15
CALCULO DE LA CISTERNA, TINACO Y TOMA DOMICILIARIA. Elementos para proceder al cálculo. Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal. La dotación mínima de agua potable es según el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal en sus Normas Técnicas Complementarias para el diseño y Eje cución de Obras e Instalaciones Hidráulicas. En el punto 2.6.2 Datos del Proyecto en la tabla 2.13 dotación mínima de agua potable. TIPOLOGÍA DOTACIÓN Oficinas cualquier tipo 50 l /persona/día Locales comerciales en gral. (walt mart) 6 l /m2/día Entretenimiento (cinemas) 10 l /asistente/día Alimentos (restaurant) 12 l /comensal/día Estacionamiento 8 l /cajón/día (agua tratada) a) Número de personas en oficinas en gral. Oficinas cinemas 3 personas Oficinas walt mart 10 personas Oficinas restaurant 4 personas Total de personas 17 trabajadores/día b) total de metros cuadrados en walt mart. 8736.33 m2 c) número de espectadores en cinemas. 2 salas con capacidad para 182 espectadores 2 salas con capacidad para 185 espectadores 8 salas con capacidad para 105 espectadores Total de espectadores = 1574 espectadores Teniendo en cuenta que proyectaran 6 funciones al día por lo tanto. 1574 espectadores x 6 funciones = 9444 espectadores/día d) Número de comensales en restaurant 87 mesas para 4 comensales = 348 comensales Teniendo en cuenta que son tres comidas al día por lo tanto 348 comensales x 3 comidas = 1044 comensales/día

Calculo de La Cisterna

  • Upload
    antrp

  • View
    258

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejemplo de calculo de cisternas

Citation preview

Page 1: Calculo de La Cisterna

CALCULO DE LA CISTERNA, TINACO Y TOMA DOMICILIARIA.

Elementos para proceder al cálculo.Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal.

La dotación mínima de agua potable es según el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal en sus Normas Técnicas Complementarias para el diseño y Ejecución de Obras e Instalaciones Hidráulicas.

En el punto 2.6.2 Datos del Proyecto en la tabla 2.13 dotación mínima de agua potable.

TIPOLOGÍA DOTACIÓN

Oficinas cualquier tipo 50 l /persona/díaLocales comerciales en gral. (walt mart) 6 l /m2/díaEntretenimiento (cinemas) 10 l /asistente/díaAlimentos (restaurant) 12 l /comensal/díaEstacionamiento 8 l /cajón/día (agua tratada)

a) Número de personas en oficinas en gral.

Oficinas cinemas 3 personasOficinas walt mart 10 personasOficinas restaurant 4 personasTotal de personas 17 trabajadores/día

b) total de metros cuadrados en walt mart. 8736.33 m2

c) número de espectadores en cinemas.

2 salas con capacidad para 182 espectadores2 salas con capacidad para 185 espectadores8 salas con capacidad para 105 espectadores

Total de espectadores = 1574 espectadoresTeniendo en cuenta que proyectaran 6 funciones al día por lo tanto.1574 espectadores x 6 funciones = 9444 espectadores/día

d) Número de comensales en restaurant

87 mesas para 4 comensales = 348 comensalesTeniendo en cuenta que son tres comidas al día por lo tanto348 comensales x 3 comidas = 1044 comensales/día

e) Número de cajones de estacionamiento406 cajones de estacionamiento/día

Page 2: Calculo de La Cisterna

ENTONCES PROCEDEREMOS DE LA SIGUIENTE MANERA QUEDAN LAS DOTACIONES DE AGUA DE LA SIGUIENTE FORMA:

Oficinas gral.17 persona/día x 50 l/persona/día = 850 l/día Walt mart. 8736.33m2 x 6 l/m2/dia = 52417.98 l/dia

Cinemas.9444 espectadores x 10 l/espectador/dia = 94440 l/dia

Restaurant.1044 comensales x 12 l/comensal/dia = 12528 l/diaDemanda diaria de agua: 160235.98 l/dia (164 m3/dia)

Tomado de las normas técnicas complementarias del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal. Sección 2 Normas de Diseño para el buen funcionamiento Hidráulico, en el punto 1.2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario. En su parte

Gasto de diseño

Los diferentes gastos que se utilizan en el diseño de las redes de abastecimiento de agua potable, gasto medio diario, gasto máximo diario, deberán tomarse de datos estadísticos.

