37
BOLETÍN IMDSG FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES .... nº 38

BoletinImdsg-38

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BOLETÍN IMDSG FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES .... www.imdsg.es La información recabada con este estudio será muy útil para planificar actuaciones en materia deportiva a partir de ahora. Nº38 Pagina 2 de 37

Citation preview

Page 1: BoletinImdsg-38

BOLETÍN IMDSG

FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA.CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARESFEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES ....

nº 38

Page 2: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSGNº38

IMG

FINALIZA LA CAMPAÑA “SEGOVIA 2016 CON EL DEPORTE” CON LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOSEn el estudio realizado por la empresa SIMA los segovianos valoran el trabajo del Instituto Municipal de Deportes con un 4,09 sobre 5

Los usuarios de las instalaciones deportivas se han mostrado más que satisfechos con la gestión realizada por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia a tenor de los resultados que se desprenden de las encuestas realizadas por la empresa SIMA a más de 900 personas en las últimas semanas. De esta manera, los deportistas segovianos han valorado con un 4,09 sobre 5 el trabajo realizado desde el consistorio en materia deportiva destacando además la predisposición de los usuarios en participar en el desarrollo de esta campaña.

Con los datos en la mano se puede concluir que, aunque el fútbol y el fútbol sala siguen siendo los deportes más practicados en Segovia, hay deportes emergentes como el padel, el atletismo y la natación que están haciéndose un hueco gracias a la mejora experimentada en las

infraestructuras deportivas. En el caso del padel, que según los deportistas “engancha” ya que no requiere para su práctica una forma física excelente, es el deporte preferido actualmente por personas con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años.

En definitiva hay mucha voluntad actualmente en Segovia para realizar actividades deportivas diferentes desde cualquier edad y sexo ,siendo muy satisfactoria la evaluación de instalaciones deportivas en las numerosas encuestas realizadas. En cualquier caso se siguen demandando algunas mejoras como más vestuarios y duchas en cualquier instalación, máquinas de agua o un horario más amplio en algunas actividades pero los usuarios destacan la buena atención de los monitores y trabajadores de las instalaciones deportivas municipales.

La información recabada con este estudio será muy útil para planificar actuaciones en materia deportiva a partir de ahora.

Pagina 2 de 37

Page 3: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 3 de 37

JESUITINAS, ÚLTIMO GRITO DE GUERRA EN EL PABELLÓN QUE VIO NACER LA DIVISIÓN DE HONOR FEMENINA EN SEGOVIA

Lourdes Cid y Malú Carretero anotaron las dos últimas canastas en el pabellón que las vio ascender hace 24 años. El CB Jesuitinas disputó un vistoso encuentro el que las jugadoras que formaban parte del histórico club CB Jesuitinas se emplearon y pelearon cada canasta en un nostálgico encuentro. Las jugadoras del Club se dividieron en dos equipos que rivalizaron competitivamente por la victoria. Las deportistas mostraron sus cualidades haciendo valer la máxima de “quien tuvo, retuvo” y hubo destellos del pasado en elaboradas jugadas y atractivos ataques. Un

encuentro que fue dirigido por Municio, entonces colegiado segoviano en la máxima categoría. Fair Play, muchas risas pero también codos para defender la posesión rosa y turquesa en cada ataque. El encuentro empezó con un correcalles para poco a poco ofrecer jugadas más elaboradas y efectivas. Susana Martín y Nuria Fernández inauguraron el marcador para empezar a sumar puntos en cada cuarto. Enma Bezos brilló en la faceta anotadora con 20 puntos. Las jugadoras de ambos equipos se emplearon en defensa y ofrecieron una buena versión ofensiva recuperando la confianza de tiro conforme evolucionaba el encuentro. El resultado es lo de menos aunque tenía que ganar uno y la victoria recayó del lado de las “rosa chicle” 50-38 más efectivas en ataque imponiendo en cada mitad una diferencia de 6 puntos . Quien más ganó al final fue “Jesuitinas” que resonó como grito de guerra entre las paredes del pabellón que vio nacer el Club y fue testigo de su mayor éxito, el Ascenso a la División de Honor. Un sonido, el del bote de balón que no se volverá a oir y un olor a goma, moqueta y esfuerzo imborrable en la mente de quienes se acercaron ayer al pabellón. En la grada exalumnos, jugadoras del club, aficionados y familiares, entrenadores como Roberto Monjas que también se sentó en el bancos de madera de nuevo para aplaudir a las que fueron sus jugadoras y la directora del colegio Sagrario de Andrés que fue jugadora del antiguo Imperio y que se acercó a presenciar el esfuerzo y homenaje deportivo de las que tanto ha visto jugar y entre las que había muchas de sus alumnas. El cierre del Pabellón de las Jesuitinas tiene mucho de nostalgia y entre sus paredes quedan las victorias y las derrotas, los entrenos, las 24 horas, las interminables jornadas de trabajo en equipo, lesiones, sudor, lágrimas, apretones de manos, abrazos, éxitos, brazos en alto, fairplay, mucho compañerismo, la ilusión infantil de jugar con las mayores y sobretodo la formación a cientos de niñas y niños. El partido terminó entre aplausos y abrazos de quienes un día lideraron el baloncesto femenino en Segovia y que se implicaron una vez más en una iniciativa deportiva. Grandes deportistas y mejores personas por JESUITINAS.

Nº38

BALONCESTO

Page 4: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 4 de 37

LOS AMIGOS DE JUAN HERRERO SE IMPONEN EN EL ESPECTÁCULO DEL ALL STAR

Una intensa jornada en sábado de baloncesto de élite en el Pabellón Pedro Delgado gracias a los amigos de Rivero y Herrero que se mostraron muy cercanos al público, ofreciendo un gran espectáculo.

AMIGOS DE RIVERO 86 – AMIGOS DE HERRERO 91

El partido de las estrellas puso ayer en la cancha del Pabellón Pedro Delgado a más de una veientena de temporadas en la máxima categoría del baloncesto español, jugadores como Pedro Robles, Roberto Morentin, Jesús Chagoyen o David Navarro deleitaron al público segoviano con jugadas de gran calidad.

Una vez lanzado el salto inicial, Morentin, se encargó de estrenar el marcador con un lanzamiento de tres puntos, el primero de los veintidós triples que se anotaron en la tarde ayer, dando las primeras ventajas al equipo de amigos de Rivero que consiguió un parcial inicial de 7-0, pero los amigos de Herrero comenzaban su anotación con un gran mate del jugador del Power Electronics, David Navarro y un triple de Albano Martínez igualando el marcador.

Y esa fue la tónica de una primer parte muy ajustada, con reparto de canastas continuas, alternando los lanzamientos de dos con los de tres puntos, y destacando un espectacular mate del Juan Herrero, con Jesús Chagoyen chocando en el aire contra el segoviano. La ventaja en esta primera parte era de tres puntos para el equipo dirigido por César Sánchez (40-43).

