5
BORRADOR DE PROPUESTA ACTIVIDAD DE RECLUTAMIENTO INTRODUCCIÓN Uno de los grupos con el que el Colectivo Universitario para el Acceso en Cayey se ha propuesta trabajar es el del nivel superior. Esta población tiene algunas inquietudes sobre su futuro académico y profesional que a veces los lleva a cuestionarse en qué institución podrían hacer una carrera universitaria o qué realmente quieren estudiar. Tomando estas preguntas como principio, proponemos un proyecto que pretende recibir a un grupo de 50 estudiantes del nivel superior de distintas escuelas públicas de Cayey y pueblos limítrofes. Estas visitas se realizarán por espacio de 5 sábados consecutivos, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. El propósito de esta actividad es que los estudiantes puedan recibir orientaciones amenas de la mayoría de los programas y departamentos del recinto, así como, tomar una clase demostrativa de los mismos. De esta forma, los estudiantes 1

Borrador de Propuesta de Reclutamiento-2

  • Upload
    zahravg

  • View
    20

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUA 2015-16 UPR en Cayey

Citation preview

Page 1: Borrador de Propuesta de Reclutamiento-2

BORRADOR DE PROPUESTA

ACTIVIDAD DE RECLUTAMIENTO

INTRODUCCIÓN

Uno de los grupos con el que el Colectivo Universitario para el Acceso en Cayey se ha

propuesta trabajar es el del nivel superior. Esta población tiene algunas inquietudes sobre

su futuro académico y profesional que a veces los lleva a cuestionarse en qué institución

podrían hacer una carrera universitaria o qué realmente quieren estudiar. Tomando estas

preguntas como principio, proponemos un proyecto que pretende recibir a un grupo de 50

estudiantes del nivel superior de distintas escuelas públicas de Cayey y pueblos

limítrofes. Estas visitas se realizarán por espacio de 5 sábados consecutivos, de 8:00 a. m.

a 3:00 p. m. El propósito de esta actividad es que los estudiantes puedan recibir

orientaciones amenas de la mayoría de los programas y departamentos del recinto, así

como, tomar una clase demostrativa de los mismos. De esta forma, los estudiantes sabrán

cuáles son los requisitos para solicitar a estas disciplinas y cuáles son las oportunidades

profesionales una vez culminen el grado. Además, podrán constatar si en efecto la

disciplina les llama la atención, tomando una clase demostrativa. Esta iniciativa podrá

delinear los intereses de los estudiantes que ya tienen aspiraciones universitarias y podrá,

al mismo tiempo, aumentar las aspiraciones de aquellos que se sienten menos motivados

al ámbito universitario. Finalmente, este proyecto pretende realizarse a través de una

alianza entre el Proyecto de Integración a los Estudios Hispánicos (PIEH), el Colectivo

Universitario para el Acceso (CUA), Título V y el Programa de Preparación de Maestros.

1

Page 2: Borrador de Propuesta de Reclutamiento-2

PARTICIPANTES

50 estudiantes del nivel superior de escuelas públicas de Cayey y pueblos limítrofes.

OBJETIVOS

1. Orientar a los estudiantes acerca de las disciplinas que ofrece la Universidad de

Puerto Rico en Cayey.

2. Ofrecerles una muestra de lo que implica estudiar estas concentraciones para que

a través de la experiencia puedan decidir qué quieren estudiar.

3. Motivarlos a estudiar una carrera universitaria.

4. Poner en contacto a los aspirantes universitarios con los profesores del recinto.

5. Mostrarles a los participantes las instalaciones de nuestro recinto.

6. Familiarizarlos con el proceso de admisión a la Universidad.

FASES DEL PROYECTO

FASES DEL PROYECTO

FASES DESCRIPCIÓN TIEMPO ESTIMADO

PrimeraReclutar a los estudiantes 10 de enero-14 de

febrero

SegundaReclutar a los colaboradores de los Departamentos y Programas

10 de enero-14 de febrero

TerceraRealizar las cotizaciones y las órdenes de compra de los materiales

14 de febrero-14 de marzo

CuartaCrear los instrumentos de avalúo 15 de febrero – 8 de

marzo

QuintaRealizar las actividades programadas 12, 19, 26 de marzo; 2 y

9 de abril

SextaInterpretar los instrumentos de avalúo y redactar el informe sobre los logros

11 de abril – 5 de mayo

2

Page 3: Borrador de Propuesta de Reclutamiento-2

DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Sábado, 12 de marzo

8:00-9:00 Inscripción9:00-9:30 Bienvenida9:30-10:30 Programa de Preparación de Maestros10:30-11:00 Merienda11:00-12:00 Departamento de Biología12:00-1:00 Almuerzo1:00-2:00 Clase de Pedagogía2:00-3:00 Clase de Biología

Sábado, 19 de marzo

8:00-9:00 Inscripción9:00-10:00 Departamento de Matemática-física10:00-10:30 Merienda10:30-11:00 Recorrido por el recinto11:00-12:00 Departamento de Ciencias Sociales12:00-1:00 Almuerzo1:00-2:00 Clase de Matemática-física2:00-3:00 Clase de Ciencias Sociales

Sábado, 26 de marzo

8:00-9:00 Inscripción9:00-10:00 Departamento de Estudios Hispánicos10:00-10:30 Merienda10:30-11:00 Orientación de Admisiones11:00-12:00 Departamento de Ciencias Naturales12:00-1:00 Almuerzo1:00-2:00 Clase de Estudios Hispánicos2:00-3:00 Clase de Ciencias Naturales

Sábado, 2 de abril

8:00-9:00 Inscripción9:00-10:00 Departamento de Humanidades10:00-10:30 Merienda10:30-11:00 Participación del coro11:00-12:00 Departamento de Química12:00-1:00 Almuerzo1:00-2:00 Clase de Humanidades2:00-3:00 Clase de Química

3

Page 4: Borrador de Propuesta de Reclutamiento-2

Sábado, 9 de abril

8:00-9:00 Inscripción9:00-10:00 Departamento de Administración de Empresas10:00-10:30 Merienda10:30-11:00 Dinámica11:00-12:00 Departamento de Inglés 12:00-1:00 Almuerzo1:00-2:00 Clase demostrativa de Administración de Empresas2:00-3:00 Clase demostrativa de Inglés

4