12
Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión: Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6 MANEJO DE DESECHOS Revisado por: Reemplaza a Fecha: Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas, bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso MIL HOJAS COOPERATIVA DE TRABAJO LIMITADA FÁBRICA DE PASTAS FRESCAS CAPITULO 6 PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN EN EL MANEJO DE AGUA Y DESECHOS 81

C 6 Manejo de Desechos 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

MIL HOJAS

COOPERATIVA DE TRABAJO LIMITADAFÁBRICA DE PASTAS FRESCAS

CAPITULO 6

PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN EN EL MANEJO DE

AGUA Y DESECHOS

DICIEMBRE DE 2001

81

Page 2: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

ÍNDICE

6.1. Objetivo

6.2. Disposiciones Generales sobre Prevenciones para Evitar

Contaminaciones por Mal Manejo de Agua ó Desechos.

6.3. Responsable del Programa de Control de Calidad de Agua,

Tratamiento de Residuos y Efluentes y Control de Plagas.

6.3.1. Requisitos de la persona encargada de la ejecución del

PCATREyCP

6.3.2. Funciones del encargado del PCATREyCP

6.3.3. Nombramiento de Responsable

6.4. Provisión de agua

6.5. Emisión de desechos industriales

6.5.1. Residuos Sólidos.

6.5.2. Efluentes líquidos industriales.

3.5.3. Caracterización del efluente y caudal de vertido:

6.5.4. Tratamiento actual de los líquidos residuales.

6.5.5. Programa de minimización de residuos líquidos

82

Page 3: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

Capitulo 6

Prevención de Contaminación en el Manejo de Agua y Desechos

6.1. Objetivo

El presente documento establece una serie de normas o disposiciones de carácter obligatorio que se deben seguir en la empresa Mil Hojas Cooperativa de Trabajo Limitada Fábrica de Pasta respecto de la Prevención de Contaminación en el Manejo Agua y Desechos.

En este Capítulo se prestará especial atención a todo lo que es el buen manejo de agua y desechos para evitar la contaminación del producto. Como punto fundamental el industrial deberá garantizar un suministro suficiente de agua potable y un sistema adecuado de evacuación de efluentes;

Se implementó un sistema de provisión de agua par los procesos de producción que garantiza la potabilidad del agua.

Se implementaron controles y sistemas de limpieza de los depósitos de agua de reserva.

Se establecieron pautas de limpieza y controles de las cámaras de efluentes líquidos industriales.

Se implementó un sistema de registro por el que el trabajador responsable por su parte deberá cumplir con las indicaciones correspondientes al manejo de agua y efluentes.

83

Page 4: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

6.2. Disposiciones Generales sobre Prevenciones para Evitar Contaminaciones por Mal Manejo de Agua ó Desechos.

Se analizaron las áreas de proceso y de depósito de materias primas a fin de comprobar que no hay ningún tipo de contaminación por agua de lavados, por desechos ó por plagas.

Se comprobó que en todas las operaciones de producción y en todas las operaciones de limpieza hay un abastecimiento de suficiente agua potable.

Se controla que todas las operaciones de limpieza se realizar con agua potable.

El sistema de evacuación de residuos tiene como pauta evitar la larga residencia de los mismos en la planta.

Se analizaron los recaudos para evitar la contaminación del abastecimiento de agua por efluentes.

Se dispuso lugar un determinado dentro de la planta para almacenar la materia prima en mal estado, los desechos y los productos que presenten alguna no conformidad. Este lugar estar aislado y correctamente señalizado.

Se elaboraron pautas de control a fin de evitar el acceso de plagas al lugar de almacenamiento de desechos.

Se dispuso evacuar diariamente todos los desechos sólidos a fin evitar la acumulación en la planta.

84

Page 5: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

6.3. RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA, TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y EFLUENTES Y CONTROL DE PLAGAS.

La Comisión de Calidad nombrará un responsable del Programa quien deberá cumplir con lo siguiente:

6.3.1. Requisitos de la persona encargada de la ejecución del PCATREyCP

La persona encargada de la ejecución del Programa mencionado tendrá que cumplir los siguientes requisitos:

Estar capacitado en Buenas Prácticas de Manufactura. Tener acreditada experiencia en las labores específicas de

fabricación de pastas frescas. Preferiblemente tener estudios secundarios.

6.3.2. Funciones del encargado del PCATREyCP

El encargado del PCATREyCP deberá velar por el cumplimiento de las medidas estipuladas en este manual y sus áreas de responsabilidad son las siguientes:

Vigilar el cumplimiento de lo estipulado en este Manual respecto del control de Calidad de Agua, Tratamiento de Residuos Sólidos y Efluentes. También, como se verá en el Capítulo 7 deberá llevar adelante el Control de Plagas.

Deberá llevar adelante los programas de control y de limpieza de tanques de reserva.

Deberá llevar adelante los programas de control y limpieza de las cámaras de efluentes líquidos.

Será su responsabilidad llevar los registros de todos éstos temas. Documentar cada día el cumplimiento de lo estipulado en este

Manual o cualquier anomalía que se presente. Deberá llevar adelante y registrar los Controles de Plaga. (Cap. 7)

6.3.3. Nombramiento de Responsable

85

Page 6: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

La Comisión de Calidad nombra como responsable del PCATREyCP

Nombre y Apellido DNIFecha

de naci.Dirección

Teléfono

GÓMEZ HUGO DANIEL

11.692.642 1/3/66 Neuquen 7460 4567774

Deberá llevar y mantener al día el Registro del Programa de Control de Calidad de Agua en los tanque de reseva y de cámaras de efluentes líquidos. Registro del PCATREyCP 6 – 01Instructivo del 6 - 01

86

Page 7: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

6.4. Provisión de agua:

El agua tanto para sanitarios como para operaciones de planta es provista por la red domiciliaria.

