18

BRa BRA... · medioambiente, el transporte masivo, el agua corriente y el entretenimiento. ... compactado, membranas dobles de 2 mmsoldadas y geotextil. BRacuenta con una división

Embed Size (px)

Citation preview

Benito Roggio ambiental (BRa) es la unidad de negocio del grupo Roggio con foco en el desarrollo de negocios vinculados con el medio ambiente.

Inició sus operaciones en 1986 a través de la empresa Cliba cuando obtuvo la concesión de la recolección de residuos de la Ciudad de Córdoba.

Cuenta con 4 divisiones de negocios: Higiene Urbana, Tratamiento de Residuos Industriales y Peligrosos, Tratamiento y Disposición Final de Residuos y Energías Renovables.

El conocimiento de las problemáticas ambientales, el desarrollo de proyectos innovadores que garantizan la sustentabilidad y una sólida trayectoria han convertido a BRa en una compañía líder en Latinoamérica.

20 años de trayectoria.

3700 empleados.

245 millones de dólares anuales en ventas.

más de 350 equipos pesados de recolección y disposición de residuos.

9 bases operativas

5 regional management y operaciones en Argentina y Uruguay

Recolecta más de 1.000.000 Tn de residuos por año.

Dispone más de 5.681.000 Tn de residuos por año.

Roggio SA (holding de infraestructura y servicios):

El Grupo Roggio nació como empresa constructora en la Ciudad de Córdoba hace 100 años, en el año 1908.

Rápidamente se expandió en obras por toda Argentina y luego se diversificó a otras actividades con importante experiencia internacional en diversas áreas (Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Ecuador, México, Colombia, Venezuela.

Conforma uno de los principales grupos económicos de Argentina.

Esta enfocado en negocios en la industria de la construcción, el medioambiente, el transporte masivo, el agua corriente y el entretenimiento.

Su facturación anual es de $2.100 millones y emplea a 13.400 personas.

Principales empresas: CLISA, BRt, BRa, BRH, Metronec, ACSA, Prominente y CET.

Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008

102,877120,150

150,557

195,744

245,914

VENTAS ANUALES EN MILES DE DOLARES ESTADOUNIDENSES

Cliba es la empresa de BRa que presta servicios operativos acordes a las necesidades urbanas derivadas de la generación de residuos.

Cliba presta los siguientes servicios:

- Recolección domiciliaria de residuos - Barrido manual y mecánico de calles y avenidas. - Transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos- Recolección diferenciada de residuos orgánicos e inorgánicos- Contenerización- Retiro de objetos voluminosos, recolección de poda- Mantenimiento de espacios verdes - Servicios especiales para grandes generadores.

Cliba cuenta con:

- 300 equipos de recolección - 3000 empleados- 1.000.000 Tn de residuos recolectadas por año

Cliba ha prestado servicios de higiene urbana a lo largo de más de dos décadas entre otros lugares en:- Ciudad de San Pablo, Brasil. - Ciudad de Asunción, Paraguay.- Ciudad de La Paz, Bolivia.- Ciudad de Puebla, México.- Ciudad de Montevideo, Uruguay.- Ciudad de Las Piedras. Municipio de Canelones, Uruguay.- Municipio de Maldonado, Uruguay.- Partido de la Costa. Provincia de Buenos Aires, Argentina. - Partido de Merlo. Provincia de Buenos Aires, Argentina. - Partido de Morón. Provincia de Buenos Aires, Argentina.- Ciudad de San Carlos de Bariloche. Provincia de Rio Negro, Argentina. - Ciudad de Bahía Blanca. Provincia de Buenos Aires, Argentina. - Ciudad de Villa Carlos Paz. Provincia de Buenos Aires, Argentina. - Partido de Ituzaingo. Provincia de Buenos Aires, Argentina.- Ciudad de Córdoba. Provincia de Córdoba, Argentina.- Ciudad de Río Cuarto. Provincia de Córdoba, Argentina. - Partido de Tres de Febrero. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

