45
Juan Pablo González Consultor Principal en Minería BUENAS PRÁCTICAS EN LA PLANIFICACIÓN EN EL CONTEXTO DE UN PROYECTO Santiago, 04 Noviembre 2015

BUENAS PRÁCTICAS EN LA PLANIFICACIÓN EN EL …

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Juan Pablo González

Consultor Principal en Minería

BUENAS PRÁCTICAS EN LA PLANIFICACIÓN EN EL CONTEXTO DE UN PROYECTO

Santiago, 04 Noviembre 2015

1) Negocio Minero

2) Estándares y Normas

3) Contexto del Proyecto

4) Aspectos de la Planificación

Negocio Minero

Mineralización

Depósitos

RecursosMineros• Medidos• Indicados • Inferidos

ReservasMineras • Probadas• Probables

Incr

em

enta

nd

o C

on

fian

za

Fallamientos

Fracturas y

Pliegues

Mineralizacion

Limites & Tipos

Litologia

Costo

Energia

Inflacion

Mano

de Obra

ContratistasCostos de

Capital

Precio de

Metales

Naturaleza

Incerteza Geológica

Cambiando constantemente

al incorporar nueva información

Naturaleza Humana

Incerteza Económica

Dinámica y Cambiante

Tasas de interés

Complejidad

Donde el yacimiento (con sus reservas y su distribución espacial) es la base

del negocio…

Conocer el yacimiento minero es FUNDAMENTAL

Establecer una estrategia de consumo de las reservas (Plan Minero) es

CLAVE

Gestionar el negocio minero (con orientación clara al negocio y

sustentabilidad de la compañía) es LO RELEVANTE

Estándares y Normas

Este código sintetiza la práctica actual de laindustria minera con respecto a estándares ynormas que se aplican a prospectos, recursos, yreservas mineras con el propósito de informarpúblicamente sobre instrumentos financierosderivados de estos activos mineros en losmercados de capital.

Estas normas siguen lineamientos ya adoptadosy aplicados por mercados de capitales de paísesque se distinguen por contar con sectoresmineros dinámicos y pujantes como son los deAustralia, Canadá, Sudáfrica, el Reino Unido, yotros.

• Transparencia

Presentación clara, oportuna e inequívoca de la información.

• Materialidad

Toda la información relevante debe estar razonablemente dispuesta y

accesible.

• Competencia

Requiere que el informe público se base en trabajo que es de

responsabilidad de una persona debidamente calificada y con

experiencia en el tipo y estilo de depósito que se está informando.

Inferred

Indicated Probable

Proven

Mineral Resources Mineral Reserves

Incr

easi

ng

Co

nfi

den

ce in

Geo

logi

cal D

ata

Application of economic, financial, regulatory, legal, social, environmental impacts to mining, processing, and commercial

parameters

Measured

Pre

limin

ary

Feas

ibili

ty S

tud

y

Reserva Mineral:“Es aquella porción del Recurso Mineral Medido o del RecursoMineral Indicado que es económicamente extraíble de acuerdo aun escenario productivo, medioambiental, económico y financieroderivado de un plan minero y en cuya evaluación se hanconsiderado todos los factores modificantes (mineros,metalúrgicos, económicos, financieros, comerciales, legales,medioambientales, infraestructura, sociales y gubernamentales).La Reserva Mineral incluye pérdidas y diluciones con materialajeno circundante a esa porción de Recurso Mineral y que lo

contamina por efectos de la extracción minera.”.

