28
Boletín de Luz y Vida Año LXXXV - Nº 361 JULIO - DICIEMBRE 2010 DISTRIBUCION GRATUITA Fuera de la caridad no hay salvación. Fuera de la caridad no hay verdadero espírita. ALLAN KARDEC Asociación Espiritista Luz y Vida Pasaje San Ignacio 3666 (C1231ADB) Buenos Aires - Argentina Es la ternura del pasado, el valor del pre- sente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se re- bose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz. ¿Qué es la Navidad?

Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Boletín de Luz y Vida

Año LXXXV - Nº 361 JULIO - DICIEMBRE 2010 DISTRIBUCION GRATUITA

Fuera de la caridad no hay salvación.Fuera de la caridad no hay verdadero espírita.

ALLAN KARDEC

Asociación Espiritista Luz y VidaPasaje San Ignacio 3666 (C1231ADB) Buenos Aires - Argentina

Es la ternura del pasado, el valor del pre-sente y la esperanza del futuro. Es el

deseo más sincero de que cada taza se re-bose con bendiciones ricas y eternas, y de

que cada camino nos lleve a la paz.

¿Qué es la Navidad?

Page 2: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 2 Luz y Vida

EditorialOrgano Informativo de laAsociación Espiritista

Luz y VidaPje. San Ignacio 3666

(C1231ADB) Buenos AiresArgentina

Teléfono : 4957-5633Desde el interior (011)

Desde el exterior (5411)E-mail:

[email protected]ágina web:

www.aeluzyvida.com.arFundada en Buenos Aires

el 3 de febrero de 1910Personería Jurídica Nº

35224/4492Fichero de Cultos Nº 88

Entidad de Bien Público Nº5876

Afiliada a la ConfederaciónEspiritista Argentina

Este órgano refleja la acti-vidad social, cultural, religiosay de bien público de la Aso-ciación Espiritista Luz y Vida.Publicados o no, los origina-

les se devuelven solo a pedidode sus autores. Se acepta man-tener correspondencia sobrelos trabajos con quien lo so-licite.Se autoriza la reproducción de

los artículos publicados eneste Boletín, y se puede haceruso de ello por cualquier medio,sin alterar su contenido.

Dirección:Comisión ExperimentalPublicación Semestral

de Distribución GratuitaTirada: 250 ejemplares.

EDITORIAL

Cuando la existencia transcurresin sobresaltos, con losproblemas comunes de todoslos días, con las complicacionespropias de la vida cotidiana, nosacostumbramos a esa realidady, poco a poco, vamos exi-giendo cada vez más.Si algo salió mal en el trabajonos enojamos, si hay discre-pancias familiares nos angus-tiamos, si nos enfermamos nosparece el fin del mundo, porqueel parámetro con el quemedimos nuestro grado desufrimiento es muy corto yexigente.A tal punto nos acostumbramos,que damos todo por sentado: lasalud, la familia, el trabajo, estaren una sociedad pacífica,comer todos los días, disponerde las comodidades necesariaspara un buen vivir. Y al darlopor sentado, un día nosolvidamos de apreciarlo, dereconocerlo y de agradecerlo.Dicen que la salud es un bienque valoramos cuando no lotenemos.En el mundo actual es imposibleno ver el sufrimiento a nuestroalrededor, ya sea inmediato omediato; todo depende delgrado de compromiso moral quequeremos asumir y hasta dóndenos proponemos desarrollarsentimientos de caridad.Hay muchas personas quepertenecen a distintas corrien-

tes religiosas que se hacen ecodel padecimiento de ciertossectores y ayudan a su maneray según sus posibilidades. Aesta generalidad no escapan loscentros espíritas y los espi-ritistas que desean llegar a sushermanos necesitados yextenderles la mano.El centro espírita es visto desdeel mundo espiritual como laalmenara que ilumina en lanoche oscura, como el faro queguía a los barcos a buen puertoen medio de la tormenta. Y losque formamos parte de uncentro espírita, asumimos elcompromiso moral de ayudar anuestro prójimo tanto comopodamos, material y espiri-tualmente.No se puede soslayar elcarácter moral que contieneesta doctrina filosófica y elelemento religioso que supone,entendiendo por religión laacepción del diccionario quedice: “Virtud que mueve a dara Dios el culto debido; profesióny observancia de la doctrinareligiosa”.Si el deber de todo hombre debien es ayudar a su prójimo,amarlo y respetarlo, qué mejorayuda que la que brindamos enforma conjunta y solidaria, conunión de pensamiento ysentimiento, con el pedidohumilde y piadoso a nuestro(Continúa en la página 12).

Page 3: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 3COLABORACIONES RECIBIDAS

Reflexiones de nuestro tiempo

“La paradoja de nuestro tiempo es quetenemos edificios más altos y temperamentosmás reducidos, carreteras más anchas y pun-tos de vista más estrechos. Gastamos más,pero tenemos menos; compramos más, perodisfrutamos menos; tenemos casas más gran-des y familias más chicas, mayores comodida-des y menos tiempo. Tenemos más gradosacadémicos, pero menos sentido común; ma-yor conocimiento, pero menor capacidad dejuicio; más expertos, pero más problemas; me-jor medicina, pero menor bienestar.

Bebemos demasiado, fumamos demasiado,despilfarramos demasiado, reímos muy poco,manejamos muy rápido, nos enojamos dema-siado, nos desvelamos demasiado, amanece-mos cansados, leemos muy poco, vemos de-masiada televisión y oramos muy rara vez.

Hemos multiplicado nuestras posesiones, peroreducido nuestros valores. Hablamos demasia-do, amamos demasiado poco y odiamos muyfrecuentemente.

Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero noa vivir. Añadimos años a nuestras vidas, novida a nuestros años. Hemos logrado ir a laLuna y regresar, pero se nos dificulta cruzar lacalle para conocer a un nuevo vecino.Conquistamos el espacio exterior, pero no elinterior. Hemos hecho grandes cosas, pero nopor ello mejores.

Hemos limpiado el aire, pero contaminamosnuestra alma. Conquistamos el átomo, pero nonuestros prejuicios. Escribimos más, peroaprendemos menos. Planeamos más, perologramos menos. Hemos aprendido aapresurarnos, pero no a esperar. Producimos

computadoras que pueden procesar mayorinformación y difundirla, pero nos comuni-camos cada vez menos y menos.

Estos son tiempos de comidas rápidas ydigestión lenta, de hombres de gran talla ycortedad de carácter, de enormes gananciaseconómicas y relaciones humanassuperficiales. Hoy en día hay dos ingresos,pero más divorcios; casas más lujosas, perohogares rotos. Son tiempos de viajes rápidos,pañales desechables, moral descartable, ypíldoras que hacen todo, desde alegrar yapaciguar, hasta matar. Son tiempos en quehay mucho en el escaparate y muy poco en labodega…”

George Carlin – Comedianteestadounidense contemporáneo.(Recibido por Internet).

COMENTARIO DE NUESTRAREDACCIÓN:

Estas apreciaciones son ampliamente aceptadas,en especial, por los habitantes de las grandesciudades, los que tienen acceso a los adelantostecnológicos, los que gozan de las bondades delos nuevos avances de la ciencia y la medicina,los que disfrutan de placeres para el cuerpo ypara el alma.Si bien no se pueden desmentir –ni nos cabehacerlo– podemos animarnos a expresar algúncomentario al respecto, para no dar por sentadoque esta es una verdad absoluta e inamovible.Cada vez que oímos decir que estos tiempos sonpeores que los de antaño, que ahora el serhumano está más atrasado que antes, que en laactualidad suceden y se cometen másaberraciones que en otras épocas, los espiritistas

Page 4: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 4 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

tenemos la obligación (moral) de dar a conocernuestra postura.Si partimos de la premisa de que el hombre enla Tierra no se atrasa, sino que adelanta o, en elpeor de los casos, queda estancado, debemosconcluir en consecuencia que el planeta tampocoretrocede. Aun cuando consideramos que losespíritus se renuevan –en nuestro y en los demásplanetas– provenientes de planos inferiores, estono provoca un atraso en la Tierra, porque secorresponden con el nivel del plano al quepertenece nuestro planeta y nunca es inferior. Elplaneta en su conjunto va avanzando muylentamente aunque nos cueste detectarlo (ocreerlo, en muchos casos).La tecnología moderna en nuestros hogares nosinstala, nos coloca de manera casi simultánea,todo lo que ocurre en el mundo, lo bueno y lomalo. Lo bueno produce agrado y placer,entonces, transcurre sin sorpresas, pero lo malogolpea, asombra, asusta y angustia, por eso nopasa inadvertido y deja huellas.Cuando por los motivos que fueren nos“bombardean” con esas malas noticias, nossentimos abrumados y eso nos produce unasensación de agobio. Ese agobio cotidiano, quese suma a nuestros propios problemas, nos hacedecir y pensar que esto cada vez está peor, quela sociedad está perdida y que el ser humano haolvidado todo sentido de decencia y de moral.Es cierto que hay muchos de nuestros hermanosque no solamente no practican la caridad ni tienensentimientos bondadosos, sino que cometenatropellos que, en muchos casos, nos cuestacreer que el género humano sea capaz desemejantes atrocidades.Sin embargo, lo importante para recordar ysiempre tener presente es que eso no es nuevo,que siempre se cometieron actos de violencia dediversa índole en la Tierra, solo que ahora nosenteramos y, además, hay muchos máshabitantes en el planeta; este dato matemáticotambién hay que tenerlo en cuenta. Claro que

podríamos pensar que a más cantidad depersonas, también podría haberse dado el casode más seres humanos bondadosos, peroentonces, no sería este un planeta de expiaciónni ocuparía el lugar atrasado que ocupa.Por cierto, no recordamos o no sabemos enverdad cómo fueron los otros tiempos, aunqueen muchos casos nuestros antepasados noshablen de ello. Siempre hay una pátina suavizanteque el tiempo se encarga de extender y, además,no es igual escuchar un relato que vivir lasituación de manera personal.Por eso, ante tanta equivocación, tanta falta devalores y tanto olvido de las enseñanzas delMaestro Jesús, quizás sería prudente –ybeneficioso– que tuviéramos una mirada deoptimismo y esperanza, y que echáramos portierra la famosa frase que dice que todo tiempopasado fue mejor.Tal vez, llegó el momento de desmitificarla einiciar una nueva corriente que defienda lostiempos actuales, los tiempos modernos, sinpensar que estamos en el peor momento de lacreación de nuestro Padre o sin creer queverdaderamente estamos perdidos y ya no haynada que hacer.Recordemos que por cada acto delictivo queaparece en los medios de comunicación, haycientos de otros tantos que son bondadosos,caritativos y generosos, pero no salen en lasnoticias o no los recordamos.Hacer un retrato del ser humano actual no estámal, pero también podríamos acompañar eseretrato con los otros retratos de esos otrospersonajes anónimos y desconocidos que actúande manera diferente...Y por qué no el de nosotros mismos, que si bienno hemos obtenido el grado de adelanto deseado,estamos intentando transitar un camino decompromiso, de autorreflexión y de críticapersonal, para lograr la reforma íntima queestamos llamados a alcanzar.

