4
INTORDUCCION El brazo hidráulico tuvo su principio por el brazo mecánico en el año de 1961 y el principio de Pascal “un líquido en equilibrio ejerce una fuerza sobre un cuerpo sumergido” era su teoría, el era un científico que investigaba sobre los fenómenos físicos del agua. El brazo mecánico se creó en Tocopilla. La persona que invento el brazo mecánico fue Deán Kamen. Y después de aquel invento empezaron a crearse los brazos hidráulicos, brazos neumáticos, brazos neumáticos y brazos robóticos. El brazo hidráulico unos pocos cambios al pasar del tiempo. El progenitor de este invento fue Blaise Pascal que con sus teorías le del agua ayudo mucho a crear este invento de Deán Kamen. El primer invento que se hizo fue el brazo mecánico que ayudaba en Tocopilla a cargar cosas muy pesadas como cargamento para construcción. El siguiente es el brazo hidráulico que con este se hicieron el brazo neumático y hace poco se creó un brazo robótico que ayudó en una operación en Canadá y a esto le llamaron teleoperación. Este proyecto está basado en el funcionamiento y la estructura del brazo hidráulico, también se va introducir la descripción del brazo hidráulico, sus partes, la instalación, por medio de que se mueve, porque lo hace, el avance robótico en el hospital de Canadá, los principios de pascal de bernoulli y de Arquímedes, un mapa conceptual, la presión, la importancia del brazo hidráulico. Como los robots se derivaron de lo hidráulico se va a mostrar humanos vs robots, estos aparatos hacen la vida más fácil al hombre. También hablará de lo interesante que es tema, habrá también graficas y dibujos explicando mejor lo leído y para manejar esto se hace lo siguiente: En algunos párrafos en la parte final dirá anexo #........ Y en titulo que diga anexos se buscara el número correspondiente y ese será el anexo de el párrafo que hayas leído. El principio físico de esta maqueta es el de pascal, de Arquímedes, de Bernoulli, la presión, las palancas, la densidad, las poleas, movimientos circulares, la hidráulica y la

Brazo Hidraulico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Brazo Hidraulico

INTORDUCCION

El brazo hidráulico tuvo su principio por el brazo mecánico en el año de 1961 y el principio de Pascal “un líquido en equilibrio ejerce una fuerza sobre un cuerpo sumergido” era su teoría, el era un científico que investigaba sobre los fenómenos físicos del agua. El brazo mecánico se creó en Tocopilla. La persona que invento el brazo mecánico fue Deán Kamen. Y después de aquel invento empezaron a crearse los brazos hidráulicos, brazos neumáticos, brazos neumáticos y brazos robóticos.

El brazo hidráulico unos pocos cambios al pasar del tiempo. El progenitor de este invento fue Blaise Pascal que con sus teorías le del agua ayudo mucho a crear este invento de Deán Kamen. El primer invento que se hizo fue el brazo mecánico que ayudaba en Tocopilla a cargar cosas muy pesadas como cargamento para construcción. El siguiente es el brazo hidráulico que con este se hicieron el brazo neumático y hace poco se creó un brazo robótico que ayudó en una operación en Canadá y a esto le llamaron teleoperación.

Este proyecto está basado en el funcionamiento y la estructura del brazo hidráulico, también se va introducir la descripción del brazo hidráulico, sus partes, la instalación, por medio de que se mueve, porque lo hace, el avance robótico en el hospital de Canadá, los principios de pascal de bernoulli y de Arquímedes, un mapa conceptual, la presión, la importancia del brazo hidráulico. Como los robots se derivaron de lo hidráulico se va a mostrar humanos vs robots, estos aparatos hacen la vida más fácil al hombre. También hablará de lo interesante que es tema, habrá también graficas y dibujos explicando mejor lo leído y para manejar esto se hace lo siguiente: En algunos párrafos en la parte final dirá anexo #........ Y en titulo que diga anexos se buscara el número correspondiente y ese será el anexo de el párrafo que hayas leído. El principio físico de esta maqueta es el de pascal, de Arquímedes, de Bernoulli, la presión, las palancas, la densidad, las poleas, movimientos circulares, la hidráulica y la robótica. Otra cosa que hay son las conclusiones y la evaluación que es sobre las dificultades y las fortalezas.

JUSTIFICACIÓN

El brazo hidráulico es importante porque facilita el trabajo pesado de lo que eran cien hombres más o menos ahora se facilita con este brazo hidráulico, este brazo ayuda a levantar cargas muy pesadas de un lado a otro y en los principios del brazo hidráulico (el brazo mecánico) ayudaba en el cargamento de los barcos de carga y en el equipaje pesado de los pasajeros en un puerto marítimo. Ahora ha salvado una vida un brazo robótico en Canadá haciendo una peligrosa operación.