Los coeficientes de variación diaria y horaria se tomaran igual a 1.2 y 1.5 respectivamente.

En este caso se consideró como coeficiente el factor de variación diaria igual a 1.2

Gasto medioQ med = D.d/ 86 400 seg. = 160236 lts/ 86 400 seg. = 1.85 lts. / Seg.

Gasto MáximoQ max = Q med x Kd = 1.85 lts. / Seg. x 1.2 = 2.22 lts/ seg.

Demanda Total Diaria = 2.2 lts/ seg. x 86 400 seg. = 191808 lts

Por lo tanto demanda total diaria = 191808 litros.

CAPACIDAD DE LA CISTERNA.

Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal, Sección 2 Normas de Diseño para el buen funcionamiento Hidráulico, en el punto 1.2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario. En su parte

a) Tanques y cisternas.

Los edificios deberán contar con las cisternas que sean necesarias para tener una dotación, para no menor de tres días en caso de que por alguna razón, llegara a faltar el vital liquido.

Por lo tanto, tenemos que:

La Capacidad de la Cisterna sea igual a la demanda diaria de agua total x 3

C. c = 191808 lts/dia. x 3 = 575424 lts/dia. (3veces demanda diaria)C. c = 575424 lts.

Page 3: Calculo de La Cisterna

Sabiendo que por reglamento nos marca que debemos mezclar el volumen destinado a instalación contra incendio en un mismo almacén tenemos que:

b) Volumen para instaciona contra incendio: 5 l/m2 total de metros cuadrados de construcción=14457.21m2 / 5 l/m2= 2891.44 l por tanto tenemos que:

c.c.= 575424 l + 2891 l= 578315

Calculando Las Dimensiones de la Cisterna.

Como resultado tenemos que las dimensiones para la cisterna son:

H= 3.5 m.h llenado= 3.00 M42.07m8.61m 33.45m

Nota Solo se consideran ¾ de la altura de la cisterna para el uso del agua

Calculo del Diámetro de la Tubería de la Toma Domiciliaria.

D = (4 Qmaxd) / π v= (4) (0.00222 m3/ seg.)/ (3.1416) (1.5 m/seg.)=0.031 m.* D = ≈38 mm = 11/2”

El Q max se convirtió de litros a m3

El diámetro de la toma de la palza comercial deberá ser por recomendación; una tubería de 43 mm φ bFoga (fierro galvanizado)

De acuerdo con las normas que especifica el Instituto Mexicano del Seguro Social especifica los diámetros mínimos con los que se deben alimentar los muebles sanitarios

Inodoro de fluxómetro 32 mmInodoro de tanque 13 mmLavabo 13 mmLavadero 13 mmRegadera 13 mmFuente de agua 13 mm

CALCULO DEL DIÁMETRO DE LA TUBERÍA DE LA RED GRAL. POR EL MÉTODO DE HUNTER NIELSEN.

Tipo de proyecto plaza comercial, de un nivel. Cuenta con un patio de maniobras compartido, tienda tipo antlan, cinemas de 12 salas, restaurant y estacionamiento con capacidad de 406 automóviles.

Solución:

La siguiente tabla se realiza para determinar el total de unidades mueble, de la plaza comercial, según unidades establecidas en Normas de Diseño de Ingeniería, Instalaciones Hidráulicas Sanitarias del IMSS.

Muebles sanitarios | Numero |

Unidades mueble | Total |Lavabos | 35 | 2 | 70 |Inodoros de tanque | | 1 | 0 |

Page 4: Calculo de La Cisterna

Inodoros de fluxómetro | 32 | 3 | 96 |Regaderas | 6 | 2 | 12 |Fregaderos | 14 | 2 | 28 |Mingitorios | 14 | 3 | 42 |Total Unidades Mueble. | 248 unidades mueble. |

Una vez determinadas el total de unidades muebles “UM” tenemos que:

Para el valor determinado de 248 um se obtiene un gasto probable de:

Qp = 6.31 l.p.s

Para el valor determinado de Gp.= 6.31 l.p.s. se obtiene una diámetro de 3” (76mm) utilizando tubería lisa de cobre tipo M considerando una velisidad promedio de 1.5 M/seg.

CALCULO DEL DIÁMETRO DE LA TUBERÍA DE LA RED DE LOS CINEMAS. POR EL MÉTODO DE HUNTER NIELSEN.

Tipo de proyecto plaza comercial, de un nivel. Cuenta con un patio de maniobras compartido, tienda tipo antlan, cinemas de 12 salas, restaurant y estacionamiento con capacidad de 406 automóviles.

