18
Boletín de actualidad preventiva andaluza Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral b o l e t í n Nº 256 Septiembre 2019

Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

Boletín de actualidad preventiva andaluza

Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral

b o

l e

t í

nNº 256

Septiembre 2019

Page 2: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

Índice

PORTADA............................................................................................................................................ 3Memoria 2018 de las actiidades de seguridad y salud laboral en Andalucía...................................3

NOTICIAS Y NOVEDADES...................................................................................................................... 5Presentación del Laboratorio-Obseriatorio de Gestón de la Preiención de Riesgos Laborales en las PYMES............................................................................................................................................5El Centro de Preiención de Riesgos Laborales de Málaga organizó el pasado 12 de junio la jornada técnica “Seguridad en Artes Escénicas y Espectáculos”........................................................6Acto de presentación de la guía “La Seguridad y la Salud como materia de enseñanza en la Educación Primaria”...........................................................................................................................7El programa “Aprende a Crecer con Seguridad” partcipa en la 10ª Semana de la Seguridad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Valeo Iluminación, S.A. (Martos)...............................9Jornada en el Centro de Preiención de Riesgos Laborales de Córdoba sobre trabajos en altura.....9Visión cero: Estrategia Mundial de Preiención en Agricultura........................................................10El SAS recibe un premio por su trayectoria en salud laboral y preiención de riesgos.....................12

AGENDA............................................................................................................................................ 13

EVENTOS PREVISTOS JUNTA DE ANDALUCÍA..........................................................................................13

Actiidades preiistas por los Centros de Preiención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía..........................................................................................................................................13

EVENTOS PREVISTOS OTRAS ENTIDADES...............................................................................................14

Actiidades preiistas por EL CENTRO NACIONAL DE MEDIOS DE PROTECCINN (INSST).................14Actiidades preiistas por la Cátedra de Preiención y RSC de la Uniiersidad de Málaga................14Actiidades preiistas por ASEPEYO..................................................................................................14Actiidades preiistas por FREMAP...................................................................................................14Actiidades preiistas por IBERMUTUA.............................................................................................15Actiidades preiistas por MUTUA UNIVERSAL.................................................................................15Actiidades preiistas por FRATERNIDAD-MUPRESPA.......................................................................15Actiidades preiistas por ACTIVA MUTUA.......................................................................................15Actiidades preiistas por VALORA Preiención.................................................................................15Actiidades preiistas por ASANDET Y AET.......................................................................................15

CAJA DE HERRAMIENTAS................................................................................................................... 16

NORMATIVA...................................................................................................................................... 18

PUDO HABERSE EVITADO................................................................................................................... 18

2 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 3: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

PORTADA

Memoria 2018 de las actiidades de seguridad y salud laboral en Andalucía

al como se cita en el apartado II de la exposición de motios de la Ley 1/2014, de24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la

difusión por propia iniciatia de la información que obra en poder de los poderes públi-cos. Se trata de posibilitar que la ciudadanía conozca la información que sea releiantepara garantzar la transparencia de su actiidad, implicando una acttud proactia delos mismos”.

T

Con la realización y publicación de esta memoria se pretende un doble objetio. Por unlado, dar cumplimiento a lo establecido en el artculo 9.1 de la citada Ley al publicarse“de forma periódica, ieraz, objetia y actualizada la información pública cuyo conoci-miento sea releiante para garantzar la transparencia de su actiidad relacionada con elfuncionamiento y el control de la actuación pública por parte de la ciudadanía y de lasociedad en general y faiorecer la partcipación ciudadana en la misma”. Por otro lado,se pretende que la ciudadanía entenda mejor cómo se aplican las polítcas públicas enmateria de preiención de riesgos laborales desde la Junta de Andalucía, materializán-dose ya sea en forma de aplicación de competencias puramente administratias o bienmediante otras iniciatias de apoyo, asesoramiento, formación, sensibilización, etc., di-rigidas a las empresas, personas trabajadoras e incluso a la ciudadanía en general. Pen-samos que un mayor conocimiento de ésta sobre la materia redundará en la genera-ción de una demanda social hacia la mejora de las condiciones de seguridad y salud enel trabajo. Por otro lado, se da cumplimiento a lo establecido en el artculo.

Cifras más destacables de las actiidades de seguridad y salud laboral lleiadas a cabodurante el 2018 por la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, Centros dePreiención de Riesgos Laborales y Delegaciones Territoriales de Empleo, Formación yTrabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Uniiersidad:

• Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): 67 empresas inscritas y302 planes de amianto aprobados.