Mineralización

Depósitos

RecursosMineros• Medidos• Indicados • Inferidos

ReservasMineras • Probadas• Probables

Incr

em

enta

nd

o C

on

fian

za

Contexto del Proyecto

Estimación

Geoestadística

Modelo ValoradoEc.Ingreso= Ley*ton*Rec

Diseño

Operativo

Diseño

Geotécnico

200

12009

2010

2012

20142024

Curvas Ton-LeyLeyes de CorteCapacidades máximas

Parámetros

Metalúrgicos

Plan Minero

OptimizadoPROBADO-

PROBABLE

+INFERIDOS

Evaluación Económica (VAN,ROCE,EBITDA)

Modelo de

Bloques

RECURSOS GEOLOGICOS

Cuerpo

Mineralizad

o

MALLA DE SONDAJES

MODELO DE LITOLOGÍA

Envolvente Optima

Rajo Final

AlgoritmoOptimización(geología-

geotécnia-

geometalúrgia)

Definición

ReservasPROBADOS -

PROBABLES

9

86

7

Estrategia de

Consumo de

Reservas

Topografía inicialPrograma de

ProducciónPlanta Concentradora

FINO RECUPERADO

413

598

458

591

648

580

525

611

330

416

463

497474

496

526

428

390

528

586599

613 607

457 451

400381

441

408

370 373 377

329 324310 318

241 234 234

151

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

700

750

800

850

900

950

1,000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048

Mass (

kt)

Sent to Mill RMCu (kt) Sent to Mill RMCu (kt)

CASO 0

10EBITDA / ROCE

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

US

$m

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

%

EBITDA ROCE ROCE 20%

Costos

y = -0.000051790441x + 0.456464488695R² = 0.387850492324

y = -0.001724145532x + 8.791189485643R² = 0.999337292528

y = -0.000426878215x + 2.899151357302R² = 0.877377384299

y = 0.002605063536x - 11.683599240860R² = 0.991860685500

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

36

10

36

40

36

70

37

00

37

30

37

60

37

90

38

20

38

50

38

80

39

10

39

40

39

70

40

00

40

30

40

60

40

90

41

20

41

50

41

80

42

10

42

40

42

70

43

00

43

30

43

60

43

90

44

20

44

50

44

80

45

10

45

40

45

70

46

00

46

30

46

60

46

90

47

20

47

50

47

80

48

10

48

40

48

70

49

00

49

30

49

60

49

90

Whittle MCAF Curve

CR CAF M CAF M UP CR Linear (CR) Linear (CAF M) Linear (CAF M UP) Linear (CR)

Mod.GeoMetalúrgico

6062646668707274767880828486889092949698

100

0 0.4 0.8 1.2 1.6 2 2.4 2.8 3.2 3.6 4 4.4 4.8 5.2 5.6 6

Cu Head grade (%)

Copper R

ecovery

(%)

UGM3

UGM1

UGM2

UGM4

UGM5

UGM6

EXPLORACIÓN

Descubrimiento de mineralización

EVALUACION PRELIMINAR

Perforación de Desarrollo

ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD

Más perforación, ensayos, diseño

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Construcción

Producción

Cierre

Evaluación Preliminar, de Perfil o Conceptual Mira los temas claves en las primeras etapas del proyecto

Prefactibilidad Planificación estratégica para evaluar las principales opciones

Factibilidad Estudio refinado para determinar la viabilidad del proyecto

Definitivo/Desarrollo Minero/Presupuesto Estimación final de construcción, desarrollo de planificación de corto

plazoMineralización

Depósitos

RecursosMineros• Medidos• Indicados • Inferidos

ReservasMineras • Probadas• Probables

Incr

em

enta

nd

o C

on

fian

za

Definir conocimiento actual

Cuantificar los parámetros operacionales

Predecir los posibles beneficios

Caracterizar el riesgo

Proporcionar una base para inversiones adicionales

Desafortunadamente es común obtener partes de estudios de diferente calidad, diferentes tiempos y sin cohesión

19

El requisito para la viabilidad económica implica la determinación de los

flujos de caja anuales y la inclusión de todos los parámetros económicos

relevantes.

Modelo Cuerpo Mineral Factores ModificadoresPresupuesto

Financiero

Cashflow & Recovered Au

$M

$100M

$200M

$300M

$400M

$500M

$600M

$700M

$800M

$900M

$1000M

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Year

Ca

sh

flo

w (

M$

)

0Moz

1Moz

2Moz

3Moz

4Moz

5Moz

6Moz

7Moz

8Moz

9Moz

10Moz

11Moz

12Moz

13Moz

14Moz

Re

c.