Page 5: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 5COLABORACIONES RECIBIDAS

El dueño de una tienda estaba colocando uncartel en la puerta que decía: “Se vendencachorritos”.Esa clase de anuncios siempre atraen a losniños y pronto uno apareció preguntando:“¿Cuál es el precio de los perritos?”.El dueño contestó: “Entre 30 y 50 pesos”.El niño metió la mano en su bolsillo y sacóunas monedas: “Sólo tengo 2,37, ¿alcanza paramirarlos?”.El hombre sonrió y silbó. De la trastienda salióuna perra corriendo, seguida por cincoperritos; uno de ellos se quedaba muy atrás.El niño inmediatamente señaló al perritorezagado que cojeaba. “¿Qué le pasa a eseperrito?”, preguntó.El hombre le explicó que cuando el cachorronació, el veterinario le dijo que tenía unacadera defectuosa y que cojearía por el restode su vida.El niño se emocionó mucho y exclamó: “¡Esees el perrito que yo quiero comprar!”.Y el hombre replicó: “No, tú no vas a comprarese cachorro. Si tú realmente lo quieres, yo telo regalo”.Y el niñito se disgustó y mirando directo a losojos del hombre le dijo: “Yo no quiero queusted me lo regale, él vale tanto como los otros

y yo le pagaré el precio completo. De hecho,le voy a dar mis 2.37 pesos ahora y 50centavos por mes, hasta que lo haya pagadopor completo”.El hombre le contestó: “Tú en verdad noquerrás comprar ese cachorro, hijo, pues élnunca será capaz de correr, saltar y jugarcomo los otros perritos”.El niño se agachó y se levantó el pantalónpara mostrarle su pierna izquierda cruelmenteretorcida e inutilizada, soportada por un granaparato de metal.Miró de nuevo al hombre y le dijo: “Bueno, yotampoco puedo correr muy bien y el perritonecesitará a alguien que lo entienda”.El hombre estaba ahora mordiéndose el labioy sus ojos se llenaron de lágrimas. Sonrió ydijo: “Hijo, solo espero y rezo para que cadauno de estos cachorritos tenga un dueño comotú”.En la vida no importa quién eres, sinoque alguien te aprecie por lo que eres yte acepte y te ame incondicionalmente.Un verdadero amigo es aquel que llegacuando el resto del mundo se ha ido.

(Colaboración acercada de Internet.Autor desconocido por nosotros).

Un cuento

Mensaje psicografiado en Luz y VidaSabéis que el camino a la perfección es largo, conobstáculos, dolores y desencuentros con Dios.Hasta el momento en que el espíritu descubre elamor que Dios guarda y entrega a sus hijos, sufremuchísimo más, frena muchas veces sus pasos,pero al reconocer el amor que ese ser supremole tiene, se abre en él una hendija por la quelentamente se irán absorbiendo las fuerzas y elconocimiento.Sabrá que solo la transformación de sussentimientos hará más cercana la meta; que

podrá, con su evolución, alcanzar poco a pocoun estado de paz interior que no lo ha deabandonar. Reconocerá sus errores y seempeñará en el trabajo de corregirlos.En fin, se cumplirá una vez más la ley deevolución que rige la creación. Cumplid convosotros que os habéis acercado a la doctrina,la que os da las herramientas para la lucha.

Hasta siempre.Vuestro humilde hermano.

Page 6: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 6 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

Un día decidí darme por vencido…Renuncié a mi trabajo, a mi relación, a mivida. Fui al bosque para tener una últimacharla con Dios.–Dios –le dije– ¿podrías darme una buenarazón para no darme por vencido?Su respuesta me sorprendió.–Mira a tu alrededor –Él dijo–. ¿Ves elhelecho y el bambú?–Sí –respondí.–Cuando sembré las semillas del helecho y elbambú, las cuidé muy bien. Les di luz, les diagua.El helecho rápidamente creció, su verdebrillante cubría el suelo, pero nada salió de lasemilla de bambú. Sin embargo, no renunciéal bambú. En el segundo año, el helechocreció más brillante y abundante y, otra vez,nada creció de la semilla de bambú. Pero norenuncié al bambú –dijo Él–. En el terceraño, aún nada brotó de la semilla de bambú,y tampoco renuncié. En el cuarto año,nuevamente, nada salió de la semilla debambú. No renuncié. Luego, en el quintoaño, un pequeño brote salió de la tierra. Encomparación con el helecho era muypequeño e insignificante, pero solo seismeses después el bambú creció a más deveinte metros de altura. Había estado cincoaños echando raíces. Aquellas raíces lohicieron fuerte y le dieron lo que necesitaba

para sobrevivir. No le daría a ninguna de miscreaciones un reto que no pudiera sobrelle-var.Y agregó:–¿Sabías que todo este tiempo que has esta-do luchando, realmente has estado echandoraíces? No renunciaría al bambú y nuncarenunciaría a ti. No te compares con otros.El bambú tenía un propósito diferente al delhelecho, sin embargo, ambos eran necesariosy hacían del bosque un lugar hermoso. Tutiempo vendrá –Dios me dijo–. ¡Crecerásmuy alto!–¿Qué tan alto debo crecer? –pregunté.–¿Qué tan alto crecerá el bambú? –mepreguntó en respuesta.–¿Tan alto como pueda? –indagué.–Nunca te arrepientas de un día en tu vida.Los buenos días te dan felicidad, los malos,te dan experiencia y ambos son esencialespara la vida.

La felicidad te mantiene dulce.Los intentos te mantienen fuerte.Las penas te mantienen humano.Las caídas te mantienen humilde.El éxito te mantiene brillantePero sólo Dios te mantiene caminando...

(Colaboración acercada por una hermanade Luz y Vida, de autor desconocido pornosotros).

El helecho y el bambú

Coincidencia con nuestro pensamientoEl libre albedrío diferencia a los humanos de los animales.Durante la persecución feroz de un antílope, un león no se detendrá en el camino para considerarlas implicancias morales de asesinar a la pobre criatura. La cena es la cena.

de la Kabbalah por Yehuda Berg

Sin embargo, un ser humano tiene el poder de detenerse y considerar sus acciones. Usa tupoder el día de hoy.

Page 7: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 7COLABORACIONES RECIBIDAS

Comunicación mediúmnicarecibida en nuestra institución

Buenas tardes, hermanos de Luz y Vida. Felizmi espíritu de estar nuevamente entre ustedes.Soy uno de sus hermanos mayores que habitaen otro planeta. Saben que estamos siempre conustedes acompañando en la tarea y participandode ella, porque nuestro Padre no nos envía paraque simplemente observemos; nosotros tambiéndebemos colaborar, debemos poner nuestrogranito de arena para que esta obra universal deDios se pueda llevar a cabo.Un día como el de hoy, de obsesores comoustedes lo llaman, podemos decir que es un díaespecial, porque es el día de los enfermos delespíritu, es el día en que acuden al hospital acurarse, y ustedes como soldados espiritistastienen que ser los médicos y enfermeras queestán a disposición con su corazón abierto, consus pensamientos a flor de piel, con todo el amorque son capaces de dar, para que con estosfluidos los enfermos sanen.Esa es la tarea, mis queridos hermanos. Y la tarease realiza si en todos hay unidad de pensamientoy sentimiento, la tarea se realiza si todosparticipan. El médium que puede irradiar a un serdel espacio es, como bien dice la palabra, elmedio, el intermediario que presta su cuerpo. Elhermano que interroga con serenidad y con laayuda de Dios es el que puede interpretar lasnecesidades, los dolores, las ansiedades y lasequivocaciones del ser que viene a comunicarse.Y los restantes hermanos son partícipes con unatarea que no es menos importante, la tarea delamor; el amor y la caridad en estado puro,puestos al servicio de ese hermano equivocadoque viene a este hospital a curar su espíritu.Además, hay muchos otros seres espiritualesque, como siempre les decimos, ocupan las sillas,porque ellos también vienen a curarse yescuchando la palabra que se le dirige a otro

hermano, los que están abiertos y dispuestos laasimilan, de la misma manera que si ellos mismosse estuvieran comunicando.Además, nos cabe decirles a los hermanos quetodavía no han desarrollado la mediumnidad, quebien saben que si no es en esta existencia tienenla eternidad por delante para hacerlo; está encómo trabaja cada uno de ustedes, en elcompromiso que se asume y, luego, en cómo secumple con ese compromiso.Siempre es momento para empezar, no hay quedejar para mañana, no hay que dejar para cuandoestén en el espacio o para la próxima existencia,hay que empezar ya a elaborarlo, a poner enpráctica las enseñanzas de Dios y del MaestroJesús, de la misma manera que cada día empiezacon el amanecer. No decir mañana voy aempezar a tratar de amar al prójimo; no, es uncompromiso que deben asumir día a día, y así contodas las tareas que nuestro Padre nos pide,queridos hermanos. Algunas, son tareasnetamente religiosas, otras de índole material yotras, una mezcla de ambas, porque tenderle lamano a un necesitado es un acto de amor, decaridad, es religioso pero a la vez es un acto dela vida material de todos los días.Tienen que ser buenos espíritas, tienen quepredicar con el ejemplo. De nada sirve saberexplicar los libros del maestro Kardec si luegoen su vida cotidiana, en los actos que parecenmas insignificantes, no recuerdan la lección yentonces aflora la indiferencia, la mezquindad,el materialismo, la comodidad. Sean buenosespíritas todos los días, las veinticuatro horas,queridos hermanos, dentro y fuera del aula.Saben que nosotros estamos con ustedes, quesomos parte del equipo y nosotros debemostrabajar con ustedes.

(Continúa en la página 22).

Page 8: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 8 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

El amor resume toda la doctrina de Jesús, porquees el sentimiento por excelencia, y lossentimientos son los instintos elevados a la alturadel progreso realizado.El hombre en su origen solo tiene instintos; másadelantado y corrompido, solo tiene sensaciones,pero instruido y purificado tiene sentimientos yel punto exquisito del sentimiento es el amor. Noel amor en el sentido vulgar de la palabra, sinoese sol interior que condensa y reúne en suardiente foco todas las aspiraciones y todas lasrevelaciones sobrehumanas.La ley del amor reemplaza a la personalidad porla fusión de los seres y aniquila las miseriassociales. ¡Feliz aquel que, elevándose sobre suhumanidad, quiere con un gran amor a sushermanos doloridos! ¡Feliz aquel que ama,porque no conoce ni la carestía del alma ni la delcuerpo; sus pies son ligeros y vive comotransportado fuera de sí mismo!Luego de que Jesús hubo pronunciado esta divinapalabra –amor– hizo con ella estremecer a lospueblos y los mártires embriagados de esperanzadescendían al circo.

El espiritismo, a su vez, viene a pronunciar lasegunda palabra del alfabeto divino. Estadatentos, porque esa palabra levanta la piedra delas tumbas vacías y la reencarnación, triunfandode la muerte, revela al hombre ofuscado supatrimonio intelectual. Ya no le conduce a lossuplicios, sino a la conquista de su ser elevado ytransfigurado. La sangre ha rescatado al espírituy el espíritu debe rescatar hoy al hombre de lamateria.He dicho que el hombre en su principio solo tieneinstintos. Aquel, pues, en quien dominan losinstintos está más próximo al punto de partida queal fin. Para adelantar hacia este, es precisovencer los instintos en provecho de lossentimientos, es decir, perfeccionar estos

sofocando los gérmenes latentes de la materia.Los instintos son la germinación y los embrionesdel sentimiento; llevan consigo el progreso, comola bellota encierra la encina y los seres menosavanzados son los que permanecen avasalladospor sus instintos. El espíritu debe ser cultivadocomo un campo, pues toda la riqueza futuradepende del trabajo presente y, más que bienesterrestres, os traerá la gloriosa elevación.Entonces, cuando comprendan la ley de amorque une a todos los seres, buscaréis en ella lossuaves goces del alma, que son los preludios delos goces celestes. (Lázaro, París, 1862).