• Registro de Empresas Acreditadas (REA): 4.410 empresas inscritas.

• Registro de Coordinadores/as de Obras: 24 coordinadores/as inscritas.

• Registro de Delegados/as de Preiención y Comités de Seguridad y Salud: 1.402delegados/as y 113 comités inscritos.

• Registro Andaluz de Seriicios de Preiención y Entdades Auditoras: 2 seriiciosde preiención ajenos acreditados e inscritos 7 seriicios de preiención propios y1 seriicio de preiención mancomunado.

• Habilitación de libros de subcontratación: 17.146 habilitados.

• Comunicación de aperturas de centros de trabajo. 41.725 comunicaciones.

• Iniestgación de accidentes de trabajo: 572 iniestgaciones.

3 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 4: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

• Iniestgación de enfermedades profesionales: 12 iniestgaciones.

• Técnicos Habilitados: 1.856 expedientes cerrados y 4.646 iisitas.

• Alerta accidentes: 45 empresas seleccionadas.

• Subienciones regladas: 240 solicitudes concedidas por un importe de2.482.568,79 euros.

• Vigilancia de la salud: 12.705 personas trabajadoras de la Administración de laJunta de Andalucía.

• Actiidades de formación y sensibilización: 254 actiidades y 8.525 asistentes.

• Campaña “Aprende a crecer con seguridad”: 75 colegios y 3.613 alumnos/as.

• Línea PRL: 140 consultas atendidas.

• Boletnes de actualidad preientia andaluza: 9 boletnes.

• Publicaciones y Estudios: 20.

• CAPRL: 6 Comisiones Permanentes y 6 grupos de trabajo, y 26 reuniones de lasComisiones Proiinciales.

Más información: Pique aquí

4 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 5: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

NOTICIAS Y NOVEDADES

Presentación del Laboratorio-Obseriatorio de Gestón de la Preiención de RiesgosLaborales en las PYMES

l pasado 22 de julio la sede del Rec-torado de la Uniiersidad de Málaga

acogió la presentación del Laboratorio-Obseriatorio de Gestón de la Preien-ción de Riesgos Laborales en PYMES queiiene a ampliar la Red de Laboratorios -Obseriatorios creada por el Insttuto An-daluz de Preiención de Riesgos Laboralesde la Consejería de Empleo, Formación yTrabajo Autónomo, en colaboración conlas Uniiersidades andaluzas, con el fn delleiar a cabo una actiidad iniestgadorade calidad, de elaborar herramientaspreientias específcas y difundir los re-sultados de su labor de iniestgación, enaras a contribuir a la mejora de las condi-ciones de seguridad y salud de la pobla-ción laboral andaluza y a una mejor ges-tón preientia por parte de las empre-sas.

E

El nueio Laboratorio-Obseriatorio deGestón de la Preiención de Riesgos La-borales en PYMES puesto en marcha porel Insttuto Andaluz de Preiención deRiesgos Laborales, en colaboración con laUniiersidad de Málaga, tene como obje-tio atender las necesidades específcas

en materia de preiención de riesgos la-borales de las pequeñas y medianas em-presas y seriir de referencia a todos losactores implicados en las polítcas pre-ientias: la propia Administración, agen-tes sociales y económicos, mutuas, serii-cios de preiención, iniestgadores, pro-fesionales y, por supuesto, empresarios ytrabajadores.

El acto de presentación del LaboratorioObseriatorio contó con la presencia deRocío Blanco Eguren, Consejera de Em-pleo, Formación y Trabajo Autónomo;José Angel Nariáez Bueno, Rector de laUniiersidad de Málaga; Carmen SánchezSierra, Delegada Territorial de Empleo,Formación, Trabajo Autónomo, Econo-mía, Conocimiento, Empresas y Uniiersi-dad de la Junta de Andalucía, y BeatrizBarranco Montes, Directora Gerente delInsttuto Andaluz de Preiención de Ries-gos Laborales. Además, se contó con lapartcipación en el acto de los agentessociales y económicos como, ManuelCarlos Alba Tello, en representación de laConfederación de Empresarios de Anda-lucía; Nuria Martnez Barco, en represen-

5 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 6: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

tación de Comisiones Obreras de Andalu-cía, y Juan Carlos Hidalgo Gil de la UniónGeneral de Trabajadores de Andalucía.

