3

Click here to load reader

Borrador Protocolo consensuado Asesores Ley Carretera Eléctrica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta acordada con el gobierno, del 28 de febrero de 2013.

Citation preview

Page 1: Borrador Protocolo consensuado Asesores Ley Carretera Eléctrica

Proyecto de ley Carretera Eléctrica

Compromisos Gobierno – Senado (BORRADOR 28 febrero 2013)

Por medio del presente instrumento, los Senadores que suscriben acuerdan

aprobar en general el proyecto de ley sobre “Carretera Eléctrica”, y el Gobierno

presentar las indicaciones que materialicen los aspectos de este protocolo:

1. Naturaleza Jurídica de la Carretera Eléctrica: Se establecerá en la ley

una definición de “Carretera Eléctrica Pública”, como un instrumento de

carácter público, que incluye un procedimiento para construir las líneas

eléctricas consideradas como parte de la misma y que asegure que éstas

presenten determinadas características. La característica esencial de esta

carretera es que el Estado otorga la concesión e impone la servidumbre

sobre una franja de terreno, a favor de un inversionista para que éste

construya y opere la línea de transmisión por un plazo determinado.

2. Se establecerá de común acuerdo un plazo de vigencia para la operación

de las concesiones eléctricas asociadas a una línea de transmisión,

desarrollada bajo el concepto de carretera eléctrica, de acuerdo a los

impactos que ello pueda producir al sistema tarifario y a los precios de la

energía, entre otros aspectos de la Ley General de Servicios Eléctricos. El

plazo no podrá superar los 25 años.

3. Mecanismos de Participación ciudadana, conflictos por uso del territorio y aplicación del Convenio 169: Se contemplará en el proceso

de Estudio de Franja Troncal (EFT) un procedimiento de participación

ciudadana y donde las comunidades y organizaciones, podrán presentar

sus argumentos en el marco del EFT. Este procedimiento tendrá por objeto

balancear los intereses en competencia y legitimar el resultado del trazado,

complementando el análisis técnico del EFT. Para este diseño se

considerarán las mejores prácticas a nivel nacional e internacional, en

especial el derecho de los actores para participar en la determinación de los

impactos a analizar en los estudios que se realicen.

Page 2: Borrador Protocolo consensuado Asesores Ley Carretera Eléctrica

La consulta indígena que establece el Convenio 169 de la OIT, se contemplará en el proceso de Estudio de Franja Troncal.

4. Evaluación de Impacto Ambiental: la franja que contemple la carretera

respectiva deberá someterse al estudio de impacto ambiental contemplado

en la ley No. 19.300 y sus leyes complementarias, respetando el principio

de “indivisibilidad” de los proyectos a evaluar ambientalmente. El informe

técnico que contiene el estudio de franja troncal y la resolución que lo

aprobó deben formar parte del estudio de impacto ambiental del proyecto

respectivo.

5. Facultad del Ministro de Energía para modificar el trazado aprobado

por el Comité Interministerial: Se acuerda eliminar esta facultad del

proyecto de ley.

6. Fomento a las ERNC: Para el aprovechamiento real de energía generada

en polos de generación de ERNC, se modificará el voltaje de transmisión

contemplado en el proyecto de ley (220kV), para hacer viable el ingreso de

proyectos pequeños que utilicen estas líneas, en especial los que

transmiten en media y baja tensión. Asimismo, se explicitará en la ley la

inclusión obligatoria dentro del ETT de la figura de “Polos de generación”,

que generen los ramales y holguras temporales en el sistema de

transmisión troncal, para el desarrollo de proyectos de generación ERNC en

los lugares que exista potencial de generación. El objetivo será integrar

estos polos progresivamente al proceso de planificación en la medida que

cumplan determinados criterios objetivos.

7. Pago de los ramales y pago de la holgura: El proyecto de ley contendrá

una fórmula que asegure que los consumidores no sufrirán una carga

adicional excesiva, y que fomente de manera exclusiva proyectos de

generación de energía renovables no convencionales.

8. Fomento a los polos de desarrollo: Se analizarán mecanismos que

permitan fomentar el desarrollo de polos de generación que aprovechen la

utilización de recursos naturales renovables existentes en el país para la

Page 3: Borrador Protocolo consensuado Asesores Ley Carretera Eléctrica

producción de energía eléctrica a través del mejoramiento de los actuales

procesos de expansión.