15
REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER SAN JOSE DE CUCUTA 15 Corporación Concejo Municipal de San José de Cúcuta ~tkla-cé}"""", ,_.", la-cé}en.k)' El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel. Interviene el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel pide que se reúnan una vez terminada la sesión en el nuevo salón de comisiones para comisión de presupuesto. El Presidente pide al Presidente de la cormsion de Presupuesto que cite a comisión para estudio de los Proyectos de Acuerdo. El Presidente clausura la sesión del día de hoy siendo las10:51 a.m. y convoca para el día de mañana a las 11:00 a.m. LA PRESENTE ES UNA RELACiÓN SUCINTA DE LO ACONTECIDO EN LA PLENARIA Y LA PLENARIA COMPLETA SE ENCUENTRA GRABADA EN AUDIO QUE REPOSA EN EL ARCHIVO DE LA CORPORACION. Calle 11 N° 5-49 PalacIo Municipal 5712987-5731043fax: 5730853

Calle 11N°5-49 PalacIoMunicipal 5712987-5731043fax: … · armado,están salvando la vida de muchos soldados y militares, anuncia que lo que tiene que ver con el Catatumbo no les

Embed Size (px)

Citation preview

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

15

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~tkla-cé}"""",,_.", la-cé}en.k)'

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Víctor Fidel SuarezVergel.

Interviene el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel pide que se reúnan una vezterminada la sesión en el nuevo salón de comisiones para comisión depresupuesto.

El Presidente pide al Presidente de la cormsion de Presupuesto que cite acomisión para estudio de los Proyectos de Acuerdo.

El Presidente clausura la sesión del día de hoy siendo las10:51 a.m. y convocapara el día de mañana a las 11:00 a.m.

LA PRESENTE ES UNA RELACiÓN SUCINTA DE LO ACONTECIDO EN LAPLENARIA Y LA PLENARIA COMPLETA SE ENCUENTRA GRABADA EN AUDIOQUE REPOSA EN EL ARCHIVO DE LA CORPORACION.

Calle 11 N° 5-49 PalacIo Municipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

14

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~,k, la- q¿¡<!IWbf""U" la- q¿¡enU}'

Le sugiere al Concejal Bachir Jussy Mirep Corona que sea breve la réplica paradarle continuidad a la plenaria.

Replica el Concejal Bachir Jussy Mirep Corona a la intervención del Concejal JuanCarlos Capacho Delgado, manifestando que en primer lugar no niega lainseguridad que está pasando la ciudad de Cúcuta, por el contrario le alarma, estádiciendo que busquen estrategias serias, ya que la inseguridad en Cúcuta no seresolverá con militarizar la ciudad, apunta que lo puede exponer con evidenciacientífica el porqué, le indica que no le permite que lo tache de que él se mete conlas fuerzas militares, el las respeta, lo que no permite es que se le equiparen a lasFuerzas Militares con Fuerzas Paramilitares, eso es lo que está diciendo allí, sabeque a la Fuerza pública se le hace honor cuando están acabando el conflictoarmado, están salvando la vida de muchos soldados y militares, anuncia que loque tiene que ver con el Catatumbo no les compete a ellos como Concejo, porende no debe hacer alarmas que no le competen al Concejal Juan CarlosCapacho Delgado, añade que en Cúcuta el problema de inseguridad no tiene nadaque ver con el proceso de paz.

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Víctor Fidel SuarezVergel

Interviene el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel, recuerda a los Concejales quetienen comisión de presupuesto una vez terminada la sesión, comenta que elinformalmente le había dicho a los funcionarios que era a las 9:30 a.m. o 10:00a.m. pero ya van a ser las 11:00 a.m. , pide que dejen algunos temas para el díade mañana.

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Carlos Alberto AbreoMéndez.

Interviene el Concejal Carlos Alberto Abreo Méndez, expresa que está de acuerdocon el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel, necesitan agilizar los proyectos deacuerdo para que se realicen las comisiones tanto de Plan como de Presupuesto.El Presidente le pregunta al Concejal Carlos Alberto Abreo Méndez a qué horacitará para el día de mañana a comisión de presupuesto.

El Concejal Carlos Alberto Abreo Méndez, responde que aún no le han dicho nadasobre su tema, tiene algunos reparos y por ende en su momento avisará.El Presidente pregunta a los Ponentes de los Proyectos de Acuerdo de la comisiónde presupuesto si citarán para estudio en comisión el día de mañana.

Informa que la sesión el día de mañana será a las 11:00 a.m.

Le concede el uso de la palabra al Concejal Cesar Arbey Torres Bautista.