Nº38

BALONCESTO

Page 5: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 5 de 37

La segunda parte comenzó con dos triples para el equipo rojo, llevando su renta hasta casi diez puntos, lo que supuso un aumento de la intensidad del partido, mayor defensa y cerrando espacios. Llegado este punto, Pedro Rivero cogió la batuta, anotó dos triples y algunas canastas que nos hicieron recordar algunos de los brillantes partidos del segoviano esta temporada en Murcia. El capitán local estaba disfrutando en el campo, haciendo jugadas con sus actuales compañeros y compartiendo el protagonismo con un gran Sergio Mingorría que volvía a demostrar que goza de calidad y talento suficiente para codearse con los más grandes del baloncesto español. Gracias a estos momentos, el equipo dirigido por Alberto Herrero volvía a acercarse en el marcador, pero el rival disfrutaba de unos minutos excepcionales anotando todos sus lanzamientos (hasta seis triples en este periodo) a pesar de la buena defensa.

En el último cuarto ambos conjuntos demostraron sus ganas por llevarse la victoria, Tito Mollinedo se hacía dueño de la pintura consiguiendo todos los rebotes de su equipo al inicio del periodo final y con la aportación ofensiva de Morentin y Chagoyen igualaban de nuevo el marcador. Pero el equipo de Herrero anotó un parcial de 0-10 que complicaba las cosas a su rival a falta de tan solo cuatro minutos para la conclusión. Pero en tan solo noventa segundos se conseguía un 11-2 para dejar el final del partido abierto a cualquier resultado.Un triple de Chagoyen ponía el marcador en 83-86 en el último minuto, aunque la respuesta de David Ajero desde el 6,75 suponía un mazado para el equipo de Rivero que a pesar de todo tuvo opciones para empatar el partido,

Al final 86-91 para los de Juan Herrero, cerrando así un partido en el que la calidad y la diversión primaron en el campo, con un ambiente festivo en el reencuentro de muchos amigos sobre la pista.

FICHA DEL PARTIDOPabellón Pedro Delgado con unos 300 espectadores.Amigos de Rivero (86): Pedro Robles (7 ptos.), Jesús Chagoyen (20), Roberto Morentin (12), Pedro Rivero (17), Josito García (10) – cinco inicial – Tito Mollinedo (6), Sergio Mingorría (14), Carlos Escribano y Gustavo.Amigos de Herrero (91): Albano Martínez (16 ptos.), Fran Ruiz (8), Juan Herrero (18), David Navarro (14), Raúl Mena (10) – cinco inicial – Diego Duro (6), Javier Tuko, Juan Medina (4) y David Ajero (15).

Nº38

BALONCESTO

Page 6: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

JUEGOS Y CONCURSOS PARA ABRIR BOCA

Antes del partido se realizaron tres actividades para ir abriendo boca, la primera de ellas fue un concurso de tiro por parejas compuestas por uno de los jugadores profesionales y un niño de la grada, los ganadores aquí fueron Chagoyen y Mario.

Después uno de los momentos más esperados, la exhibición de triples. Rompió el hielo el campeón del concurso de triples de ACB hace dos temporadas, Pedro Robles, pero consiguió un registro muy bajo privándole de opciones de pasar a la final. Buen papel en esta primera ronda para el segoviano Fernando Yagüe que con 15 lanzamientos (a 6,75m. de distancia) se quedó sin opciones de final cuando Albano Martínez conseguía anotar el balón doble del último carro y lo superaba. La final no decepcionó, Pedro Rivero y Albano Martínez se tuvieron que lanzar 50 tiros en la final, debido al primer empate a 17 puntos teniendo que repetir la ronda. El vencedor final fue Pedro Rivero, demostrando con 18 puntos su dominio desde el lanzamiento exterior.

La exhibición de mates contó con la presencia de David Navarro y Josito García que durante unos minutos se encargaron de hacer diversos mates espectaculares. La pena fue la lesión en su primer intento del ganador del

concurso local, Ernesto Cánovas que salió del pabellón con un esguince de rodilla.

Al final, los participantes aprovecharon su estancia en Segovia para disfrutar de sus ferias y fiestas y cerrar así un reencuentro de viejos y nuevos amigos que esperamos pueda volver a repetirse el próximo año.

Pagina 6 de 37

Nº38

BALONCESTO

Page 7: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

BALONCESTO

Pagina 7 de 37

PARTIDO ENTRE EL CD BASE NACIONAL Y UN COMBINADO DE JUGADORES DE LA LIGA PROVINCIAL PARA FINALIZAR EL DOMING

Por otro lado, el combinado dirigido por Juan Carlos Manrique se impuso al combinado provincial dirigido por José Manuel Escudero (entrenador de Cuéllar), Mauro Martín y Javier Matesanz.

El partido se disputo el domingo y se enfrentaron el equipo nacional del CD BaSe contra un combinado de los mejores jugadores de la liga provincial en el pabellón Emperador Teodosio.

El primer cuarto del encuentro empezó trepidante y en él predominaron los ataques a las defensas. Al final del mismo el equipo nacional se había adelantado por 6 puntos, dejando el parcial en un 26-20.

El segundo cuarto aunque también se ganó por parte del equipo nacional, pero tuvo un periodo en que los del equipo nacional se vieron contra las cuerdas debido a la intensidad defensiva en toda la cancha que realizó el combinado, pero unos fallos con la canasta vacía no llegaron a apretar el marcador que se fue hasta los 9 puntos (41-32).

El tercer cuarto fue en el que los de nacional impusieron su forma física y se adelantaron veinte puntos en el marcador(66-45). Fue crucial en este cuarto la falta de acierto del combinado provincial, que falló bastantes canastas sin defensa que unido a los rápidos contraataques del equipo nacional consiguieron esa ventaja. En este cuarto también se bajo la intensidad defensiva de la defensa por parte del combinado provincial.

El último cuarto cambió de guión, y la relajación del equipo nacional unido a la defensa en zona que se práctico desde el combinado provincial, hizo que la ventaja final se redujera a 9 puntos. Pensando incluso en la remontada a 3 minutos debido a la dificultad de anotar que ofrecía el equipo nacional, pero al final fue un espejismo.

El partido se desarrolló por cauces muy deportivos y contó con la presencia en las gradas de unas 100 personas, cosa de agradecer debido al calor reinante el domingo en Segovia.Los árbitros del encuentro fueron Jesús Berzal y Cristina de Jesús, que hicieron un buen partido. En la mesa estuvieron controlando el partido Andrea Gala, Noelia Barreno y Andrés Buenaposada.

Nº38

Page 8: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

FÚTBOL 7

Pagina 8 de 37

EL RAYO VALLECANO FUE EL GANADOR DE LA DÉCIMA EDICIÓN DEL TORNEO ALEVÍN DE FÚTBOL 7 “CIUDAD DE SEGOVIA”

Un año más, y ya van diez, el Estadio Municipal de La Albuera se vistió de gala para recibir a equipos alevines llegados de todas partes de España para hacer las delicias de los aficionados a la esencia del fútbol. Tras un intenso fin de semana, el Rayo Vallecano se alzó con el título tras derrotar en la final al Atlético de Madrid por un gol a tres. El mejor jugador del torneo fue Abel Molina, del conjunto rojiblanco, mientras que la clasificación final del torneo fue la siguiente:

1º.- Raya Vallecano2º.- Atlético de Madrid3º.- Athletic de Bilbao4º.- Real Valladolid5º.- Getafe6º.- Gimnástica Segoviana7º.- Valencia8º.- Sporting de Gijón 9º.- Unami CP

Nº38

Page 9: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 9 de 37

PODIUM SEGOVIANO EN UNA NUEVA CITA DEL CAMPEONATO CASTELLANO LEONES DE SUPERMOTARD EN EL CIRCUITO FK1 DE VALLADOLID

El pasado domingo 29 de Mayo se celebró en el Circuito vallisoletano FK1, la tercera cita puntuable del campeonato, donde de nuevo volvía el color segoviano a ser parte importante en la cita disputada en Villaverde de Medina.

