4
El Sistema de transporte de la nación está acelerando hacía una transformación innovadora. Los avances tecnológicos, tales como los vehículos conectados y autónomos que alguna vez formaron parte de la ciencia ficción, están formando parte de una realidad tangible. La innovación de vehículos conectados y automatizados está surgiendo en el mundo físico y digital del transporte y ceden nuevas oportunidades de mejorar en la seguridad, la movilidad y la eficiencia del sistema de transporte de los Estados Unidos. El Transporte al margen de la Transformación. El poder de las comunicaciones inalámbricas ya se a demostrado, y su potencial en mejorar el sistema de transporte es tremendo. La conectividad permitirá a los conductores mejorar su navegación en el camino y permitirá a las agencias administrar el sistema de transporte de manera más efectiva, y como consecuencia, reducir los choques, disminuir el congestionamiento, y ¿ESTAMOS LISTOS PARA LOS VEHÍCULOS CONECTADOS Y AUTOMATIZADOS? BOLETÍN INFORMATIVO Año/Year 19, Número/Number 171, Abril/April 2019 e-ISSN en trámite UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN C E T R A T E T Espacio dedicado a diseminar la información sobre los avances tecnológicos más recientes en las distintas áreas del transporte. Space dedicated to disseminate information having to do with the most recent technology advances in the different areas of transportation. Índice / Index Pág./ pag. ¿Estamos listos para los vehiculos conectados y automatizados? 1 Are we ready for connected and automated vehicles? 3 Foto/Photo: Vista de/view of Monterrey, Nuevo León, México. Primer ejemplar desde/first issue since: 1 Febrero/February 2001. Distribución gratuita/ Free distribution

C E T R A T E T Año/Year 19, Número/Number 171, …fic.uanl.mx/ftp/boletines/2019/Abril-2019.pdfboletin. Editor Responsable: M.C. David Gilberto Saldaña Martínez. Reserva de derechos

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C E T R A T E T Año/Year 19, Número/Number 171, …fic.uanl.mx/ftp/boletines/2019/Abril-2019.pdfboletin. Editor Responsable: M.C. David Gilberto Saldaña Martínez. Reserva de derechos

El Sistema de transporte de

la nación está acelerando

hacía una transformación

innovadora. Los avances

tecnológicos, tales como los

vehículos conectados y

autónomos que alguna vez

formaron parte de la ciencia

ficción, están formando

parte de una realidad tangible. La

innovación de vehículos conectados y

automatizados está surgiendo en el mundo

físico y digital del transporte y ceden

nuevas oportunidades de mejorar en la

seguridad, la movilidad y la eficiencia del

sistema de transporte de los Estados

Unidos.

El Transporte al margen de la

Transformación.

El poder de las comunicaciones

inalámbricas ya se a demostrado, y su

potencial en mejorar el sistema de

transporte es tremendo. La conectividad

permitirá a los conductores mejorar su

navegación en el camino y permitirá a las

agencias administrar el sistema de

transporte de manera más efectiva, y

como consecuencia, reducir los choques,

disminuir el congestionamiento, y

¿ESTAMOS LISTOS PARA LOS VEHÍCULOS CONECTADOS Y AUTOMATIZADOS?

B O L E T Í N I N F O R M AT I V O

Año/Year 19, Número/Number 171, Abr il /Apr il 2019

e-ISSN en trámite

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

C E T R A T E T

Espacio dedicado a diseminar la

información sobre los avances

tecnológicos más recientes en las

distintas áreas del transporte.

Space dedicated to disseminate

information having to do with

the most recent technology

advances in the different areas

of transportation.

Índice / Index

Pág./ pag.

¿Estamos listos

para los vehiculos

conectados y

automatizados?

1

Are we ready for

connected and

automated

vehicles?

3

Foto/Photo: Vista de/view of Monterrey, Nuevo León, México.

Primer ejemplar desde/first issue

since:

1 Febrero/February 2001.

Distribución gratuita/

Free distribution

Page 2: C E T R A T E T Año/Year 19, Número/Number 171, …fic.uanl.mx/ftp/boletines/2019/Abril-2019.pdfboletin. Editor Responsable: M.C. David Gilberto Saldaña Martínez. Reserva de derechos

características de bajo nivel de

automatización, tales como el

cooperativo–adaptivo control de

crucero, el frenado automático de

emergencia y la asistencia de centrado

de carril. Mas avanzadas características

de automatización de mayor nivel, tales

como la operación sin necesidad de

conductor bajo ciertas circunstancias

(por ejemplo, para estacionarse),

también están disponibles en algunos

modelos. Numerosos fabricantes

buscan el objetivo de tener capacidades

de conducción autónoma que sean

comercialmente viables para el 2020,

en múltiples modelos de vehículos.

CONTINÚA EN EL BOLETÍN DE

MAYO.

Escrito por: Michelle Noch

para la revista

Public Roads,

Volumen 82, No. 1

primavera 2018.

proveer al viajero con una mejora en

la movilidad, la accesibilidad y, en

general, en su calidad de vida.