El amor es de esencia divina y desde el primerohasta el último poseéis en el fondo del corazón,la chispa de ese fuego sagrado. He aquí unhecho que podéis haber observado muchasveces: el hombre más abyecto, más vil y máscriminal, siente por un ser o por un objetocualquiera un afecto vivo y ardiente a prueba detodo lo que tendiera a disminuirlo, que toma amenudo proporciones sublimes. He dicho por unser o por un objeto cualquiera, porque hay entrevosotros, individuos que prodigan los tesoros deamor de que su corazón rebosa, a los animales,a las plantas y, aun, a los objetos materiales. Sonuna especie de misántropos que se quejan de lahumanidad en general, que se resisten a lainclinación natural de su alma y que buscan a sualrededor afecto y simpatía.Esos rebajan la ley de amor al estado de instinto.Pero por más que hagan, no podrán sofocar elgermen vivo que Dios, al crearlos, depositó ensu corazón. Este germen se desarrolla yengrandece con la moralidad y la inteligencia,aunque muchas veces comprimido por elegoísmo, es origen de santas y dulces virtudesque constituyen los afectos sinceros y duraderos,y os ayudan a subir el camino escarpado y áridode la existencia humana.

Hay algunas personas a quienes repugna la

La ley del amor

Page 9: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 9COLABORACIONES RECIBIDAS

prueba de la reencarnación, en el sentido de queotras participen de las simpatías afectuosas delas que están celosas. ¡Pobres hermanos!Vuestro afecto os hace egoístas, vuestro amorestá limitado a un círculo íntimo de parientes oamigos, y todos los otros os son indiferentes.Pues bien, para practicar la ley de amor tal comoDios la entiende, es preciso que lleguéis porgrados a amar a todos vuestros hermanosindistintamente. La tarea será larga y difícil, perose cumplirá: Dios lo quiere y la ley de amor es elprimero y más importante precepto de vuestranueva doctrina, porque aquella es la que debe undía matar al egoísmo, bajo cualquier forma quese presente. Porque además del egoísmopersonal hay también el egoísmo de familia, decasta, de nacionalidad. Jesús dijo: “Ama a tuprójimo como a ti mismo”, pero ¿cuál es el límitede tu prójimo? ¿Es acaso la familia, la secta, lanación? No, es la humanidad entera. En losmundos superiores, el amor mutuo armoniza ydirige a los espíritus avanzados que los habitan.Y vuestro planeta, destinado a un progresopróximo para su transformación social, verápracticar por sus habitantes esta sublime ley,reflejo de la divinidad.

Los efectos de la ley de amor son elmejoramiento moral de la raza humana y lafelicidad durante la vida terrestre. Los másrebeldes y más viciosos deberán reformarsecuando vean los beneficios producidos por estapráctica: No hagáis a los otros lo que no quisiereisque os hicieran a vosotros, pero hacedles, por elcontrario, todo el bien que podáis. No creáis enla esterilidad y endurecimiento del corazónhumano, pues a su pesar, cede al amorverdadero, es un imán al que no se puede resistir,y el contacto de ese amor vivifica y fecunda losgérmenes de esa virtud que está en vuestrocorazón en estado latente. La Tierra, morada deprueba y de destierro, será entonces purificadapor ese fuego sagrado y verá practicar la caridad,

la humildad, la paciencia, la adhesión, laabnegación, la resignación, el sacrificio, todas lasvirtudes hijas del amor. No os canséis, pues, deescuchar las palabras de Juan Evangelista. Yalo sabéis, cuando las dolencias y la vejezsuspendieron el curso de sus predicaciones, solorepetía estas dulces palabras: “Hijos míos, amaosunos a otros”.

Queridos y estimados hermanos, aprovechaos delas lecciones; su práctica es difícil, pero el almasaca de ellas un bien inmenso. Creedme, hacedel esfuerzo sublime que os pido: “Amaos” y muypronto veréis la tierra transformada en Elíseo,donde las almas de los justos vendrán a gozardel reposo. (Fenelón, Bordeaux, 1861).

**************Mis queridos discípulos: los espíritus que estánaquí presentes os dicen por mi voz: “Amad bien,con el fin de ser amados”. Este pensamiento estan justo que encontraréis en él todo lo queconsuela y calma las penas de cada día, o másbien, practicando esta sabia máxima os elevaréisde tal modo sobre la materia, que osespiritualizaréis antes de separaros de vuestrocuerpo terrestre. Habiendo los estudiosespirituales desarrollado en vosotros lacomprensión del porvenir, tenéis una seguridad:el adelantamiento hacia Dios con todas laspromesas que corresponden a las aspiracionesde vuestra alma. También debéis elevaros lobastante para juzgar sin los lazos de la materia yno condenar a vuestro prójimo antes de haberdirigido vuestro pensamiento a Dios.

Amar, en el sentido profundo de la palabra, esser real, probo, concienzudo, para hacer a losotros lo que quisiéramos para nosotros mismos;es buscar alrededor de sí el sentido íntimo detodos los dolores que abruman a nuestroshermanos, para llevarles un alivio; es mirar la

(Continúa en la página 24).

Page 10: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 10 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

El éxito no tiene que ver con lo que muchagente se imagina.No se debe a los títulos nobles y académicosque tienes, ni a la sangre heredada o a laescuela donde estudiaste.No se debe a las dimensiones de tu casa, o decuantos autos quepan en tu garaje.No se trata de si eres jefe o subordinado, o sieres miembro prominente de clubes sociales.No tiene que ver con el poder que ejerces, o sieres un buen administrador o hablas bonito.No es la tecnología que empleas.No se debe a la ropa que usas, o si después detu nombre pones las siglas deslumbrantes quedefinen tu estatus social.No se trata de si eres emprendedor, si hablasvarios idiomas, si eres atractivo, joven o viejo.El éxito se debe a cuánta gente te sonríe, acuánta gente amas y cuántos admiran tu

El éxito

Mi señor:Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertesy a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.Si me das fortuna no me quites la razón;si me das éxito, no me quites la humildad;si me das humildad, no me quites la dignidad.Ayúdame siempre a ver la otra cara de la moneda,no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.Enséñame a querer a la gente como a mí mismo,no me dejes caer en el orgullo si triunfoni en la desesperación si fracaso.Más bien, recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo.Enséñame que perdonar es un signo de grandezay que la venganza es una señal de bajeza.Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso,si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme,y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.Señor, si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mí.

Oración a la hora de tomar decisiones

(Mahatma Gandhi)

sinceridad y la sencillez de tu espíritu.Se refiere a cuánta gente ayudas, a cuántaevitas dañar y si guardas o no rencor en tucorazón; de si tus logros no hieren a tussemejantes.Es sobre si usaste tu cabeza tanto como tucorazón, si fuiste egoísta o generoso, si amastela naturaleza, los niños, los animales y si tepreocupaste por los ancianos.Es acerca de tu bondad, tu deseo de servir, tucapacidad de escuchar y tu valor sobre laconducta.No es acerca de cuántos te siguen, sino decuántos realmente te aman.Se trata del equilibrio de la justicia que conduceal bien tener y al bien estar; y de tu deseo deser más, no de tener más.

(Autor desconocido).

Page 11: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 11COLABORACIONES RECIBIDAS

Buenas tardes queridos hermanos de Luz y Vida.Nuevamente con ustedes en la ardua tarea deaprender, de analizar los libros de Kardec ytambién de proporcionar mediante la oración,mediante el pensamiento y el trabajo mediúmnico,todo aquello positivo para el hermanoequivocado, que el día de mañana puede ser talvez vuestro amigo, vuestro familiar, o quizás no,pero necesariamente es importante que estosseres reconozcan sus situación de espíritus ytambién todo lo que atañe a las leyes morales.Pueden comenzar:Pregunta: ¿Cómo está visto en el mundoespiritual el alquiler del vientre materno?Respuesta: Te diré que es una situación deorden meramente económico y material. Porconsiguiente, cuando en la mayoría de las vecesesa situación es animada por una ansiedadmaterial (de la mujer que alquila su vientre) noes nada valedero, nada que pueda contribuir alprójimo, es algo material. El libre albedrío permiteque eso suceda, pero sería bueno que en todoslos actos existiera también caridad, bondad yabnegación hacia el otro, hacia aquel quenecesite de ese vientre. Es simplemente unmotivo material, porque hay muchas otrasmaneras de conseguir el sustento, el alimento y,también, esos padres pueden tener un hijo enotras circunstancias, por ejemplo por medio dela adopción; eso sería mucho mas caritativo.Pregunta: Los libros de Kardec dicen quecuando se produce una comunicaciónmediúmnica debe haber una afinidad fluídicaentre el espíritu que se va a comunicar y elmédium, que cuando no es así interviene untercero que sería el protector del médium o algúnguía espiritual, ¿es así?Respuesta: Generalmente, cuando secomunican lo hacen por afinidad. Esa afinidadpuede tener dos órdenes, uno de carácter moral

y otro de afinidad fluídica. En los dos órdenesinfluimos aquellos que estamos desde el espaciocolaborando en la sesión mediúmnica y te dirécómo: al comenzar una comunicaciónmediúmnica existe un saneamiento de lospensamientos que traen de las casas, los trabajos,de donde vienen, es decir, se acondicionan suspensamientos para que ciertos espíritus puedancomunicarse. En el otro caso, cuando tienenafinidad fluídica directamente el espíritu, y sin queexista ningún impedimento, puede comunicarse.Cuando no existe esa conexión fluídica seacondiciona al médium, porque en esa reunión noexiste otro que tenga identidad similar al espírituy este se puede comunicar como corresponde.Pregunta: En el supuesto caso de que dossociedades distintas quieran unirse para realizarun trabajo mediúmnico en conjunto, es decir, conmédiums de dos sociedades, para que ese trabajose haga como corresponde, ¿también debe haberafinidad fluídica entre los asistentes? Y de ser así,¿por quiénes estarían amparados, por los guíasde una escuela, de ambas o por un grupo?Respuesta: Aunque trabajen distinto, nosotrosdesde el espacio tratamos la unicidad de criteriosy todo aquello para que sea factible la uniónmediúmnica correspondiente. Es decir, desde elespacio, por dar un ejemplo, conjuntamente losguías espirituales de Luz y Vida con otros de otrainstitución se ponen de acuerdo de antemanosobre cómo se realizará el trabajo fluídico y laasistencia espiritual en esa reunión que, por cierto,puede ser muy beneficiosa para ambasinstituciones. No existen divergencias en elmundo espiritual acerca del espiritismo. Diospermite que podamos conjugar lo espiritual conlo material y hacer posible que aquellos quenecesitaban saber que podían expresarse, quehabían dejado sus materias, que les incomodabapoder hacerlo, que muchos de ellos opinaban que

Preguntas a un guía en una sesión de Luz y Vida

Page 12: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 12 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

Padre por todo aquel hermanoencarnado o por el desen-carnado que asiste a lasreuniones, ya sea que secomunique o que esté sólo deobservador.Del mismo modo, si vemos eldolor y la necesidad material anuestro alrededor, qué mejormanera que trabajar todos

(Viene de la página 2).

juntos, aportando cada uno lopropio, como en una colmena –imagen que alguna vez inspiróa las hermanas de laFAdeME– o como las hor-miguitas laboriosas que deforma ordenada, disciplinada yconcienzuda, realizan la tareapara que el resultado se veaplasmado.Cuando llegamos a un aulaespírita no es por casualidad, porlo tanto, la relación que allíentablamos con nuestroscompañeros de trabajo tampocoes obra del azar. Creemos queDios nos coloca allí para queactuemos de manera gregaria,como lo es la esencia del serhumano, para que aprendamosa conocernos, respetarnos,tolerarnos, amarnos, discul-parnos y perdonarnos. Y mien-tras tanto, vamos elaborandolas tareas que contribuyen aayudar a este mundo tancastigado.Por eso es tan importante lalabor que se desarrolla en uncentro espírita, porque se asistea los hermanos desencarnadosque sufren, se reciben leccionesmorales de los maestros másadelantados que nosotros, seayuda a los encarnados nece-sitados y se contiene a todoaquel que llega desesperadobuscando un poco de alivio.¿No es esa, acaso, una buenarazón para seguir pertene-ciendo, asistiendo y trabajandoen ella? Podríamos decir que esla mejor de las razones.

