2
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON “EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO – MISIÓN EVANGELIZADORA” Descripción proceso de la asignatura: Ciencias grado 4 Profesor: Diana Flor Sánchez Periodo: Primera unidad Fecha: febrero 28 / 2015 DESEMPEÑO FORTALEZAS DEBILIDADES RECOMENDACIONES SUPERIOR: . Comprende que la célula es una unidad estructural, funcional y de origen de los seres vivos. Comprende el origen, funcion de los diferentes tipos de celulas Utilizar argumentos para explicar la función celular y la organización interna de los seres vivos. Participa activamente en practicas de laboratorio y busca respuestas a sus preguntas. Presenta de manera responsable informaes de laboratorio con las indicaciones establecidas. ALTO: Relaciona los organelos con las funciones que estos realizan. Explica las funciones vitales que tienen lugar en las celulas y en los organismos. Participa en practicas de laboratorio y en la mayoria de las veces utiliza el metodo cientifico para encontrar respuestas a sus preguntas, Presenta informes de laboratorio en las fechas establecidas. Se recomienda revisar la organización interna de los seres vivos.

C4U1FDR.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • COLEGIO DE LA PRESENTACIN SANS FAON EDUCACIN PARA EL DESARROLLO HUMANO MISIN EVANGELIZADORA

    Descripcin proceso de la asignatura: Ciencias grado 4 Profesor: Diana Flor Snchez Periodo: Primera unidad Fecha: febrero 28 / 2015DESEMPEO FORTALEZAS DEBILIDADES RECOMENDACIONES

    SUPERIOR:

    .Comprende que la clula es una unidad estructural, funcional y de origendelosseresvivos.Comprende el origen, funcion de los diferentes tiposdecelulas Utilizar argumentos para explicar la funcin celular y la organizacin interna de los seres vivos. Participa activamente en practicas de laboratorio y busca respuestasasuspreguntas.Presenta de manera responsable informaes de laboratorio con las indicacionesestablecidas.

    ALTO:

    Relaciona los organelos con las funciones que estos realizan. Explica las funciones vitales que tienen lugar en las celulas y en los organismos. Participa en practicas de laboratorio y en la mayoria de las veces utiliza el metodo cientifico para encontrar respuestas a sus preguntas, Presenta informes de laboratorio en las fechas establecidas.

    Se recomienda revisar la organizacin interna de los seresvivos.

  • BASICO: Identifica la estructura celular mediante la realizacin de un modelo donde explica la funcin de los organelos. Explica de forma parcial las funciones vitales que tienen lugar en los organismos. Presenta informes de laboratorio con algunas de las indicaciones establecidas

    Se le dificulta identificar algunos tipos celulares y su funcion.Se le dificulta el seguimiento de instruccionestericopracticas

    Se recomienda aclarar dudas a tiempo y revisar el mtodo de estudioynodistraerseenclase.Se recomienda mejorar la atencinenclase.

    BAJO:

    Menciona algunos componentes de las clulas Y sus funciones. Presenta informe de laboratorio con pocas de las indicaciones dadas y su participacion durante las practicas de laboratorio no es constante.

    Se le dificulta Clasificar los seresvivosSe le dificulta identificar la importancia de los recursos naturales para los seres humanos

    Clarificar la diferencia entre los tipos celulares y la forma como stas se asocian para formar tejidos, organos, sistemas , aparatos.Debe revisar su mtodo de estudio, aclarar dudas a tiempo y comprometerse ms con la asignatura,