar en otros mercados de energiacuteas renovables como Brasil y los EE UU En este sentido ademaacutes de las inversiones financieras la cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabe se-riacutea una excelente forma de aunar liquidez y saber hacer en aacutembitos como la energiacutea la hosteleriacutea o la ingenieriacutea En un momento en el que las reservas aacuterabes resurgen por los elevados precios del petroacuteleo y algunos de sus destinos tradicionales manifiestan ines-tabilidad Espantildea puede posicionarse como un destino alternativo en sectores como las infraestructuras o el inmobiliario tradicionales receptores de las inversiones intraaacuterabes y de las que tambieacuten estaacute necesitado nuestro paiacutes En breve deberiacutea volver a fluir el capital hacia los paiacuteses aacuterabes en los que es preciso crear millones de empleos Tal vez los inver-sores del Golfo puedan optar en el futuro por canalizar sus inversiones en esos paiacuteses a traveacutes de empresas espantildeolas implan-tadas en ellos capaces de crear riqueza local y de ofrecerles a la vez un buen bi-nomio de rentabilidad y riesgo

IPIC (Abu Dabi)

Qatari Diar (Qatar)

Qatar Holding (Qatar)

Qatar Holding (Qatar)

Elsewedy (Egipto)

Inversor aacuterabe3725

N d

1953

2021

N d

Valor (mill euro)Adquisicioacuten del 48 de Cepsa a Total

Adquisicioacuten de Port Tarraco

Suscripcioacuten del 5 del Banco Santander Brasil

Compra del 616 de la ampliacioacuten de capital de Iberdrola

Ampliacioacuten del 30 al 90 de su participacioacuten en MTorres Oacutelvega Industrial

Descripcioacuten de la transaccioacuten

Principales inversiones aacuterabes en Espantildea 2010-11

Fuentes Zawya et al (estudio en curso de Casa Aacuterabe)

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe04

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Relaciones econoacutemicas y Cooperacioacuten

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El gasoducto Medgaz entra en servicio

El gasoducto entre Argelia y Espantildea Medgaz inaugurado oficialmente el 1 de marzo en una ceremonia celebrada en las instalaciones argelinas del pro-yecto inicioacute su puesta en servicio el 1 de abril Aunque el proceso de llenado comenzoacute tras la inauguracioacuten oficial la firma de los contratos de suministro que permiten la comercializacioacuten del gas se retrasoacute hasta el 31 de marzo Finalmente Sonatrach compraraacute 2880 millones de msup3 de gas Cepsa e Iberdrola 1600 millones cada una mientras que Endesa y Gaz de France obtendraacuten 960 millones cada una

El Economista 010411

Zapatero visita Tuacutenez Qatar y los EAU

El presidente del gobierno de Espantildea inicioacute a finales de febrero una gira por los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar y Tuacutenez En los dos primeros paiacuteses el principal objetivo fue favorecer la participacioacuten de empresas espantildeolas en grandes proyectos de infraestructuras y atraer inver-siones a Espantildea Con Qatar ademaacutes el gobierno espantildeol estaacute negociando un acuerdo para evitar la doble imposicioacuten otro para colaborar en obras de infraestructuras y un tercero para que Espantildea preste su experiencia en la organizacioacuten de grandes eventos Qatar ha disentildea-do unos ambiciosos planes de infraestructuras con motivo de la organizacioacuten del Mundial de Fuacutetbol en 2022 que pueden ofrecer importantes oportunidades a las empresas espantildeolas Por su parte los EAU tambieacuten presentan oportunidades en el sector de infraestructuras y Espantildea desea captar inversiones en el aacutembito de las energiacuteas renovables Por uacuteltimo visitoacute Tuacutenez para apoyar la nueva situacioacuten del paiacutes El presidente anuncioacute la apertura de una liacutenea de creacutedito de 300 millones de euros a Tuacutenez a traveacutes del Banco Europeo de Inversiones para facilitar la recuperacioacuten econoacutemica y apoyar la transicioacuten democraacutetica

El Economista 250211Europa Press 010311

IPIC adquiere el 100 de Cepsa

La sociedad International Petroleum Investment Company (IPIC) propiedad del Emirato de Abu Dabi ha llegado a un acuerdo con la empresa francesa Total para comprar la totalidad de su participacioacuten un 488 en Cepsa segunda petrolera espa-ntildeola IPIC ya era el segundo accionista de Cepsa con un 4706 de su capital y tras esta adquisicioacuten obtiene el pleno control de la compantildeiacutea con el 96 de las acciones

El Paiacutes 160211 Dow Jones 160211

OHL desembarca en Kuwait

La empresa de construccioacuten de infraes-tructuras OHL construiraacute un viaducto urbano de 11 km en la capital de Kuwait con el objetivo de descongestionar el traacute-fico La infraestructura forma parte del ambicioso programa de urbanismo que el Ministerio de Obras Puacuteblicas estaacute lle-vando a cabo en la capital El contrato asciende a 6455 millones de euros y con eacutel OHL refuerza su presencia en el Golfo donde en la actualidad estaacute operando en Qatar

Expansioacuten 090211

Amper obtiene un contrato en los EAU

La compantildeiacutea tecnoloacutegica Amper dedica-da al disentildeo e implantacioacuten de sistemas de informacioacuten y comunicaciones ha firmado un contrato con Emirate Systems por valor de 90 millones de euros El objetivo del mis-mo que tendraacute una duracioacuten de tres antildeos consistiraacute en el suministro de un sistema electroacutenico de mando y control para el ejeacuter-

cito Se trata del mayor contrato que Amper ha conseguido en el exterior hasta la fecha

Expansioacuten 230211

FGV se adjudica un contrato en Abu Dabi

Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) se ha adjudicado un contrato para la elaboracioacuten de la primera fase del proyec-to del tranviacutea de Abu Dabi Se trata de un contrato en consorcio con las consultoras es-pantildeolas Sener y Typsa donde FGV aportaraacute su experiencia en la gestioacuten de la circulacioacuten tranviaria mantenimiento y material moacutevil La primera fase del estudio consiste en disentildear y desarrollar un sistema de transporte soste-nible que responda a las necesidades de la zona y permita reurbanizar los lugares por los que discurre La nueva red debe contar con las uacuteltimas tecnologiacuteas ser eficiente y estar adaptada a las condiciones climatoloacutegicas de la zona Esta primera fase contempla una actuacioacuten sobre unos 30 km de la red en una zona densamente poblada que abarca el aacuterea metropolitana de Abu Dabi y nuevas zonas como la isla al-Sowwah (centro finan-ciero) las islas al-Reem Saadiyat la zona de los museos y Capital District

Icex 220211

Proyecto ferroviario de FCC en Argelia

FCC se ha adjudicado la construccioacuten de una liacutenea ferroviaria en Argelia por un importe de 1230 millones de euros La empresa espantildeola va a ejecutar este contrato junto con su socio local ETRHB Haddad El proyecto consiste en la construccioacuten de una liacutenea ferroviaria de 66 km entre Tiemcen y el puesto fronte-rizo de Akkid Abba El plazo de ejecucioacuten del

contrato es de 48 meses y es el segundo pro-yecto ferroviario que FCC consigue en Argelia El primer contrato valorado en 930 millones de euros lo consiguioacute en mayo de 2010 tam-bieacuten en alianza con ETRHB Haddad Ambos proyectos forman parte del Programa de Desarrollo 2009-2014 impulsado por el go-bierno y que cuenta con un presupuesto de unos 110 000 millones de euros

El Economista 070311

Aqualia gestionaraacute agua en Riad

National Water Council (NWC) la empresa puacuteblica del agua de Arabia Saudiacute ha adju-dicado a Aqualia filial de FCC el contrato para gestionar durante dos antildeos el agua de Riad El contrato estaacute valorado en 27 millo-nes de euros Se trata del primer contrato de Aqualia en el Golfo aunque colabora con NWC desde la firma de un acuerdo de coo-peracioacuten en aacutereas como la formacioacuten de empleados saudiacutees procesos de privatiza-cioacuten de depuradoras de aguas residuales e implantacioacuten de nuevas teacutecnicas de gestioacuten del ciclo integral del agua

Expansioacuten 080311

Ineco obtiene un contrato en Kuwait

La ingenieriacutea Ineco ha obtenido un con-trato para realizar la direccioacuten teacutecnica de la expansioacuten del aeropuerto El contrato tiene una duracioacuten de cinco antildeos y un importe de 265 millones de euros Entre las labores a supervisar por Ineco se incluyen la cons-truccioacuten de una nueva pista la ampliacioacuten de las dos ya existentes una nueva terminal un edificio administrativo una zona de carga y un hotel En concreto el proyecto persigue aumentar la capacidad del aeropuerto para

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 05

pasar de nueve a veinte millones de pasaje-ros anuales a partir de 2016 El aeropuerto situado a 16 km al sur de la capital registra en la actualidad una tasa de crecimiento anual superior al 10 mientras que el traacute-fico de mercanciacuteas aumentoacute un 6 en 2010

Europa Press 150311

Oficina en Rabat de Kern Pharma

El grupo Indukern fabricante de me-dicamentos geneacutericos se ha instalado en Marruecos a traveacutes de su laboratorio Kern Pharma La empresa ha abierto una oficina en Rabat y comercializaraacute sus faacutermacos en el paiacutes a partir del proacuteximo antildeo La compantildeiacutea ya ha iniciado los traacute-mites para registrar 15 medicamentos en Marruecos Kern Pharma es uno de los prin-cipales laboratorios espantildeoles de produccioacuten de geneacutericos con una cifra de negocio de 142 millones de euros el antildeo pasado

Oficinas Comerciales del Icex 220311

Nuevo pozo en Argelia para Cepsa

La petrolera espantildeola Cepsa y la argelina Sonatrach se han adjudicado la explotacioacuten de dos pozos de petroacuteleo en el aacuterea de Berkine (Argelia) Cepsa desarrolla activida-des de exploracioacuten y produccioacuten de crudo en yacimientos argelinos desde 1996 y desde 2002 en yacimientos de gas natural

Cinco Diacuteas 170311

Ferrovial fabricaraacute el primer tren argelino

Ferrovial se ha aliado con la empresa france-sa Alstom para la construccioacuten de los tranviacuteas de Argel Oraacuten y Constantina asiacute como para el mantenimiento de la red nacional de tran-viacuteas en explotacioacuten en otras regiones del paiacutes Ademaacutes estos dos grupos se encargaraacuten de fabricar el primer tren producido iacutentegramente en Argelia que saldraacute de la faacutebrica de Annaba el primer trimestre de 2013 Para realizar es-tas actividades Ferrovial y Alstom han creado una empresa mixta Cital que poseeraacute es-tatus de empresa argelina y daraacute empleo a unas 900 personas Cital cuenta con un capi-tal social de unos 20 millones de euros y estaacute participada en un 51 por Ferrovial

Oficinas Comerciales del Icex 050311

Jobelsa adquiere una factoriacutea enMarruecos

Jobelsa grupo especializado en tapiceriacuteas y servicios para la industria de automocioacuten ha adquirido una factoriacutea en Marruecos La com-pantildeiacutea ha invertido once millones de euros en la compra del inmueble de la maquinaria y de la tecnologiacutea para hacer funcionar esta planta ubicada en las proximidades de la factoriacutea de Renault en Taacutenger

Expansioacuten 070311

iquestHay una primera evaluacioacuten de los costes de las revueltas y cuaacuteles son las perspectivas para los proacuteximos meses

Tras la revolucioacuten del 25 de enero y la consiguiente interrupcioacuten de la produccioacuten durante casi tres semanas el PIB se contra-jo un 7 de enero a marzo equivalente a unos 15 000 millones de doacutelares Se estima que creceraacute un 2 en el antildeo fiscal en curso (que termina en junio) y un 4 el proacuteximo Seguacuten el Banco Central las reservas netas de divisas cayeron en marzo por tercer mes consecutivo alcanzando las menores cifras desde septiembre de 2007 resultado de su intervencioacuten para estabilizar el tipo de cam-bio frente al doacutelar que ha perdido un 19 de su valor El deacuteficit puacuteblico podriacutea situarse en el 10 del PIB en el presente antildeo fiscal

La Bolsa suspendioacute su actividad durante un mes iquestopera ya con normalidad

La Bolsa egipcia (EGX en sus siglas en in-gleacutes) reinicioacute su actividad el 23 de marzo Ese mismo diacutea el iacutendice EGX 30 perdioacute un 89 y al siguiente un 37 maacutes A partir de esa fecha la tendencia cambioacute aunque ha perdido un 30 de su valor respecto a finales de 2010 Ademaacutes las peacuterdidas cuya capitalizacioacuten bursaacutetil se estima en 65 000 millones de doacutelares son el resultado de la incertidumbre por las investigaciones abiertas a algunos importantes empresarios aunque eacutestas no ponen en entredicho la cotizacioacuten de las empresas en las que eran accionistas Muchos analistas creen que la mayoriacutea de las acciones estaacuten infravaloradas y se pueden clasificar como ldquoaltamente reco-mendablesrdquo iquestCuaacutel es la situacioacuten actual de las inver-siones extranjeras en Egipto iquestSiguen vigentes las leyes de inversioacuten y los acuerdos bilaterales Hasta la fecha no ha habido grandes salidas de inversiones extranjeras sino al contra-rio muchos inversores han anunciado que aumentaraacuten sus inversiones en Egipto Asiacute Kuwait Investment Authority ha creado una compantildeiacutea con un capital de mil millones de doacutelares para invertir en la Bolsa egipcia y la multinacional farmaceacuteutica GlaxoSmithKline Consumer Healthcare ha anunciado que invertiraacute unos cien millones de doacutelares Por su parte la Junta Militar y el gobierno han asegurado que el paiacutes cumpliraacute con todos los acuerdos y obligaciones internaciona-les Si hubiera cambios seriacutea en intereacutes de los inversores y tras consultar a todos los actores puacuteblicos y privados Por ejemplo la General Authority for Investment and Free Zones ha adoptado un conjunto de medidas para facilitar el establecimiento de proyectos

Expectativas econoacutemicas tras la revolucioacuten egipciaEntrevista a Wael Shoaeb consejero econoacutemico de la Embajada de Egipto en Espantildea

industriales reduciendo traacutemites y facilitan-do el registro de filiales extranjeras que se podraacute realizar en tres diacuteas cuando antes re-queriacutea cuarenta

iquestQueacute mensaje quieren enviar a los inver-sores extranjeros

La economiacutea egipcia ha demostrado ser re-sistente a la crisis internacional y antes de su irrupcioacuten la tasa de crecimiento se acercoacute al 75 Asimismo las inversiones han teni-do una trayectoria ascendente alcanzando entre 2007-2008 la cifra de 18 000 millones de doacutelares En la actualidad en cuanto se establezca una hoja de ruta para el futuro poliacutetico del paiacutes se demostraraacute que la ca-pacidad para captar inversiones extranjeras es muy superior a la de los uacuteltimos antildeos Existe ademaacutes un consenso nacional para capitalizar las principales ventajas del paiacutes su patrimonio histoacuterico y cultural su posi-cioacuten geopoliacutetica asiacute como una economiacutea diversificada y orientada a la exportacioacuten Ventajas que le volveraacuten a posicionar como liacuteder econoacutemico de la regioacuten

iquestCuaacutel ha sido el nivel del comercio y la inversioacuten entre Espantildea y Egipto en 2010 iquestCoacutemo han reaccionado los in-versores espantildeoles

En 2010 las exportaciones espantildeolas se estimaron en 912 millones de euros mien-tras que sus importaciones fueron de 1345 millones y las inversiones superaron los 690 millones de euros Los inversores es-pantildeoles reaccionaron muy positivamente renovando su confianza y su compromiso para seguir en el paiacutes Por su parte el go-bierno ha trabajado duro para resolver las dificultades que pudieran encontrar Un ejemplo es la firma de un acuerdo entre Unioacuten Fenosa Gas y la compantildeiacutea puacuteblica Egyptian Company for Natural Gas que resuelve problemas pendientes relativos al precio y suministro de gas natural a la planta de licuefaccioacuten de Damietta la mayor inver-sioacuten espantildeola en Egipto

iquestQueacute apoyo ha recibido la economiacutea de la comunidad internacional

La comunidad internacional ha manifesta-do su compromiso para apoyar a Egipto en este periodo de transicioacuten Un paso im-portante ha sido la decisioacuten de ampliar el aacutembito de actuacioacuten del Banco Europeo de Reconstruccioacuten y Desarrollo a Egipto y Tuacutenez para que preste un apoyo financiero similar al recibido por los paiacuteses del este du-rante su transicioacuten democraacutetica

Texto iacutentegro de la entrevista en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe06

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El 14 de marzo Iberdrola y Qatar Holding firmaron en Madrid un Acuerdo de Intenciones Estrateacutegico por el cual ambos grupos se comprometen a colaborar conjuntamente en el desarrollo de sus respectivas actividades empresariales y de nuevas oportunida-des de negocio especialmente en mercados emergentes El acuerdo viene acompantildeado de la compra por parte de Qatar Holding del 616 del capital social de Iberdrola (2021 millones de euros) tras una ampliacioacuten de capital del 617 Durante la firma Ignacio S Galaacuten presidente y consejero delegado de Iberdrola destacoacute que ldquoesta alianza facilitaraacute el desarrollo de proyectos en paiacuteses aacuterabesrdquo Por su parte Ahmad Mohamed al-Sayed director general y consejero delegado de Qatar Holding sentildealoacute que esta inversioacuten es parte de su estrategia de diversificacioacuten en empresas liacutederes a nivel global y confiacutean ldquoen mantener una relacioacuten duradera y establerdquo En una entrevista para el Boletiacuten Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten comenta la experiencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes su relacioacuten con Qatar y las pers-pectivas futuras de esta nueva asociacioacuten estrateacutegica

Experiencia de cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabeEntrevista a Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten

Iberdrola estaacute presente en Qatar desde 2004 iquestcoacutemo comenzaron su andadura en el paiacutes y coacutemo se plan-teoacute el acuerdo con Qatar Holding

Efectivamente Iberdrola Ingenieriacutea tiene desde 2004 una oficina en Qatar que tras el acuerdo firmado tiene intencioacuten de convertir en su sede regional Desde esta oficina se construyoacute la central de ciclo combinado de Mesaieed una de las maacutes grandes de Oriente Medio inaugura-da en mayo de 2010 Iberdrola mantiene una excelente relacioacuten con importantes grupos de la zona como Rasgas pro-piedad de Qatar Petroleum con quien firmoacute un master agreement en 2005 y a quien compra gas natural licuado En este contexto surge tambieacuten la posibi-lidad de estrechar viacutenculos con Qatar Holding a traveacutes del acuerdo reciente-mente firmado Se trata de un proceso de acercamiento que ha llevado su tiempo y que por fin ahora estaacute dando frutos

iquestCree que este nuevo acuerdo afian-zaraacute su presencia en la regioacuten iquestQueacute paiacuteses y proyectos consideran prio-ritarios

La presencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes es extensa Ademaacutes de en Qatar tenemos oficinas en Argelia y Egipto y hemos desarrollado y estamos desarro-llando proyectos en un amplio nuacutemero de paiacuteses ademaacutes de en los dos citados an-teriormente en Tuacutenez y en los paiacuteses del Golfo Nuestra prioridad son los mayores productores de hidrocarburos con grandes necesidades a su vez de electricidad Tras la crisis econoacutemica aunque manten-gamos el centro de nuestro negocio en Ameacuterica y Europa tenemos importantes actividades en Rusia y Oriente Medio El presente acuerdo permite materializar el intereacutes de Qatar Holding en nuestro negocio de Ameacuterica y Europa y ofrece a Iberdrola nuevas oportunidades en el mercado indio y en Oriente Medio

En 2008 firmaron tambieacuten un acuerdo con Abu Dhabi National Energy Co (TAQA en sus siglas en aacuterabe) para explorar oportunidades en el sector energeacutetico principalmente en reno-vables iquestSigue vigente este acuerdo o han cambiado de estrategia en la regioacuten con la asociacioacuten con Qatar iquestCoacutemo operan normalmente en es-tos paiacuteses

Normalmente entramos en un paiacutes a traveacutes de contratos de llave en mano presentaacutendonos a un gran nuacutemero de proyectos de los cuales unos salen y otros no Algunos de estos proyec-tos pueden ir a maacutes y ampliarse a una asociacioacuten empresarial que incluya otros aacutembitos como ha ocurrido con Qatar y Qatar Holding en particular La estrategia depende de coacutemo se van desarrollando estos proyectos y oportunidades De hecho en algunos de estos paiacuteses como en Argelia man-tenemos una posicioacuten tanto de socio (con Sonatrach al poseer el 20 de Medgaz) como de cliente (al comprar-les gas natural licuado) o contratista (construccioacuten en Koudiet de una planta de ciclo combinado en consorcio con General Electric maacutes otras dos en con-curso todas ellas con Sonelgaz)

En Egipto hemos construido la mayor planta del mundo de ciclo combinado termosolar y nos hemos presentado a la licitacioacuten de una planta eoacutelica en asociacioacuten con la agencia puacuteblica New and Renewable Energy Authority (NREA) Por su parte en Tuacutenez hemos desarro-llado soacutelo pequentildeos proyectos En los Emiratos Aacuterabes Unidos construimos llave en mano la planta de ciclo combi-nado de Fujairah terminada en 2009 y que ademaacutes de producir electricidad lleva incorporada una planta de des-alinizacioacuten Estaacuten en evaluacioacuten otros proyectos en Abu Dabi y Arabia Saudiacute Con TAQA a pesar de haberse inicia-do acciones en Siria y Marruecos no

se ha podido consolidar todaviacutea nin-guacuten proyecto aunque el acuerdo sigue en marcha y esperamos que pronto se concrete en proyectos conjuntos iquestCoacutemo estaacuten afectando al clima de los negocios las revueltas de Tuacutenez y Egipto y a sus inversiones en estos paiacuteses

Por el momento no hemos tenido ninguacuten problema La situacioacuten estaacute afectando simplemente a los distintos procedimien-tos que implican algunos proyectos En Egipto donde optamos al concurso de una planta eoacutelica estaacute todo parado a la espera de coacutemo se desarrollen los cam-bios por lo que se estaacute retrasando su resolucioacuten y habraacute que esperar un poco para ver el resultado

iquestQueacute dificultades han observado en el desarrollo de sus proyectos en la regioacuten iquestCoacutemo ve en particular el futuro de las renovables en ella

Nuestra experiencia variacutea mucho por paiacuteses pero en general es muy fluida especialmente con Argelia En algunos paiacuteses como Turquiacutea ha habido pro-yectos que no han visto la luz debido a la paraacutelisis de algunas privatizaciones las dificultades a la inversioacuten extranjera directa y la falta de desarrollo del mar-co regulatorio para la energiacutea eoacutelica

Las renovables en el Golfo tienen un potencial limitado especialmente en lo que se refiere a la produccioacuten termo-solar por los problemas que genera la arena y humedad y por la escasa extensioacuten de la conexioacuten eleacutectrica y viento en el caso de la eoacutelica Pero sus necesidades de electricidad son enor-mes El futuro son las plantas de ciclo combinado Los fondos del Golfo pue-den servir eso siacute para desarrollar las renovables en otros paiacuteses del mun-do De ahiacute la asociacioacuten entre Qatar Holding e Iberdrola

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 07

Europa y los paiacuteses aacuterabes

Economiacuteas aacuterabes

Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

La Unioacuten Europea (UE) y Marruecos rubricaron a comienzos de marzo una proacuterroga de un antildeo del convenio pesquero firmado en marzo de 2007 y que expiroacute el 28 de febrero El acuerdo permite faenar a cien barcos espantildeoles en aguas marroquiacutees y am-bas partes estaacuten de acuerdo en la posibilidad de mantenerlo vigente durante los proacuteximos cuatro antildeos

El Ministerio de Pesca marroquiacute sentildealoacute que el acuerdo constituye ldquola piedra angular de las relaciones entre la Unioacuten Europea y Marruecos en el sector pesquero y su recon-duccioacuten demuestra el intereacutes de ambas partes por mantener un marco de cooperacioacuten en el sector de la pescardquo

Europasures 010311

La UE financia la mejora de las instituciones puacuteblicas en Argelia

Argelia y la Unioacuten Europea (UE) firmaron el pasado 21 de marzo en Argel un acuerdo fi-nanciero por valor de 30 millones de euros Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en marcha de una nueva herramienta para la mejora de las instituciones puacuteblicas y los sistemas de gestioacuten argelinos Este proyecto que co-

menzaraacute a implementarse el 1 de enero de 2012 es una continuacioacuten de otro progra-ma en curso hasta finales de este antildeo y ha sido elaborado por la Comisioacuten Europea y la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemicos (OCDE)

Econostrum 220311

Asociacioacuten para la democracia y la prosperidad compartida

La Comisioacuten Europea y la alta represen-tante de la Unioacuten Europea para Asuntos Exteriores y Poliacutetica de Seguridad han lanzado una nueva estrategia para apo-yar las reformas poliacuteticas en los paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo El documento deno-minado Asociacioacuten para la Democracia y la Prosperidad Compartida presentado al Consejo Europeo el 11 de marzo ofreceraacute apoyo a las transiciones democraacuteticas en marcha en materia de capacitacioacuten institu-cional ayuda a la sociedad civil e impulso al desarrollo econoacutemico sostenible e inclusivo (formacioacuten profesional salud y educacioacuten y asistencia a pymes y zonas desfavoreci-das) Ademaacutes de las medidas ya aprobadas (30 millones de euros de ayuda humanita-ria 25 millones para refugiados y fronteras y 17 millones de ayuda a Tuacutenez) el Banco Europeo de Inversiones se declaroacute dis-puesto a ofrecer 6000 millones de euros de

apoyo a las pymes de la regioacuten en los proacutexi-mos tres antildeos

Parlamento Europeo 040311Comisioacuten Europea 080311

Nace OCEMO cluster del Mediterraacuteneo y Oriente

El 1 de abril tuvo lugar la presentacioacuten oficial de la Oficina de Cooperacioacuten Econoacutemica para el Mediterraacuteneo y Oriente (OCEMO) que ten-draacute su sede en Marsella y cuya creacioacuten fue sugerida por la Comisioacuten Europea el Foro Euromediterraacuteneo de Institutos de Ciencias Econoacutemicas (FEMISE) y la red de inversiones Anima En cuanto a la zona geograacutefica de su competencia estaacute constituida por los paiacuteses de la Unioacuten por el Mediterraacuteneo y los paiacuteses del Golfo OCEMO se crea para desarrollar una en-tidad especializada en la economiacutea de la regioacuten que ayude a definir la poliacutetica de integracioacuten de la misma al tiempo que aumenta la capacidad de creacioacuten de expertos en materia econoacutemica en los paiacuteses del Sur Asimismo pretende favo-recer las inversiones en el Sur animando una red de agencias de promocioacuten de inversiones y diversas estructuras profesionales Concebida como una red de redes (cluster) OCEMO poncluster) OCEMO poncluster -draacute en contacto a maacutes de 300 investigadores pertenecientes a 90 instituciones econoacutemicas

Econostrum 040311

Cooperacioacuten interaacuterabe

Avances en la Unioacuten Aduanera del Golfo

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) han anunciado la creacioacuten de la Institucioacuten Suprema de la Unioacuten Aduanera un paso maacutes en el proyecto de integracioacuten econoacutemica del Golfo que pretende poner fin al papel aduanero de los puestos fronterizos de los paiacuteses miembros del CCG La nueva institucioacuten estaraacute compuesta por los directores generales de Aduanas de los paiacuteses miembros que a su vez formaraacuten las subcomisiones necesarias para lle-var a cabo las actividades de la unioacuten aduanera

Asimismo anunciaron a mediados de febrero que se estaacute estudiando la posibi-lidad de implantar un visado uacutenico para los extranjeros y hombres de negocios que viajen a los paiacuteses miembros del CCG Este visado permitiriacutea a los ciuda-danos extranjeros moverse libremente y sin ninguna restriccioacuten por todos los paiacuteses de la zona

Al-Quds al-Arabi 310311Ameinfo 130211

Liacutebano y Jordania cooperaraacuten en el aacutembito bancario

La Asociacioacuten Libanesa de Bancos y la Asociacioacuten de Bancos de Jordania han firmado un acuerdo para reforzar la coo-peracioacuten bilateral en el sector bancario que beneficiaraacute a sus economiacuteas y cons-truiraacute un marco de cooperacioacuten entre las dos asociaciones

El acuerdo pretende buscar nuevos es-pacios de cooperacioacuten financiera entre ambos paiacuteses asiacute como facilitar las ope-raciones financieras y econoacutemicas en los mercados de los paiacuteses vecinos dentro del marco que permita la legislacioacuten es-peciacutefica al respecto

Al-Hayat 180211

Marruecos y Qatar firman diversos acuerdos de cooperacioacuten

Los gobiernos de Qatar y Marruecos ce-lebraron a finales de febrero la reunioacuten de la IV Alta Comisioacuten Mixta de Marruecos y Qatar que estuvo presidida por el primer ministro marroquiacute Abbas al-Fasi y por el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores catariacute Hamad bin Jasim bin Jabar Al Thani Durante este encuentro se firmaron diversos acuerdos y proyectos relacionados con los aacutembitos industrial aduanero cultural finan-ciero deportivo y mediaacutetico El primer ministro marroquiacute destacoacute la disposicioacuten de los dos paiacuteses a reforzar la cooperacioacuten y sentildealoacute que las condiciones actuales son las adecuadas de cara a realizar inversiones conjuntas

Al-Alam 250211

Marruecos y Argelia estudian construir un nuevo gasoducto

El ministro de Energiacutea y Minas argelino Yusef Yusfi ha anunciado un proyecto

de cara a realizar inversiones conjuntas

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe

Inversiones interaacuterabes

Asociacioacuten de Dubaacutei y Abu Dabi para crear un holding del aluminio

El jeque Hamdan ben Rashid Al Maktoum vi-cegobernador de Dubaacutei ministro de Finanzas y director del Consejo de Administracioacuten de Dubaacutei anuncioacute la creacioacuten de un holdingparticipado por Mubadala Development Company (propiedad del gobierno de Abu Dabi) y Dubal (propiedad del gobierno de Dubaacutei) El objetivo de esta alianza es crear una institucioacuten econoacutemica potente en la industria del aluminio que aproveche la pre-sencia de ambas empresas en el paiacutes El proyecto conjunto de Abu Dabi y Dubaacutei tendraacute una capacidad de produccioacuten de cerca de 25 millones de toneladas anuales

Al-Bayan 100311

Ejecutivos saudiacutees fundan un banco en Egipto

Un grupo de ejecutivos saudiacutees aceptoacute a mediados de febrero la propuesta del presi-dente del Consejo Superior de Caacutemaras de Comercio de Arabia Saudiacute para fundar un banco saudiacute de desarrollo en Egipto El ban-co contaraacute con un capital de 116 millones de euros y tendraacute como objetivo invertir en diferentes sectores Esta nueva entidad finan-ciera realizaraacute inversiones a largo plazo y ha mostrado su compromiso para aumentar las oportunidades de trabajo del pueblo egipcio Las inversiones saudiacutees en los sectores in-mobiliario y turiacutestico representan el 70 del total mientras que las inversiones en sectores industriales suponen el 20 En los uacuteltimos antildeos Arabia Saudiacute se ha convertido en el ma-yor socio comercial aacuterabe de Egipto

Al-Watan 170211

Los paiacuteses del Golfo invierten en vivienda social en Marruecos

El grupo inmobiliario marroquiacute Palmeraie Holding especializado en la construccioacuten de viviendas sociales y econoacutemicas ha puesto en marcha un plan para aumentar el capital de su filial Reacutesidences Dar Saada hasta alcanzar los 97 millones de euros Esta operacioacuten estaacute dirigida principalmente a in-versores marroquiacutees y del Golfo Palmeraie Holding pretende adquirir nuevos terrenos en Casablanca Fez Taacutenger y Agadir para construir este antildeo 4000 viviendas sociales y econoacutemicas A largo plazo la empresa tambieacuten pretende reforzar su produccioacuten in-mobiliaria mediante la construccioacuten de entre 60 000 y 80 000 viviendas en los proacuteximos cinco antildeos Este aumento de capital de la empresa marroquiacute ha permitido de momen-

08

para construir un nuevo gasoducto en-tre Marruecos y Argelia a traveacutes de Hasi Rmal Este proyecto supone un paso maacutes en la cooperacioacuten energeacute-tica bilateral que quedoacute plasmada en la firma de un acuerdo en 2008 en el que ambos paiacuteses manifestaron la vo-luntad de crear un mercado magrebiacute de electricidad vinculado al mercado europeo

Al-Masaa 030311

Plan aacuterabe de apoyo al turismo en Egipto y Tuacutenez

La Secretariacutea General de la Liga Aacuterabe ha propuesto un plan de rescate para devolver la confianza a los turistas en los paiacuteses aacuterabes y apoyar el turismo en Egipto y Tuacutenez tras los sucesos acaeci-dos en ambos paiacuteses y que han afectado a este sector Para ello se pondraacute en marcha un programa de trabajo conjunto con el fin de hacer una evaluacioacuten de la situacioacuten y de los cambios poliacuteticos que podriacutean afectar a los planes turiacutesticos pro-yectados Asimismo en el marco del plan de rescate la Organizacioacuten Aacuterabe del Turismo organizaraacute en los proacuteximos me-ses un foro sobre turismo aacuterabe en Sharm el-Sheij para debatir las repercusiones de las revueltas en los paiacuteses de la regioacuten las cuales han ocasionado peacuterdidas estima-das en 590 millones de doacutelares sin contar los dantildeos ocasionados a las empresas tu-riacutesticas internacionales

Al-Hayat 040311

Egipto y Jordania refuerzan sus viacutenculos comerciales

Jordania y Egipto firmaron a finales de marzo un acuerdo para potenciar sus relaciones comerciales La principal novedad del acuerdo consiste en con-vertir a Jordania en un centro logiacutestico de referencia para ambos paiacuteses apro-vechando su posicioacuten geoestrateacutegica Los dos paiacuteses acordaron tambieacuten potenciar la cooperacioacuten en los sec-tores de la electricidad el gas y el farmaceacuteutico La firma se produjo mes y medio despueacutes del acto de sabota-je que provocoacute la suspensioacuten durante cinco semanas de las exportaciones de gas natural egipcio a Jordania Desde el antildeo 2004 Egipto exporta a Jordania 67 millones de msup3 de gas na-tural diarios a un precio preferencial Gracias a estas importaciones de gas Jordania produce el 80 de su elec-tricidad

The Jordan Times 240311

to la entrada de la empresa emiratiacute Aabar Investments en Reacutesidences Dar Saada con un 30 del capital asiacute como a la compantildeiacutea kuwaitiacute North Africa Holding Company con un 33

Ajbar al-Yaum 160311Zawya 030411

Proyecto turiacutestico egipcio-saudiacute enYedda

El coacutensul general de Egipto en Yedda ha hecho puacuteblico el acuerdo entre un grupo de inverso-res saudiacutees y egipcios para construir de forma conjunta un gran proyecto turiacutestico en la costa de Yedda por un valor total de 533 millones de doacutelares El proyecto incluye la construccioacuten de un complejo de chalets asiacute como instalaciones para la praacutectica de deportes acuaacuteticos

Irhalcom 110311

Orascom se hace con un contrato de construccioacuten en Abu Dabi

El grupo egipcio Orascom Construction ha firmado un contrato con la empresa Abu Dhabi Polymers Company por valor de 146 millones de doacutelares El objetivo del contrato es realizar diversos trabajos de obra civil y concluir la construccioacuten de la faacutebrica de di-cha empresa La compantildeiacutea egipcia llevaraacute a cabo estos proyectos en consorcio con la empresa italiana Tecnimont y la surcoreana Samsung Engineering Company Con esta operacioacuten Orascom el grupo empresarial maacutes grande de Egipto continuacutea con su ex-pansioacuten en los Emiratos Aacuterabes Unidos

