3
GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD Código: C - IN 001 Versión: 03 FICHA DE CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACION Fecha: 27 05 - 2015 Página 1 de 3 Elaboró: Ing. Darío Vera Coord. Planeación, Acreditación y Certificación Revisó: Edna Raquel Peñaloza Coordinador Investigación Aprobó: Karol Lilian Gutiérrez R. Rector General. Este documento impreso se considera copia no controlada NOMBRE DEL PROCESO INVESTIGACIÓN LIDER DEL PROCESO COORDINADOR INVESTIGACIÓN. OBJETIVO DEL PROCESO Garantizar y consolidar procesos, personas y recursos que fomenten los ejercicios de desarrollo en investigación, como un aspecto que promueva el mejoramiento y la actualización de los programas académicos de la FESNA, en temas relacionados con el currículo, los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como, las actividades de relación con el sector externo. ALCANCE DEL PROCESO Inicia desde establecer el plan de trabajo del departamento de investigación ajustado a las políticas institucionales, pasando por un análisis de resultados hasta mantener la mejora continua en cada uno de los procesos. Manejo de Procesos de Investigación Internos y externos, Dirección y análisis de trabajo de Grado, y Direccionamiento y publicaciones de carácter interno y externo a la Institución. RESPONSABLE DEL PROCESO COORDINADOR DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES Direccionamiento Institucional Lineamiento s de Funcionamiento P Establecer el plan de trabajo del Departamento de investigación y gestionar relaciones con el sector Interno y externo que permitan establecer un conocimiento frente a convocatorias y eventos de investigación. Informes de seguimiento Conformación y consolidación de Grupos de Investigación, Semilleros de Investigación, Líneas de Investigación. Análisis y Aprobación de productos de Investigación. ESTUDIANTES Comunidad Institucional Comunidad Externa (Grupos de Interés) COLCIENCIAS Estatutos y reglamentos PEI Docencia Estudiantes en proceso de Graduación P Definir directrices para la gestión, formación y ejecución de proyectos, trabajos y grupos de investigación. Asesoría y seguimiento de trabajo de Grado y Proyectos de Investigación. Capacitación en Metodología de Investigación. Consolidación de grupos y semilleros de investigación con desarrollo y producción intelectual reconocida por academias institucionales y externas. Trabajos de Grado. Personal Capacitado. Docentes líderes de proyectos o grupos de investigación Docentes en Formación Relaciones Sector Externo Necesidades de la comunidad y entidades públicas y privadas, con relación a los programas de formación técnica profesional ofrecidos por la institución H Desarrollar proyectos de investigación sustentados en las necesidades del sector externo con énfasis en la promoción institucional de la responsabilidad social. Proyectos con énfasis en el desarrollo de la responsabilidad social liderados por grupos y semilleros de investigación consolidados institucionalmente.

C in 001 ficha de caracterización, proceso de investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: C in 001 ficha de caracterización, proceso de investigación

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Código: C - IN – 001

Versión: 03

FICHA DE CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACION

Fecha: 27 – 05 - 2015

Página 1 de 3

Elaboró: Ing. Darío Vera Coord. Planeación, Acreditación y Certificación

Revisó: Edna Raquel Peñaloza Coordinador Investigación

Aprobó: Karol Lilian Gutiérrez R. Rector General.

Este documento impreso se considera copia no controlada

NOMBRE DEL PROCESO INVESTIGACIÓN LIDER DEL PROCESO COORDINADOR INVESTIGACIÓN.

OBJETIVO DEL PROCESO Garantizar y consolidar procesos, personas y recursos que fomenten los ejercicios de desarrollo en investigación, como un aspecto que promueva el mejoramiento y la actualización de los programas académicos de la FESNA, en temas relacionados con el currículo, los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como, las actividades de relación con el sector externo.

ALCANCE DEL PROCESO Inicia desde establecer el plan de trabajo del departamento de investigación ajustado a las políticas institucionales, pasando por un análisis de resultados hasta mantener la mejora continua en cada uno de los procesos. Manejo de Procesos de Investigación Internos y externos, Dirección y análisis de trabajo de Grado, y Direccionamiento y publicaciones de carácter interno y externo a la Institución.

RESPONSABLE DEL PROCESO COORDINADOR DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

Direccionamiento Institucional

Lineamiento s de Funcionamiento

P

Establecer el plan de trabajo del Departamento de investigación y gestionar relaciones con el sector Interno y externo que permitan establecer un conocimiento frente a convocatorias y eventos de investigación.

Informes de seguimiento

Conformación y consolidación de Grupos de Investigación, Semilleros de Investigación, Líneas de Investigación.