Interviene el Concejal Cesar Arbey Torres Bautista., informa que una vezterminada la plenaria tienen comisión del plan, sin embargo el día de mañanatambién habrá comisión del plan a las 9:00 a.m. con el fin de estudiar losProyectos de Acuerdo de valorización y pendientes.

Pide citar al Secretario de Hacienda, Director de Planeación y Jurídico de laadministración.

Calle 11 N° 5-a9 PalacIo Municipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

13

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta"Clh.~~""'la q:¡~

r-u" laq:¡~'

una situación por la Frontera como lo decía el Primer Vicepresidente GuillermoLeón Báez, van hacer todos los esfuerzos mancomunados para que Cúcuta seauna ciudad segura, se pueda hablar de turismo, de mega obras y muchos otrosaspectos que son la condición de convivencia en una ciudad, pide que dejen deengañar a la gente con que van a militarizar, señala que pareciera que el Uribismosolo hablará de militarizar y niegan todo lo que se ha hecho de avances deseguridad, eso no lo permite.

En el tema de valorización y créditos de los Proyectos de Acuerdo presentadoscree que 15 días de sesiones extraordinarias para analizar el tema tan importantequedaran cortos, necesitan estudiar financieramente, así como la conveniencia,necesitan estudiar si son convenientes los Proyectos de Acuerdo que se estánestudiando, apoya el turismo, sobre todo en los barrios y comunas de la ciudad, lainfraestructura vial, entre muchos aspectos, pero deben pensar con analítica ysindéresis, si está el Municipio en capacidad tributaria de asumir los compromisosque vengan, ellos no se oponen al desarrollo de estas megaobras, lo que estándiciendo es que deben estudiar con rigurosidad para que no hayan juicios dereproche moral o jurídicos, apunta textualmente que pueden haber elefantesblancos por no estudiar bien las cosas, por no planificar bien la estructuración deestos proyectos de acuerdo. Manifiesta que será un analítico permanente, si tieneque decir que no lo hará, así como si tiene que decir que si lo hará conjustificación para que cuando los Cucuteños le pregunten por una rendición decuentas tenga la frente en alto para aclararles porque lo hizo o porque no.El Presidente le concede una réplica al Concejal Juan Carlos Capacho Delgado.Replica e el Concejal Juan Carlos Capacho Delgado a lo dicho por el ConcejalBachir Jussy Mirep Corona indicándole que este no es un tema de confundir a lagente o banderas políticas, la realidad en Cúcuta es que a 28 días del mes deenero hay 28 muertos.

Pide una moción de orden.

Se pregunta dónde está la paz que vendían, dice que en el Catatumbo estánsecuestrando masivamente la gente, ocultar el problema del narcotráfico ymicrotrafico como una de las principales causas de la región es tratar de tapar elsol con un dedo, se cuestiona lo de militarizar, ya que las fuerzas armadas soninstituidas, son una sola, el Ejército y la Policía tienen el deber de proteger lahonra de los ciudadanos, al igual que ellos por ser coadministradores delMunicipio, le pide al Concejal Bachir Jussy Mirep Corona que no estigmatice a lasfuerza armadas ya que es un despropósito.

Pregunta al Concejo, así como al Alcalde cuanto costo el contrato de personasque están haciendo mantenimiento a los parques de Cúcuta, si fueron 5 milo 4 milmillones de pesos para la generación de empleo como una prioridad en elmandato que le dieron los Cucuteños a Cesar Rojas para la generación deempleo, el segundo mandato apunta es la seguridad, por ello se cuestiona porqueno invierten 5 mil millones de pesos para con vigilancia privada cubrir lasnecesidades de la ciudad, se cuestiona porque no lo pueden hacer, porque nopedir que las fuerzas armadas respondan a su deber constitucional, si van a seguirpermitiendo que el crimen pulule, ellos no pueden hacerse los que no ven antetodas esas situaciones, apunta que valora que estas discusiones se den porquepara eso están, pero pide que no volteen los papeles porque es un despropósitoque el Concejal Bachir Jussy Mirep Corona estigmatice la propuesta que hace.El Presidente indica que cada Concejal tiene posiciones diferentes, conceptos deciudad diferentes, por ello pide que respeten ya que si no serán intervenciones deréplicas infinitas.

