9
1 Tema: “CREACIÓN DE UNA REVISTA INFORMATIVA JUVENIL VIRTUAL DIRIGIDA PARA LOS JÓVENES ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA ZONA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR” Situación Problemática En la actualidad la mayoría de universidades cuentan con medios impresos y en línea para mantener informados a los alumnos y docentes de estas. En su caso específico, la Universidad Dr. José Matías Delgado cuenta con medios de información como los antes mencionados, pero lamentablemente son poco eficientes ya que no llaman la atención del alumnado y esto hace que muchos de los eventos de la universidad o logros obtenidos pasen desapercibidos para la población estudiantil. Los medios que actualmente existen en la Universidad Dr. José Matías Delgado son: La página web, en la cual se publica información general de la universidad, calendarización de actividades así como de cursos y fechas de pago. También se cuenta con dos boletines informativos, los cuales incluyen información más destacada de las actividades de la universidad y del programa proyección social.

DocumentC1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

good

Citation preview

Page 1: DocumentC1

1

Tema:

“CREACIÓN DE UNA REVISTA INFORMATIVA JUVENIL VIRTUAL DIRIGIDA PARA LOS JÓVENES

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA ZONA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR”

Situación Problemática

En la actualidad la mayoría de universidades cuentan con medios impresos y en línea para

mantener informados a los alumnos y docentes de estas. En su caso específico, la Universidad Dr.

José Matías Delgado cuenta con medios de información como los antes mencionados, pero

lamentablemente son poco eficientes ya que no llaman la atención del alumnado y esto hace que

muchos de los eventos de la universidad o logros obtenidos pasen desapercibidos para la

población estudiantil.

Los medios que actualmente existen en la Universidad Dr. José Matías Delgado son: La página web,

en la cual se publica información general de la universidad, calendarización de actividades así

como de cursos y fechas de pago. También se cuenta con dos boletines informativos, los cuales

incluyen información más destacada de las actividades de la universidad y del programa

proyección social.

Page 2: DocumentC1

2

Además existe una revista que es distribuida dentro de la facultad de medicina, tomando en

cuenta tanto a alumnos como a ex alumnos para su distribución, y en esta se incluyen artículos con

información específica de su carrera, como temas actuales de salud.

Aparte de estos medios, se cuenta con una nueva revista “Lees y Emprendes”1, en la que se incluye

información de proyección social y sobre todo artículos relacionados con la escuela de jóvenes

talentos.

La universidad tiene una gran necesidad de relacionarse con los alumnos de diferentes maneras,

no solo con el fin de informarlos, sino también de entretenerlos, ayudarlos y obtener además

terceros creíbles que hablen más de la universidad, del apoyo que se les brinda, y de las

actividades que se realizan y ponen en alto el nombre de la universidad para promover una mejor

imagen.

1 Revista Lees y Emprendes. Escuela de jóvenes talentos emprendedores de Negocios EJTEN.MINED/UJMD

Page 3: DocumentC1

3

Enunciado del Problema

La Universidad Dr. José Matías Delgado tiene una deficiencia de medios de comunicación directos,

impresos y virtuales hacia la población estudiantil, ya que el sitio web de la Universidad no cuenta

con una imagen visual atractiva.

Limitación y Delimitación

Limitaciones

No se cuenta con un área específica donde se pueda recopilar información o documentos

relacionados para poder hacer una revista virtual completa.

En el caso con el departamento de imagen institucional que no cuenta con ningún proyecto

que sea relacionado con el tema.

Bajas expectativas de apoyo por parte de la Universidad, para y hacia los alumnos en la

realización de proyectos.

Page 4: DocumentC1

4

Delimitación Teórica

La presente investigación cuenta con un proceso de recopilación de datos para la realización de

la propuesta para la revista virtual de la universidad Dr. José Matías Delgado, como parte de este

proceso se realizaron focus groups con alumnos de algunas facultades de la universidad, los cuales

fueron una pieza fundamental para poder desarrollar la propuesta, ya que ellos con sus comentarios

nos dieron ideas del contenido y la imagen que debería tener la revista.