La dirección cientfca de este Laborato-rio-Obseriatorio recae en el Director dela Cátedra de Preiención y Responsabili-dad Social Corporatia de la Uniiersidadde Málaga, Juan Carlos Rubio Romero,profesional e iniestgador de reconocidoprestgio que cuenta con una amplia ex-periencia en estudios sobre la gestón dela seguridad y salud laboral en organiza-ciones.

El interés y la necesidad de abordar lagestón de la preiención y la mejora delas condiciones de trabajo en la pequeñay mediana empresa está fuera de todaduda, puesto que ésta consttuye la prin-cipal fuente de ocupación de trabajado-res en Andalucía; es en este tpo de em-presas donde existen mayores difculta-des a la hora de integrar la gestón de lapreiención de riesgos laborales de unaforma efcaz y en las que se sufren niie-les de siniestralidad más altos, tal y comoindicó Rocío Blanco.

Beatriz Barranco Montes, Directora Ge-rente del Insttuto Andaluz de Preien-ción de Riesgos Laborales destacó que“la puesta en marcha en Málaga del La-boratorio-Obseriatorio de Gestón de laPreiención de Riesgos Laborales en PY-MES, que se enmarca entre las actuacio-nes de la Estrategia Andaluza de Seguri-dad y Salud en el Trabajo 2017-2022,permitrá mejorar el conocimiento de lagestón preientia que desarrollan lasPYMES andaluzas y el diseño de estrate-gias y medios para que estas asuman unmayor compromiso con la preiención deriesgos y puedan desarrollar sistemaspreientios satsfactorios; y el hecho deque acometamos este objetio desde laperspectia global de un Laboratorio-Ob-seriatorio es un factor añadido de cali-dad y efcacia de las actuaciones que lle-ia a cabo el IAPRL”.

Por su parte Juan Carlos Rubio, DirectorCientfco de este Laboratorio Obseriato-rio señaló que “una de las primeras lí-neas de actiidad de este centro será larealización de diagnóstcos específcos,por sectores y áreas de actiidad, paramejorar el conocimiento actual sobre larealidad de las PYMES y su incidencia enla gestón de la preiención, así como eldesarrollo de actuaciones de asesora-miento y apoyo técnico y el diseño deherramientas de gestón preientiasadaptadas a las característcas, estructu-ra y sector de estas empresas”.

El Centro de Preiención de Riesgos Laborales de Málaga organizó el pasado 12 dejunio la jornada técnica “Seguridad en Artes Escénicas y Espectáculos”

as partcularidades de las actiidadesescénicas determinan entornos com-

plejos por la iersatlidad de las esceno-grafas, la diiersidad de las actiidadesque coniergen en un espacio limitado, el

L apremio de los montajes y la proiisiona-lidad de los mismos.

Coincidiendo con el inicio de la temporadaalta del sector y para tratar este tema des-de un enfoque preientio, el Centro de

6 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 7: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

Preiención de Riesgos Laborales de Mála-ga organizó esta jornada, que se realizó encolaboración con FREMAP y con la Inspec-ción Proiincial de Trabajo y Seguridad So-cial, y se contó con Francisco Díaz Cerrato,Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Inge-niero de Caminos, Canales y Puertos y Téc-nico Superior en Preiención de RiesgosLaborales en las tres especialidades enFREMAP, que es uno de los autores de lareciente publicación “Manual de Seguri-dad en las Artes Escénicas y Espectáculos”(FREMAP), que pretende orientar a lasempresas e insttuciones promotoras(Ayuntamientos, Diputaciones, etc.) en elcumplimiento de los requisitos de seguri-dad a considerar antes, durante y a la fna-lización de los eientos, a traiés del esta-blecimiento de los siguientes objetiostransiersales:- Ayudar a identfcar situaciones y ries-gos deriiados del tpo de trabajo a reali-zar, y proponer soluciones para su elimi-nación y control, obseriando siempre lanormatia técnica.

- Facilitar la preiención y las medidas ne-cesarias para la seguridad de los trabaja-dores que están en contacto directo conlos equipos de trabajo.

- Poner a disposición de la empresa do-cumentos tpo que ayuden a identfcarlas situaciones de riesgo y las medidas

preientias a aplicar

Se contó asimismo con la colaboraciónde la Inspección de Trabajo y SeguridadSocial en Málaga, cuyo Jefe de UnidadEspecializada en Seguridad y Salud Labo-ral expuso en su ponencia las responsa-bilidades administratias asociadas a in-cumplimientos en esta materia aplicadasal sector.