De principio a fin, tanto los entrenamientos como las carreras en la categoría Supermotard Aficionado tuvo color segoviano, y así ya en las primeras líneas tras los entrenamientos cronometrados los nombres de los pilotos segovianos eran los destacados con Javier Martín y Raúl González como claros dominadores de una prueba donde aparecían nombres a su vez

como el de Jesús Gil, Javier Cantero y José Luis de Pablos, entre una nutrida parrilla superior a los 20 inscritos.

Primera carreraTras una impresionante salida del segoviano Raúl González, el segoviano Javier Martín se colocaba segundo, posición que superaría tras una excelente conducción en la pista medinense. Así y tras unas vueltas el panorama en las primeras posiciones era de claro color segoviano, con Martin liderando la prueba, González segundo y Gil tercero, sin que ningún otro piloto inquietará en ningún momento el claro color segoviano. Así y tras la bandera de cuadros las posiciones se mantenían y Martín se adjudicaba la primera de las dos mangas de carrera puntuables.

Segunda carreraLa segunda carrera iba a ser similar a la primera y González tenía de nuevo una salida impresionante con una pista aún algo húmeda tras una lluvia aunque fina que dejaba la pista mojada. Tras unas vueltas de nuevo era Martín quién volvía a coger la cabeza de carrera superando al segoviano González, quién no demoraba su posición pero tenía una intensa lucha con Jesús Martín que finalmente no lograba superarle tras la bandera de cuadros.

General de la pruebaTras las excelentes dos mangas vividas en el Circuito FK1 de Villaverde de Medina, Javier Martín Benito se alzaba con la parte alta del pódium tras sus dos primeros puestos obtenidos. Segundo era Raúl González Salinero quién hacía lo propio gracias a sus dos segundos puestos. Tercero era Jesús Gil, que tras un tercero y un quinto puesto se alzaba con la tercera plaza del pódium, corroborando así el claro dominio segoviano en la prueba vallisoletana.

MOTOR

Nº38

Page 10: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 10 de 37

EQUIPOS DEL SPORTING SEGOVIA

Campeonato Autonómico Juvenil de Atletismo Bronce para el atleta Juvenil de primer año Miguel Vaquerizo del Sporting Hotel Puerta de Segovia en la prueba de 400m.

El domingo 5 de junio se celebró el Campeonato Autonómico de Atletismo de Aire Libre.Miguel consiguió su primera medalla de bronce, Valentín consiguió la sexta plaza mejorando su marca personal.

En la prueba de 3000m Diego Gil consiguió la 5ª plaza mejorando su marca en más de 8´´. Bronce en Relevos para el Sporting HOTEL PUERTA DE SEGOVIA En el Autonómico Benjamín y Alevín celebrado en Segovia este sábado el Sporting Hotel Puerta de Segovia consiguió el bronce en la prueba de relevos 4 x 60m en su categoría benjamín.Buenos resultados para los miembros del club en su primera competición Autonómica INTERCOMUNIDADES DE ATLETISMOEn esta competición de Atletismo en la que participan 5 comunidades. Andrea Jiménez de Sporting Hotel Puerta de Segovia contribuyó con su plata en el relevo 4 x 80m a que Castilla y León ganara dicho torneo.

ATLETISMO

Nº38

Page 11: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

GRAN ACTUACIÓN DE LOS ATLETAS DE LA ESCUELA DEL BLUME-VELOX EN EL CAMPEONATO REGIONAL

DARIO MAYO CALVO TRIPLE CAMPEÓN REGIONAL EN LAS PUEBAS DE LANZAMIENTO DE PESO, 60 M.L. Y RELEVO 4X60 M.L.

SAMUEL MANSO SANZ CON DOS CAMPEONATOS Y UN SUBCAMPEONATO Y ANTONIO TABANERA CON UN CAMPEONATO, UN SUBCAMPEONATO Y UN BRONCE IGUALMENTE DESTACADOS

Con una participación extraordinaria de atletas de las distintas provincias de la Región se celebró el pasado sábado en las Pistas de Atletismo “Antonio Prieto” el Campeonato Autonómico para atletas benjamines y alevines, con una esmerada Organización por parte de la Delegación Segoviana de Atletismo y con el control del Colegio de Jueces se fueron celebrando las distintas pruebas cumpliendo el horario previsto.

La actuación de los atletas de la Escuela del BLUME-VELOX fue más que destacada con un triunfador principal en el Alevín Darío Mayo Calvo que se proclamaría Campeón en las tres pruebas en que participó y que fueron los 60 m.l., el Lanzamiento de peso y por último el relevo 4X60 m.l.

Triunfaron igualmente:Samuel Manso sería 2º en los 60 m.l. detrás de Darío y se proclamaría campeón en el salto de longitud, formando parte igualmente del equipo de relevo Campeón.

Antonio Tabanera Manzanares igualmente componente del relevo ganador, se proclamaría subcampeón en la prueba de 60 M. Vallas y consiguiendo el bronce en el Lanzamiento de Peso.Alfonso Redondo sería el 4º componente del relevo Campeón Regional.

Destacar también las marcas logradas por Raúl Lázaro y Nacho Herrero en los 60 m.l. mejorando sus anteriores registros, así como las atletas del Velox Fátima Tapias, Sara Pérez y Celia Velasco que igualmente mejoraban sus registros.

Pagina 11 de 37

ATLETISMO

Nº38

Page 12: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

CAMPEONATO REGIONAL DE ATLETISMO EN PISTA PARA ATLETAS JUVENILES

GONZALO DEL PRISCO MIGUEL DOBLE CAMPEÓN DE CASTILLA Y LEÓN JUVENIL EN LANZAMIENTO DE JABALINA Y TRIPLE SALTO

MAITE DE LA CRUZ ISABEL MEDALLA DE PLATA EN LANZAMIENTO DE DISCO

Continuando con el apretado fin de semana atlético, en la mañana del pasado domingo se celebró en Valladolid el Campeonato Autonómico para atletas de la categoría Juvenil.

En las pistas de Rio Esgueva, con una mañana soleada, se dieron cita más de cien atletas de la categoría Juvenil de Castilla y León, entre estos participaron varios atletas segovianos y en referencia a los atletas del C.A.J. BLUME y del CLUB VELOX destacar la gran actuación de Gonzalo del Prisco que se proclamó Campeón en las pruebas en las que participó:

Lanzamiento de Jabalina que con un único lanzamiento de 48,36 se subía a lo más alto del pódium.Triple salto donde igualmente ganaba con un mejor salto de 13,01 metros.

Otra atleta destacada fue Maite de la Cruz Isabel que en la prueba de Lanzamiento de Disco enviaba el artefacto hasta los 21,83 proclamándose Subcampeona de Castilla y León. Igualmente participó en los lanzamientos de Peso y Jabalina ocupando en ambos la 4ª posición con unos mejores lanzamientos de 6,48 y 17,78 metros respectivamente.

Anabel Palacios participó en Salto de Longitud y Triple Salto ocupando la 6ª plaza en longitud con 4,38 metros, siendo 4ª en Triple con 9,46 a tan sólo 39 cm. De la medalla de bronce.