Ou

nc

es

Cumulative Rec. Au - BASE CASE

NPV 10% - BASE CASE

Cumulative CashFlow - BASE CASE

Total Movement and Ore Tonnes

0Mt

10Mt

20Mt

30Mt

40Mt

50Mt

60Mt

70Mt

80Mt

90Mt

100Mt

110Mt

120Mt

130Mt

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Year

To

tal

Mo

ve

me

nt

0Mt

1Mt

2Mt

3Mt

4Mt

5Mt

6Mt

7Mt

8Mt

9Mt

10Mt

11Mt

12Mt

13Mt

Ore

To

nn

es

Total Movement - Base Case Ore Tonnes - Base Case

Estimación de Reservas Minerales es un trabajo en equipo que implica una serie

de disciplinas técnicas, y debe estar basado en la entrada y la información de un

equipo multidisciplinario bajo la dirección de CP (s).

La categoría asignada a una estimación de reservas minerales depende

de:

el nivel de confianza en la información geológica disponible

la calidad y la cantidad de datos disponibles en el depósito

el nivel de detalle de la información técnica y económica

la interpretación de los datos y la información

La clasificación de la Reserva Mineral permite al CP para identificar los

riesgos técnicos

Minería

Proceso

Geotecnia

Hidrología

Medio Ambiental

Ubicación Infraestructura

Factores de Mercado

Requerimientos Legales

Ingresos

Costos

Temas Socialesb

23

Datos para determinar parámetros de minería adecuadosMétodo de explotaciónEscenarios de tazas de producciónLey de corteDiluciónRecuperación con respecto al modelo de RecursosManejo de lastreManejo de relleno (minería subterránea)Método de control de leyOPEX y CAPEXCostos de capital sustentables

Estudios de Línea BaseManejo de relavesManejo de lastreTemas de drenaje acido de rocaPlan de cierre y reclamaciónPrograma de permisos

Especificación del producto y su demandaTérminos de tratamiento off-site y sus costosCostos de transporte

Estrategia de desarrollo sustentableEvaluación de impacto y mitigaciónAcuerdo negociado de costo/beneficioInfluencias cultural y sociales

Aspectos de la Planificación Minera

DatosGeotécnicos

Recuperación

Parámetros de Diseño

Modelo GeológicoRestricciones

Optimización

Diseño

Programación

de Producción

Equipos/

Dotación

Costeo

Flujo de Caja/

Economía

25

Modelo de Recursos

Modelo de Reservas o Factores de Dilución y Perdida de

Mineral

Costos, recuperaciones y precios

Optimización para Rajot Final y Etapas

Diseño del Rajo

Programa de Producción

Equipos

Dotación

Financieros

Recursos Minerales

Estado del estudio

Parámetros de corte

Factores Mineros

Factores Metalúrgicos

Factores de Costo e Ingresos

Evaluación de Mercado

Clasificación

Auditorias & Revisiones

Confianza relativa

Minerales en la

tierra son actos de

Dios (Realidad)

Pero Recursos

Minerales &

Reservas Mineras

son actos de

geólogos e

ingenieros de

minas (Estimación)

Humanos cometen errores por lo tanto los Recursos Minerales y Reservas

Mineras pueden ser erróneas

Aunque no hayan errores – Cinco grupos diferentes de geólogos/ingenieros

probablemente den cinco números diferentes

Esto se debe a que las suposiciones puedan ser igualmente razonables pero

diferentes. Por ejemplo:

Puede explotar una parte como un rajo pequeño de alta ley

Puede explotar en bulk todo el deposito

Puede usar block cave en el deposito

Puede usar diferentes procesos metalúrgicos

Puede que se permita explotar solo parte del deposito debido a limitaciones

de terreno

Aunque se usen las mismas suposiciones, dos equipos diferentes pueden llegar a

diferentes Recursos/Reservas

Modelo de Recursos con explicación de variables y como son utilizadas

o Puedes tu duplicar la declaración de Recursos con el modelo?

