48
DIAGRAMAS DE ENTRADA (INPUT) Y SALIDA (OUTPUT) DIAGRAMA I-O

C6_Representacion_Procesos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C6_Representacion_Procesos

DIAGRAMAS DE ENTRADA (INPUT) Y SALIDA (OUTPUT)

DIAGRAMA I-O

Page 2: C6_Representacion_Procesos

DIAGRAMA GENERAL ENTRADA-SALIDA PROCESO HIDROMETALURGICO DEL COBRE

Page 3: C6_Representacion_Procesos

Esquema del Proceso LIX-SX-EW, Radomiro Tomic

Page 4: C6_Representacion_Procesos

Plano de Instalaciones, 3D, Isométrico

Page 5: C6_Representacion_Procesos

Planta de Limpieza de Gases

Page 6: C6_Representacion_Procesos

Planta Termoeléctrica

Page 7: C6_Representacion_Procesos

Representación de Procesos• Diagrama de Bloques.• Diagrama de Flujos (PFD, flowsheets 2D y 3D).• Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P & I.D.).• Diagramas de Control.• Planos de Equipos y la Planta (layout, vistas 2D y 3D).• Maquetas de la Planta, Equipos y Proceso.

Hoja impresa que contiene una serie de: equipos, conexiones y símbolospara representar la organización general de un proceso o una operaciónunitaria

Diagrama de Flujos

Documento Legal para: describir, construir y operar un proceso Industrial

Page 8: C6_Representacion_Procesos

DIAGRAMAS DE BLOQUES

Convenciones• Cada operación se representa por un bloque• Las corrientes de flujo principal se

representan por líneas con flechas en la dirección del flujo.

• Los flujos van desde la izquierda a la derecha del diagrama.

• Se incluye la información crítica para entender el proceso.

Page 9: C6_Representacion_Procesos

Diagrama de Bloques del Proceso LIX-SX-EW para Producir Cobre

Page 10: C6_Representacion_Procesos

DIAGRAMAS DE FLUJOConvenciones

• Se representan TODOS los equipos de proceso junto son su descripción. Cada equipo tiene un número y un nombre.

• Todas las corrientes de proceso tienen un número.

• Se debe incluir una descripción de las condiciones (temperatura, presión), flujos y composición química, ya sea en el diagrama o una TABLA adjunta.

• Se deben representar TODAS las corrientes de servicios (vapor, aire, calefacción, etc.) que se alimentan a cada equipo de proceso.

• Se deben representar los ciclos de control básicos que aseguran la estabilidad de las condiciones del proceso durante la operación normal.

Page 11: C6_Representacion_Procesos

Diagrama de Flujos del Proceso LIX-SX-EW para Producir Cobre

Page 12: C6_Representacion_Procesos

Elementos de un Diagrama de Flujos de Proceso

Constituyentes Esenciales

• Símbolos del equipo• Líneas de flujo de las corrientes de proceso• Números de los equipos• Nombres de los equipos• Designación de los servicios• Designación de presión y temperatura de las corrientes• Tabla resumen de variables de cada corriente

Constituyentes Opcionales

• Intercambio de energía• Instrumentos principales• Propiedades físicas de las corrientes de procesos

Page 13: C6_Representacion_Procesos
Page 14: C6_Representacion_Procesos
Page 15: C6_Representacion_Procesos
Page 16: C6_Representacion_Procesos
Page 17: C6_Representacion_Procesos
Page 18: C6_Representacion_Procesos
Page 19: C6_Representacion_Procesos
Page 20: C6_Representacion_Procesos
Page 21: C6_Representacion_Procesos
Page 22: C6_Representacion_Procesos
Page 23: C6_Representacion_Procesos

Convenciones para la identificación de equipos

• C : compresores• E : intercambiadores de calor• H : calentadores a llama• P : bombas• R : reactores• T : columnas• TK: estanques de almacenamiento• V : estanque de proceso

Page 24: C6_Representacion_Procesos

Numeración de los equipos

• P-101 A/B identifica un bomba• P-101 A/B identifica que la bomba esta

ubicada en el área Nº 1 de la planta• P-101 A/B identifica que la bomba es la

número 01 de las n existentes en la planta• P-101 A/B identifica que hay dos bombas

identicas, una de respaldo (backup).