Este proyecto se hace con el fin de saber cosas del brazo hidráulico como su funcionamiento, su estructura, la importancia de este artefacto en la vida cotidiana del hombre, sus partes, su instalación, por medio de que estructura y objeto se mueve, de donde se derivó el brazo hidráulico, los principios de Blaise Pascal etc. Trata del principio físico del brazo hidráulico como ya escribimos anteriormente y estos conceptos son muy

Page 2: Brazo Hidraulico

interesantes porque uno haciendo este proyecto aprende más sobre esta máquina.

Este trabajo se desarrolla consultando en Google, You Tube y buscando temas del brazo hidráulico. A través del tiempo los brazos hidráulicos eran brazos mecánicos que ayudaban en los puertos marítimo en Tocopilla en el año de 1961, sigue el brazo hidráulico que se sigue utilizando en estos momentos para cargas muy pesadas, después de este sigue el brazo neumático la cual este sistema es con aceite y aire, muy parecido al hidráulico, un ejemplo de este es la excavadora que vemos a diario en las construcciones. El ultimo que es el brazo robótico ayudo en una operación en Canadá, este brazo lo inventaron hace poco.El principio físico de esta maqueta es el de pascal, el manejaba todo con agua, el de Arquímedes ley física que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado, el de Bernoulli principio físico que implica la disminución de la presión de un fluido (líquido o gas) en movimiento cuando aumenta su velocidad, presión, que es magnitud física que expresa la fuerza ejercida por un cuerpo sobre la unidad de superficie, la palanca que es una barra inflexible, recta, angular o curva, que se apoya y puede girar sobre un punto, y sirve para transmitir una fuerza, la densidad que es una magnitud que mide la compatibilidad de los materiales, es decir, la cantidad de materia incontenida en un cierto volumen, poleas que es un dispositivo mecánico de tracción o elevación, formado por una rueda (también denominada roldana) montada en un eje, con una cuerda que rodea la circunferencia de la rueda. Tanto la polea como la rueda y el eje pueden considerarse máquinas simples que constituyen casos especiales de la palanca. Movimiento circular que es movimiento cuya trayectoria es una circunferencia. En este movimiento el vector velocidad varía constantemente de dirección, y su módulo puede también variar o no. Esto permite clasificar el movimiento circular en movimiento circular uniforme, si el módulo de la velocidad no varía, y movimiento circular uniformemente variado, si el módulo de la velocidad varía de manera constante en el transcurso del tiempo. Fuerza centrípeta es la fuerza dirigida hacia un centro, que hace que un objeto se desplace en una trayectoria circular. Por ejemplo, supongamos que atamos una pelota a una cuerda y la hacemos girar en círculo a velocidad constante. La pelota se mueve en una trayectoria circular porque la cuerda ejerce sobre ella una fuerza centrípeta. Fuerza centrifuga que es una fuerza que tiende a alejar de un centro. La hidráulica es la energía que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura hasta un nivel inferior, lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas. La robótica que es la Técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos que, en sustitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en instalaciones industriales.

OBJETIVOS

*Desarrollar un trabajo escrito y un prototipo con el fin explicar la estructura, el funcionamiento del brazo hidráulico y los fenómenos físicos que se presentan en el

Page 3: Brazo Hidraulico

desarrollo de este proyecto y para adquirir conocimientos de ello.* Consultar la información del brazo hidráulico en los diferentes medios de investigación ya pueda ser en libros y en la internet.* Analizar la estructura del brazo hidráulico* Conocer el funcionamiento del brazo hidráulico* Identificar fenómenos físicos del brazo hidráulico como el principio de pascal, la presión, las palancas, la densidad, el principio de Arquímedes, el principio de Bernoulli, las poleas, movimientos circulares, la hidráulica y la robótica.* Evaluar el tema y la maqueta del brazo hidráulico.

PROTOTIPO:

Funciona por medio de jeringas y de mangueras con ayuda de presión, por ejemplo, si se necesita mover alguna parte del brazo hidráulico solo se presiona una manguera, y en el otro lado debe haber otra jeringa la cual por medio de la presión saldrá su cola y empujará el lado del brazo, muy parecido a lo que hace la retroexcavadora.

CONCLUSIONES

* El brazo hidráulico es un elemento importante en todo sentido sobre todo en las construcciones.* La retroexcavadora es un brazo hidráulico por que funciona con un líquido (aceite).* De donde se derivo el brazo hidráulico fue del brazo mecánico.* Para hacer el brazo hidráulico tuvieron que utilizar las ideas de Blaise Pascal, Arquímedes y Bernoulli.* La presión es lo más fundaental en un brazo hidráulico.