Los guías espirituales nosdicen que de cada centroespírita que trabaja bien, conhumildad, responsabilidad yamor se ve su resplandor desdeel espacio y que los innu-merables que existen disemi-nados por todo el mundo brillancual luciérnagas en una nochede verano.Por eso, hermanos del ideal,trabajemos sin descanso, perocon alegría, porque no hay nadamejor para el alma –y para elcuerpo– que hacer el bien a losdemás, que entregar de maneradesinteresada. La recompensaes ver la felicidad en los rostrosde los hermanos que reciben laayuda, el alivio a sus pesares yla paz espiritual en nosotrosmismos.También aprovechamos este,nuestro rincón, para desearlesa todos una muy feliz Navidad.Que el nacimiento del MaestroJesús –más allá de la exactitudde la fecha– no quede solo enla anécdota de los festejosmundanos y materiales, sinoque sea un tiempo de reflexión,de balance íntimo y de amorincondicional, no solo hacianuestros seres queridos, sino anuestros semejantes en ge-neral.

tenían una existencia anteriorprácticamente perdida; saberque han ganado, que hanpasado esa prueba, ese exameny que hoy son espíritusencaminados hacia el biengracias a la palabra materialque aquí y en otras aulasmateriales se proporciona.Tengan presente que elespiritismo proporciona laciencia, la filosofía y la religiónque permite el entrelazamientode pensamiento, tanto deaquellos asistentes materialescomo espirituales, procurandoel bienestar general espiritual.Sean activos partícipes en lasreuniones, no dejen la caridadpara mañana, sean ustedesmismos aquellos que elaborensu futuro; lo están haciendo,sigan haciéndolo.Les dejo a todos ustedes losfluidos espirituales que herecogido en el mundo espiritual;llévenlos a sus hogares y tratende cumplir cada día con vues-tro ideal, el espiritismo.Hasta siempre.

Mi felicidad consiste en quesé apreciar lo que tengo y nodeseo con exceso lo que notengo.

León Tolstoi

Page 13: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 13TEXTOS DOCTRINARIOS

La Génesis, los milagros y lasprofecías según el Espiritismo

de Allan Kardec

Sucesión eterna de los mundos

(Continuación de la Nota 8 en “Los de-siertos del espacio” del número anterior).8 ... Esta, a pesar de sus dimensiones colosales enrelación a nosotros, parecería de lejos una pequeñamancha lenticular perdida en el infinito. Pero antesde alcanzar la nueva nebulosa, seríamos como elviajero que abandona una ciudad y recorre un vastopaís deshabitado antes de llegar a otra ciudad.Habríamos atravesado espacios inconmensurablessin estrellas ni planetas; lo que Galileo denominódesiertos del espacio. A medida que avanzásemos,veríamos a nuestra nebulosa escurrirse a nuestrasespaldas, disminuyendo de extensión ante nuestrosojos y, al mismo tiempo, delante nuestro sepresentaría aquella hacia la cual nos dirigimos,cada vez más claramente, similar a la masa dechispas de los fuegos artificiales. Al transportarnoscon el pensamiento a las regiones del espaciosituadas más allá del archipiélago de nuestranebulosa, veríamos a nuestro alrededor millones dearchipiélagos similares y de formas diversas, cadauno compuesto por millones de soles y cientos demillones de mundos habitados.Todo lo que nos ayude a identificarnos con lainmensidad de la extensión y la estructura deluniverso contribuirá a ampliar las ideas, limitadasal máximo por culpa de las creencias vulgares.Dios se agiganta ante nuestros ojos a medida quecomprendemos mejor la grandeza de sus obras ynuestra pequeñez. Estamos lejos del génesismosaico que convertía a nuestro planeta en lacreación principal de Dios y a sus habitantes en losúnicos depositarios de su solicitud. Vemos lavanidad de los hombres que creen que todo ha sidocreado para ellos en el universo y la de quienesosan discutir la existencia del ser supremo. Dentro

de algunos siglos causará asombro que una religiónedificada para glorificar a Dios lo haya rebajado aproporciones tan mezquinas y rechazado comoconcepción demoníaca los descubrimientos quedebían aumentar la admiración por su omni-potencia, al iniciarnos en los grandiosos misteriosde la creación. Se sorprenderán más aún cuandosepan que el rechazo se debía a que dichosdescubrimientos emanciparían al espíritu de loshombres y, en consecuencia, restarían pre-ponderancia a quienes se autodenominaban losrepresentantes de Dios en la Tierra. [Nota de AllanKardec].

48. Hemos visto que para asegurar la estabilidadeterna hay una sola ley primordial y general, lacual es perceptible por nuestros sentidosmediante muchas acciones particulares a lascuales llamamos fuerzas rectoras de lanaturaleza. Veremos ahora cómo esta leysuprema asegura la armonía universal en sudoble aspecto de eternidad y espacio.49. Si nos remontamos al origen de lasaglomeraciones primitivas de sustanciascósmicas, observaremos que bajo el imperio deesta ley, la materia sufre transformacionesnecesarias que la llevarán del germen al frutomaduro y que, bajo el impulso de las diversasfuerzas originadas en esta ley, recorre la escalade sus revoluciones periódicas: Primero, centrofluídico de los movimientos; posteriormente,generador de mundos; y finalmente, nudo central

Page 14: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 14 Luz y VidaTEXTOS DOCTRINARIOS

9. Este es un efecto producido por el tiempo quetarda la luz en atravesar el espacio. Su velocidad esde 300.000 kilómetros por segundo: desde el soltarda en llegar ocho minutos y trece segundos. Deahí que si ocurre un fenómeno en la superficie delsol lo percibiremos ocho minutos después y, por lamisma razón, lo observamos ocho minutos despuésde haber cesado. Si en razón de su lejanía la luz deuna estrella tarda mil años en llegar a nosotros,observaremos a esta estrella recién a los mil añosde formada (ver para la explicación y descripcióncompleta de este fenómeno en la Revista Espírita demarzo y mayo de 1867, el artículo “Lumen” deCamille Flammarion) [N. de A. Kardec.]

¿Qué significan los seis mil años de la humanidadhistórica frente a los períodos seculares?Algunos segundos de vuestros siglos. ¿Qué valorposeen vuestras observaciones astronómicas enrelación con el estado absoluto del mundo? Lasombra eclipsada por el Sol.

y atractivo de las esferas que han nacido de suseno.Sabemos ya que estas leyes presiden la historiadel cosmos. Lo que importa conocer ahora esque también presiden la destrucción de los astros,ya que la muerte no es sólo una metamorfosisdel ser vivo, sino también una transformación dela materia inanimada y, si es correcto decir ensentido literal, que la vida sólo es afectada porla apariencia engañosa de la muerte, también loes agregar que la sustancia debe necesa-riamente sufrir las transformaciones inherentes

50. Tomemos un mundo que haya recorrido todoel tiempo de vida que su organización especialle permitió vivir: El hogar interior de su existenciase apagó, los elementos perdieron su virtudprimitiva y los fenómenos materiales, que paraproducirse reclamaban la presencia y la acciónde las fuerzas correspondientes a ese mundo, yano pueden presentarse más, porque el incentivopara su actividad no posee ya el punto de apoyoque le otorga toda su fuerza.Ahora bien, ¿creeremos que este astro apagadoy sin vida continuará gravitando en los espacioscelestes sin meta, como una ceniza en eltorbellino de los cielos? ¿Se pensará que seguiráinscrito en el libro de la vida universal cuando yano es más que algo muerto y exento designificado? No. Las mismas leyes que loelevaron por sobre el tenebroso caos y leatribuyeron los esplendores de la vida, las mismasfuerzas que lo rigieron durante los siglos de suadolescencia, que afirmaron sus primeros pasosen la existencia y que lo condujeron a la edadmadura y a la vejez, presidirán la desagregaciónde sus elementos constitutivos para devolverlosal laboratorio de donde el poder creador obtienesin cesar las condiciones para la estabilidadgeneral. Estos elementos volverán a la masacomún del éter para unirse a otros cuerpos o pararegenerar otros soles. Esta muerte no será unhecho inútil para ese astro ni para sus hermanos.Renovará, en otras regiones, otras creaciones de

naturaleza diferente, y allí donde los sistemas demundos desaparecieron, renacerá pronto unnuevo jardín con flores más brillantes yperfumadas.51. De esta forma, la eternidad real y efectivadel universo está asegurada por las mismas leyesque dirigen las operaciones del tiempo, y así losmundos suceden a los mundos y los soles a lossoles, sin que el inmenso mecanismo de losvastos cielos sea jamás entorpecido en susgigantescos móviles.Allí donde vuestros ojos admiran espléndidasestrellas en la bóveda nocturna, allí dondevuestro espíritu contempla los resplandoresmagníficos que brillan en los espacios lejanos,hace ya mucho que la muerte apagó esasirradiaciones que, incluso, acogió nuevascreaciones aún desconocidas por nosotros. Lainmensa lejanía de esos astros hace que la luzque nos envían tarde miles de años en llegarhasta nosotros y que en el presente recibamoslos rayos que nos han enviado mucho antes dela creación de la Tierra, así como que losadmiremos aún durante miles de años despuésde su desaparición real9.

a su constitución.

Page 15: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 15TEXTOS DOCTRINARIOS

52. Entonces reconozcamos, en éste como ennuestros otros estudios, que la Tierra y el hombreson nada en relación con el todo y que las máscolosales operaciones de nuestro pensamientoposeen una extensión imperceptible encomparación con la inmensidad y eternidad deun universo que no termina nunca.Cuando esos períodos de nuestra inmortalidadhayan pasado para nosotros. Cuando la historiaactual de la Tierra nos parezca una sombravaporosa en lo más recóndito de nuestrosrecuerdos. Cuando hayamos habitado duranteincontables siglos los diversos grados de nuestrajerarquía cosmológica. Cuando los dominios máslejanos de las edades futuras hayan sidorecorridos por innumerables peregrinaciones,tendremos aún por perspectivas la sucesiónilimitada de mundos y la eternidad inmóvil.