Beatriz Rubio igualmente fue 4ª en los 3.000 m.l. con una marca de 13.30.

Estas tres atletas mencionadas junto con María Mayo participaron con el club VELOX en el relevo 4X100m. siendo 6ª con una marca de 59,75.

Pagina 12 de 37

ATLETISMO

Nº38

Page 13: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 13 de 37

CAMPEONATO REGIONAL DE ATLETISMO EN PISTA PARA ATLETAS VETERANOS

DESTACADA ACTUACIÓN DE LOS ATLETAS DEL C.A.J. BLUME CON TRES CAMPEONES REGIONALES.

En la mañana del pasado domingo se celebró en Valladolid el Campeonato Autonómico para atletas de la categoría Veteranos.En las pistas de Rio Esgueva, junto con los atletas juveniles, se dieron cita gran número de participantes Veteranos por parte del C.A.J. BLUME se desplazaron a t i e r ras Puce lanas t res a t le tas , consiguiendo todos ellos proclamarse Campeones en sus pruebas:

José María del Prisco se proclamó Campeón en la prueba de los 100 M.L. donde fue el más rápido de los competidores de la categoría M-50 con una excelente marca de 12,80.Igualmente participó en el Lanzamiento de

Disco siendo 4º clasificado con un mejor lanzamiento de 25,50 metros.

Alberto Sanz Llorente en los 1.500 m.l. de la categoría M-55 se proclamaba igualmente Campeón Autonómico con una marca de 5.11.16 siendo una de las mejores marcas del Ranking Nacional de esta Temporada.

José Ignacio de la Calle Gómez participó en los Lanzamientos de Peso Jabalina y Disco. En Lanzamiento de Jabalina con un lanzamiento de 28,55 se subía a lo más alto del pódium, proclamándose Campeón de Castilla y León M-55. Igualmente ganaba en Lanzamiento de peso con un mejor tiro de 9,00 metros.Completo su participación con el Lanzamiento de Disco donde sólo pudo ser Subcampeón con una marca de 26,96 metros.

Estos atletas están afinando su forma física de cara al próximo Campeonato de España a celebrar en Águilas (Murcia) el último fin de semana de Junio.

ATLETISMO

Nº38

Page 14: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 14 de 37

CAMPEONATO ALEVÍN Y BENJAMÍNSEGOVIA 4 DE JUNIO DEL 2011

El atleta del Hotel Cándido Rubén Manrique Velázquez campeón autonómico

El atleta del Hotel Cándido y perteneciente a la escuela de atletismo del CAS-CAJASEGOVIA Rubén Manrique Velázquez se proclamó campeón de Castilla y León de lanzamiento de peso benjamín al lanzar el artefacto hasta los 9,52 m.

La atleta de la escuela de atletismo del CAS-CAJASEGOVIA Jacqueline Herranz Amat consiguió el subcampeonato autonómico alevín en salto de longitud con un salto de 3,90m. Marca que supone mejorar su anterior registro.

También consiguió el subcampeonato autonómico la atleta de la escuela de atletismo del CAS-CAJASEGOVIA Cristina Miguel Gómez en la prueba de 1k marcha con una excelente marca de 6:00.09.

ATLETISMO

Nº38

Page 15: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 16 de 37

CAMPEONATO JUVENILVALLADOLID 5 DE JUNIO DEL 2011

El CETA consigue cuatro medallas en el autonómico juvenil

La atleta del CETA y del C.A. Valladolid Sara Gómez Álvarez consiguió el triunfo en la prueba de 400 m.l. con un tiempo de 58.68. Sara colaboró con el equipo de 4 X 100 m.l. del C.A. Valladolid para conseguir la victoria y realizar la segunda mejor marca de España con un tiempo de 49.46.

También consiguió la victoria la atleta del CETA y del C.A. Valladolid Pilar Otero Sancho en la prueba de lanzamiento de jabalina con una marca de 29,12 m. y la medalla de bronce en disco con 18,93 m.

En la prueba de 400 m.l. se clasificó en 6º lugar la atleta del CETA y del Piélagos Ana Barrero Díez con una marca de 1:02.04. En el 100 m.l. la atleta del CETA y del CAS-CAJASEGOVIA Ana Blanco Aparicio se clasificó 10ª con 14.05.

En 200 m.l. el atleta del Hotel Cándido Hugo Álvarez Zúñiga consiguió el 9º puesto con 25.99, En 800 m.l. Marcos González Higuera consiguió el 6º puesto con marca personal de 2:05.53. Y en 1.500 m.l. el atleta del Hotel Cándido Santiago Llorente consiguió el 8º con 4:34.11

ATLETISMO

Nº38

Page 16: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 17 de 37

SORIA 4 DE JUNIO DEL 2011

4 medallas para el CETA más 2 para el Hotel Cándido

El atleta del Hotel Cándido Jesús Santamaría Morales consiguió el segundo puesto en la prueba de 100 m.v. realizando con 15.18 mínima para el campeonato de España cadete de pista que se disputará el 26 y 27 de junio en Castellón. Jesús también contribuyó a que el relevo 4 X 100 m.l. de Castilla y León consiguiera el segundo puesto con 47.74.

También consiguió mínima para el campeonato de España cadete la atleta del CETA y del C.A.S.-CAJASEGOVIA Laura Luengo Bravo en la prueba de 100 m.l. al mejorar su marca y conseguir el bronce con un tiempo de 13.02.. Laura consiguió con Castilla y León el triunfo realizando un tiempo de 51.08.

En la prueba de peso consiguió la victoria la atleta del CETA y del CAS-CAJASEGOVIA Johana León de Miguel con una marca de 9,89 m. que supone marca personal.

La medalla de bronce fue conseguida por la atleta del CETA y del CAS-CAJASEGOVIA Marta Tejedor Puente en la prueba de 3k marcha realizando una marca de 16:59.3.

Castilla y León ganó por comunidades con 304 puntos, seguida de Madrid con 226 p., Navarra con 184 p. Aragón con 166 p. y la Rioja con 119 puntos.

ATLETISMO

Nº38

Page 17: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 18 de 37

CPTO. DE ESPAÑA DE SELECCIONES CADETEVALLADOLID 11/12 DE JUNIO DEL 2011.

¡¡Cinco medallas para el CETA en el c a m p e o n a t o d e E s p a ñ a d e selecciones Cadetes !!

El atleta del CETA Javier Martín de la Fuente BRONCE en altura

La atleta del CETA Laura Luengo Bravo BRONCE EN 4 X 100 M.L.

Las atletas del CETA Laura Luengo, Carla Santa Elena y Johana León PLATA con la selección de Castilla y León

Sensacional fin de semana para los atletas del CETA. Hasta cinco medallas consiguieron en el campeonato de España cadete de selecciones autonómicas celebrado en Valladolid los días 11 y 12 de junio.

Destacar entre todas las medallas la conseguida por el atleta del CETA y Hotel Cándido Javier Martín de la Fuente en la prueba de salto de altura, donde consiguió el BRONCE al superar el listón en 1,81 m. Sólo superado por el atleta de Valencia Juan Ignacio López que salto 1,90 m. y por el atleta de Castilla la Mancha Francisco Fernández que hizo la misma marca que Javier pero en el primer intento.

