2
Centro Documental Flores Magón es una Asociación Civil autorizada por hacienda para recibir donativos deducibles de impuestos. CLUNI CDF0812150901E. RFC CDF081215UC1 3 de diciembre de 2013 INAUGURACIÓN DE LA CASA DE EL HIJO DEL AHUIZOTE BOLETÍN DE PRENSA La Casa de El Hijo del Ahuizote es un emblema de la libertad de expresión. En esta casa habita un espíritu de resistencia y de libertad. Fue hogar de un periódico crítico y de oposición en tiempos de dictadura, El Hijo de El Ahuizote, fundado por Daniel Cabrera y continuado por el grupo encabezado por Ricardo Flores Magón. El 5 de febrero de 1903 los periodistas salieron a los balcones de este mismo edificio a reclamar los atropellos a la legalidad constitucional y a los derechos que la Constitución garantiza. Desde la memoria, el archivo y la producción cultural, la Casa de El Hijo del Ahuizote retoma esta inquietud por la libertad y la legalidad. En 2010 iniciaron los trabajos de rescate de la antigua casa de la imprenta de El Hijo del Ahuizote para convertirse en un centro cultural en torno al acervo de los hermanos Flores Magón. El día de hoy, después de casi tres años de trabajos, se celebra la conclusión de la rehabilitación del edificio histórico de El Hijo del Ahuizote. El edificio se entrega a la Asociación Civil Centro Documental Flores Magón para poner en marcha un proyecto cultural de caracter histórico en torno a la memoria de la resistencia por la libertad de expresión, el exilio y las luchas de los mexicanos en Estados Unidos de los hermanos Flores Magón. A partir de hoy, una vez entregado el edificio, comenzarán a prepararse los primeros contenidos para el público. La exhibición de apertura está planeada para el 5 de febrero de 2013. La curaduría estará a cargo del doctor Claudio Lomnitz, de la Universidad de Columbia. A partir de entonces, los archivos de la familia Flores Magón y otros fondos se podrán consultar aquí de manera digital. En el área de consulta se tendrá acceso a una colección de cerca de 35 mil imágenes de acervos históricos rescatados del archivo Flores Magón que estarán a disposición del público para su consulta libre y gratuita.

Boletín de prensa - Inauguración de la Casa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Centro Documental Flores Magón AC / Casa de El Hijo del Ahuizote

Citation preview

Page 1: Boletín de prensa - Inauguración de la Casa

C e n t r o D o c u m e n t a l F l o r e s M a g ó n e s u n a A s o c i a c i ó n C i v i l a u t o r i z a d a p o r h a c i e n d a p a r a

r e c i b i r d o n a t i v o s d e d u c i b l e s d e i m p u e s t o s . C L U N I C D F 0 8 1 2 1 5 0 9 0 1 E . R F C C D F 0 8 1 2 1 5 U C 1

3 de diciembre de 2013 INAUGURACIÓN DE LA CASA DE EL HIJO DEL AHUIZOTE BOLETÍN DE PRENSA La Casa de El Hijo del Ahuizote es un emblema de la libertad de expresión. En esta casa habita un espíritu de resistencia y de libertad. Fue hogar de un periódico crítico y de oposición en tiempos de dictadura, El Hijo de El Ahuizote, fundado por Daniel Cabrera y continuado por el grupo encabezado por Ricardo Flores Magón. El 5 de febrero de 1903 los periodistas salieron a los balcones de este mismo edificio a reclamar los atropellos a la legalidad constitucional y a los derechos que la Constitución garantiza. Desde la memoria, el archivo y la producción cultural, la Casa de El Hijo del Ahuizote retoma esta inquietud por la libertad y la legalidad. En 2010 iniciaron los trabajos de rescate de la antigua casa de la imprenta de El Hijo del Ahuizote para convertirse en un centro cultural en torno al acervo de los hermanos Flores Magón. El día de hoy, después de casi tres años de trabajos, se celebra la conclusión de la rehabilitación del edificio histórico de El Hijo del Ahuizote. El edificio se entrega a la Asociación Civil Centro Documental Flores Magón para poner en marcha un proyecto cultural de caracter histórico en torno a la memoria de la resistencia por la libertad de expresión, el exilio y las luchas de los mexicanos en Estados Unidos de los hermanos Flores Magón. A partir de hoy, una vez entregado el edificio, comenzarán a prepararse los primeros contenidos para el público. La exhibición de apertura está planeada para el 5 de febrero de 2013. La curaduría estará a cargo del doctor Claudio Lomnitz, de la Universidad de Columbia. A partir de entonces, los archivos de la familia Flores Magón y otros fondos se podrán consultar aquí de manera digital. En el área de consulta se tendrá acceso a una colección de cerca de 35 mil imágenes de acervos históricos rescatados del archivo Flores Magón que estarán a disposición del público para su consulta libre y gratuita.

Page 2: Boletín de prensa - Inauguración de la Casa

C e n t r o D o c u m e n t a l F l o r e s M a g ó n e s u n a A s o c i a c i ó n C i v i l a u t o r i z a d a p o r h a c i e n d a p a r a

r e c i b i r d o n a t i v o s d e d u c i b l e s d e i m p u e s t o s . C L U N I C D F 0 8 1 2 1 5 0 9 0 1 E . R F C C D F 0 8 1 2 1 5 U C 1

A partir de este acervo inicial se irán concentrando otras colecciones con afinidad temática al sentido de este proyecto: la libertad, la frontera norte y los mexicanos en Estados Unidos. El edificio contará con sala de consulta, sala de exhibiciones y cafetería . En la planta baja, donde se ubicaba la imprenta, se colocará en las próximas semanas un montaje museográfico explicativo del proceso de recuperación del edificio y del origen del lugar como prensa independiente. Este proyecto cultural busca contribuir también a la mejora de su entorno urbano para lo que brindará servicios culturales a la comunidad local, como talleres y otras actividades educativas. Además el centro cultural pondrá en marcha un programa denominado periodismo y libertad de expresión con actividades académicas, seminarios y proyectos de documentación sobre estos temas. Este centro cultural forma parte del esfuerzo de recuperación del Centro Histórico, de rehabilitación de sitios históricos y del enriquecimiento de la vida cultural de la Ciudad de México. Como parte del reacomodo del comercio en la vía pública, el área posterior del predio se otorgó a una organización de ex ambulantes. El día de hoy, en un acto presidido por el jefe de gobierno Marcelo Ebrard y atestiguado por el director del Fideicomiso Centro Histórico, Inti Muñoz, y la Autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano se firma un acuerdo de convivencia constructiva y respetuosa entre el proyecto cultural que pertenece al Centro Documental Flores Magón A.C. y que ocupará la primera crujía del edificio histórico en su integridad, y el proyecto comercial de la asociación civil Vamos Armando una Mejor Forma de Vida. El convenio fue firmado por Diego Flores Magón, por parte del Centro Documental, y Armando Becerril en representación de la asociación de comerciantes.