Boletinem 06 Al 11 de Julio (1)

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO INEM FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Construccin y Fomento permanente de los valores para el Desarrollo Humano

N 19 Semana del 06 al 11 de julio

Si trabajas apasionadamente y realmente convencido de lo que ests haciendo, habrs encontrado laclave del xito Annimo-

ACTIVIDADES DE LA SEMANALUNES 06 de JULIONormalidad acadmica*Tutora ambas jornadas. Hora: 1 mdulo Tema: horarios

MARTES 07 de JULIONormalidad acadmica*Reunin comit organizador foro hora: 12:00.m. lugar: sala de juntas.

MIERCOLES 08 de JULIONormalidad acadmica*Consejo acadmico unificado. Tema: foro

JUEVES 09 de JULIONormalidad acadmica *Comits de grado para 6 y 7 . Jornada maana: Estudiantes ingresan al tercer mdulo Jornada tarde: Estudiantes salen al quinto mdulo

VIERNES10 de JULIONormalidad acadmica *Comits de grado para 8 y 9 . Jornada maana: Estudiantes ingresan al tercer mdulo Jornada tarde: Estudiantes salen al quinto mdulo*Reunin grado 9 jornada tarde todas las secciones Hora:4 mdulo, patio central

SBADO 11 de JULIOENTREGA DE INFORMES ACADMICOS A PADRES DE FAMILIAHorario: Sede AJornada maana: de 8:00.a.m. a 11:00.a.m.Jornada tarde: de 11:00.am. a 1:00.p.mHorario: Sede BJornada maana: de 7:00.a.m. a 10:00.a.m.Jornada tarde: de 10:00.am. a 1:00.p.m

EDITORIAL

Iniciamos el segundo semestre acadmico, estamos a 20 semanas de finalizar el ao acadmico 2015.Empezamos a disfrutar de las tres unidades, de la puerta de rutas y la del xito, con las cuales la salida ser ms fcil y as evitaremos aglomeraciones peligrosas.Reiteramos que el acceso a la deportiva est restringida y solo se podr ingresar en compaa del respectivo docente; esto con el fin de prevenir situacin de inseguridad y de vandalismo por parte de unos pocos desadaptados que no respetan los valores que nos identifican como inemitas.De igual forma exhortamos a no comprar productos por el llamado tierrero, esa zona inicia un proceso de recuperacin ambiental.Este semestre vamos a realizar todas las actividades acadmicas de los diferentes proyectos as como tambin las salidas proyectadas por las reas.Desde estas letras y en representacin de todos y todas las inemitas le damos un abrazo de hasta luego al Sr. Oscar Rey, quien despus de 42 aos de labores en el colegio se despide para disfrutar de su merecida pensin, Oscar sta siempre ser tu casa. Presentamos un respetuoso saludo de condolencias a la profesora ESTELLA PARDO por el reciente fallecimiento de su hermano.

Feliz semana para todas y todos.Jorge Alfonso Prez GutirrezRector

ATENCIN!!MODIFICACION DEL INGRESO Y SALIDA DE ESTUDIANTESA partir del inicio de clases del segundo semestre, el ingreso y salida de los estudiantes en ambas jornadas queda de la siguiente forma:Primaria:Ambas jornadas ingreso y salidas por la puerta de rutas. Bachillerato Jornada Maana:Ingreso: Puerta PrincipalSalida: Puerta xitoBachillerato Jornada Tarde:Ingreso: Puerta PrincipalSalida: Puerta xito- Puerta PrincipalContra jornada:Ingreso: Puerta PrincipalSalida: Puerta xitoBicicletas y motos:Ingreso: Puerta xitoSalida: Puerta xitoCHARLAS SOBRE USO Y CONSEVACIN DE LOS ESPACIOSEstimados maestros y maestras, cordial saludo. Comedidamente les solicitamos llevar a sus estudiantes a la charla sobre USO, CUIDADO, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN DE LAS PLANTAS FSICAS EN LOS COLEGIOS DE LA SED.El xito de estas charlas, depende de la puntualidad en la asistencia, ya que slo se tiene cincuenta minutos para ello.Sitio: auditorio uno del edificio amarillo.FECHA: Julio 8JORNADA CURSOSHORAMAANA1004-1005-100610:20 a.m1007-1008-100911:15 a.mTARDE1019-1020-102112:30 p.m1016-1017-10181:25p.mGracias,Coordinaciones Acadmicas y de Convivencia J.M / J.T

PGINA DEL COLEGIO: WWW.INEMKENNEDY.EDU.COInformacin para el boletn [email protected] hasta el da jueves en la tarde.Blog del colegio www.inemkennedy.coDEL DEPARTAMENTO DE ARTES JORNADA TARDEEste viernes 10 el grado 9 secciones: 12/13/14/15/16/17/18 estn citadas junto con su profesor de hora -clase al 4 mdulo al Patio Central.Agradecimientos por parte del Dto de ARTES J.T.

