1
LA CAÍDA DE LOS CUERPOS Galileo Galilei se dio cuenta de que la ley que había enunciado Aristóteles sobre la caída de los cuerpos, aquello de que la masa es proporcional a la velocidad, no parecía encajar muy bien. Galileo mandó construir un raíl de madera de siete metros, muy bien pulido para que hubiera poco rozamiento, y por el cual poder tirar bolas y estudiar su movimiento. Galileo, sin saberlo, inventó el método científico, primero observaba, luego formulaba hipótesis, experimentaba y en último lugar, llegaba a conclusiones y enunciaba leyes. Según él decía, si se dejaban caer dos bolas desde la misma altura, las dos caerían al mismo tiempo, ya que la masa es independiente de la velocidad. Usando el raíl de madera, tiró muchas veces bolas de distinto tamaño, y midió el espacio que recorrían (unos 0,094cm) y el tiempo (con un péndulo, tocando el laúd y con un reloj de arena). Galileo se dio cuenta de que había tres tipos de movimientos: el MRU (sólo se da en el vacío), el movimiento periódico como el circular y el MRUA (el espacio recorrido es proporcional al tiempo al cuadrado). Concluyó que la masa es independiente de la velocidad, su único pequeño error fue que dijo también que dos objetos de distinta masa y tamaño caerían a la vez, ya que no tuvo en cuenta el rozamiento del aire. Celia María García Pacheco 4º B E.S.O. Física y Química

Caída de los cuerpos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caída de los cuerpos

LA CAÍDA DE LOS CUERPOS

Galileo Galilei se dio cuenta de que la ley que había enunciado Aristóteles sobre la caída de los cuerpos, aquello de que la masa es proporcional a la velocidad, no parecía encajar muy bien. Galileo mandó construir un raíl de madera de siete metros, muy bien pulido para que hubiera poco rozamiento, y por el cual poder tirar bolas y estudiar su movimiento. Galileo, sin saberlo, inventó el método científico, primero observaba, luego formulaba hipótesis, experimentaba y en último lugar, llegaba a conclusiones y enunciaba leyes.Según él decía, si se dejaban caer dos bolas desde la misma altura, las dos caerían al mismo tiempo, ya que la masa es independiente de la velocidad. Usando el raíl de madera, tiró muchas veces bolas de distinto tamaño, y midió el espacio que recorrían (unos 0,094cm) y el tiempo (con un péndulo, tocando el laúd y con un reloj de arena).Galileo se dio cuenta de que había tres tipos de movimientos: el MRU (sólo se da en el vacío), el movimiento periódico como el circular y el MRUA (el espacio recorrido es proporcional al tiempo al cuadrado). Concluyó que la masa es independiente de la velocidad, su único pequeño error fue que dijo también que dos objetos de distinta masa y tamaño caerían a la vez, ya que no tuvo en cuenta el rozamiento del aire.

Celia María García Pacheco 4º B E.S.O. Física y Química