Boletín Extraordinario: Nuevo Delegado FS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Boletn Extraordinario: Nuevo Delegado FS

    1/3

    osic Oficina Salesiana de Informacion y Comunicacion

    ENEZUELA SALESIANA

    Nos complace presentarles al nuevo Delegado para

    la animacin de la Familia Salesiana en Venezuela,

    el P. Anbal Bello.

    El P. Anbal naci en Puerto la Cruz, es el menor

    de 8 hermanos y, aunque no nos quiso dar detalles

    sobre su edad, pudimos percibir lo joven de su co-

    razn; la alegra, sencillez y espontaneidad permea-

    ron la entrevista que con gusto nos ofreci.

    P. Anbal hblenos de su familia.

    Si les preguntas a mis hermanos cuntos son uste-des?, ellos responderan: cinco varones, dos hembras

    y un cura, jajjajaj. Mi familia es muy sencilla. Mi

    pap, Benito, fue un hombre trabajador, el cual ha-

    ba nacido en una poblacin del estado Sucre, llama-

    da Chiguana. Yo le deca, cuando pequeo, que su

    pueblo no exista porque no apareca en el mapa. All

    se dedicaba al trabajo de campo (a su conuco) y a la

    pesca. Cerca de Chiguana se encuentra otra pobla-

    cin llamada Cariaco, donde hace varios aos hubo

    un terremoto, en el cual murieron algunos familia-

    res. En Cariaco naci mi mam, Cristina. Si mi pap

    era sencillo ella lo era an ms. Mi mam, a la cual

    llambamos Itina, perdi a su mam cuando tena

    dos aos. Nos contaba que le toc vivir muy duro.

    Sus tas se encargaron de criarla. Fue formada con

    aquella mentalidad, gracias a Dios hoy superada, de

    que las mujeres eran para aprender a cocinar y a la

    lavar. Y en efecto, no saba leer ni escribir, apenas

    aprendi a escribir su nombre para asuntos legales

    Ella nos cuenta que gracias a lavar y planchar pudo

    levantar a mis cinco primeros hermanos que nacie-

    ron en el estado Sucre. Luego, mi pap, -me imagi-

    no- en la bsqueda de otras condiciones econmicas,

    se traslada al estado Anzotegui en donde ingresa

    como obrero en el departamento de Oleoductos de

    la Mene Grande Oil Company (Hoy PDVSA). All na

    cimos los tres ltimos en el Campo petrolero llamado

    Guaraguao. Mis paps siempre nos decan: estu

    dien, estudien, para que lleguen a ser alguien en lavida y no pasen por lo que nosotros pasamos. Cada

    vez que recuerdo mi historia familiar me doy cuenta

    que el conocimiento lo dan los estudios pero la sabi-

    dura la da la vida.

    Cmo sinti el llamado de Dios a lavida Sacerdotal? Qu experiencias

    marcaron el inicio de ese llamado?

    Mi familia era la tpica familia religiosa venezo-

    lana. Creyentes en Dios y en sus santos. Cada vez

    que haba un acontecimiento importante ya saba

    que mis paps le iban a colocar una vela a sus san-

    tos, sobre todo a la Virgen del Valle. Nos educaron

    a la asistencia a la misa dominical, pero sobre todo

    al cumplimiento cuando alguien mora o se recorda-

    ba algn difunto. Es importante cumplir, deca m

    pap. Personalmente, cuando hablo de mi mismo a

    este nivel religioso, me ubico desde pequeo asis-

    Nuevo Delegadopara la Animacin

    de la Familia Salesianaen Venezuela

  • 7/29/2019 Boletn Extraordinario: Nuevo Delegado FS

    2/3

    osic Oficina Salesiana de Informacion y Comunicacion

    ENEZUELA SALESIANA

    tiendo a misa en una capilla cercana a nosotros, ubi-

    cada en el mismo sector petrolero, pero en el campo

    de los norteamericanos. Yo era muy cercano al pa-dre, pero no me gustaba ser monaguillo. Era el Padre

    Dino, que ahora s que era un salesiano. Antes no

    distingua nada de eso. Aunque para todos nosotros

    ningn padre estaba por encima del padre Quinto

    de la Bianca, l era el padre de los padres. Cuando

    en el colegio se haca la pregunta sobre quin era el

    obispo de Puerto la Cruz, todos respondamos a una

    Cuntenos su trayectoria como SalesianoNo puedo dejar de nombrar que mi trayectoria como salesiano inicia desde el contacto con los

    primeros salesianos de mi infancia. Mi prenoviciado, antes postulantado, lo realic en Los Teques,

    donde se encontraba el Seminario Santa Mara. All se hallaba una casita sencilla en donde vivimos

    esa etapa. Luego fui a San Antonio de los Altos para realizar mi Noviciado, a continuacin pasamos

    al Posnoviciado en los Teques, en donde se encuentra actualmente la Universidad, ms conocido

    para entonces como El Domingo Savio. Hice mi experiencia de Tirocinio en el Noviciado por un

    perodo de dos aos. Luego fui trasladado a La Vega para los cuatro aos de Teologa que lo es-

    tudiamos en el ITER. Fui ordenado sacerdote en la ciudad de Puerto la Cruz el 31 de agosto de

    1991. Tengo 22 aos como salesiano sacerdote. A los 15 das, un 15 de septiembre ya estaba en

    mi primera comunidad como sacerdote, el Liceo San Jos de Los Teques, como encargado de la

    pastoral escolar. Al tercer ao era el director escolar del mismo.

    En el Liceo San Jos permanec cinco aos. Estos me ayudaron a crecer como sacerdote, pude

    descubrir que la formacin no culmina con la ordenacin. De all fui trasladado a la poblacin de

    Triba, estado Tchira, como director de la comunidad y del Centro de Capacitacin Laboral que

    recin comenzaba. Cada experiencia tiene sus matices y deja sus huellas, y Triba estaba impreg-

    nada del carisma salesiano por tantos hermanos que haban donado toda su vida en esta bella

    tierra. Despus de seis aos recib la obediencia de volver al Liceo San Jos de los Teques como

    director de la comunidad y del mismo liceo.

    Los primeros catorce aos de m experiencia sacerdotal los viv en esas dos comunidades, ya queal tercer ao de permanencia en el liceo San Jos, recib la obediencia de ser Maestro de Novi-

    cios y director de la comunidad. Me pidieron ese ao trasladarme a la ciudad de Quito-Ecuador

    para realizar todos los estudios de Salesianidad que ofrece el CSRFP y luego fui a Roma-Italia para

    el Curso de Formadores. Concluido ese perodo, regres a Venezuela a San Antonio de los Altos

    para iniciar como maestro de novicios, servicio que prest por siete aos. Y desde hace una sema-

    na estoy en la casa Inspectorial en este nuevo servicio. Me siento hijo no slo de puerto la Cruz,

    sino tambin de todos los sitios por donde he pasado, que por cierto no son muchos en cantidad

    sino en profundidad.

    voz el padre Quinto, y la maestra nos pona 20

    puntos. Todo lo que el padre Quinto deca era obli-

    gacin, y cuando hice mi primera comunin lo nicoque recuerdo de l es una frase: Es obligatorio ir a

    misa todos los domingos. Y considero que as fue

    Tanto as que con dos compaeros de infancia un ao

    hicimos la apuesta sobre quin de los tres perdera

    ms misas dominicales al ao, y yo perd porque dej

    de asistir tres domingos. Creo que hoy no se hacen

    esas competencias, jajajjaja.

  • 7/29/2019 Boletn Extraordinario: Nuevo Delegado FS

    3/3

    osic Oficina Salesiana de Informacion y Comunicacion

    Su primer saludo a la Familia Salesiana.

    No me queda ms que ponerme en las manos de Dios y

    de la Virgen Auxiliadora, y pedirle a todos que unamos es-

    fuerzos ya que todo lo que hagamos va a beneciar a lajuventud ms pobre y necesitada y a una patria que exi-

    ge en estos momentos una respuesta concreta y salesiana.

    Cuento con sus oraciones y humildemente le pido a Dios

    que les bendiga y les conceda la gracia que ms necesiten.

    El P. Anbal tambin es el director de la Casa Inspectorial,

    es el nuevo encargado de la Asociacin Civil Educativa Sa-

    lesiana (ACES) y de la Asociacin Civil Juventud y Trabajo;

    participa en el Equipo de Pastoral Juvenil y contina como

    Consejero Inspectorial. Le damos la ms cordial bienvenida

    y le ofrecemos nuestras oraciones por su nueva obediencia.

    Ocina Salesiana de Informacin y

    Comunicacin. OSIC

    Caracas, 2013