Ahora mismo, el sector privado está

implementando planes piloto con

vehículos conectados en las

carreteras de Estados Unidos. Los

vehículos utilizan tecnología de

comunicación inalámbrica para

hablar unos con otros y operar de

manera más segura y eficiente. Pero

la carrera hacia un mundo de

vehículos conectados también

significa acercarse a su

automatización.

Hoy, muchos modelos de

automóviles de pasajeros ya incluyen

2

Universidad Autónoma de Nuevo León

Ing. Rogelio G. Garza Rivera

Rector

Dr. Santos Guzmán López

Secretario General

M.A. Emilia Edith Vásquez Farías

Secretario Académico

Dr. Celso José Garza Acuña

Secretario de Extensión y Cultura

Lic. Antonio Jesús Ramos Revillas

Director de Editorial Universitaria

Dr. Pedro Leobardo Valdez Tamez

Director de la Facultad de Ingeniería Civil

M.C. David Gilberto Saldaña Martínez

Editor Responsable

CETRATET Boletín Informativo, Año 19, N°

171, abril 2019. Es una publicación digital

mensual, editada por la Universidad

Autónoma de Nuevo León, a través de la

Facultad de Ingeniería Civil. Domicilio de la

publicación: Instituto de Ingeniería Civil, Av.

Fidel Velázquez s/n, esquina con Av.

Universidad, Cd. Universitaria, San Nicolás

de los Garza, Nuevo León, México, C.P.

66450, Teléfonos: Conmutador: + 52 81

83294060, Ext. 6088, fic.uanl.mx/cetratet-

boletin. Editor Responsable: M.C. David

Gilberto Saldaña Martínez. Reserva de

derechos al uso exclusivo No. 04-2018-

060713512900-203, e-ISSN en trámite,

ambos otorgados por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor. Registro de marca ante el

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial:

en trámite. Responsable de la última

actualización de este Número, M.C. David

Gilberto Saldaña Martínez, Instituto de

Ingeniería Civil, Av. Fidel Velázquez s/n,

esquina con Av. Universidad, Cd.

Universitaria, San Nicolás de los Garza,

Nuevo León, México, C.P. 66450, fecha de

última modificación, 26 de marzo de 2019.

Las opiniones expresadas por los autores no

necesariamente reflejan la postura del editor

de la publicación.

Prohibida su reproducción total o parcial de

los contenidos e imágenes de la publicación

sin previa autorización del Editor.

Impreso en México

Todos los derechos reservados

© Copyright 2019

http://fic.uanl.mx/cetratet-boletin

[email protected]

[email protected]

Page 3: C E T R A T E T Año/Year 19, Número/Number 171, …fic.uanl.mx/ftp/boletines/2019/Abril-2019.pdfboletin. Editor Responsable: M.C. David Gilberto Saldaña Martínez. Reserva de derechos

potential to improve the transportation system is

tremendous. Connectivity will enable drivers to

better navigate roads and allow agencies to manage

the transportation system more effectively, thus

reducing crashes, lessening congestion, and

providing travelers with improved mobility,

accessibility, and overall quality of life.

The private sector is piloting connected vehicles on

U.S. roads right now. The vehicles use wireless

communication technology to talk to each other

and operate more safely and efficiently. But racing

toward the world of connected vehicles also means

moving closer to automating them.

The Nation’s transportation system is accelerating

toward a trailblazing transformation. Technological

advances such as connected and automated vehicles

that were once deemed in the realm of science

fiction are becoming a tangible reality. Innovative

connected and automated vehicles are merging the

physical and digital worlds of transportation and

yielding new opportunities to improve the safety,

mobility, and efficiency of the U.S. transportation

system.

Transportation on the Verge of Transformation.

The power of wireless

communication is already

being demonstrated, and its

A R E W E R E A D Y F O R C O N N E C T E D A N D A U T O M A T E D V E H I C L E S ?

3

Page 4: C E T R A T E T Año/Year 19, Número/Number 171, …fic.uanl.mx/ftp/boletines/2019/Abril-2019.pdfboletin. Editor Responsable: M.C. David Gilberto Saldaña Martínez. Reserva de derechos

Today, many models of

passenger cars already include

low-level automation features,

such as cooperative-adaptive

cruise control, automatic

emergency braking, and

lane-centering assistance.

More advanced, higher level

automation features, such as

driverless operation under

certain circumstances (for

example, self-parking), also are available on some

models. Numerous manufacturers aim to have

autonomous driving capabilities that are

commercially viable by 2020 in multiple models of

vehicles.

CONTINUES ON THE MAY NEWSLETTER.

Written by: Michelle Noch for

Public Roads Magazine

Volume 82, No. 1

Spring 2018.

4

Nota del Editor: Todos los artículos escritos aquí, son siempre citando la fuente y sin fines de

lucro o con el permiso del autor, de la misma manera se podrán reproducir.

Note from the Editor: All the articles written here, are always citing the source and for non

profit purposes or with the authors permission, in the same way they may be reproduced.