Calle 11 N° 5-49 PalaCIOMunicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

12

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta"~u,,"-ea.~. de, la- <:¬ ¡¡-u-

(MVU" la- <:¬ ¡¡enb)'

siga exponiendo cifras y no muestran resultados, decían que existían fallasestructurales en el sistema penal acusatorio, que habían delincuentes capturadoshasta 6 veces pero tenían medida de detención domiciliaria y los encontrabandelinquiendo en la calle, comenta que saben ellos con la exposición del INPECque no existe capacidad de respuesta por parte del INPEC ya del hacinamiento,se pregunta dónde está la responsabilidad de los órganos de la justicia, apuntaque es importante que la actividad política solicite a la Fiscalía General de laNación una unidad de reacción especial para fortalecer todo el proceso derecolección de pruebas y que los delincuentes no salgan porque se hizo una malacaptura o porque no tienen un acervo probatorio sólido para poderlos condenar,cree que es bueno que los Concejales asistan al Consejo de Seguridad ampliado,indica que el Señor Gobernador debe admitir que el tema de seguridad se salió delas manos, pero sobre todo que el principal factor es el tema del narcotráfico,indica que el Catatumbo se inundó de cocaína y el cale paso de losdesplazamientos masivos por cifras de la Policía Nacional, por el microtrafico en laciudad de Cúcuta y Área Metropolitana es lo que los tiene así, se pregunta dóndequedo el respaldo al proceso de paz cuando hoy precisamente están los cultivosde cocaína aumentando de manera desproporcionada, se pregunta qué respuestale darán los nuevos Gobernantes de la Corporación a las nuevas generacionesque están sumiéndose en la drogadicción por culpa de los jibaros que estáncaptando a los niños a las afueras y dentro del colegio, también se preguntadónde van a quedar cuando ellos mismos ponen a disposición de las FARC paraque hagan la erradicación de manera manual, de la misma forma se cuestiona quele responderán al Gobierno Americano cuando empiece la estrategia de la luchacontra el narcotráfico ante esa vista gorda de muchos de los dirigentes del País.El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Bachir Jussy MirepCorona.

Interviene el Concejal Bachir Jussy Mirep Corona, expresa que iba hablar solo delos Proyectos de Acuerdo de valorización y créditos que se están solicitando porparte del Alcalde, pero el Concejal Juan Carlos Capacho Delgado hace unaintervención y por ello procederá hacer una interpelación.

Interpela y le dice al el Concejal Juan Carlos Capacho Delgado que élgenuinamente cree que la seguridad es una precondición para cualquier tipo deviabilidad en cualquier escenario político y social como lo es por ejemplo laconvivencia en Cúcuta, pero pide que no revuelvan las cosas con fines políticosporque se pierde la legitimización, no pueden hablar del proceso de paz que estápacificando el país, le indica que así el Concejal Juan Carlos Capacho Delgado y asus líderes no les guste está pacificando el país y lo dicen las cifras, expresa queen Cúcuta el tema de inseguridad no es por las FARC, estas dejaron de delinquiren un 90%, los reductos que quedan con las FARC se combatirán con rigurosidad,pide que no confundan lo que está pasando con el tema de paz con la atrocidadde condiciones de seguridad que vive la ciudad de Cúcuta, por otro lado dice quedeben revisar lo que han dicho los órganos constitucionales competentes como laCorte Interamericana y la Corte Constitucional, apunta que no combatirán lainseguridad con la militarización del Municipio, no son los competentes, no hayarmas convencionales, indica que no se pueden combatir delincuentes queatracan con ametralladoras, se cuestiona si lo que pretende es hacer unamilitarización de la ciudad de Cúcuta, combatirán la inseguridad con estrategias,con la Policía que es el órgano encargado, van a denunciar las "manzanaspodridas" en la policía, le dirán a los jueces que judicialicen a los delincuentes enCúcuta, aprovecharan las dos estaciones de Policía que se construirán en laciudad, asimismo denunciarán y pide a la ciudadanía que denuncie quienes estándelinquiendo, adiciona que no se puede militarizar la ciudad, están atravesando

Calle 11 W 5-49 PalacIo MUnicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUT A

11

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~fk, la- q:;uú&(MUL" la- q:;eniR)'

están en trámite proyectos de acuerdo de empréstito y valorización, apunta que sila única forma de hacer obras es endeudando al Municipio, si la única forma dedarle cumplimiento al Plan de Desarrollo es endeudar al municipio, dice quepueden cobrar primero y luego revisar, se pregunta porque necesitan inflar elpresupuesto en millones de pesos más para justificar el déficit, cuenta que envióun oficio al Secretario de Hacienda para que le dé respuesta del cierre financiero,así como donde estuvo el déficit por usos y fuentes y no le ha llegado respuesta aloficio, lo anterior para saber si se justifica hacer dentro del presupuesto estecrédito y lograr inflar en cien mil millones de pesos más, cuando para aprobarlo enel 2017 concertaron con la administración en reducirlo, cuenta que estáestudiando, tienen responsabilidad con el Municipio De Cúcuta comocoadministradores, igualmente de defender los interés del pueblo Cucuteño, sigueaplicando el lema de que el pueblo está en el Concejo, pero eso significa que essolo defender el pueblo como tal sino las arcas del Municipio y como no estributarista tiene alrededor gente con capacidades para que los asesoren, paraque ayuden al Señor Alcalde para que no cometan errores y ellos como sonquienes más adelante a través de demandas y quejas tienen que responder a losentes de control.