La vida universal53. La inmortalidad de las almas, que es la basedel mundo físico, pareció imaginaria a ciertospensadores prejuiciados. Irónicamente lacalificaron de inmortalidad viajera, sincomprender que sólo ella era cierta frente alespectáculo de la creación. Sin embargo, esposible hacer comprender toda su grandeza, casidiría toda su perfección.54. Sabemos, con certeza, que las obras de Diosson creaciones del pensamiento y la inteligenciay que los mundos son la residencia de los seresque los contemplan y descubren en ellos, tras losvelos, el poder y la sabiduría de quien los creó.Pero lo que interesa conocer es que las almasque los pueblan son solidarias entre sí.55. La inteligencia humana deberá esforzarsemucho para imaginar a esos mundos radiantesque brillan en la extensión como simples masasde materia inerte y sin vida. Le costará trabajoconcebir que en esas regiones lejanas hayamagníficos crepúsculos, noches espléndidas,soles fecundos y días plenos de luz. Valles ymontañas donde las profundidades múltiples de

la naturaleza han desplegado toda su esplendentepompa, y dificultosamente podrá imaginar que elespectáculo divino con el cual el alma puedefortalecerse como con su propia vida, seencuentre desprovisto de sentido y privado de unser pensante que pueda llegar a comprenderlo.56. Mas, a esta idea eminentemente justa de lacreación, debemos agregar el principio de lahumanidad solidaria, pues en él reside el misteriode la eternidad futura.Una misma familia humana fue creada en launiversalidad de los mundos, y a esos mundoslos unen lazos fraternos, aún desconocidos porvosotros.Esos astros que armonizan en sus vastossistemas no están habitados por inteligenciasextrañas unas de otras, sino por seres marcadosen la frente con el mismo destino, quienesvolverán a encontrarse en algún momento deacuerdo a sus funciones de vida y se buscaránsiguiendo sus simpatías mutuas. Es la granfamilia del espíritu divino que abarca la extensiónde los cielos y que permanece como el tipoprimitivo y final de perfección espiritual.57. ¿Por qué extraña aberración se creyónecesario negar a las vastas regiones de éter lainmortalidad de la vida, encerrándola en un límiteinadmisible con un criterio dual opuesto? ¿Elconocimiento del auténtico sistema del mundodebía preceder a la doctrina dogmática y laciencia a la teología? ¿Será que la teologíapermanecerá extraviada hasta tanto no sefundamente sobre la metafísica? La respuestaes fácil y nos muestra que la nueva filosofía seha de establecer sobre las ruinas de la antigua,porque sus fundamentos se elevarán victoriosospor encima de los antiguos errores.

Diversidad de mundos58. Habéis seguido nuestras excursiones celestesy visitado con nosotros las regiones inmensas delespacio. Ante nuestros ojos los soles sucedían alos soles, los sistemas a los sistemas, las nebulosas

Page 16: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 16 Luz y VidaTEXTOS DOCTRINARIOS

(Continuará en el próximo número).

a las nebulosas. El panorama espléndido de laarmonía cósmica se desplegó delante de nuestrospasos. Hemos recibido un anticipo de la idea delo infinito, mas lo comprenderemos en sumagnitud total conforme a nuestro grado deperfección en el futuro. Los misterios del éterrevelaron su enigma, hasta hoy indescifrable, yhoy tenemos, al menos, la noción de launiversalidad de las cosas. Ahora, es necesariodetenernos y reflexionar.59. Haber reconocido la pequeñez de la Tierray su mediocridad en la jerarquía de los mundoses un adelanto. Haber abatido la fatuidadhumana, a la que somos tan proclives, es otropaso hacia adelante. Pero aún nos faltainterpretar en su faz moral el espectáculo queacabamos de presenciar. Deseo hablar del poderinfinito de la naturaleza y de la idea que debemostener de su modo de accionar en las diversaspartes del vasto universo.60. Habituados como estamos a juzgar a lascosas en comparación con nuestra y pequeñaresidencia, nos imaginamos que la naturaleza noha podido o no ha debido actuar en otros mundossino por medio de las reglas conocidas aquí.Ahora bien, es precisamente este juicio el quedebemos reformar.Detened vuestros ojos en una región cualquierade vuestro mundo y en una de las tantascreaciones de vuestra naturaleza, ¿no veisvosotros el sello de una diversidad infinita y laprueba de una actividad sin igual? ¿Noreconocéis, acaso, en el ala de un pequeño pájarode las Canarias o en el pétalo de un botón de rosaentreabierto la fecundidad prestigiosa de estabellísima naturaleza?Vuestros estudios pueden elevarse a los seresque planean en los aires, descender a la violenciade los prados y llegar a las profundidades delocéano, y por doquier leeréis esta verdaduniversal: La naturaleza omnipotente actúa segúnlos lugares, los tiempos y las circunstancias. Es

una en su armonía general, pero múltiple en susefectos. Interviene tanto en el Sol como en lagota de agua. Puebla de seres vivos un mundoinmenso con la misma facilidad con que abre alhuevo que deposita la mariposa en el otoño.61. Ahora bien, si tal es la variedad que lanaturaleza pudo plasmar en los diferentes lugaresde este pequeño mundo tan estrecho y limitado,¡cuánto más debéis ampliar esa concepción alimaginar las perspectivas de los vastos mundos!¡Cuánto más debéis desarrollarlas y reconocersu enorme poder si la aplicamos a los mara-villosos mundos que, en mayor medida aún queen la Tierra, atestiguan su incognoscibleperfección!No imaginéis alrededor de los soles del espaciosistemas parecidos a vuestro sistema planetario.No penséis que en otros planetas desconocidosexistirán los tres reinos naturales que tenéis enel vuestro. Pero pensad que así como no existeun rostro humano idéntico a otro en toda laespecie humana, así también una diversidadprodigiosa e inimaginable fue esparcida en lasresidencias eternas que bogan en el seno de losespacios.Debido a que vuestra naturaleza animadacomienza en el zoófito y concluye en el hombre.En razón de que la atmósfera alimenta la vidaterrestre y el elemento líquido la renueva sincesar, así como vuestras estaciones producenfenómenos que las dividen, no deduzcáis que losmillones de millones de tierras que se desplazanpor el espacio sean parecidas a la vuestra. Lejosde eso, difieren según las diferentes condicionesque les son propias y de acuerdo a su papelrespectivo en el escenario del mundo. Son comolas piedras preciosas que componen ungigantesco mosaico, como las flores diver-sificadas de un admirable jardín.

Page 17: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 17

Revista EspíritaDiario de Estudios

PsicológicosPublicado bajo la

dirección deAllan KardecAÑO VI Nº 12

Diciembre de 1863

REVISTA ESPIRITA

Nos hicieron llegar una cartaque contiene el siguientepárrafo: “Acabo de tener unadiscusión con el cura de aquísobre la doctrina espírita.Respecto de la reencarnación,me pregunta cuál de loscuerpos tomará el espíritu deElías el día del Juicio Finalanunciado por la Iglesia paraque se presente ante Jesucristo,si será el primero o el segundo.No pude responderle. Él rió yme dijo que no éramos fuertes,los señores espíritas”.No sabemos cuál de los dosprovocó la discusión. Encualquier caso, siempre hayimprudencia al involucrarse enuna controversia cuando no setiene la fuerza para sustentarla.Si la iniciativa provino de lapersona que nos escribió, lerecordamos lo que no dejamosde repetir, que el espiritismo sedirige a aquellos que no creeno que dudan y, no, a los quetienen una fe y que les basta con

esa fe; que no le pedimos anadie que renuncie a suscreencias para adoptar lasnuestras, y esto es consecuentecon los principios de toleranciay libertad de conciencia queprofesan. Por tal motivo, nopodríamos aprobar los intentosque ciertas personas realizanpor convertir a nuestras ideas alclero de cualquier comuniónque sea.Por lo tanto, les repetiremos atodos los espíritas lo siguiente:Acoged con solicitud a loshombres de buena voluntad,dad la luz a quienes la buscan,porque con los que creentenerla no triunfaréis; noviolentéis la fe de nadie, no másdel clero que de los laicos,porque iréis a sembrar encampos áridos; colocad la luzen lugar visible, para quepuedan verla aquellos quequieran; mostrad los frutos delárbol y dad de comer a aquellosque tienen hambre y no aquienes dicen estar saciados.Si los miembros del clerovienen a vosotros con inten-ciones sinceras y sin pensa-miento disimulado, haced porellos lo que hacéis por vuestrosotros hermanos, o sea, instruida quienes os lo piden, pero nointentéis conducir por la fuerzaa aquellos que creen que estáisinvitando a su conciencia apensar de un modo distinto delde vosotros; dejadles la fe quetienen, como pedís que os dejenla vuestra. En resumen,

mostradles que sabéis practicarla caridad según Jesús. Siatacan los primeros, entonces,tenéis el derecho de la res-puesta y la refutación; si abrenel campo de la contiendapueden seguirlos sin alejar lamoderación de la que Jesús dioejemplo a sus discípulos; sinuestros adversarios se alejande eso por sí mismos, hay quedejarles el triste privilegio quejamás es una prueba deverdadera fuerza. Si nosotrosmismos hemos entrado hacealgún tiempo en el camino de lacontroversia, y si levantamos elguante lanzado por alguno de losmiembros del clero, se nos daráesa justicia que nuestra polé-mica jamás fue agresiva; si nohubieran atacado primero, sunombre jamás sería pronun-ciado por nosotros. Siempredespreciamos las injurias y elpersonalismo de los cualesfuimos objeto, pero era nuestrodeber tomar la defensa denuestros hermanos atacados yde nuestra doctrina indig-namente desfigurada, una vezque se llegó a decir en el púlpitoque ella predicaba el adulterioy el suicidio. Lo dijimos y lorepetimos, que esa provocaciónera inadecuada porque conduceforzosamente al examen deciertas cuestiones que mejorhubiera sido dejar adormecidas,porque una vez abierto elcampo, no puede detenerse,pero el miedo es mal consejero.Habiendo dicho esto, vamos a

Elías y Juan el Bautista

Refutación

Page 18: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 18 Luz y VidaREVISTA ESPIRITA

arriba citado, la respuesta a lapregunta que él propone. Sinembargo, no podemos dejar denotar que si su interlocutor noera tan fuerte en las cuestionesde teología, él mismo noparecía muy fuerte en cuanto alEvangelio. Su pregunta remitea esa otra que le fue formuladaa Jesús por los saduceos. Porlo tanto, no tenía más quereferirse a la respuesta deJesús, que nos tomamos lalibertad de recordarle, ya que nola sabe:«En aquel día, los saduceos quenegaron la resurrección, lovieron y le propusieron unapregunta, diciéndole: “Maestro,Moisés ordenó que si alguienmoría sin hijos, que su hermanoesposase a su mujer y leprodujera hijos a su hermanomuerto. Ahora bien, entrenosotros había siete hermanos,de los cuales el primero –habiendo esposado a unamujer– murió, y al no tener hijos,dejó su mujer para su hermano.Lo mismo le ocurrió al segundo,al tercero y a todos los otros,hasta el séptimo. Finalmente,esa mujer murió después detodos ellos. Pues entonces,cuando llegue la resurrección,¿de quién de esos siete seríamujer, ya que lo fue de todos?”.Jesús les respondió: “Estáis enun error y no comprendéis lasEscrituras ni el poder de Dios,porque después de la resu-rrección, los hombres no

tendrán mujer, ni las mujeresmarido, sino que serán comolos ángeles de Dios en el cielo.Y en cuanto a la resurrecciónde los muertos, tened en cuentaestas palabras que Dios os dice:¿Yo soy el Dios de Abraham, elDios de Isaac y el Dios deJacob? Ahora bien, Dios no esel Dios de los muertos, sino delos vivos”. (San Mateo, capítuloXXII, versículos 23 a 32)».Si después de la resurrecciónlos hombres serán como losángeles del cielo, y dado que losángeles no tienen cuerpocarnal, sino un cuerpo etéreo yfluídico, los hombres noresucitarán, al menos, no encarne y hueso. Si Juan elBautista fue Elías, no es másque una misma alma que tuvodos vestidos que dejó en dosépocas diferentes sobre laTierra, y que no se presentaráni con uno ni con el otro, mascon el envoltorio etéreo propiodel mundo invisible. Si laspalabras de Jesús no osparecen lo bastante claras, leedlas de San Pablo (quereproducimos más abajo);estas son aún más explícitas.¿Dudáis de que Juan elBautista fue Elías? Leed SanMateo, Capítulo XI, versículos13 a 15: “Porque todos losprofetas, lo mismo que la ley,han profetizado hasta Juan, y siqueréis comprender lo que osdigo, él mismo es Elías, el quedebe venir . Que oiga quientenga oídos para oír”. Aquí no