Esta Jornada, a la que asisteron 57 per-sonas, iba principalmente dirigida a Pro-motores de eientos, representantes delos trabajadores, personal técnico y demantenimiento de las Entdades Públi-cas, empresarios, responsables de em-presas, profesionales de la preiención, yencargados de la coordinación de actii-dades empresariales, relacionados conlas artes escénicas y espectáculos.

Acto de presentación de la guía “La Seguridad y la Salud como materia de enseñanzaen la Educación Primaria”

L pasado 1 de julio, la Junta de Anda-lucía, el Insttuto Nacional de Seguri-

dad y Salud en el Trabajo y la Uniiersidadde Granada presentaron en el Parque delas Ciencias de Granada la guía “La Segu-ridad y la Salud como materia de ense-ñanza en la Educación Primaria”, destna-da al profesorado.

E Esta guía ha sido elaborada por un equi-po docente e iniestgador coordinadopor el profesor del Departamento de Di-dáctca y Organización Escolar de la Uni-iersidad de Granada, Antonio Burgos,bajo la dirección del Insttuto Nacionalde Seguridad y Salud en el Trabajo y elDirector del Centro de Preiención de

7 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 8: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

Riesgos Laborales de Jaén, Manuel So-riano. Es fruto de la contnua colabora-ción entre la Junta de Andalucía, el Inst-tuto Nacional de Seguridad y Salud en elTrabajo y la Uniiersidad de Granada, enel marco del Programa de InterienciónEducatia “Aprende a Crecer con Seguri-dad”.

Se trata de un programa escolar de inte-gración en la escuela de la Cultura de laPreiención a los niños y niñas desdeedades tempranas, con el objeto de con-cienciarles sobre la forma de preienirconductas de riesgo que pueden tenercomo resultado un accidente, al tempoque se educa a los futuros trabajadores.

El Programa “Aprende a Crecer con Segu-ridad” supone un paso importante en elpropósito de fomentar una auténtca cul-tura preientia, mediante la promociónde la mejora de la educación en dichamateria, iniolucrando a la Sociedad ensu conjunto (Padres, Profesores, Alum-nos y Administración), en lo que hemosllamado “círculo integral de la preien-ción”.

Desde su inicio en Jaén en 1994, han par-tcipado en este programa miles de niñosy niñas, pertenecientes a más de un mi-llar de centros escolares de toda Andalu-cía.

Uno de los pilares fundamentales delPrograma de Interiención Educatia“Aprende a Crecer con Seguridad” es laelaboración y puesta a disposición delprofesorado de instrumentos y herra-mientas didáctcas útles, con el fn de fo-mentar una labor educatia y formatiaen materia de preiención de riesgos, entodos los niieles educatios (infantl, pri-maria, secundaria y formación profesio-nal).

En el acto de presentación, tanto el di-rector del Insttuto Nacional de Seguri-dad y Salud en el Trabajo, Francisco Ja-iier Pinilla García, como la Directora Ge-neral de Trabajo y Bienestar Laboral de laJunta de Andalucía, Beatriz BarrancoMontes, destacaron el papel de esta guíacomo herramienta para lleiar a las es-cuelas "una auténtca cultura preientiaen materia de seguridad y salud, dadoque los escolares de hoy son los trabaja-dores del futuro".

Por su parte, el Decano de la Facultad deCiencias de la Educación de la Uniiersi-dad de Granada, Jaiier Villoria Prieto, su-brayó que “la Educación Primaria es elpunto de partda para inculcar la culturade la preiención”.

El comisario del Pabellón “Cultura de laPreiención” del Parque de las Ciencias,Antonio José Millán Villanueia, remarcóla importancia de presentar la guía “LaSeguridad y la Salud como materia deenseñanza en la Educación Primaria” enel museo más iisitado de Andalucía, queademás cuenta con el Pabellón ‘Culturade la Preiención’, un espacio expositioúnico en España al que se realizó una ii-sita tras la presentación de la guía.

Enlace de descarga de la guía: Pique aquí

8 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 9: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

El programa “Aprende a Crecer con Seguridad” partcipa en la 10ª Semana de laSeguridad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Valeo Iluminación, S.A.

