3
file:///E|/Comunicacion/eBoletin/e-boletin%2010/BOLETIN%2010.html INVESTIGACIONES ONADEM continúa la presentación del libro "Medios a la Vista" Los trabajadores de la Prensa de la ciudad de La Paz conocerán los alcances de la publicación de la Fundación UNIR Bolivia, titulada Medios a la Vista. Informe sobre el Periodismo en Bolivia 2005- 2008El acto se realizará a las 19:00 del viernes 12 de junio en las oficinas de la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (calle Campero # 52) La mujer como víctima del conflicto y agente de construcción de Paz (28 mayo) Una nueva edición del Pescador Virtual se ha puesto a disposición de todos los cibernautas comprometidos en fortalecer la construcción de una Cultura de Paz. Este número está enfocado al tema de la mujer como víctima del conflicto y agente de construcción de Paz. La publicación contiene información significativa para el conocimiento y valoración de la situación que viven millones de mujeres por su condición sexual y de género en sociedades con altos grados de violencia cultural y estructural, e incluso, en situaciones de conflicto armado. El instrumento electrónico plasma el resultado de una búsqueda por el internet de información útil, con documentos y materiales de interés, para aquellos involucrados en estudios de Paz. Leer artículo completo Periodistas reflexionaron sobre bicentenarios Nueva dirección en la iniciativa Ciudadanía Intercultural ONADEM, SECRAD Y OPS investigaron la cobertura periodística sobre el dengue file:///E|/Comunicacion/eBoletin/e-boletin%2010/BOLETIN%2010.html (1 of 3) [16/06/2009 09:19:10 a.m.]

boletin_11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La mujer como víctima del conflicto y agente de construcción de Paz sexual y de género en sociedades con altos grados de violencia cultural y estructural, e incluso, en situaciones de conflicto armado. El instrumento electrónico plasma el resultado de una búsqueda por el internet de información útil, con documentos y materiales de interés, para aquellos involucrados en estudios de Paz. ONADEM continúa la presentación del libro "Medios a la Vista" Leer artículo completo

Citation preview

file:///E|/Comunicacion/eBoletin/e-boletin%2010/BOLETIN%2010.html

INVESTIGACIONES

ONADEM continúa la presentación del libro

"Medios a la Vista"

Los trabajadores de la Prensa de la ciudad de La Paz

conocerán los alcances de la publicación de la Fundación

UNIR Bolivia, titulada “Medios a la Vista. Informe sobre el

Periodismo en Bolivia 2005-2008” El acto se realizará a las 19:00 del viernes 12 de junio

en las oficinas de la Federación de Trabajadores de la Prensa

de La Paz (calle Campero # 52)

La mujer como víctima del conflicto y agente de construcción de Paz

(28 mayo) Una nueva edición del Pescador Virtual se ha puesto a disposición de todos los cibernautas comprometidos en fortalecer la construcción de una Cultura de Paz. Este número está enfocado al tema de la mujer como víctima del conflicto y agente de construcción de Paz. La publicación contiene información significativa para el conocimiento y valoración de la situación que viven millones de mujeres por su condición

sexual y de género en sociedades con altos grados de violencia cultural y estructural, e incluso, en situaciones de conflicto armado. El instrumento electrónico plasma el resultado de una búsqueda por el internet de información útil, con documentos y materiales de interés, para aquellos involucrados en estudios de Paz. Leer artículo completo

Periodistas reflexionaron

sobre bicentenarios

Nueva dirección en la iniciativa

Ciudadanía Intercultural

ONADEM, SECRAD Y OPS investigaron la

cobertura periodística sobre

el dengue

file:///E|/Comunicacion/eBoletin/e-boletin%2010/BOLETIN%2010.html (1 of 3) [16/06/2009 09:19:10 a.m.]

file:///E|/Comunicacion/eBoletin/e-boletin%2010/BOLETIN%2010.html

Para escuchar los dos últimos programas radiales haga click:

Mujeres que aportan a una cultura de paz

Los ayllus en paz

En La Paz, viernes por la red

ERBOL (100.9 FM), de 11:00 a 12:00, y repr ís los sábados de 15:00 a 16:00. Sábado, por la radioemisora Sur Agricultura (94.7 FM) de 11:00 a 12:00.

