3
Boletín Informativo Proyecto: Reducción de la extrema vulnerabilidad de la población desarraigada y de las comunidades receptoras en Montelíbano Publicación No. 4 INICIATIVA Componente Social En cuanto a la iniciativa de la construcción del boscolver, es una iniciativa que apoyan en general todas las organizaciones, tanto Juntas de Acción comunal como otras organizaciones que desarrollan actividades en la zona sur, por esta razón en el mes de Diciembre se consolidó la información de sus construcción y luego se solicitó apoyo de otras entidades como son: JAGUAZUL, CIMS, REASER, Secretaría de Obras del municipio, FSI directamente, locales de suministro de materiales de construcción. Se realizó una sesión informativa con el objeto de sensibilizar a los participantes sobre las implicaciones técnicas y de cuidado que se deben tener alrededor de la construcción del boscolver. Esta actividad contó con la participación de las siguientes entidades: Jaguazul: Su intervención se enfoco a informar que es un boscolver y cuál debe ser la utilización real que se debe hacer de él en la comunidad donde se construirá. Reaser: Esta intervención buscaba sensibilizar sobre la necesidad de colaborar para lograr un entorno limpio, especialmente la importancia de mantener el boscolver limpio para permitir el aprovechamiento del mismo. Hospital local de Montelíbano: Esta entidad colaboro aportando elementos informativos sobre las enfermedades que puede causar las aguas estancadas y los cuidados que se deben tener para la prevención de enfermedades sobretodo en la población infantil.

Boletín No. 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletñin Informativo - Montelíbano No. 4

Citation preview

Page 1: Boletín No. 4

BoletínInformativo

Proyecto:Reducción de la extrema vulnerabilidad de la población desarraigada y de las comunidades receptoras en MontelíbanoPublicación No. 4

INICIATIVAComponente SocialEn cuanto a la iniciativa de la construcción del boscolver, es una iniciativa que apoyan en general todas las organizaciones, tanto Juntas de Acción comunal como otras organizaciones que desarrollan actividades en la zona sur, por esta razón en el mes de Diciembre se consolidó la información de sus construcción y luego se solicitó apoyo de otras entidades como son: JAGUAZUL, CIMS, REASER, Secretaría de Obras del

municipio, FSI directamente, locales de suministro de materiales de construcción.

Se realizó una sesión informativa con el objeto de sensibilizar a los participantes sobre las implicaciones técnicas y de cuidado que se deben tener alrededor de la construcción del boscolver. Esta actividad contó con la participación de las siguientes entidades:

• Jaguazul: Su intervención se enfoco a informar que es un boscolver y cuál debe ser la utilización real que se debe hacer de él en la comunidad donde se construirá.

• Reaser: Esta intervención buscaba sensibilizar sobre la necesidad de colaborar para lograr un entorno limpio, especialmente la importancia de mantener el boscolver limpio para permitir el aprovechamiento del mismo.

• Hospital local de Montelíbano: Esta entidad colaboro aportando elementos informativos sobre las enfermedades que puede causar las aguas estancadas y los cuidados que se deben tener para la prevención de enfermedades sobretodo en la población infantil.

Page 2: Boletín No. 4

Talleres motivacionales y de sensibilización en la generación de alianzas estratégicas y/o asociatividad empresarial.Se han realizado a la fecha talleres con 11 grupos de trabajo de los cuales uno de ellos corresponde al de nivelación es decir aquellos que se encontraban atrasados en el proceso pro inasistencia u otros, esta capacitación conto con un promedio de asistencia del 84.94% discriminado en cada una de las seis sesiones desarrolladas como lo muestra la grafica. Este proceso ha permitido incentivar a los beneficiarios frente a la oportunidad de generar alianzas estratégicas y motivarse a hacer uso de ellas conociendo sus ventajas, oportunidades, formas, mecanismos entre otros.

Sesiones: Asistencia % Asistencia

Nota Promedio

1ra 266 88,67% - 2da 246 82,00% 3,95 3ra 278 92,67% 3,95 4ta 245 81,67% 3,90 5ta 253 84,33% 4,23 6ta 241 80,33% 4,00 Promedios 255 84,94% 4,01

PROMEDIO ASISTENCIA CAPACITACIÓN

Page 3: Boletín No. 4

Centro CDP-C, Barrio Porvenir III, Manzana 18 Lote 1

Celular: 315 615 05 49Informes: