6
1 Ciencias en familia con Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen y se combinan Conceptos científicos: Si algo es de un color distinto al de su trasfondo, será fácil verlo. Si e del mismo color del trasfondo,es possible que sea más difícil verlo. Vocabulario: color, diferente, descubrir, observar Jugando a las escondidas Peep y Petirroja inventa un juego sobre los colores. Colores difíciles de ver Algunos colores son difíciles de ver porque se combinan con los colores que tienen a su alrededor. Día1(20 a 30 minutos) Lo que necesitará Video: Jugando a las escondidas (9 minutos) Lo que harán Siéntense juntos para que puedan hablar del video mientras lo ven. 1. Antes de ver el video, DIGA: Veamos como Peep, Petirroja y Quack juegan a las escondidas. VIDEO Colores Semana 4

Coloresd21na5cfk0jewa.cloudfront.net/bedrock/pdf/family... · Ciencias en familia con Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Coloresd21na5cfk0jewa.cloudfront.net/bedrock/pdf/family... · Ciencias en familia con Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen

1

Ciencias en familia con

Lo que el niño aprenderáDestrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen y se combinan Conceptos científicos: • Si algo es de un color distinto al de su trasfondo, será fácil verlo. • Si e del mismo color del trasfondo,es possible que sea más difícil verlo.Vocabulario: color, diferente, descubrir, observar

Jugando a las escondidas Peep y Petirroja inventa un juego sobre los colores.

Colores difíciles de ver Algunos colores son difíciles de ver porque se combinan con los colores que tienen a su alrededor.

Día1(20 a 30 minutos)

Lo que necesitará Video: Jugando a las escondidas (9 minutos)

Lo que harán Siéntense juntos para que puedan hablar del video mientras lo ven. 1. Antes de ver el video, DIGA: • Veamos como Peep, Petirroja y Quack juegan a las escondidas.

VIDEO

Colores Semana 4

Page 2: Coloresd21na5cfk0jewa.cloudfront.net/bedrock/pdf/family... · Ciencias en familia con Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen

2

Lo que el niño aprenderáDestrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen y se combinan Conceptos científicos: • Si algo es de un color distinto al color de su trasfondo, será fácil verlo.• Si es del mismo color, es posible que sea más difícil verlo.Vocabulario: color, diferente, similar, descubrir, describir, resaltar

Las escondidas con insectosJuguemos a las escondidas con colores.

2. Después de ver el video juntos, PREGUNTE: • Cuando Peep se escondió entre las flores amarillas, ¿por qué crees que se le hizo difícil a

Quack encontrarlo?• ¿Por qué fue tan fácil encontrar a Petirroja cuando ella se escondió entre las flores

amarillas? ¿Cuál hubiera sido un mejor escondite para Petirroja?

Hacer preguntas y hablar sobre conceptosTúrnense al escuchar y al hablar.

Lo que necesitará papel (de varios colores) marcador tijeras cámara

Prepárate1. Recorten cuatro círculos de colores diferentes para hacer los “insectos” de este juego.

Usted o el niño pueden dibujarles ojos a cada insecto.

2 . Pídale al niño que se tape los ojos. Luego, ponga los insectos por el cuarto donde los colores resalten. (Por ejemplo, puede poner un insecto rojo sobre una almohada azul... así será más fácil de ver).

Lo que harán1. DIGA: Los insectos están jugando a las escondidas en el cuarto. !Encuéntralos!

2. Tomen fotos cuando el niño descubra los insectos. DIGA: ¡Encontraste otro insecto! ¿Fue difícil de encontrar? ¿Por qué crees que fue difícil (o fácil)?

ACTIVIDAD

Page 3: Coloresd21na5cfk0jewa.cloudfront.net/bedrock/pdf/family... · Ciencias en familia con Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen

3

3 Vuelvan a jugar, pero en esta ocasión, “escondan” los insectos donde los colores de trasfondo sean similares. (Por ejemplo, podrían esconder un insecto rojo cerca de un juguete rojo… así será un poco más difícil de encontrar).

4. Tome fotos cuando el niño encuentra los insectos. PREGUNTE ¿Fue más fácil o más difícil encontrar los insectos esta vez? ¿Por qué?

Jugar y explorar juntosObserve qué entusiasma al niño… y ¡juegue con él!

Hablen sobre lo que aprendieronMiren las fotos que tomó del niño cuando encontraba los insectos. PREGUNTE:• ¿De qué color es este insecto? ¿Qué color ves detrás del insecto?

• ¿Fue fácil o difícil encontrarlo? ¿Por qué crees que fue fácil(o difícil)?

Hacer preguntas y hablar sobre conceptosTomar fotos, mirarlas juntos y hablar sobre ellas. Para aprender, los niños necesitan repasar lo que hicieron.

Seguir aprendiendo Vuelva a jugar pero cambien de papeles. Ahora es el niño quien esconde los insectos y usted los busca. Cada vez que encuentren un insecto, describan por qué fue fácil o difícil encontrarlo. Usted también puede DECIR: ¡Ay! Encontré ese insecto porque es de color amarillo brillante y ese color se resalta contra la alfombra gris. Pero fue más difícil encontrar el insecto verde sobre la cobija verde porque los colores son casi iguales.