Arabianbusinesscom 020311

El AFESD concede creacuteditos a Sudaacuten

El Fondo Aacuterabe para el Desarrollo Econoacutemico y Social (AFESD en sus siglas en ingleacutes) insti-tucioacuten financiera regional de la Liga Aacuterabe con sede en Kuwait ha aprobado la concesioacuten a Sudaacuten de varios creacuteditos concesionales por valor de 360 millones de doacutelares Estos fondos seraacuten utilizados para la construccioacuten del nue-vo aeropuerto internacional de Jartum (175 millones de doacutelares) la construccioacuten de dos presas en el Nilo azul (175 millones de doacutela-res) y el desarrollo de varios proyectos de agua al este de Sudaacuten (10 millones de doacutelares) La construccioacuten del nuevo aeropuerto tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente de transporte aeacutereo y contribuir al desarrollo del paiacutes Una empresa china se adjudicoacute en fe-brero su construccioacuten que finalizaraacute en 2014 y que incluye una pista para Airbus A380 ade-maacutes de diversas instalaciones y una torre de control Por su parte la construccioacuten de las presas de Atbara y Seteet serviraacuten para el rie-go ademaacutes de producir 200 MW de energiacutea

Meed 300311AFESD 280311

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 2: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe02

Comentario

Un crecimiento maacutes inclusivoOlivia Orozco de la TorreCoordinadora del Programa Socioeconoacutemico y Empresarial de Casa Aacuterabe

viene de paacuteg 01

Aunque en las revueltas hayan confluido toda una serie de problemas de raiacutez eco-noacutemica es necesario introducir una serie de matizaciones y puntos sobre coacutemo estas variables han contribuido al desenlace de las mismas y pueden condicionar su futuro

Primero de todo hay que destacar que tanto las tasas de pobreza como de desigualdad de renta dentro de los paiacuteses aacuterabes son mucho menores que en otros paiacuteses emer-gentes y se encuentran concentradas sobre todo en aacutereas rurales Soacutelo Marruecos y Tuacutenez con cerca del 25 de la poblacioacuten con menos de 125 doacutelares al diacutea estaacuten lejos de cumplir el Objetivo del Milenio en este campo pero tambieacuten estaacuten a mucha distancia de la situacioacuten de otros paiacuteses emergentes (ver tabla en paacuteg 09) En cuan-to a desigualdad de renta los iacutendices de Gini en la regioacuten fluctuacutean entre el valor 35 de Egipto y Argelia y el 40 de Marruecos Tuacutenez y Jordania menores que los de China (417) y tampoco muy alejados de los de otros paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo inclu-yendo a Espantildea (32) Sus sociedades estaacuten en ese sentido mucho maacutes cohesionadas que en otros paiacuteses en desarrollo o emer-gentes Las tasas de analfabetismo tambieacuten se han reducido significativamente en los uacuteltimos antildeos aunque siguen siendo espe-cialmente altas en las zonas rurales

El uacutenico indicador comuacuten a todos ellos y en el que superan a todas las regiones del mun-do es el desempleo juvenil que sobrepasa el 30 en algunos paiacuteses como Argelia Jordania y Yemen La frustracioacuten de los joacute-venes sin expectativas de conseguir empleo ha sido sin duda un factor clave pero no en todos aquellos paiacuteses con grandes tasas de desempleo las revueltas han tenido un mayor impacto y seguimiento

Crecimiento y apertura econoacutemica

Por otro lado hay que tener en cuenta que los paiacuteses aacuterabes han experimentado un cre-cimiento econoacutemico constante en la uacuteltima deacutecada paralelo al tercer boom del petroacute-leo y a la puesta en marcha de procesos de apertura y liberalizacioacuten econoacutemica come-dida y selectiva pero especialmente intensa en algunos de ellos como Tuacutenez y Egipto o Marruecos Jordania y Siria tras la llegada al poder de administraciones de perfil maacutes tecnoacutecrata No se trata por tanto de que no se haya producido un importante crecimien-to econoacutemico sino de la incidencia desigual de eacuteste que ha beneficiado a ciertos grupos

econoacutemicos relacionados con el poder de-jando al margen a otros En este sentido la apertura econoacutemica ha contribuido a crear expectativas que no se han visto cumpli-das para la mayor parte de la poblacioacuten

Seguridad alimentaria

Con el desempleo otra variable que innega-blemente ha jugado un papel determinante es la inflacioacuten de los precios de los produc-tos baacutesicos especialmente de los cereales La agricultura sigue teniendo un peso muy importante en muchos de estos paiacuteses (30 en Sudaacuten 21 en Siria y Mauritania o en torno al 15 en Marruecos y Egipto) pero no es capaz de proveer a sus pobla-ciones de los alimentos que necesitan ni de renta estable a sus agricultores Los paiacuteses aacuterabes importan el 50 de los alimentos que consumen (cifra que alcanza el 70-80 en algunos paiacuteses del Golfo) y el 33 del trigo mundial En el contexto de in-flacioacuten actual cercano a los niveles de la crisis alimentaria de 2008 el que los alimentos supongan entre el 5 y el 10 de sus importaciones supone un fuerte lastre para aquellos que no tienen hidrocarburos con que pagarlos

Impacto de la crisis econoacutemica

En cuanto a la crisis econoacutemica ha ju-gado un papel pero quizaacute algo distinto al esperado En paiacuteses como Tuacutenez donde Europa es el destino de maacutes del 70 de sus exportaciones ha generado una fuerte caiacuteda de la produccioacuten industrial Sin em-bargo los trabajadores o mejor dicho las trabajadoras del sector textil egipcio llevaban demandando mejoras en sus condiciones laborales ya desde 2006 mucho antes de la crisis igual que los trabajadores del sec-tor automoviliacutestico marroquiacute El estudio de Berthomieu y Essid sobre el impacto de la crisis en la economiacutea tunecina publicado en Maghreb-Mashrek (ver paacuteg 15) estima a partir de datos de 1998 a 2008 su efecto en el PIB las exportaciones las inversiones extranjeras directas (IED) y las remesas La conclusioacuten es efectivamente la existencia de una relacioacuten directa aunque de peso diferente seguacuten las variables y sobre todo de efecto retardado con un desfase de dos antildeos para su materializacioacuten Sin embargo en la realidad se ha observado que buena parte de estas variables desde el turismo a las remesas y las IED presentaban ya sig-nos de recuperacioacuten en 2010

Seguacuten datos del Observatorio Mediterraacuteneo de Inversiones y Asociaciones (ANIMA-

MIPO) las IED en el sur del Mediterraacuteneo se habiacutean empezado a recuperar en 2010 (ver paacuteg 15) De hecho Egipto fue el paiacutes del Mediterraacuteneo aacuterabe que mayor nuacutemero de inversiones recibioacute asiacute como el primer re-ceptor aacuterabe de inversioacuten directa espantildeola desbancando por una vez a Marruecos tradi-cional primer destino de la inversioacuten espantildeola en los paiacuteses aacuterabes

Que el proceso poliacutetico y el econoacutemico de-ben ir de la mano es indudable Como algunos actores de la zona defienden el proceso de-mocraacutetico si introduce pautas de interaccioacuten econoacutemica basadas en un mercado realmen-te libre (lo que implica el apoyo de instituciones juriacutedicas y reguladoras fiables y garantes de su buen funcionamiento) puede conseguir que la competencia desbanque al cliente-lismo y la cercaniacutea al poder como criterio de asignacioacuten de recursos Es decir poner fin al capitalismo parasitario que ha restringido durante antildeos la capacidad de desarrollo de estas sociedades Dicho esto los menciona-dos problemas econoacutemicos que tendraacuten que afrontar las nuevas democracias (seguridad alimentaria reconversioacuten industrial y desarro-llo financiero entre otros) para dar empleo y garantizar el futuro de sus joacutevenes pondraacuten en cuestioacuten su propia supervivencia

Europa en el contexto institucional y de crisis econoacutemica en que se encuentra va a po-der ayudar poco financieramente pese a los distintos llamamientos a un nuevo Plan Marshall para el Mediterraacuteneo Siacute puede ayudar a redefinir los teacuterminos de intercam-bio sobre todo en sectores como el agriacutecola dado el mencionado deacuteficit alimentario que mantienen los paiacuteses aacuterabes En cualquier caso si algo han aprendido de la crisis estos paiacuteses o al menos sus joacutevenes es que la solucioacuten de su futuro se encuentra en ellos mismos constatacioacuten que probablemente haya sido una de las grandes aportaciones de la crisis a las revueltas

Un crecimiento econoacutemico maacutes inclusivo que permita el desarrollo de sus propios mercados de consumo y produccioacuten debe ser prioritario Pese a la auacuten relativamente escasa presencia de las empresas espantildeo-las en la zona considerando que los paiacuteses aacuterabes consumen en la actualidad maacutes pro-ductos espantildeoles que los habitantes del sur y sudeste asiaacutetico (en los uacuteltimos dos antildeos supusieron un 5 y un 6 respectivamen-te de las exportaciones espantildeolas) para Espantildea el desarrollo de estas democracias y mercados tambieacuten lo es

Fuentes en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 03

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Relaciones econoacutemicasConsecuencias financieras de las revueltas aacuterabesiquestun renovado papel para EspantildeaJacinto Soler-MatutesSocio y director de Emergia Partners y profesor de la Universidad Pompeu Fabra

Tras los acontecimientos de los uacuteltimos meses en algunos paiacuteses aacuterabes se ha prestado poca atencioacuten al menos en Europa a las con-secuencias de estos conflictos sobre los flujos financieros globales Maacutes allaacute de las consideraciones de iacutendole social y geopoliacutetica vale la pena reflexionar sobre los efectos financieros Algunos medios de Oriente Medio siacute se han hecho eco de estos aspectos que pueden tener implicaciones para Espantildea precisamente cuando se estaacuten multiplicando las inversiones aacuterabes en nuestro paiacutes

La inestabilidad poliacutetica en los paiacuteses aacuterabes ha llegado tras unos antildeos de grandes inver-siones intraaacuterabes Aunque la crisis financiera ralentizoacute su crecimiento en el uacuteltimo lustro los paiacuteses del Golfo invirtieron unos 30 000 mi-llones de doacutelares en el Magreb y Mashreq desde una estacioacuten de esquiacute en el Atlas ma-rroquiacute a la renovacioacuten de Damasco siendo los inmuebles el turismo las infraestructuras y las finanzas los sectores prioritarios de las mismas Ante las revueltas actuales algunos inversores afirman priorizar ahora los paiacuteses de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) aunque se trate de mercados con menores expectativas de crecimiento

Uno de los focos de inestabilidad con im-portantes implicaciones financieras ha sido Bahreacutein considerado como el ldquoLuxemburgo de Oriente Mediordquo Con baja fiscalidad exce-lente capital humano y sofisticados servicios bancarios Bahreacutein se habiacutea erigido en uno de los principales centros financieros de la zona y sus recursos bancarios se estima-ban en unos 200 000 millones de doacutelares incluyendo unos 60 000 millones en produc-tos islaacutemicos una de sus especialidades Multitud de instituciones saudiacutees gestionan sus fondos desde Bahreacutein convertido tam-bieacuten en centro de distribucioacuten para todo el Golfo Algunas fuentes estiman el volumen de recursos bancarios repatriados o desvia-dos desde Bahreacutein desde el inicio de la crisis en un 15 del total lo cual representariacutea unos 30 000 millones de doacutelares De seguir esta tendencia los vecinos saudiacutees deberaacuten aportar divisas para poder atender las sali-das de capitales desde Bahreacutein al exterior En este sentido el Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) ya ha manifestado su firme apoyo a la estabilidad financiera en Bahreacutein y en toda la zona

Por otro lado la incertidumbre poliacutetica en al-gunos paiacuteses aacuterabes exportadores de crudo junto con la creciente inseguridad en torno a la alternativa nuclear tras el accidente de Fukushima han situado los precios del pe-troacuteleo en maacuteximos histoacutericos Esto genera una ingente acumulacioacuten de riqueza en los paiacuteses exportadores confirmaacutendoles como actores financieros globales Asiacute un informe del McKinsey Global Institute de 2007 con el petroacuteleo a 50 doacutelaresbarril cifraba su ritmo de acumulacioacuten de reservas en mil millones

de doacutelares diarios Y recientemente Morgan Stanley actualizaba este caacutelculo al alza afir-mando que con el barril a 140 doacutelares los exportadores de hidrocarburos del Golfo dis-pondraacuten durante 2011 de un billoacuten de doacutelares para invertir cifra equivalente al valor de toda la Bolsa espantildeola

Nuevos destinos para el capital aacuterabe Suiza Dubaacutei Chinahellip iquesty Espantildea

En la renovada buacutesqueda de seguridad y ldquoriesgo OCDErdquo la prensa econoacutemica de Oriente Medio da cuenta del resurgimiento de destinos claacutesicos para el capital aacutera-be como Suiza o Reino Unido Aquellos inversores que buscan rendimientos extraor-dinarios se dirigen a mercados emergentes como China y Brasil Asiacute Qatar Investment Authority (QIA) posee una oficina en China mientras que en Brasil adquirieron una par-ticipacioacuten en el Banco Santander Brasil y anunciaron el lanzamiento de un fondo de 500 millones de doacutelares para invertir en in-muebles e infraestructuras en el paiacutes

Sin embargo el caso maacutes singular es el resur-gimiento de Dubaacutei como destino de los flujos financieros aacuterabes El Emirato sufrioacute como nadie el final de su ldquoburbuja inmobiliariardquo Auacuten hoy los inmuebles sin vender o sin acabar se estiman en 200 000 millones de doacutelares y los precios del mercado residencial registraron la mayor caiacuteda a nivel mundial un 12 en el segundo semestre de 2010 Pese a esto Dubaacutei sigue siendo el principal centro de la regioacuten en la gestioacuten de activos alternativos pri-vate equity y concentra el 44 de los fondos de eacutestos (unos 11 000 millones de doacutelares) A gran distancia se situacutean las plazas financieras de Abu Dabi Kuwait y Bahreacutein con un 9-11

del total de fondos Asimismo Dubaacutei desem-pentildea un destacado papel en la financiacioacuten de proyectos y en las emisiones de bonos is-laacutemicos (sukuk) campo en el que se distingue tambieacuten Qatar que ha ganado protagonismo en los uacuteltimos meses frente a Bahreacutein

Por otra parte se estaacute constatando un cierto ldquoregresordquo de los inversores aacuterabes a Espantildea con algunas operaciones sonadas como las reflejadas en el cuadro adjunto Si bien el ori-gen de los inversores parece haber cambiado y ya no son los protagonistas los kuwaitiacutees como en los antildeos ochenta sino los cata-riacutees principalmente QIA Asiacute su inversioacuten en Iberdrola destaca porque implica ademaacutes una ambiciosa alianza estrateacutegica para penetrar en otros mercados de energiacuteas renovables como Brasil y los EE UU En este sentido ademaacutes de las inversiones financieras la cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabe se-riacutea una excelente forma de aunar liquidez y saber hacer en aacutembitos como la energiacutea la hosteleriacutea o la ingenieriacutea En un momento en el que las reservas aacuterabes resurgen por los elevados precios del petroacuteleo y algunos de sus destinos tradicionales manifiestan ines-tabilidad Espantildea puede posicionarse como un destino alternativo en sectores como las infraestructuras o el inmobiliario tradicionales receptores de las inversiones intraaacuterabes y de las que tambieacuten estaacute necesitado nuestro paiacutes En breve deberiacutea volver a fluir el capital hacia los paiacuteses aacuterabes en los que es preciso crear millones de empleos Tal vez los inver-sores del Golfo puedan optar en el futuro por canalizar sus inversiones en esos paiacuteses a traveacutes de empresas espantildeolas implan-tadas en ellos capaces de crear riqueza local y de ofrecerles a la vez un buen bi-nomio de rentabilidad y riesgo

IPIC (Abu Dabi)

Qatari Diar (Qatar)

Qatar Holding (Qatar)

Qatar Holding (Qatar)

Elsewedy (Egipto)

Inversor aacuterabe3725

N d

1953

2021

N d

Valor (mill euro)Adquisicioacuten del 48 de Cepsa a Total

Adquisicioacuten de Port Tarraco

Suscripcioacuten del 5 del Banco Santander Brasil

Compra del 616 de la ampliacioacuten de capital de Iberdrola

Ampliacioacuten del 30 al 90 de su participacioacuten en MTorres Oacutelvega Industrial

Descripcioacuten de la transaccioacuten

Principales inversiones aacuterabes en Espantildea 2010-11

Fuentes Zawya et al (estudio en curso de Casa Aacuterabe)

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe04

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Relaciones econoacutemicas y Cooperacioacuten

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El gasoducto Medgaz entra en servicio

El gasoducto entre Argelia y Espantildea Medgaz inaugurado oficialmente el 1 de marzo en una ceremonia celebrada en las instalaciones argelinas del pro-yecto inicioacute su puesta en servicio el 1 de abril Aunque el proceso de llenado comenzoacute tras la inauguracioacuten oficial la firma de los contratos de suministro que permiten la comercializacioacuten del gas se retrasoacute hasta el 31 de marzo Finalmente Sonatrach compraraacute 2880 millones de msup3 de gas Cepsa e Iberdrola 1600 millones cada una mientras que Endesa y Gaz de France obtendraacuten 960 millones cada una

El Economista 010411

Zapatero visita Tuacutenez Qatar y los EAU

El presidente del gobierno de Espantildea inicioacute a finales de febrero una gira por los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar y Tuacutenez En los dos primeros paiacuteses el principal objetivo fue favorecer la participacioacuten de empresas espantildeolas en grandes proyectos de infraestructuras y atraer inver-siones a Espantildea Con Qatar ademaacutes el gobierno espantildeol estaacute negociando un acuerdo para evitar la doble imposicioacuten otro para colaborar en obras de infraestructuras y un tercero para que Espantildea preste su experiencia en la organizacioacuten de grandes eventos Qatar ha disentildea-do unos ambiciosos planes de infraestructuras con motivo de la organizacioacuten del Mundial de Fuacutetbol en 2022 que pueden ofrecer importantes oportunidades a las empresas espantildeolas Por su parte los EAU tambieacuten presentan oportunidades en el sector de infraestructuras y Espantildea desea captar inversiones en el aacutembito de las energiacuteas renovables Por uacuteltimo visitoacute Tuacutenez para apoyar la nueva situacioacuten del paiacutes El presidente anuncioacute la apertura de una liacutenea de creacutedito de 300 millones de euros a Tuacutenez a traveacutes del Banco Europeo de Inversiones para facilitar la recuperacioacuten econoacutemica y apoyar la transicioacuten democraacutetica

El Economista 250211Europa Press 010311

IPIC adquiere el 100 de Cepsa

La sociedad International Petroleum Investment Company (IPIC) propiedad del Emirato de Abu Dabi ha llegado a un acuerdo con la empresa francesa Total para comprar la totalidad de su participacioacuten un 488 en Cepsa segunda petrolera espa-ntildeola IPIC ya era el segundo accionista de Cepsa con un 4706 de su capital y tras esta adquisicioacuten obtiene el pleno control de la compantildeiacutea con el 96 de las acciones

El Paiacutes 160211 Dow Jones 160211

OHL desembarca en Kuwait

La empresa de construccioacuten de infraes-tructuras OHL construiraacute un viaducto urbano de 11 km en la capital de Kuwait con el objetivo de descongestionar el traacute-fico La infraestructura forma parte del ambicioso programa de urbanismo que el Ministerio de Obras Puacuteblicas estaacute lle-vando a cabo en la capital El contrato asciende a 6455 millones de euros y con eacutel OHL refuerza su presencia en el Golfo donde en la actualidad estaacute operando en Qatar

Expansioacuten 090211

Amper obtiene un contrato en los EAU

La compantildeiacutea tecnoloacutegica Amper dedica-da al disentildeo e implantacioacuten de sistemas de informacioacuten y comunicaciones ha firmado un contrato con Emirate Systems por valor de 90 millones de euros El objetivo del mis-mo que tendraacute una duracioacuten de tres antildeos consistiraacute en el suministro de un sistema electroacutenico de mando y control para el ejeacuter-

cito Se trata del mayor contrato que Amper ha conseguido en el exterior hasta la fecha

Expansioacuten 230211

FGV se adjudica un contrato en Abu Dabi

Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) se ha adjudicado un contrato para la elaboracioacuten de la primera fase del proyec-to del tranviacutea de Abu Dabi Se trata de un contrato en consorcio con las consultoras es-pantildeolas Sener y Typsa donde FGV aportaraacute su experiencia en la gestioacuten de la circulacioacuten tranviaria mantenimiento y material moacutevil La primera fase del estudio consiste en disentildear y desarrollar un sistema de transporte soste-nible que responda a las necesidades de la zona y permita reurbanizar los lugares por los que discurre La nueva red debe contar con las uacuteltimas tecnologiacuteas ser eficiente y estar adaptada a las condiciones climatoloacutegicas de la zona Esta primera fase contempla una actuacioacuten sobre unos 30 km de la red en una zona densamente poblada que abarca el aacuterea metropolitana de Abu Dabi y nuevas zonas como la isla al-Sowwah (centro finan-ciero) las islas al-Reem Saadiyat la zona de los museos y Capital District

Icex 220211

Proyecto ferroviario de FCC en Argelia

FCC se ha adjudicado la construccioacuten de una liacutenea ferroviaria en Argelia por un importe de 1230 millones de euros La empresa espantildeola va a ejecutar este contrato junto con su socio local ETRHB Haddad El proyecto consiste en la construccioacuten de una liacutenea ferroviaria de 66 km entre Tiemcen y el puesto fronte-rizo de Akkid Abba El plazo de ejecucioacuten del

contrato es de 48 meses y es el segundo pro-yecto ferroviario que FCC consigue en Argelia El primer contrato valorado en 930 millones de euros lo consiguioacute en mayo de 2010 tam-bieacuten en alianza con ETRHB Haddad Ambos proyectos forman parte del Programa de Desarrollo 2009-2014 impulsado por el go-bierno y que cuenta con un presupuesto de unos 110 000 millones de euros

El Economista 070311

Aqualia gestionaraacute agua en Riad

National Water Council (NWC) la empresa puacuteblica del agua de Arabia Saudiacute ha adju-dicado a Aqualia filial de FCC el contrato para gestionar durante dos antildeos el agua de Riad El contrato estaacute valorado en 27 millo-nes de euros Se trata del primer contrato de Aqualia en el Golfo aunque colabora con NWC desde la firma de un acuerdo de coo-peracioacuten en aacutereas como la formacioacuten de empleados saudiacutees procesos de privatiza-cioacuten de depuradoras de aguas residuales e implantacioacuten de nuevas teacutecnicas de gestioacuten del ciclo integral del agua

Expansioacuten 080311

Ineco obtiene un contrato en Kuwait

La ingenieriacutea Ineco ha obtenido un con-trato para realizar la direccioacuten teacutecnica de la expansioacuten del aeropuerto El contrato tiene una duracioacuten de cinco antildeos y un importe de 265 millones de euros Entre las labores a supervisar por Ineco se incluyen la cons-truccioacuten de una nueva pista la ampliacioacuten de las dos ya existentes una nueva terminal un edificio administrativo una zona de carga y un hotel En concreto el proyecto persigue aumentar la capacidad del aeropuerto para

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 05

pasar de nueve a veinte millones de pasaje-ros anuales a partir de 2016 El aeropuerto situado a 16 km al sur de la capital registra en la actualidad una tasa de crecimiento anual superior al 10 mientras que el traacute-fico de mercanciacuteas aumentoacute un 6 en 2010

Europa Press 150311

Oficina en Rabat de Kern Pharma

El grupo Indukern fabricante de me-dicamentos geneacutericos se ha instalado en Marruecos a traveacutes de su laboratorio Kern Pharma La empresa ha abierto una oficina en Rabat y comercializaraacute sus faacutermacos en el paiacutes a partir del proacuteximo antildeo La compantildeiacutea ya ha iniciado los traacute-mites para registrar 15 medicamentos en Marruecos Kern Pharma es uno de los prin-cipales laboratorios espantildeoles de produccioacuten de geneacutericos con una cifra de negocio de 142 millones de euros el antildeo pasado

Oficinas Comerciales del Icex 220311

Nuevo pozo en Argelia para Cepsa

La petrolera espantildeola Cepsa y la argelina Sonatrach se han adjudicado la explotacioacuten de dos pozos de petroacuteleo en el aacuterea de Berkine (Argelia) Cepsa desarrolla activida-des de exploracioacuten y produccioacuten de crudo en yacimientos argelinos desde 1996 y desde 2002 en yacimientos de gas natural

Cinco Diacuteas 170311

Ferrovial fabricaraacute el primer tren argelino

Ferrovial se ha aliado con la empresa france-sa Alstom para la construccioacuten de los tranviacuteas de Argel Oraacuten y Constantina asiacute como para el mantenimiento de la red nacional de tran-viacuteas en explotacioacuten en otras regiones del paiacutes Ademaacutes estos dos grupos se encargaraacuten de fabricar el primer tren producido iacutentegramente en Argelia que saldraacute de la faacutebrica de Annaba el primer trimestre de 2013 Para realizar es-tas actividades Ferrovial y Alstom han creado una empresa mixta Cital que poseeraacute es-tatus de empresa argelina y daraacute empleo a unas 900 personas Cital cuenta con un capi-tal social de unos 20 millones de euros y estaacute participada en un 51 por Ferrovial

Oficinas Comerciales del Icex 050311

Jobelsa adquiere una factoriacutea enMarruecos

Jobelsa grupo especializado en tapiceriacuteas y servicios para la industria de automocioacuten ha adquirido una factoriacutea en Marruecos La com-pantildeiacutea ha invertido once millones de euros en la compra del inmueble de la maquinaria y de la tecnologiacutea para hacer funcionar esta planta ubicada en las proximidades de la factoriacutea de Renault en Taacutenger

Expansioacuten 070311

iquestHay una primera evaluacioacuten de los costes de las revueltas y cuaacuteles son las perspectivas para los proacuteximos meses

Tras la revolucioacuten del 25 de enero y la consiguiente interrupcioacuten de la produccioacuten durante casi tres semanas el PIB se contra-jo un 7 de enero a marzo equivalente a unos 15 000 millones de doacutelares Se estima que creceraacute un 2 en el antildeo fiscal en curso (que termina en junio) y un 4 el proacuteximo Seguacuten el Banco Central las reservas netas de divisas cayeron en marzo por tercer mes consecutivo alcanzando las menores cifras desde septiembre de 2007 resultado de su intervencioacuten para estabilizar el tipo de cam-bio frente al doacutelar que ha perdido un 19 de su valor El deacuteficit puacuteblico podriacutea situarse en el 10 del PIB en el presente antildeo fiscal

La Bolsa suspendioacute su actividad durante un mes iquestopera ya con normalidad

La Bolsa egipcia (EGX en sus siglas en in-gleacutes) reinicioacute su actividad el 23 de marzo Ese mismo diacutea el iacutendice EGX 30 perdioacute un 89 y al siguiente un 37 maacutes A partir de esa fecha la tendencia cambioacute aunque ha perdido un 30 de su valor respecto a finales de 2010 Ademaacutes las peacuterdidas cuya capitalizacioacuten bursaacutetil se estima en 65 000 millones de doacutelares son el resultado de la incertidumbre por las investigaciones abiertas a algunos importantes empresarios aunque eacutestas no ponen en entredicho la cotizacioacuten de las empresas en las que eran accionistas Muchos analistas creen que la mayoriacutea de las acciones estaacuten infravaloradas y se pueden clasificar como ldquoaltamente reco-mendablesrdquo iquestCuaacutel es la situacioacuten actual de las inver-siones extranjeras en Egipto iquestSiguen vigentes las leyes de inversioacuten y los acuerdos bilaterales Hasta la fecha no ha habido grandes salidas de inversiones extranjeras sino al contra-rio muchos inversores han anunciado que aumentaraacuten sus inversiones en Egipto Asiacute Kuwait Investment Authority ha creado una compantildeiacutea con un capital de mil millones de doacutelares para invertir en la Bolsa egipcia y la multinacional farmaceacuteutica GlaxoSmithKline Consumer Healthcare ha anunciado que invertiraacute unos cien millones de doacutelares Por su parte la Junta Militar y el gobierno han asegurado que el paiacutes cumpliraacute con todos los acuerdos y obligaciones internaciona-les Si hubiera cambios seriacutea en intereacutes de los inversores y tras consultar a todos los actores puacuteblicos y privados Por ejemplo la General Authority for Investment and Free Zones ha adoptado un conjunto de medidas para facilitar el establecimiento de proyectos

Expectativas econoacutemicas tras la revolucioacuten egipciaEntrevista a Wael Shoaeb consejero econoacutemico de la Embajada de Egipto en Espantildea

industriales reduciendo traacutemites y facilitan-do el registro de filiales extranjeras que se podraacute realizar en tres diacuteas cuando antes re-queriacutea cuarenta

iquestQueacute mensaje quieren enviar a los inver-sores extranjeros

La economiacutea egipcia ha demostrado ser re-sistente a la crisis internacional y antes de su irrupcioacuten la tasa de crecimiento se acercoacute al 75 Asimismo las inversiones han teni-do una trayectoria ascendente alcanzando entre 2007-2008 la cifra de 18 000 millones de doacutelares En la actualidad en cuanto se establezca una hoja de ruta para el futuro poliacutetico del paiacutes se demostraraacute que la ca-pacidad para captar inversiones extranjeras es muy superior a la de los uacuteltimos antildeos Existe ademaacutes un consenso nacional para capitalizar las principales ventajas del paiacutes su patrimonio histoacuterico y cultural su posi-cioacuten geopoliacutetica asiacute como una economiacutea diversificada y orientada a la exportacioacuten Ventajas que le volveraacuten a posicionar como liacuteder econoacutemico de la regioacuten

iquestCuaacutel ha sido el nivel del comercio y la inversioacuten entre Espantildea y Egipto en 2010 iquestCoacutemo han reaccionado los in-versores espantildeoles

En 2010 las exportaciones espantildeolas se estimaron en 912 millones de euros mien-tras que sus importaciones fueron de 1345 millones y las inversiones superaron los 690 millones de euros Los inversores es-pantildeoles reaccionaron muy positivamente renovando su confianza y su compromiso para seguir en el paiacutes Por su parte el go-bierno ha trabajado duro para resolver las dificultades que pudieran encontrar Un ejemplo es la firma de un acuerdo entre Unioacuten Fenosa Gas y la compantildeiacutea puacuteblica Egyptian Company for Natural Gas que resuelve problemas pendientes relativos al precio y suministro de gas natural a la planta de licuefaccioacuten de Damietta la mayor inver-sioacuten espantildeola en Egipto

iquestQueacute apoyo ha recibido la economiacutea de la comunidad internacional

La comunidad internacional ha manifesta-do su compromiso para apoyar a Egipto en este periodo de transicioacuten Un paso im-portante ha sido la decisioacuten de ampliar el aacutembito de actuacioacuten del Banco Europeo de Reconstruccioacuten y Desarrollo a Egipto y Tuacutenez para que preste un apoyo financiero similar al recibido por los paiacuteses del este du-rante su transicioacuten democraacutetica

Texto iacutentegro de la entrevista en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe06

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El 14 de marzo Iberdrola y Qatar Holding firmaron en Madrid un Acuerdo de Intenciones Estrateacutegico por el cual ambos grupos se comprometen a colaborar conjuntamente en el desarrollo de sus respectivas actividades empresariales y de nuevas oportunida-des de negocio especialmente en mercados emergentes El acuerdo viene acompantildeado de la compra por parte de Qatar Holding del 616 del capital social de Iberdrola (2021 millones de euros) tras una ampliacioacuten de capital del 617 Durante la firma Ignacio S Galaacuten presidente y consejero delegado de Iberdrola destacoacute que ldquoesta alianza facilitaraacute el desarrollo de proyectos en paiacuteses aacuterabesrdquo Por su parte Ahmad Mohamed al-Sayed director general y consejero delegado de Qatar Holding sentildealoacute que esta inversioacuten es parte de su estrategia de diversificacioacuten en empresas liacutederes a nivel global y confiacutean ldquoen mantener una relacioacuten duradera y establerdquo En una entrevista para el Boletiacuten Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten comenta la experiencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes su relacioacuten con Qatar y las pers-pectivas futuras de esta nueva asociacioacuten estrateacutegica

Experiencia de cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabeEntrevista a Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten

Iberdrola estaacute presente en Qatar desde 2004 iquestcoacutemo comenzaron su andadura en el paiacutes y coacutemo se plan-teoacute el acuerdo con Qatar Holding

Efectivamente Iberdrola Ingenieriacutea tiene desde 2004 una oficina en Qatar que tras el acuerdo firmado tiene intencioacuten de convertir en su sede regional Desde esta oficina se construyoacute la central de ciclo combinado de Mesaieed una de las maacutes grandes de Oriente Medio inaugura-da en mayo de 2010 Iberdrola mantiene una excelente relacioacuten con importantes grupos de la zona como Rasgas pro-piedad de Qatar Petroleum con quien firmoacute un master agreement en 2005 y a quien compra gas natural licuado En este contexto surge tambieacuten la posibi-lidad de estrechar viacutenculos con Qatar Holding a traveacutes del acuerdo reciente-mente firmado Se trata de un proceso de acercamiento que ha llevado su tiempo y que por fin ahora estaacute dando frutos

iquestCree que este nuevo acuerdo afian-zaraacute su presencia en la regioacuten iquestQueacute paiacuteses y proyectos consideran prio-ritarios

La presencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes es extensa Ademaacutes de en Qatar tenemos oficinas en Argelia y Egipto y hemos desarrollado y estamos desarro-llando proyectos en un amplio nuacutemero de paiacuteses ademaacutes de en los dos citados an-teriormente en Tuacutenez y en los paiacuteses del Golfo Nuestra prioridad son los mayores productores de hidrocarburos con grandes necesidades a su vez de electricidad Tras la crisis econoacutemica aunque manten-gamos el centro de nuestro negocio en Ameacuterica y Europa tenemos importantes actividades en Rusia y Oriente Medio El presente acuerdo permite materializar el intereacutes de Qatar Holding en nuestro negocio de Ameacuterica y Europa y ofrece a Iberdrola nuevas oportunidades en el mercado indio y en Oriente Medio

En 2008 firmaron tambieacuten un acuerdo con Abu Dhabi National Energy Co (TAQA en sus siglas en aacuterabe) para explorar oportunidades en el sector energeacutetico principalmente en reno-vables iquestSigue vigente este acuerdo o han cambiado de estrategia en la regioacuten con la asociacioacuten con Qatar iquestCoacutemo operan normalmente en es-tos paiacuteses

Normalmente entramos en un paiacutes a traveacutes de contratos de llave en mano presentaacutendonos a un gran nuacutemero de proyectos de los cuales unos salen y otros no Algunos de estos proyec-tos pueden ir a maacutes y ampliarse a una asociacioacuten empresarial que incluya otros aacutembitos como ha ocurrido con Qatar y Qatar Holding en particular La estrategia depende de coacutemo se van desarrollando estos proyectos y oportunidades De hecho en algunos de estos paiacuteses como en Argelia man-tenemos una posicioacuten tanto de socio (con Sonatrach al poseer el 20 de Medgaz) como de cliente (al comprar-les gas natural licuado) o contratista (construccioacuten en Koudiet de una planta de ciclo combinado en consorcio con General Electric maacutes otras dos en con-curso todas ellas con Sonelgaz)

En Egipto hemos construido la mayor planta del mundo de ciclo combinado termosolar y nos hemos presentado a la licitacioacuten de una planta eoacutelica en asociacioacuten con la agencia puacuteblica New and Renewable Energy Authority (NREA) Por su parte en Tuacutenez hemos desarro-llado soacutelo pequentildeos proyectos En los Emiratos Aacuterabes Unidos construimos llave en mano la planta de ciclo combi-nado de Fujairah terminada en 2009 y que ademaacutes de producir electricidad lleva incorporada una planta de des-alinizacioacuten Estaacuten en evaluacioacuten otros proyectos en Abu Dabi y Arabia Saudiacute Con TAQA a pesar de haberse inicia-do acciones en Siria y Marruecos no

se ha podido consolidar todaviacutea nin-guacuten proyecto aunque el acuerdo sigue en marcha y esperamos que pronto se concrete en proyectos conjuntos iquestCoacutemo estaacuten afectando al clima de los negocios las revueltas de Tuacutenez y Egipto y a sus inversiones en estos paiacuteses

Por el momento no hemos tenido ninguacuten problema La situacioacuten estaacute afectando simplemente a los distintos procedimien-tos que implican algunos proyectos En Egipto donde optamos al concurso de una planta eoacutelica estaacute todo parado a la espera de coacutemo se desarrollen los cam-bios por lo que se estaacute retrasando su resolucioacuten y habraacute que esperar un poco para ver el resultado

iquestQueacute dificultades han observado en el desarrollo de sus proyectos en la regioacuten iquestCoacutemo ve en particular el futuro de las renovables en ella