Page 25: C6_Representacion_Procesos

Información para las corrientes de flujo

• Número de la corriente• Temperatura (ºC)• Presión (bar)• Fracción de vapor• Flujo total másico (kg/h)• Flujo molar total

(kmol/h)• Flujo molar para cada

componente (kmol/h)

• Fracciones molares de los componentes

• Fracciones másicas de los componentes

• Flujo volumétrico• Propiedades físicas

(densidad, viscosidad...)• Datos termodinámicos

(calor específico, entalpía...)

• Nombre de la corriente

Como mínimo Muchas veces, además...

Page 26: C6_Representacion_Procesos

Convenciones para la identificación de las corrientes en los diagramas

Page 27: C6_Representacion_Procesos

S is te m a d e N u m e r a c ió n d e l E q u i p o1 - N u m e r a r c a d a á r e a d e l p r o c e s o u t i l i z a n d o c e n te n a s : 1 0 0 , 2 0 0 , 3 0 0 , e t c .2 - N u m e r a r la s p a r t e s p r in c ip a le s d e l e q u ip o e n c a d a á r e a d e p r o c e s o : 1 1 0 , 1 2 0 , 1 3 0 , e t c .3 - N u m e r a r la s p a r t e s d e s o p o r te d e l e q u ip o a s o c ia d o c o n u n a u n id a d p r in c ip a l d e l p r o c e s o :

1 1 1 , 1 1 2 , 1 1 3 , 1 1 4 , e t c .4 - A n te p o n e r u n a le t r a c o m o p r e f ijo a c a d a n ú m e r o d e e q u ip o :

F - 1 1 0G - 1 1 1E - 1 1 2

B - 1 2 0G - 1 2 1G - 1 2 2

G 2 1 0E - 2 1 1G 2 1 2

5 - L o s p r im e r o s 9 n ú m e r o s d e c a r a á r e a e s tá n r e s e r v a d o s p a r a e l e q u ip o q u e d a s e r v ic io a lá r e a c o m p le ta , c o m o u n a u n id a d d e r e fr ig e r a c ió n e m p a c a d a ( p o r e j e m p lo , P - 1 0 5 ) . S ine m b a r g o , c u a lq u ie r u n id a d e m p a c a d a p u e d e d iv id ir s e e n s u s c o m p o n e n te s y s e r n u m e r a d ac o m o e n lo s p a s o s 2 a 4 .

6 - U s a r le t r a s q u e c o n t in ú e n lo s n ú m e r o s d e l e q u ip o p a r a in d ic a r d u p l ic a d o s o r e p u e s to s ( p o re je m p lo , G - 1 1 1 A ) , la B in d ic a d o s b o m b a s id é n t ic a s e n e l s e r v ic io G - 1 1 1 ) .

S is te m a d e C o l o c a c ió n d e L e t r a s d e l E q u i p oA - S e r v ic io s A u x i l ia r e s .B - E q u ip o d e C o n ta c to S ó l id o - G a s ( c a lc in a d o r e s , s e c a d o r e s , h o r n o s ) .C - M o l in o s y T r i tu r a d o r a s .D - R e c ip ie n te s d e P r o c e s o ( to r r e s d e d e s t i la c ió n , c o lu m n a s d e a b s o r c ió n , s e p a r a d o r e s ,

a g o ta d o r e s , to r r e s d e a s p e r s ió n ) .E - I n te r c a m b ia d o r e s d e C a lo r ( e n f r ia d o r e s , c o n d e n s a d o r e s , c a le n ta d o r e s , r e h e r v id o r e s ) .F - R e c ip ie n te s d e A lm a c e n a m ie n to ( t a n q u e s , r e c e p to r e s , e m b u d o s , s i lo s ) .G - T r a n s p o r ta d o r e s d e G a s ( v e n t i l a d o r e s , c o m p r e s o r e s , b o m b a s d e v a c ío , e y e c to r e s d e v a c ío ) .H - S e p a r a d o r e s ( fi l t r o s d e b o ls a , f i lt r o s r o ta to r io s , f i l t r o s d e c a r tu c h o , c e n t r i f u g a s , c ic lo n e s ,

s e d im e n ta d o r e s , p r e c ip i t a d o r e s , e x t r a c to r e s ) .J - T r a n s p o r ta d o r e s ( e le v a d o r e s d e c a p a c h o s , d e b a n d a , d e to r n i l lo , t r a n s p o r ta d o r e s n e u m á t ic o s )K - I n s t r u m e n to s ( v á lv u la s d e c o n t r o l, t r a n s m is o r e s , i n d ic a d o r e s , r e g is t r a d o r e s , a n a l i z a d o r e s ) .L - B o m b a s .M - A g i t a d o r e s y M e z c la d o r e s .N - M o to r e s , I m p u ls o r e s y T u r b in a s .P - U n id a d e s d e S e r v ic io ( r e f r ig e r a c ió n , a ir e , g e n e r a d o r d e v a p o r , to r r e s d e e n fr ia m ie n to ) .Q - H o r n o s C a le n ta d o r e s d e P r o c e s o .R - R e a c to r e s .S - E q u ip o s p a r a a u m e n to d e t a m a ñ o ( p e le t i z a d o r e s , a g lo m e r a d o r e s , e t c . ) .V - E v a p o r a d o r e s y v a p o r iz a d o r e s .X - E q u ip o s d iv e r s o s .