hay ningún equívoco, lostérminos son claros ycategóricos, y para no oír esnecesario no tener oídos oquerer cerrarlos. Al ser estaspalabras una afirmaciónpositiva, una de dos: o Jesús dicela verdad o está engañando. Enla primera hipótesis, es lareencarnación por él con-firmada; en la segunda, es laduda lanzada sobre todas susenseñanzas, porque si estáengañando sobre un punto,puede engañar sobre los otros;escoged.Permitidme ahora, señor cura,que a mi turno os dirija unapregunta que, sin duda, os seráfácil de responder.Sabéis que la Génesis, asig-nando seis días para la creaciónno solo de la Tierra, sino deluniverso entero (el Sol, lasestrellas, la Luna, etc.), no habíacontado ni con la geología ni laastronomía; que Josué no contócon la ley de gravedad uni-versal; y me parece que eldogma de la resurrección de lacarne tampoco contó con laquímica. Es cierto que laquímica es una ciencia dia-bólica, como todas las que noshacen ver claro donde quisieranque se viese perturbación, peroaunque sea así de origen, nosenseña una cosa positiva. Esque el cuerpo del hombre –igualque todas las sustancias orgá-nicas, animales y vegetales–está compuesto de elementosdiversos, de los cuales los

intentar darle al Sr. …, el cura

Page 19: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 19REVISTA ESPIRITA

principios son: oxígeno, hidró-geno, nitrógeno y carbono.Incluso nos enseña –y notadque es un resultado de laexperiencia– que en la muerteesos elementos se dispersan yentran en la composición deotros cuerpos y, al cabo de untiempo dado, el cuerpo enteroes absorbido. Hasta se haconstatado que los terrenos quetienen abundancia de materiaanimal en descomposición sonlos más fértiles. Y es en lasproximidades de los cemen-terios donde los impíos atri-buyen la fecundidad proverbialde los jardines de los señorescuras del campo.Por lo tanto, supongamos, señorcura, que se planten papasinglesas en la vecindad de unafosa. Esas papas se ali-mentarán de los gases y de lassales provenientes de ladescomposición del cuerpomuerto. Dichas papas serviránpara engordar a las gallinas yvosotros comeréis esas gallinasy las saborearéis, de tal suerteque vuestro propio cuerpoestará formado de moléculasdel cuerpo del individuo que estámuerto, y que eso no serámenos por haber pasado porintermediarios. Tendréis, en-tonces, en vosotros, partes quepertenecieron a un muerto.Ahora bien, cuando ambosresucitéis el día del juicio, cadauno con su cuerpo, ¿cómoharéis? ¿Guardaréis lo quetenéis de otro, o el otro tomará

de vosotros lo que le perteneceo, incluso, tendréis algo de lapapa inglesa o de la gallina? Esuna cuestión tan seria comosaber si Juan el Bautistaresucitará con el cuerpo deJuan o de Elías. La coloco ensu mayor simplicidad, perojuzgadlo como un impedimentosi, como es cierto, tuvierais envosotros las porciones de cienindividuos.Hablando con propiedad, ahíestá la resurrección de la carne,pero ocurre diferente con elespíritu que no lleva su despojocon él. Ved más adelante quédice San Pablo.Ya que estamos en el caminode las preguntas, he aquí otra,señor cura, que oímos hacerpor los incrédulos. Si bien escierto que es ajena al asuntoque nos ocupa, viene a pro-pósito de uno de los hechosarriba narrados.Según la Génesis, Dios creó almundo en seis días y descansóel séptimo. Y ese reposo delséptimo día está consagradopor el domingo, cuya estrictaobservación es una leycanónica. Entonces, si así comolo demuestra la geología, esosseis días en lugar de ser deveinticuatro horas fueran dealgunos millones de años, ¿cuálserá la duración del día dereposo? Por su importancia,esta pregunta bien vale las otrasdos.No creáis, señor cura, que esasobservaciones son el resultado

de un desprecio por las santasEscrituras, sino todo lo con-trario, pues quizás les rendimosun homenaje mayor que voso-tros mismos. Teniendo encuenta la forma alegórica, enella buscamos al espíritu quevivifica, allí encontramos lasgrandes verdades y por allíllevamos a los incrédulos a quecrean en ellas y las respeten, altiempo que al aferrarse a la letraque mata, se les hace decircosas absurdas y se aumenta elnúmero de escépticos.

*****************

San Pablo, precursor

del espiritismoLa siguiente comunicación fueobtenida en la sesión de laSociedad de París, el 9 deoctubre de 1863:“¡Cuántos días transcurrierondesde que tuve la felicidad deestar con vosotros misqueridísimos hijos! También,con una muy dulce satisfacciónme reencuentro en medio de miquerida Sociedad de París.¿De qué os ocuparéis hoy? Lamayoría de las cuestionesmortales fueron tratadas poralmas hábiles. Sin embargo,como en cierto modo son de midominio y su campo es tanvasto, encontraréis aún algunosgranos de verdad por espigar.Además, si no hago otra cosaque decir lo que otros ya os handicho, de eso resaltará quizásalguna nueva enseñanza,

Page 20: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 20 Luz y VidaREVISTA ESPIRITA

porque las buenas palabras –como la buena simiente–siempre traen sus frutos.Los libros santos para losclérigos son inagotables y elgran apóstol Pablo, que tantocontribuyó para el esclare-cimiento del cristianismo por supoderosa prédica, os dejómonumentos escritos que sirvi-eron con la misma energía alflorecimiento del espiritismo.No ignoro que vuestros adver-sarios religiosos invocan sutestimonio contra vosotros,pero esto no impide que elilustre iluminado de Damascono lo sea para vosotros y convosotros; de esto debéis estarbien convencidos.El soplo que corre en susepístolas, la inspiración santaque anima sus enseñanzas, lejosde ser hostil a vuestra doctrinaestá, por el contrario, llena desingulares previsiones, teniendoen cuenta lo que ocurre en laactualidad. Es así que en suprimera carta a los corintiosenseña que sin caridad noexiste ningún hombre, seasanto, profeta o que muevamontañas, que pueda jactarsede ser un verdadero discípulode nuestro Señor Jesucristo.Como los espíritas –y antes delos espíritas– fue él quienproclamó primero esta máximaque hace a vuestra gloria:¡Fuera de la caridad no haysalvación! Pero no es el únicolado que se relaciona con ladoctrina que os enseñamos y

que hoy propagáis. Con esaelevada inteligencia que le erapropia, previó lo que Diosreservaba al futuro, y de unmodo notable, esa trans-formación, esa regeneración dela fe cristiana que sois llamadosa asentar profundamente en elespíritu moderno, ya que de unmodo indiscutible describe en laepístola citada las principalesfacultades mediúmnicas quellama los dones benditos delespíritu santo.¡Ay, hijos míos! Ese santodoctor contempla con unaamargura que no puededisimular, el grado de envi-lecimiento en que cayó lamayoría de quienes hablan ensu nombre y que proclaman,urbe et orbi, que Dios otrorale dio a la Tierra toda la sumade virtudes que era capaz derecibir. Y, mientras tanto, elapóstol proclamaba que en sutiempo no había más que unaciencia y profecías imper-fectas. Ahora, aquel que selamentaba de esa situaciónsabía, por eso mismo, que esaciencia y esas profecías seperfeccionarían algún día. ¿Noestá ahí la condenación absolutade todos los que condenan elprogreso? ¿No está ahí el másduro revés para aquellos quecreen que Cristo y los apóstoles,los padres de la Iglesia y, sobretodo, los reverendos casuistasde la Compañía de Jesús, ledieron a la Tierra toda la cienciareligiosa a la que esta tenía

derecho? Felizmente, el propioapóstol se tomó el trabajo dedesmentirlos anticipadamente.Mis queridos hijos, paraapreciar con su valor loshombres que vosotros comba-tís, no tenéis más que estudiarlos argumentos de su polémica,sus palabras ásperas y losdisgustos que testimonian, comoel Reverendo Pailloux, que lashogueras están extinguidas yque la Santa Inquisición nofunciona más ad maiorem Deigloriam1.Mis hermanos, tenéis la caridad,ellos tienen la intolerancia; esuna verdadera lástima. Osinvito a rezar por esos pobresdesviados para que el EspírituSanto que ellos invocan contanta frecuencia, se dignefinalmente a esclarecer suconciencia y su corazón”.

FRANÇOIS-NICOLASMADELEINE

Agregamos a esta notablecomunicación las siguientespalabras de San Pablo,

1 N. de la Traductora de estaeditorial: Ad maiorem Deigloriam, también conocida por suabreviatura AMDG, es la divisa dela Compañía de Jesús, ordenreligiosa católica. En latínsignifica literalmente: «A lamayor gloria de Dios». Algunoscreen encontrar un antecedenteen la expresión in gloriam Dei,que se encuentra en la PrimeraEpístola a los corintios de SanPablo.

Page 21: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 21extraídas de la primera epístolaa los corintios:“Mas alguien me dirá: ¿De quémanera los muertos resucitarán,y cuál será el cuerpo en el queregresarán? ¡Qué insensatosque sois! ¿No veis que lo quesembráis no regresa de la vidasi no se mueve antes? Y cuandosembráis, no sembráis elcuerpo de la planta que debenacer, sino la semilla o grano, yasea de trigo como de cualquierotra cosa. Después de que Diosle da un cuerpo tal que leagrade, y le da a cada semillael cuerpo que le es propio acada planta, la carne no es lamisma, sino otra es la carne delos hombres, otra la carne de losanimales, otra la de los pájaros,otra la de los peces.Hay también cuerpos celestesy cuerpos terrestres, pero loscelestes tienen otro brillodistinto del de los terrestres. ElSol tiene su brillo, que difieredel brillo de la Luna, como elbrillo de la Luna difiere delbrillo de las estrellas y, entre lasestrellas, una es más brillanteque otra.Lo mismo ocurrirá con laresurrección de los muertos. Elcuerpo, igual que la semilla,ahora es colocado en la tierrallena de corrupción y resucitaráincorruptible; es colocado en latierra todo deforme y resucitarátodo glorioso. Es colocado en latierra privado de movimiento yresucitará lleno de vigor. Escolocado en la tierra como un

cuerpo animal y resucitarácomo un cuerpo espiritual.Así como hay un cuerpoanimal, hay un cuerpoespiritual.Quiero decir, hermanos míos,que la carne y la sangre nopueden poseer el reino deDios y que la corrupción noposeerá esa herenciaincorruptible”. (San Pablo,Primera Epístola a los Corintos,Capítulo XV, versículos de 35 a44 y 50).¿Qué puede ser este cuerpoespiritual, que no es un cuerpoanimal, sino un cuerpo fluídicodel que el espiritismo demues-tra su existencia, el periespírituque reviste al alma después dela muerte? En la muerte delcuerpo, el espíritu ingresa enuna perturbación, pierde por uninstante la conciencia de símismo, después recobra el usode sus facultades y renace enla vida inteligente. En una pa-labra, resucita con su cuerpoespiritual.El último párrafo relacionadocon el juicio final contradice, deun modo positivo, la doctrina dela resurrección de la carne,dado que dice: “La carne y lasangre no pueden poseer elreino de Dios”. Por lo tanto, los muertos no resucitarán con sucarne y su sangre, y no tendránnecesidad de juntar los huesosdispersos, pero tendrán sucuerpo celeste, que no es elcuerpo animal. Si el autor del“Catecismo filosófico” hubiera

meditado bien el sentido de suspalabras, hubiera podido evitarhacer el sabio cálculo mate-mático al que se entregó, paraprobar que todos los hombresmuertos desde Adán queresucitarán en carne y hueso,con su propio cuerpo, podríanperfectamente estar en el vallede Josafat, sin sentirse dema-siado molestos2.Por lo tanto, San Pablo colocó,en principio y en teoría, lo queenseña hoy el espiritismoacerca del estado del hombredespués de la muerte.Sin embargo, San Pablo no fueel único que presintió lasverdades enseñadas por elespiritismo. La Biblia, losEvangelios, los apóstoles y lospadres de la Iglesia están llenosde ellas, de modo que condenaral espiritismo es desautorizar alas propias autoridades sobre lascuales se apoya la religión.Atribuir todos esas enseñanzasal demonio es lanzar el mismoanatema sobre la mayoría delos autores sagrados. Elespiritismo no viene, pues, adestruir, sino al contrario, arestablecer todas las cosas, esdecir, a restituir a cada cosa suverdadero sentido.

