5
Respuestas al ítem 3.4 (Actividades de transferencia del conocimiento). En el siguiente estudio de caso se presenta información puntual sobre la empresa URBA. A partir de esta información realice las siguientes acciones: Elabore un análisis vertical de los estados financieros. Calcula los indicadores financieros de liquidez, rentabilidad y endeudamiento. - Redacte un informe con las conclusiones del caso. Razon Corriente = Activo Corriente Pasivo Corriente Razon Corriente (año 1) = 477/410 = $1.1634 Razon Corriente (año 2) = 512/365 = $1.4027 El resultado indica que por cada peso ($1) que la empresa debe en el corto plazo cuenta con $1.1634 pesos para el año 1 y con $1.4027 pesos para el año 2 para respaldar esa obligacion. La liquidez corriente del año 2 que fue de 1.4027 comparada con la liquidez corriente del año 1 que fue de 1.1634 hubo un mejoramiento. Prueba Acida = Activo Corriente - Inventario Pasivo Corriente

Calculos de Indices Financieros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calculo de los indices financieros, liquidez, rentabilidad del patrimonio,indice de apalancamiento, prueba ácida, indice de endeudamiento

Citation preview

Page 1: Calculos de Indices Financieros

Respuestas al ítem 3.4 (Actividades de transferencia del conocimiento).

En el siguiente estudio de caso se presenta información puntual sobre la empresa URBA. A partir de esta información realice las siguientes acciones:

a. Elabore un análisis vertical de los estados financieros. b. Calcula los indicadores financieros de liquidez, rentabilidad y endeudamiento. c.- Redacte un informe con las conclusiones del caso.

Razon Corriente = Activo Corriente Pasivo Corriente Razon Corriente (año 1) = 477/410 = $1.1634

Razon Corriente (año 2) = 512/365 = $1.4027

El resultado indica que por cada peso ($1) que la empresa debe en el corto plazo cuenta con $1.1634 pesos para el año 1 y con $1.4027 pesos para el año 2 para respaldar esa obligacion. La liquidez corriente del año 2 que fue de 1.4027 comparada con la liquidez corriente del año 1 que fue de 1.1634 hubo un mejoramiento.

Prueba Acida = Activo Corriente - Inventario Pasivo Corriente

Prueba Acida (año 1) = 477 -163 = 0.7658 410

Prueba Acida (año 2) = 512 -168 = 0.9425 365 Lo que indica que por cada peso que se debe del pasivo corriente, la empresa cuenta con$0.7658 para el año 1 y con $0.9425 pesos para el año 2 para su cancelacion, sin necesidad de tener que acudir a la realizacion de los inventarios.

Rentabilidad del Patrimonio = Utilidad Neta x 100 Patrimonio del Periodo

Rentabilidad del Patrimonio (año 1) = 80 x100 = 23.67% 338 Rentabilidad del Patrimonio (año 2) = 214 x 100 =42.63% 502

Lo anterior nos permite concluir que la rentabilidad del patrimonio bruto para el año 1 y año 2 fue del 23.67% y 42.63% respectivamente, es decir que hubo un aumento de la rentabilidad de la inversion de los socios del 18.96%.

Indice de endeudamiento Total = Pasivos Totales x100 Activos Totales

Indice de endeudamiento Total (año 1) = 468/806 x100= 58.06 %

Page 2: Calculos de Indices Financieros

Indice de endeudamiento Total (año 2) = 387/889 x100= 43.53 %

El nivel de endeudamiento del año 2 fue de 43.53% y del año 1 fue de 58.06%.

Esto indica que en el ( año 1) el 58.06% del activo de la empresa fue financiado por terceros y en el (año 2) el 43.53%. Este indice de endeudamiento del año 2 de 43.53% comparado con el indice de endeudamiento del año 1 de 58.06% indica que hubo un mejoramiento.

Endeudamiento de Leverage o apalancamiento

Apalancamiento total = Total pasivo Total patrimonio

Año 1 =468/338 = 1.384 veces Año 2 = 387/502 = 0.77 veces

Lo que nos indica que en el año 1 por cada peso ($1) de patrimonio se tiene deuda de $1.38 y en el año 2 por cada peso (1$) de patrimonio se tiende deuda por $0.77. Realizando la comparacion entre los indices de los años 2 y año 1 hubo un mejoramiento del nivel de endeudamiento.

Page 3: Calculos de Indices Financieros