(Martos)

a empresa Valeo Iluminación, S.A.ubicada en Martos (Jaén) ha celebra-

do la décima edición de la Semana de laSeguridad, Medio Ambiente y Responsa-bilidad Social, del 3 al 7 de junio. Paraello, han organizado diiersas actiidadescomo talleres y ejercicios práctcos enmateria de preiención de riesgos labora-les y medio ambiente.

L

El Centro de Preiención de Riesgos Labo-rales de Jaén ha partcipado en estas ac-tiidades, a traiés del Programa de Inter-iención Educatia “Aprende a Crecer conSeguridad”. Para ello, desplazó a la Uni-dad Móiil de Formación, con su equipohumano formatio, para inculcar la “Cul-tura de la Preiención” al alumnado delcolegio “Diiino Maestro” de Martos, queiisitó las instalaciones de Valeo. La ma-yoría de los niños y niñas partcipantesen la actiidad eran hijos de trabajadoresde la empresa.

En la Unidad Móiil De Formación se lle-iaron a cabo diferentes juegos format-

ios mediante los que, de una forma lúdi-ca y diiertda, se abordaron temas talescomo: los peligros de la electricidad, loscortes, las intoxicaciones con productosquímicos, las quemaduras, las caídas, losequipos de protección personal en deter-minados trabajos y deportes, primerosauxilios, etc.

Los niños también partciparon en el jue-go de “Segurit@”, que representa en suscasillas diferentes situaciones de riesgoque deben identfcar para proponer me-didas preientias que eiiten el acciden-te.

Como actiidad fnal, se realizó una iisitaguiada a las instalaciones en la que elalumnado pudo conocer, en la práctca,las medidas preientias dentro de la em-presa. En ellas se incidió en el espíritutransiersal e integrador de la preienciónde riesgos, con el fn de reducir los acci-dentes infantles y, en un futuro, los acci-dentes y enfermedades de carácter labo-ral.

Jornada en el Centro de Preiención de Riesgos Laborales de Córdoba sobre trabajosen altura

l aumento espectacular en la utliza-ción de plataformas eleiadoras mó-

iiles de personas (PEMP) para efectuarE trabajos en altura de distnta índole,

principalmente montajes, reparaciones,inspecciones u otros trabajos similares,

9 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 10: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

junto a su alquiler, determina que a losriesgos propios se añadan los deriiadosdel desconocimiento de las normas deseguridad por parte de los usuarios.

La reiteración de accidentes laboralescon fallecimientos o lesiones muy graiesdurante estas actiidades, ha lleiado aorganizar en el Centro de Preiención deRiesgos Laborales de Córdoba una jorna-da técnica sobre “Trabajos en altura”,con la colaboración de FREMAP, que ha

contado con la partcipación de 65 profe-sionales.

El experto en la materia, Francisco DíazCerrato, Consultor en seguridad de em-presas de construcción y especialista enmanejo de cargas, ha desarrollado unaexposición donde se ha presentado laproblemátca existente, haciéndose hin-capié en las condiciones técnicas, forma-tias y personales que se requieren paradesarrollar una correcta gestón preien-tia al utlizar plataformas móiiles eleia-doras de personas.

La jornada ha cubierto los objetios plan-teados sobre el análisis de la normatiatécnica iigente y las condiciones de se-guridad de los equipos para trabajos enaltura, remarcándose la adaptación alentorno de trabajo, así como la selecciónde los medios de acceso más adecuadospara estas tareas de especial peligrosi-dad.

Se ha demostrado un gran interés de lostécnicos y operarios presentes, que haninterpelado al docente sobre aspectosespecífcos relacionados con los requisi-tos de comercialización y el manejo dePEMP en sus múltples categorías y mo-delos, haciendo una especial mención alalquiler de estos equipos de trabajo.

Visión cero: Estrategia Mundial de Preiención en Agricultura

n el Rectorado de la Uniiersidad deCórdoba, se ha celebrado del 15 al

17 de mayo el 39º Coloquio Internacionalde la Sección Internacional de la AISS so-bre Preiención en Agricultura.

E

El congreso tenía como objetio propor-cionar una plataforma para que expertosde todo el mundo hayan podido compar-tr sus experiencias y nueias ideas sobre

las acciones que conducirán a cero acci-dentes y enfermedades profesionales enla agricultura. Además de los interlocuto-res sociales y los organismos internacio-nales, han partcipado expertos en segu-ridad laboral, iniestgadores, especialis-tas en iigilancia de la salud y epidemio-logía.