Nuestra experiencia variacutea mucho por paiacuteses pero en general es muy fluida especialmente con Argelia En algunos paiacuteses como Turquiacutea ha habido pro-yectos que no han visto la luz debido a la paraacutelisis de algunas privatizaciones las dificultades a la inversioacuten extranjera directa y la falta de desarrollo del mar-co regulatorio para la energiacutea eoacutelica

Las renovables en el Golfo tienen un potencial limitado especialmente en lo que se refiere a la produccioacuten termo-solar por los problemas que genera la arena y humedad y por la escasa extensioacuten de la conexioacuten eleacutectrica y viento en el caso de la eoacutelica Pero sus necesidades de electricidad son enor-mes El futuro son las plantas de ciclo combinado Los fondos del Golfo pue-den servir eso siacute para desarrollar las renovables en otros paiacuteses del mun-do De ahiacute la asociacioacuten entre Qatar Holding e Iberdrola

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 07

Europa y los paiacuteses aacuterabes

Economiacuteas aacuterabes

Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

La Unioacuten Europea (UE) y Marruecos rubricaron a comienzos de marzo una proacuterroga de un antildeo del convenio pesquero firmado en marzo de 2007 y que expiroacute el 28 de febrero El acuerdo permite faenar a cien barcos espantildeoles en aguas marroquiacutees y am-bas partes estaacuten de acuerdo en la posibilidad de mantenerlo vigente durante los proacuteximos cuatro antildeos

El Ministerio de Pesca marroquiacute sentildealoacute que el acuerdo constituye ldquola piedra angular de las relaciones entre la Unioacuten Europea y Marruecos en el sector pesquero y su recon-duccioacuten demuestra el intereacutes de ambas partes por mantener un marco de cooperacioacuten en el sector de la pescardquo

Europasures 010311

La UE financia la mejora de las instituciones puacuteblicas en Argelia

Argelia y la Unioacuten Europea (UE) firmaron el pasado 21 de marzo en Argel un acuerdo fi-nanciero por valor de 30 millones de euros Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en marcha de una nueva herramienta para la mejora de las instituciones puacuteblicas y los sistemas de gestioacuten argelinos Este proyecto que co-

menzaraacute a implementarse el 1 de enero de 2012 es una continuacioacuten de otro progra-ma en curso hasta finales de este antildeo y ha sido elaborado por la Comisioacuten Europea y la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemicos (OCDE)

Econostrum 220311

Asociacioacuten para la democracia y la prosperidad compartida

La Comisioacuten Europea y la alta represen-tante de la Unioacuten Europea para Asuntos Exteriores y Poliacutetica de Seguridad han lanzado una nueva estrategia para apo-yar las reformas poliacuteticas en los paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo El documento deno-minado Asociacioacuten para la Democracia y la Prosperidad Compartida presentado al Consejo Europeo el 11 de marzo ofreceraacute apoyo a las transiciones democraacuteticas en marcha en materia de capacitacioacuten institu-cional ayuda a la sociedad civil e impulso al desarrollo econoacutemico sostenible e inclusivo (formacioacuten profesional salud y educacioacuten y asistencia a pymes y zonas desfavoreci-das) Ademaacutes de las medidas ya aprobadas (30 millones de euros de ayuda humanita-ria 25 millones para refugiados y fronteras y 17 millones de ayuda a Tuacutenez) el Banco Europeo de Inversiones se declaroacute dis-puesto a ofrecer 6000 millones de euros de

apoyo a las pymes de la regioacuten en los proacutexi-mos tres antildeos

Parlamento Europeo 040311Comisioacuten Europea 080311

Nace OCEMO cluster del Mediterraacuteneo y Oriente

El 1 de abril tuvo lugar la presentacioacuten oficial de la Oficina de Cooperacioacuten Econoacutemica para el Mediterraacuteneo y Oriente (OCEMO) que ten-draacute su sede en Marsella y cuya creacioacuten fue sugerida por la Comisioacuten Europea el Foro Euromediterraacuteneo de Institutos de Ciencias Econoacutemicas (FEMISE) y la red de inversiones Anima En cuanto a la zona geograacutefica de su competencia estaacute constituida por los paiacuteses de la Unioacuten por el Mediterraacuteneo y los paiacuteses del Golfo OCEMO se crea para desarrollar una en-tidad especializada en la economiacutea de la regioacuten que ayude a definir la poliacutetica de integracioacuten de la misma al tiempo que aumenta la capacidad de creacioacuten de expertos en materia econoacutemica en los paiacuteses del Sur Asimismo pretende favo-recer las inversiones en el Sur animando una red de agencias de promocioacuten de inversiones y diversas estructuras profesionales Concebida como una red de redes (cluster) OCEMO poncluster) OCEMO poncluster -draacute en contacto a maacutes de 300 investigadores pertenecientes a 90 instituciones econoacutemicas

Econostrum 040311

Cooperacioacuten interaacuterabe

Avances en la Unioacuten Aduanera del Golfo

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) han anunciado la creacioacuten de la Institucioacuten Suprema de la Unioacuten Aduanera un paso maacutes en el proyecto de integracioacuten econoacutemica del Golfo que pretende poner fin al papel aduanero de los puestos fronterizos de los paiacuteses miembros del CCG La nueva institucioacuten estaraacute compuesta por los directores generales de Aduanas de los paiacuteses miembros que a su vez formaraacuten las subcomisiones necesarias para lle-var a cabo las actividades de la unioacuten aduanera

Asimismo anunciaron a mediados de febrero que se estaacute estudiando la posibi-lidad de implantar un visado uacutenico para los extranjeros y hombres de negocios que viajen a los paiacuteses miembros del CCG Este visado permitiriacutea a los ciuda-danos extranjeros moverse libremente y sin ninguna restriccioacuten por todos los paiacuteses de la zona

Al-Quds al-Arabi 310311Ameinfo 130211

Liacutebano y Jordania cooperaraacuten en el aacutembito bancario

La Asociacioacuten Libanesa de Bancos y la Asociacioacuten de Bancos de Jordania han firmado un acuerdo para reforzar la coo-peracioacuten bilateral en el sector bancario que beneficiaraacute a sus economiacuteas y cons-truiraacute un marco de cooperacioacuten entre las dos asociaciones

El acuerdo pretende buscar nuevos es-pacios de cooperacioacuten financiera entre ambos paiacuteses asiacute como facilitar las ope-raciones financieras y econoacutemicas en los mercados de los paiacuteses vecinos dentro del marco que permita la legislacioacuten es-peciacutefica al respecto

Al-Hayat 180211

Marruecos y Qatar firman diversos acuerdos de cooperacioacuten

Los gobiernos de Qatar y Marruecos ce-lebraron a finales de febrero la reunioacuten de la IV Alta Comisioacuten Mixta de Marruecos y Qatar que estuvo presidida por el primer ministro marroquiacute Abbas al-Fasi y por el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores catariacute Hamad bin Jasim bin Jabar Al Thani Durante este encuentro se firmaron diversos acuerdos y proyectos relacionados con los aacutembitos industrial aduanero cultural finan-ciero deportivo y mediaacutetico El primer ministro marroquiacute destacoacute la disposicioacuten de los dos paiacuteses a reforzar la cooperacioacuten y sentildealoacute que las condiciones actuales son las adecuadas de cara a realizar inversiones conjuntas

Al-Alam 250211

Marruecos y Argelia estudian construir un nuevo gasoducto

El ministro de Energiacutea y Minas argelino Yusef Yusfi ha anunciado un proyecto

de cara a realizar inversiones conjuntas

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe

Inversiones interaacuterabes

Asociacioacuten de Dubaacutei y Abu Dabi para crear un holding del aluminio

El jeque Hamdan ben Rashid Al Maktoum vi-cegobernador de Dubaacutei ministro de Finanzas y director del Consejo de Administracioacuten de Dubaacutei anuncioacute la creacioacuten de un holdingparticipado por Mubadala Development Company (propiedad del gobierno de Abu Dabi) y Dubal (propiedad del gobierno de Dubaacutei) El objetivo de esta alianza es crear una institucioacuten econoacutemica potente en la industria del aluminio que aproveche la pre-sencia de ambas empresas en el paiacutes El proyecto conjunto de Abu Dabi y Dubaacutei tendraacute una capacidad de produccioacuten de cerca de 25 millones de toneladas anuales

Al-Bayan 100311

Ejecutivos saudiacutees fundan un banco en Egipto

Un grupo de ejecutivos saudiacutees aceptoacute a mediados de febrero la propuesta del presi-dente del Consejo Superior de Caacutemaras de Comercio de Arabia Saudiacute para fundar un banco saudiacute de desarrollo en Egipto El ban-co contaraacute con un capital de 116 millones de euros y tendraacute como objetivo invertir en diferentes sectores Esta nueva entidad finan-ciera realizaraacute inversiones a largo plazo y ha mostrado su compromiso para aumentar las oportunidades de trabajo del pueblo egipcio Las inversiones saudiacutees en los sectores in-mobiliario y turiacutestico representan el 70 del total mientras que las inversiones en sectores industriales suponen el 20 En los uacuteltimos antildeos Arabia Saudiacute se ha convertido en el ma-yor socio comercial aacuterabe de Egipto

Al-Watan 170211

Los paiacuteses del Golfo invierten en vivienda social en Marruecos

El grupo inmobiliario marroquiacute Palmeraie Holding especializado en la construccioacuten de viviendas sociales y econoacutemicas ha puesto en marcha un plan para aumentar el capital de su filial Reacutesidences Dar Saada hasta alcanzar los 97 millones de euros Esta operacioacuten estaacute dirigida principalmente a in-versores marroquiacutees y del Golfo Palmeraie Holding pretende adquirir nuevos terrenos en Casablanca Fez Taacutenger y Agadir para construir este antildeo 4000 viviendas sociales y econoacutemicas A largo plazo la empresa tambieacuten pretende reforzar su produccioacuten in-mobiliaria mediante la construccioacuten de entre 60 000 y 80 000 viviendas en los proacuteximos cinco antildeos Este aumento de capital de la empresa marroquiacute ha permitido de momen-

08

para construir un nuevo gasoducto en-tre Marruecos y Argelia a traveacutes de Hasi Rmal Este proyecto supone un paso maacutes en la cooperacioacuten energeacute-tica bilateral que quedoacute plasmada en la firma de un acuerdo en 2008 en el que ambos paiacuteses manifestaron la vo-luntad de crear un mercado magrebiacute de electricidad vinculado al mercado europeo

Al-Masaa 030311

Plan aacuterabe de apoyo al turismo en Egipto y Tuacutenez

La Secretariacutea General de la Liga Aacuterabe ha propuesto un plan de rescate para devolver la confianza a los turistas en los paiacuteses aacuterabes y apoyar el turismo en Egipto y Tuacutenez tras los sucesos acaeci-dos en ambos paiacuteses y que han afectado a este sector Para ello se pondraacute en marcha un programa de trabajo conjunto con el fin de hacer una evaluacioacuten de la situacioacuten y de los cambios poliacuteticos que podriacutean afectar a los planes turiacutesticos pro-yectados Asimismo en el marco del plan de rescate la Organizacioacuten Aacuterabe del Turismo organizaraacute en los proacuteximos me-ses un foro sobre turismo aacuterabe en Sharm el-Sheij para debatir las repercusiones de las revueltas en los paiacuteses de la regioacuten las cuales han ocasionado peacuterdidas estima-das en 590 millones de doacutelares sin contar los dantildeos ocasionados a las empresas tu-riacutesticas internacionales

Al-Hayat 040311

Egipto y Jordania refuerzan sus viacutenculos comerciales

Jordania y Egipto firmaron a finales de marzo un acuerdo para potenciar sus relaciones comerciales La principal novedad del acuerdo consiste en con-vertir a Jordania en un centro logiacutestico de referencia para ambos paiacuteses apro-vechando su posicioacuten geoestrateacutegica Los dos paiacuteses acordaron tambieacuten potenciar la cooperacioacuten en los sec-tores de la electricidad el gas y el farmaceacuteutico La firma se produjo mes y medio despueacutes del acto de sabota-je que provocoacute la suspensioacuten durante cinco semanas de las exportaciones de gas natural egipcio a Jordania Desde el antildeo 2004 Egipto exporta a Jordania 67 millones de msup3 de gas na-tural diarios a un precio preferencial Gracias a estas importaciones de gas Jordania produce el 80 de su elec-tricidad

The Jordan Times 240311

to la entrada de la empresa emiratiacute Aabar Investments en Reacutesidences Dar Saada con un 30 del capital asiacute como a la compantildeiacutea kuwaitiacute North Africa Holding Company con un 33

Ajbar al-Yaum 160311Zawya 030411

Proyecto turiacutestico egipcio-saudiacute enYedda

El coacutensul general de Egipto en Yedda ha hecho puacuteblico el acuerdo entre un grupo de inverso-res saudiacutees y egipcios para construir de forma conjunta un gran proyecto turiacutestico en la costa de Yedda por un valor total de 533 millones de doacutelares El proyecto incluye la construccioacuten de un complejo de chalets asiacute como instalaciones para la praacutectica de deportes acuaacuteticos

Irhalcom 110311

Orascom se hace con un contrato de construccioacuten en Abu Dabi

El grupo egipcio Orascom Construction ha firmado un contrato con la empresa Abu Dhabi Polymers Company por valor de 146 millones de doacutelares El objetivo del contrato es realizar diversos trabajos de obra civil y concluir la construccioacuten de la faacutebrica de di-cha empresa La compantildeiacutea egipcia llevaraacute a cabo estos proyectos en consorcio con la empresa italiana Tecnimont y la surcoreana Samsung Engineering Company Con esta operacioacuten Orascom el grupo empresarial maacutes grande de Egipto continuacutea con su ex-pansioacuten en los Emiratos Aacuterabes Unidos

Arabianbusinesscom 020311

El AFESD concede creacuteditos a Sudaacuten

El Fondo Aacuterabe para el Desarrollo Econoacutemico y Social (AFESD en sus siglas en ingleacutes) insti-tucioacuten financiera regional de la Liga Aacuterabe con sede en Kuwait ha aprobado la concesioacuten a Sudaacuten de varios creacuteditos concesionales por valor de 360 millones de doacutelares Estos fondos seraacuten utilizados para la construccioacuten del nue-vo aeropuerto internacional de Jartum (175 millones de doacutelares) la construccioacuten de dos presas en el Nilo azul (175 millones de doacutela-res) y el desarrollo de varios proyectos de agua al este de Sudaacuten (10 millones de doacutelares) La construccioacuten del nuevo aeropuerto tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente de transporte aeacutereo y contribuir al desarrollo del paiacutes Una empresa china se adjudicoacute en fe-brero su construccioacuten que finalizaraacute en 2014 y que incluye una pista para Airbus A380 ade-maacutes de diversas instalaciones y una torre de control Por su parte la construccioacuten de las presas de Atbara y Seteet serviraacuten para el rie-go ademaacutes de producir 200 MW de energiacutea

Meed 300311AFESD 280311

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 3: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 03

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Relaciones econoacutemicasConsecuencias financieras de las revueltas aacuterabesiquestun renovado papel para EspantildeaJacinto Soler-MatutesSocio y director de Emergia Partners y profesor de la Universidad Pompeu Fabra

Tras los acontecimientos de los uacuteltimos meses en algunos paiacuteses aacuterabes se ha prestado poca atencioacuten al menos en Europa a las con-secuencias de estos conflictos sobre los flujos financieros globales Maacutes allaacute de las consideraciones de iacutendole social y geopoliacutetica vale la pena reflexionar sobre los efectos financieros Algunos medios de Oriente Medio siacute se han hecho eco de estos aspectos que pueden tener implicaciones para Espantildea precisamente cuando se estaacuten multiplicando las inversiones aacuterabes en nuestro paiacutes

La inestabilidad poliacutetica en los paiacuteses aacuterabes ha llegado tras unos antildeos de grandes inver-siones intraaacuterabes Aunque la crisis financiera ralentizoacute su crecimiento en el uacuteltimo lustro los paiacuteses del Golfo invirtieron unos 30 000 mi-llones de doacutelares en el Magreb y Mashreq desde una estacioacuten de esquiacute en el Atlas ma-rroquiacute a la renovacioacuten de Damasco siendo los inmuebles el turismo las infraestructuras y las finanzas los sectores prioritarios de las mismas Ante las revueltas actuales algunos inversores afirman priorizar ahora los paiacuteses de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) aunque se trate de mercados con menores expectativas de crecimiento

Uno de los focos de inestabilidad con im-portantes implicaciones financieras ha sido Bahreacutein considerado como el ldquoLuxemburgo de Oriente Mediordquo Con baja fiscalidad exce-lente capital humano y sofisticados servicios bancarios Bahreacutein se habiacutea erigido en uno de los principales centros financieros de la zona y sus recursos bancarios se estima-ban en unos 200 000 millones de doacutelares incluyendo unos 60 000 millones en produc-tos islaacutemicos una de sus especialidades Multitud de instituciones saudiacutees gestionan sus fondos desde Bahreacutein convertido tam-bieacuten en centro de distribucioacuten para todo el Golfo Algunas fuentes estiman el volumen de recursos bancarios repatriados o desvia-dos desde Bahreacutein desde el inicio de la crisis en un 15 del total lo cual representariacutea unos 30 000 millones de doacutelares De seguir esta tendencia los vecinos saudiacutees deberaacuten aportar divisas para poder atender las sali-das de capitales desde Bahreacutein al exterior En este sentido el Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) ya ha manifestado su firme apoyo a la estabilidad financiera en Bahreacutein y en toda la zona

Por otro lado la incertidumbre poliacutetica en al-gunos paiacuteses aacuterabes exportadores de crudo junto con la creciente inseguridad en torno a la alternativa nuclear tras el accidente de Fukushima han situado los precios del pe-troacuteleo en maacuteximos histoacutericos Esto genera una ingente acumulacioacuten de riqueza en los paiacuteses exportadores confirmaacutendoles como actores financieros globales Asiacute un informe del McKinsey Global Institute de 2007 con el petroacuteleo a 50 doacutelaresbarril cifraba su ritmo de acumulacioacuten de reservas en mil millones

de doacutelares diarios Y recientemente Morgan Stanley actualizaba este caacutelculo al alza afir-mando que con el barril a 140 doacutelares los exportadores de hidrocarburos del Golfo dis-pondraacuten durante 2011 de un billoacuten de doacutelares para invertir cifra equivalente al valor de toda la Bolsa espantildeola

Nuevos destinos para el capital aacuterabe Suiza Dubaacutei Chinahellip iquesty Espantildea

En la renovada buacutesqueda de seguridad y ldquoriesgo OCDErdquo la prensa econoacutemica de Oriente Medio da cuenta del resurgimiento de destinos claacutesicos para el capital aacutera-be como Suiza o Reino Unido Aquellos inversores que buscan rendimientos extraor-dinarios se dirigen a mercados emergentes como China y Brasil Asiacute Qatar Investment Authority (QIA) posee una oficina en China mientras que en Brasil adquirieron una par-ticipacioacuten en el Banco Santander Brasil y anunciaron el lanzamiento de un fondo de 500 millones de doacutelares para invertir en in-muebles e infraestructuras en el paiacutes

Sin embargo el caso maacutes singular es el resur-gimiento de Dubaacutei como destino de los flujos financieros aacuterabes El Emirato sufrioacute como nadie el final de su ldquoburbuja inmobiliariardquo Auacuten hoy los inmuebles sin vender o sin acabar se estiman en 200 000 millones de doacutelares y los precios del mercado residencial registraron la mayor caiacuteda a nivel mundial un 12 en el segundo semestre de 2010 Pese a esto Dubaacutei sigue siendo el principal centro de la regioacuten en la gestioacuten de activos alternativos pri-vate equity y concentra el 44 de los fondos de eacutestos (unos 11 000 millones de doacutelares) A gran distancia se situacutean las plazas financieras de Abu Dabi Kuwait y Bahreacutein con un 9-11

del total de fondos Asimismo Dubaacutei desem-pentildea un destacado papel en la financiacioacuten de proyectos y en las emisiones de bonos is-laacutemicos (sukuk) campo en el que se distingue tambieacuten Qatar que ha ganado protagonismo en los uacuteltimos meses frente a Bahreacutein

Por otra parte se estaacute constatando un cierto ldquoregresordquo de los inversores aacuterabes a Espantildea con algunas operaciones sonadas como las reflejadas en el cuadro adjunto Si bien el ori-gen de los inversores parece haber cambiado y ya no son los protagonistas los kuwaitiacutees como en los antildeos ochenta sino los cata-riacutees principalmente QIA Asiacute su inversioacuten en Iberdrola destaca porque implica ademaacutes una ambiciosa alianza estrateacutegica para penetrar en otros mercados de energiacuteas renovables como Brasil y los EE UU En este sentido ademaacutes de las inversiones financieras la cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabe se-riacutea una excelente forma de aunar liquidez y saber hacer en aacutembitos como la energiacutea la hosteleriacutea o la ingenieriacutea En un momento en el que las reservas aacuterabes resurgen por los elevados precios del petroacuteleo y algunos de sus destinos tradicionales manifiestan ines-tabilidad Espantildea puede posicionarse como un destino alternativo en sectores como las infraestructuras o el inmobiliario tradicionales receptores de las inversiones intraaacuterabes y de las que tambieacuten estaacute necesitado nuestro paiacutes En breve deberiacutea volver a fluir el capital hacia los paiacuteses aacuterabes en los que es preciso crear millones de empleos Tal vez los inver-sores del Golfo puedan optar en el futuro por canalizar sus inversiones en esos paiacuteses a traveacutes de empresas espantildeolas implan-tadas en ellos capaces de crear riqueza local y de ofrecerles a la vez un buen bi-nomio de rentabilidad y riesgo

IPIC (Abu Dabi)

Qatari Diar (Qatar)

Qatar Holding (Qatar)

Qatar Holding (Qatar)

Elsewedy (Egipto)

Inversor aacuterabe3725

N d

1953

2021

N d

Valor (mill euro)Adquisicioacuten del 48 de Cepsa a Total

Adquisicioacuten de Port Tarraco

Suscripcioacuten del 5 del Banco Santander Brasil

Compra del 616 de la ampliacioacuten de capital de Iberdrola

Ampliacioacuten del 30 al 90 de su participacioacuten en MTorres Oacutelvega Industrial

Descripcioacuten de la transaccioacuten

Principales inversiones aacuterabes en Espantildea 2010-11

Fuentes Zawya et al (estudio en curso de Casa Aacuterabe)

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe04

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Relaciones econoacutemicas y Cooperacioacuten

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El gasoducto Medgaz entra en servicio

El gasoducto entre Argelia y Espantildea Medgaz inaugurado oficialmente el 1 de marzo en una ceremonia celebrada en las instalaciones argelinas del pro-yecto inicioacute su puesta en servicio el 1 de abril Aunque el proceso de llenado comenzoacute tras la inauguracioacuten oficial la firma de los contratos de suministro que permiten la comercializacioacuten del gas se retrasoacute hasta el 31 de marzo Finalmente Sonatrach compraraacute 2880 millones de msup3 de gas Cepsa e Iberdrola 1600 millones cada una mientras que Endesa y Gaz de France obtendraacuten 960 millones cada una

El Economista 010411

Zapatero visita Tuacutenez Qatar y los EAU

El presidente del gobierno de Espantildea inicioacute a finales de febrero una gira por los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar y Tuacutenez En los dos primeros paiacuteses el principal objetivo fue favorecer la participacioacuten de empresas espantildeolas en grandes proyectos de infraestructuras y atraer inver-siones a Espantildea Con Qatar ademaacutes el gobierno espantildeol estaacute negociando un acuerdo para evitar la doble imposicioacuten otro para colaborar en obras de infraestructuras y un tercero para que Espantildea preste su experiencia en la organizacioacuten de grandes eventos Qatar ha disentildea-do unos ambiciosos planes de infraestructuras con motivo de la organizacioacuten del Mundial de Fuacutetbol en 2022 que pueden ofrecer importantes oportunidades a las empresas espantildeolas Por su parte los EAU tambieacuten presentan oportunidades en el sector de infraestructuras y Espantildea desea captar inversiones en el aacutembito de las energiacuteas renovables Por uacuteltimo visitoacute Tuacutenez para apoyar la nueva situacioacuten del paiacutes El presidente anuncioacute la apertura de una liacutenea de creacutedito de 300 millones de euros a Tuacutenez a traveacutes del Banco Europeo de Inversiones para facilitar la recuperacioacuten econoacutemica y apoyar la transicioacuten democraacutetica

El Economista 250211Europa Press 010311

IPIC adquiere el 100 de Cepsa

La sociedad International Petroleum Investment Company (IPIC) propiedad del Emirato de Abu Dabi ha llegado a un acuerdo con la empresa francesa Total para comprar la totalidad de su participacioacuten un 488 en Cepsa segunda petrolera espa-ntildeola IPIC ya era el segundo accionista de Cepsa con un 4706 de su capital y tras esta adquisicioacuten obtiene el pleno control de la compantildeiacutea con el 96 de las acciones

El Paiacutes 160211 Dow Jones 160211

OHL desembarca en Kuwait

La empresa de construccioacuten de infraes-tructuras OHL construiraacute un viaducto urbano de 11 km en la capital de Kuwait con el objetivo de descongestionar el traacute-fico La infraestructura forma parte del ambicioso programa de urbanismo que el Ministerio de Obras Puacuteblicas estaacute lle-vando a cabo en la capital El contrato asciende a 6455 millones de euros y con eacutel OHL refuerza su presencia en el Golfo donde en la actualidad estaacute operando en Qatar

Expansioacuten 090211

Amper obtiene un contrato en los EAU

La compantildeiacutea tecnoloacutegica Amper dedica-da al disentildeo e implantacioacuten de sistemas de informacioacuten y comunicaciones ha firmado un contrato con Emirate Systems por valor de 90 millones de euros El objetivo del mis-mo que tendraacute una duracioacuten de tres antildeos consistiraacute en el suministro de un sistema electroacutenico de mando y control para el ejeacuter-

cito Se trata del mayor contrato que Amper ha conseguido en el exterior hasta la fecha

Expansioacuten 230211

FGV se adjudica un contrato en Abu Dabi

Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) se ha adjudicado un contrato para la elaboracioacuten de la primera fase del proyec-to del tranviacutea de Abu Dabi Se trata de un contrato en consorcio con las consultoras es-pantildeolas Sener y Typsa donde FGV aportaraacute su experiencia en la gestioacuten de la circulacioacuten tranviaria mantenimiento y material moacutevil La primera fase del estudio consiste en disentildear y desarrollar un sistema de transporte soste-nible que responda a las necesidades de la zona y permita reurbanizar los lugares por los que discurre La nueva red debe contar con las uacuteltimas tecnologiacuteas ser eficiente y estar adaptada a las condiciones climatoloacutegicas de la zona Esta primera fase contempla una actuacioacuten sobre unos 30 km de la red en una zona densamente poblada que abarca el aacuterea metropolitana de Abu Dabi y nuevas zonas como la isla al-Sowwah (centro finan-ciero) las islas al-Reem Saadiyat la zona de los museos y Capital District

Icex 220211

Proyecto ferroviario de FCC en Argelia

FCC se ha adjudicado la construccioacuten de una liacutenea ferroviaria en Argelia por un importe de 1230 millones de euros La empresa espantildeola va a ejecutar este contrato junto con su socio local ETRHB Haddad El proyecto consiste en la construccioacuten de una liacutenea ferroviaria de 66 km entre Tiemcen y el puesto fronte-rizo de Akkid Abba El plazo de ejecucioacuten del

contrato es de 48 meses y es el segundo pro-yecto ferroviario que FCC consigue en Argelia El primer contrato valorado en 930 millones de euros lo consiguioacute en mayo de 2010 tam-bieacuten en alianza con ETRHB Haddad Ambos proyectos forman parte del Programa de Desarrollo 2009-2014 impulsado por el go-bierno y que cuenta con un presupuesto de unos 110 000 millones de euros

El Economista 070311

Aqualia gestionaraacute agua en Riad

National Water Council (NWC) la empresa puacuteblica del agua de Arabia Saudiacute ha adju-dicado a Aqualia filial de FCC el contrato para gestionar durante dos antildeos el agua de Riad El contrato estaacute valorado en 27 millo-nes de euros Se trata del primer contrato de Aqualia en el Golfo aunque colabora con NWC desde la firma de un acuerdo de coo-peracioacuten en aacutereas como la formacioacuten de empleados saudiacutees procesos de privatiza-cioacuten de depuradoras de aguas residuales e implantacioacuten de nuevas teacutecnicas de gestioacuten del ciclo integral del agua

Expansioacuten 080311

Ineco obtiene un contrato en Kuwait

La ingenieriacutea Ineco ha obtenido un con-trato para realizar la direccioacuten teacutecnica de la expansioacuten del aeropuerto El contrato tiene una duracioacuten de cinco antildeos y un importe de 265 millones de euros Entre las labores a supervisar por Ineco se incluyen la cons-truccioacuten de una nueva pista la ampliacioacuten de las dos ya existentes una nueva terminal un edificio administrativo una zona de carga y un hotel En concreto el proyecto persigue aumentar la capacidad del aeropuerto para

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 05

pasar de nueve a veinte millones de pasaje-ros anuales a partir de 2016 El aeropuerto situado a 16 km al sur de la capital registra en la actualidad una tasa de crecimiento anual superior al 10 mientras que el traacute-fico de mercanciacuteas aumentoacute un 6 en 2010

Europa Press 150311

Oficina en Rabat de Kern Pharma

El grupo Indukern fabricante de me-dicamentos geneacutericos se ha instalado en Marruecos a traveacutes de su laboratorio Kern Pharma La empresa ha abierto una oficina en Rabat y comercializaraacute sus faacutermacos en el paiacutes a partir del proacuteximo antildeo La compantildeiacutea ya ha iniciado los traacute-mites para registrar 15 medicamentos en Marruecos Kern Pharma es uno de los prin-cipales laboratorios espantildeoles de produccioacuten de geneacutericos con una cifra de negocio de 142 millones de euros el antildeo pasado

Oficinas Comerciales del Icex 220311

Nuevo pozo en Argelia para Cepsa

La petrolera espantildeola Cepsa y la argelina Sonatrach se han adjudicado la explotacioacuten de dos pozos de petroacuteleo en el aacuterea de Berkine (Argelia) Cepsa desarrolla activida-des de exploracioacuten y produccioacuten de crudo en yacimientos argelinos desde 1996 y desde 2002 en yacimientos de gas natural

Cinco Diacuteas 170311

Ferrovial fabricaraacute el primer tren argelino

Ferrovial se ha aliado con la empresa france-sa Alstom para la construccioacuten de los tranviacuteas de Argel Oraacuten y Constantina asiacute como para el mantenimiento de la red nacional de tran-viacuteas en explotacioacuten en otras regiones del paiacutes Ademaacutes estos dos grupos se encargaraacuten de fabricar el primer tren producido iacutentegramente en Argelia que saldraacute de la faacutebrica de Annaba el primer trimestre de 2013 Para realizar es-tas actividades Ferrovial y Alstom han creado una empresa mixta Cital que poseeraacute es-tatus de empresa argelina y daraacute empleo a unas 900 personas Cital cuenta con un capi-tal social de unos 20 millones de euros y estaacute participada en un 51 por Ferrovial

Oficinas Comerciales del Icex 050311

Jobelsa adquiere una factoriacutea enMarruecos

Jobelsa grupo especializado en tapiceriacuteas y servicios para la industria de automocioacuten ha adquirido una factoriacutea en Marruecos La com-pantildeiacutea ha invertido once millones de euros en la compra del inmueble de la maquinaria y de la tecnologiacutea para hacer funcionar esta planta ubicada en las proximidades de la factoriacutea de Renault en Taacutenger

Expansioacuten 070311

iquestHay una primera evaluacioacuten de los costes de las revueltas y cuaacuteles son las perspectivas para los proacuteximos meses

Tras la revolucioacuten del 25 de enero y la consiguiente interrupcioacuten de la produccioacuten durante casi tres semanas el PIB se contra-jo un 7 de enero a marzo equivalente a unos 15 000 millones de doacutelares Se estima que creceraacute un 2 en el antildeo fiscal en curso (que termina en junio) y un 4 el proacuteximo Seguacuten el Banco Central las reservas netas de divisas cayeron en marzo por tercer mes consecutivo alcanzando las menores cifras desde septiembre de 2007 resultado de su intervencioacuten para estabilizar el tipo de cam-bio frente al doacutelar que ha perdido un 19 de su valor El deacuteficit puacuteblico podriacutea situarse en el 10 del PIB en el presente antildeo fiscal

La Bolsa suspendioacute su actividad durante un mes iquestopera ya con normalidad

La Bolsa egipcia (EGX en sus siglas en in-gleacutes) reinicioacute su actividad el 23 de marzo Ese mismo diacutea el iacutendice EGX 30 perdioacute un 89 y al siguiente un 37 maacutes A partir de esa fecha la tendencia cambioacute aunque ha perdido un 30 de su valor respecto a finales de 2010 Ademaacutes las peacuterdidas cuya capitalizacioacuten bursaacutetil se estima en 65 000 millones de doacutelares son el resultado de la incertidumbre por las investigaciones abiertas a algunos importantes empresarios aunque eacutestas no ponen en entredicho la cotizacioacuten de las empresas en las que eran accionistas Muchos analistas creen que la mayoriacutea de las acciones estaacuten infravaloradas y se pueden clasificar como ldquoaltamente reco-mendablesrdquo iquestCuaacutel es la situacioacuten actual de las inver-siones extranjeras en Egipto iquestSiguen vigentes las leyes de inversioacuten y los acuerdos bilaterales Hasta la fecha no ha habido grandes salidas de inversiones extranjeras sino al contra-rio muchos inversores han anunciado que aumentaraacuten sus inversiones en Egipto Asiacute Kuwait Investment Authority ha creado una compantildeiacutea con un capital de mil millones de doacutelares para invertir en la Bolsa egipcia y la multinacional farmaceacuteutica GlaxoSmithKline Consumer Healthcare ha anunciado que invertiraacute unos cien millones de doacutelares Por su parte la Junta Militar y el gobierno han asegurado que el paiacutes cumpliraacute con todos los acuerdos y obligaciones internaciona-les Si hubiera cambios seriacutea en intereacutes de los inversores y tras consultar a todos los actores puacuteblicos y privados Por ejemplo la General Authority for Investment and Free Zones ha adoptado un conjunto de medidas para facilitar el establecimiento de proyectos

Expectativas econoacutemicas tras la revolucioacuten egipciaEntrevista a Wael Shoaeb consejero econoacutemico de la Embajada de Egipto en Espantildea

industriales reduciendo traacutemites y facilitan-do el registro de filiales extranjeras que se podraacute realizar en tres diacuteas cuando antes re-queriacutea cuarenta

iquestQueacute mensaje quieren enviar a los inver-sores extranjeros

La economiacutea egipcia ha demostrado ser re-sistente a la crisis internacional y antes de su irrupcioacuten la tasa de crecimiento se acercoacute al 75 Asimismo las inversiones han teni-do una trayectoria ascendente alcanzando entre 2007-2008 la cifra de 18 000 millones de doacutelares En la actualidad en cuanto se establezca una hoja de ruta para el futuro poliacutetico del paiacutes se demostraraacute que la ca-pacidad para captar inversiones extranjeras es muy superior a la de los uacuteltimos antildeos Existe ademaacutes un consenso nacional para capitalizar las principales ventajas del paiacutes su patrimonio histoacuterico y cultural su posi-cioacuten geopoliacutetica asiacute como una economiacutea diversificada y orientada a la exportacioacuten Ventajas que le volveraacuten a posicionar como liacuteder econoacutemico de la regioacuten

iquestCuaacutel ha sido el nivel del comercio y la inversioacuten entre Espantildea y Egipto en 2010 iquestCoacutemo han reaccionado los in-versores espantildeoles

