3
Ministerio de Educación Prohibida su Ejercicio de Aplicación de la Unidad 4 Nombre: … …………………………. Nivel que enseña: cuarto básico Para integrar y aplicar lo aprendido en la unidad 4, usted deberá realizar la siguiente actividad: Para ello: Puede utilizar el cuadro que se presenta a continuación para ordenar y redactar su propuesta de planificación. Revise la rúbrica que se presenta al final de este documento, para orientar su trabajo y comprender cómo será evaluado por su tutor. Léala antes de hacer su propuesta, y luego chequee que esta última cumpla con todos los criterios en forma satisfactoria. 1 Realizar una propuesta de planificación de una clase de 90 minutos para abordar el siguiente Objetivo de Aprendizaje con sus estudiantes: Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros. Esta propuesta debe considerar trabajo explícito con habilidades

c2_u4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

histo

Citation preview

Ejercicio de Aplicacin de la Unidad 4

Nombre: .Nivel que ensea: cuarto bsico

Realizar una propuesta de planificacin de una clase de 90 minutos para abordar el siguiente Objetivo de Aprendizaje con sus estudiantes: Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebracin del cabildo abierto de 1810 y la formacin de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la eleccin del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maip, y la Declaracin de la Independencia, entre otros.Esta propuesta debe considerar trabajo explcito con habilidades cognitivas y contener actividades, materiales y evaluacin.Para integrar y aplicar lo aprendido en la unidad 4, usted deber realizar la siguiente actividad:

Para ello:

Puede utilizar el cuadro que se presenta a continuacin para ordenar y redactar su propuesta de planificacin.

Revise la rbrica que se presenta al final de este documento, para orientar su trabajo y comprender cmo ser evaluado por su tutor. Lala antes de hacer su propuesta, y luego chequee que esta ltima cumpla con todos los criterios en forma satisfactoria.

Enve a su tutor este mismo documento con su planificacin desde la plataforma, como se indica en el enunciado del Ejercicio.

RBRICA EVALUACIN EJERCICIO DE APLICACIN

Propuesta de Planificacin

Curso

Caractersticas de mis estudiante a considerar en esta claseConceptos de cabildo, Independencia.Deberan conocer aspectos que influyeron en la independencia de Chile.

Meta para mi clase de 90 minutos

ObjetivoExplicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, algunos acontecimientos significativos, como la celebracin del cabildo abierto de 1810 y la formacin de la Primera Junta Nacional de Gobierno

Habilidad a DesarrollarComprender

Etapa ClaseActividad del EstudianteEvaluacin

Inicio Saludo Inicial.El profesor comenta en conjunto con los alumnos lo trabajado en la clase anteriorEl docente pregunta a los alumnos cmo se desarroll nuestra independencia? Qu etapas dividirn el proceso de independencia de nuestro pas? etc.Posteriormente, comentan que el proceso de independencia se desarrolla dentro de un proceso que tomar varios aos, y que este se dividir en tres periodos claros (patria vieja, reconquista espaola, patria nueva).

Observacin directa

Actividades y preguntas desarrolladas de la misma gua.

Formativa

Se evala la participacin y el desarrollo de ideas por parte de los alumnos

DesarrolloProfesor pregunta: Qu signific la primera junta de gobierno? Por qu se celebra el 18 de septiembre? Qu hechos implica la realizacin de la junta?, etc.El Docente comenta aspectos referentes a la conformacin de la primera junta de gobierno de nuestro pas, y los bandos que se presentarn identificando algunos personajes que proponan la junta fuera la primera instancia de inicio de la independencia.El Docente entrega las instrucciones para leer y analizar la gua de contenidos.Los alumnos desarrollan las actividades presentes en la gua: donde explican e identifican los principales periodos y personajes que participaran en el proceso independentista de nuestro pas.Los alumnos desarrollan las actividades presentes en la gua: identifican los principales aspectos que presenta la primera junta de Gobierno en nuestro pas.

CierreSe evala y comparte desarrollo de gua de trabajo, vuelven a responder las preguntas del inicio de la clase y se desarrolla un plenario analizando la labor de los bandos y la primera junta nacional de gobierno

Ministerio de Educacin3 Prohibida su reproduccinMinisterio de EducacinMinisterio de Educacin

Prohibida su reproduccin