Nomenclatura en los Diagramas de Flujo

Page 28: C6_Representacion_Procesos

Otros Diagramas y Planos

• Plano Layout• Plano Mecánico Planta• Plano Mecánico Elevación• Plano Eléctrico• Plano Isométrico

Page 29: C6_Representacion_Procesos

Plano Layout (Localización, Vista en Planta)

Page 30: C6_Representacion_Procesos

Ejemplo: Preparar un diagrama de flujos para un generador de vapor (caldera) que emplea petróleo como combustible.

Se req u ieren p ro d u cir 1 .3 9 kg/s d e vap o r satu rad o a2 0 b arg (0 .1 M Pa).

C erca d el 8 0 % d el vap o r se reto rn a co m oco n d en sad o .

La fu en te d e co m b u stib le d isp o n ib le es p etró leo N º 6 .

Se req u ieren lo s sigu ien tes eq u ip o s d e p ro ceso :b o m b a d e aceite , so p lad o r d e aire , in tercam b iad o resd e calo r, estan q u es, cald era d e tu b o s, e tc .

Page 31: C6_Representacion_Procesos
Page 32: C6_Representacion_Procesos
Page 33: C6_Representacion_Procesos
Page 34: C6_Representacion_Procesos
Page 35: C6_Representacion_Procesos

Presion

P1[kg/día]

P3 [kg/día]

Temperatura

n4321Corriente

Page 36: C6_Representacion_Procesos

Diagrama de Flujos del Proceso LIX-SX-EW para Producir Cobre

Page 37: C6_Representacion_Procesos

Diagrama de Flujo Planta Tratamiento de RILes

Page 38: C6_Representacion_Procesos

Diagramas P&ID Convenciones

Entradas y salidas de las corrientes (aire, vapor, etc.), salidas de las corrientes a las plantas de tratamiento de efluentes.

Servicios

Indicadores, registradores, controladores y tipo, cañerías o alambres de los instrumentos

Instrumentos

Tamaño (usar estándares), espesor de pared (schedule), material de construcción, aislación(tipo y espesor)

Cañerías

Mostrar equipos de respaldo, unidades paralelas, detalles principales para cada una

Equipos de proceso

Page 39: C6_Representacion_Procesos

Convenciones para los Instrumentos en los P&ID

• A análisis• B quemador• C conductividad• E voltaje• F flujo• I corriente• J potencia• P presión o vacío• T temperatura• W peso• K tiempo o programa• ....................

• A alarma• C control• E elemento• H máximo• I indicador• K estación de control• O orificio• S switch• Y relay

Instrumento en la plantaInstrumento en el panel de control

Instrumento en la cara posterior del panel de control

PRIMERA LETRA (X) SEGUNDA LETRA (Y)

XYY

Page 40: C6_Representacion_Procesos
Page 41: C6_Representacion_Procesos

Diagramas P&ID

Page 42: C6_Representacion_Procesos

Un intercambiador

Page 43: C6_Representacion_Procesos

Plano Mecánico Planta

Page 44: C6_Representacion_Procesos

Plano Mecánico Elevación

Page 45: C6_Representacion_Procesos

Plano Eléctrico

Page 46: C6_Representacion_Procesos

Plano Isométrico

Page 47: C6_Representacion_Procesos

PROCESAMIENTO DE MINERALES DE COBRE OXIDADOS

Page 48: C6_Representacion_Procesos

S

Estanque Orgánico CargadoRefino

Solución Rica Orgánico Descargado

Estanque Electrolito Rico

Estanque Electrolito Pobre

Cátodo de Cobre99.99% Cu

Refino

E

Botadero Ripios

Chancado Primario

Acopio de Gruesos

Chancado Secundario

Chancado Terciario

Acido Sulfúrico

Agua

Aglomeración

Lixiviación

Extracción porSolventes

Electroobtención

Pilas

Proceso

LIX-SX-EW