En 2010 las exportaciones espantildeolas se estimaron en 912 millones de euros mien-tras que sus importaciones fueron de 1345 millones y las inversiones superaron los 690 millones de euros Los inversores es-pantildeoles reaccionaron muy positivamente renovando su confianza y su compromiso para seguir en el paiacutes Por su parte el go-bierno ha trabajado duro para resolver las dificultades que pudieran encontrar Un ejemplo es la firma de un acuerdo entre Unioacuten Fenosa Gas y la compantildeiacutea puacuteblica Egyptian Company for Natural Gas que resuelve problemas pendientes relativos al precio y suministro de gas natural a la planta de licuefaccioacuten de Damietta la mayor inver-sioacuten espantildeola en Egipto

iquestQueacute apoyo ha recibido la economiacutea de la comunidad internacional

La comunidad internacional ha manifesta-do su compromiso para apoyar a Egipto en este periodo de transicioacuten Un paso im-portante ha sido la decisioacuten de ampliar el aacutembito de actuacioacuten del Banco Europeo de Reconstruccioacuten y Desarrollo a Egipto y Tuacutenez para que preste un apoyo financiero similar al recibido por los paiacuteses del este du-rante su transicioacuten democraacutetica

Texto iacutentegro de la entrevista en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe06

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El 14 de marzo Iberdrola y Qatar Holding firmaron en Madrid un Acuerdo de Intenciones Estrateacutegico por el cual ambos grupos se comprometen a colaborar conjuntamente en el desarrollo de sus respectivas actividades empresariales y de nuevas oportunida-des de negocio especialmente en mercados emergentes El acuerdo viene acompantildeado de la compra por parte de Qatar Holding del 616 del capital social de Iberdrola (2021 millones de euros) tras una ampliacioacuten de capital del 617 Durante la firma Ignacio S Galaacuten presidente y consejero delegado de Iberdrola destacoacute que ldquoesta alianza facilitaraacute el desarrollo de proyectos en paiacuteses aacuterabesrdquo Por su parte Ahmad Mohamed al-Sayed director general y consejero delegado de Qatar Holding sentildealoacute que esta inversioacuten es parte de su estrategia de diversificacioacuten en empresas liacutederes a nivel global y confiacutean ldquoen mantener una relacioacuten duradera y establerdquo En una entrevista para el Boletiacuten Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten comenta la experiencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes su relacioacuten con Qatar y las pers-pectivas futuras de esta nueva asociacioacuten estrateacutegica

Experiencia de cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabeEntrevista a Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten

Iberdrola estaacute presente en Qatar desde 2004 iquestcoacutemo comenzaron su andadura en el paiacutes y coacutemo se plan-teoacute el acuerdo con Qatar Holding

Efectivamente Iberdrola Ingenieriacutea tiene desde 2004 una oficina en Qatar que tras el acuerdo firmado tiene intencioacuten de convertir en su sede regional Desde esta oficina se construyoacute la central de ciclo combinado de Mesaieed una de las maacutes grandes de Oriente Medio inaugura-da en mayo de 2010 Iberdrola mantiene una excelente relacioacuten con importantes grupos de la zona como Rasgas pro-piedad de Qatar Petroleum con quien firmoacute un master agreement en 2005 y a quien compra gas natural licuado En este contexto surge tambieacuten la posibi-lidad de estrechar viacutenculos con Qatar Holding a traveacutes del acuerdo reciente-mente firmado Se trata de un proceso de acercamiento que ha llevado su tiempo y que por fin ahora estaacute dando frutos

iquestCree que este nuevo acuerdo afian-zaraacute su presencia en la regioacuten iquestQueacute paiacuteses y proyectos consideran prio-ritarios

La presencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes es extensa Ademaacutes de en Qatar tenemos oficinas en Argelia y Egipto y hemos desarrollado y estamos desarro-llando proyectos en un amplio nuacutemero de paiacuteses ademaacutes de en los dos citados an-teriormente en Tuacutenez y en los paiacuteses del Golfo Nuestra prioridad son los mayores productores de hidrocarburos con grandes necesidades a su vez de electricidad Tras la crisis econoacutemica aunque manten-gamos el centro de nuestro negocio en Ameacuterica y Europa tenemos importantes actividades en Rusia y Oriente Medio El presente acuerdo permite materializar el intereacutes de Qatar Holding en nuestro negocio de Ameacuterica y Europa y ofrece a Iberdrola nuevas oportunidades en el mercado indio y en Oriente Medio

En 2008 firmaron tambieacuten un acuerdo con Abu Dhabi National Energy Co (TAQA en sus siglas en aacuterabe) para explorar oportunidades en el sector energeacutetico principalmente en reno-vables iquestSigue vigente este acuerdo o han cambiado de estrategia en la regioacuten con la asociacioacuten con Qatar iquestCoacutemo operan normalmente en es-tos paiacuteses

Normalmente entramos en un paiacutes a traveacutes de contratos de llave en mano presentaacutendonos a un gran nuacutemero de proyectos de los cuales unos salen y otros no Algunos de estos proyec-tos pueden ir a maacutes y ampliarse a una asociacioacuten empresarial que incluya otros aacutembitos como ha ocurrido con Qatar y Qatar Holding en particular La estrategia depende de coacutemo se van desarrollando estos proyectos y oportunidades De hecho en algunos de estos paiacuteses como en Argelia man-tenemos una posicioacuten tanto de socio (con Sonatrach al poseer el 20 de Medgaz) como de cliente (al comprar-les gas natural licuado) o contratista (construccioacuten en Koudiet de una planta de ciclo combinado en consorcio con General Electric maacutes otras dos en con-curso todas ellas con Sonelgaz)

En Egipto hemos construido la mayor planta del mundo de ciclo combinado termosolar y nos hemos presentado a la licitacioacuten de una planta eoacutelica en asociacioacuten con la agencia puacuteblica New and Renewable Energy Authority (NREA) Por su parte en Tuacutenez hemos desarro-llado soacutelo pequentildeos proyectos En los Emiratos Aacuterabes Unidos construimos llave en mano la planta de ciclo combi-nado de Fujairah terminada en 2009 y que ademaacutes de producir electricidad lleva incorporada una planta de des-alinizacioacuten Estaacuten en evaluacioacuten otros proyectos en Abu Dabi y Arabia Saudiacute Con TAQA a pesar de haberse inicia-do acciones en Siria y Marruecos no

se ha podido consolidar todaviacutea nin-guacuten proyecto aunque el acuerdo sigue en marcha y esperamos que pronto se concrete en proyectos conjuntos iquestCoacutemo estaacuten afectando al clima de los negocios las revueltas de Tuacutenez y Egipto y a sus inversiones en estos paiacuteses

Por el momento no hemos tenido ninguacuten problema La situacioacuten estaacute afectando simplemente a los distintos procedimien-tos que implican algunos proyectos En Egipto donde optamos al concurso de una planta eoacutelica estaacute todo parado a la espera de coacutemo se desarrollen los cam-bios por lo que se estaacute retrasando su resolucioacuten y habraacute que esperar un poco para ver el resultado

iquestQueacute dificultades han observado en el desarrollo de sus proyectos en la regioacuten iquestCoacutemo ve en particular el futuro de las renovables en ella

Nuestra experiencia variacutea mucho por paiacuteses pero en general es muy fluida especialmente con Argelia En algunos paiacuteses como Turquiacutea ha habido pro-yectos que no han visto la luz debido a la paraacutelisis de algunas privatizaciones las dificultades a la inversioacuten extranjera directa y la falta de desarrollo del mar-co regulatorio para la energiacutea eoacutelica

Las renovables en el Golfo tienen un potencial limitado especialmente en lo que se refiere a la produccioacuten termo-solar por los problemas que genera la arena y humedad y por la escasa extensioacuten de la conexioacuten eleacutectrica y viento en el caso de la eoacutelica Pero sus necesidades de electricidad son enor-mes El futuro son las plantas de ciclo combinado Los fondos del Golfo pue-den servir eso siacute para desarrollar las renovables en otros paiacuteses del mun-do De ahiacute la asociacioacuten entre Qatar Holding e Iberdrola

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 07

Europa y los paiacuteses aacuterabes

Economiacuteas aacuterabes

Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

La Unioacuten Europea (UE) y Marruecos rubricaron a comienzos de marzo una proacuterroga de un antildeo del convenio pesquero firmado en marzo de 2007 y que expiroacute el 28 de febrero El acuerdo permite faenar a cien barcos espantildeoles en aguas marroquiacutees y am-bas partes estaacuten de acuerdo en la posibilidad de mantenerlo vigente durante los proacuteximos cuatro antildeos

El Ministerio de Pesca marroquiacute sentildealoacute que el acuerdo constituye ldquola piedra angular de las relaciones entre la Unioacuten Europea y Marruecos en el sector pesquero y su recon-duccioacuten demuestra el intereacutes de ambas partes por mantener un marco de cooperacioacuten en el sector de la pescardquo

Europasures 010311

La UE financia la mejora de las instituciones puacuteblicas en Argelia

Argelia y la Unioacuten Europea (UE) firmaron el pasado 21 de marzo en Argel un acuerdo fi-nanciero por valor de 30 millones de euros Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en marcha de una nueva herramienta para la mejora de las instituciones puacuteblicas y los sistemas de gestioacuten argelinos Este proyecto que co-

menzaraacute a implementarse el 1 de enero de 2012 es una continuacioacuten de otro progra-ma en curso hasta finales de este antildeo y ha sido elaborado por la Comisioacuten Europea y la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemicos (OCDE)

Econostrum 220311

Asociacioacuten para la democracia y la prosperidad compartida

La Comisioacuten Europea y la alta represen-tante de la Unioacuten Europea para Asuntos Exteriores y Poliacutetica de Seguridad han lanzado una nueva estrategia para apo-yar las reformas poliacuteticas en los paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo El documento deno-minado Asociacioacuten para la Democracia y la Prosperidad Compartida presentado al Consejo Europeo el 11 de marzo ofreceraacute apoyo a las transiciones democraacuteticas en marcha en materia de capacitacioacuten institu-cional ayuda a la sociedad civil e impulso al desarrollo econoacutemico sostenible e inclusivo (formacioacuten profesional salud y educacioacuten y asistencia a pymes y zonas desfavoreci-das) Ademaacutes de las medidas ya aprobadas (30 millones de euros de ayuda humanita-ria 25 millones para refugiados y fronteras y 17 millones de ayuda a Tuacutenez) el Banco Europeo de Inversiones se declaroacute dis-puesto a ofrecer 6000 millones de euros de

apoyo a las pymes de la regioacuten en los proacutexi-mos tres antildeos

Parlamento Europeo 040311Comisioacuten Europea 080311

Nace OCEMO cluster del Mediterraacuteneo y Oriente

El 1 de abril tuvo lugar la presentacioacuten oficial de la Oficina de Cooperacioacuten Econoacutemica para el Mediterraacuteneo y Oriente (OCEMO) que ten-draacute su sede en Marsella y cuya creacioacuten fue sugerida por la Comisioacuten Europea el Foro Euromediterraacuteneo de Institutos de Ciencias Econoacutemicas (FEMISE) y la red de inversiones Anima En cuanto a la zona geograacutefica de su competencia estaacute constituida por los paiacuteses de la Unioacuten por el Mediterraacuteneo y los paiacuteses del Golfo OCEMO se crea para desarrollar una en-tidad especializada en la economiacutea de la regioacuten que ayude a definir la poliacutetica de integracioacuten de la misma al tiempo que aumenta la capacidad de creacioacuten de expertos en materia econoacutemica en los paiacuteses del Sur Asimismo pretende favo-recer las inversiones en el Sur animando una red de agencias de promocioacuten de inversiones y diversas estructuras profesionales Concebida como una red de redes (cluster) OCEMO poncluster) OCEMO poncluster -draacute en contacto a maacutes de 300 investigadores pertenecientes a 90 instituciones econoacutemicas

Econostrum 040311

Cooperacioacuten interaacuterabe

Avances en la Unioacuten Aduanera del Golfo

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) han anunciado la creacioacuten de la Institucioacuten Suprema de la Unioacuten Aduanera un paso maacutes en el proyecto de integracioacuten econoacutemica del Golfo que pretende poner fin al papel aduanero de los puestos fronterizos de los paiacuteses miembros del CCG La nueva institucioacuten estaraacute compuesta por los directores generales de Aduanas de los paiacuteses miembros que a su vez formaraacuten las subcomisiones necesarias para lle-var a cabo las actividades de la unioacuten aduanera

Asimismo anunciaron a mediados de febrero que se estaacute estudiando la posibi-lidad de implantar un visado uacutenico para los extranjeros y hombres de negocios que viajen a los paiacuteses miembros del CCG Este visado permitiriacutea a los ciuda-danos extranjeros moverse libremente y sin ninguna restriccioacuten por todos los paiacuteses de la zona

Al-Quds al-Arabi 310311Ameinfo 130211

Liacutebano y Jordania cooperaraacuten en el aacutembito bancario

La Asociacioacuten Libanesa de Bancos y la Asociacioacuten de Bancos de Jordania han firmado un acuerdo para reforzar la coo-peracioacuten bilateral en el sector bancario que beneficiaraacute a sus economiacuteas y cons-truiraacute un marco de cooperacioacuten entre las dos asociaciones

El acuerdo pretende buscar nuevos es-pacios de cooperacioacuten financiera entre ambos paiacuteses asiacute como facilitar las ope-raciones financieras y econoacutemicas en los mercados de los paiacuteses vecinos dentro del marco que permita la legislacioacuten es-peciacutefica al respecto

Al-Hayat 180211

Marruecos y Qatar firman diversos acuerdos de cooperacioacuten

Los gobiernos de Qatar y Marruecos ce-lebraron a finales de febrero la reunioacuten de la IV Alta Comisioacuten Mixta de Marruecos y Qatar que estuvo presidida por el primer ministro marroquiacute Abbas al-Fasi y por el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores catariacute Hamad bin Jasim bin Jabar Al Thani Durante este encuentro se firmaron diversos acuerdos y proyectos relacionados con los aacutembitos industrial aduanero cultural finan-ciero deportivo y mediaacutetico El primer ministro marroquiacute destacoacute la disposicioacuten de los dos paiacuteses a reforzar la cooperacioacuten y sentildealoacute que las condiciones actuales son las adecuadas de cara a realizar inversiones conjuntas

Al-Alam 250211

Marruecos y Argelia estudian construir un nuevo gasoducto

El ministro de Energiacutea y Minas argelino Yusef Yusfi ha anunciado un proyecto

de cara a realizar inversiones conjuntas

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe

Inversiones interaacuterabes

Asociacioacuten de Dubaacutei y Abu Dabi para crear un holding del aluminio

El jeque Hamdan ben Rashid Al Maktoum vi-cegobernador de Dubaacutei ministro de Finanzas y director del Consejo de Administracioacuten de Dubaacutei anuncioacute la creacioacuten de un holdingparticipado por Mubadala Development Company (propiedad del gobierno de Abu Dabi) y Dubal (propiedad del gobierno de Dubaacutei) El objetivo de esta alianza es crear una institucioacuten econoacutemica potente en la industria del aluminio que aproveche la pre-sencia de ambas empresas en el paiacutes El proyecto conjunto de Abu Dabi y Dubaacutei tendraacute una capacidad de produccioacuten de cerca de 25 millones de toneladas anuales

Al-Bayan 100311

Ejecutivos saudiacutees fundan un banco en Egipto

Un grupo de ejecutivos saudiacutees aceptoacute a mediados de febrero la propuesta del presi-dente del Consejo Superior de Caacutemaras de Comercio de Arabia Saudiacute para fundar un banco saudiacute de desarrollo en Egipto El ban-co contaraacute con un capital de 116 millones de euros y tendraacute como objetivo invertir en diferentes sectores Esta nueva entidad finan-ciera realizaraacute inversiones a largo plazo y ha mostrado su compromiso para aumentar las oportunidades de trabajo del pueblo egipcio Las inversiones saudiacutees en los sectores in-mobiliario y turiacutestico representan el 70 del total mientras que las inversiones en sectores industriales suponen el 20 En los uacuteltimos antildeos Arabia Saudiacute se ha convertido en el ma-yor socio comercial aacuterabe de Egipto

Al-Watan 170211

Los paiacuteses del Golfo invierten en vivienda social en Marruecos

El grupo inmobiliario marroquiacute Palmeraie Holding especializado en la construccioacuten de viviendas sociales y econoacutemicas ha puesto en marcha un plan para aumentar el capital de su filial Reacutesidences Dar Saada hasta alcanzar los 97 millones de euros Esta operacioacuten estaacute dirigida principalmente a in-versores marroquiacutees y del Golfo Palmeraie Holding pretende adquirir nuevos terrenos en Casablanca Fez Taacutenger y Agadir para construir este antildeo 4000 viviendas sociales y econoacutemicas A largo plazo la empresa tambieacuten pretende reforzar su produccioacuten in-mobiliaria mediante la construccioacuten de entre 60 000 y 80 000 viviendas en los proacuteximos cinco antildeos Este aumento de capital de la empresa marroquiacute ha permitido de momen-

08

para construir un nuevo gasoducto en-tre Marruecos y Argelia a traveacutes de Hasi Rmal Este proyecto supone un paso maacutes en la cooperacioacuten energeacute-tica bilateral que quedoacute plasmada en la firma de un acuerdo en 2008 en el que ambos paiacuteses manifestaron la vo-luntad de crear un mercado magrebiacute de electricidad vinculado al mercado europeo

Al-Masaa 030311

Plan aacuterabe de apoyo al turismo en Egipto y Tuacutenez

La Secretariacutea General de la Liga Aacuterabe ha propuesto un plan de rescate para devolver la confianza a los turistas en los paiacuteses aacuterabes y apoyar el turismo en Egipto y Tuacutenez tras los sucesos acaeci-dos en ambos paiacuteses y que han afectado a este sector Para ello se pondraacute en marcha un programa de trabajo conjunto con el fin de hacer una evaluacioacuten de la situacioacuten y de los cambios poliacuteticos que podriacutean afectar a los planes turiacutesticos pro-yectados Asimismo en el marco del plan de rescate la Organizacioacuten Aacuterabe del Turismo organizaraacute en los proacuteximos me-ses un foro sobre turismo aacuterabe en Sharm el-Sheij para debatir las repercusiones de las revueltas en los paiacuteses de la regioacuten las cuales han ocasionado peacuterdidas estima-das en 590 millones de doacutelares sin contar los dantildeos ocasionados a las empresas tu-riacutesticas internacionales

Al-Hayat 040311

Egipto y Jordania refuerzan sus viacutenculos comerciales

Jordania y Egipto firmaron a finales de marzo un acuerdo para potenciar sus relaciones comerciales La principal novedad del acuerdo consiste en con-vertir a Jordania en un centro logiacutestico de referencia para ambos paiacuteses apro-vechando su posicioacuten geoestrateacutegica Los dos paiacuteses acordaron tambieacuten potenciar la cooperacioacuten en los sec-tores de la electricidad el gas y el farmaceacuteutico La firma se produjo mes y medio despueacutes del acto de sabota-je que provocoacute la suspensioacuten durante cinco semanas de las exportaciones de gas natural egipcio a Jordania Desde el antildeo 2004 Egipto exporta a Jordania 67 millones de msup3 de gas na-tural diarios a un precio preferencial Gracias a estas importaciones de gas Jordania produce el 80 de su elec-tricidad

The Jordan Times 240311

to la entrada de la empresa emiratiacute Aabar Investments en Reacutesidences Dar Saada con un 30 del capital asiacute como a la compantildeiacutea kuwaitiacute North Africa Holding Company con un 33

Ajbar al-Yaum 160311Zawya 030411

Proyecto turiacutestico egipcio-saudiacute enYedda

El coacutensul general de Egipto en Yedda ha hecho puacuteblico el acuerdo entre un grupo de inverso-res saudiacutees y egipcios para construir de forma conjunta un gran proyecto turiacutestico en la costa de Yedda por un valor total de 533 millones de doacutelares El proyecto incluye la construccioacuten de un complejo de chalets asiacute como instalaciones para la praacutectica de deportes acuaacuteticos

Irhalcom 110311

Orascom se hace con un contrato de construccioacuten en Abu Dabi

El grupo egipcio Orascom Construction ha firmado un contrato con la empresa Abu Dhabi Polymers Company por valor de 146 millones de doacutelares El objetivo del contrato es realizar diversos trabajos de obra civil y concluir la construccioacuten de la faacutebrica de di-cha empresa La compantildeiacutea egipcia llevaraacute a cabo estos proyectos en consorcio con la empresa italiana Tecnimont y la surcoreana Samsung Engineering Company Con esta operacioacuten Orascom el grupo empresarial maacutes grande de Egipto continuacutea con su ex-pansioacuten en los Emiratos Aacuterabes Unidos

Arabianbusinesscom 020311

El AFESD concede creacuteditos a Sudaacuten

El Fondo Aacuterabe para el Desarrollo Econoacutemico y Social (AFESD en sus siglas en ingleacutes) insti-tucioacuten financiera regional de la Liga Aacuterabe con sede en Kuwait ha aprobado la concesioacuten a Sudaacuten de varios creacuteditos concesionales por valor de 360 millones de doacutelares Estos fondos seraacuten utilizados para la construccioacuten del nue-vo aeropuerto internacional de Jartum (175 millones de doacutelares) la construccioacuten de dos presas en el Nilo azul (175 millones de doacutela-res) y el desarrollo de varios proyectos de agua al este de Sudaacuten (10 millones de doacutelares) La construccioacuten del nuevo aeropuerto tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente de transporte aeacutereo y contribuir al desarrollo del paiacutes Una empresa china se adjudicoacute en fe-brero su construccioacuten que finalizaraacute en 2014 y que incluye una pista para Airbus A380 ade-maacutes de diversas instalaciones y una torre de control Por su parte la construccioacuten de las presas de Atbara y Seteet serviraacuten para el rie-go ademaacutes de producir 200 MW de energiacutea

Meed 300311AFESD 280311

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 4: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe04

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Relaciones econoacutemicas y Cooperacioacuten

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El gasoducto Medgaz entra en servicio

El gasoducto entre Argelia y Espantildea Medgaz inaugurado oficialmente el 1 de marzo en una ceremonia celebrada en las instalaciones argelinas del pro-yecto inicioacute su puesta en servicio el 1 de abril Aunque el proceso de llenado comenzoacute tras la inauguracioacuten oficial la firma de los contratos de suministro que permiten la comercializacioacuten del gas se retrasoacute hasta el 31 de marzo Finalmente Sonatrach compraraacute 2880 millones de msup3 de gas Cepsa e Iberdrola 1600 millones cada una mientras que Endesa y Gaz de France obtendraacuten 960 millones cada una

El Economista 010411

Zapatero visita Tuacutenez Qatar y los EAU

El presidente del gobierno de Espantildea inicioacute a finales de febrero una gira por los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar y Tuacutenez En los dos primeros paiacuteses el principal objetivo fue favorecer la participacioacuten de empresas espantildeolas en grandes proyectos de infraestructuras y atraer inver-siones a Espantildea Con Qatar ademaacutes el gobierno espantildeol estaacute negociando un acuerdo para evitar la doble imposicioacuten otro para colaborar en obras de infraestructuras y un tercero para que Espantildea preste su experiencia en la organizacioacuten de grandes eventos Qatar ha disentildea-do unos ambiciosos planes de infraestructuras con motivo de la organizacioacuten del Mundial de Fuacutetbol en 2022 que pueden ofrecer importantes oportunidades a las empresas espantildeolas Por su parte los EAU tambieacuten presentan oportunidades en el sector de infraestructuras y Espantildea desea captar inversiones en el aacutembito de las energiacuteas renovables Por uacuteltimo visitoacute Tuacutenez para apoyar la nueva situacioacuten del paiacutes El presidente anuncioacute la apertura de una liacutenea de creacutedito de 300 millones de euros a Tuacutenez a traveacutes del Banco Europeo de Inversiones para facilitar la recuperacioacuten econoacutemica y apoyar la transicioacuten democraacutetica

El Economista 250211Europa Press 010311

IPIC adquiere el 100 de Cepsa

La sociedad International Petroleum Investment Company (IPIC) propiedad del Emirato de Abu Dabi ha llegado a un acuerdo con la empresa francesa Total para comprar la totalidad de su participacioacuten un 488 en Cepsa segunda petrolera espa-ntildeola IPIC ya era el segundo accionista de Cepsa con un 4706 de su capital y tras esta adquisicioacuten obtiene el pleno control de la compantildeiacutea con el 96 de las acciones

El Paiacutes 160211 Dow Jones 160211

OHL desembarca en Kuwait

La empresa de construccioacuten de infraes-tructuras OHL construiraacute un viaducto urbano de 11 km en la capital de Kuwait con el objetivo de descongestionar el traacute-fico La infraestructura forma parte del ambicioso programa de urbanismo que el Ministerio de Obras Puacuteblicas estaacute lle-vando a cabo en la capital El contrato asciende a 6455 millones de euros y con eacutel OHL refuerza su presencia en el Golfo donde en la actualidad estaacute operando en Qatar

Expansioacuten 090211

Amper obtiene un contrato en los EAU

La compantildeiacutea tecnoloacutegica Amper dedica-da al disentildeo e implantacioacuten de sistemas de informacioacuten y comunicaciones ha firmado un contrato con Emirate Systems por valor de 90 millones de euros El objetivo del mis-mo que tendraacute una duracioacuten de tres antildeos consistiraacute en el suministro de un sistema electroacutenico de mando y control para el ejeacuter-

cito Se trata del mayor contrato que Amper ha conseguido en el exterior hasta la fecha

Expansioacuten 230211

FGV se adjudica un contrato en Abu Dabi

Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) se ha adjudicado un contrato para la elaboracioacuten de la primera fase del proyec-to del tranviacutea de Abu Dabi Se trata de un contrato en consorcio con las consultoras es-pantildeolas Sener y Typsa donde FGV aportaraacute su experiencia en la gestioacuten de la circulacioacuten tranviaria mantenimiento y material moacutevil La primera fase del estudio consiste en disentildear y desarrollar un sistema de transporte soste-nible que responda a las necesidades de la zona y permita reurbanizar los lugares por los que discurre La nueva red debe contar con las uacuteltimas tecnologiacuteas ser eficiente y estar adaptada a las condiciones climatoloacutegicas de la zona Esta primera fase contempla una actuacioacuten sobre unos 30 km de la red en una zona densamente poblada que abarca el aacuterea metropolitana de Abu Dabi y nuevas zonas como la isla al-Sowwah (centro finan-ciero) las islas al-Reem Saadiyat la zona de los museos y Capital District

Icex 220211

Proyecto ferroviario de FCC en Argelia

FCC se ha adjudicado la construccioacuten de una liacutenea ferroviaria en Argelia por un importe de 1230 millones de euros La empresa espantildeola va a ejecutar este contrato junto con su socio local ETRHB Haddad El proyecto consiste en la construccioacuten de una liacutenea ferroviaria de 66 km entre Tiemcen y el puesto fronte-rizo de Akkid Abba El plazo de ejecucioacuten del

contrato es de 48 meses y es el segundo pro-yecto ferroviario que FCC consigue en Argelia El primer contrato valorado en 930 millones de euros lo consiguioacute en mayo de 2010 tam-bieacuten en alianza con ETRHB Haddad Ambos proyectos forman parte del Programa de Desarrollo 2009-2014 impulsado por el go-bierno y que cuenta con un presupuesto de unos 110 000 millones de euros

El Economista 070311

Aqualia gestionaraacute agua en Riad

National Water Council (NWC) la empresa puacuteblica del agua de Arabia Saudiacute ha adju-dicado a Aqualia filial de FCC el contrato para gestionar durante dos antildeos el agua de Riad El contrato estaacute valorado en 27 millo-nes de euros Se trata del primer contrato de Aqualia en el Golfo aunque colabora con NWC desde la firma de un acuerdo de coo-peracioacuten en aacutereas como la formacioacuten de empleados saudiacutees procesos de privatiza-cioacuten de depuradoras de aguas residuales e implantacioacuten de nuevas teacutecnicas de gestioacuten del ciclo integral del agua

Expansioacuten 080311

Ineco obtiene un contrato en Kuwait

La ingenieriacutea Ineco ha obtenido un con-trato para realizar la direccioacuten teacutecnica de la expansioacuten del aeropuerto El contrato tiene una duracioacuten de cinco antildeos y un importe de 265 millones de euros Entre las labores a supervisar por Ineco se incluyen la cons-truccioacuten de una nueva pista la ampliacioacuten de las dos ya existentes una nueva terminal un edificio administrativo una zona de carga y un hotel En concreto el proyecto persigue aumentar la capacidad del aeropuerto para

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 05

pasar de nueve a veinte millones de pasaje-ros anuales a partir de 2016 El aeropuerto situado a 16 km al sur de la capital registra en la actualidad una tasa de crecimiento anual superior al 10 mientras que el traacute-fico de mercanciacuteas aumentoacute un 6 en 2010

Europa Press 150311

Oficina en Rabat de Kern Pharma

El grupo Indukern fabricante de me-dicamentos geneacutericos se ha instalado en Marruecos a traveacutes de su laboratorio Kern Pharma La empresa ha abierto una oficina en Rabat y comercializaraacute sus faacutermacos en el paiacutes a partir del proacuteximo antildeo La compantildeiacutea ya ha iniciado los traacute-mites para registrar 15 medicamentos en Marruecos Kern Pharma es uno de los prin-cipales laboratorios espantildeoles de produccioacuten de geneacutericos con una cifra de negocio de 142 millones de euros el antildeo pasado

Oficinas Comerciales del Icex 220311

Nuevo pozo en Argelia para Cepsa

La petrolera espantildeola Cepsa y la argelina Sonatrach se han adjudicado la explotacioacuten de dos pozos de petroacuteleo en el aacuterea de Berkine (Argelia) Cepsa desarrolla activida-des de exploracioacuten y produccioacuten de crudo en yacimientos argelinos desde 1996 y desde 2002 en yacimientos de gas natural

Cinco Diacuteas 170311

Ferrovial fabricaraacute el primer tren argelino

Ferrovial se ha aliado con la empresa france-sa Alstom para la construccioacuten de los tranviacuteas de Argel Oraacuten y Constantina asiacute como para el mantenimiento de la red nacional de tran-viacuteas en explotacioacuten en otras regiones del paiacutes Ademaacutes estos dos grupos se encargaraacuten de fabricar el primer tren producido iacutentegramente en Argelia que saldraacute de la faacutebrica de Annaba el primer trimestre de 2013 Para realizar es-tas actividades Ferrovial y Alstom han creado una empresa mixta Cital que poseeraacute es-tatus de empresa argelina y daraacute empleo a unas 900 personas Cital cuenta con un capi-tal social de unos 20 millones de euros y estaacute participada en un 51 por Ferrovial

Oficinas Comerciales del Icex 050311

Jobelsa adquiere una factoriacutea enMarruecos

Jobelsa grupo especializado en tapiceriacuteas y servicios para la industria de automocioacuten ha adquirido una factoriacutea en Marruecos La com-pantildeiacutea ha invertido once millones de euros en la compra del inmueble de la maquinaria y de la tecnologiacutea para hacer funcionar esta planta ubicada en las proximidades de la factoriacutea de Renault en Taacutenger

Expansioacuten 070311

iquestHay una primera evaluacioacuten de los costes de las revueltas y cuaacuteles son las perspectivas para los proacuteximos meses

Tras la revolucioacuten del 25 de enero y la consiguiente interrupcioacuten de la produccioacuten durante casi tres semanas el PIB se contra-jo un 7 de enero a marzo equivalente a unos 15 000 millones de doacutelares Se estima que creceraacute un 2 en el antildeo fiscal en curso (que termina en junio) y un 4 el proacuteximo Seguacuten el Banco Central las reservas netas de divisas cayeron en marzo por tercer mes consecutivo alcanzando las menores cifras desde septiembre de 2007 resultado de su intervencioacuten para estabilizar el tipo de cam-bio frente al doacutelar que ha perdido un 19 de su valor El deacuteficit puacuteblico podriacutea situarse en el 10 del PIB en el presente antildeo fiscal

La Bolsa suspendioacute su actividad durante un mes iquestopera ya con normalidad

La Bolsa egipcia (EGX en sus siglas en in-gleacutes) reinicioacute su actividad el 23 de marzo Ese mismo diacutea el iacutendice EGX 30 perdioacute un 89 y al siguiente un 37 maacutes A partir de esa fecha la tendencia cambioacute aunque ha perdido un 30 de su valor respecto a finales de 2010 Ademaacutes las peacuterdidas cuya capitalizacioacuten bursaacutetil se estima en 65 000 millones de doacutelares son el resultado de la incertidumbre por las investigaciones abiertas a algunos importantes empresarios aunque eacutestas no ponen en entredicho la cotizacioacuten de las empresas en las que eran accionistas Muchos analistas creen que la mayoriacutea de las acciones estaacuten infravaloradas y se pueden clasificar como ldquoaltamente reco-mendablesrdquo iquestCuaacutel es la situacioacuten actual de las inver-siones extranjeras en Egipto iquestSiguen vigentes las leyes de inversioacuten y los acuerdos bilaterales Hasta la fecha no ha habido grandes salidas de inversiones extranjeras sino al contra-rio muchos inversores han anunciado que aumentaraacuten sus inversiones en Egipto Asiacute Kuwait Investment Authority ha creado una compantildeiacutea con un capital de mil millones de doacutelares para invertir en la Bolsa egipcia y la multinacional farmaceacuteutica GlaxoSmithKline Consumer Healthcare ha anunciado que invertiraacute unos cien millones de doacutelares Por su parte la Junta Militar y el gobierno han asegurado que el paiacutes cumpliraacute con todos los acuerdos y obligaciones internaciona-les Si hubiera cambios seriacutea en intereacutes de los inversores y tras consultar a todos los actores puacuteblicos y privados Por ejemplo la General Authority for Investment and Free Zones ha adoptado un conjunto de medidas para facilitar el establecimiento de proyectos

Expectativas econoacutemicas tras la revolucioacuten egipciaEntrevista a Wael Shoaeb consejero econoacutemico de la Embajada de Egipto en Espantildea

industriales reduciendo traacutemites y facilitan-do el registro de filiales extranjeras que se podraacute realizar en tres diacuteas cuando antes re-queriacutea cuarenta

iquestQueacute mensaje quieren enviar a los inver-sores extranjeros

La economiacutea egipcia ha demostrado ser re-sistente a la crisis internacional y antes de su irrupcioacuten la tasa de crecimiento se acercoacute al 75 Asimismo las inversiones han teni-do una trayectoria ascendente alcanzando entre 2007-2008 la cifra de 18 000 millones de doacutelares En la actualidad en cuanto se establezca una hoja de ruta para el futuro poliacutetico del paiacutes se demostraraacute que la ca-pacidad para captar inversiones extranjeras es muy superior a la de los uacuteltimos antildeos Existe ademaacutes un consenso nacional para capitalizar las principales ventajas del paiacutes su patrimonio histoacuterico y cultural su posi-cioacuten geopoliacutetica asiacute como una economiacutea diversificada y orientada a la exportacioacuten Ventajas que le volveraacuten a posicionar como liacuteder econoacutemico de la regioacuten

iquestCuaacutel ha sido el nivel del comercio y la inversioacuten entre Espantildea y Egipto en 2010 iquestCoacutemo han reaccionado los in-versores espantildeoles

En 2010 las exportaciones espantildeolas se estimaron en 912 millones de euros mien-tras que sus importaciones fueron de 1345 millones y las inversiones superaron los 690 millones de euros Los inversores es-pantildeoles reaccionaron muy positivamente renovando su confianza y su compromiso para seguir en el paiacutes Por su parte el go-bierno ha trabajado duro para resolver las dificultades que pudieran encontrar Un ejemplo es la firma de un acuerdo entre Unioacuten Fenosa Gas y la compantildeiacutea puacuteblica Egyptian Company for Natural Gas que resuelve problemas pendientes relativos al precio y suministro de gas natural a la planta de licuefaccioacuten de Damietta la mayor inver-sioacuten espantildeola en Egipto

iquestQueacute apoyo ha recibido la economiacutea de la comunidad internacional

La comunidad internacional ha manifesta-do su compromiso para apoyar a Egipto en este periodo de transicioacuten Un paso im-portante ha sido la decisioacuten de ampliar el aacutembito de actuacioacuten del Banco Europeo de Reconstruccioacuten y Desarrollo a Egipto y Tuacutenez para que preste un apoyo financiero similar al recibido por los paiacuteses del este du-rante su transicioacuten democraacutetica

Texto iacutentegro de la entrevista en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe06

