6
Boquillas de hojas Las boquillas de hojas como su nombre indica te servirán para hacer diferentes tipos de hojas. Según la presión que ejerzas en la manga pastelera podrás hacer una u otra forma de hoja en tus cupcakes. Boquillas de flores Estas boquillas de flores las podrás utilizar para decorar tus cupcakes con bonitas flores. Estas boquillas son muy útiles porque tendrás las flores sin necesidad de hacerlas pétalo a pétalo. Boquillas de estrellas abiertas Estas boquillas de estrellas abiertas son muy útiles para hacer flores, cenefas, conchas... Dependiendo de la presión que hagas en la manga pastelera y de su posición podrás hacer unas u otras formas. Fíjate en la imagen y verás el sin fin de posibilidades que tienes con estas boquillas. Boquillas de estrellas cerradas

Boquillas PASTELERAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boquillas PASTELERAS

Boquillas de hojas

Las boquillas de hojas como su nombre indica te servirán para hacer diferentes tipos de hojas. Según la presión que ejerzas en la manga pastelera podrás hacer una u otra forma de hoja en tus cupcakes.

Boquillas de flores

Estas boquillas de flores las podrás utilizar para decorar tus cupcakes con bonitas flores. Estas boquillas son muy útiles porque tendrás las flores sin necesidad de hacerlas pétalo a pétalo.

Boquillas de estrellas abiertas

Estas boquillas de estrellas abiertas son muy útiles para hacer flores, cenefas, conchas... Dependiendo de la presión que hagas en la manga pastelera y de su posición podrás hacer unas u otras formas. Fíjate en la imagen y verás el sin fin de posibilidades que tienes con estas boquillas.

Boquillas de estrellas cerradas

Page 2: Boquillas PASTELERAS

Las boquillas de estrellas cerradas también las podrás utilizar para muchas decoraciones de cupcakes. Como siempre, depende de la presión, posición y de la traza que tengas podrás conseguir unas formas u otras.

Boquillas redondas

Las boquillas redondas se utilizan para escribir letras o números en los cupcakes. También las puedes utilizar para hacer cenefas, líneas, entramados o enredaderas.

Boquillas de pétalos

Page 3: Boquillas PASTELERAS

También puedes hacer flores con las boquillas de pétalos. Con estás boquillas podrás diseñar tus propias flores y hacerlas de tantos pétalos como quieras.

Boquillas de canasta

Estas boquillas son ideales para hacer diferentes tipos de tejidos pero sobre todo son ideales para simular el tejido de cesta o canasta.

Boquillas de cinta o ruffle

Las boquillas de cinta o ruffle van muy bien para hacer serpentinas, guirnaldas, cintas, bordes ondulados... ¡Podrás dar un toque especial a tus cupcakes!

Boquillas de orificio múltiple

Page 4: Boquillas PASTELERAS

Por último, os presentamos los tipos de boquillas de orificio múltiple con las que podrás hacer líneas paralelas y conjuntos de flores o puntos. Estas boquillas se utilizan mucho para simular el césped o pelo.

cómo hacer formas diferentes para decorar cupcakes 

Los cupcakes son uno de los dulces que están en pleno auge en estos momentos. La moda empezó en Estados Unidos hace ya más de diez años (aunque los primeros cupcakes surgieron en el s. XIX), y hoy casi todo el mundo ha oído hablar de ellos alguna vez. Cuando pensamos en un cupcake, nos imaginamos la crema sobre el cupcake con alguna forma sencilla hecha con la manga pastelera, pues bien, existen infinidad de formas de decorar cupcakes, entre ellas las que hoy os enseñaré en este post.Gracias a las diferentes boquillas que existen podemos recrearnos con los diseños de la crema de los cupcakes, desde la típica rosa hecha con la boquilla 1M de Wilton (la más habitual) o la 2D también de Wilton, hasta boquillas para hacer pétalos o simular césped.Empezamos por éstas que acabo de mencionar: cómo hacer cupcakes con formas de rosa. Para ello podemos utilizar cualquiera de estas dos boquillas: 1M de Wilton o 2D de Wilton.

Comenzamos rellenando la manga pastelera con nuestro buttercream preferido. Para la rosa clásica empezaremos

colocando la manga perpendicular al cupcake y presionamos fuerte pero suavemente y sin dejar de apretar vamos girando la manga de izquierda a derecha de dentro hacia afuera. Al llegar al final dejamos de presionar y levantamos la manga.

 También podemos hacer una montañita más alta en el cupcake, para ello empezamos de fuera hacia adentro acabando en el centro del cupcake con un pequeño montículo. Podéis ver la diferencia entre la rosa empezada por el centro y la rosa empezada por el exterior en la foto de arriba en los cupcakes turquesas. 

 Otra decoración para cupcakes, menos típica que la anterior, es la de hacer pétalos con el buttercream, es muy

Page 5: Boquillas PASTELERAS

sencillo y el resultado es precioso. Para ello necesitamos una boquilla de pétalo (en este caso he utilizado la Wilton 104 pero todavía quedaría mejor con uno un poco más grande como la Wilton 125). Para hacer los pétalos es muy importante la textura de la crema, debe ser muy firme para que los pétalos no se mustien, para ello podemos añadir un poco más de azúcar a nuestra receta.Empezamos haciendo el capullo formando un pequeño cono en el centro del cupcake. Para ello ponemos la boquilla sobre el cupcake y apretamos suavemente la manga y vamos girando el cupcake con la otra mano hasta formar el

cono. Seguimos envolviendo el cono con dos pétalos más de buttercream intentando que queden cerrados para formar el capullo.Una vez lo tengamos empezaremos a hacer los pétalos, para ello podemos darle un poco más de ángulo a la boquilla para que la flor empiece a abrirse, haremos tres pétalos alrededor del centro. Luego hacemos cinco alrededor de estos tres y abrimos un poco más el ángulo de la boquilla. Si os queda espacio hacéis otra vuelta, siempre ha de ser impar y mayor al número anterior: 3, 5, 7… ¡así es la

naturaleza!

Si queréis hacer el efecto césped  utilizaremos la boquilla Wilton 233, con esta boquilla también podemos conseguir efecto de pelos o la tan conocida cara del monstruo de las galletas en cupcake. Esta boquilla tiene un poco de truco pues es importante hacer presión, separar la boquilla del cupcake mientras haces presión y al soltar levantar la boquilla muy rápidamente. Haciendo esto conseguiremos que los pelos queden de punta, sino se chafarían y se perdería el efecto. 

Para estos cupcakes con pequeñas formas de estrella he utilizado la boquilla Wilton 22 (boquilla de estrella pequeña). Empezamos haciendo pequeñas estrellitas desde la parte exterior del cupcake, vamos formando diferentes filas hacia adentro. Podéis terminar decorando con unas perlas comestibles.

Podéis ir probando con todas vuestras boquillas y dar rienda suelta a vuestra imaginación. Sobre todo no os desesperéis, al principio todos hemos cupcakes feos, pero ya veréis como al

final con un poco de práctica y el teniendo el material adecuado conseguiréis las formas de cupcakes más bonitas que os podáis imaginar.