- Taym es la empresa de BRa especialista en ofrecer soluciones de disposición y tratamiento de residuos para los sectores y establecimientos industriales, comerciales y de servicios vinculados a la actividad productiva de Argentina y la región. - Taym cuenta con un relleno de seguridad, el único en su tipo ubicado en el interior de la República Argentina.- Certifico estándares internacionales de calidad, como la Certificación ISO 9001:2000 y la Certificación con clientes de las normas ISO 14001:2004

Taym presta servicios de: - Limpieza industrial y de recintos en general.- Limpieza técnica en procesos productivos.- Recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos industriales, especiales, peligrosos y patogénicos.- Planificación, desarrollo y gestión de programas y tecnologías de minimización, separación de residuos por tipo y reciclado.- Movimiento y remediación de suelos. - Restauración de áreas contaminadas.- Scrapeado de piezas de producción. - Operación de plantas de tratamiento de efluentes.- Estudio de impactos ambientales.- Estudio de minimización de residuos e implantación de tecnologías limpias.

Peugeot-Citröen

Volkswagen Argentina

Renault Argentina

General Motors

IVECO Argentina

Ford Motor Argentina

Fate Neumáticos

Lockheed Aircraft Argentina

Pirelli Neumáticos

REPSOL � YPF

A lo largo de más de 15 años de trayectoria, Taym haprestado servicios a:

Planta de tratamiento y disposición de residuos peligrosos en celdas de seguridad.

- El predio tiene 36 hectáreas y esta ubicado a 20 km al sur de la Ciudad de Córdoba.

- Capacidad total de disposición de 1.200.000 Tn.

- Capacidad operacional de 53.000 m3.

- Los residuos son tratados física y químicamente mediante la estabilización / solidificación para reducir su toxicidad y movilidad.

- Las celdas cuentan impermeabilización de suelo arcilla compactado, membranas dobles de 2 mm soldadas y geotextil.

BRa cuenta con una división especializada que brinda soluciones y servicios para el tratamiento y la disposición final de los residuos, tanto sólidos urbanos como industriales no peligrosos.

Actualmente tiene a su cargo dos centros de disposición final en la Argentina:

Complejo Ambiental Norte III. Provincia de Buenos Ares.5.585.209 Tn / año.

Relleno Sanitario Neuquén.Provincia de Neuquén.96.018 Tn / año

Esta división de negocios presta los servicios de:

Obra Civil y Construcción de Módulos para Disposición Final.

Disposición Final.

Celdas de Barros;

Tratamiento Lixiviados.

Compostaje de residuos.

Reciclado.

Disposición Final mediante Fardos.

Estos recursos, le permiten:

Disponer 5.500.000 toneladas de residuos por año.

Transportar 2.737.500 toneladas de residuos por año.

Recibir 474.500 camiones recolectores por año.

Recibir 146.000 trailers por año.

Realizar 130.000 m3/mes movimiento de suelos

Tratar 500 m3/dia líquidos lixiviados

Para prestar la operación del Complejo Ambiental NORTE III Tecsan cuenta con los siguientes recursos:

40 equipos pesados

30 camiones

2 Tippers

1 Manipulador telescópico (fardos)

2 Equipos de Trituración.

125 empleados

Complejo Ambiental Norte III

Enerco2 es la empresa de BRa dedicada a la generación de energía a partir de fuentes renovables y el desarrollo de proyectos para reducir las emisiones de gases generadores del efecto invernadero.

Tipos de proyecto:

Quema de biogás de relleno � bonos de carbono.

Energía a partir de biogás de relleno sanitario.

Utilización industrial de biogás de relleno sanitario.

Generación de energía a partir de fuentes renovables en general.

Mediante Ecoayres Argentina S.A. construyó un moderno sistema de extracción y parque de tratamiento de biogás en el módulo B del complejo Norte III, el cuál opera actualmente.

Contrato por 10 años para operar el biogás del Módulo Bdel Complejo Ambiental Norte III

Proyecto registrado por UNFCCC

Cifra de negocio estimada para los 10 años: USD 58.674.345

Cantidad de CERs generados en 10 años:6.157.600