Esta forma de provisión asegura que el agua para procesos no tiene ningún contaminante perjudicial.

Se cuenta con dos tanques de reserva de 3000 y 5000 litros respectivamente situados en el techo del establecimiento.

El personal se abastece de agua para beber directamente de la red.

El agua para los distintos lavados es tomada en algunas operaciones de la red domiciliaria de Aguas de Santa Fe y en otras del tanque de depósito y abastecimiento que se encuentra en el techo.

87

Page 8: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

6.5. EMISIÓN DE DESECHOS INDUSTRIALES

6.5.1. Residuos Sólidos.

Se dispone dentro de la planta dentro de la cuadra de procesos, un lugar adecuado perfectamente delimitado para depósito de los mismos, de forma tal, de evitar todo tipo de contaminación de los productos alimenticios.

Se producen alrededor de 20 Kg. diarios de residuos sólidos constituidos por envases plásticos, de cartón, papeles, polvos de harina, restos de masa, etc. que son dispuestos en bolsas de polietileno.

Estos residuos sólidos se retiran diariamente, se procede también la limpieza diaria a fondo del lugar donde se juntan.

Los mismos no contienen materiales inflamables ó tóxicos por lo que se procede a entregarlos diariamente al sistema de recolección domiciliario de residuos sólidos que concesiona la Municipalidad de Rosario.

El destino final es el enterramiento en la forma de relleno sanitario junto a los residuos domiciliarios.

88

Page 9: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

6.5.2. Efluentes líquidos industriales.Los únicos líquidos residuales son los de limpieza, y de los sanitarios.Estos líquidos son volcados a la colectora cloacal de la red domiciliaria.Normalmente la mayor generación es al terminar la jornada: es cuando se lava e higieniza todo la maquinaria utilizada, el piso y los utensilios de faena; en éste horario el personal también procede a higienizarse. Durante la jornada se emiten pocos líquidos residuales de acuerdo a limpiezas circunstanciales y uso circunstancial de sanitarios.

3.5.3. Caracterización del efluente y caudal de vertido:En general la composición del residuo líquido industrial de la fábrica de pastas frescas, consiste en las aguas de lavado y limpieza de maquinaria de proceso, puede haber restos de masa, restos de harina, grasa o algún sólido flotante en muy bajas cantidades, también detergentes, desinfectantes y rara vez algún lubricante. La cantidad y la carga contaminante de estos efluentes varía bastante ampliamente dependiendo de la cantidad de agua utilizada, y principalmente del cuidado que se pone en los hábitos higiénicos y sanitarios del personal. La fábrica trabaja de 7hs a 14hs produciéndose una descarga diaria de 500 litros diarios de efluente. El vuelco no es continuo dependiendo mucho de los distintos procesos de lavado. En general el 80% del efluente se produce en las 2 última horas que como ya se dijo es cuando se lava e higieniza la fábrica.Las otras descargas provienen principalmente del uso de sanitarios.Las aguas provenientes del proceso de limpieza contribuyen en forma significativa al volumen total de líquidos residuales generados en la planta industrial. Son aguas con bajo vestigio de carga orgánica, u otros parámetros contaminantes.Las mismas son conducidas a la colectora domiciliaria.

Caudales y Régimen de Vertido

Tiempo diario de vertido: 8 hs.Caudal Máximo: 300 litros / hora.Caudal Medio: 85 l / horaDescarga diaria 500 litros / díaEl régimen es mínimo de 7 a 12hs. y máximo de 13 a 14hs.

6.5.4. Tratamiento actual de los líquidos residuales.

89

Page 10: C 6 Manejo de Desechos 2

Código: MBPM - 001 Aprobado por: Fecha de revisión:

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en

Planta Productora de Pastas Frescas Capitulo 6MANEJO DE DESECHOS

Revisado por: Reemplaza a Fecha:

Elaborado por: Comisión de Calidad de Mil Hojas,

bajo la supervisión del Ing. Héctor Carletti Traverso

El líquido residual descrito, proveniente de lavado de mesadas, lavado de pisos y utensilios de faena, operaciones de desinfección y limpieza de fábrica, constituye el único efluente líquido.En el piso Cuadra que es donde más se producen residuos sólidos los que se trata de barrer y recoger para darle tratamiento como residuo sólido.

6.5.5. Programa de minimización de residuos líquidosLa empresa a través del tiempo no ha variado demasiado su producción, pero a partir de la capacitación de su personal en normas de buenas practicas de manufactura para la industria de la alimentación a minimizado las cantidades de agua utilizadas, y utilizando técnicas de limpieza en seco, por consiguiente las cantidades de residuos líquidos industriales son mínimas. Las medidas aplicadas son: Los residuos deben recogerse enseguida que se producen. Las limpiezas deben hacerse prioritariamente en seco. Se debe usar la pala, la escoba y el secador para recoger residuos sólidos. Se minimiza el uso de agua colocando válvulas gatillos en las mangueras de lavado.

PROGRAMA DE LIMPIEZASe cuenta con un programa de limpieza general al

terminar la jornada bajo las siguientes pautas de ordenamiento

1) Barrido en seco y rasqueteado días Lu, Ma, Ju, Vi.2) Limpieza a fondo los días Mi y Sa :

2.1. Barrido y rasqueteado en seco.2.2. Limpieza con agua con detergente en bajas dosis.2.3. Enjuague.2.4 Desinfección.

3) Se cuenta con un programa de limpieza de cámaras de desagües bajo la siguiente pauta de trabajo: Se deben limpiar mensualmente a fondo.

Esta forma de trabajo asegura un correcto tratamiento de los líquidos residuales y es la aconsejada para éste tipo de plantas.

90