10 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 11: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

En el debate se han presentado logrosrecientes y buenas práctcas en relacióncon diiersos aspectos de la preienciónde riesgos laborales en la agriculturacomo son:

• Nueios enfoques de la seguridad de losagricultores y polítca sociales.

• Innoiación y nueias tecnologías.

• Protección y preiención de los trabaja-dores agrícolas.

• Enfermedades profesionales e incapaci-dad laboral.

• Reincorporación al trabajo y concilia-ción de la iida familiar y profesional –enfoque global-.

En las seis sesiones de trabajo, se han idopresentando diiersas estrategias que seiienen aplicando en diiersos países, asícomo una selección de estudios y traba-jos sobre la seguridad y salud de los agri-cultores.

Los Centros de Preiención de Riesgos La-borales de la Junta de Andalucía hanaportado en diiersos trabajos experien-cias y análisis sobre las condiciones queafectan al desarrollo de esta actiidadeconómica tan importante en nuestroentorno.

Así, Mª del Carmen Ropero Montoro,Jefe de Área de Promoción y Estudios del

Centro de Preiención de Riesgos Labora-les de Córdoba, presentó en el plenariola comunicación “Nueios riesgos en larecolección de aceituna: Siniestralidadpor equipos recogefardos”, en la que ex-puso la problemátca introducida poresta maquinaria agrícola, ya que las def-ciencias en seguridad intrínseca generanaccidentes graies y mortales, de cuyoanálisis se desprenden conclusiones queafectan tanto a la comercialización, comoa la normatia sobre utlización de estosequipos de trabajo.

En el apartado de póster se han presen-tado cuatro documentos de gran interésrelacionados con la siniestralidad en agri-cultura y la iigilancia de la salud de lostrabajadores del sector:

• “Seguridad y salud ante el iuelco detractores ” de Ana Mª Cárdenas de la To-rre (Centro de Preiención de Riesgos La-borales de Jaén).

• “Caracterización de los accidentes labo-rales en el sector agrícola de Córdoba ”

11 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 12: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

de Daniel Gamboa Aguiler, Técnico Habi-litado del Centro de Preiención de Ries-gos Laborales de Córdoba.

• “Acetlcolinesterasa como marcador deexposición a plaguicidas”, de Laura TorresBallesteros, Residente de Medicina delTrabajo y del personal del Area de Vigi-lancia de la Salud del Centro de Preien-ción de Riesgos Laborales de Córdoba.

• “Experiencia de profesionales sanitariosen la iigilancia de la salud colectia so-bre protección de la salud frente a altera-

ciones ambientales y en actiidades pre-ientias”, presentado por el personal delArea de Vigilancia de la Salud del Centrode Preiención de Riesgos Laborales deCórdoba junto con Manuel Vaquero Abe-llán, Catedrátco de la UCO.

Las jornadas congresuales se completa-ron con iisitas técnicas a industriasagroalimentarias: la eniasadora de acei-te de oliia de DCOOP en Antequera y labodega de iino de Pérez Barquero enMontlla.

El SAS recibe un premio por su trayectoria en salud laboral y preiención de riesgos

l Seriicio Andaluz de Salud (SAS) harecibido un premio de la Sociedad

Española de Salud y Seguridad en el Tra-bajo (SESST) por su trayectoria en saludlaboral y preiención de riesgos laborales.

E

Es una prioridad en el SAS, como una lí-nea estratégica de su Polítca de Perso-nal, “garantzar las mejores condiciones

posibles en la Seguridad y Salud de laspersonas que trabajan en nuestra Orga-nización”, según ha explicado la DirectoraGeneral, Pilar Bartolomé, que recogió elpremio junto a la responsable de Preien-ción de Riesgos Laborales del SAS, NuriaQueraltó.

“La Dirección General de Personal delSAS, al tempo que ha aianzado notable-mente en la implantación de elementosque faiorecen la motiación e implica-ción de los profesionales, tene comoprioridad y compromiso permanente eii-tar los riesgos laborales y eialuar los queno se han podido eiitar, proporcionandoun entorno de trabajo seguro y saluda-ble, que contribuya al bienestar de laspersonas que trabajan en hospitales,centros de salud y consultorios de todaAndalucía”, ha expresado Bartolomé.