Solución:

La siguiente tabla se realiza para determinar el total de unidades mueble, de la plaza comercial, según unidades establecidas en Normas de Diseño de Ingeniería, Instalaciones Hidráulicas Sanitarias del IMSS.

Muebles sanitarios | Numero | Unidades mueble | Total |Lavabos | 17 | 2 | 34 |Inodoros de tanque | | 1 | 0 |Inodoros de fluxómetro | 14 | 3 | 42 |Regaderas | | 2 | 0 |Fregaderos | 2 | 2 | 4 |Mingitorios | 7 | 3 | 21 |Total Unidades Mueble. | 201 unidades mueble. |

Una vez determinadas el total de unidades muebles “UM” tenemos que:

Para el valor determinado de 01 um se obtiene un gasto probable de:

Qp = 4.23 l.p.s

Para el valor determinado de Gp.= 4.23 l.p.s. se obtiene una diámetro de 2” (51mm) utilizando tubería lisa de cobre tipo M considerando una velisidad promedio de 2.0 M/seg.

Page 5: Calculo de La Cisterna

CALCULO DE LA CISTERNA (restaurant)

Elementos para proceder al cálculo.

Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal.

La dotación mínima de agua potable es según el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal en sus Normas Técnicas Complementarias para el diseño y Ejecución de Obras e Instalaciones Hidráulicas.

En el punto 2.6.2 Datos del Proyecto en la tabla 2.13 dotación mínima de agua potable.

TIPOLOGÍA DOTACIÓN

Oficinas cualquier tipo 50 l /persona/díaAlimentos (restaurant) 12 l /comensal/día

a) Numero de personas en oficinas en gral.Oficinas restaurant 4 personas

b) numero de comensales en restaurant87 mesas para 4 comensales = 348 comensales

Teniendo en cuenta que son tres comidas al día por lo tanto 348 comensales x 3 comidas = 1044 comensales/día

ENTONCES PROCEDEREMOS DE LA SIGUIENTE MANERA QUEDAN LAS DOTACIONES DE AGUA DE LA SIGUIENTE FORMA:

Oficinas gral. 4 persona/día x 50 l/persona/día = 200 l/día

Restaurant. 1044 comensales x 12 l/comensal/dia = 12528 l/dia

Demanda diaria de agua: 12728 l/dia (13 m3/dia)

Tomado de las normas técnicas complementarias del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal. Sección 2 Normas de Diseño para el buen funcionamiento Hidráulico, en el punto 1.2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario. En su parte

Gasto de diseño

Los diferentes gastos que se utilizan en el diseño de las redes de abastecimiento de agua potable, gasto medio diario, gasto máximo diario, deberán tomarse de datos estadísticos.

Los coeficientes de variación diaria y horaria se tomaran igual a 1.2 y 1.5 respectivamente.En este caso se considero como coeficiente el factor de variación diaria igual a 1.2Gasto medioQ med = D.d/ 86 400 seg. = 12728 lts/ 86 400 seg. = 0.14 lts. / Seg.

Gasto MáximoQ max = Q med x Kd = 0.14 lts. / Seg. x 1.2 = 0.16 lts/ seg.

Demanda Total Diaria = 0.16 lts/ seg. x 86 400 seg. = 13824 lts

Por lo tanto demanda total diaria = 13824 litros.

Page 6: Calculo de La Cisterna

CAPACIDAD DE LA CISTERNA.

Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal, Sección 2 Normas de Diseño para el buen funcionamiento Hidráulico, en el punto 1.2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario. En su parte

a) Tanques y cisternas.

Los edificios deberán contar con las cisternas que sean necesarias para tener una dotación, para no menor de tres días en caso de que por alguna razón, llegara a faltar el vital liquido.

Por lo tanto, tenemos que:

La Capacidad de la Cisterna sea igual a la demanda diaria de agua total x 3

C. c = 13824 lts/dia. x 3 = 41472 lts/dia. (3veces demanda diaria)C. c = 41472 lts.

Sabiendo que por reglamento nos marca que debemos mezclar el volumen destinado a instalación contra incendio en un mismo almacén tenemos que:

b) Volumen para instacion contra incendio: 5 l/m2 total de metros cuadrados de construcción del restaurant =1949.44m2 / 5 l/m2= 278.49 l por tanto tenemos que:

c.c.= 41472 l + 278= 41750 lts.