Delimitación Temporal

Esta investigación está comprendida desde principios del mes de Agosto de 2009 que dio inicio el

seminario de investigación, a finales de Noviembre de 2009, cuando fue entregado este proyecto

para su evaluación.

Delimitación Espacial

Dicha investigación se realizó en las diferentes facultades de la Universidad Dr. José Matías Delgado

con el propósito de poder crear una revista informativa juvenil virtual dirigida a la población

estudiantil.

Page 5: DocumentC1

5

Justificación e Importancia

En la antigüedad el libro fue el método de comunicación más importante, pero actualmente las

revistas, tanto físicas como en Internet, se han convertido en una poderosa herramienta para hacer

llegar la información a sectores educativos, profesionales, personales y/o comerciales.2

La revista informativa juvenil virtual que se va a crear para la Universidad Dr. José Matías Delgado

servirá para informar al alumnado de actividades realizadas o que están por realizarse, de artículos

de interés para facultades específicas y de entrevistas, así como también fomentar nuevas

iniciativas educativas que impulsen las tareas docentes en un marco profesional, ya que se busca

además implementar un grupo de edición y diseño de la revista para darle seguimiento,

conformado por alumnos destacados y personal docente, Esto no solo para tener experiencia en

el mundo profesional y empresarial con la elaboración de la revista virtual.

2 http://weblogs.madrimasd.org/documentacion/archive/2008/10/13/103382.aspx

Page 6: DocumentC1

6

Por lo cual consideramos que es necesario crear una revista informativa juvenil virtual para lograr

una cultura universitaria con espíritu de pertenencia que la universidad se comprometa más con el

alumnado dándole

Un atractivo y fácil acceso desde internet que es uno de los medios más visitados en la actualidad

por estos.

El diseño de la revista tiene una nueva tendencia ya no es la revista común que se encuentra en

diferentes sitios web siempre desplazándose la información hacia abajo o por medio de otra

ventana, esta nueva propuesta se mostrara que es una simulación de la revista impresa con un

nuevo efecto el cual es pasar las hojas de la revista de una manera más especializada la cual se

mostrara más adelante por medio de un nuevo programa que logra este efecto.

Diseño de Investigación

El Diseño de Investigación es de forma Cualitativa: Es un tipo de investigación que ofrece técnicas

especializadas para obtener respuestas a fondo acerca de lo que las personas piensan y sienten.

Page 7: DocumentC1

7

Tipo de Investigación

Exploratorios: es una investigación preliminar, provisional, que se realiza para recoger mayor

información ya sea en focus group, entrevistas personalizadas y minis encuestas para sacar la

información que se necesita saber para el desarrollo de la revista Informativa-Juvenil la cual será

dirigida a los alumnos de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

Descriptivos: en base al segmento que está dirigida la revista Informativa-Juvenil, se realizarán

entrevistas para que la población estudiantil y personal docente para que describan los temas

preferidos para dicha revista.

Page 8: DocumentC1

8

Objetivos

Objetivo General 1:

Evaluar el contenido temático de las revistas virtuales dirigidas para los jóvenes estudiantes

universitarios de la zona metropolitana de San Salvador.

Objetivos Específicos:

Identificar los gustos y preferencias en relación al contenido de las revistas virtuales visitadas

por los jóvenes estudiantes universitarios de la zona metropolitana de San Salvador.

Descubrir el período de tiempo más adecuado para la elaboración de una revista informativa

juvenil virtual dirigida a los jóvenes estudiantes universitarios de la zona metropolitana de San

Salvador.

Evaluar la publicidad más adecuada para el lanzamiento de una revista informativa juvenil

virtual enfocada a los jóvenes estudiantes universitarios de la zona metropolitana de San

Salvador.

Page 9: DocumentC1

9

Objetivo General 2:

Crear una propuesta de una revista informativa juvenil virtual para los alumnos de la Universidad Dr.

José Matías Delgado.