Cmo volver a la rutina despus de las vacacionesRegresar a las obligaciones del da a da se hace cada vez ms difcil. Sobre todo despus de haber descansado, cargado pilas y haber logrado liberarse por unos das de las exigencias cotidianas. Qu hacer para evitar el sndrome post vacacionestiempo de vacaciones es uno de los ms esperados. Deseamos hacer esas actividades que no concretamos durante el ao. Pensamos: Quiero dormir hasta tarde, hacer deporte, hacer ejercicio, salir con amigos, conocer lugares nuevos, compartir tiempo con la familia, los amigos o con mi pareja. Queremos hacer cosas que nos hagan salir de la rutina y poder, de esta manera, recargar las energas para afrontar las actividades cotidianas del ao.Pero para algunas personas, al regresar de sus vacaciones, se les hace difcil retomar su trabajo de una manera adecuada y relajada. Padecen lo que se denominasndrome post vacaciones. Para ellos, despus de haber descansado, haber tenido momentos de relax y haber logrado liberarse por unos das de las obligaciones cotidianas, volver a la rutina es casi imposible.Sienten que comienzan un perodo de exigencias y obligaciones. Vuelven a su mente aquellos problemas que deban haber resuelto antes del perodo de las vacaciones y que no hicieron. Se ven como personas que tienen una visin negativa de s mismas y de todo aquello que les sucede. Esto les provoca emociones negativas y, sobre todo, malhumor e incomodidad.Su capacidad de concentracin se ve limitada, as como la tolerancia al trabajo. Cansancio, bajn anmico, angustia, dificultad para conciliar el sueo y mal humor son algunos de los sntomas del "odiado"retorno a la rutina.Este sndrome afecta ms a aquellas personas que interpretan de manera desfavorable el regreso al trabajo, lo califican como algo negativo y tienen dificultades para vivenciar el disfrute durante el ao. Se olvidan de las emociones y sensaciones agradables que sienten durante sus vacaciones. Y que no solo en la poca de distensin es posible gozar de la vida, sino que todo el ao es importante aprender a disfrutar. Toda esta situacin les suele provocar mucho estrs y les resulta difcil poder sobrellevarla.

Ms calidad de vidaLo importante para evitar este sndrome es no ser exigentes con nosotros mismos. No debemos sentir que somos imprescindibles para hacer las cosas. Debemos modificar creencias negativas, por ejemplo: si no lo hago yo, no lo hace nadie o nadie lo hace como yo. Aprender a pedir ayuda es un paso muy importante.Muchas veces creemos que nuestro trabajo no nos gusta y que es lo peor que nos puede pasar. Nos aburre la rutina o tenemos vnculos inadecuados con nuestros compaeros o jefes. Es por esto que se nos hace difcil comenzar nuevamente luego de las vacaciones.Tambin puede ser por el estrs interno generado por nuestra mente, a travs de las cosas negativas que nos decimos a nosotros mismos sobre el trabajo, acerca de nuestra autoestima, o en concordancia a las relaciones con el mundo en general.

Una de calEs importante poder tomar una actitud activa para comenzar el cambio y modificar nuestros pensamientos y emociones negativas. Debemos darle importancia a lo positivo que el trabajo nos aporta, y aprender a tener vnculos ms sanos con los que me rodean.Hacer un cambio de rutina energizar nuestra vida. Lo mejor es realizar actividades satisfactorias que sean duraderas a lo largo del ao: meditar, hacer salidas con amigos, con la familia, o con la pareja; practicar un deporte o tener un hobbie; y otras actividades recreativas.Debemos ser ms positivos, integrar a nuestra vida cotidiana todo lo bueno de nuestra personalidad, y no dejarnos abatir por la rutina. Debemos disfrutar de todos los das del ao como si siempre estuviramos en vacaciones.

Por la licenciada Cecilia Lotero, integrante del equipo profesional Instituto de Psicologa Argentino (INEPA).Tomado del diario El Clarn