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El 14 de marzo Iberdrola y Qatar Holding firmaron en Madrid un Acuerdo de Intenciones Estrateacutegico por el cual ambos grupos se comprometen a colaborar conjuntamente en el desarrollo de sus respectivas actividades empresariales y de nuevas oportunida-des de negocio especialmente en mercados emergentes El acuerdo viene acompantildeado de la compra por parte de Qatar Holding del 616 del capital social de Iberdrola (2021 millones de euros) tras una ampliacioacuten de capital del 617 Durante la firma Ignacio S Galaacuten presidente y consejero delegado de Iberdrola destacoacute que ldquoesta alianza facilitaraacute el desarrollo de proyectos en paiacuteses aacuterabesrdquo Por su parte Ahmad Mohamed al-Sayed director general y consejero delegado de Qatar Holding sentildealoacute que esta inversioacuten es parte de su estrategia de diversificacioacuten en empresas liacutederes a nivel global y confiacutean ldquoen mantener una relacioacuten duradera y establerdquo En una entrevista para el Boletiacuten Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten comenta la experiencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes su relacioacuten con Qatar y las pers-pectivas futuras de esta nueva asociacioacuten estrateacutegica

Experiencia de cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabeEntrevista a Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten

Iberdrola estaacute presente en Qatar desde 2004 iquestcoacutemo comenzaron su andadura en el paiacutes y coacutemo se plan-teoacute el acuerdo con Qatar Holding

Efectivamente Iberdrola Ingenieriacutea tiene desde 2004 una oficina en Qatar que tras el acuerdo firmado tiene intencioacuten de convertir en su sede regional Desde esta oficina se construyoacute la central de ciclo combinado de Mesaieed una de las maacutes grandes de Oriente Medio inaugura-da en mayo de 2010 Iberdrola mantiene una excelente relacioacuten con importantes grupos de la zona como Rasgas pro-piedad de Qatar Petroleum con quien firmoacute un master agreement en 2005 y a quien compra gas natural licuado En este contexto surge tambieacuten la posibi-lidad de estrechar viacutenculos con Qatar Holding a traveacutes del acuerdo reciente-mente firmado Se trata de un proceso de acercamiento que ha llevado su tiempo y que por fin ahora estaacute dando frutos

iquestCree que este nuevo acuerdo afian-zaraacute su presencia en la regioacuten iquestQueacute paiacuteses y proyectos consideran prio-ritarios

La presencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes es extensa Ademaacutes de en Qatar tenemos oficinas en Argelia y Egipto y hemos desarrollado y estamos desarro-llando proyectos en un amplio nuacutemero de paiacuteses ademaacutes de en los dos citados an-teriormente en Tuacutenez y en los paiacuteses del Golfo Nuestra prioridad son los mayores productores de hidrocarburos con grandes necesidades a su vez de electricidad Tras la crisis econoacutemica aunque manten-gamos el centro de nuestro negocio en Ameacuterica y Europa tenemos importantes actividades en Rusia y Oriente Medio El presente acuerdo permite materializar el intereacutes de Qatar Holding en nuestro negocio de Ameacuterica y Europa y ofrece a Iberdrola nuevas oportunidades en el mercado indio y en Oriente Medio

En 2008 firmaron tambieacuten un acuerdo con Abu Dhabi National Energy Co (TAQA en sus siglas en aacuterabe) para explorar oportunidades en el sector energeacutetico principalmente en reno-vables iquestSigue vigente este acuerdo o han cambiado de estrategia en la regioacuten con la asociacioacuten con Qatar iquestCoacutemo operan normalmente en es-tos paiacuteses

Normalmente entramos en un paiacutes a traveacutes de contratos de llave en mano presentaacutendonos a un gran nuacutemero de proyectos de los cuales unos salen y otros no Algunos de estos proyec-tos pueden ir a maacutes y ampliarse a una asociacioacuten empresarial que incluya otros aacutembitos como ha ocurrido con Qatar y Qatar Holding en particular La estrategia depende de coacutemo se van desarrollando estos proyectos y oportunidades De hecho en algunos de estos paiacuteses como en Argelia man-tenemos una posicioacuten tanto de socio (con Sonatrach al poseer el 20 de Medgaz) como de cliente (al comprar-les gas natural licuado) o contratista (construccioacuten en Koudiet de una planta de ciclo combinado en consorcio con General Electric maacutes otras dos en con-curso todas ellas con Sonelgaz)

En Egipto hemos construido la mayor planta del mundo de ciclo combinado termosolar y nos hemos presentado a la licitacioacuten de una planta eoacutelica en asociacioacuten con la agencia puacuteblica New and Renewable Energy Authority (NREA) Por su parte en Tuacutenez hemos desarro-llado soacutelo pequentildeos proyectos En los Emiratos Aacuterabes Unidos construimos llave en mano la planta de ciclo combi-nado de Fujairah terminada en 2009 y que ademaacutes de producir electricidad lleva incorporada una planta de des-alinizacioacuten Estaacuten en evaluacioacuten otros proyectos en Abu Dabi y Arabia Saudiacute Con TAQA a pesar de haberse inicia-do acciones en Siria y Marruecos no

se ha podido consolidar todaviacutea nin-guacuten proyecto aunque el acuerdo sigue en marcha y esperamos que pronto se concrete en proyectos conjuntos iquestCoacutemo estaacuten afectando al clima de los negocios las revueltas de Tuacutenez y Egipto y a sus inversiones en estos paiacuteses

Por el momento no hemos tenido ninguacuten problema La situacioacuten estaacute afectando simplemente a los distintos procedimien-tos que implican algunos proyectos En Egipto donde optamos al concurso de una planta eoacutelica estaacute todo parado a la espera de coacutemo se desarrollen los cam-bios por lo que se estaacute retrasando su resolucioacuten y habraacute que esperar un poco para ver el resultado

iquestQueacute dificultades han observado en el desarrollo de sus proyectos en la regioacuten iquestCoacutemo ve en particular el futuro de las renovables en ella

Nuestra experiencia variacutea mucho por paiacuteses pero en general es muy fluida especialmente con Argelia En algunos paiacuteses como Turquiacutea ha habido pro-yectos que no han visto la luz debido a la paraacutelisis de algunas privatizaciones las dificultades a la inversioacuten extranjera directa y la falta de desarrollo del mar-co regulatorio para la energiacutea eoacutelica

Las renovables en el Golfo tienen un potencial limitado especialmente en lo que se refiere a la produccioacuten termo-solar por los problemas que genera la arena y humedad y por la escasa extensioacuten de la conexioacuten eleacutectrica y viento en el caso de la eoacutelica Pero sus necesidades de electricidad son enor-mes El futuro son las plantas de ciclo combinado Los fondos del Golfo pue-den servir eso siacute para desarrollar las renovables en otros paiacuteses del mun-do De ahiacute la asociacioacuten entre Qatar Holding e Iberdrola

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 07

Europa y los paiacuteses aacuterabes

Economiacuteas aacuterabes

Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

La Unioacuten Europea (UE) y Marruecos rubricaron a comienzos de marzo una proacuterroga de un antildeo del convenio pesquero firmado en marzo de 2007 y que expiroacute el 28 de febrero El acuerdo permite faenar a cien barcos espantildeoles en aguas marroquiacutees y am-bas partes estaacuten de acuerdo en la posibilidad de mantenerlo vigente durante los proacuteximos cuatro antildeos

El Ministerio de Pesca marroquiacute sentildealoacute que el acuerdo constituye ldquola piedra angular de las relaciones entre la Unioacuten Europea y Marruecos en el sector pesquero y su recon-duccioacuten demuestra el intereacutes de ambas partes por mantener un marco de cooperacioacuten en el sector de la pescardquo

Europasures 010311

La UE financia la mejora de las instituciones puacuteblicas en Argelia

Argelia y la Unioacuten Europea (UE) firmaron el pasado 21 de marzo en Argel un acuerdo fi-nanciero por valor de 30 millones de euros Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en marcha de una nueva herramienta para la mejora de las instituciones puacuteblicas y los sistemas de gestioacuten argelinos Este proyecto que co-

menzaraacute a implementarse el 1 de enero de 2012 es una continuacioacuten de otro progra-ma en curso hasta finales de este antildeo y ha sido elaborado por la Comisioacuten Europea y la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemicos (OCDE)

Econostrum 220311

Asociacioacuten para la democracia y la prosperidad compartida

La Comisioacuten Europea y la alta represen-tante de la Unioacuten Europea para Asuntos Exteriores y Poliacutetica de Seguridad han lanzado una nueva estrategia para apo-yar las reformas poliacuteticas en los paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo El documento deno-minado Asociacioacuten para la Democracia y la Prosperidad Compartida presentado al Consejo Europeo el 11 de marzo ofreceraacute apoyo a las transiciones democraacuteticas en marcha en materia de capacitacioacuten institu-cional ayuda a la sociedad civil e impulso al desarrollo econoacutemico sostenible e inclusivo (formacioacuten profesional salud y educacioacuten y asistencia a pymes y zonas desfavoreci-das) Ademaacutes de las medidas ya aprobadas (30 millones de euros de ayuda humanita-ria 25 millones para refugiados y fronteras y 17 millones de ayuda a Tuacutenez) el Banco Europeo de Inversiones se declaroacute dis-puesto a ofrecer 6000 millones de euros de

apoyo a las pymes de la regioacuten en los proacutexi-mos tres antildeos

Parlamento Europeo 040311Comisioacuten Europea 080311

Nace OCEMO cluster del Mediterraacuteneo y Oriente

El 1 de abril tuvo lugar la presentacioacuten oficial de la Oficina de Cooperacioacuten Econoacutemica para el Mediterraacuteneo y Oriente (OCEMO) que ten-draacute su sede en Marsella y cuya creacioacuten fue sugerida por la Comisioacuten Europea el Foro Euromediterraacuteneo de Institutos de Ciencias Econoacutemicas (FEMISE) y la red de inversiones Anima En cuanto a la zona geograacutefica de su competencia estaacute constituida por los paiacuteses de la Unioacuten por el Mediterraacuteneo y los paiacuteses del Golfo OCEMO se crea para desarrollar una en-tidad especializada en la economiacutea de la regioacuten que ayude a definir la poliacutetica de integracioacuten de la misma al tiempo que aumenta la capacidad de creacioacuten de expertos en materia econoacutemica en los paiacuteses del Sur Asimismo pretende favo-recer las inversiones en el Sur animando una red de agencias de promocioacuten de inversiones y diversas estructuras profesionales Concebida como una red de redes (cluster) OCEMO poncluster) OCEMO poncluster -draacute en contacto a maacutes de 300 investigadores pertenecientes a 90 instituciones econoacutemicas

Econostrum 040311

Cooperacioacuten interaacuterabe

Avances en la Unioacuten Aduanera del Golfo

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) han anunciado la creacioacuten de la Institucioacuten Suprema de la Unioacuten Aduanera un paso maacutes en el proyecto de integracioacuten econoacutemica del Golfo que pretende poner fin al papel aduanero de los puestos fronterizos de los paiacuteses miembros del CCG La nueva institucioacuten estaraacute compuesta por los directores generales de Aduanas de los paiacuteses miembros que a su vez formaraacuten las subcomisiones necesarias para lle-var a cabo las actividades de la unioacuten aduanera

Asimismo anunciaron a mediados de febrero que se estaacute estudiando la posibi-lidad de implantar un visado uacutenico para los extranjeros y hombres de negocios que viajen a los paiacuteses miembros del CCG Este visado permitiriacutea a los ciuda-danos extranjeros moverse libremente y sin ninguna restriccioacuten por todos los paiacuteses de la zona

Al-Quds al-Arabi 310311Ameinfo 130211

Liacutebano y Jordania cooperaraacuten en el aacutembito bancario

La Asociacioacuten Libanesa de Bancos y la Asociacioacuten de Bancos de Jordania han firmado un acuerdo para reforzar la coo-peracioacuten bilateral en el sector bancario que beneficiaraacute a sus economiacuteas y cons-truiraacute un marco de cooperacioacuten entre las dos asociaciones

El acuerdo pretende buscar nuevos es-pacios de cooperacioacuten financiera entre ambos paiacuteses asiacute como facilitar las ope-raciones financieras y econoacutemicas en los mercados de los paiacuteses vecinos dentro del marco que permita la legislacioacuten es-peciacutefica al respecto

Al-Hayat 180211

Marruecos y Qatar firman diversos acuerdos de cooperacioacuten

Los gobiernos de Qatar y Marruecos ce-lebraron a finales de febrero la reunioacuten de la IV Alta Comisioacuten Mixta de Marruecos y Qatar que estuvo presidida por el primer ministro marroquiacute Abbas al-Fasi y por el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores catariacute Hamad bin Jasim bin Jabar Al Thani Durante este encuentro se firmaron diversos acuerdos y proyectos relacionados con los aacutembitos industrial aduanero cultural finan-ciero deportivo y mediaacutetico El primer ministro marroquiacute destacoacute la disposicioacuten de los dos paiacuteses a reforzar la cooperacioacuten y sentildealoacute que las condiciones actuales son las adecuadas de cara a realizar inversiones conjuntas

Al-Alam 250211

Marruecos y Argelia estudian construir un nuevo gasoducto

El ministro de Energiacutea y Minas argelino Yusef Yusfi ha anunciado un proyecto

de cara a realizar inversiones conjuntas

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe

Inversiones interaacuterabes

Asociacioacuten de Dubaacutei y Abu Dabi para crear un holding del aluminio

El jeque Hamdan ben Rashid Al Maktoum vi-cegobernador de Dubaacutei ministro de Finanzas y director del Consejo de Administracioacuten de Dubaacutei anuncioacute la creacioacuten de un holdingparticipado por Mubadala Development Company (propiedad del gobierno de Abu Dabi) y Dubal (propiedad del gobierno de Dubaacutei) El objetivo de esta alianza es crear una institucioacuten econoacutemica potente en la industria del aluminio que aproveche la pre-sencia de ambas empresas en el paiacutes El proyecto conjunto de Abu Dabi y Dubaacutei tendraacute una capacidad de produccioacuten de cerca de 25 millones de toneladas anuales

Al-Bayan 100311

Ejecutivos saudiacutees fundan un banco en Egipto

Un grupo de ejecutivos saudiacutees aceptoacute a mediados de febrero la propuesta del presi-dente del Consejo Superior de Caacutemaras de Comercio de Arabia Saudiacute para fundar un banco saudiacute de desarrollo en Egipto El ban-co contaraacute con un capital de 116 millones de euros y tendraacute como objetivo invertir en diferentes sectores Esta nueva entidad finan-ciera realizaraacute inversiones a largo plazo y ha mostrado su compromiso para aumentar las oportunidades de trabajo del pueblo egipcio Las inversiones saudiacutees en los sectores in-mobiliario y turiacutestico representan el 70 del total mientras que las inversiones en sectores industriales suponen el 20 En los uacuteltimos antildeos Arabia Saudiacute se ha convertido en el ma-yor socio comercial aacuterabe de Egipto

Al-Watan 170211

Los paiacuteses del Golfo invierten en vivienda social en Marruecos

El grupo inmobiliario marroquiacute Palmeraie Holding especializado en la construccioacuten de viviendas sociales y econoacutemicas ha puesto en marcha un plan para aumentar el capital de su filial Reacutesidences Dar Saada hasta alcanzar los 97 millones de euros Esta operacioacuten estaacute dirigida principalmente a in-versores marroquiacutees y del Golfo Palmeraie Holding pretende adquirir nuevos terrenos en Casablanca Fez Taacutenger y Agadir para construir este antildeo 4000 viviendas sociales y econoacutemicas A largo plazo la empresa tambieacuten pretende reforzar su produccioacuten in-mobiliaria mediante la construccioacuten de entre 60 000 y 80 000 viviendas en los proacuteximos cinco antildeos Este aumento de capital de la empresa marroquiacute ha permitido de momen-

08

para construir un nuevo gasoducto en-tre Marruecos y Argelia a traveacutes de Hasi Rmal Este proyecto supone un paso maacutes en la cooperacioacuten energeacute-tica bilateral que quedoacute plasmada en la firma de un acuerdo en 2008 en el que ambos paiacuteses manifestaron la vo-luntad de crear un mercado magrebiacute de electricidad vinculado al mercado europeo

Al-Masaa 030311

Plan aacuterabe de apoyo al turismo en Egipto y Tuacutenez

La Secretariacutea General de la Liga Aacuterabe ha propuesto un plan de rescate para devolver la confianza a los turistas en los paiacuteses aacuterabes y apoyar el turismo en Egipto y Tuacutenez tras los sucesos acaeci-dos en ambos paiacuteses y que han afectado a este sector Para ello se pondraacute en marcha un programa de trabajo conjunto con el fin de hacer una evaluacioacuten de la situacioacuten y de los cambios poliacuteticos que podriacutean afectar a los planes turiacutesticos pro-yectados Asimismo en el marco del plan de rescate la Organizacioacuten Aacuterabe del Turismo organizaraacute en los proacuteximos me-ses un foro sobre turismo aacuterabe en Sharm el-Sheij para debatir las repercusiones de las revueltas en los paiacuteses de la regioacuten las cuales han ocasionado peacuterdidas estima-das en 590 millones de doacutelares sin contar los dantildeos ocasionados a las empresas tu-riacutesticas internacionales

Al-Hayat 040311

Egipto y Jordania refuerzan sus viacutenculos comerciales

Jordania y Egipto firmaron a finales de marzo un acuerdo para potenciar sus relaciones comerciales La principal novedad del acuerdo consiste en con-vertir a Jordania en un centro logiacutestico de referencia para ambos paiacuteses apro-vechando su posicioacuten geoestrateacutegica Los dos paiacuteses acordaron tambieacuten potenciar la cooperacioacuten en los sec-tores de la electricidad el gas y el farmaceacuteutico La firma se produjo mes y medio despueacutes del acto de sabota-je que provocoacute la suspensioacuten durante cinco semanas de las exportaciones de gas natural egipcio a Jordania Desde el antildeo 2004 Egipto exporta a Jordania 67 millones de msup3 de gas na-tural diarios a un precio preferencial Gracias a estas importaciones de gas Jordania produce el 80 de su elec-tricidad

The Jordan Times 240311

to la entrada de la empresa emiratiacute Aabar Investments en Reacutesidences Dar Saada con un 30 del capital asiacute como a la compantildeiacutea kuwaitiacute North Africa Holding Company con un 33

Ajbar al-Yaum 160311Zawya 030411

Proyecto turiacutestico egipcio-saudiacute enYedda

El coacutensul general de Egipto en Yedda ha hecho puacuteblico el acuerdo entre un grupo de inverso-res saudiacutees y egipcios para construir de forma conjunta un gran proyecto turiacutestico en la costa de Yedda por un valor total de 533 millones de doacutelares El proyecto incluye la construccioacuten de un complejo de chalets asiacute como instalaciones para la praacutectica de deportes acuaacuteticos

Irhalcom 110311

Orascom se hace con un contrato de construccioacuten en Abu Dabi

El grupo egipcio Orascom Construction ha firmado un contrato con la empresa Abu Dhabi Polymers Company por valor de 146 millones de doacutelares El objetivo del contrato es realizar diversos trabajos de obra civil y concluir la construccioacuten de la faacutebrica de di-cha empresa La compantildeiacutea egipcia llevaraacute a cabo estos proyectos en consorcio con la empresa italiana Tecnimont y la surcoreana Samsung Engineering Company Con esta operacioacuten Orascom el grupo empresarial maacutes grande de Egipto continuacutea con su ex-pansioacuten en los Emiratos Aacuterabes Unidos

Arabianbusinesscom 020311

El AFESD concede creacuteditos a Sudaacuten

El Fondo Aacuterabe para el Desarrollo Econoacutemico y Social (AFESD en sus siglas en ingleacutes) insti-tucioacuten financiera regional de la Liga Aacuterabe con sede en Kuwait ha aprobado la concesioacuten a Sudaacuten de varios creacuteditos concesionales por valor de 360 millones de doacutelares Estos fondos seraacuten utilizados para la construccioacuten del nue-vo aeropuerto internacional de Jartum (175 millones de doacutelares) la construccioacuten de dos presas en el Nilo azul (175 millones de doacutela-res) y el desarrollo de varios proyectos de agua al este de Sudaacuten (10 millones de doacutelares) La construccioacuten del nuevo aeropuerto tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente de transporte aeacutereo y contribuir al desarrollo del paiacutes Una empresa china se adjudicoacute en fe-brero su construccioacuten que finalizaraacute en 2014 y que incluye una pista para Airbus A380 ade-maacutes de diversas instalaciones y una torre de control Por su parte la construccioacuten de las presas de Atbara y Seteet serviraacuten para el rie-go ademaacutes de producir 200 MW de energiacutea

Meed 300311AFESD 280311

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 5: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 05

pasar de nueve a veinte millones de pasaje-ros anuales a partir de 2016 El aeropuerto situado a 16 km al sur de la capital registra en la actualidad una tasa de crecimiento anual superior al 10 mientras que el traacute-fico de mercanciacuteas aumentoacute un 6 en 2010

Europa Press 150311

Oficina en Rabat de Kern Pharma

El grupo Indukern fabricante de me-dicamentos geneacutericos se ha instalado en Marruecos a traveacutes de su laboratorio Kern Pharma La empresa ha abierto una oficina en Rabat y comercializaraacute sus faacutermacos en el paiacutes a partir del proacuteximo antildeo La compantildeiacutea ya ha iniciado los traacute-mites para registrar 15 medicamentos en Marruecos Kern Pharma es uno de los prin-cipales laboratorios espantildeoles de produccioacuten de geneacutericos con una cifra de negocio de 142 millones de euros el antildeo pasado

Oficinas Comerciales del Icex 220311

Nuevo pozo en Argelia para Cepsa

La petrolera espantildeola Cepsa y la argelina Sonatrach se han adjudicado la explotacioacuten de dos pozos de petroacuteleo en el aacuterea de Berkine (Argelia) Cepsa desarrolla activida-des de exploracioacuten y produccioacuten de crudo en yacimientos argelinos desde 1996 y desde 2002 en yacimientos de gas natural

Cinco Diacuteas 170311

Ferrovial fabricaraacute el primer tren argelino

Ferrovial se ha aliado con la empresa france-sa Alstom para la construccioacuten de los tranviacuteas de Argel Oraacuten y Constantina asiacute como para el mantenimiento de la red nacional de tran-viacuteas en explotacioacuten en otras regiones del paiacutes Ademaacutes estos dos grupos se encargaraacuten de fabricar el primer tren producido iacutentegramente en Argelia que saldraacute de la faacutebrica de Annaba el primer trimestre de 2013 Para realizar es-tas actividades Ferrovial y Alstom han creado una empresa mixta Cital que poseeraacute es-tatus de empresa argelina y daraacute empleo a unas 900 personas Cital cuenta con un capi-tal social de unos 20 millones de euros y estaacute participada en un 51 por Ferrovial

Oficinas Comerciales del Icex 050311

Jobelsa adquiere una factoriacutea enMarruecos

Jobelsa grupo especializado en tapiceriacuteas y servicios para la industria de automocioacuten ha adquirido una factoriacutea en Marruecos La com-pantildeiacutea ha invertido once millones de euros en la compra del inmueble de la maquinaria y de la tecnologiacutea para hacer funcionar esta planta ubicada en las proximidades de la factoriacutea de Renault en Taacutenger

Expansioacuten 070311

iquestHay una primera evaluacioacuten de los costes de las revueltas y cuaacuteles son las perspectivas para los proacuteximos meses

Tras la revolucioacuten del 25 de enero y la consiguiente interrupcioacuten de la produccioacuten durante casi tres semanas el PIB se contra-jo un 7 de enero a marzo equivalente a unos 15 000 millones de doacutelares Se estima que creceraacute un 2 en el antildeo fiscal en curso (que termina en junio) y un 4 el proacuteximo Seguacuten el Banco Central las reservas netas de divisas cayeron en marzo por tercer mes consecutivo alcanzando las menores cifras desde septiembre de 2007 resultado de su intervencioacuten para estabilizar el tipo de cam-bio frente al doacutelar que ha perdido un 19 de su valor El deacuteficit puacuteblico podriacutea situarse en el 10 del PIB en el presente antildeo fiscal

La Bolsa suspendioacute su actividad durante un mes iquestopera ya con normalidad

La Bolsa egipcia (EGX en sus siglas en in-gleacutes) reinicioacute su actividad el 23 de marzo Ese mismo diacutea el iacutendice EGX 30 perdioacute un 89 y al siguiente un 37 maacutes A partir de esa fecha la tendencia cambioacute aunque ha perdido un 30 de su valor respecto a finales de 2010 Ademaacutes las peacuterdidas cuya capitalizacioacuten bursaacutetil se estima en 65 000 millones de doacutelares son el resultado de la incertidumbre por las investigaciones abiertas a algunos importantes empresarios aunque eacutestas no ponen en entredicho la cotizacioacuten de las empresas en las que eran accionistas Muchos analistas creen que la mayoriacutea de las acciones estaacuten infravaloradas y se pueden clasificar como ldquoaltamente reco-mendablesrdquo iquestCuaacutel es la situacioacuten actual de las inver-siones extranjeras en Egipto iquestSiguen vigentes las leyes de inversioacuten y los acuerdos bilaterales Hasta la fecha no ha habido grandes salidas de inversiones extranjeras sino al contra-rio muchos inversores han anunciado que aumentaraacuten sus inversiones en Egipto Asiacute Kuwait Investment Authority ha creado una compantildeiacutea con un capital de mil millones de doacutelares para invertir en la Bolsa egipcia y la multinacional farmaceacuteutica GlaxoSmithKline Consumer Healthcare ha anunciado que invertiraacute unos cien millones de doacutelares Por su parte la Junta Militar y el gobierno han asegurado que el paiacutes cumpliraacute con todos los acuerdos y obligaciones internaciona-les Si hubiera cambios seriacutea en intereacutes de los inversores y tras consultar a todos los actores puacuteblicos y privados Por ejemplo la General Authority for Investment and Free Zones ha adoptado un conjunto de medidas para facilitar el establecimiento de proyectos

Expectativas econoacutemicas tras la revolucioacuten egipciaEntrevista a Wael Shoaeb consejero econoacutemico de la Embajada de Egipto en Espantildea

industriales reduciendo traacutemites y facilitan-do el registro de filiales extranjeras que se podraacute realizar en tres diacuteas cuando antes re-queriacutea cuarenta

iquestQueacute mensaje quieren enviar a los inver-sores extranjeros

La economiacutea egipcia ha demostrado ser re-sistente a la crisis internacional y antes de su irrupcioacuten la tasa de crecimiento se acercoacute al 75 Asimismo las inversiones han teni-do una trayectoria ascendente alcanzando entre 2007-2008 la cifra de 18 000 millones de doacutelares En la actualidad en cuanto se establezca una hoja de ruta para el futuro poliacutetico del paiacutes se demostraraacute que la ca-pacidad para captar inversiones extranjeras es muy superior a la de los uacuteltimos antildeos Existe ademaacutes un consenso nacional para capitalizar las principales ventajas del paiacutes su patrimonio histoacuterico y cultural su posi-cioacuten geopoliacutetica asiacute como una economiacutea diversificada y orientada a la exportacioacuten Ventajas que le volveraacuten a posicionar como liacuteder econoacutemico de la regioacuten

iquestCuaacutel ha sido el nivel del comercio y la inversioacuten entre Espantildea y Egipto en 2010 iquestCoacutemo han reaccionado los in-versores espantildeoles

En 2010 las exportaciones espantildeolas se estimaron en 912 millones de euros mien-tras que sus importaciones fueron de 1345 millones y las inversiones superaron los 690 millones de euros Los inversores es-pantildeoles reaccionaron muy positivamente renovando su confianza y su compromiso para seguir en el paiacutes Por su parte el go-bierno ha trabajado duro para resolver las dificultades que pudieran encontrar Un ejemplo es la firma de un acuerdo entre Unioacuten Fenosa Gas y la compantildeiacutea puacuteblica Egyptian Company for Natural Gas que resuelve problemas pendientes relativos al precio y suministro de gas natural a la planta de licuefaccioacuten de Damietta la mayor inver-sioacuten espantildeola en Egipto

iquestQueacute apoyo ha recibido la economiacutea de la comunidad internacional

La comunidad internacional ha manifesta-do su compromiso para apoyar a Egipto en este periodo de transicioacuten Un paso im-portante ha sido la decisioacuten de ampliar el aacutembito de actuacioacuten del Banco Europeo de Reconstruccioacuten y Desarrollo a Egipto y Tuacutenez para que preste un apoyo financiero similar al recibido por los paiacuteses del este du-rante su transicioacuten democraacutetica

Texto iacutentegro de la entrevista en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe06

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El 14 de marzo Iberdrola y Qatar Holding firmaron en Madrid un Acuerdo de Intenciones Estrateacutegico por el cual ambos grupos se comprometen a colaborar conjuntamente en el desarrollo de sus respectivas actividades empresariales y de nuevas oportunida-des de negocio especialmente en mercados emergentes El acuerdo viene acompantildeado de la compra por parte de Qatar Holding del 616 del capital social de Iberdrola (2021 millones de euros) tras una ampliacioacuten de capital del 617 Durante la firma Ignacio S Galaacuten presidente y consejero delegado de Iberdrola destacoacute que ldquoesta alianza facilitaraacute el desarrollo de proyectos en paiacuteses aacuterabesrdquo Por su parte Ahmad Mohamed al-Sayed director general y consejero delegado de Qatar Holding sentildealoacute que esta inversioacuten es parte de su estrategia de diversificacioacuten en empresas liacutederes a nivel global y confiacutean ldquoen mantener una relacioacuten duradera y establerdquo En una entrevista para el Boletiacuten Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten comenta la experiencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes su relacioacuten con Qatar y las pers-pectivas futuras de esta nueva asociacioacuten estrateacutegica

Experiencia de cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabeEntrevista a Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten

Iberdrola estaacute presente en Qatar desde 2004 iquestcoacutemo comenzaron su andadura en el paiacutes y coacutemo se plan-teoacute el acuerdo con Qatar Holding

Efectivamente Iberdrola Ingenieriacutea tiene desde 2004 una oficina en Qatar que tras el acuerdo firmado tiene intencioacuten de convertir en su sede regional Desde esta oficina se construyoacute la central de ciclo combinado de Mesaieed una de las maacutes grandes de Oriente Medio inaugura-da en mayo de 2010 Iberdrola mantiene una excelente relacioacuten con importantes grupos de la zona como Rasgas pro-piedad de Qatar Petroleum con quien firmoacute un master agreement en 2005 y a quien compra gas natural licuado En este contexto surge tambieacuten la posibi-lidad de estrechar viacutenculos con Qatar Holding a traveacutes del acuerdo reciente-mente firmado Se trata de un proceso de acercamiento que ha llevado su tiempo y que por fin ahora estaacute dando frutos

iquestCree que este nuevo acuerdo afian-zaraacute su presencia en la regioacuten iquestQueacute paiacuteses y proyectos consideran prio-ritarios

La presencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes es extensa Ademaacutes de en Qatar tenemos oficinas en Argelia y Egipto y hemos desarrollado y estamos desarro-llando proyectos en un amplio nuacutemero de paiacuteses ademaacutes de en los dos citados an-teriormente en Tuacutenez y en los paiacuteses del Golfo Nuestra prioridad son los mayores productores de hidrocarburos con grandes necesidades a su vez de electricidad Tras la crisis econoacutemica aunque manten-gamos el centro de nuestro negocio en Ameacuterica y Europa tenemos importantes actividades en Rusia y Oriente Medio El presente acuerdo permite materializar el intereacutes de Qatar Holding en nuestro negocio de Ameacuterica y Europa y ofrece a Iberdrola nuevas oportunidades en el mercado indio y en Oriente Medio

En 2008 firmaron tambieacuten un acuerdo con Abu Dhabi National Energy Co (TAQA en sus siglas en aacuterabe) para explorar oportunidades en el sector energeacutetico principalmente en reno-vables iquestSigue vigente este acuerdo o han cambiado de estrategia en la regioacuten con la asociacioacuten con Qatar iquestCoacutemo operan normalmente en es-tos paiacuteses

Normalmente entramos en un paiacutes a traveacutes de contratos de llave en mano presentaacutendonos a un gran nuacutemero de proyectos de los cuales unos salen y otros no Algunos de estos proyec-tos pueden ir a maacutes y ampliarse a una asociacioacuten empresarial que incluya otros aacutembitos como ha ocurrido con Qatar y Qatar Holding en particular La estrategia depende de coacutemo se van desarrollando estos proyectos y oportunidades De hecho en algunos de estos paiacuteses como en Argelia man-tenemos una posicioacuten tanto de socio (con Sonatrach al poseer el 20 de Medgaz) como de cliente (al comprar-les gas natural licuado) o contratista (construccioacuten en Koudiet de una planta de ciclo combinado en consorcio con General Electric maacutes otras dos en con-curso todas ellas con Sonelgaz)

En Egipto hemos construido la mayor planta del mundo de ciclo combinado termosolar y nos hemos presentado a la licitacioacuten de una planta eoacutelica en asociacioacuten con la agencia puacuteblica New and Renewable Energy Authority (NREA) Por su parte en Tuacutenez hemos desarro-llado soacutelo pequentildeos proyectos En los Emiratos Aacuterabes Unidos construimos llave en mano la planta de ciclo combi-nado de Fujairah terminada en 2009 y que ademaacutes de producir electricidad lleva incorporada una planta de des-alinizacioacuten Estaacuten en evaluacioacuten otros proyectos en Abu Dabi y Arabia Saudiacute Con TAQA a pesar de haberse inicia-do acciones en Siria y Marruecos no

se ha podido consolidar todaviacutea nin-guacuten proyecto aunque el acuerdo sigue en marcha y esperamos que pronto se concrete en proyectos conjuntos iquestCoacutemo estaacuten afectando al clima de los negocios las revueltas de Tuacutenez y Egipto y a sus inversiones en estos paiacuteses

Por el momento no hemos tenido ninguacuten problema La situacioacuten estaacute afectando simplemente a los distintos procedimien-tos que implican algunos proyectos En Egipto donde optamos al concurso de una planta eoacutelica estaacute todo parado a la espera de coacutemo se desarrollen los cam-bios por lo que se estaacute retrasando su resolucioacuten y habraacute que esperar un poco para ver el resultado

iquestQueacute dificultades han observado en el desarrollo de sus proyectos en la regioacuten iquestCoacutemo ve en particular el futuro de las renovables en ella

Nuestra experiencia variacutea mucho por paiacuteses pero en general es muy fluida especialmente con Argelia En algunos paiacuteses como Turquiacutea ha habido pro-yectos que no han visto la luz debido a la paraacutelisis de algunas privatizaciones las dificultades a la inversioacuten extranjera directa y la falta de desarrollo del mar-co regulatorio para la energiacutea eoacutelica

Las renovables en el Golfo tienen un potencial limitado especialmente en lo que se refiere a la produccioacuten termo-solar por los problemas que genera la arena y humedad y por la escasa extensioacuten de la conexioacuten eleacutectrica y viento en el caso de la eoacutelica Pero sus necesidades de electricidad son enor-mes El futuro son las plantas de ciclo combinado Los fondos del Golfo pue-den servir eso siacute para desarrollar las renovables en otros paiacuteses del mun-do De ahiacute la asociacioacuten entre Qatar Holding e Iberdrola

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 07

Europa y los paiacuteses aacuterabes

Economiacuteas aacuterabes

Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

La Unioacuten Europea (UE) y Marruecos rubricaron a comienzos de marzo una proacuterroga de un antildeo del convenio pesquero firmado en marzo de 2007 y que expiroacute el 28 de febrero El acuerdo permite faenar a cien barcos espantildeoles en aguas marroquiacutees y am-bas partes estaacuten de acuerdo en la posibilidad de mantenerlo vigente durante los proacuteximos cuatro antildeos

El Ministerio de Pesca marroquiacute sentildealoacute que el acuerdo constituye ldquola piedra angular de las relaciones entre la Unioacuten Europea y Marruecos en el sector pesquero y su recon-duccioacuten demuestra el intereacutes de ambas partes por mantener un marco de cooperacioacuten en el sector de la pescardquo

Europasures 010311

La UE financia la mejora de las instituciones puacuteblicas en Argelia

Argelia y la Unioacuten Europea (UE) firmaron el pasado 21 de marzo en Argel un acuerdo fi-nanciero por valor de 30 millones de euros Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en marcha de una nueva herramienta para la mejora de las instituciones puacuteblicas y los sistemas de gestioacuten argelinos Este proyecto que co-

menzaraacute a implementarse el 1 de enero de 2012 es una continuacioacuten de otro progra-ma en curso hasta finales de este antildeo y ha sido elaborado por la Comisioacuten Europea y la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemicos (OCDE)

