C Mo Manejo Las Tareas Que Me Piden y Tengo Que Devolver ThinkWa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Citation preview

  • http://thinkwasabi.com/2015/06/como-manejo-las-tareas-que-me-piden-y-tengo-que-devolver/

    Page 1 of 1 Jun 14, 2015 02:43:11PM MDT

    Cmo manejo las tareas que me piden y tengo que devolver |ThinkWasabi thinkwasabi.com

    Muchas veces alguien te pide algo, lo terminas y ya est. Ah queda todo. Pero a menudo esa personaest esperando a que t termines una parte de la tarea para continuar con la suya. Son tareas que tienesque hacer y devolver, y que forman parte de una cadena.

    El buen manejo de estas tareas de ida y vuelta es especialmente importante en un equipo, donde unosdependen de otros, y donde muchos desajustes se producen al pedir y no entender, o al pedir y nocoordinarse bien, o al pedir y olvidarse de las cosas.

    Por qu estas tareas son ms especiales que otras? En primer lugar porque es algo que tengo que haceryo. Un compaero o mi jefe me pide algo a m. Delega la tarea en m. Pero adems estar esperando porm. Hasta que no yo termine mi parte de la tarea, l no podr continuar con la suya y completar la cadena.

    Estas tareas de ida y vuelta generan ms descoordinaciones en un equipo de las que nos imaginamos.

    Y porque son ms especiales que mis tareas, yo a estas tareas les doy un tratamiento especial. Nadacomplejo, pero que sin duda me ayuda a verlas, distinguirlas y atenderlas como lo merecen:

    Al recibirla me aseguro de entender el Qu y el CundoSon las dos coordenadas esenciales de toda tarea: es lo que hay que hacer (ojo, no lo que mequpiden, sino lo que tengo que hacer yo > Accin o Acciones). Y tengo quecundoentregarla-devolverla. Y si no tiene una fecha de entrega determinada, se la pongo yo; porque de locontrario nunca la har o se terminar por convertir en urgencia.

    Al anotarla destaco la tarea de un modo especialYa a la hora de trasladar la tarea a mi lista le aado un detalle que me ayude a distinguirla: le pongouna etiqueta llamada para-otros. (Podras tambin moverla a una lista dedicada. Y si utilizas papel,por ejemplo puedes ponerle una arroba @ y el nombre de la persona.) Destacndolas rpidamentepodrs decir ah hay una tarea ma y de otro que tengo que devolver.

    Las vigilo en mi planificacin de los viernesAunque yo pongo ms acento en la planificacin diaria, la planificacin de cierre de semana meayuda a mirar un poco a lo lejos. Una de las cosas en las que me fijo es: qu cosas tengo queterminar y devolver para otros en la prxima semana? Esto me permite ver si tengo todo lo quenecesito, si tengo que aclarar algo antes, si tengo que programar la tarea antes, etc. Esaanticipacin me ahorra muchos sustos y contratiempos.

    Las hago 1-2 das de lo que dice su fecha de entregaAunque las devuelva (entregue) en la fecha en la que me haba comprometido, en mi sistemaprocuro programar estas tareas antes. Porque me gusta ir por delante de las tareas, en lugar deperseguirlas. Me da tranquilidad y capacidad de respuesta si pasa algo (imprevistos en algn otrorincn de mi trabajo, o esa misma tarea).

    Como ves nada extraordinario, y creo que ah est la clave. Estas tareas no se me atragantan porque lafrmula es sencilla y sobre todo . Son muchas veces estosbasada en la cautela y anticipacinpequeos matices los que en la vida real te facilitan o complican las cosas. Sobre todo cuando en estecaso hay otra persona pendiente de ti.

    Berto Pena