2 Catecismo Filosófico, por elabad de Feller, Tomo III, página83.

Locura es hacer lo mismouna y otra vez, y esperarresultados diferentes.

Albert Einstein.

REVISTA ESPIRITA

Page 22: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 22 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

Tales de Mileto nació en Tebas,en el año 625 a.C. y murió enAtenas en el 547 a.C., a lossetenta y ocho años.Filósofo griego, fundador de laescuela jónica, es consideradocomo uno de los siete sabios deGrecia. Matemático, astró-nomo y un gran pensador. Talesviajó a Egipto donde realizóestudios y entró en contactocon los misterios de la religiónde ese país.Se le atribuye la previsión deun eclipse de Sol en el año 585a.C. y se dice que fue elprimero en dar una explicaciónlógica a los eclipses.También realizó una hazañaincreíble. Su talento mate-mático era tan poco común queconsiguió establecer conprecisión la altura de laspirámides con solo medir lasombra que proyectan.Se destacó principalmente porsus trabajos en filosofía ymatemáticas. Se le atribuyenlas primeras demostracionesde teoremas geométricosmediante el razonamientológico y por esos trabajos se loconsidera el padre de la geo-metría.Fue el primero en sustentar quela Luna brillaba por reflejo delSol y, por consiguiente, deter-minó el número exacto de díasque contiene un año.Para probar que su cono-cimiento podría tener utilidad

Las nueve respuestas de un sabio

práctica, afirmó que en undeterminado año la recolecciónde aceitunas sería excepcional.Entonces, arrendó la mayoríade las destilerías de aceite deMileto. Con esta maniobra ganóbuen dinero con el solo propósitode hacer callar a los que decíanque la filosofía solo era uncapricho de los ociosos.Un sofista se aproximó a Talese intentó confundirlo con laspreguntas más difíciles, pero elsabio de Mileto estuvo a laaltura de la prueba y respondióa todas las preguntas sin lamenor vacilación y con lamayor exactitud.Estas son lasrespuestas del sabio:1) ¿Qué es lo más antiguo?R.: Dios.

2) ¿Qué es lo más bello?R.: El universo, porque es obrade Dios.

3) ¿Cuál es la mayor de todaslas cosas?R.: El espacio, porque contienetodo lo creado.

4) ¿Qué es lo más constante?R.: La esperanza, porquepermanece en el hombredespués de que lo ha perdidotodo.

5) ¿Cuál es la mejor de todas lascosas?

R.: La virtud, porque sin ella noexistiría nada bueno.

6) ¿Cuál es la más rápida detodas las cosas?R.: El pensamiento, porque enmenos de un minuto nos permitevolar hasta los confines deluniverso.

7) ¿Cuál es la más fuerte detodas las cosas?R.: La necesidad, porque es conlo que el hombre enfrenta todoslos peligros de la vida.

8) ¿Cuál es la más fácil de todaslas cosas?R.: Dar consejos.

9) ¿Cuál es la más difícil?R.: Conocerse a sí mismo.

(Viene de la página 7).En estos momentos les estamosentregando sobre sus faldasunas flores de color azuleléctrico que son de nuestroplaneta –pero para ustedes sondel espacio– y tienen un fluidobienhechor que deseamospueda llegar a sus hogares; yque este fluido bienhechortambién llegue a cada uno desus seres queridos. Siganadelante en la tarea y que Dioslos bendiga.

(Colaboración extraída deInternet, de autor des-conocido por nosotros).

Page 23: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 23COLABORACIONES RECIBIDAS

REFLEXIONAReflexiona antes de pronunciar una palabra.Recuerda que las palabras son, en ocasiones,dardos que laceran. Las palabras pueden herir yser como espinas que se instalan en el alma.Reflexiona tan solo un instante antes de tomaruna postura. Recuerda que a veces nuestrocarácter es como la niebla que no nos permitever. Recuerda que la reforma del carácter traeconsigo la virtud de apreciar los buenos consejos.Reflexiona si el daño que te han causado es tangrave. Recuerda que el orgullo lesionado tiendea ver a través de lentes con aumento.Reflexiona antes de tomar una difícil decisión.Recuerda que jamás se está solo. En el silencioy en el reposo del alma, se puede oír mejor elconsejo de quienes nos aman.Reflexiona en tu diario vivir. Recuerda que la vidaes una escuela. Inexorablemente hay obstáculosque sortear y exámenes que rendir.Reflexiona si tus penas son tan grandes.Recuerda que no hay efecto sin causa, sin olvidarque hay hermanos que sufren más que tú.Reflexiona si hoy es necesario que en ti seproduzca un cambio. Recuerda que para que elhombre nuevo que hay en ti dé a luz, debesdesechar los rastros de aquel que en algunaocasión fuiste.Reflexiona ante la duda. Recuerda que lasgrandes decisiones fueron severamenteanalizadas primero.Reflexiona que el hombre progresa si tiene lavirtud de verse así mismo, elaborando ymodificando a cada paso sus pensamientos y sussentimientos. Reflexiona y verás que es posible.

Una hermana de Luz y Vida

El secreto para vivir en paz con todos,consiste en el arte de comprender a cada uno según su individualidad.

Federico Luis Jahn

Cuando el peso de las pruebas de la tierraparece ser demasiado, cuando el alma seacongoja y necesita un alivio, es ese el momentode ejercitar y fortalecer la fe.Acercarse a Dios buscando refugio, hace quellegue a nosotros el fluido de su amor, dándonoslas fuerzas y la esperanza. Entonces es ahícuando el medio entre nosotros y el mundoespiritual esta unido por la oración.Siempre han dicho los espíritus: “La forma noes nada, el pensamiento lo es todo”.Ore cada cual conforme a sus convicciones ydel modo que más lo conmueva, pues un buenpensamiento tiene más valor que muchaspalabras.Por medio de la oración, los espíritus acuden enayuda de las personas que tienen dificultades.A veces, estas personas tienen problemas paraexpresar sus ideas con palabras y no saben quelo que llega no solo son las palabras, sino suspensamientos.La forma de orar poco importa, porque lafinalidad de la oración consiste en elevar nuestraalma a Dios; Él acepta todas las fórmulas contal de que sean sinceras.Dios es demasiado grande para rechazar la vozque le implora, sobre todo cuando lo hace decorazón y no de la boca para afuera.La principal cualidad de la oración radica en quesea clara, simple y concisa. Cada palabra debetener su sentido; una idea debe hacernosreflexionar y tocar una fibra Intima. Solo sicumple con esa condición, puede la plegariaalcanzar su objetivo, de lo contrario, no es otracosa que ruido.Por eso oremos, no solo cuando estamos endificultades, sino también en las épocas debonanza. Oremos por los que sufren y por losequivocados, por los que queremos y por los quese han equivocado con nosotros.Y tengamos presente que la oración es el lazoque nos une a Dios.

Una hermana de Luz y Vida

LA ORACIÓN

Page 24: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 24 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

gran familia humana como la suya, porque estafamilia la volveréis a encontrar en cierto períodoen los mundos más avanzados, y los espíritus quela componen son, como vosotros, hijos de Diosdesignados para elevarse hasta el infinito. Poresto no podéis rehusar a vuestros hermanos loque Dios os ha dado liberalmente, porque porvuestra parte estaríais muy contentos de quevuestros hermanos os diesen lo que os hicierafalta. En todo sufrimiento dadles, pues, unapalabra de esperanza y de apoyo, a fin de queseáis todo amor, todo justicia.

Creed que estas sabias palabras: “Amad bienpara ser amados”, seguirán su curso. Sonrevolucionarias y siguen una senda segura,invariable. Mas vosotros que me escucháis,habéis triunfado; sois infinitamente mejores quehace cien años. Habéis cambiado de tal modo,con ventaja vuestra, que aceptáis sin réplica unamultitud de ideas nuevas sobre la libertad yfraternidad, que en otro tiempo hubieraisrechazado, pues de aquí a cien años aceptaréiscon la misma facilidad las que aún no han podidoentrar en vuestro cerebro. Hoy que elmovimiento espiritista ha dado un gran paso, veiscon qué rapidez las ideas de justicia y derenovación, contenidas en los dictados de losespíritus, son aceptadas por la mitad del mundointeligente. Es porque esas ideas responden atodo lo que hay de divino en vosotros; es porqueestáis preparados por una semilla fecunda: la delsiglo último, que ha plantado en la sociedad lasgrandes ideas del progreso. Y como todo seencadena bajo el dedo del Todopoderoso, laslecciones recibidas y aceptadas se encerraránen este cambio universal del amor al prójimo. Porél los espíritus encarnados, juzgando mejor ysintiendo mejor, se tenderán la mano desde losconfines de vuestro planeta y se reunirán paraentenderse y amarse y para destruir todas las

injusticias y todas las causas de mala inteligenciaentre los pueblos.

Gran pensamiento de renovación por elespiritismo, también descrito en “El libro de losespíritus”, tú producirás el gran milagro del siglovenidero, el de la reunión de todos los interesesmateriales y espirituales de los hombres por laaplicación de esta máxima bien comprendida:“Amad bien con el fin de ser amados”. (Sansón,antiguo miembro de la Sociedad Espiritista deParís, 1863).

(Viene de la página 9).

Extraído de “El Evangelio según elespiritismo”, Allan Kardec.

(Colaboración acercada en su oportunidadpor al Hna. Irma de Luz y Vida, desencar-nada recientemente).

? La palabra de dos letras más egoísta:“yo”. Evitémosla.

? La palabra de tres letras más venenosa:“ego”. Eliminémosla.

? La palabra de cuatro letras más usada:“amor”. Practiquémoslo.

? La palabra de cinco letras más rápida:“rumor”. Ignorémoslo.

? La palabra de seis letras más necesaria:“perdón”. Apliquémoslo.

? La palabra de siete letras más satis-factoria: “nosotros”. Usémosla.

? La palabra de ocho letras más agra-dable: “humildad”. Aprendámosla.

? La palabra de nueve letras más esencial:“confianza”. Tengamos fe.

? La palabra de diez letras más amorosa:“Jesucristo”. Sigámoslo.

Palabras

(Autor desconocido por nosotros).

Page 25: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 25COLABORACIONES RECIBIDAS

· Toda ley divina revela una serenaimparcialidad. Evadir la responsabilidad nodisminuye nuestras obligaciones. No adelantasdeteniendo tu reloj, puesto que las horasmarcharán siempre independientes de él y de ti.

· Toda transformación moral debe ser profunda.Una renovación aparente no produce en elespíritu ninguna mejoría. El corte de cabelle o eluso del sombrero no modifican los pensamientosen el interior de la cabeza.

· Todo cuerpo ha de ser gobernado por elespíritu. En rigor, la carne solo es débil cuandorefleja una voluntad vacilante. Los zapatos enapariencia conducen a tus pies, puesto que sontus pies realmente los que los conducen a ellos.