Econostrum 220311

Asociacioacuten para la democracia y la prosperidad compartida

La Comisioacuten Europea y la alta represen-tante de la Unioacuten Europea para Asuntos Exteriores y Poliacutetica de Seguridad han lanzado una nueva estrategia para apo-yar las reformas poliacuteticas en los paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo El documento deno-minado Asociacioacuten para la Democracia y la Prosperidad Compartida presentado al Consejo Europeo el 11 de marzo ofreceraacute apoyo a las transiciones democraacuteticas en marcha en materia de capacitacioacuten institu-cional ayuda a la sociedad civil e impulso al desarrollo econoacutemico sostenible e inclusivo (formacioacuten profesional salud y educacioacuten y asistencia a pymes y zonas desfavoreci-das) Ademaacutes de las medidas ya aprobadas (30 millones de euros de ayuda humanita-ria 25 millones para refugiados y fronteras y 17 millones de ayuda a Tuacutenez) el Banco Europeo de Inversiones se declaroacute dis-puesto a ofrecer 6000 millones de euros de

apoyo a las pymes de la regioacuten en los proacutexi-mos tres antildeos

Parlamento Europeo 040311Comisioacuten Europea 080311

Nace OCEMO cluster del Mediterraacuteneo y Oriente

El 1 de abril tuvo lugar la presentacioacuten oficial de la Oficina de Cooperacioacuten Econoacutemica para el Mediterraacuteneo y Oriente (OCEMO) que ten-draacute su sede en Marsella y cuya creacioacuten fue sugerida por la Comisioacuten Europea el Foro Euromediterraacuteneo de Institutos de Ciencias Econoacutemicas (FEMISE) y la red de inversiones Anima En cuanto a la zona geograacutefica de su competencia estaacute constituida por los paiacuteses de la Unioacuten por el Mediterraacuteneo y los paiacuteses del Golfo OCEMO se crea para desarrollar una en-tidad especializada en la economiacutea de la regioacuten que ayude a definir la poliacutetica de integracioacuten de la misma al tiempo que aumenta la capacidad de creacioacuten de expertos en materia econoacutemica en los paiacuteses del Sur Asimismo pretende favo-recer las inversiones en el Sur animando una red de agencias de promocioacuten de inversiones y diversas estructuras profesionales Concebida como una red de redes (cluster) OCEMO poncluster) OCEMO poncluster -draacute en contacto a maacutes de 300 investigadores pertenecientes a 90 instituciones econoacutemicas

Econostrum 040311

Cooperacioacuten interaacuterabe

Avances en la Unioacuten Aduanera del Golfo

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) han anunciado la creacioacuten de la Institucioacuten Suprema de la Unioacuten Aduanera un paso maacutes en el proyecto de integracioacuten econoacutemica del Golfo que pretende poner fin al papel aduanero de los puestos fronterizos de los paiacuteses miembros del CCG La nueva institucioacuten estaraacute compuesta por los directores generales de Aduanas de los paiacuteses miembros que a su vez formaraacuten las subcomisiones necesarias para lle-var a cabo las actividades de la unioacuten aduanera

Asimismo anunciaron a mediados de febrero que se estaacute estudiando la posibi-lidad de implantar un visado uacutenico para los extranjeros y hombres de negocios que viajen a los paiacuteses miembros del CCG Este visado permitiriacutea a los ciuda-danos extranjeros moverse libremente y sin ninguna restriccioacuten por todos los paiacuteses de la zona

Al-Quds al-Arabi 310311Ameinfo 130211

Liacutebano y Jordania cooperaraacuten en el aacutembito bancario

La Asociacioacuten Libanesa de Bancos y la Asociacioacuten de Bancos de Jordania han firmado un acuerdo para reforzar la coo-peracioacuten bilateral en el sector bancario que beneficiaraacute a sus economiacuteas y cons-truiraacute un marco de cooperacioacuten entre las dos asociaciones

El acuerdo pretende buscar nuevos es-pacios de cooperacioacuten financiera entre ambos paiacuteses asiacute como facilitar las ope-raciones financieras y econoacutemicas en los mercados de los paiacuteses vecinos dentro del marco que permita la legislacioacuten es-peciacutefica al respecto

Al-Hayat 180211

Marruecos y Qatar firman diversos acuerdos de cooperacioacuten

Los gobiernos de Qatar y Marruecos ce-lebraron a finales de febrero la reunioacuten de la IV Alta Comisioacuten Mixta de Marruecos y Qatar que estuvo presidida por el primer ministro marroquiacute Abbas al-Fasi y por el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores catariacute Hamad bin Jasim bin Jabar Al Thani Durante este encuentro se firmaron diversos acuerdos y proyectos relacionados con los aacutembitos industrial aduanero cultural finan-ciero deportivo y mediaacutetico El primer ministro marroquiacute destacoacute la disposicioacuten de los dos paiacuteses a reforzar la cooperacioacuten y sentildealoacute que las condiciones actuales son las adecuadas de cara a realizar inversiones conjuntas

Al-Alam 250211

Marruecos y Argelia estudian construir un nuevo gasoducto

El ministro de Energiacutea y Minas argelino Yusef Yusfi ha anunciado un proyecto

de cara a realizar inversiones conjuntas

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe

Inversiones interaacuterabes

Asociacioacuten de Dubaacutei y Abu Dabi para crear un holding del aluminio

El jeque Hamdan ben Rashid Al Maktoum vi-cegobernador de Dubaacutei ministro de Finanzas y director del Consejo de Administracioacuten de Dubaacutei anuncioacute la creacioacuten de un holdingparticipado por Mubadala Development Company (propiedad del gobierno de Abu Dabi) y Dubal (propiedad del gobierno de Dubaacutei) El objetivo de esta alianza es crear una institucioacuten econoacutemica potente en la industria del aluminio que aproveche la pre-sencia de ambas empresas en el paiacutes El proyecto conjunto de Abu Dabi y Dubaacutei tendraacute una capacidad de produccioacuten de cerca de 25 millones de toneladas anuales

Al-Bayan 100311

Ejecutivos saudiacutees fundan un banco en Egipto

Un grupo de ejecutivos saudiacutees aceptoacute a mediados de febrero la propuesta del presi-dente del Consejo Superior de Caacutemaras de Comercio de Arabia Saudiacute para fundar un banco saudiacute de desarrollo en Egipto El ban-co contaraacute con un capital de 116 millones de euros y tendraacute como objetivo invertir en diferentes sectores Esta nueva entidad finan-ciera realizaraacute inversiones a largo plazo y ha mostrado su compromiso para aumentar las oportunidades de trabajo del pueblo egipcio Las inversiones saudiacutees en los sectores in-mobiliario y turiacutestico representan el 70 del total mientras que las inversiones en sectores industriales suponen el 20 En los uacuteltimos antildeos Arabia Saudiacute se ha convertido en el ma-yor socio comercial aacuterabe de Egipto

Al-Watan 170211

Los paiacuteses del Golfo invierten en vivienda social en Marruecos

El grupo inmobiliario marroquiacute Palmeraie Holding especializado en la construccioacuten de viviendas sociales y econoacutemicas ha puesto en marcha un plan para aumentar el capital de su filial Reacutesidences Dar Saada hasta alcanzar los 97 millones de euros Esta operacioacuten estaacute dirigida principalmente a in-versores marroquiacutees y del Golfo Palmeraie Holding pretende adquirir nuevos terrenos en Casablanca Fez Taacutenger y Agadir para construir este antildeo 4000 viviendas sociales y econoacutemicas A largo plazo la empresa tambieacuten pretende reforzar su produccioacuten in-mobiliaria mediante la construccioacuten de entre 60 000 y 80 000 viviendas en los proacuteximos cinco antildeos Este aumento de capital de la empresa marroquiacute ha permitido de momen-

08

para construir un nuevo gasoducto en-tre Marruecos y Argelia a traveacutes de Hasi Rmal Este proyecto supone un paso maacutes en la cooperacioacuten energeacute-tica bilateral que quedoacute plasmada en la firma de un acuerdo en 2008 en el que ambos paiacuteses manifestaron la vo-luntad de crear un mercado magrebiacute de electricidad vinculado al mercado europeo

Al-Masaa 030311

Plan aacuterabe de apoyo al turismo en Egipto y Tuacutenez

La Secretariacutea General de la Liga Aacuterabe ha propuesto un plan de rescate para devolver la confianza a los turistas en los paiacuteses aacuterabes y apoyar el turismo en Egipto y Tuacutenez tras los sucesos acaeci-dos en ambos paiacuteses y que han afectado a este sector Para ello se pondraacute en marcha un programa de trabajo conjunto con el fin de hacer una evaluacioacuten de la situacioacuten y de los cambios poliacuteticos que podriacutean afectar a los planes turiacutesticos pro-yectados Asimismo en el marco del plan de rescate la Organizacioacuten Aacuterabe del Turismo organizaraacute en los proacuteximos me-ses un foro sobre turismo aacuterabe en Sharm el-Sheij para debatir las repercusiones de las revueltas en los paiacuteses de la regioacuten las cuales han ocasionado peacuterdidas estima-das en 590 millones de doacutelares sin contar los dantildeos ocasionados a las empresas tu-riacutesticas internacionales

Al-Hayat 040311

Egipto y Jordania refuerzan sus viacutenculos comerciales

Jordania y Egipto firmaron a finales de marzo un acuerdo para potenciar sus relaciones comerciales La principal novedad del acuerdo consiste en con-vertir a Jordania en un centro logiacutestico de referencia para ambos paiacuteses apro-vechando su posicioacuten geoestrateacutegica Los dos paiacuteses acordaron tambieacuten potenciar la cooperacioacuten en los sec-tores de la electricidad el gas y el farmaceacuteutico La firma se produjo mes y medio despueacutes del acto de sabota-je que provocoacute la suspensioacuten durante cinco semanas de las exportaciones de gas natural egipcio a Jordania Desde el antildeo 2004 Egipto exporta a Jordania 67 millones de msup3 de gas na-tural diarios a un precio preferencial Gracias a estas importaciones de gas Jordania produce el 80 de su elec-tricidad

The Jordan Times 240311

to la entrada de la empresa emiratiacute Aabar Investments en Reacutesidences Dar Saada con un 30 del capital asiacute como a la compantildeiacutea kuwaitiacute North Africa Holding Company con un 33

Ajbar al-Yaum 160311Zawya 030411

Proyecto turiacutestico egipcio-saudiacute enYedda

El coacutensul general de Egipto en Yedda ha hecho puacuteblico el acuerdo entre un grupo de inverso-res saudiacutees y egipcios para construir de forma conjunta un gran proyecto turiacutestico en la costa de Yedda por un valor total de 533 millones de doacutelares El proyecto incluye la construccioacuten de un complejo de chalets asiacute como instalaciones para la praacutectica de deportes acuaacuteticos

Irhalcom 110311

Orascom se hace con un contrato de construccioacuten en Abu Dabi

El grupo egipcio Orascom Construction ha firmado un contrato con la empresa Abu Dhabi Polymers Company por valor de 146 millones de doacutelares El objetivo del contrato es realizar diversos trabajos de obra civil y concluir la construccioacuten de la faacutebrica de di-cha empresa La compantildeiacutea egipcia llevaraacute a cabo estos proyectos en consorcio con la empresa italiana Tecnimont y la surcoreana Samsung Engineering Company Con esta operacioacuten Orascom el grupo empresarial maacutes grande de Egipto continuacutea con su ex-pansioacuten en los Emiratos Aacuterabes Unidos

Arabianbusinesscom 020311

El AFESD concede creacuteditos a Sudaacuten

El Fondo Aacuterabe para el Desarrollo Econoacutemico y Social (AFESD en sus siglas en ingleacutes) insti-tucioacuten financiera regional de la Liga Aacuterabe con sede en Kuwait ha aprobado la concesioacuten a Sudaacuten de varios creacuteditos concesionales por valor de 360 millones de doacutelares Estos fondos seraacuten utilizados para la construccioacuten del nue-vo aeropuerto internacional de Jartum (175 millones de doacutelares) la construccioacuten de dos presas en el Nilo azul (175 millones de doacutela-res) y el desarrollo de varios proyectos de agua al este de Sudaacuten (10 millones de doacutelares) La construccioacuten del nuevo aeropuerto tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente de transporte aeacutereo y contribuir al desarrollo del paiacutes Una empresa china se adjudicoacute en fe-brero su construccioacuten que finalizaraacute en 2014 y que incluye una pista para Airbus A380 ade-maacutes de diversas instalaciones y una torre de control Por su parte la construccioacuten de las presas de Atbara y Seteet serviraacuten para el rie-go ademaacutes de producir 200 MW de energiacutea

Meed 300311AFESD 280311

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 6: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe06

Espantildea y los paiacuteses aacuterabes Negocios

El 14 de marzo Iberdrola y Qatar Holding firmaron en Madrid un Acuerdo de Intenciones Estrateacutegico por el cual ambos grupos se comprometen a colaborar conjuntamente en el desarrollo de sus respectivas actividades empresariales y de nuevas oportunida-des de negocio especialmente en mercados emergentes El acuerdo viene acompantildeado de la compra por parte de Qatar Holding del 616 del capital social de Iberdrola (2021 millones de euros) tras una ampliacioacuten de capital del 617 Durante la firma Ignacio S Galaacuten presidente y consejero delegado de Iberdrola destacoacute que ldquoesta alianza facilitaraacute el desarrollo de proyectos en paiacuteses aacuterabesrdquo Por su parte Ahmad Mohamed al-Sayed director general y consejero delegado de Qatar Holding sentildealoacute que esta inversioacuten es parte de su estrategia de diversificacioacuten en empresas liacutederes a nivel global y confiacutean ldquoen mantener una relacioacuten duradera y establerdquo En una entrevista para el Boletiacuten Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten comenta la experiencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes su relacioacuten con Qatar y las pers-pectivas futuras de esta nueva asociacioacuten estrateacutegica

Experiencia de cooperacioacuten empresarial hispano-aacuterabeEntrevista a Ramoacuten de Miguel asesor para Asuntos Internacionales y presidente de Iberdrola Ingenieriacutea y Construccioacuten

Iberdrola estaacute presente en Qatar desde 2004 iquestcoacutemo comenzaron su andadura en el paiacutes y coacutemo se plan-teoacute el acuerdo con Qatar Holding

Efectivamente Iberdrola Ingenieriacutea tiene desde 2004 una oficina en Qatar que tras el acuerdo firmado tiene intencioacuten de convertir en su sede regional Desde esta oficina se construyoacute la central de ciclo combinado de Mesaieed una de las maacutes grandes de Oriente Medio inaugura-da en mayo de 2010 Iberdrola mantiene una excelente relacioacuten con importantes grupos de la zona como Rasgas pro-piedad de Qatar Petroleum con quien firmoacute un master agreement en 2005 y a quien compra gas natural licuado En este contexto surge tambieacuten la posibi-lidad de estrechar viacutenculos con Qatar Holding a traveacutes del acuerdo reciente-mente firmado Se trata de un proceso de acercamiento que ha llevado su tiempo y que por fin ahora estaacute dando frutos

iquestCree que este nuevo acuerdo afian-zaraacute su presencia en la regioacuten iquestQueacute paiacuteses y proyectos consideran prio-ritarios

La presencia de Iberdrola en los paiacuteses aacuterabes es extensa Ademaacutes de en Qatar tenemos oficinas en Argelia y Egipto y hemos desarrollado y estamos desarro-llando proyectos en un amplio nuacutemero de paiacuteses ademaacutes de en los dos citados an-teriormente en Tuacutenez y en los paiacuteses del Golfo Nuestra prioridad son los mayores productores de hidrocarburos con grandes necesidades a su vez de electricidad Tras la crisis econoacutemica aunque manten-gamos el centro de nuestro negocio en Ameacuterica y Europa tenemos importantes actividades en Rusia y Oriente Medio El presente acuerdo permite materializar el intereacutes de Qatar Holding en nuestro negocio de Ameacuterica y Europa y ofrece a Iberdrola nuevas oportunidades en el mercado indio y en Oriente Medio

En 2008 firmaron tambieacuten un acuerdo con Abu Dhabi National Energy Co (TAQA en sus siglas en aacuterabe) para explorar oportunidades en el sector energeacutetico principalmente en reno-vables iquestSigue vigente este acuerdo o han cambiado de estrategia en la regioacuten con la asociacioacuten con Qatar iquestCoacutemo operan normalmente en es-tos paiacuteses

Normalmente entramos en un paiacutes a traveacutes de contratos de llave en mano presentaacutendonos a un gran nuacutemero de proyectos de los cuales unos salen y otros no Algunos de estos proyec-tos pueden ir a maacutes y ampliarse a una asociacioacuten empresarial que incluya otros aacutembitos como ha ocurrido con Qatar y Qatar Holding en particular La estrategia depende de coacutemo se van desarrollando estos proyectos y oportunidades De hecho en algunos de estos paiacuteses como en Argelia man-tenemos una posicioacuten tanto de socio (con Sonatrach al poseer el 20 de Medgaz) como de cliente (al comprar-les gas natural licuado) o contratista (construccioacuten en Koudiet de una planta de ciclo combinado en consorcio con General Electric maacutes otras dos en con-curso todas ellas con Sonelgaz)

En Egipto hemos construido la mayor planta del mundo de ciclo combinado termosolar y nos hemos presentado a la licitacioacuten de una planta eoacutelica en asociacioacuten con la agencia puacuteblica New and Renewable Energy Authority (NREA) Por su parte en Tuacutenez hemos desarro-llado soacutelo pequentildeos proyectos En los Emiratos Aacuterabes Unidos construimos llave en mano la planta de ciclo combi-nado de Fujairah terminada en 2009 y que ademaacutes de producir electricidad lleva incorporada una planta de des-alinizacioacuten Estaacuten en evaluacioacuten otros proyectos en Abu Dabi y Arabia Saudiacute Con TAQA a pesar de haberse inicia-do acciones en Siria y Marruecos no

se ha podido consolidar todaviacutea nin-guacuten proyecto aunque el acuerdo sigue en marcha y esperamos que pronto se concrete en proyectos conjuntos iquestCoacutemo estaacuten afectando al clima de los negocios las revueltas de Tuacutenez y Egipto y a sus inversiones en estos paiacuteses

Por el momento no hemos tenido ninguacuten problema La situacioacuten estaacute afectando simplemente a los distintos procedimien-tos que implican algunos proyectos En Egipto donde optamos al concurso de una planta eoacutelica estaacute todo parado a la espera de coacutemo se desarrollen los cam-bios por lo que se estaacute retrasando su resolucioacuten y habraacute que esperar un poco para ver el resultado

iquestQueacute dificultades han observado en el desarrollo de sus proyectos en la regioacuten iquestCoacutemo ve en particular el futuro de las renovables en ella

Nuestra experiencia variacutea mucho por paiacuteses pero en general es muy fluida especialmente con Argelia En algunos paiacuteses como Turquiacutea ha habido pro-yectos que no han visto la luz debido a la paraacutelisis de algunas privatizaciones las dificultades a la inversioacuten extranjera directa y la falta de desarrollo del mar-co regulatorio para la energiacutea eoacutelica

Las renovables en el Golfo tienen un potencial limitado especialmente en lo que se refiere a la produccioacuten termo-solar por los problemas que genera la arena y humedad y por la escasa extensioacuten de la conexioacuten eleacutectrica y viento en el caso de la eoacutelica Pero sus necesidades de electricidad son enor-mes El futuro son las plantas de ciclo combinado Los fondos del Golfo pue-den servir eso siacute para desarrollar las renovables en otros paiacuteses del mun-do De ahiacute la asociacioacuten entre Qatar Holding e Iberdrola

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 07

Europa y los paiacuteses aacuterabes

Economiacuteas aacuterabes

Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

La Unioacuten Europea (UE) y Marruecos rubricaron a comienzos de marzo una proacuterroga de un antildeo del convenio pesquero firmado en marzo de 2007 y que expiroacute el 28 de febrero El acuerdo permite faenar a cien barcos espantildeoles en aguas marroquiacutees y am-bas partes estaacuten de acuerdo en la posibilidad de mantenerlo vigente durante los proacuteximos cuatro antildeos

El Ministerio de Pesca marroquiacute sentildealoacute que el acuerdo constituye ldquola piedra angular de las relaciones entre la Unioacuten Europea y Marruecos en el sector pesquero y su recon-duccioacuten demuestra el intereacutes de ambas partes por mantener un marco de cooperacioacuten en el sector de la pescardquo

Europasures 010311

La UE financia la mejora de las instituciones puacuteblicas en Argelia

Argelia y la Unioacuten Europea (UE) firmaron el pasado 21 de marzo en Argel un acuerdo fi-nanciero por valor de 30 millones de euros Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en marcha de una nueva herramienta para la mejora de las instituciones puacuteblicas y los sistemas de gestioacuten argelinos Este proyecto que co-

menzaraacute a implementarse el 1 de enero de 2012 es una continuacioacuten de otro progra-ma en curso hasta finales de este antildeo y ha sido elaborado por la Comisioacuten Europea y la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemicos (OCDE)

Econostrum 220311

Asociacioacuten para la democracia y la prosperidad compartida

La Comisioacuten Europea y la alta represen-tante de la Unioacuten Europea para Asuntos Exteriores y Poliacutetica de Seguridad han lanzado una nueva estrategia para apo-yar las reformas poliacuteticas en los paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo El documento deno-minado Asociacioacuten para la Democracia y la Prosperidad Compartida presentado al Consejo Europeo el 11 de marzo ofreceraacute apoyo a las transiciones democraacuteticas en marcha en materia de capacitacioacuten institu-cional ayuda a la sociedad civil e impulso al desarrollo econoacutemico sostenible e inclusivo (formacioacuten profesional salud y educacioacuten y asistencia a pymes y zonas desfavoreci-das) Ademaacutes de las medidas ya aprobadas (30 millones de euros de ayuda humanita-ria 25 millones para refugiados y fronteras y 17 millones de ayuda a Tuacutenez) el Banco Europeo de Inversiones se declaroacute dis-puesto a ofrecer 6000 millones de euros de

apoyo a las pymes de la regioacuten en los proacutexi-mos tres antildeos

Parlamento Europeo 040311Comisioacuten Europea 080311

Nace OCEMO cluster del Mediterraacuteneo y Oriente

El 1 de abril tuvo lugar la presentacioacuten oficial de la Oficina de Cooperacioacuten Econoacutemica para el Mediterraacuteneo y Oriente (OCEMO) que ten-draacute su sede en Marsella y cuya creacioacuten fue sugerida por la Comisioacuten Europea el Foro Euromediterraacuteneo de Institutos de Ciencias Econoacutemicas (FEMISE) y la red de inversiones Anima En cuanto a la zona geograacutefica de su competencia estaacute constituida por los paiacuteses de la Unioacuten por el Mediterraacuteneo y los paiacuteses del Golfo OCEMO se crea para desarrollar una en-tidad especializada en la economiacutea de la regioacuten que ayude a definir la poliacutetica de integracioacuten de la misma al tiempo que aumenta la capacidad de creacioacuten de expertos en materia econoacutemica en los paiacuteses del Sur Asimismo pretende favo-recer las inversiones en el Sur animando una red de agencias de promocioacuten de inversiones y diversas estructuras profesionales Concebida como una red de redes (cluster) OCEMO poncluster) OCEMO poncluster -draacute en contacto a maacutes de 300 investigadores pertenecientes a 90 instituciones econoacutemicas

Econostrum 040311

Cooperacioacuten interaacuterabe

Avances en la Unioacuten Aduanera del Golfo

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) han anunciado la creacioacuten de la Institucioacuten Suprema de la Unioacuten Aduanera un paso maacutes en el proyecto de integracioacuten econoacutemica del Golfo que pretende poner fin al papel aduanero de los puestos fronterizos de los paiacuteses miembros del CCG La nueva institucioacuten estaraacute compuesta por los directores generales de Aduanas de los paiacuteses miembros que a su vez formaraacuten las subcomisiones necesarias para lle-var a cabo las actividades de la unioacuten aduanera

Asimismo anunciaron a mediados de febrero que se estaacute estudiando la posibi-lidad de implantar un visado uacutenico para los extranjeros y hombres de negocios que viajen a los paiacuteses miembros del CCG Este visado permitiriacutea a los ciuda-danos extranjeros moverse libremente y sin ninguna restriccioacuten por todos los paiacuteses de la zona

Al-Quds al-Arabi 310311Ameinfo 130211

Liacutebano y Jordania cooperaraacuten en el aacutembito bancario

La Asociacioacuten Libanesa de Bancos y la Asociacioacuten de Bancos de Jordania han firmado un acuerdo para reforzar la coo-peracioacuten bilateral en el sector bancario que beneficiaraacute a sus economiacuteas y cons-truiraacute un marco de cooperacioacuten entre las dos asociaciones

El acuerdo pretende buscar nuevos es-pacios de cooperacioacuten financiera entre ambos paiacuteses asiacute como facilitar las ope-raciones financieras y econoacutemicas en los mercados de los paiacuteses vecinos dentro del marco que permita la legislacioacuten es-peciacutefica al respecto

Al-Hayat 180211

Marruecos y Qatar firman diversos acuerdos de cooperacioacuten

Los gobiernos de Qatar y Marruecos ce-lebraron a finales de febrero la reunioacuten de la IV Alta Comisioacuten Mixta de Marruecos y Qatar que estuvo presidida por el primer ministro marroquiacute Abbas al-Fasi y por el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores catariacute Hamad bin Jasim bin Jabar Al Thani Durante este encuentro se firmaron diversos acuerdos y proyectos relacionados con los aacutembitos industrial aduanero cultural finan-ciero deportivo y mediaacutetico El primer ministro marroquiacute destacoacute la disposicioacuten de los dos paiacuteses a reforzar la cooperacioacuten y sentildealoacute que las condiciones actuales son las adecuadas de cara a realizar inversiones conjuntas

Al-Alam 250211

Marruecos y Argelia estudian construir un nuevo gasoducto

El ministro de Energiacutea y Minas argelino Yusef Yusfi ha anunciado un proyecto

de cara a realizar inversiones conjuntas

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe

Inversiones interaacuterabes

Asociacioacuten de Dubaacutei y Abu Dabi para crear un holding del aluminio

El jeque Hamdan ben Rashid Al Maktoum vi-cegobernador de Dubaacutei ministro de Finanzas y director del Consejo de Administracioacuten de Dubaacutei anuncioacute la creacioacuten de un holdingparticipado por Mubadala Development Company (propiedad del gobierno de Abu Dabi) y Dubal (propiedad del gobierno de Dubaacutei) El objetivo de esta alianza es crear una institucioacuten econoacutemica potente en la industria del aluminio que aproveche la pre-sencia de ambas empresas en el paiacutes El proyecto conjunto de Abu Dabi y Dubaacutei tendraacute una capacidad de produccioacuten de cerca de 25 millones de toneladas anuales

Al-Bayan 100311

Ejecutivos saudiacutees fundan un banco en Egipto

Un grupo de ejecutivos saudiacutees aceptoacute a mediados de febrero la propuesta del presi-dente del Consejo Superior de Caacutemaras de Comercio de Arabia Saudiacute para fundar un banco saudiacute de desarrollo en Egipto El ban-co contaraacute con un capital de 116 millones de euros y tendraacute como objetivo invertir en diferentes sectores Esta nueva entidad finan-ciera realizaraacute inversiones a largo plazo y ha mostrado su compromiso para aumentar las oportunidades de trabajo del pueblo egipcio Las inversiones saudiacutees en los sectores in-mobiliario y turiacutestico representan el 70 del total mientras que las inversiones en sectores industriales suponen el 20 En los uacuteltimos antildeos Arabia Saudiacute se ha convertido en el ma-yor socio comercial aacuterabe de Egipto

Al-Watan 170211

Los paiacuteses del Golfo invierten en vivienda social en Marruecos

El grupo inmobiliario marroquiacute Palmeraie Holding especializado en la construccioacuten de viviendas sociales y econoacutemicas ha puesto en marcha un plan para aumentar el capital de su filial Reacutesidences Dar Saada hasta alcanzar los 97 millones de euros Esta operacioacuten estaacute dirigida principalmente a in-versores marroquiacutees y del Golfo Palmeraie Holding pretende adquirir nuevos terrenos en Casablanca Fez Taacutenger y Agadir para construir este antildeo 4000 viviendas sociales y econoacutemicas A largo plazo la empresa tambieacuten pretende reforzar su produccioacuten in-mobiliaria mediante la construccioacuten de entre 60 000 y 80 000 viviendas en los proacuteximos cinco antildeos Este aumento de capital de la empresa marroquiacute ha permitido de momen-

08

para construir un nuevo gasoducto en-tre Marruecos y Argelia a traveacutes de Hasi Rmal Este proyecto supone un paso maacutes en la cooperacioacuten energeacute-tica bilateral que quedoacute plasmada en la firma de un acuerdo en 2008 en el que ambos paiacuteses manifestaron la vo-luntad de crear un mercado magrebiacute de electricidad vinculado al mercado europeo

Al-Masaa 030311

Plan aacuterabe de apoyo al turismo en Egipto y Tuacutenez

La Secretariacutea General de la Liga Aacuterabe ha propuesto un plan de rescate para devolver la confianza a los turistas en los paiacuteses aacuterabes y apoyar el turismo en Egipto y Tuacutenez tras los sucesos acaeci-dos en ambos paiacuteses y que han afectado a este sector Para ello se pondraacute en marcha un programa de trabajo conjunto con el fin de hacer una evaluacioacuten de la situacioacuten y de los cambios poliacuteticos que podriacutean afectar a los planes turiacutesticos pro-yectados Asimismo en el marco del plan de rescate la Organizacioacuten Aacuterabe del Turismo organizaraacute en los proacuteximos me-ses un foro sobre turismo aacuterabe en Sharm el-Sheij para debatir las repercusiones de las revueltas en los paiacuteses de la regioacuten las cuales han ocasionado peacuterdidas estima-das en 590 millones de doacutelares sin contar los dantildeos ocasionados a las empresas tu-riacutesticas internacionales

Al-Hayat 040311

Egipto y Jordania refuerzan sus viacutenculos comerciales

Jordania y Egipto firmaron a finales de marzo un acuerdo para potenciar sus relaciones comerciales La principal novedad del acuerdo consiste en con-vertir a Jordania en un centro logiacutestico de referencia para ambos paiacuteses apro-vechando su posicioacuten geoestrateacutegica Los dos paiacuteses acordaron tambieacuten potenciar la cooperacioacuten en los sec-tores de la electricidad el gas y el farmaceacuteutico La firma se produjo mes y medio despueacutes del acto de sabota-je que provocoacute la suspensioacuten durante cinco semanas de las exportaciones de gas natural egipcio a Jordania Desde el antildeo 2004 Egipto exporta a Jordania 67 millones de msup3 de gas na-tural diarios a un precio preferencial Gracias a estas importaciones de gas Jordania produce el 80 de su elec-tricidad

The Jordan Times 240311

to la entrada de la empresa emiratiacute Aabar Investments en Reacutesidences Dar Saada con un 30 del capital asiacute como a la compantildeiacutea kuwaitiacute North Africa Holding Company con un 33

Ajbar al-Yaum 160311Zawya 030411

Proyecto turiacutestico egipcio-saudiacute enYedda

El coacutensul general de Egipto en Yedda ha hecho puacuteblico el acuerdo entre un grupo de inverso-res saudiacutees y egipcios para construir de forma conjunta un gran proyecto turiacutestico en la costa de Yedda por un valor total de 533 millones de doacutelares El proyecto incluye la construccioacuten de un complejo de chalets asiacute como instalaciones para la praacutectica de deportes acuaacuteticos

Irhalcom 110311

Orascom se hace con un contrato de construccioacuten en Abu Dabi

El grupo egipcio Orascom Construction ha firmado un contrato con la empresa Abu Dhabi Polymers Company por valor de 146 millones de doacutelares El objetivo del contrato es realizar diversos trabajos de obra civil y concluir la construccioacuten de la faacutebrica de di-cha empresa La compantildeiacutea egipcia llevaraacute a cabo estos proyectos en consorcio con la empresa italiana Tecnimont y la surcoreana Samsung Engineering Company Con esta operacioacuten Orascom el grupo empresarial maacutes grande de Egipto continuacutea con su ex-pansioacuten en los Emiratos Aacuterabes Unidos

Arabianbusinesscom 020311

El AFESD concede creacuteditos a Sudaacuten

El Fondo Aacuterabe para el Desarrollo Econoacutemico y Social (AFESD en sus siglas en ingleacutes) insti-tucioacuten financiera regional de la Liga Aacuterabe con sede en Kuwait ha aprobado la concesioacuten a Sudaacuten de varios creacuteditos concesionales por valor de 360 millones de doacutelares Estos fondos seraacuten utilizados para la construccioacuten del nue-vo aeropuerto internacional de Jartum (175 millones de doacutelares) la construccioacuten de dos presas en el Nilo azul (175 millones de doacutela-res) y el desarrollo de varios proyectos de agua al este de Sudaacuten (10 millones de doacutelares) La construccioacuten del nuevo aeropuerto tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente de transporte aeacutereo y contribuir al desarrollo del paiacutes Una empresa china se adjudicoacute en fe-brero su construccioacuten que finalizaraacute en 2014 y que incluye una pista para Airbus A380 ade-maacutes de diversas instalaciones y una torre de control Por su parte la construccioacuten de las presas de Atbara y Seteet serviraacuten para el rie-go ademaacutes de producir 200 MW de energiacutea

Meed 300311AFESD 280311

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 7: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 07

Europa y los paiacuteses aacuterabes

Economiacuteas aacuterabes

Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

La Unioacuten Europea (UE) y Marruecos rubricaron a comienzos de marzo una proacuterroga de un antildeo del convenio pesquero firmado en marzo de 2007 y que expiroacute el 28 de febrero El acuerdo permite faenar a cien barcos espantildeoles en aguas marroquiacutees y am-bas partes estaacuten de acuerdo en la posibilidad de mantenerlo vigente durante los proacuteximos cuatro antildeos

El Ministerio de Pesca marroquiacute sentildealoacute que el acuerdo constituye ldquola piedra angular de las relaciones entre la Unioacuten Europea y Marruecos en el sector pesquero y su recon-duccioacuten demuestra el intereacutes de ambas partes por mantener un marco de cooperacioacuten en el sector de la pescardquo

Europasures 010311

La UE financia la mejora de las instituciones puacuteblicas en Argelia

Argelia y la Unioacuten Europea (UE) firmaron el pasado 21 de marzo en Argel un acuerdo fi-nanciero por valor de 30 millones de euros Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en mar-Este convenio financiaraacute la puesta en marcha de una nueva herramienta para la mejora de las instituciones puacuteblicas y los sistemas de gestioacuten argelinos Este proyecto que co-

menzaraacute a implementarse el 1 de enero de 2012 es una continuacioacuten de otro progra-ma en curso hasta finales de este antildeo y ha sido elaborado por la Comisioacuten Europea y la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemicos (OCDE)

Econostrum 220311

Asociacioacuten para la democracia y la prosperidad compartida

La Comisioacuten Europea y la alta represen-tante de la Unioacuten Europea para Asuntos Exteriores y Poliacutetica de Seguridad han lanzado una nueva estrategia para apo-yar las reformas poliacuteticas en los paiacuteses del sur del Mediterraacuteneo El documento deno-minado Asociacioacuten para la Democracia y la Prosperidad Compartida presentado al Consejo Europeo el 11 de marzo ofreceraacute apoyo a las transiciones democraacuteticas en marcha en materia de capacitacioacuten institu-cional ayuda a la sociedad civil e impulso al desarrollo econoacutemico sostenible e inclusivo (formacioacuten profesional salud y educacioacuten y asistencia a pymes y zonas desfavoreci-das) Ademaacutes de las medidas ya aprobadas (30 millones de euros de ayuda humanita-ria 25 millones para refugiados y fronteras y 17 millones de ayuda a Tuacutenez) el Banco Europeo de Inversiones se declaroacute dis-puesto a ofrecer 6000 millones de euros de

apoyo a las pymes de la regioacuten en los proacutexi-mos tres antildeos

Parlamento Europeo 040311Comisioacuten Europea 080311

Nace OCEMO cluster del Mediterraacuteneo y Oriente

El 1 de abril tuvo lugar la presentacioacuten oficial de la Oficina de Cooperacioacuten Econoacutemica para el Mediterraacuteneo y Oriente (OCEMO) que ten-draacute su sede en Marsella y cuya creacioacuten fue sugerida por la Comisioacuten Europea el Foro Euromediterraacuteneo de Institutos de Ciencias Econoacutemicas (FEMISE) y la red de inversiones Anima En cuanto a la zona geograacutefica de su competencia estaacute constituida por los paiacuteses de la Unioacuten por el Mediterraacuteneo y los paiacuteses del Golfo OCEMO se crea para desarrollar una en-tidad especializada en la economiacutea de la regioacuten que ayude a definir la poliacutetica de integracioacuten de la misma al tiempo que aumenta la capacidad de creacioacuten de expertos en materia econoacutemica en los paiacuteses del Sur Asimismo pretende favo-recer las inversiones en el Sur animando una red de agencias de promocioacuten de inversiones y diversas estructuras profesionales Concebida como una red de redes (cluster) OCEMO poncluster) OCEMO poncluster -draacute en contacto a maacutes de 300 investigadores pertenecientes a 90 instituciones econoacutemicas