La atleta del CAS-CAJASEGOVIA y del CETA Laura Luengo Bravo consiguió el BRONCE en la prueba de 4 X 100 m.l. con la selección de Castilla y León, con una marca de 50.07, realizando la segoviana una gran posta, contribuyendo en gran medida a la consecución de la medalla.

A estas dos medallas se tienen que unir las conseguidas por las atletas del CETA y del CAS-CAJASEGOVIA Johana León de Miguel, Carla Santa Elena García y Laura Luengo Bravo que al conseguir Castilla y León el subcampeonato de España, sólo superadas por Cataluña, las hacen acreedoras de ser proclamadas subcampeones de España.

A nivel individual Carla Santa Elena García consiguió el sexto puesto en la prueba de 3k marcha con un tiempo de 15:53.64 y Johana León de Miguel el 10 puesto en lanzamiento de peso con un mejor tiro de 9.56 m.

ATLETISMO

Nº38

Page 18: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 19 de 37

También participó el atleta del Hotel Cándido Jesús Santamaría Morales que consiguió el 12 puesto en los 300 metros vallas con mínima para el campeonato de España cadete al realizar una marca en semifinales de 43.44.

En categoría masculina el equipo de Castilla y León consiguió el quinto puesto.

CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE DE PISTA AIRE LIBRECASTELLÓN 25 DE JUNIO DEL 2011.

La atleta del CETA Carla Santaelena se clasificó 8ª en 3 k marcha

La atleta del CETA y del CAS_CAJASEGOVIA Carla Santaelena García se ha clasificado en 8ª posición en la prueba de 3K marcha. Con una mejor marca personal de 15:44.97.

Carla estuvo en todo momento luchando por los puestos de honor, a pesar de mejorar su marca personal, no pudo en las dos últimas vueltas seguir el ritmo de las mejores, consiguiendo este excelente 8º puesto, dando sensación de que en futuras competiciones el podium está cada vez más cerca.

El atleta del CETA y del Hotel Cándido Javier Martín de la Fuente consiguió el 12º puesto en la prueba de salto de altura con una marca de 1,74 m.; su compañero de equipo Jesús Santamaría Morales en la prueba de 110 m.vallas el 18º puesto con 15.39 y en la prueba de 100 m.l. la atleta del CETA y del CAS-CAJASEGOVIA Laura Luengo Bravo el puesto 27º con 13.11

Conviene destacar que en lo que va de temporada el CETA lleva conseguidas 10 medallas en campeonatos de España. Todo un éxito para Segovia.

ATLESTIMO

Nº38

Page 19: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 20 de 37

ATLESTIMOS

Nº38

Campeonato de España de selecciones autonómicas absolutas.Zaragoza 25 de junio del 2011

La atleta del CETA Sara Gómez Álvarez participó con la selección absoluta en el campeonato de España de selecciones autonómicas de 1ª categoría. Sara participó en la prueba 4 X 400 m.l. consiguiendo el cuarto puesto de la prueba y el quinto de España con la comunidad de Castilla y León.

Page 20: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 21 de 37

La atleta del CETA Sara Gómez Álvarez Tercera de España juvenil en 400 m.l.

La atleta del CETA y del C.A. Valladolid Sara Gómez Álvarez ha conseguido la medalla de BRONCE en el campeonato de España juvenil de pista aire libre celebrado en Granollers este fin de semana en la prueba de 400 m.l. realizando marca personal con 58.33.

Con esta medalla; Sara ha conseguido cuatro medallas en campeonatos de España a lo largo de la temporada. Todo un éxito para ella y su entrenador Antonio Requero.

En esta misma prueba ha participado la atleta del CETA y del Piélagos Ana Barrero Díez consiguiendo el decimotercer puesto con una marca de 1:01.53

Para el CETA está siendo la mejor temporada desde su creación, las once medallas en campeonatos de España conseguidas, avalan el gran trabajo realizado por el personal técnico y el gran apoyo que presta el Ayuntamiento de Segovia, a través del Instituto Municipal de Deportes de Segovia.

ATLETISMO

Nº38

Page 21: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 22 de 37

FIESTA DE CLAUSURA DE LA ESCUELA DE ATLETISMO DEL CAS-CAJASEGOVIA

El Club Atletismo de Segovia y el Hotel Cándido celebraron la fiesta de clausura de la escuela de atletismo del CAS-CAJASEGOVIA el día 12 de junio en los asientos (Valsaín).

Se congregaron cerca de 150 personas; la fiesta contó con la presencia del Concejal de Deportes Javier Arranz.

El tiempo permitió poder realizar todas las actividades que se tenían previstas acometer; los padres participaron activamente en los juegos y destacó sobre todo el excelente ambiente creado entre los participantes.

Durante la fiesta se recordaron los grandes resultados obtenidos durante la temporada; destacando las 10 medallas que lleva conseguidas el CETA a nivel Nacional y las más de cuarenta que lleva conseguidas la escuela de atletismo del CAS-CAJASEGOVIA a nivel territorial.

Con esta fiesta se daba por clausurada la escuela de atletismo del CAS-CAJASEGOVIA esta temporada y a la vez se celebraba el XXV aniversario del club, teniendo gran hincapié que la escuela lleva 25 años funcionando proporcionando al atletismo de Segovia una gran cantidad de atletas.

ATLETISMO

Nº38

Page 22: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 23 de 37

ALEGRÍA, BALLESTEROS Y JIMÉNEZ SE CONVIRTIERON EN LOS VENCEDORES DEL VI TROFEO DE MOTOCROSS DE CARBONERO EL MAYOR Y I TROFEO PROVINCIAL DE MOTOCROSS SEGOVIANO 2011

GENERAL TROFEO SEGOVIA

En categoría MX1 la victoria y la general era para Mario Alegría que encabezaba así el Trofeo de Segovia por delante de Ignacio Velasco y Eduardo Ruano.

En categoría MX2 la victoria y la general se la adjudicaba Sergio Ballesteros por delante de Adrián García y Javier Cano, que acompañaban al de Revenga en el pódium final.

ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS OPEN

En la categoría Open el alto número de pilotos hacía que se hiciera una manga conjunta aunando todos los pilotos en la cual se iban a determinar los 20 mejores cronos que pasaban a disputar las mangas Open y el resto hacían lo propio en la Open de Consolación.

El piloto madrileño Teófilo Jimenez era quién marcaba el mejor crono muy por debajo del resto de pilotos superando en casi 2 segundos menos a Avelino Alvarés y Jorge Prieto.

PRIMERA MANGA OPEN

Las quinielas volvían a cumplirse y tras una excelente salida el piloto de Villanueva, Teófilo Jiménez, marcaba un ritmo imposible de seguir por ninguno de sus compañeros de carrera y entraba tras la bandera de cuadros de nuevo con cerca de siete segundos antes que Jorge Prieto y que Raúl Oliveros.

En la manga de consolación era Pedro Luis Fernández quién hacía suya la manga por delante de Fernando García y Alfredo González que aunque batallaron con el de Benavente poco pudieron hacer por evitar dicha victoria.

SEGUNDA MANGA OPEN

De nuevo la excelente salida de Teófilo le hacía coger la cabeza de la prueba de nuevo y tras una excelente e inteligente carrera se adjudicaba la segunda manga por delante de Jorge Prieto y Micael Gendive.

En la manga de consolación de nuevo Pedro Luis Fernández era quién marcaba el ritmo muy por delante del resto de compañeros de manga y le hacía que una vez más pasara el primero tras la bandera de cuadros adjudicándose así la segunda manga de consolación por delante de Fernando García y Manuel Froufe.