Emisoras aliadas

Red ERBOL: Kanchaparlaspa (91.9

FM), Radio Pio XII Cochabamba (97.9 FM), Radio Alternativa Santa Cruz

(103.1 FM), Radio Santa Cruz (92.3 FM ó 970 OM ó 6135 OC), Radio ACLO Sucre (600 AM), Radio Pío XII Oruro (99.9 FM), Radio ACLO Potosí (680 OM), Radio ERBOL LP (100.9 FM), Radio ACLO Tarija (92.3 FM ó 960

AM), Radio Bermejo Tarija (1590 OM ó 99.1 FM), Radio San Miguel Riberalta/

Beni (99.1 FM ó 4905 OC), Radio Frontera Pando (94.7 FM), Radio

Copacabana (1340 OM), Radio Patuju Trinidad/Beni (95.1 FM).

(22 mayo) Con el propósito de acercar visiones, percepciones y estimular la reflexión conjunta sobre el papel de los periodistas y los medios, en la construcción de una cultura de paz, en el marco de la celebración de los bicentenarios de Sucre y La Paz, la Fundación UNIR Bolivia realizó, el 16 de mayo, un diálogo con periodistas de ambas ciudades y Cochabamba como actores estratégicos que pueden influir, de manera directa, en procesos de integración y relacionamiento pacífico en el ámbito regional y nacional. Leer artículo completo

(27 mayo) La orureña, Gloria Eyzaguirre Llanque, es la nueva coordinadora nacional de la Iniciativa Ciudadanía Intercultural de la Fundación UNIR Bolivia, quien junto a la chuquisaqueña, Wilma Durán, como educadora, trabajarán en la construcción de acuerdos basados en el bien común, el respeto, la confianza y el diálogo. El propósito de esta iniciativa es contribuir a que la población, líderes, educadores y, en especial, los jóvenes de las ciudades capitales e intermedias ejerzan y promuevan una convivencia pacífica, democrática e intercultural. Leer artículo completo

(8 junio) Este año dos epidemias atacaron el país, una de ellas, el dengue, que cobró muchas víctimas y algunas con consecuencias letales. Los medios de comunicación marcaron sus agendas con este tema, pero ¿cómo lo hicieron? fue tema de análisis – el pasado 5 de junio- de tres entidades nacionales e internacionales quienes concluyeron que la construcción de la noticia sobre esta enfermedad no es clara y completa en la mayoría de los casos.El ONADEM analizó a siete periódicos del país, por el lapso de tres semanas, es decir del 17 de febrero al 8 de marzo de este año. Leer artículo completo

Fundación UNIR y GMLP unen esfuerzos para

la construcción de una cultura de paz

(8 Jun) Con el fin de promover la construcción de una cultura de paz y transformación de conflictos, las iniciativas de Diálogo y Gestión de Conflictos de la Fundación UNIR Bolivia y el Gobierno Municipal de La Paz, a travéz la Unidad de Gobernabilidad, iniciaron actividades en el macro distrito de Hampaturi, los días 21 y 22 de junio y que continuarán en el mes de julio. Ambas instituciones convocaron a 80 personas entre, estudiantes del Colegio Mariscal Antonio José de Sucre, docentes, personal administrativo, dirigentes de la junta escolar y de las Organizaciones territoriales de Base (OTB`s) de la zona, divididos en cuatro grupos. Leer artículo completo

HABLANDO CLARO

¿Qué es el Bien Común?

El bien común, como

percepción, varía de persona a

persona, de acuerdo a sus

propias necesidades y

búsquedas. Para algunos podría ser

el acceso a servicios de

salud gratuito para todos, la

diversificación del aparato

productivo del país, el cuidado del

medioambiente, la educación para suprimir

todas las prácticas de violencia, etc.

En general, el bien

file:///E|/Comunicacion/eBoletin/e-boletin%2010/BOLETIN%2010.html (2 of 3) [16/06/2009 09:19:10 a.m.]

file:///E|/Comunicacion/eBoletin/e-boletin%2010/BOLETIN%2010.html

común hace referencia a aquello que puede

beneficiarnos a todos. Se torna

en un tema importante cuando

pensamos en un contexto,

como el que tenemos, en el

que las personas ponen por

delante sus intereses particulares antes que

los intereses colectivos./

UNIR Bolivia.

UNIR Bolivia recibe el respaldo en su canasta de fondos de las cooperaciones de Holanda, Suecia y Suiza;

además del soporte del gobierno de Bélgica y de la Unión Europea * www.unirbolivia.org

file:///E|/Comunicacion/eBoletin/e-boletin%2010/BOLETIN%2010.html (3 of 3) [16/06/2009 09:19:10 a.m.]