Solicita a la Secretaria que oficie al Señor Contralor y se le haga llegar el Proyectode Acuerdo No. 006 para el análisis respectivo por parte de esta entidad delMunicipio de Cúcuta.

EL Presidente le concede el uso de la palabra a la Concejal Nelly Patricia SantaféAndrade.

Interviene la Concejal Nelly Patricia Santafé Andrade; expresa que se une a lasolicitud de todos los Concejales de que les hace falta mucha seguridad a laciudad de Cúcuta, están pasando por tiempos violentos y por otro lado pide queanalicen muy bien el Proyecto de Acuerdo de valorización, así como el de créditos,ya que son dos temas trascendentales y duda que sea una época justa para darun punto positivo a que estos dos Proyectos de Acuerdo se lleven a cabo.El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Juan Carlos CapachoDelgado.

Interviene el Concejal Juan Carlos Capacho Delgado, expresa que después decasi una hora de que el Concejo aborde el tema de seguridad debe surgir unaconclusión, cree que es importante que como representante en el Concejo de loscucuteños, los Concejales que asistan a este Consejo de Seguridad ampliado selleve un mensaje contundente, cree que es importante saltar la necesidad deaumento de pie de fuerza en la ciudad, tiene dos propuestas para laadministración local y departamental, en primer lugar, dice una paradoja y agregaque hay un manejo que le están dando las autoridades, cuando dice esto serefiere a la Policía y al Ejercito, si ellos no tienen la capacidad logística paraalbergar más de 200 o 300 policías que se necesitan para cubrir pero si lo tiene elEjercito porque tiene los cantones militares para alojarlos, entonces se preguntacuál es el recelo de que el Ejercito salga a las calles a cubrir el problema deseguridad y pie de fuerza, esto se debe imponer desde el liderazgo político y laCorporación debe apoyarlo, cree que es una situación de urgencia manifiesta, esuna necesidad sentida, además del desempleo, la seguridad en la ciudad deCúcuta, se deben dejar los celos a un lado y debe tomarse esa decisión porque esurgente sacar el Ejercito a patrullar las calles de la ciudad, se debe encontrar lafigura si el Gobierno Nacional no es solidario con la región y no les ayuda con elaumento de pie de fuerza, en segundo lugar frente al tema de los órganosinvestigativos, cuenta que se resiste a hacerle quórum a la Policía para que les

Calle 11 W 5-49 PalacIo MUnicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

10

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta·-Uft,,,,,,,,~<['" la-cq~

fU"U" ~ cq-.u:'

accionar delincuencial que hoy les está afectando, el comercio se queja,ejemplariza que todos se quejan, es una situación lamentable la que estánviviendo, considera que es importante no solo que traigan a la policía para que lesdiga unas cifras sino que deben reunirse con el Gobernador, Alcalde, Diputados yFuerzas vivas para que logren buscar acciones de reducir ese impacto negativoque hoy viven los cucuteños y Nortesantandereanos, hay que llevar alComandante del Ejército para que busquen estrategias que permitan reducir esasituación difícil que están viviendo los Cucuteños, les duele cada vez que la genteles cuenta que le roban sus pertenencias, es algo diario, cuenta que una Juez lecontaba que tenía ese día 20 casos por atracos, todos los días estaban en lomismo, por eso lo manifestaba el Señor del INPEC, están en hacinamiento porencima de cualquier situación, es preocupante, deben buscar recuperar el tejidosocial, el Gobierno Municipal tiene los despachos para poder buscar esasestrategias y hacer lo que hacen en muchos países desarrollados, implementaruna educación gratuita para que la gente tenga almuerzo y comida para que lagente tenga oportunidades, para que eso cambie el pensamiento y ayude a que elciudadano haga un aporte a la ciudad, al departamento y al país.

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal José OliverioCastellanos Navarro.