GENERAL OPEN

La clasificación general en la categoría Open era para un inconmensurable Teófilo Jiménez que se adjudicaba la prueba por delante de Jorge Prieto y Eduardo Solozábal que subía al tercer cajón del pódium.

Bolsa del corredor

Por cierto que esta mañana además se ha presentado en el Ayuntamiento la bolsa del corredor que consta de una camiseta técnica, un chubasquero, un cuello polar, un zumo de frutas, una barra energética, un plano de Segovia y otro de la zona de meta y la revista oficial de la prueba.

MOTOR

Nº36

Page 23: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 24 de 37

MP TENIS &PADEL REALIZARÁ MÚLTIPLES ACTIVIDADES PARA LOS DEPORTES DE TENIS Y PADEL

MP Tenis &Padel empresa especializada en los deportes de tenis y pádel ha diseñado un amplio programa de actividades para los meses de Julio y Agosto aprovechando el tiempo libre y donde se pretende mediante una amplia oferta satisfacer la demanda de estos deportes en la provincia de Segovia.

En palabras de sus responsables Ángel de Marcos y Pablo Fuentes “planteamos actividades entorno al tenis y el pádel donde ofrecemos la posibilidad a los más pequeños de participar en nuestros Campus Deportivos así como a los adultos en los cursos intensivos por las tardes en nuestras múltiples escuelas y con horarios flexibles, transmitiendo los valores del deporte entre nuestros alumnos “ Para los jugadores que quieran tener un entrenamiento más especializado se disponen de programas de entrenamiento mas intensivos ello bajo la supervisión de monitores especializados .

Como complemento a la enseñanza y entendiendo que la competiciones son un complemento importante para los jugadores durante los meses de Junio y Julio se disputara en las instalaciones municipales de Madrona el I Circuito de Tenis J.C Ferrero Segovia 2016 que nace de la colaboración entre la Academia del exnúmero uno del mundo con la empresa segoviana.

Las inscripciones para los diferentes programas avanzan a buen ritmo, teniendo como plazo hasta el 23 de Junio de este mes en la página web o en los teléfonos 616216555/ 630825616

www.mptenisandpadel.es

TENIS

Nº38

Page 24: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 25 de 37

EL EQUIPO ALEVIN MP TENIS&PADEL CAMPEÓN DE CASTILLA Y LEÓN POR EQUIPOS ALEVIN

Por primera vez un equipo segoviano acudirá al Campeonato de España que se disputará en Murcia del 29 de Agosto al 3 de Septiembre

Tras unos años dedicados al trabajo de la cantera entre los más jóvenes , los resultados están dando la razón a los entrenadores Ángel de Marcos y Pablo Fuentes en esta apuesta, ya que este fin de semana en la Ciudad Deportiva de Ávila se vivió un momento histórico en el tenis segoviano con la disputa del Campeonato Autonómico Alevín de Clubes. Con catorce equipos venidos de todas las provincias de Castilla y León los segovianos Pablo Alonso, Javier Herrero, Rodrigo Verdugo, Nicolás Herrero, Sergio Gálvez, Rodrigo Gálvez y Jaime Tapias bajo las ordenes de Jesús Muñoz partían como segundos cabezas de serie en una competición con enfrentamientos al mejor de cinco partidos que puede ser considerada la Copa Davis Alevín. El primer enfrentamiento fue contra el Club Tenis NorteLeon se impusieron por el marcador de 3 a 2 donde los jóvenes jugadores demostraron tener controlada la eliminatoria en todo momento.

En la ronda de semifinales frente al Club de Tenis Grand Slam donde nuestros tenistas se impusieron por un marcador de 5 a 0, donde el benjamín Nicolás

Herrero fue el verdadero protagonista remontando dos bolas de partidos lo que les clasificaba por primera vez para una final autonómica.

En una magnifica final los segovianos se enfrentaban a los burgaleses del Club de Tenis Cid los máximos favoritos al triunfo final, donde los de MP Tenis& Padel demostraron una gran confianza en su juego, y animados por una gran numero de aficionados demostraron ser el equipo más solido de la competición imponiéndose por 4 a 0, no siendo necesario la disputa del dobles y obteniendo la clasificación para el Campeonato de España en el Club de Tenis Cordillera de Murcia del 29 de Agosto al 3 de Septiembre donde se enfrentaran a los mejores jugadores del panorama nacional. Respecto al equipo alevín femenino representado por Muriel Frades y Angélica Llorente realizaron una importante actuación venciendo al C.T Cid de Burgos por el marcador de 2 a 1 en una eliminatoria muy disputada plantando cara en la siguiente eliminatoria a las vencedoras del campeonato el C.T Ávila por 2 a 1 demostrando un gran espíritu de lucha.

TENIS

Nº38

Page 25: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 26 de 37

EL CLUB CASINO DE LA UNIÓN PONE UN BROCHE DE ORO EN LA FIESTA DE SU ESCUELA DE TENIS

Gestionada por MP Tenis& Padel cuenta con más de un centenar de alumnos

Este pasado 11 de Junio en las instalaciones del Club Polideportivo Casino de La Unión tuvo lugar la fiesta de clausura de la Escuela de Tenis del citado club, que ha tenido una duración de diez meses donde los alumnos han aprendido y perfeccionado su técnica en el deporte del tenis. Bajo un magnifico y excelente ambiente deportivo se realizaron competiciones y diferentes juegos de habilidad de raqueta finalizando con una comida donde se hicieron entrega de los diplomas a cargo de la Junta Directiva poniendo de esta forma un excelente broche de oro a la temporada.

Actividades de VeranoDurante este verano la actividad deportiva en las instalaciones del Club Casino de la Unión continuará, ya que durante el mes de Julio y en horario de mañana se organizará en colaboración con MP Tenis& Padel un Campus Deportivo donde podrán participar todos los socios a partir de los cuatro años, así como diferentes competiciones deportivas de tenis y pádel, lo que demuestra el interés de la Junta Directiva y su apoyo en la realización de nuevas actividades deportivas entre sus socios.

TENIS

Nº38

Page 26: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 27 de 37

EL CLUB NATACION SEGOVIA PARTICIPA EN EL OPEN ALEVIN DE NATACIÓN DE CASTILLA Y LEON 2011 CONSIGUIENDO LA DÉCIMA POSICIÓN

El fin de semana del 28 y 29 de mayo se celebró en Medina del Campo el Open alevín de Natación de Castilla y León. A este campeonato abierto estaban convocados los 24 clubes de de Natación de Castilla y León, más los clubes de otras comunidades que deseasen asistir.

La categoría alevín en natación la comprenden los nadadores nacidos en 1998 y 1999, y nadadoras nacidas en 1999 y 2000. El Open se dividen en cuatro jornadas, sábado mañana, sábado tarde, domingo mañana y domingo tarde; cada nadador puede tomar parte en una sola prueba por sesión, más en su caso el relevo que se disputa por jornada; cada club sólo puede apuntar a tres nadadores por prueba y jornada, para evitar que los clubes con más nadadores tengan ventaja sobre los que tienen menos componentes.