Análisis y Aprobación de productos de Investigación.

ESTUDIANTES Comunidad Institucional

Comunidad Externa (Grupos de Interés)

COLCIENCIAS

Estatutos y reglamentos

PEI

Docencia

Estudiantes en proceso de Graduación

P

Definir directrices para la gestión, formación y ejecución de proyectos, trabajos y grupos de investigación.

Asesoría y seguimiento de trabajo de Grado y Proyectos de Investigación.

Capacitación en Metodología de Investigación.

Consolidación de grupos y semilleros de investigación con desarrollo y producción intelectual reconocida por academias institucionales y externas.

Trabajos de Grado.

Personal Capacitado.

Docentes líderes de proyectos o grupos de investigación

Docentes en Formación

Relaciones Sector Externo

Necesidades de la comunidad y entidades públicas y privadas,

con relación a los programas de formación técnica profesional

ofrecidos por la institución

H

Desarrollar proyectos de investigación sustentados en las necesidades del sector externo con énfasis en la promoción institucional de la responsabilidad social.

Proyectos con énfasis en el desarrollo de la responsabilidad social liderados por grupos y semilleros de investigación consolidados institucionalmente.

Page 2: C in 001 ficha de caracterización, proceso de investigación

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Código: C - IN – 001

Versión: 03

FICHA DE CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACION

Fecha: 27 – 05 - 2015

Página 2 de 3

Elaboró: Ing. Darío Vera Coord. Planeación, Acreditación y Certificación

Revisó: Edna Raquel Peñaloza Coordinador Investigación

Aprobó: Karol Lilian Gutiérrez R. Rector General.

Políticas de Investigación

Propiedad Intelectual en la investigación

Gestión de Información Tecnológica y Comunicaciones

Mano de Obra Intelectual

H Implementar directrices para gestionar y realizar

proyectos con énfasis en la dimensión tecnológica

Recolección, formulación, estructuración y desarrollo de los procesos y proyectos sistemáticos.

Infraestructura Tecnológica

Recurso Bibliográfico

Gestión Talento Humano Certificación y acreditación de competencias en los miembros de la comunidad académica.

V Controlar el seguimiento a los cronogramas de

trabajo y realizar seguimientos de control a las convocatorias para la postulación de proyectos.

Solicitud de personal, capacitación y mejora continua.

Apoyo Legal (Soporten Externo)

Requisitos mínimos de legalidad aplicables y presentación de

documentos con reglamentación legal.

V Monitorear y controlar la ejecución de la

investigación Convenios legalizados

Gestión Recursos Financieros , físicos y compras

Presupuesto anual y Recursos físicos requeridos (aulas, material

soporte de apoyo) V

Implementación de plan de trabajo ajustado a las necesidades de la Institución.

Solicitud de compras ajustadas a los presupuestos institucionales. Comprobantes del buen uso de los recursos.

Gestión promoción Institucional

Gestionar y desarrollar propuestas, coordinando

procesos de acompañamiento a las actividades de promoción

institucional.

A

Desarrollo e implementación de las TIC’s

Incorporar acciones correctivas y preventivas , para el cumplimiento del objeto de la investigación

Mantener mejora continua en cada uno de los procesos

Registro de actividades, formatos y asistencia. Desarrollo y seguimiento a los planes de mejoramiento ajustados a la promoción institucional.

INDICADORES RECURSOS REQUISITOS

Cantidad de proyectos Inscritos semestralmente

Gestión Trabajos de Grado

Presupuesto asignado. Decanos y personal de apoyo. Equipos de cómputo, software, muebles y enseres, etc. Papelería en general.

Norma NTC- ISO 9001:2008: 4.1, 4.2.4, 7.1, 7.2, 7.3, 7.5, 8.2.3, 8.2.4, 8.3, 8.4 y 8.5 Matriz de requisitos legales.

Page 3: C in 001 ficha de caracterización, proceso de investigación

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Código: C - IN – 001

Versión: 03

FICHA DE CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACION

Fecha: 27 – 05 - 2015

Página 3 de 3

Elaboró: Ing. Darío Vera Coord. Planeación, Acreditación y Certificación

Revisó: Edna Raquel Peñaloza Coordinador Investigación

Aprobó: Karol Lilian Gutiérrez R. Rector General.

Control de Cambios

Versión Fecha Descripción del Cambio

1 28 – 11 - 2013 Se suprimieron filas y columnas. Se modificó Codificación y requisitos

2 19 – 09 - 2014 Se modificó contenido general. Se modificó responsable de Revisó y Aprobó.