Interviene el Concejal José Oliverio Castellanos Navarro, expresa que hará unaintervención con relación al Proyecto de Acuerdo No. 006 "POR EL CUAL SEEFECTUAN CREDITOS ADICIONALES EN EL PRESUPUESTO GENERAL DERENTAS, RECURSOS DE CAPITAL y GASTOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSEDE CUCUTA, VIGENCIA FISCAL 2017 Y SE CONCEDE UNA AUTORIZACiÓN",el año pasado los Concejales aprobaron el presupuesto para la vigencia 2017, sereunieron con la administración municipal para revisar la posibilidad de reducir elpresupuesto al que inicialmente se presentó, recuerda que concertado con laadministración se logró reducir de un billón sesenta y seis mil, a novecientosochenta y tres mil millones, que es lo que está vigente, comenta que se encuentracon el análisis del Proyecto de Acuerdo No. 006 que en el Artículo Primero hablade que se acredite el computo de presupuesto de rentas, de recursos de capital,de gastos del Municipio de San José de Cúcuta por ciento siete mil seiscientosveintiséis millones de pesos, hizo un análisis que le corresponde a la comisión depresupuesto pero por ser Concejal lo hace y encontrarse preocupado por esedinero que se le suma al presupuesto lo hace, apunta que se quiere en el artículosegundo del Proyecto de Acuerdo que se adicione creándose unos rubros en elPresupuesto General de gastos del Municipio de San José de Cúcuta por cientotres mil millones de pesos, apunta que para nadie es un secreto que hay déficit enel Municipio de Cúcuta, están a la espera de que el Secretario de Hacienda leshaga llegar el cierre financiero, cuanto fue el déficit del municipio, pero con esteProyecto de Acuerdo estarían inflando el presupuesto en ciento siete mil millonesde pesos más, se crea el rubro de déficit con lo presupuestado y aprobado en lavigencia 2017, indica que más adelante generará el debate, el día de hoy lo quequería era hacer referencia a este tema con el Proyecto de Acuerdo No. 006,estará en la comisión de presupuesto del porque se va a incrementar en cientosiete mil millones de pesos, cuando históricamente no se ha recaudado, el añopasado no se alcanzó a recaudar lo presupuestado, cuando por Impuesto deIndustria y Comercio escasamente se llegó a lo presupuestado, esa fue una de lasrazones del debate de que se redujo a 57 mil millones de pesos, se pregunta si lagente en el Municipio de Cúcuta tendrá la capacidad con la situación económicade pagar, indica que de los cientos dos mil contribuyentes que están al día subirána ciento cincuenta mil contribuyentes para llegar a la meta y superar aún más, diceque históricamente no se ha visto en el Municipio de Cúcuta, más aun cuando

Calle 11 N° 5-49 PalaCIOMUniCipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

9

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~Je, la- cq-wf'4'U" la- cqenUJ'

los Venezolanos llegan sin cumplir con los requisitos de pasaporte y estáncampantes en la ciudad de Cúcuta, deben hacer énfasis con las autoridades, nose está cumpliendo la tarea, piensa que el Gobernador del Departamento está ensu deber, Cúcuta es de la jurisdicción del Departamento, todos están preocupadospor la seguridad, se deben sentir orgullosos de que el Gobernador estápreocupado por ello, tienen que unirse como lo hace el Concejal Víctor FidelSuarez Vergel, entre todos hacer un frente común contra la delincuencia, está deacuerdo con el Concejal Jaime Ricardo Marthey Tello que proyectos de inversiónnecesitan seguridad, pero los proyectos de inversión ayudan con el empleo y paraque tenga no la posibilidad los ciudadanos de delinquir, ya que la delincuencia esproducto del desempleo, la gente no tiene nada que hacer, hay mucha gente debien que está robando porque no tienen para comer, eso es producto de la falta deoportunidades, los proyectos de inversión sirven para generar empleo en la ciudady ayudarles a combatir la delincuencia.

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal George AlexanderSalazar Márquez.

Interviene el Concejal George Alexander Salazar Márquez, saluda especialmentea los Concejales, a las personas que los acompañan, inicia deseándole éxitos a lanueva Mesa Directiva, que Dios los acompañe para poder avanzar en losproyectos de acuerdo, indica que con relación a los temas que hoy se estándebatiendo los tiene muy preocupados, en primer lugar, la situación que viven losinternos del centro carcelario, apunta que está de acuerdo con el Concejal CarlosEduardo Camero Rolan, lamenta que el estado colombiana tenga unas políticasde financiación que conducen a que personas que por una u otra situación hancaído porque cometen un delito salen no resocializados sino a hurtar o matar, nohay una verdadera política de resocialización.Pide una moción de orden.