Se establece un sistema de puntuación por jornada, sexo y edad, que es sumada al final del campeonato, obteniendo trofeo y material deportivo los tres clubes de Castilla y León que hayan obtenido la mayor puntuación conjunta. Al Open 2011 acudieron 21 clubes de Castilla y León, y uno asturiano, el Club Natación Anclas, con un total de 241 participantes, de los cuales 104 eran nadadores y 137 nadadoras.

El Club Natación Segovia estuvo representado por 13 deportistas, 5 nadadores, David Sevillano Jiménez , Yerko Rubio Aroca, Miguel

Sánchez Pascual, Javier Hernando García, y Pablo Hernando García; y 8 nadadoras, Marta Encinas Miguelsanz, Alexandra Rivilla Herrero, Laura Gómez de Caso Fernández , Ana Moyo Álvarez, Alicia Zamorano Tejedor, Ángela Santiago Herrero, Belén Aranguren González, y Lucía García, sí bien Laura Gómez no acudió a las pruebas del domingo por motivos familiares.

En cuanto a resultados individuales el mejor puesto lo obtuvo Marta Encinas Miguelsanz que consiguió un 3º puesto en el 50 braza que abría el campeonato, marcando un crono de 0:50,25, tercer mejor tiempo de la temporada en su categoría y edad, según el ranking de la categoría, pudiendo hacer lo mismo en el 100 braza, pero se le escapó por menos de un segundo; Alexandra Rivilla consiguió como mejor resultado un 7º puesto en el 100 espalda, Laura Gómez de Caso destacó con un 10 º puesto en el 100 braza, Ana Moyo puntuó en el 50 braza y en el 100 estilos, Lucía García, que se estrenaba en pruebas regionales, puntuó en el 50 braza y 50 espalda, Alicia Zamorano, y Ángela Hernado contribuyeron a que el equipo de relevos femenino puntuase en todas las pruebas, siendo su mejor resultado el 8º puesto en el 4x50 estilos. En chicos, el nadador mejor posicionado fue Javier Sevillano que puntuando en todas sus pruebas, logró como mejor resultado el 4º puesto en el 100 braza, siendo fundamental para el equipo de relevos con Yerko Rubio, destacando éste en el 50 crol con un 6º puesto, Pablo y Javier Hernando contribuyeron al resultado final puntuando en sus pruebas y formando parte del equipo de relevos masculino que puntuó en los cuatro pruebas , Miguel Sánchez cerró la participación masculina con 7º puesto en el 100 espalda.

NATACIÓN

Nº38

Page 27: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 28 de 37

El arbitraje, como se reflejó en el acta, con más descalificaciones individuales y por equipos de relevos que en ediciones anteriores, fue silbado y abucheado en varias ocasiones, no siendo objeto de reclamación por parte de los delegados del Club Natación Segovia, aunque la descalificación de todos los nadadores menos uno de la serie del 100 crol en la que compitió Yerko Rubio recibió una fuerte pitada y abucheo por la grada; era la prueba en el que el nadador segoviano podía obtener su mejor resultado.

En total se consiguieron en pruebas individuales y de relevos 292 puntos que permitió al Club Natación Segovia lograr el puesto décimo por clubes de los 23 participantes, en el Open Alevin de Natación de Castilla y León 2011, mejorando un puesto respeto al Open de la temporada pasada.

NATACIÓN

Nº36

Page 28: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 29 de 37

COMIENZAN LAS OBRAS DE DEMOLICIÓN DE LAS GRADAS SITUADAS EN LOS FONDOS DEL CAMPO DE FÚTBOL DE LA ALBUERA Y SU ADECUACIÓN POSTERIOR

Debido a la situación de grave riesgo para los usuarios que generaba el estado que presentaban las gradas situadas en los fondos del Campo Estadio de La Albuera dada su degradación por el paso del tiempo acentuada en los últimos años, el Ayuntamiento de Segovia se ha visto obligado a acordar con carácter de emergencia la demolición de las mismas.

Dicho deterioro ha avanzado desproporcionadamente durante el último invierno de una manera imprevisible, lo que ha sobrevenido en el hundimiento de diversas zonas de la misma que indican una pérdida de las propiedades originales de los elementos constitutivos de la grada, que a su vez ha generado la pérdida de las condiciones de firmeza y estabilidad del muro perimetral sobre el que se sustenta y de la propia grada.

De esta manera, y con carácter de emergencia, han comenzado los trabajos que consistirán en la demolición de las gradas actuales y la posterior adecuación y adecentamiento del muro. Además de evitar los riesgos que suponía para las personas, habiéndose producido ya algún accidente afortunadamente sin grandes consecuencias para la integridad física de los afectados, con la intervención se pretende evitar riesgos en la propia instalación, ya que el actual estado de las gradas hacía peligrar el equilibrio de los muros perimetrales.

El importe de los trabajos se acerca a los 28.000 euros que asumirá el Ayuntamiento de Segovia en su totalidad.

INSTALACIONES

Nº38

Page 29: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 30 de 37

EL ALCALDE DE SEGOVIA VISITA LA PISTA MULTIDEPORTIVA DE SAN JOSÉ TRAS LAS OBRAS DE MEJORA REALIZADAS

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado del concejal de Deportes, Javier Arranz, ha visitado la Pista Multideportiva del barrio de San José tras las obras realizadas para mejorar las condiciones de la instalación. Los trabajos de remodelación han sido realizados por la empresa segoviana Maratón con un presupuesto de 17.265 euros.

De esta manera se ha procedido a reforzar la valla de cerramiento con perfiles metálicos interiores y exteriores mediante tubos estructurales con arreglo de las zonas dañadas, incluido los dados de hormigón y recibido de los platos metálicos. Además se ha pintado la valla de cerramiento de color verde, con pintura al esmalte similar a la existente.

En cuanto a la iluminación se ha reforzado la ya existente con 4 proyectores de halogenuros metálicos de 400 W con caja de conexión y protección y se han recolocado y orientado los ya existentes.

Por último, también se ha llevado a cabo el acondicionamiento del pavimento de la pista mediante su alisado y pintado y se han repintado las marcas de juego.

INSTALACIONES

Nº38

Page 30: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 31 de 37

PACO MONEDERO CONSIGUE LA SEXTA DE LAS "SEVENT SUMMITS"

El pasado 6 de Junio, Francisco Monedero guiando a los Norteamericanos Dave Kellogg y Brendam Maddem, han coronado exitosamente la cumbre mas alta de Alaska y de toda norteamérica; el Mc Kinley de 6.190 mts (llamado asi por los colonos) es el Denali según los Nativos indios atabascanos, y que significa The Hight one (lo mas alto). Con esta escalada el Alpinista y Guía de montaña segoviano, culmina la sexta, del difícil reto de ascender a las cumbres mas altas de cada continente; recordemos: AFRICA- KILIMANJARO-

Tanzania(5890M) EUROPA-ELBRUS Rusia(5.626m) ASIA-EVEREST Nepal(8.850m) AMERICA SUR-ACONCAGUA Argentina(6.967m) OCEANIA-PIRAMIDE DE CARSTENZ Indonesia(5.027m) y ahora AMERICA NORTE- DENALI Alaska-EEUU(6.190m) tan solo queda el Mount Vinson en la ANTARTIDA, cuyo reto emprendiera en diciembre también con esquíes, al igual que han ascendido el Denali en su mayor parte. La ascensión ha sido según palabras de Paco, durísima y muy trabajada, ya que esta montaña requiere portear un trineo cargado con toda la logística y víveres de la expedicion; además es quizás la mas fría de la tierra, y en la noche antes de atacar la cima el frio era tan intenso (unos -35 y con viento) que le ha ocasionado a Paco varias congelaciones de primer grado en los dedos de ambas manos, aunque no es nada grave. No obstante el se encuentra muy feliz, y quiere transmitir su agradecimiento a todas las personas que le han ayudado, y especialmente a su familia y amigos. En esta ocasion Paco Monedero ha guiado hasta la cumbre a un cámara y un reportero de "Lonely Planet" que han realizado un trabajo adicional y meritorio, que podremos disfrutar en un futuro con la edición de un documental.