Econostrum 040311

Cooperacioacuten interaacuterabe

Avances en la Unioacuten Aduanera del Golfo

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) han anunciado la creacioacuten de la Institucioacuten Suprema de la Unioacuten Aduanera un paso maacutes en el proyecto de integracioacuten econoacutemica del Golfo que pretende poner fin al papel aduanero de los puestos fronterizos de los paiacuteses miembros del CCG La nueva institucioacuten estaraacute compuesta por los directores generales de Aduanas de los paiacuteses miembros que a su vez formaraacuten las subcomisiones necesarias para lle-var a cabo las actividades de la unioacuten aduanera

Asimismo anunciaron a mediados de febrero que se estaacute estudiando la posibi-lidad de implantar un visado uacutenico para los extranjeros y hombres de negocios que viajen a los paiacuteses miembros del CCG Este visado permitiriacutea a los ciuda-danos extranjeros moverse libremente y sin ninguna restriccioacuten por todos los paiacuteses de la zona

Al-Quds al-Arabi 310311Ameinfo 130211

Liacutebano y Jordania cooperaraacuten en el aacutembito bancario

La Asociacioacuten Libanesa de Bancos y la Asociacioacuten de Bancos de Jordania han firmado un acuerdo para reforzar la coo-peracioacuten bilateral en el sector bancario que beneficiaraacute a sus economiacuteas y cons-truiraacute un marco de cooperacioacuten entre las dos asociaciones

El acuerdo pretende buscar nuevos es-pacios de cooperacioacuten financiera entre ambos paiacuteses asiacute como facilitar las ope-raciones financieras y econoacutemicas en los mercados de los paiacuteses vecinos dentro del marco que permita la legislacioacuten es-peciacutefica al respecto

Al-Hayat 180211

Marruecos y Qatar firman diversos acuerdos de cooperacioacuten

Los gobiernos de Qatar y Marruecos ce-lebraron a finales de febrero la reunioacuten de la IV Alta Comisioacuten Mixta de Marruecos y Qatar que estuvo presidida por el primer ministro marroquiacute Abbas al-Fasi y por el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores catariacute Hamad bin Jasim bin Jabar Al Thani Durante este encuentro se firmaron diversos acuerdos y proyectos relacionados con los aacutembitos industrial aduanero cultural finan-ciero deportivo y mediaacutetico El primer ministro marroquiacute destacoacute la disposicioacuten de los dos paiacuteses a reforzar la cooperacioacuten y sentildealoacute que las condiciones actuales son las adecuadas de cara a realizar inversiones conjuntas

Al-Alam 250211

Marruecos y Argelia estudian construir un nuevo gasoducto

El ministro de Energiacutea y Minas argelino Yusef Yusfi ha anunciado un proyecto

de cara a realizar inversiones conjuntas

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe

Inversiones interaacuterabes

Asociacioacuten de Dubaacutei y Abu Dabi para crear un holding del aluminio

El jeque Hamdan ben Rashid Al Maktoum vi-cegobernador de Dubaacutei ministro de Finanzas y director del Consejo de Administracioacuten de Dubaacutei anuncioacute la creacioacuten de un holdingparticipado por Mubadala Development Company (propiedad del gobierno de Abu Dabi) y Dubal (propiedad del gobierno de Dubaacutei) El objetivo de esta alianza es crear una institucioacuten econoacutemica potente en la industria del aluminio que aproveche la pre-sencia de ambas empresas en el paiacutes El proyecto conjunto de Abu Dabi y Dubaacutei tendraacute una capacidad de produccioacuten de cerca de 25 millones de toneladas anuales

Al-Bayan 100311

Ejecutivos saudiacutees fundan un banco en Egipto

Un grupo de ejecutivos saudiacutees aceptoacute a mediados de febrero la propuesta del presi-dente del Consejo Superior de Caacutemaras de Comercio de Arabia Saudiacute para fundar un banco saudiacute de desarrollo en Egipto El ban-co contaraacute con un capital de 116 millones de euros y tendraacute como objetivo invertir en diferentes sectores Esta nueva entidad finan-ciera realizaraacute inversiones a largo plazo y ha mostrado su compromiso para aumentar las oportunidades de trabajo del pueblo egipcio Las inversiones saudiacutees en los sectores in-mobiliario y turiacutestico representan el 70 del total mientras que las inversiones en sectores industriales suponen el 20 En los uacuteltimos antildeos Arabia Saudiacute se ha convertido en el ma-yor socio comercial aacuterabe de Egipto

Al-Watan 170211

Los paiacuteses del Golfo invierten en vivienda social en Marruecos

El grupo inmobiliario marroquiacute Palmeraie Holding especializado en la construccioacuten de viviendas sociales y econoacutemicas ha puesto en marcha un plan para aumentar el capital de su filial Reacutesidences Dar Saada hasta alcanzar los 97 millones de euros Esta operacioacuten estaacute dirigida principalmente a in-versores marroquiacutees y del Golfo Palmeraie Holding pretende adquirir nuevos terrenos en Casablanca Fez Taacutenger y Agadir para construir este antildeo 4000 viviendas sociales y econoacutemicas A largo plazo la empresa tambieacuten pretende reforzar su produccioacuten in-mobiliaria mediante la construccioacuten de entre 60 000 y 80 000 viviendas en los proacuteximos cinco antildeos Este aumento de capital de la empresa marroquiacute ha permitido de momen-

08

para construir un nuevo gasoducto en-tre Marruecos y Argelia a traveacutes de Hasi Rmal Este proyecto supone un paso maacutes en la cooperacioacuten energeacute-tica bilateral que quedoacute plasmada en la firma de un acuerdo en 2008 en el que ambos paiacuteses manifestaron la vo-luntad de crear un mercado magrebiacute de electricidad vinculado al mercado europeo

Al-Masaa 030311

Plan aacuterabe de apoyo al turismo en Egipto y Tuacutenez

La Secretariacutea General de la Liga Aacuterabe ha propuesto un plan de rescate para devolver la confianza a los turistas en los paiacuteses aacuterabes y apoyar el turismo en Egipto y Tuacutenez tras los sucesos acaeci-dos en ambos paiacuteses y que han afectado a este sector Para ello se pondraacute en marcha un programa de trabajo conjunto con el fin de hacer una evaluacioacuten de la situacioacuten y de los cambios poliacuteticos que podriacutean afectar a los planes turiacutesticos pro-yectados Asimismo en el marco del plan de rescate la Organizacioacuten Aacuterabe del Turismo organizaraacute en los proacuteximos me-ses un foro sobre turismo aacuterabe en Sharm el-Sheij para debatir las repercusiones de las revueltas en los paiacuteses de la regioacuten las cuales han ocasionado peacuterdidas estima-das en 590 millones de doacutelares sin contar los dantildeos ocasionados a las empresas tu-riacutesticas internacionales

Al-Hayat 040311

Egipto y Jordania refuerzan sus viacutenculos comerciales

Jordania y Egipto firmaron a finales de marzo un acuerdo para potenciar sus relaciones comerciales La principal novedad del acuerdo consiste en con-vertir a Jordania en un centro logiacutestico de referencia para ambos paiacuteses apro-vechando su posicioacuten geoestrateacutegica Los dos paiacuteses acordaron tambieacuten potenciar la cooperacioacuten en los sec-tores de la electricidad el gas y el farmaceacuteutico La firma se produjo mes y medio despueacutes del acto de sabota-je que provocoacute la suspensioacuten durante cinco semanas de las exportaciones de gas natural egipcio a Jordania Desde el antildeo 2004 Egipto exporta a Jordania 67 millones de msup3 de gas na-tural diarios a un precio preferencial Gracias a estas importaciones de gas Jordania produce el 80 de su elec-tricidad

The Jordan Times 240311

to la entrada de la empresa emiratiacute Aabar Investments en Reacutesidences Dar Saada con un 30 del capital asiacute como a la compantildeiacutea kuwaitiacute North Africa Holding Company con un 33

Ajbar al-Yaum 160311Zawya 030411

Proyecto turiacutestico egipcio-saudiacute enYedda

El coacutensul general de Egipto en Yedda ha hecho puacuteblico el acuerdo entre un grupo de inverso-res saudiacutees y egipcios para construir de forma conjunta un gran proyecto turiacutestico en la costa de Yedda por un valor total de 533 millones de doacutelares El proyecto incluye la construccioacuten de un complejo de chalets asiacute como instalaciones para la praacutectica de deportes acuaacuteticos

Irhalcom 110311

Orascom se hace con un contrato de construccioacuten en Abu Dabi

El grupo egipcio Orascom Construction ha firmado un contrato con la empresa Abu Dhabi Polymers Company por valor de 146 millones de doacutelares El objetivo del contrato es realizar diversos trabajos de obra civil y concluir la construccioacuten de la faacutebrica de di-cha empresa La compantildeiacutea egipcia llevaraacute a cabo estos proyectos en consorcio con la empresa italiana Tecnimont y la surcoreana Samsung Engineering Company Con esta operacioacuten Orascom el grupo empresarial maacutes grande de Egipto continuacutea con su ex-pansioacuten en los Emiratos Aacuterabes Unidos

Arabianbusinesscom 020311

El AFESD concede creacuteditos a Sudaacuten

El Fondo Aacuterabe para el Desarrollo Econoacutemico y Social (AFESD en sus siglas en ingleacutes) insti-tucioacuten financiera regional de la Liga Aacuterabe con sede en Kuwait ha aprobado la concesioacuten a Sudaacuten de varios creacuteditos concesionales por valor de 360 millones de doacutelares Estos fondos seraacuten utilizados para la construccioacuten del nue-vo aeropuerto internacional de Jartum (175 millones de doacutelares) la construccioacuten de dos presas en el Nilo azul (175 millones de doacutela-res) y el desarrollo de varios proyectos de agua al este de Sudaacuten (10 millones de doacutelares) La construccioacuten del nuevo aeropuerto tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente de transporte aeacutereo y contribuir al desarrollo del paiacutes Una empresa china se adjudicoacute en fe-brero su construccioacuten que finalizaraacute en 2014 y que incluye una pista para Airbus A380 ade-maacutes de diversas instalaciones y una torre de control Por su parte la construccioacuten de las presas de Atbara y Seteet serviraacuten para el rie-go ademaacutes de producir 200 MW de energiacutea

Meed 300311AFESD 280311

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 8: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe

Inversiones interaacuterabes

Asociacioacuten de Dubaacutei y Abu Dabi para crear un holding del aluminio

El jeque Hamdan ben Rashid Al Maktoum vi-cegobernador de Dubaacutei ministro de Finanzas y director del Consejo de Administracioacuten de Dubaacutei anuncioacute la creacioacuten de un holdingparticipado por Mubadala Development Company (propiedad del gobierno de Abu Dabi) y Dubal (propiedad del gobierno de Dubaacutei) El objetivo de esta alianza es crear una institucioacuten econoacutemica potente en la industria del aluminio que aproveche la pre-sencia de ambas empresas en el paiacutes El proyecto conjunto de Abu Dabi y Dubaacutei tendraacute una capacidad de produccioacuten de cerca de 25 millones de toneladas anuales

Al-Bayan 100311

Ejecutivos saudiacutees fundan un banco en Egipto

Un grupo de ejecutivos saudiacutees aceptoacute a mediados de febrero la propuesta del presi-dente del Consejo Superior de Caacutemaras de Comercio de Arabia Saudiacute para fundar un banco saudiacute de desarrollo en Egipto El ban-co contaraacute con un capital de 116 millones de euros y tendraacute como objetivo invertir en diferentes sectores Esta nueva entidad finan-ciera realizaraacute inversiones a largo plazo y ha mostrado su compromiso para aumentar las oportunidades de trabajo del pueblo egipcio Las inversiones saudiacutees en los sectores in-mobiliario y turiacutestico representan el 70 del total mientras que las inversiones en sectores industriales suponen el 20 En los uacuteltimos antildeos Arabia Saudiacute se ha convertido en el ma-yor socio comercial aacuterabe de Egipto

Al-Watan 170211

Los paiacuteses del Golfo invierten en vivienda social en Marruecos

El grupo inmobiliario marroquiacute Palmeraie Holding especializado en la construccioacuten de viviendas sociales y econoacutemicas ha puesto en marcha un plan para aumentar el capital de su filial Reacutesidences Dar Saada hasta alcanzar los 97 millones de euros Esta operacioacuten estaacute dirigida principalmente a in-versores marroquiacutees y del Golfo Palmeraie Holding pretende adquirir nuevos terrenos en Casablanca Fez Taacutenger y Agadir para construir este antildeo 4000 viviendas sociales y econoacutemicas A largo plazo la empresa tambieacuten pretende reforzar su produccioacuten in-mobiliaria mediante la construccioacuten de entre 60 000 y 80 000 viviendas en los proacuteximos cinco antildeos Este aumento de capital de la empresa marroquiacute ha permitido de momen-

08

para construir un nuevo gasoducto en-tre Marruecos y Argelia a traveacutes de Hasi Rmal Este proyecto supone un paso maacutes en la cooperacioacuten energeacute-tica bilateral que quedoacute plasmada en la firma de un acuerdo en 2008 en el que ambos paiacuteses manifestaron la vo-luntad de crear un mercado magrebiacute de electricidad vinculado al mercado europeo

Al-Masaa 030311

Plan aacuterabe de apoyo al turismo en Egipto y Tuacutenez

La Secretariacutea General de la Liga Aacuterabe ha propuesto un plan de rescate para devolver la confianza a los turistas en los paiacuteses aacuterabes y apoyar el turismo en Egipto y Tuacutenez tras los sucesos acaeci-dos en ambos paiacuteses y que han afectado a este sector Para ello se pondraacute en marcha un programa de trabajo conjunto con el fin de hacer una evaluacioacuten de la situacioacuten y de los cambios poliacuteticos que podriacutean afectar a los planes turiacutesticos pro-yectados Asimismo en el marco del plan de rescate la Organizacioacuten Aacuterabe del Turismo organizaraacute en los proacuteximos me-ses un foro sobre turismo aacuterabe en Sharm el-Sheij para debatir las repercusiones de las revueltas en los paiacuteses de la regioacuten las cuales han ocasionado peacuterdidas estima-das en 590 millones de doacutelares sin contar los dantildeos ocasionados a las empresas tu-riacutesticas internacionales

Al-Hayat 040311

Egipto y Jordania refuerzan sus viacutenculos comerciales

Jordania y Egipto firmaron a finales de marzo un acuerdo para potenciar sus relaciones comerciales La principal novedad del acuerdo consiste en con-vertir a Jordania en un centro logiacutestico de referencia para ambos paiacuteses apro-vechando su posicioacuten geoestrateacutegica Los dos paiacuteses acordaron tambieacuten potenciar la cooperacioacuten en los sec-tores de la electricidad el gas y el farmaceacuteutico La firma se produjo mes y medio despueacutes del acto de sabota-je que provocoacute la suspensioacuten durante cinco semanas de las exportaciones de gas natural egipcio a Jordania Desde el antildeo 2004 Egipto exporta a Jordania 67 millones de msup3 de gas na-tural diarios a un precio preferencial Gracias a estas importaciones de gas Jordania produce el 80 de su elec-tricidad

The Jordan Times 240311

to la entrada de la empresa emiratiacute Aabar Investments en Reacutesidences Dar Saada con un 30 del capital asiacute como a la compantildeiacutea kuwaitiacute North Africa Holding Company con un 33

Ajbar al-Yaum 160311Zawya 030411

Proyecto turiacutestico egipcio-saudiacute enYedda

El coacutensul general de Egipto en Yedda ha hecho puacuteblico el acuerdo entre un grupo de inverso-res saudiacutees y egipcios para construir de forma conjunta un gran proyecto turiacutestico en la costa de Yedda por un valor total de 533 millones de doacutelares El proyecto incluye la construccioacuten de un complejo de chalets asiacute como instalaciones para la praacutectica de deportes acuaacuteticos

Irhalcom 110311

Orascom se hace con un contrato de construccioacuten en Abu Dabi

El grupo egipcio Orascom Construction ha firmado un contrato con la empresa Abu Dhabi Polymers Company por valor de 146 millones de doacutelares El objetivo del contrato es realizar diversos trabajos de obra civil y concluir la construccioacuten de la faacutebrica de di-cha empresa La compantildeiacutea egipcia llevaraacute a cabo estos proyectos en consorcio con la empresa italiana Tecnimont y la surcoreana Samsung Engineering Company Con esta operacioacuten Orascom el grupo empresarial maacutes grande de Egipto continuacutea con su ex-pansioacuten en los Emiratos Aacuterabes Unidos

Arabianbusinesscom 020311

El AFESD concede creacuteditos a Sudaacuten

El Fondo Aacuterabe para el Desarrollo Econoacutemico y Social (AFESD en sus siglas en ingleacutes) insti-tucioacuten financiera regional de la Liga Aacuterabe con sede en Kuwait ha aprobado la concesioacuten a Sudaacuten de varios creacuteditos concesionales por valor de 360 millones de doacutelares Estos fondos seraacuten utilizados para la construccioacuten del nue-vo aeropuerto internacional de Jartum (175 millones de doacutelares) la construccioacuten de dos presas en el Nilo azul (175 millones de doacutela-res) y el desarrollo de varios proyectos de agua al este de Sudaacuten (10 millones de doacutelares) La construccioacuten del nuevo aeropuerto tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente de transporte aeacutereo y contribuir al desarrollo del paiacutes Una empresa china se adjudicoacute en fe-brero su construccioacuten que finalizaraacute en 2014 y que incluye una pista para Airbus A380 ade-maacutes de diversas instalaciones y una torre de control Por su parte la construccioacuten de las presas de Atbara y Seteet serviraacuten para el rie-go ademaacutes de producir 200 MW de energiacutea

Meed 300311AFESD 280311

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 9: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 09

Distintos paraacutemetros socioeconoacutemicos con muacuteltiples matices y diferencias seguacuten los paiacuteses han condicionado y protago-nizado la sucesioacuten de revueltas poliacuteticas y sociales que estaacute viviendo el mundo aacuterabe Como resultado la mayoriacutea de los gobiernos ha respondido con medi-das socioeconoacutemicas encaminadas a aplacar el descontento social Reducir el paro juvenil controlar el precio de los alimentos baacutesicos y mejorar las condi-ciones sociales de los funcionarios y de las clases maacutes desfavorecidas se ha convertido en una prioridad de sus agendas poliacuteticas A continuacioacuten se ofrece una siacutentesis de algunos de los planes y medidas anunciados desde el comienzo de las revueltas inclu-yendo aquellas introducidas por los nuevos gobiernos de Tuacutenez y Egipto asiacute como algunos de los efectos de estas revueltas

Norte de Aacutefrica

Marruecos ha sido uno de los paiacuteses donde se ha realizado un mayor nuacute-mero de reformas socioeconoacutemicas y poliacuteticas en respuesta a las demandas de las movilizaciones iniciadas desde febrero La medida de mayor calado fue el anuncio el pasado 9 de marzo del rey Mohammed VI de una refor-ma constitucional Asimismo el holding SIN participado en su mayor parte por la familia real marroquiacute ha sentildealado su intencioacuten de vender parte de su partici-pacioacuten en el Banco Attijariwafa uno de los maacutes importantes de Marruecos Entre las medidas socioeconoacutemicas puestas en marcha el gobierno marroquiacute pre-veacute crear 4304 empleos puacuteblicos para universitarios en paro y otros 18 000 puestos de trabajo para licenciados y diplomados Tambieacuten se comprometioacute a aumentar el salario de los funcionarios entre un 21 y un 27 incrementar la par-tida destinada a los servicios sociales en 5000 millones de doacutelares y bajar el pre-cio de 315 medicamentos El gobierno declaroacute que destinaraacute asimismo 4000 millones de doacutelares (el 4 del PIB del paiacutes) a subvencionar bienes de primera necesidad

Por su parte en Argelia donde se concentra la mayor tasa de desempleo juvenil de la regioacuten (46) se ha abier-to la convocatoria de 2500 plazas de profesores para recieacuten licenciados El gobierno tambieacuten anuncioacute una reduccioacuten en los impuestos asiacute como liacuteneas de creacutedito sin intereses para joacutevenes em-prendedores y microempresas entre otras medidas econoacutemicas

Indicadores de desarrollo en algunos paiacuteses aacuterabes y emergentes

TuacutenezEgiptoLibiaBahreacuteinSiriaYemenJordaniaMarruecosArgeliaArabia SaudiacuteChinaBrasil

46623257455032322928

10375

1 poblacioacuten que vive por debajo de la liacutenea de pobreza definida a nivel nacional2 poblacioacuten que vive con menos de 125 $ diarios

CtoPIB

PIB pc(PPP) $

Parojuvenil

Pobrezarelativa1

Tasaalfabetizacioacuten

Universitarios

Inflacioacuten

Pobrezaextrema2

95006200

13 80040 40048482600524246657400

24 2007400

10 900

302527252035433245393039

3816733nd119452141523nd2826

26lt 2ndndnd

175lt 225ndnd

15952

74371482686579650

899523699788916886

3428ndndnd10411331332538

41117462863

1225

2241535

49

Medidas socioeconoacutemicas tras las revueltas en el mundo aacuterabe

TuacutenezCon el triunfo de la revolucioacuten se ha iniciado la transicioacuten hacia un reacutegimen democraacutetico que no estaraacute exento de dificultades en el plano econoacutemico Las autoridades calculan en 1600 mi-llones de euros (un 4 del PIB) el coste econoacutemico de las revueltas a lo que se antildeade el descenso de la calificacioacuten financiera de Moodyrsquos Aunque de las 3200 empresas extranjeras establecidas en el paiacutes soacutelo 41 han cerrado las autoridades son conscientes de que garan-tizar la seguridad a los inversores extranjeros es clave para estabilizar la economiacutea Por este motivo el gobierno va a desarrollar una campantildea para dar confianza a las empresas extran-jeras con intereses en el paiacutes la cual se ha iniciado en Francia Hasta el momento Tuacutenez ha recibido el apoyo de asociaciones empresariales francesas y alemanas que estaacuten animando a invertir a sus empresas en el nuevo Tuacutenez La celebracioacuten el 17 de junio en Cartago del Foro de Tuacutenez de la inversioacuten contribuiraacute a promocionar la inversioacuten extranjera

Ademaacutes se ha puesto en marcha un programa de reactivacioacuten econoacutemica cuyos objetivos son impulsar el empleo promover el desarrollo regional aumentar los salarios fomentar la inversioacuten privada apoyar a las empresas en dificultades y mejorar las condiciones de vida de las regiones maacutes pobres Con este programa al que se destinaraacuten 1248 millones de euros (un 5 del PIB) se preveacute que la economiacutea crezca un 1 y que se creen 40 000 empleos mediante un programa de contratacioacuten puacuteblica junto con un plan para fomentar la contratacioacuten de joacutevenes en el sector privado A esto se antildeade la asimilacioacuten como funcionarios de 30 000 personas que trabajaban para el sector puacuteblico como subcontratados Por uacuteltimo la reactivacioacuten del turismo cuyos ingresos han disminuido un 41 durante el primer trimestre del antildeo seraacute vital para la economiacutea

Oriente Medio

En medio de la situacioacuten de crisis ac-tual Siria estudia poner en marcha un plan de empleo destinado a crear 65 000 puestos de trabajo entre ellos 10 000 para joacutevenes universitarios El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo anuncioacute que concederaacute creacuteditos a las personas inscritas en la Caja de Ayuda Social y proporcionaraacute a los hijos de las familias maacutes necesitadas uacutetiles escola-res en el marco de un plan para reforzar la proteccioacuten social de estas familias En esta liacutenea el ministerio ha distribui-do ayudas econoacutemicas a unas 415 000 familias De hecho las maacutes desfavoreci-das han recibido una ayuda de unos 50 euros mensuales Para financiar estas

ayudas el gobierno ha destinado entre 144 y 173 millones de euros a la Caja Nacional de Ayuda Social

El gobierno tambieacuten presentoacute en marzo un plan quinquenal de 106 000 millones de doacutelares destinado a generar empleo principalmente en el sector de la cons-truccioacuten el cual absorberaacute un 17 de los trabajadores puacuteblicos Para ello se invertiraacuten 17 millones de euros en los proacuteximos cinco antildeos El plan abordaraacute tambieacuten el problema de la vivienda y se ofreceraacuten ayudas a los joacutevenes a tra-veacutes de hipotecas sin intereses para casas valoradas en 60 000 doacutelares y facilitando creacuteditos con intereses a precio de mercado para viviendas que superen los 150 000 doacutelares

Economiacuteas aacuterabes

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 10: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe10

Egipto

Como consecuencia de las revueltas la produccioacuten industrial cayoacute un 60 y se calculan en 87 millones de euros las peacuterdidas durante los diacuteas aacutelgidos de las protestas Por su parte el sec-tor privado ha sufrido peacuterdidas que se estiman en un 20 de los beneficios previstos para este antildeo A esto se antildea-den las ocasionadas por la salida de Libia del milloacuten y medio de inmigran-tes egipcios residentes en ese paiacutes cuyas remesas anuales se estiman en 172 millones de euros Aun asiacute las au-toridades han previsto un crecimiento del 3 del PIB para 2011 inferior al 6 esperado inicialmente pero superior al de otras economiacuteas de la regioacuten El Banco Central antildeadioacute 846 millones de doacutelares a sus reservas para evitar que la libra egipcia se desplomase un 20 tal y como algunos analistas pre-deciacutean

Por otra parte el mercado de valores que permanecioacute clausurado dos meses tras sufrir peacuterdidas del 18 los diacuteas previos al cierre reanudoacute su actividad el 23 de marzo El nuevo presidente del mercado de valores ha anunciado que integraraacute la Bolsa egipcia en el merca-do global fomentando el intercambio de informacioacuten con otras entidades financieras asiacute como las inversiones transfronterizas Asimismo ha anun-ciado la creacioacuten de un fondo de 42 millones de doacutelares para reforzar los mercados y las sociedades de valores Tambieacuten se va a crear un fondo de in-versiones denominado Egypt for the Future que pretende aumentar la liqui-dez del mercado emitiendo acciones a precios bajos (17 doacutelares) que permi-tan el acceso a pequentildeos inversores

La recuperacioacuten del turismo sec-tor clave de la economiacutea egipcia ya que contribuye al 115 del PIB y en 2010 ingresoacute 13 000 millones de doacute-lares seraacute vital para la estabilidad econoacutemica A pesar de que en febre-ro el nuacutemero de turistas se redujo un 80 seguacuten TUI Travel el mayor tu-roperador europeo el sector se estaacute recuperando las reservas para este verano soacutelo han caiacutedo un 22 y se es-pera que en el uacuteltimo trimestre del antildeo temporada alta en Egipto alcancen un nivel similar al de 2010 Aun asiacute hasta el momento las peacuterdidas del sector se cifran en unos mil millones de doacutelares si bien el nuevo ministro de Turismo Mounir Abdel Nour ha anunciado que todos los proyectos turiacutesticos siguen en marcha y que el gobierno tomaraacute las medidas que sean necesarias para impulsar el sector

En Jordania el gobierno ha puesto en marcha un programa de reformas destinadas a generar empleo y mejorar la formacioacuten profesional y teacutecnica Para ello ha recibido una donacioacuten de la Unioacuten Europea de 35 millones de euros

Paiacuteses del Golfo

Arabia Saudiacute tambieacuten anuncioacute con ra-pidez un plan de medidas para frenar el descontento social A pesar de su ele-vada renta per caacutepita 24 200 doacutelares (muy similar a la de Espantildea) Arabia Saudiacute posee una preocupante tasa de desempleo juvenil Entre las medidas adoptadas se ha puesto en marcha un plan de 37 000 millones de doacutelares para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios aumentar la financiacioacuten y los preacutestamos para la adquisicioacuten de viviendas construir viviendas sociales y aumentar el programa de bienestar so-cial y asistencial El plan saudiacute tambieacuten preveacute ayudas para los estudiantes en el extranjero asiacute como para aquellos con dificultades econoacutemicas nuevos cursos de formacioacuten para mujeres y un segu-ro de desempleo para los maacutes joacutevenes Las autoridades aseguran que este plan forma parte de una ambiciosa estrategia quinquenal presupuestada en 385 000 millones de doacutelares e iniciada en vera-no de 2010 para diversificar y potenciar la economiacutea Sus liacuteneas maestras con-sisten en reforzar la actividad industrial crear empresas manufactureras favo-recer el acceso a viviendas sociales mejorar los centros de salud y potenciar la educacioacuten baacutesica y la universitaria Asimismo el rey Abdullah anuncioacute que aumentaraacute un 15 los salarios de los funcionarios y convertiraacute en contratados fijos a 180 000 empleados temporales de la Administracioacuten

En Bahreacutein el gobierno anuncioacute una reduccioacuten de los costes de las hipote-cas para 30 000 propietarios asiacute como una ayuda directa para cada bahreiniacute de 2650 doacutelares y un plan para crear 20 000 puestos de trabajo en la Administracioacuten

A ello hay que antildeadir la ayuda de 20 000 millones de doacutelares para los proacuteximos diez antildeos que los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo han decidido otorgar a Bahreacutein y Omaacuten

En Omaacuten el sultaacuten Qaboos anuncioacute un pago de 390 doacutelares para todos los desempleados asiacute como la creacioacuten de 50 000 puestos de trabajo

En los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) la primera medida adoptada fue aumen-tar un 70 las pensiones del personal militar Ademaacutes las autoridades anuncia-ron un acuerdo con los supermercados para rebajar los precios de los alimentos y de otros artiacuteculos de primera necesi-dad en un 40 asiacute como la introduccioacuten de subvenciones para el arroz y el pan Los EAU preveacuten invertir 1600 millones de doacutelares en la mejora de las infraes-tructuras en los Emiratos del norte menos desarrollados Las obras inclui-raacuten la ampliacioacuten de las redes de agua y electricidad

El emir de Kuwait tambieacuten ha anuncia-do la asignacioacuten de 3570 doacutelares a cada ciudadano asiacute como la distribucioacuten gra-tuita de productos alimentarios de primera necesidad y una subida de los salarios miacutenimos de un 115

En Iraq el gobierno decidioacute suministrar una parte de la electricidad gratis a los ciu-dadanos a raiacutez de las protestas vividas en marzo Asimismo concederaacute 90 000 millo-nes de doacutelares en creacuteditos para construir viviendas

Por uacuteltimo Yemen anuncioacute durante los meses de enero y febrero un aumento del salario de los funcionarios la extensioacuten de las ayudas sociales a 500 000 nuevas familias el pago de una beca mensual a estudiantes universitarios la eliminacioacuten de las tasas para estudiantes asiacute como un plan para contratar a 60 000 universitarios

Fuentes diversas en la versioacuten HTML del Boletiacuten

Crisis humanitaria en el Magreb por los refugiados que huyen de Libia

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa de la grave crisis humanitaria que se estaacute viviendo en Libia Tuacutenez y Egipto como consecuencia de los enfrentamientos en Libia ACNUR calcula que maacutes de 320 000 personas han abandonado Libia hacia Tuacutenez y Egipto hasta finales de marzo aunque se espera que estas cifras se hayan duplicado en abril Soacutelo uno de cada ocho de estos refugiados es un ciudadano libio la mayoriacutea de ellos son de origen asiaacutetico y subsahariano Muchos de los refugiados provenientes del Aacutefrica subsahariana se encuentran con el problema antildeadido de no poder regresar a su lugar de origen debido a la complicada situacioacuten poliacutetica interna de sus paiacuteses A las cifras anteriores hay que antildeadir los miles de desplazados internos que huyen de las ciudades maacutes castigadas por los combates Misrata y Benghazi

UNHCR 220311

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 11: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 11

Arabia Saudiacute

500 nuevos hoteles en la Meca

Las autoridades saudiacutees han autorizado la construccioacuten de 500 nuevos hoteles incluyendo uno de 5000 habitaciones cerca de la Gran Mezquita de la Meca Actualmente ninguacuten hotel de esta ciudad tiene maacutes de mil habitaciones Con es-tas nuevas infraestructuras turiacutesticas se espera que los beneficios que aporta la peregrinacioacuten anual a la Meca se eleven hasta los 27 000 millones de doacutelares en los proacuteximos antildeos

Ameinfo 200211

Argelia

Las IED alcanzaron los 4000 millones de euros en 2010

El Consejo Nacional de Inversiones de Argelia estima en unos 4240 millones de euros el valor de las inversiones ex-tranjeras directas (IED) en 2010 En total se aprobaron 64 proyectos de inversio-nes nacionales y extranjeras valorados en maacutes de 8800 millones de euros Los proyectos maacutes importantes son los del parque de atracciones de Dounya (50 millones de euros) el complejo hotelero Moretti (133 millones de euros) una faacute-brica de medicamentos de Sanofi-Aventis (67 millones de euros) un proyecto de produccioacuten de tubos en Constantina una refineriacutea en Arwez (1875 millones de eu-ros) y otra en Skikda (340 millones de euros) y una planta de desalinizacioacuten en Chlef (150 millones de euros)

Oficinas Comerciales del Icex 150311

Nuevos fondos para la industria puacuteblica

El gobierno argelino inyectaraacute 16 000 millones de doacutelares para reestructurar el sector industrial estatal Asiacute lo anuncioacute a finales de marzo el ministro de Industria Pymes y Promocioacuten de Inversiones Mohamed Benmeradi Por su parte el Consejo de las Participaciones del Estado autorizoacute al Fondo Nacional de Inversioacuten para que participe en proyectos conjun-tos entre el Estado y el sector privado a condicioacuten de que esta participacioacuten esta-tal no supere el 34 Seguacuten el ministro argelino este programa tiene como obje-tivo reanimar el sector industrial estatal en general y algunas industrias en particular como las mecaacutenicas que se beneficia-raacuten de una financiacioacuten estimada en 204 millones de euros El gobierno argelino tambieacuten ha destinado 4000 millones de doacutelares para reestructurar las pymes

Al-Jabar 300311

Emiratos Aacuterabes Unidos

Medidas para atraer la inversioacuten

El ministro de Economiacutea de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Sultan bin Saeed al-Mansouri anuncioacute a mediados de fe-brero que esperan eliminar este antildeo la ley que actualmente impide a los ciuda-danos extranjeros poseer maacutes de un 49 en determinados negocios fuera de las zonas francas El gobierno de los EAU pretende con esta ley atraer mayor inver-sioacuten extranjera al paiacutes asiacute como estimular la economiacutea local y el empleo

Gulf News 170211

Las inversiones industriales se recuperan

El Ministerio de Economiacutea emiratiacute ha anun-ciado que las inversiones en el sector industrial del paiacutes durante el antildeo 2010 se incrementaron un 3 con respecto a 2009 Seguacuten estos datos durante 2010 en los EAU se ejecutaron un total de 143 nuevos proyectos industriales por valor de 15 823 millones de euros La mayoriacutea de estos proyectos estaban destinados a la produc-cioacuten de materiales de construccioacuten papel productos quiacutemicos piezas de recambio textiles material eleacutectrico maquinaria y equipamientos

Ameinfo 140211

Inversiones de las ejecutivas emiratiacutees

El nuacutemero de mujeres empresarias en los EAU se estima en 14 000 (3800 en Abu Dabi y maacutes de 4000 en Dubaacutei) cuyas inversiones ascienden a 12 400 millones de doacutelares Por otra parte en el conjunto de los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo hay 45 000 empresarias muchas de las cuales tambieacuten llevan a cabo sus negocios en los EAU gracias al favorable clima de negocios y al alto desarrollo de las infraestructuras en el paiacutes Estos datos fueron ofrecidos a finales de febrero por Rayaa al-Qaraq presi-denta del Consejo de Empresarias de Dubaacutei durante la VIII Edicioacuten del Premio EAU para Mujeres un acto que contoacute con la presencia de las asociaciones de mujeres empresarias del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inver-del paiacutes y de numerosas empresarias inversoras y profesionales tanto originarias de los EAU como residentes alliacute EAU como residentes alliacute