Hacer preguntas y hablar sobre conceptosHable de sus conceptos en voz alta para que el niño pueda aprender de usted al escucharlo. Comience con: “Me pregunto si…”, “Creo que…”, y “¿ Qué pasaría si…”?

Page 4: Coloresd21na5cfk0jewa.cloudfront.net/bedrock/pdf/family... · Ciencias en familia con Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen

4

Día2 (20 a 30 minutos)

Lo que necesitará Video: Jugando a las escondidas (9 minutos)

Lo que harán 1. Vean el video otra vez y hablen sobre lo que observaron

esta vez. Siéntense juntos para que puedan hablar del video mientras lo ven.

2. PREGUNTE:• ¿Por qué crees que se le hizo tan difícil a Quack encontrar un

buen lugar para esconderse?• La mariposa dice: “No hay nadie en el mundo que se pueda

esconder mejor que yo”. ¿Por qué crees que la mariposa dice eso?

Explorar másVean el video otra vez. Los niños aprenden algo nuevo cada vez.

Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen y se combinan Conceptos científicos: • Si algo es de un color diferente que el trasfondo, será fácil verlo. • Si es del mismo color, es posible que sea más difícil de ver.Vocabulario: color, descubrir, observar

Juguemos a las escondidas Peep y Petirroja inventan un juego s obre el color.

VIDEO

Page 5: Coloresd21na5cfk0jewa.cloudfront.net/bedrock/pdf/family... · Ciencias en familia con Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen

5

Lo que el niño aprenderáDestrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen y se combinan Conceptos científicos: • Si algo es de un color distinto al del trasfondo, será fácil verlo.• Si es del mismo color, podría ser más difícil verlo.Vocabulario: color, igual, mismo, diferente, reunir

Montaje de coloresReunir palitos u hojas y traten de ocultarlas con pintura.

Lo que necesitará una hoja de papel blanco pinturas de color café y verde hojas, tierra, hierba, palitos cinta adhesiva o pegamento

Lo que harán1. Salgan al al aire libre y reúnan cosas pequeñas que sean del mismo color, tales como cosas

verdes (hojas y hierba) o cosas de color café (palitos, hojas marchitas y piedrecillas).

Explorar másJueguen adentro y también al aire libre. Exploren el mismo tema de ciencias en un lugar distinto.

2. Pónganlas sobre una hoja de papel. PREGUNTE: Si quisiéramos que fuera más difícil ver estas cosas, ¿de qué color crees que debiéramos pintar el dibujo?

3. Pídeale al niño que pinte una hoja de papel de ese color. Luego ponga las cosas que reunió sobre esa hoja de papel. PREGUNTE:

• ¿Puedes ver que el papel ha dejado de ser de color blanco?• ¿Qué cosas son más difíciles de ver? ¿Por qué crees que es difícil verlas?

Hacer preguntas y hablar sobre conceptosHaga preguntas que le ayuden al niño a pensar más acerca de la actividad. Comience usa pregunta con “Que piensas que podría pasar si..?”

ACTIVIDAD

Page 6: Coloresd21na5cfk0jewa.cloudfront.net/bedrock/pdf/family... · Ciencias en familia con Lo que el niño aprenderá Destrezas en ciencias: Observar y describir los colores que sobresalen

6

Seguir aprendiendo• Al aire libre, reúnan otros objetos y hagan otros montajes. Decidan si van a reunir cosas

que son todas del mismo color o si van a reunir cosas de varios colores. Cuando terminen, hablen sobre los colores.

• Saquen al aire libre un larguero de soga o hilo grueso y úsenlo para marcar un círculo sobre un área de pasto o tierra. Pídale al niño que nombre todos los colores que ve dentro del círculo.

Explorar másJueguen adentro y también al aire libre. Exploren el mismo tema de ciencias en un lugar distinto.

Jugar en internet (opcional)Exploren los colores en internet en ¿Cuál pez? Ayúdenle a Quack y a sus peces amigos a diseñar patrones con los colores.

Jugar, hablar y explorar más¡Felicitaciones! Has completado un mes de actividades de ciencias sobre los colores. Busquen otras oportunidades para seguir explorando juntos los colores. Cuanto más jueguen, hablen y exploren juntos, más le ayudará al niño a pensar, aprender y desarrollarse.

© 2018 WGBH Educational Foundation. El Mundo Divertido de Peep y los personajes de Peep así como sus indicativos son marcas registradas de WGBH Educational Foundation. Derechos reservados. Todas las demás marcas son de propiedad de sus respectivos propietarios. Se han usado con las debidas autorizaciones. “Peep,” “Quack,” “Chirp,” “Tom” y “Nellie” fueron creados originalmente por Kai Pindal para el National Film Board of Canada, productores de The Peep Show (©1962, National Film Board of Canada) y Peep and the Big Wide World (©1988, National Film board of Canada). Este sitio es producido por WGBH Boston y 9 Story Entertainment en asociación con TVOntario. Los fondos principales para El Mundo Divertido de Peep son Aportados por la National Science Foundation. Este material se basa en trabajo respaldado por la National Science Foundation bajo la subvención No. 1612643. Cualquier opinión, hallazgo y conclusiones o recomendaciones que se encuentren en este material son las del autor(es) y no necesariamente reflejan las posturas de la National Science Foundation.