Calculando Las Dimensiones de la Cisterna.

Si 1m3 = 1000litros41750 lts / 1000 litros = 42 m3

Tomando en cuenta que la altura del llenado será 1.5 m entonces tenemos que las dimensiones de la cisterna =( 42 m3)/ (2.25 m) )= 19 m2

Proponiendo un cisterna de area cuadrada tenemos que:B x e=(19)

Page 7: Calculo de La Cisterna

Lo que nos da un lado de: 4.5mComo resultado tenemos que las dimensiones para la cisterna son:

H= 3 m.h llenado= 4.5 x 4.5 Mh= 3me= 4.5 mb= 4.5 m

Nota Solo se consideran ¾ de la altura de la cisterna para el uso del agua

CALCULO DE LA CISTERNA (cinemas)

Elementos para proceder al cálculo.

Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal.

La dotación mínima de agua potable es según el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal en sus Normas Técnicas Complementarias para el diseño y Ejecución de Obras e Instalaciones Hidráulicas.

En el punto 2.6.2 Datos del Proyecto en la tabla 2.13 dotación mínima de agua potable.

TIPOLOGÍA DOTACIÓN

Oficinas cualquier tipo 50 l /persona/díaEntretenimiento (cinemas) 10 l /asistente/día

a) Número de personas en oficinas en gral. Oficinas cinemas 3 personas

b) número de espectadores en cinemas.2 salas con capacidad para 182 espectadores2 salas con capacidad para 185 espectadores8 salas con capacidad para 105 espectadoresTotal de espectadores = 1574 espectadoresTeniendo en cuenta que proyectaran 6 funciones al día por lo tanto. 1574 espectadores x 6 funciones = 9444 espectadores/día

ENTONCES PROCEDEREMOS DE LA SIGUIENTE MANERA QUEDAN LAS DOTACIONES DE AGUA DE LA SIGUIENTE FORMA:

Oficinas gral.49 persona/día x 50 l/persona/día = 7350 l/díaCinemas.9444 espectadores x 10 l/espectador/dia = 94440 l/diaDemanda diaria de agua: 101790 l/dia (102 m3/dia)

Tomado de las normas técnicas complementarias del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal. Sección 2 Normas de Diseño para el buen funcionamiento Hidráulico, en el punto 1.2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario. En su parte

Gasto de diseño

Los diferentes gastos que se utilizan en el diseño de las redes de abastecimiento de agua potable, gasto medio diario, gasto máximo diario, deberán tomarse de datos estadísticos.

Page 8: Calculo de La Cisterna

Los coeficientes de variación diaria y horaria se tomaran igual a 1.2 y 1.5 respectivamente.

En este caso se considero como coeficiente el factor de variación diaria igual a 1.2

Gasto medioQ med = D.d/ 86 400 seg. = 101790 lts/ 86 400 seg. = 1.17 lts. / Seg.

Gasto MáximoQ max = Q med x Kd = 1.17 lts. / Seg. x 1.2 = 1.41 lts/ seg.

Demanda Total Diaria = 1.41 lts/ seg. x 86 400 seg. = 122148 lts

Por lo tanto demanda total diaria = 122148 litros.

CAPACIDAD DE LA CISTERNA.

Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal, Sección 2 Normas de Diseño para el buen funcionamiento Hidráulico, en el punto 1.2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario. En su parte

a) Tanques y cisternas.

Los edificios deberán contar con las cisternas que sean necesarias para tener una dotación, para no menor de tres días en caso de que por alguna razón, llegara a faltar el vital liquido.

Por lo tanto, tenemos que:

La Capacidad de la Cisterna sea igual a la demanda diaria de agua total x 2C. c = 122148 lts/dia. x 2 = 244296 lts/dia. (2veces demanda diaria)C. c = 244296 lts.

Sabiendo que por reglamento nos marca que debemos mezclar el volumen destinado a instalación contra incendio en un mismo almacén tenemos que:

b) Volumen para instaciona contra incendio: 5 l/m2 total de metros cuadrados de construcción del restaurant =3765.91m2 / 5 l/m2= 753.18 lpor tanto tenemos que:c.c.= 244296 l + 753= 245049 lts.Calculando Las Dimensiones de la Cisterna.Si 1m3 = 1000litros245049 lts / 1000 litros = 245 m3

Tomando en cuenta que la altura del llenado será 1.5 m entonces tenemos que las dimensiones de la cisterna =( 245 m3)/ (2.25 m) )= 109 m2

Proponiendo un cisterna de area cuadrada tenemos que:

x e=(109)

Lo que nos da un lado de: 10.5m

Como resultado tenemos que las dimensiones para la cisterna son:H= 3 m.h llenado= 10.5 x 10.5 Mh= 3m

Page 9: Calculo de La Cisterna

e= 12.5 mb= 12.5 m

Nota Solo se consideran ¾ de la altura de la cisterna para el uso del agua

CALCULO DE LA CISTERNA (twalt mart)

Elementos para proceder al cálculo.

Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal.

La dotación mínima de agua potable es según el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal en sus Normas Técnicas Complementarias para el diseño y Ejecución de Obras e Instalaciones Hidráulicas.

En el punto 2.6.2 Datos del Proyecto en la tabla 2.13 dotación mínima de agua potable.

TIPOLOGÍA DOTACIÓN

Oficinas cualquier tipo 50 l /persona/díaLocales comerciales en gral. (walt mart)

6 l /m2/día

a) Numero de personas en oficinas en gral.Oficinas cinemas 10 personas

b) total de metros cuadrados en walt mart.8736.33 m2ENTONCES PROCEDEREMOS DE LA SIGUIENTE MANERA QUEDAN LAS DOTACIONES DE AGUA DE LA SIGUIENTE FORMA:

Oficinas gral.10 persona/día x 50 l/persona/día = 500 l/díaWalt mart.8736.33m2 x 6 l/m2/dia = 52417.98 l/diaDemanda diaria de agua: 52917.98 l/dia (53 m3/dia)

Tomado de las normas técnicas complementarias del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal. Sección 2 Normas de Diseño para el buen funcionamiento Hidráulico, en el punto 1.2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario. En su parte

Gasto de diseño

Los diferentes gastos que se utilizan en el diseño de las redes de abastecimiento de agua potable, gasto medio diario, gasto máximo diario, deberán tomarse de datos estadísticos.

Los coeficientes de variación diaria y horaria se tomaran igual a 1.2 y 1.5 respectivamente.

En este caso se considero como coeficiente el factor de variación diaria igual a 1.2

Gasto medioQ med = D.d/ 86 400 seg. = 52918 lts/ 86 400 seg. = 0.61 lts. / Seg.

Gasto Máximo

Page 10: Calculo de La Cisterna

Q max = Q med x Kd = 0.61 lts. / Seg. x 1.2 = 0.73 lts/ seg.

Demanda Total Diaria = 0.73 lts/ seg. x 86 400 seg. = 63072 lts

Por lo tanto demanda total diaria = 63072 litros.

CAPACIDAD DE LA CISTERNA.

Basándonos en las Normas Técnicas Complementarias del reglamento de construcciones del Distrito Federal, Sección 2 Normas de Diseño para el buen funcionamiento Hidráulico, en el punto 1.2.2 Sistema de Alcantarillado Sanitario. En su parte

a) Tanques y cisternas.

Los edificios deberán contar con las cisternas que sean necesarias para tener una dotación, para no menor de tres días en caso de que por alguna razón, llegara a faltar el vital liquido.

Por lo tanto, tenemos que:La Capacidad de la Cisterna sea igual a la demanda diaria de agua total x 3C. c = 63072 lts/dia. x 3 = 189216 lts/dia. (3veces demanda diaria)C. c = 189216 lts.

Sabiendo que por reglamento nos marca que debemos mezclar el volumen destinado a instalación contra incendio en un mismo almacén tenemos que:

b)Volumen para instaciona contra incendio: 5 l/m2 total de metros cuadrados de construcción del restaurant =8741.86 m2 / 5 l/m2= 1748.37 l

por tanto tenemos que:

c.c.= 189216 l + 1748= 190964 lts.

Calculando Las Dimensiones de la Cisterna.

Si 1m3 = 1000litros190964 lts / 1000 litros = 191 m3

Tomando en cuenta que la altura del llenado será 1.5 m entonces tenemos que las dimensiones de la cisterna =( 191 m3)/ (2.25 m) )= 85 m2

Proponiendo un cisterna de area cuadrada tenemos que:B x e=(85)

Lo que nos da un lado de: 10 m

Como resultado tenemos que las dimensiones para la cisterna son:H= 3 m.h llenado= 10 x 10 Mh= 3me= 10 mb= 10 m

Nota Solo se consideran ¾ de la altura de la cisterna para el uso del agua