¿Existe un modelo separado de Reservas con factores mineros?

o ¿Si es así, como fue hecho?

o ¿Cuál fue la lógica para este en términos de perdida de mineral y dilución?

¿Cómo fue estimada la perdida de mineral y la dilución si no están en el

modelo?

¿existen reconciliaciones para apoyar las estimaciones usadas?

¿La selectividad del modelo calza con los métodos de explotación?

¿Es el método de control de ley adecuado y aplicado correctamente?

¿Qué dicen las reconciliaciones acercad del modelo, sondajes de control de ley

y explotación?

¿Cuan buenas son las estimaciones de tonelaje y ley de ROM de la mina y de

la planta?

La optimización generalmente proporcionará las bases del rajo final y sus etapas

para toda la planificación a futuro

Se necesita revisar que:

o El modelo de Whittle corresponda con el modelo geológico en mineral y

material total

o Costos y recuperaciones sean razonables y usadas correctamente

o Precios y costos de venta sean razonables y usados correctamente

o La dilución y recuperación minera sean consideradas

o Los taludes sigan las recomendaciones geotécnicas y que sean aplicadas

correctamente

o Los tamaños de los bloques sean razonables (velocidad vs resolución)

o La optimización haya sido corrida correctamente y que el rajo no quede sin

topo

o Adecuada selección de Rajo (más en la próxima sesión)

El Precio del Commodity es usualmente el factor más sensible e importante en el desarrollo de un proyecto minero y la planificación minera.

Empresas de recursos son "tomadores de precios" con poco control sobre los precios internacionales. Pronóstico del precio de Commodity tiene una tasa de éxito pobre.

Los métodos para la selección de los precios de los commodities:

Precios de commodities actuales

Promedio móvil de Tres años

Promedios históricos a largo plazo (10 a 20 años)

Margen sobre costo directo de producción

Precios de consenso

Precio del Contrato

1. Dilución

Adición de lastre o material con ley bajo la ley de corte al mineral durante el

proceso de excavación. La dilución aumenta el tonelaje pero reduce la ley.

Puede aumentar el metal pero reduce el ingreso por tonelada

2. Perdida

Mineral perdido durante la excavación y el envío a planta. Esto reduce el tonelaje

Aplicación de estos factores da Reservas Mineras de recursos in-pit. Estas

Reservas son después usadas para el diseño y programación.

¿Cómo se aplico la dilución y perdida minera?

¿Están respaldadas por reconciliaciones?

La ley de corte marginal es la ley más baja estimada que puede ser

extraída y tratada rentablemente. Con varios tipos de minerales, métodos

de tratamiento y productos - la estimación y el uso de una apropiada ley

de corte marginal puede ser compleja.

La ley de corte real utilizada para el informe puede ser superior a la ley

de corte marginal estimada. Esto quizás por motivos económicos, la

minería, control de leyes u otras razones prácticas.

La ley(s) de corte utilizada debe indicarse claramente, sin ambigüedades

y fácil de entender.

¿Cómo fue calculada la ley de corte?

o ¿Qué recuperaciones fueron usadas? ¿Están respaldadas por experiencia,

resultados históricos o estudios? Muéstranos los datos

o ¿Qué costos fueron usados? ¿Cómo fueron estimados o desarrollados? ¿Están

respaldados por datos reales? Quieres ver el material de respaldo

o ¿Cuáles son las suposiciones de precios y si existen costos de venta asociados a

estos? ¿Son justificables? ¿Cómo se manejan los royalties?

o ¿Qué pasa con múltiples productos? Uso de ley equivalente.

A veces se usa el corte real el cual es mas alto que el corte marginal calculado – Costo

de Procesamiento/(Precio x Recuperación)

No hay un problema real con esto pero nos gustaría ver algo de estrategia detrás de esto

de lo contrario se estarían estimando Reservas Minerales mas bajas de lo necesario.