12 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 13: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

AGENDA

EVENTOS PREVISTOS JUNTA DE ANDALUCÍA

ACTIVIDADES PREVISTAS POR LOS CENTROS DE PREVENCIÓN DE RIESGOSLABORALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

CPRL CÓRDOBA

• 19/09/2019: Jornada técnica “Preiención de riesgos en instalaciones com-bustbles”, con la colaboración de FREMAP.

CPRL JAÉN

• 19/09/2019: Taller práctco "El mindfulness, una herramienta de mejora declima laboral" (2ª sesión), con la colaboración de IBERMUTUA.

CPRL MÁLAGA

• 25/09/2019: Jornada técnica "Gestón de la preiención en centros de tra-bajo afectados por obras temporales”, con la colaboración de FREMAP.

CPRL SEVILLA

• 19/09/2019: Taller práctco "Gestón del estrés y su infuencia en la saludlaboral" , con la colaboración de IBERMUTUA.

• 24/09/2019: Seminario "Peritación judicial en preiención de riesgos labo-rales", con la colaburación de Mutua CESMA.

• 26/09/2019: Jornada técnica "Análisis y eialuación de riesgos ergonómi-cos: cargas posturales", con la colaboración de Mutua FREMAP.

• Del 1 al 4/10/19: Jornadas técnicas "Compromiso con la Seguridad Vial",con la colaboración de Mutua MAZ.

Más información: Pique aquí

13 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

CPRL

CPRL

Page 14: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

EVENTOS PREVISTOS OTRAS ENTIDADES

ACTIVIDADES PREVISTAS POR EL CENTRO NACIONAL DE MEDIOS DEPROTECCIÓN (INSST)

• 15/10/2019: Jornada técnica “Productos ftosanitarios. Aiances y retos entoxicología y epidemiología laboral”.

Más información: Pique aquí

ACTIVIDADES PREVISTAS POR LA CÁTEDRA DE PREVENCIÓN Y RSC DE LAUNIVERSIDAD DE MÁLAGA

• 08/11/2019 – 06/11/2020: 7º Máster Propio Andalucía Tech en SeguridadIntegral en Transporte, Energía y Medio Ambiente

Más información: Pique aquí

• 10/10/2019 – 20/12/2019: I Curso de Extensión Uniiersitaria en Coordina-ción de Seguridad y Salud en las Obras de Construcción

Más información: Pique aquí

ACTIVIDADES PREVISTAS POR ASEPEYO

• Talleres de sensibilización de preiención de riesgos laborales para Andalucíapara el segundo semestre de 2019.

Más información: Pique aquí

ACTIVIDADES PREVISTAS POR FREMAP

• Programación de jornadas técnicas de preiención para el segundo semestre de 2019.

Más información: Pique aquí

• Programación de talleres práctcos de preiención para el segundo semestre de 2019.

Más información: Pique aquí

14 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia AndaluzaO

TRAS

EN

TIDA

DES

OTR

AS E

NTI

DAD

ES

Page 15: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

ACTIVIDADES PREVISTAS POR IBERMUTUA

• Eientos para el segundo semestre de 2019.

Más información: Pique aquí

ACTIVIDADES PREVISTAS POR MUTUA UNIVERSAL

• Jornadas y actos en 2019 para Andalucía.

Más información: Pique aquí

ACTIVIDADES PREVISTAS POR FRATERNIDAD-MUPRESPA

• Oferta educatia en 2019 para Andalucía.

Más información: Pique aquí

ACTIVIDADES PREVISTAS POR ACTIVA MUTUA

• Jornada presenciales en 2019 para Andalucía.

Más información: Pique aquí

ACTIVIDADES PREVISTAS POR VALORA PREVENCIÓN

• Actiidades formatias preiistas en 2019 en Andalucía.

Más información: Pique aquí

ACTIVIDADES PREVISTAS POR ASANDET Y AET

15 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

OTR

AS E

NTI

DAD

ESO

TRAS

EN

TIDA

DES

Page 16: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

CAJA DE HERRAMIENTAS

En esta sección, se incorporarán utlidades que puedan seriir en el quehacerprofesional de la seguridad y salud laboral.