MONTAÑA

Nº38

Page 31: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 32 de 37

EL IMAC 2011 FUE UN ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y PÚBLICO

Entre los días 24,25 y 26 y con motivo de las Fiestas de Segovia se celebró el campeonato IMAC 2011 en el club de Aeromodelismo Los Halcones de Segovia con una alta participación de pilotos de todas las provincias de la península y de las islas Canarias

Se celebraron tres categorías la SPORT, INTERMEDIA e ILIMITADA destacando que el segoviano Arturo de Pablos del club Los Halcones de Segovia consiguió la segunda posición en la categoría INTERMEDIA.

AEROMODELISMO

Nº38

Page 32: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 33 de 37

TODO UN ÉXITO EL PRIMER EVENTO DE PATINAJE Y HOCKEY EN LA NUEVA PISTA DEL AYUNTAMIENTO

Desde las 17.30 hasta las 21.30 horas la pista estuvo muy concurrida con niños y familias, todos dispuestos a calzarse los patines para disfrutar de una tarde supercalurosa y animada con buena música.

Primero tocó el turno a los más pequeños que, después de hacer su inscripción y recibir su regalo y camiseta, pudieron realizar diferentes circuitos en los que practicaron habilidades, velocidad, minihockey, puntería, dirigidos por nuestros profesores.

Seguidamente todos, mayores y pequeños tuvieron la pista entera para patinar con la mejor música y demostrar todo lo que sus patines sabían.

Para finalizar el equipo de Hockey del club, "Cochinillos Voladores" realizó un partido de exhibición a cuatro cuartos de 10' contra una selección de diferentes jugadores, imponiéndose al final 5-3 en un apretado final que augura buenas expectativas de cara a su estreno en la Liga Regional la próxima temporada.

PATINAJE

Nº38

Page 33: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 34 de 37

BAÑO DE MASAS PARA UNA PLANTILLA HISTÓRICA

Ramsés, Agustín, Chema, Mariano, Durán, Ramsés, Ricardo, Roberto... Son los nombres de una generación de jugadores segovianos que sin duda marcarán una época. A ellos se han unido los Anel, Fran Dorado, Víctor Pérez, Chus y compañía que han conseguido cumplir el sueño de toda una ciudad.

Volver de nuevo a Segunda B después de una larga y difícil travesía que han superado con nota. Tras conseguir el ascenso con un rotundo 0-3 en el campo del Logroñés, los héroes llegaron a Segovia para compartir su alegría con toda la afición y, con todos los honores que merecen los campeones recorrieron en el autobús turístico las calles que separan el Estadio Municipal de La Albuera de la Plaza Mayor.

Allí, en el Ayuntamiento, les esperaba el Alcalde, Pedro Arahuetes, con toda la Corporación Municipal, ansioso por abrir por fin el balcón de la Casa Consistorial, donde se desató la emoción ya que todos los jugadores tuvieron palabras para la fiel afición gimnástica que volverá a disfrutar del juego de su equipo en Segunda División B. ¡Que dure!

La celebración dio paso a una cena en el restaurante Venta Magullo donde la plantilla compartió mesa y mantel con sus parejas y directivos, y estuvieron acompañados por el Concejal de Deportes, Javier Arranz.

FÚTBOL

Nº38

Page 34: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 35 de 37

EL CAJA SEGOVIA FUE RECIBIDO EN EL AYUNTAMIENTO TRAS REALIZAR UNA BRILLANTE TEMPORADA

El Caja Segovia estuvo a un paso de conseguir el título de Liga y de arrebatar así al FC Barcelona el único título que le faltaba por conseguir esta temporada.

Pero no pudo ser, finalmente el conjunto dirigido por Jesús Velasco tuvo con conformarse con el subcampeonato tras forzar el quinto partido de la final y devolver a Segovia la ilusión de estar entre los mejores. Y aunque no pudo conseguirse el título, el equipo ha dejado claro que son la viva imagen de todos los valores positivos que entraña el deporte.

El compañerismo, la dedicación y sobre todo la ilusión han llevado al Caja Segovia a ser, sin lugar a dudas, el equipo revelación de la temporada. Por eso, el Alcalde, Pedro Arahuetes y toda la Corporación Municipal recibieron a la plantilla, cuerpo técnico y directivos, despidiendo así una temporada inolvidable.

FÚTBOL - SALA

Nº38

Page 35: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 36 de 37

EL IMD PONE EL BROCHE DE ORO A LOS JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES CON LA ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES

Los XXVII Juegos Municipales han llegado a su fin con la celebración de las finales y la entrega de premios que tuvo lugar en el Pabellón Pedro Delgado. El Concejal de Deportes, Javier Arranz hizo entrega de sus trofeos a los tres primeros clasificados de cada modalidad y en sus palabras invitó a los participantes a seguir apostando por esta competición que va creciendo cada año, admitiendo que hay cosas que tienen que mejorar, para lo que el Instituto Municipal de Deportes seguirá trabajando, con el fin de seguir haciendo de los Juegos Municipales una referencia del deporte amateur.

Desde el pasado mes de noviembre han sido 62 equipos de fútbol 7, 20 de fútbol sala, 16 de padel y 6 de voleibol los que han participado, superando los 1.300 jugadores y rondando los 35.000 euros de presupuesto. Los números hablan por sí solos y superan con creces las cifras alcanzadas en la pasada edición de manera que en fútbol 7 se ha pasado de 47 a 62 equipos, en fútbol sala de 17 a 20 y en padel de 12 a 16.

De cara a la próxima edición, el Instituto Municipal de Deportes pretende consolidar estas cuatro disciplinas e ir incorporando nuevos deportes que la sociedad segoviana vaya demandando de cara a establecer un ambicioso calendario de competiciones que se extienda a lo largo de todo el año como las cuatro mencionadas. Por ello, se anima a todos aquellos que los deseen a ponerse en contacto con el IMD a través de su correo electrónico

, con el fin de promover nuevas propuestas tanto para incorporar cambios como para mejorar aquello que sea preciso para conseguir el objetivo final que no es otro que la plena satisfacción de todos los participantes.

[email protected]

JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Nº38

Page 36: BoletinImdsg-38

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 37 de 37

CLASIFICACIONES

FÚTBOL 7

1º Betis La Fea2º Imprenta Rabalán3º Privados Club

FÚTBOL SALA

1º Cañas y Tapas – Deportes Lalo2º Los Galgos del Redentor3º La Melopea

VOLEIBOL

1º TAFAD La Albuera2º Ford Autoinsa Veteranos3º Segovoley Segovia 2016

PADEL

1º Nothingan Prisa2º PPT3º Los Rocos

JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Nº38

Page 37: BoletinImdsg-38

BOLETÍN IMDSGNº21