Problema de precios de largo y corto plazo para corta vida remanente

ROM COG

1.7g/t Au limite

Ley promedio

2.2g/t

LIMITE DEL

RAJO

Mineral definido

por una COG de

1.7g/t Au en azur

Mineral definido por una COG de 2.0 g/t Au en amarillo

Mineral definido

por una COG de

2.3 g/t Au en verde

LIMITE DEL

RAJO

Mineral definido

por una COG de

1.4g/t Au en azul

Mineral definido

por una COG de

1.7g/t Au en

verde oscuro

LIMITE DEL RAJO

Los informes son geotécnicos requeridos para proporcionar

datos para :

Optimización – parámetros iniciales, taludes globales

Diseño detallado – parámetros de diseño detallado de taludes,

parámetros de caserones, adits

Programa de trabajo – antes y durante construcción

Estimación de Costos - costos de medidas

Características materiales - voladura, construcción, condiciones

de caminos etc

Seguridad – factores de riesgo

Medio Ambientales – factores de riesgo.

Necesita revisar que el diseño calce con los cascarones de la

optimización – debería estar dentro de 1-2% para el mineral y cerca de

10% para roca (mineral+lastre)

Revisar que acceso sea en los lugares correctos y seguros

Revisar que los parámetros de talud son usados adecuadamente

Revisar que no hay protuberancias o formas extrañas

¿Hay suficiente espacio entre las fases?

¿Puedo acceder a cada fase y explotarla adecuadamente?

¿Las etapas realmente mejoran la operación en términos de extracción

de sobrecarga o leyes?

!Revisar que el diseño usa los criterios y no hace trampa!

Ubicaciones – Son adecuadas? Mientras mas cerca mejor.

¿Los taludes y diseños finales son adecuados? ¿Calzan con las aprobaciones medio ambientales?

¿Hay suficiente espacio para para todo el estéril y para las posibles expansiones?

¿Se ha usado un factor de hinchamiento adecuado?

¿Es el método de construcción seguro y eficiente? Se debe considerar esto particularmente en topografías inclinadas

¿Es el estéril deletéreo adecuadamente contenido y manejado?

¿Es adecuado el control de escorrentía y sedimentación?

¿Se ha realizado perforación de condenación?

¿Estudio de Drenaje Acido de Rocas?

El LOM debe ser claro y suficientemente detallado como para que una persona con conocimientos para entender el significado de, por ejemplo, la ley de corte y su relación con el Recurso Mineral.

En el caso de las estimaciones de Reservas minerales a cielo abierto, la relación lastre mineral debe indicarse claramente.

Debe haber una vinculación evidente de la estimación de reservas minerales a la estimación de recursos minerales proporcionada en un documento de divulgación. Las mejores prácticas incluye la documentación de esos vínculos (por ejemplo, dilución y recuperación minera) que se utilizaron.

Tonelajes y leyes deben ser reportados a los niveles adecuados de precisión

No se calculó el lastre adecuadamente usando MIK y modelos

Proporcionales

Avance físico de bancos mina generalmente optimistas

Productividad de equipos y horas de operación optimistas

Bajos costos mineros o faltan ítems

Mano de obra inadecuada – no toma en cuenta feriados, entrenamiento,

absentismo

Datos y costos antiguos – como comparar

¿Es la selección del rajo adecuada?

Uso de precios muy bajos para minas con corta vida

Rajos Whittle no operativizados

Estudios Fast Track sin información detallada en algunas disciplinas

CIM Definition Standards - On Mineral Resources and Mineral Reservesadopted by CIM Council on December 11, 2005

CIM Estimation of Mineral Resources and Mineral Reserves Best PracticeGuidelinesadopted by CIM Council on November 23, 2003

NI 43-101 - Standards of Disclosure for Mineral Projects - (December 30, 2005)

Questions resulting from CSA-CIM Committee Meetings (April 14, 2008)

Available on the CIM website:http://www.cim.org/committees/guidelinesStandards_main.cfm

Available on the Comisión Minera website:http://comisionminera.com/documentacion

Muchas Gracias

Consultas a Email:

[email protected]