· Todo corazón necesita de amor. Urge discernirpues, cómo se ama y cómo se es amado. Losparásitos se aferran a sus propias víctimasatendiendo a impulsos de bienquerer.

· Toda existencia tiene objetivos específicos. Lalabor constructiva que se presenta para serrealizada ahora no debe ser postergada. Tudocumento de identidad vale exclusivamentepara la presente encarnación.

· El espiritismo te enseña la forma de vivirprovechosamente con plenitud de alegría y de pazdentro del determinismo de la evolución.

Vivir por vivir, todos viven. Lo esencial es sabervivir.

André Luis

Doctrina espírita – Saber vivir

Mi conciencia tiene para mí más peso quela opinión de todo el mundo.

Marco Tulio Cicerón

Acerca del amor… La más terrible pobreza es la soledad y elsentimiento de no ser amado. La mayorenfermedad hoy en día no es la lepra ni latuberculosis, sino el sentimiento de no serreconocido.Hay más hambre en el mundo por amor y porser apreciado que por pan.A veces pensamos que la pobreza es solo tenerhambre, frío y la falta de un lugar donde dormir,pero la pobreza de no ser reconocido, amado yprotegido es la mayor de todas.Debemos comenzar en nuestros propios hogaresa remediar esta clase de pobreza. Si tú juzgas a la gente, no tienes tiempo paraamarla. Trato de dar a los pobres amor, lo que los ricospodrían conseguir por dinero. No, yo no tocaría a un leproso por mil librasesterlinas, pero lo curaría voluntariamente por elamor de Dios.He descubierto la paradoja de que si tú amashasta que duele, puede no haber más dolor, sinomás amor.

Pensamiento de la Hna.Teresa de Calcuta

Acerca del aborto…

Nosotros sentimos que lo que estamos haciendoes solo una gota en el océano, pero el océanoestaría menos lleno sin esa gota.El milagro no es que hagamos este trabajo, sinoque nos sintamos felices al hacerlo.

Acerca del trabajo…

Es algo muy pobre decidir que un niño debe morirpara que tú puedas vivir como lo deseas. El aborto es un asesinato en las entrañas. Unniño es un regalo de Dios. Si tú no lo quieres,dámelo a mí. El más grande destructor de la paz es el aborto,porque si una madre puede matar a su propio hijo,¿qué nos queda a nosotros? ¿matarte a ti y túmatarme a mí? ¿No nos queda más que eso?

Page 26: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 26 Luz y VidaNOTICIAS DEL MOVIMIENTO

El 10 de octubre de 2010, en la sede de nuestraasociación se llevó a cabo la Asamblea LXXXVde F.E.J.A., donde participaron las siguientesagrupaciones juveniles correspondientes a cadainstitución:

* Alborada* Evolución* León Denis* Luz y Vida* Obreros del Bien

La actividad comenzó a las 10 de la mañana conla recepción de las delegaciones y un refrigerioque se compartió entre todas. Posteriormente,se dio inicio a la Asamblea. Para ello, se realizóuna elevación de pensamiento con una oraciónen conjunto a cargo del Presidente de FEJA.En principio, se llevaron a cabo las actividadesadministrativas, se dio lectura a las actas de laAsamblea anterior correspondiente a cadaSecretaría, y todas fueron aprobadas porunanimidadTambién se decidió el tema doctrinario paradesarrollar en la próxima asamblea, a saber:“Homosexualidad, matrimonio y adopción”. Lasede para esa ocasión será la Sociedad Evolución

Agrupación Juvenil Luz y Vida.

de Córdoba, prevista para las próximas Pascuasde 2011. En dicha oportunidad, cada agrupaciónllevará dos ajuares que serán entregados afuturas mamás que se hallan en situación depobreza.Al mediodía tuvo lugar un almuerzo decamaradería y luego se reanudaron las tareas,con el desarrollo del tema doctrinario votado enel período anterior: “Trabajo, estudio y serviciodentro de la agrupación y propagación deF.E.J.A.”.Se leyó cada trabajo realizado y se llegó a unamisma conclusión, ya que la esencia y elpensamiento de los conceptos expresadosfueron iguales, aunque cada uno en su distintaforma.La jornada concluyó con una oración declausura. Se compartió una merienda quecontribuyó para que las agrupacionesparticipantes se interrelacionaron más todavía.Al final, se tomaron dos fotos grupales, dentroy fuera de nuestra institución, como testimoniode tan grato e importante encuentro.Agradecemos a Dios y a los buenos espíritusque nos han acompañado, así como tambiéntodo el apoyo recibido de la Comisión Directiva,sin cuya ayuda y respaldo nada de lo realizadohubiera sido posible.

INFORME DE LA ASAMBLEA LXXXV DE F.E.J.A.

Para pensar…

Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste.

Cuando Dios te quita aquello que tenías agarrado, Él no está castigándote,sino simplemente abriendo tus manos para recibir algo mejor.La voluntad de Dios no te llevará donde Su gracia no te proteja.

(Autor desconocido por nosotros).

Page 27: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Luz y Vida Página 27

Pedido en cadenaTodos los días entre las 22,00 y 23,00 (horario argentino),solicitamos a todos los hermanos a sumarse a la oración encadena, para unirnos en pensamiento, sentimiento eintención, en un acto de caridad y amor hacia nuestro prójimoque sufre en este planeta. Pidamos a Dios por la paz del mundo Tierra. Que reine laarmonía y la tolerancia, allí donde hay odio e injusticia. Portodos los hermanos que sufren el miedo y la angustia por lasguerras, y por la persecución ideológica, política, racial yreligiosa. Por los dirigentes de las naciones, para que gobiernen concaridad, solidaridad y un sentimiento fraternal; no parasatisfacer una desmedida ambición económica y de poder. Por todos nuestros hermanos que viven en zonas inhóspitasy padecen el hambre y la sed extremas. Que puedan acercarsea Dios (cualquiera sea el nombre que le asignen) para pedirlelas fuerzas y la resignación ante estas pruebas tan difíciles. Por todos los jóvenes que están equivocando el rumbo, sinfe y sin principios religiosos y morales, que sucumben a ladroga y el alcohol. Que puedan comprender la existencia denuestro Padre y pedirle la ayuda que necesitan, para nodesperdiciar una existencia material en la tierra y no sumarmás dolores a sus espíritus atormentados. A todos aquellos que por diversos motivos padecen angustia,desesperación, y dolores físicos y espirituales. Que llegue aellos la ayuda de Dios y del mundo espiritual, para aliviar suhondo pesar y fortalecer su fe.

Boletín Luz y Vidapor email

Envía tu email o carta, a laAsociación Espiritista Luz yVida, San Ignacio 3666(C1231ADB), Ciudad deBuenos Aires - Argentina, o a:[email protected], yte haremos llegar el boletínsemestralmente.

¡No te detengas! Vuelve a lapresencia del compañero que tehirió y perdona, ayudándolo arecuperarse.Reflexiona y ampáralo.¿Cuántos dolores y cuántasperturbaciones te debilitaron elalma, antes de que la palabra deél se alzara para ofenderte oantes de que su brazo armadopor la incomprensión, arrojasecontra ti el golpe deprimente?Guarda la calma y auxilia sincesar. Más tarde, es posible queno puedas, a su vez, soportar elhorrendo asalto de la ira yreclamarás, igualmente, elbálsamo de la comprensiónajena.Retorna a tu hogar o a tu luchay distribuye, nuevamente, labendición del amor, con todoslos corazones que yacenenvenenados por la hiel de lacrueldad o por el veneno de lacalumnia.No lo dudes más. Perdonaahora, mientras la oportunidadde acercamiento te favorecelos buenos deseos, porque esprobable que mañana, laoportunidad luminosa hayapasado y no encuentres a tuentorno nada más que lascenizas del arrepentimiento y elllanto amargo de la inútillamentación.

Emmanuel (Médium:Francisco Cándido Xavier).

Perdona ahoraCOLABORACIONES RECIBIDAS

Hay personas que por muchoque envejezcan, jamás pierdensu belleza; solo se les pasa dela cara al corazón.

Martin Buxbaum.

Frases

El signo más evidente de que seha encontrado la verdad es lapaz interior.

Amado Nervo.

Page 28: Boletín de Luz y VidaSi el deber de todo hombre de bien es ayudar a su prójimo, amarlo y respetarlo, qué mejor ayuda que la que brindamos en forma conjunta y solidaria, con unión

Página 28 Luz y Vida

Bases de la Doctrina Espiritista:

Reunión de Comisiones de Luz y Vida:

SesionesMediúmnicas:

(Marzo a Diciembre)

Martes:

Viernes:

Sábados:.

Primera semanaVidenciaElevaciónDesobsesiónCierre del Guía (*)

Segunda semanaEscritura oficialElevaciónEstudioParlantePregunta al Guía

Tercera semana Cuarta semana

ElevaciónDesarrollo EscrituraDesarrollo ParlanteCierre del Guía

Taller o CharlaElevaciónParlanteCierre del Guía

VidenciaElevaciónDesobsesiónCierre del Guía (*)

de 15,00 a 17,00 hs.

de 19,30 a 21,30 hs.

de 16,30 a 18,30 hs.

VidenciaElevaciónDesobsesiónCierre del Guía (*)

Escritura oficialElevaciónEstudioParlantePregunta al GuíaEscritura oficialElevaciónEstudioParlantePregunta al Guía

ElevaciónDesarrollo EscrituraDesarrollo ParlanteCierre del Guía

ElevaciónDesarrollo EscrituraDesarrollo ParlanteCierre del Guía

Taller o CharlaElevaciónParlanteCierre del Guía

Taller o CharlaElevaciónParlanteCierre del Guía

Comisión Directiva: 1er. sábado de cada mes, a partir de las 19,00 hs. Comisión Experimental: 1er. martes de cada mes, a partir de las 18,00 hs.

Subcomisión Juvenil: 1er. sábado de cada mes, a partir de las 19,00 hs. Subcomisión de Fiesta: 1er. sábado de cada mes, a partir de las 19,00 hs.

Taller de Costura “Caridad y Cariño”: todos los jueves, desde las 10,00 hs.

Estar presente 30 minutos antes del horario de inicio de cada sesión.(*) Las personas interesadas en concurrir a esta reunión, deberán tener conocimientos previos de ladoctrina espírita y el consentimiento de la Dirección de Luz y Vida.

1. Existencia de Dios: inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.2. Leyes Divinas: eternas e inmutables que reglan el universo material y moral.3. Preexistencia y sobrevivencia del espíritu inmortal (alma): principio inteligente del universo creadopor Dios, sencillo e ignorante para evolucionar, con libre albedrío, para llegar a la perfección, sudestino final.4. Periespíritu: cuerpo intermediario entre el espíritu y la materia.5. Reencarnación: o pluralidad de existencias corpóreas del espíritu, como medio ineludible para suevolución moral e intelectual.6. Mediumnidad: facultad del ser humano que posibilita la comunicación de los espíritus con loshombres en la Tierra.7. Pluralidad de mundos habitados: relacionados entre sí, de diferentes niveles evolutivos, acordescon la naturaleza de los espíritus que en ellos encarnan.8. Jesús: espíritu superior, guía y modelo de perfección moral a que puede aspirar la humanidad en laTierra. Su doctrina es la más pura expresión de la ley de Dios.9. Amor, justicia y caridad: virtudes imprescindibles para el progreso moral del ser humano.

Quienes deseen concurrir por primera vez, deberán hacerlo en las reuniones de estudio, de taller ocharla de la doctrina espírita, es decir, en la 2a o 4a semana de cada mes.