Continua diciendo que a esto le acompaña que en el centro carcelario la comidaes de lo más malo, por otro lado en el tema de salud nunca cumplen, espreocupante, considera que ellos como representantes tienen que hacer unllamado al Alcalde, al Gobernador para que busquen políticas importantes parahacer brigadas en los centros carcelarios, los países desarrollados les llevan unaventaja, ejemplariza que allá las personas salen capacitadas, salen con unamentalidad diferente, las personas salen aprendiendo un arte, aquí ven que nosalen aprendiendo un arte sino con una mentalidad más dañina, ya que el EstadoColombiano no tiene una política en función de esos seres humanos, a cualquierade ellos les puede pasar, piensa que más que el Gobierno Municipal gire cienmillones de pesos que no alcanzaran para los programas con tantos internos quehay en la cárcel modelo , ellos como representantes de los Cucuteños debenhacer un llamado para que los despachos donde se generan programas socialesse puedan recuperar, considera que esos internos necesitan de ayuda espiritual,es lo primordial, acompañamiento de grupos cristianos y católicos, ya que es laoportunidad de que cambien de pensamiento, ya que Dios puede darles laoportunidad de salir de la situación que les aqueja.

Por otro lado, expresa que existe una preocupación en el tema de seguridad, sinser ellos detectives esa situación que se viven en los barrios es una problemáticasocial, hay falta de oportunidades, hay jóvenes delinquiendo, hay que recuperar eltejido social, hace un llamado a la Policía Nacional y Ejercito Nacional, ellos tieneninteligencia, hay que diseñar estrategia entre Policía y Ejército Nacional, este debeirse a los barrios, con la situación que vive Cúcuta y Norte de Santander, elGobernador y el Alcalde tienen que hacer un trabajo mancomunado para reducir el

Calle 11 W 5-49 PalaCIOMUnicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

8

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de CúcutacUn-~4la- q¡......

fM"U" la-q¡~'

I~s ciudadanos donde digan que están con ellos y no están dormidos y que no sediga lo que se escucha en la calle cuando ni siquiera se han recuperado de losefectos de la reforma tributaria.

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Víctor Fidel SuarezVergel.

Interviene el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel, hace una interpelación a lo dichopor Concejal Jaime Ricardo Marthey Tello, le expresa que él no está diciendo queno está de acuerdo con que el Gobernador haya convocado, lo que está diciendoes que como es Consejo de Seguridad ampliado el Alcalde no les ha informado yél si quiere participar de ese consejo de seguridad porque quiere dar posiciones alrespecto, lo invita a que escuche la grabación del Periodista Enrique Infante quienestá presente en la sesión, donde el General Moreno, quien es el Director de laRegional 5 de la Policía Nacional está haciendo alusión al tema del consejo deseguridad ampliada el próximo lunes a las 9:00 a.m. en el Hotel Casa Blanca, él loque quiere saber es si puede ir, esa es la intervención que está haciendo, porqueel sí está inconforme con la situación de seguridad de la ciudad, así como con laPolicía Nacional, aclara que lo dice a nombre propio, está inconforme porque creeque no están dando resultados, así tiene que decirlo en el Consejo de Seguridad,hace alusión para quienes quieren participar se les permita hacerlo, cuenta quehace algunos años fue a un Consejo e Seguridad y no lo dejaron entrar porquedijeron que era solo con el Alcalde y organismos de seguridad, indica que como esampliado permitan entrar a los Concejales que quieran ir, se alegra que elGobernador se preocupe por el tema de seguridad, lo felicita, pero dice que lepedirá en el Consejo de Seguridad que ponga dinero, ya que él tiene bastante enla Gobernación, para comprar más motos y buscar otros mecanismos deseguridad para poder darle la cara al pueblo Cucuteño, dice que en eso está deacuerdo con el Concejal Jaime Ricardo Marthey Tello porque también le davergüenza salir a dar la cara, es triste porque hasta a mismos Concejales los hanrobado, pero si les pregunta a hoy no hay resultados de esas situaciones, la genteles dice que si les pasa a ellos que son Concejales como será a los ciudadanos,indica que no es llevar al comandante para que les de estadísticas porque larealidad afuera es contraria.

Apunta que del tema de valorización en las comisiones darán el punto de vista.El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Guillermo León Báez y leindica puede hacerlo desde su curul.