DIRECCIÓN GENERAL DETRABAJO Y BIENESTAR

LABORAL

Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en elTrabajo 2017-2022. Pique aquí

Programa Integral de Silicosis de Andalucía en elmanipulado de aglomerados de cuarzo (PISA). Piqueaquí

Informe sobre el Estado de las EnfermedadesProfesionales en Andalucía en 2017. Pique aquí

Diagnóstco de situación de las enfermedadesprofesionales en el colectio de camareras de pisoen Andalucía. Pique aquí

Plan de actuación de los técnicos habilitados de laJunta de Andalucía para el año 2019. Pique aquí

Memoria de actiidades de la Junta de Andalucíaen materia de seguridad y salud laboral en 2018.Pique aquí

Estudio sobre las condiciones ambientales de lasalmazaras de aceite de oliia: análisis del ruido enlas almazaras y su impacto en la salud de lostrabajadores expuestos. Pique aquí

OTRAS ENTIDADES

Límites de exposición profesional para agentes quí-micos 2019. INSST. Pique aquí

Guía de recomendaciones para el diseño, fabrica-ción, reiisión y calibración de carretllas depulierización para la aplicación de productosftosanitarios en iniernaderos Pique aquí

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE CASOS DEENFERMEDADES PROFESIONALES . INSST. Piqueaquí

El efecto sobre la salud de los riesgos psicosocialesen el trabajo: una iisión general. INSST. Pique aqu í

NTP 1113: Cargador frontal para tractor: seguridad.Pique aquí

16 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 17: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

OTRAS ENTIDADES

NTP 1114: Niieladora. Seguridad. Pique aquí

NTP 1115: Pala cargadora: seguridad. Pique aquí

NTP 1116: Mantenimiento y iuelta al trabajo:procedimiento. Pique aquí

NTP 1117: Consignación de máquinas. Pique aquí

NTP 1118: Pesca de cerco (II): medidas preientias.Pique aquí

NTP 1119: Seguridad en los trabajos de poda enárboles (I). Pique aquí

NTP 1120: Seguridad en los trabajos de poda enárboles (II): técnicas básicas y de rescate. Piqueaquí

NTP 1121: Competencias, talento y condiciones detrabajo. Pique aquí

NTP 1122: Las tecnologías de la información y lacomunicación (TIC) (I): nueias formas deorganización del trabajo. Pique aquí

NTP 1123: Las tecnologías de la información y lacomunicación (TIC) (II): factores de riesgopsicosocial asociados a las nueias formas deorganización del trabajo. Pique aquí

NTP 1124: Dispositios de enclaiamiento asociadosa resguardos: interruptores de posición accionadosmecánicamente. Pique aquí

Manual de Coordinación de ActiidadesEmpresariales. FREMAP. Pique aquí

Aspectos básicos que debe conocer la empresa encaso de Enfermedad Profesional en materia depreiención. FREMAP. Pique aquí

Manual de Seguridad y Salud en salas de despiece ymataderos . FREMAP. Pique aquí

Manual “Tu salud emocional: piensa y iiie enpositio” . FREMAP. Pique aquí

17 -

Número 256, septembre de 2019

Boletn de Actualidad Preientia Andaluza

Page 18: Boletín de actualidad preventiva andaluza€¦ · 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, “la publicidad actia implica la difusión por propia iniciatia de la información

NORMATIVA

En esta sección, se informa sobre normatias de interés para la preiención de riesgoslaborales:

• Resolución de 28 de marzo de 2019, de la Secretaría de Es-tado de la Seguridad Social, por la que se establece el Plangeneral de actiidades preientias de la Seguridad Social,a aplicar por las mutuas colaboradoras de la Seguridad So-cial en la planifcación de sus actiidades para el año 2019.Pique aquí

• Real Decreto 860/2018, de 13 de julio, por el que se regu-lan las actiidades preientias de la acción protectora dela Seguridad Social a realizar por las mutuas colaboradorascon la Seguridad Social. Pique aquí

• Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022. Pique aquí

PUDO HABERSE EVITADO

Adjuntamos a este Boletn el ejemplar de “Pudo Haberse Eiitado” con el ttulo:“Explosión de un tanque de líquido infamable”.

Descárgalo aquí

Cláusula de Exención de Responsabilidad

La información que se ofrece tiene carácter meramente informativo. La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio no se hace responsable de unposible error u omisión en la información ofrecida en este boletín, considerándose como disposiciones normativas solo aquellas publicadas en

diario oficial y actos administrativos o resoluciones aquellos dictados conforme al procedimiento administrativo.

18 -

Número 256, septembre de 2019

Aviso LegalEste boletín, en cualquier momento pueden ejercitar

su derecho de acceso y rectificación.Para darse de baja pulse aquí