Al-Bayan 260211

Grandes inversiones en energiacutea y agua Las autoridades de los EAU anunciaron a principios de marzo que invertiraacuten 1600 mi-llones de doacutelares en nuevos proyectos de distribucioacuten de agua y electricidad Entre las principales obras que se van a llevar a cabo figura una inversioacuten de 228 millones de euros para instalar nuevas tuberiacuteas de agua asiacute como la construccioacuten de una nueva central de transmisioacuten cuyo coste se estima en unos 95 millones de euros

Zawya Dow Jones 020311

Dubai World reestructura sus deudas

El holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holding dubaitiacute de empresas puacuteblicas holdingDubai World firmoacute a finales de marzo un acuerdo con sus 80 acreedores para reestruc-turar su deuda estimada en 24 900 millones de doacutelares Seguacuten este nuevo acuerdo los acreedores del holding recibiraacuten un pago de holding recibiraacuten un pago de holding4400 millones de doacutelares en los proacuteximos cin-co antildeos y otro de 10 300 millones de doacutelares durante los proacuteximos ocho antildeos a un intereacutes fijo del 24

Arabianbusiness 230311

Jordania

Crecen las exportaciones industriales

La Caacutemara de Comercio e Industria de Jordania ha informado de que las exportacio-nes industriales de este paiacutes se incrementaron un 167 en 2010 hasta alcanzar los 3500 mi-llones de euros A este aumento contribuyeron principalmente las exportaciones de maqui-naria de ingenieriacutea materiales eleacutectricos y de telecomunicaciones asiacute como marroquineriacutea y complementos La mayor parte de estas exportaciones tuvieron como destinos Iraq Arabia Saudiacute los Estados Unidos y Canadaacute

Ameinfo 060211

Marruecos

Nissan vuelve a Taacutenger

El fabricante automoviliacutestico japoneacutes Nissan ha anunciado que retoma su proyecto de crear una empresa conjunta con Renault en Taacutenger Asiacute lo confirmoacute Carlos Ghosn presidente y director general de Renault en una rueda de prensa realizada a fina-les de febrero en Pariacutes ldquoNissan vendraacute tambieacuten a Taacutengerrdquo declaroacute Ghosn pre-sidente de la Alianza Renault-Nissan al presentar el plan estrateacutegico Renault 2016 La faacutebrica de Renault Taacutenger Med que estaacute en fase de construccioacuten produ-ciraacute una gama de coches econoacutemicos y entraraacute en funcionamiento a principios de

Economiacuteas aacuterabes Paiacuteses

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 12: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe12

2012 con una capacidad de produccioacuten de 30 vehiacuteculos por hora La produccioacuten de la faacutebrica de Taacutenger estaraacute destinada en su ma-yor parte a la exportacioacuten (90) que se dirigiraacute especialmente a los paiacuteses del norte de Aacutefrica de Oriente Medio y del Aacutefrica subsahariana

TopMarruecos 220211

Nuevo plan de puertos

El Ministerio de Fomento de Marruecos ha ultimado el nuevo Plan Administrativo Nacional de Puertos que tendraacute un coste de 6369 millones de euros y que dividiraacute a Marruecos en seis zonas portuarias principa-les la zona noroeste la zona este la zona Casablanca-Kenitra la zona Abda-Dukala la zona Sus-Tensift y la zona sur Los criterios seguidos para determinar la divisioacuten fueron el factor geograacutefico-mariacutetimo el equilibrio eco-noacutemico regional la presencia de recursos de desarrollo econoacutemico industrial y agriacutecola asiacute como las oportunidades de pesca Asimismo el estudio aconseja al Estado que aplace la construccioacuten de un nuevo puerto en Nador hasta despueacutes de 2020 Por otra parte queda patente la dura competencia entre las ciuda-des de Kenitra y Larache para convertirse en la sede del nuevo puerto entre Casablanca y Taacutenger El nuevo plan administrativo no in-cluye un calendario para la construccioacuten del Puerto de Kenitra pero aconseja construir un puerto en el frente mariacutetimo de Taacutenger con un presupuesto de 850 millones de euros y convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto depor-convertir el puerto actual en un puerto deportivo Finalmente el estudio considera probable que el Puerto de Kenitra se convierta a medio plazo en un puerto industrial y energeacutetico com-plementario al Puerto de Casablanca

Al-Tachdid 230311

Grandes inversiones en logiacutestica

El gobierno de Marruecos invertiraacute en logiacutes-tica 5300 millones de euros hasta 2015 Las autoridades marroquiacutees consideran que esta actividad es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales del paiacutes con el exterior El objetivo de Marruecos es optimi-zar los flujos de mercanciacuteas para reducir los costes logiacutesticos que pasaraacuten del 20 al 15 del PIB en cuatro antildeos a la vez que aumen-tar el ritmo de crecimiento de la economiacutea de tres a cinco puntos en 10 antildeos El gobierno marroquiacute tambieacuten pretende generar 36 000 empleos hasta 2015 y 96 000 hasta 2030 Dentro de esta estrategia nacional se preveacute la creacioacuten de plataformas logiacutesticas multimo-dales que se ejecutaraacuten con la colaboracioacuten de empresas privadas Este plan supone una inversioacuten de unos 10 300 millones de euros hasta 2030 El proyecto incluye la construc-cioacuten de 70 instalaciones en 18 ciudades proacuteximas a las costas mediterraacuteneas y at-laacutenticas sobre una superficie de 3300 ha La primera parte del programa preveacute la cons-

truccioacuten de 32 plataformas en 10 ciudades sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho platafor-sobre 2080 ha concretamente ocho plataformas en Casablanca y 323 ha en Zenata de las cuales el 62 estaraacuten listas antes de 2015

Africanfomarket 090211

Plan para fomentar la innovacioacuten

El gobierno de Marruecos destinaraacute este antildeo 45 millones de euros a potenciar la innova-cioacuten y promover acuerdos entre empresas y universidades Asiacute lo aseguroacute el ministro de Comercio Ahmed Reda Chami Para ello Marruecos crearaacute tres nuevos fondos destina-dos a ayudar a joacutevenes emprendedores con ideas innovadoras El primer fondo seraacute de 43 millones de euros y concederaacute ayudas de hasta 90 000 euros por proyecto En el caso de que el proyecto de innovacioacuten fraca-se el empresario no tendraacute que devolver esta ayuda El segundo fondo tendraacute una cuantiacutea de 354 millones de euros y estaraacute destinado a financiar la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten conjuntos entre empresas y universidades El tercer fondo de 53 mi-llones de euros iraacute destinado a la formacioacuten de consorcios de empresas que trabajen de forma conjunta en proyectos de investigacioacuten y desarrollo A estos planes de ayudas eco-noacutemicas se suma la iniciativa del gobierno marroquiacute de construir tres ciudades de la innovacioacuten que albergaraacuten centros de inves-tigacioacuten y compantildeiacuteas especializadas y que serviraacuten como incubadoras de nuevas em-presas de joacutevenes empresarios El ministro indicoacute que estas ciudades se construiraacuten este antildeo en Fez Marrakech y Rabat El antildeo que viene se construiraacute una cuarta ciudad en Casablanca

Magharebia 020311

Inversiones puacuteblicas en 25 proyectos

El gobierno marroquiacute aproboacute inversiones estimadas en 3500 millones de euros para desarrollar 25 nuevos proyectos El objetivo es crear 3021 puestos de trabajo directos y 45 500 puestos indirectos en los sectores de infraestructuras distribucioacuten comercial energiacutea industria turismo servicios y ocio Estas inversiones se ejecutaraacuten en las zo-nas de Meknes-Tafilalt Sus-Masa-Draa Dukala-Abda Shauiacutea-Uardiga Marrakech-Tensift al-Hauz y CasablancaTensift al-Hauz y Casablanca

Al-Ahdaz al-Magrebiya 210311

Marruecos primer paiacutes aacuterabe en nuacutemero de patentes

Marruecos ocupoacute la primera posicioacuten en el Magreb en nuacutemero de patentes en 2010 seguacuten indicoacute la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) En la clasifica-cioacuten por paiacuteses que se hizo puacuteblica el 9 de febrero la OMPI situacutea a Marruecos en pri-mer lugar dentro de los paiacuteses aacuterabes con

15 demandas de patentes por delante de Tuacutenez (9 demandas) Argelia (2) y Libia (1)

Marruecos Digital 250211

Omaacuten

Nuevas inversiones en gas

El gobierno de Omaacuten invertiraacute mil millones de doacutelares en la explotacioacuten de un campo de gas situado al sudeste de la capital Mascate Esta nueva planta generaraacute en el primer tri-mestre de 2013 25 millones de msup3 de gas al diacutea Omaacuten al igual que la mayoriacutea de sus paiacuteses vecinos ha experimentado en los uacuteltimos antildeos un fuerte incremento de su demanda energeacutetica lo que ha provocado que sus reservas de gas no sean suficientes para satisfacer la actual demanda

Arabianbusiness 200311

Qatar

Crece el mercado de materiales de construccioacuten

El mercado de materiales de construccioacuten en Qatar creceraacute a una tasa del 1566 anual hasta 2015 cuando alcanzaraacute un valor de 1200 millones de doacutelares seguacuten se-ntildeala un informe realizado por World Market Intelligence (WMI) El mercado ha crecido en los uacuteltimos tiempos a un ritmo medio anual del 233 como resultado de las grandes inversiones realizadas en proyec-tos de infraestructuras Se ha recuperado de la caiacuteda del 449 que experimentoacute en 2009 cuando alcanzoacute la cifra de 5267 millones de doacutelares y registraraacute un nuevo impulso del consumo en los proacuteximos antildeos gracias a los proyectos planeados en edu-cacioacuten sanidad e infraestructuras

Al-Arab 050311

Siria

Plan de inversioacuten agriacutecola

El gobierno sirio hizo puacuteblico a comienzos de febrero su nuevo plan quinquenal de agricultu-ra en el que preveacute invertir maacutes de 2900 millones de euros A esta cantidad hay que antildeadir otros 3000 millones de euros dedicados a fortalecer el Fondo de Ayuda Agriacutecola y modernizar los sistemas de regadiacuteo Este nuevo plan preten-de incrementar la produccioacuten agriacutecola en un 33 durante los proacuteximos cinco antildeos La agricultura es actualmente uno de los princi-pales sectores econoacutemicos de Siria puesto que representa un 25 de su PIB y genera un 30 de los puestos de trabajo

Sana 090211

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 13: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 13

Aluminio

El CCG invertiraacute 25 000 millones de doacutelares en la industria

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tienen previsto invertir 25 000 millones de doacutelares en el sector del aluminio en los proacuteximos 12 antildeos como parte de su estrategia para diversificar sus economiacuteas y reducir su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos Hasta el momento los paiacuteses miembros del CCG han invertido 30 000 millones de doacutelares en plantas de produccioacuten de alu-minio lo que representa una sexta parte de las inversiones industriales no vin-culadas con los hidrocarburos que han realizado estos paiacuteses En el antildeo 2022 se preveacute que sus inversiones en el sector alcancen los 55 000 millones de doacutelares Actualmente los Emiratos Aacuterabes Unidos son el principal productor de aluminio en Oriente Medio con una produccioacuten de 18 t anuales equivalentes al 40 de la produc-cioacuten total de aluminio del Golfo

Emirates 247 190211 Gulf News 210111

Bancario

Recuperacioacuten del sector en Tuacutenez en 2010

El sector bancario tunecino obtuvo bue-nos resultados en el antildeo 2010 Seguacuten la principal compantildeiacutea de intermediacioacuten tunecina Maxula Bourse los beneficios netos del sector aumentaron un 20 res-pecto a 2009 y alcanzaron la cifra de 257 millones de euros Siguiendo esta mis-ma tendencia el banco puacuteblico Socieacuteteacute Tunisienne de Banque el segundo mayor del paiacutes anuncioacute que sus depoacutesitos cre-cieron un 846 en 2010 mientras que su cartera de preacutestamos aumentoacute un 1246 y sus beneficios se estimaron en 2142 millones de euros

Oxford Business 170311

Impacto transitorio y recuperacioacuten en Tuacutenez y Egipto

Adnan Ahmed Yusif presidente de la Unioacuten de Bancos Aacuterabes (UAB en sus siglas en ingleacutes) ha asegurado que los secto-res bancarios tunecino y egipcio se veraacuten afectados ldquotransitoriamenterdquo por los cam-bios poliacuteticos en sus respectivos paiacuteses pero que al ser una parte vital de sus economiacuteas se recuperaraacuten en paralelo con la reanimacioacuten de las mismas Yusif ha asegurado que seraacuten los propios bancos quienes desempentildeen un papel

Economiacuteas aacuterabes Sectores

central en la recuperacioacuten econoacutemica mediante el desarrollo de productos capa-ces de movilizar las reservas nacionales a fin de emplearlas en proyectos econoacutemicos vitales El presidente de la UAB tambieacuten ha recordado que los bancos aacuterabes no han sufrido graves problemas durante la crisis financiera mundial porque sus inversiones se centraban en el mercado interno Finalmente Yusif ha sentildealado que los beneficios netos del sector ban-cario tunecino en el primer semestre de 2010 aumentaron un 49 respecto a 2009 mientras que los del sector banca-rio egipcio crecieron un 22 en el mismo periodo

Al-Hayat 250211

Carreteras

Arabia Saudiacute planea 389 nuevos proyectos

El Ministerio de Transportes saudiacute ha destinado 3000 millones de doacutelares para la construccioacuten de 389 nuevas carrete-ras que sumaraacuten un total de 6600 km La mayoriacutea de estas infraestructuras se construiraacuten en la provincia de Riad don-de destaca la construccioacuten de la primera fase de la carretera que uniraacute Alkhaj y Quwaieya asiacute como la segunda fase de la situada entre Afif y Dhalam y el corre-dor vial que conectaraacute las carreteras entre Riad y Qassim y Riad y Huraimala

Ameinfo 070211

Remodelacioacuten de la carretera de Jahra en Kuwait

La reconstruccioacuten y mejora de la red via-ria de Kuwait es una de las prioridades de este paiacutes dentro del sector de infraes-tructuras En este sentido el Ministerio de Obras Puacuteblicas ha anunciado el proyecto de remodelacioacuten de la carretera de Jahra valorado en 659 millones de euros que comenzaraacute este antildeo y se prolongaraacute has-ta 2015 El objetivo de esta nueva obra es mejorar los niveles de seguridad de la ca-rretera Para ello se construiraacuten 21 km de autopista un tuacutenel asiacute como un viaducto elevado por el que transcurriraacuten 7 km de autopista Las autoridades kuwaitiacutees han sentildealado que las obras de reconstruccioacuten de esta carretera representan ldquouno de los mayores proyectos de infraestructura vial que actualmente se estaacuten realizando en el mundordquo

Kuwait Times 210211

Energiacutea

470 000 millones de doacutelares en proyectos energeacuteticos

Las inversiones en energiacutea previstas en el conjunto de los paiacuteses aacuterabes para los proacuteximos cuatro antildeos se estiman en 470 000 millones de doacutelares seguacuten sentildea-la un estudio de la empresa Apicorp que antildeade que el 70 de estas inversiones se realizaraacuten en cinco paiacuteses Arabia Saudiacute los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Qatar Argelia y Egipto Arabia Saudiacute ocupa la primera posicioacuten con inversiones previstas en el sector ener-geacutetico de 130 000 millones de doacutelares hasta 2015 Mientras que los EAU han superado a Qatar y ya son el segundo inversor en energiacutea en Oriente Medio Los proyectos de inversioacuten contem-plados en este paiacutes para los proacuteximos cuatro antildeos rondan los 74 000 millones de doacutelares

Emirates 247 190211

Renovables

Construccioacuten de un parque solar de 200 MW en Omaacuten

La compantildeiacutea india Astonfield Renewable Resources ha sido seleccionada por las autoridades omaniacutees para desarrollar un plan solar piloto que pretende servir como base para el futuro lanzamiento de un programa de energiacutea solar a gran escala en el Sultanato El objetivo del go-bierno omaniacute es construir un gran parque solar con una capacidad de produccioacuten de 200 MW lo que posicionariacutea a Omaacuten como un liacuteder emergente en energiacutea so-lar en la regioacuten

Times of Oman 130211

Argelia presenta su plan de energiacuteas renovables

El Consejo de Ministros argelino ha apro-bado un ambicioso plan de inversiones en el sector de las energiacuteas renovables que preveacute inversiones de 120 000 millones de doacutelares hasta el antildeo 2030 Esta nueva poliacutetica energeacutetica en Argelia iraacute acom-pantildeada de un desarrollo de la industria local en este sector lo que podriacutea crear hasta 100 000 nuevos puestos de traba-jo La empresa puacuteblica Sonelgaz seraacute la responsable de ejecutar varios de estos nuevos proyectos y ya estaacute desarrollan-do en la actualidad un proyecto de ciclo combinado de gas natural y energiacutea solar de 150 MW en Hassi Ramel asiacute como un parque eoacutelico de 10 MW en Adrar

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 14: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe14

Este nuevo plan argelino de energiacuteas reno-vables que estaraacute ademaacutes respaldado por poliacuteticas de ahorro energeacutetico tiene como objetivo durante los dos primeros antildeos desarrollar el conocimiento y la in-vestigacioacuten en este campo Para ello las autoridades argelinas pretenden promo-ver acuerdos de cooperacioacuten con socios extranjeros principalmente con grupos in-dustriales especializados en la produccioacuten de equipos y tecnologiacutea para la industria de las energiacuteas renovables

Magharebia 080211

Nuclear

Jordania y Arabia Saudiacute avanzan en sus planes de produccioacuten

Jordania y Turquiacutea han firmado un acuerdo de cooperacioacuten para el desarrollo de la energiacutea atoacutemica El gobierno jordano que planea construir para el antildeo 2019 su primer reactor de energiacutea nuclear sentildealoacute que este acuerdo tiene como objetivo beneficiarse de la experiencia turca en el desarrollo de energiacutea nu-clear Se trata del decimocuarto paiacutes con el que Jordania alcanza un acuerdo de cooperacioacuten nuclear Actualmente Jordania tiene que importar casi la totali-dad de la energiacutea que consume de ahiacute su necesidad de buscar fuentes de energiacutea propias

Por otra parte el pasado 22 de febre-ro Arabia Saudiacute firmoacute con Francia otro acuerdo de cooperacioacuten para el desarro-llo de energiacutea nuclear con fines paciacuteficos en el paiacutes

Bloomberg 170211Arab News 220211

Ferrocarril

Proyectos en el Golfo por maacutes de 100 000 millones de doacutelares

Los paiacuteses miembros del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) tie-nen puestos en marcha proyectos de infraestructuras ferroviarias por valor de 106 200 millones de doacutelares El proyec-to de mayor envergadura de la regioacuten es el llamado GCC Railway Network valorado en 30 000 millones de doacutelares y que pretende conectar por ferrocarril a los seis paiacuteses del CCG para el antildeo 2017 Arabia Saudiacute se encuentra a la cabeza de la regioacuten con un total de 23 nuevos proyectos estimados en 25 600 millones de doacutelares entre ellos desta-ca la construccioacuten de la liacutenea ferroviaria entre la Meca y Medina que tendraacute un coste de 6000 millones de doacutelares y que se encuentra en fase de concurso Los Emiratos Aacuterabes Unidos por su parte

tienen en marcha ocho proyectos ferro-viarios valorados en 20 600 millones de doacutelares El proyecto de mayor enver-gadura en este paiacutes es la construccioacuten del Emirates Railway Project valorado en 11 000 millones de doacutelares y que iniciaraacute su construccioacuten a mediados de 2011 En cuanto a Qatar tambieacuten estaacute realizando importantes inversiones en infraestructuras en este sector Asiacute este paiacutes ha aprobado un plan nacional fe-rroviario que contempla inversiones de 25 000 millones de doacutelares para cons-truir el enlace con la red ferroviaria del CCG Aunque de menor entidad el res-to de paiacuteses del CCG tambieacuten tienen proyectos en el sector con importantes inversiones Kuwait (17 000 millones de doacutelares) Omaacuten (10 000 millones) y Bahreacutein (8000 millones)

Emirates 247 210311

Franquicias

Aumenta el negocio un 30 en Oriente Medio

El negocio de las franquicias en los paiacuteses de Oriente Medio y el norte de Aacutefrica estaacute valorado en unos 30 000 mi-llones de doacutelares Destaca la importancia de este tipo de comercio en la regioacuten de Oriente Medio en la que las franquicias representan el 70 del comercio mino-rista de la regioacuten En esta regioacuten los paiacuteses del Golfo lideran un sector de franquicias en el que predominan las europeas y estadounidenses

Zawya 240211

Sanitariofarmaceacuteutico

Buenas expectativas para el sector sanitario en Kuwait

Los paiacuteses del Consejo de Cooperacioacuten del Golfo (CCG) necesitaraacuten aumen-tar su oferta de camas hospitalarias en un 240 en las proacuteximas dos deacute-cadas para hacer frente a la creciente demanda sanitaria Asiacute se desprende de un informe realizado recientemente por la consultora McKinsey Kuwait es uno de los paiacuteses del CCG que maacutes re-formas sanitarias necesita puesto que actualmente dispone de 19 camas de hospital por cada 10 000 habitantes un ratio bajo comparado con las 22 de Arabia Saudiacute las 39 del Reino Unido o las 140 de Japoacuten Asimismo se pre-veacute que las necesidades sanitarias de Kuwait aumenten significativamente en los proacuteximos antildeos debido al incremen-to anual de su poblacioacuten (24) y a sus elevados niveles de obesidad (un 804 para las mujeres y un 695 para los hombres) Ademaacutes Kuwait es el paiacutes de la regioacuten que menos invierte en sa-

nidad un 17 de su PIB muy por debajo de los Emiratos Aacuterabes Unidos (27) Arabia Saudiacute (34) o Jordania (89) Para solventar esta situacioacuten el gobierno kuwaitiacute anuncioacute en enero la puesta en marcha de una estrate-gia para crear 3500 nuevas camas de hospital nuevos laboratorios y quiroacute-fanos Por otra parte el Ministerio de Sanidad kuwaitiacute sentildealoacute que el capital privado tendraacute un importante papel en el desarrollo del sector sanitario Por todo esto es previsible un gran cre-cimiento del sector que seguacuten datos de Business Monitor International cre-ceraacute a un ritmo del 847 anual hasta 2014 cuando alcance la cifra de 4900 millones de doacutelares representando el gasto puacuteblico el 75 del total Por uacutelti-mo se preveacute que el gasto farmaceacuteutico alcance los 513 millones de doacutelares en 2014

Oxford Business Group 140311

EAU construiraacute ocho nuevos hospitales

El ministro de Sanidad de los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) ha anunciado que su paiacutes construiraacute ocho nuevos hospita-les puacuteblicos y semiprivados en los dos proacuteximos antildeos cuyo coste se estima en 272 millones de doacutelares Tres de estas instalaciones sanitarias seraacuten construi-das a lo largo de 2011

Ameinfo 090211

Nueva Ciudad de la Medicina en Arabia Saudiacute

Las autoridades saudiacutees han aprobado un plan para construir una nueva Ciudad de la Medicina en Damman en la costa este del paiacutes frente a Bahreacutein El coste de este proyecto asciende a 294 millo-nes de euros e incluye la construccioacuten de un nuevo hospital con una capacidad de entre 1000 y 1500 camas instalaciones especializadas en trasplantes facultades de medicina y hoteles destinados a los pacientes y sus familias

Ameinfo 060211

Primera empresa farmaceacuteutica en Qatar

Qatar ha inaugurado su primera empresa para la produccioacuten de medicamentos en Qatar Pharma aacuterea concebida como una ciudad de 50 000 msup2 que alber-garaacute diversas faacutebricas de productos farmaceacuteuticos De momento se ha inaugurado la primera fase de este complejo y se espera que a finales de antildeo se inaugure la segunda fase del mismo

Ameinfo 030211

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 15: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe Casa Aacuterabe 15

Informes y materiales de referencia

El mundo aacuterabe en crisis

Con un dosier dirigido por Mohammed Haddar y Jean-Yves Moisseron el uacuteltimo nuacutemero de la revista Magreb-Mashrek estaacute dedicado a examinar el impacto de la crisis econoacutemica en la regioacuten y a evaluar la incidencia que eacutesta ha podi-do tener en el desencadenamiento de las revueltas de los uacuteltimos meses En particular incluye artiacuteculos que anali-zan la incidencia de la crisis en Tuacutenez y Marruecos su influencia en la redefini-cioacuten de las estrategias de inversioacuten de los fondos soberanos de Oriente Medio y la situacioacuten y evolucioacuten econoacutemica de Tuacutenez Egipto y Argelia en estos uacuteltimos antildeos

Magreb-Mashrek nordm 206 invierno 2010-2011

La IED en un Mediterraacuteneo de cambios

El programa de la Comisioacuten Europea Invest in Med ha publicado un informe sobre la evolucioacuten de la inversioacuten extran-jera directa (IED) en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos durante 2010 asiacute como acerca de las posibles consecuencias de las revueltas en estas inversiones especialmente en Egipto y Tuacutenez Destaca coacutemo estos cambios se han producido en un momento de impor-tante recuperacioacuten de las inversiones en los paiacuteses aacuterabes mediterraacuteneos En 2010 el nuacutemero de proyectos habiacutea crecido un 52 mientras que su volu-men se habiacutea incrementado un 17 con respecto a 2009 Las empresas euro-peas mantienen su posicioacuten de principal inversor en la zona con el 54 del total de los proyectos en estos paiacuteses Las empresas del Golfo se situacutean en tercera posicioacuten con un 12 del total detraacutes de las estadounidenses con el 20 de ellos Ademaacutes Egipto es el paiacutes aacuterabe mediterraacuteneo que recibioacute mayor nuacutemero de inversiones estimadas en 60 889 mi-llones de euros

ldquoThe Mediterranean Between Growth and Revolution Foreign Direct Investments and Partnerships in MED Countries in 2010rdquo Invest in Med nordm 21 110311

Descenso en la produccioacuten y exportacioacuten de hidrocarburos

El Fondo Monetario Internacional publica un estudio que analiza los procesos de diversificacioacuten energeacutetica desarrollados en el mundo durante los uacuteltimos 19 antildeos En este periodo los principales paiacuteses aacuterabes exportadores de petroacuteleo han visto reducido su peso en el mercado

internacional de manera notable tan-to en produccioacuten como en exportacioacuten Mientras que en 1992 Arabia Saudiacute era el mayor productor mundial de petroacuteleo con un 14 de la produccioacuten en 2009 habiacutea pasado a ocupar la segunda po-sicioacuten con un 117 tras Rusia En cuanto a las exportaciones de expor-tar en 1992 el 24 del crudo mundial en 2009 exportoacute soacutelo el 196 Los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) Libia u Omaacuten tambieacuten han visto reducidas sus aportaciones a la produccioacuten y ex-portacioacuten mundial de petroacuteleo En el mercado del gas natural sin embargo Egipto ha experimentado un importan-te incremento de sus exportaciones y Qatar emerge como cuarto productor mundial con un 78 de la produccioacuten en 2009 (en 1992 ni siquiera apareciacutea entre los principales productores del mundo)

Gail Cohen Frederick Joutz y Prakash Loungani Measuring Energy Security Trends in the Diversification of Oil and Natural Gas Supplies FMI febrero de 2011

Arab Social Media Report

La Escuela de Gobernanza de Dubaacutei ha comenzado a publicar una serie de notas dedicadas a analizar el papel de las redes sociales y medios de comuni-cacioacuten en los paiacuteses aacuterabes El primero de ellos examina el uso de Facebook en los 22 paiacuteses aacuterabes Seguacuten el mis-

mo los EAU son el paiacutes de la regioacuten que maacutes utiliza esta red social (el 4538 de sus ciudadanos) seguido por Bahreacutein (4293) y Qatar (3395)

ldquoFacebook Usage Factors and AnalysisrdquoArab Social Media Report vol 1 nordm 1 Dubai School of Government febrero de2011

Primer balance del Doing Business en los paiacuteses aacuterabes

El Banco Mundial ha publicado la primera parte de su informe anual sobre el clima de los negocios en los paiacuteses aacuterabes El informe destaca coacutemo seis economiacuteas de la regioacuten han modernizado su reacutegimen arancelario asiacute como sus infraestructuras portuarias Entre estos paiacuteses se encuen-tran Bahreacutein Egipto Arabia Saudiacute Tuacutenez los Emiratos Aacuterabes Unidos (EAU) y Palestina Tambieacuten destacan las reformas que se han introducido para mejorar el ac-ceso al creacutedito en Jordania Liacutebano Siria y los EAU asiacute como la implementacioacuten de sistemas de acceso electroacutenico a di-versos procesos administrativos como el pago de impuestos el registro para crear un negocio o el intercambio de datos Entre los aspectos negativos el Banco Mundial recuerda que hacer cumplir un contrato a traveacutes de una reclamacioacuten judi-cial se demora una media de 657 diacuteas en la mayoriacutea de estos paiacuteses

Doing Business in the Arab World 2011 Banco Mundial 01042011

EyN nueva web de Economiacutea y Negocios de Casa AacuterabeCasa Aacuterabe lanza su web Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe como respuesta a la cada vez maacutes perentoria necesidad de informacioacuten y anaacutelisis actualizado y contras-tado sobre las realidades socioeconoacutemicas de los paiacuteses aacuterabes y sus relaciones eco-noacutemicas con Espantildea ya sea bien desde el aacutembito empresarial acadeacutemico profesional o desde el puacuteblico en general EyN pretende ser un instrumento de apoyo y fomento a las relaciones econoacutemicas y empresariales con los paiacuteses aacuterabes a la vez que dar visibilidad a la presencia empresarial espantildeola en los mismos y contribuir al conocimiento mutuo (la versioacuten aacuterabe seraacute lanzada en breve)

Maacutes que un portal de noticias EyN es una web de recursos que almacena y clasifica las noticias e informaciones facilitando su consulta a los usuarios a traveacutes de distintas formas de catalogacioacuten Estaacute organizada a traveacutes de las secciones principales del Boletiacuten Espantildea y los paiacuteses aacuterabes

Europa y los paiacuteses aacuterabes y Economiacuteas aacuterabes donde ademaacutes de noticias y anaacutelisis sobre relaciones econoacutemicas coo-peracioacuten y negocios e informacioacuten sobre poliacuteticas econoacutemicas proyectos y planes de desarrollo en estos paiacuteses se pueden realizar buacutesquedas cruzadas por paiacuteses aacutereas y sectores econoacutemicos La web re-copila anaacutelisis y entrevistas de expertos y empresarios resentildeas de informes libros y documentos de temaacutetica socioeconoacute-mica publicados sobre la regioacuten ademaacutes de informacioacuten sobre encuentros semina-rios y cursos Una seccioacuten transversal En Profundidad ofrece informacioacuten cualitativa sobre temas y liacuteneas de actividad e investi-gacioacuten especialmente relevantes tanto para el desarrollo socioeconoacutemico de la regioacuten como para el fomento de sus relaciones econoacutemicas con Espantildea

Maacutes informacioacuten enwwweconomiacasaarabees

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI

Page 16: Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 23

Boletiacuten de Economiacutea y NegociosCasa Aacuterabe16

Con la colaboracioacuten de

Casa Aacuterabe y su Instituto Internacional de Estudios Aacuterabesy del Mundo Musulmaacuten es un consorcio formado por

Casa Aacuterabe-Instituto Internacional de Estudios Aacuterabes y del Mundo Musulmaacutenc Alcalaacute nordm 62 - 28009 Madrid - wwwcasaarabees

Publicacioacuten bimestral editada por

Edicioacuten Olivia OrozcoRedaccioacuten Ana Gonzaacutelez y Javier Lesaca

Disentildeo y maquetacioacuten Rez Estudio y Go NextImpresioacuten Grupo Marte

Agenda

Si desea suscribirse al Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe enviacutee un correo electroacutenico a economiacasaarabe-ieames

Boletiacuten de Economiacutea y Negocios de Casa Aacuterabe ndash Antildeo V nordm 232011 ndash Madrid 13 de abril de 2011DL M-40765-2007 ISSN 1988-3943

Informes y materiales de referencia

Uacuteltima evaluacioacuten de las economiacuteas de Comoras y Qatar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus resultados de las uacuteltimas consultas del Artiacuteculo IV sobre las islas Comoras y Qatar Seguacuten los datos oficiales la economiacutea de las islas Comoras crecioacute en 2010 un 21 un 07 maacutes que en 2009 gracias principalmente al aumento de las ayudas destinadas a crear empleos puacuteblicos y al incremento del consumo interno de las remesas y el turismo Sin embargo advierte a las autoridades que deben acometer reformas estructurales para fortalecer su economiacutea y aliviar la situacioacuten de pobreza El informe referente a Qatar destaca que ha superado la crisis financiera global ldquoexcepcionalmente bienrdquo como refleja el crecimiento de su economiacutea a un ritmo del 16 del PIB en 2010 A pesar de esta buena situacioacuten econoacutemica el FMI recomienda entre otras medidas fortalecer el crecimiento de los sectores no vinculados con los hidrocarburos y continuar con las poliacuteticas de ahorro de las actuales rentas de los hidrocarburos para asegurar la estabilidad macroeconoacutemica

ldquoUnion of the Comoros Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1172 FMI 240311

ldquoQatar 2010 Article IV Consultationrdquo Country Report nordm 1164 FMI 090311

Claves econoacutemicas del Estado palestino

El Banco Mundial analiza en un reciente informe la evolucioacuten de la economiacutea palestina y sus principales elementos y caracteriacutesticas entre ellos la poliacutetica fiscal el comercio las infraestructuras el mercado laboral el ambiente de los negocios y los niveles de corrupcioacuten El estudio asegura que si las autoridades palestinas mantienen el proceso de creacioacuten institucional y garantizan el funcionamiento de los servicios puacuteblicos la creacioacuten del Estado palestino puede convertirse en una realidad en un futuro proacuteximo Una de las claves para su realizacioacuten es encontrar un modelo de crecimiento maacutes sostenible dado que en la actualidad la economiacutea palestina depende baacutesicamente de ayudas y donaciones externas Este modelo de crecimiento requeririacutea potenciar el sector privado algo que es complicado seguacuten el Banco Mundial dadas las restricciones que actualmente impone Israel Ademaacutes recuerda que los niveles de desempleo alcanzan un 169 en Cisjordania y un 374 en Gaza lo que los convierte en los niveles maacutes altos de la regioacuten

Building the Palestinian State Sustaining Growth Institutions and Service Delivery Banco Mundial 130411

Diez antildeos de economiacutea social en el Mediterraacuteneo

La Red Euro-Mediterraacutenea de la Economiacutea Social (Red ESMED) ha publicado con motivo de su deacutecimo aniversario un documento en el que repasa la historia de la economiacutea social en el Mediterraacuteneo y analiza los desafiacuteos y prioridades que afronta en los proacuteximos antildeos En sus paacuteginas escritas por diversos autores se analizan en particular los casos de Marruecos y Tuacutenez La publicacioacuten pone de relieve el papel que las empresas de economiacutea social desempentildean en el desarrollo econoacutemico y social del Mediterraacuteneo mostrando su importante implantacioacuten social como lo demuestra el hecho de que en Argelia Espantildea Francia Italia Marruecos Portugal y Tuacutenez se contabilizan maacutes de 400 000 empresas y entidades de economiacutea social que generan 62 millones de empleos y que asocian a 134 millones de personas

La economiacutea social en el Mediterraacuteneo Red ESMED 050411

IBEI Summer School of the Mediterranean

El Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) ha anunciado la segunda edicioacuten de su Escuela de Verano sobre el Mediterraacuteneo donde se ofreceraacuten diversos cursos sobre asuntos de actualidad relacionados con el aacuterea mediterraacutenea especialmente el proceso de transicioacuten que se estaacute viviendo en la regioacuten aacuterabe impartidos por expertos de prestigio internacional Los cursos estaacuten dirigidos a licenciados profesores e investigadores interesados en la ciencia poliacutetica la economiacutea y las relaciones internacionales

IBEI Barcelona del 11 al 15 de julio

Maacutes informacioacuten y registro en la paacutegina web del IBEI