Interviene el Concejal Guillermo León Báez, aprovecha esta oportunidad parasaludar calurosamente a todos sus compañeros Concejales, les desea éxitos eneste año y trabajo, asimismo a las personas que los acompañan, se une a lasvoces de protesta de los Concejales que son conscientes de la gran problemáticaque vive la ciudad de Cúcuta, se está desbordando la delincuencia en la ciudad deCúcuta, pero piensa que la problemática radica en la Frontera con Venezuela, a laciudad de Cúcuta está llegando mucho delincuente, no lo dice él sino losperiódicos, en cualquier acto delictivo mencionan un Venezolano que estáhaciendo parte de eso, se pregunta qué está pasando con el Gobierno Nacional ylas autoridades migratorias, deben hacer presencia en la Frontera, empezar acumplir con los requisitos que debe cumplir un ciudadano para ingresar al territorionacional, parece que Colombia fuera el país donde todos llegan y hacen lo quequieren, la problemática de Venezuela está llegando a la ciudad, las autoridadesno están mirando hacia la Frontera, deben ser solidarios con la gente, la mayoríaes de bien, deben proteger, el Gobierno Departamental y Municipal deben solicitarcon carácter urgente los controles en la Frontera, deben cumplir con los requisitos,

Calle 11 N° 5-49 PalaCIOMUniCipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

7

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

q¡......_>la>q¡~'

El Presidente indica que han reiterado que la Corporación está en la obligación derecibir los Proyectos de Acuerdo con la firma del Alcalde, los documentos anexosse solicitan por las comisiones, están citados a 15 días de sesiones pero si porfalta de documentos anexos se atrasa el estudio de los proyectos de acuerdotendrá el Alcalde que modificar el decreto de sesiones extraordinarias para ampliarel espacio de cada proyecto de acuerdo, informa que cada requerimiento se lehizo llegar a los Secretarios de Despacho, apunta que están atentos a que losSecretarios hagan llegar los anexos, a la vez que han reiterado que se debenhacer presencia en las comisiones.

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Jaime Ricardo MartheyTello.

Interviene el Concejal Jaime Ricardo Marthey Tello, expresa que está encontraposición de lo dicho por el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel, indica que siestá de acuerdo con que el Gobernador intervenga, si está de acuerdo con que lasaltas autoridades del Departamento y el Municipio intervengan, el problema de laciudad es la seguridad, indica que se apartará en lo que tiene que ver con elproyecto de los temas de valorización, agrega que le parece bonito invertir esacantidad de dinero en los parques como Cristo Rey o la Virgen de Fátima, pero sepregunta qué harán invirtiendo 18 mil millones de pesos al parque de La Virgen deFátima, si no puede ir un ciudadano en bicicleta porque se la hurtan, deben darlesolución primero al tema de seguridad, apunta que estaría de acuerdo con que elEjercito intervenga pero tiene sus reservas desde el punto de vista legal yconstitucional, les recuerda que vienen peleando en el Concejo por el tema de laseguridad, cuando les toco hacer unos comentarios rimbombantes, pero siguen enlo mismo, todos los Concejales tienen un amigo que hayan atracado, él tienefamiliares, cuenta que el Gobernador tiene vecinos a los que les hicieronatentados, por ello dice que pide el consejo de seguridad, cuenta que le da miedoestar en la calle, donde él frecuentaba ya los robaron dos veces, ejemplariza algoque le paso en la vida cotidiana, apunta que no está de acuerdo y se lo dirá alAlcalde, hay obras en estos proyectos importantes como la redoma del terminal,como otras obras de gran envergadura que tienen impacto general, la valorizacióncuando es general debe impactar a todos los ciudadanos, no tiene nada que vercon las personas o comerciantes de la avenida cero, caobas, Riviera, que songente que genera empleo y no tienen nada que ver una inversión en un parque deestos donde no hay seguridad, cuenta que fue a Cristo Rey y da miedo, no tienenada que decir contra la comunidad de esos sectores, pero piensa y los convoca aque hagan un pronunciamiento en general para que todos sientan tranquilidad,dice que si ellos que son los representantes de los habitantes no se siententranquilos entonces que puede pensar el ciudadano de a pie, apunta que aunquelas sesiones extraordinarias no son para estos temas deben plantarse y decir cuáles la posición, porque pareciera y la gente cree que están conformes con lainseguridad y el desempleo y ahora le meterán una valorización y una serie deproyectos sin mirar los otros temas, indica que ha oído al Alcalde pidiendoaumento del pie de fuerza, saben que Cúcuta es una ciudad con más cámaras deseguridad, indica que todos fueron al centro de manejo de computo de lascámaras y no sabe cómo se escapan los delincuentes ya que se ve todo en lascámaras, se cuestiona si quien en el momento que sucedió eso no estaba mirandolas cámaras o se encontraba de vacaciones, indica que le da miedo hablar sobreesos temas, aplaude que el Gobernador se preocupa y cita para un consejo deseguridad pero se imagina que previamente tuvo que hablar con el Alcalde y lamolestia del Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel es válida, entonces se imagina lamolestia del Alcalde, le dice al Presidente que podría hacer una manifestación a

Calle 11 N° 5-49 PalacIo MUnicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

6

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~Je,t...~uúe-

P"""- la- ~enUJ'

deben tomar, si deben pedirle al Director de la Policía un pronunciamiento sobreesa situación.

Expresa que en el CD que fue entregado en anexo con los proyectos hay archivosque no se pueden abrir, como la proyección predial, que son archivos que serequieren para el estudio y los necesita para su comisión y para el proyecto quetiene que ver con el empréstito.

Pide a la Secretearía que envié un comunicado a la Doctora Martha María Reyesquien es la Secretearía General la cual es el enlace con el manual de funcionesdel Concejo para que les allegue en físico por lo menos un original para podertrabajar bien dentro de la comisión.

El Presidente le reitera que por el día de ayer se requirió por Secretaria Generalque se entregaran los paquetes a cada comisión con sus respectivos anexos,algunos fueron por medio digital pero que estarán muy atentos para que todo seentregue con los documentos para los estudios de los proyectos.

El Señor Presidente le da el uso de la palabra al Concejal Juan Carlos DelgadoCapacho.

Interviene el Concejal Juan Carlos Delgado Capacho expresando un saludo a todala mesa directiva, también a los Concejales presentes y las personas que losacompañan en el recinto en este día. Hace referencia a dos temas muyimportantes; en primer lugar, el tema de la seguridad, indica que el siendorepresentante del Centro Democrático en la Corporación y de parte personal noquiere ser invitando por parte de la Gobernación ni por la Policía Nacional frente aeste tema de seguridad, explica que el estado de seguridad estando tanlamentable y de hecho se les ha salido de las manos a las autoridades de Nortede Santander tiene muchos elementos. Añade que uno de los principales es elsilencio del Gobierno Departamental e incluso de las autoridades Municipalesfrente a la situación que se ha venido viviendo en el Departamento en cuanto a loque llamaron proceso de paz y la permisividad del crecimiento de los cultivosilícitos en el Catatumbo, dice que ellos no pueden tener doble moral frente a eso,ya que lo vienen denunciando desde hace más de un año y medio los cultivosilícitos y que han venido hablando con algunas autoridades Municipales, Locales yNacionales frente a este problema en la Región, por ello cree que ir analizando sinmostrar resultados frente a las investigaciones que permitan capturar a losculpables y poder dar un buen resultado a la ciudadanía y confianza en materia dejusticia.

Apunta que este Concejo ha sido activo frente a la situación de seguridad duranteel periodo pasado y ninguna de dichas sugerencias fueron escuchadas, dice quesi el Gobierno Departamental, Nacional e incluso el Municipal quieren tener unaacción conjunta que al menos le exijan resultados al Gobierno Nacional y que deinmediato junto con el Fiscal General deleguen una comisión especial para ayudarfortalecer las investigaciones en la Región. Cree que en realidad es mostrarresultados.

Por otro lado apunta que los Proyectos de Acuerdo que no lleguen con disposiciónnormativa que deben tener deben ser devueltos, apunta que de parte de losConcejales hay disposición de sacar adelante estos Proyectos de Acuerdo, ellosno pueden obviar estos preceptos legales, los documentos incompletos no gozandel rigor legal, por lo que cree que en eso deben ser muy tajantes con laadministración, en aras de acelerar estudios correspondientes en la Corporación.

Calle 11 W 5-49 PalacIo MUnicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

5

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~Je,la-cq"""",f>W"" la-cq."..,.;'

Considera y hace referencia a lo que expresaba el Concejal Víctor Fidel SuarezVergel sobre un posible Consejo de seguridad que es de vital importanciaparticipar como Concejo Municipal para que allí puedan manifestar estassituaciones y necesidades que hay. Dice que la seguridad es tan latente quecuando lo afecta propiamente es cuando se siente el problema, pero de locontr~rio le es .insignificante, piensa que lo mejor es unirse en esa competencia ytrabajar en conjunto para que el tema de la inseguridad no se siga creciendo.

El Presidente expresa que referente al tema de seguridad y la facultad de laPolicía Nacional no tiene la facultad el Concejo de solicitar un consejo deseguridad porque es facultad del Alcalde o Gobernador, sin embargo averiguaranquien convocó el Consejo de Seguridad, es claro que el Concejo participará deese consejo de seguridad. Por otro lado, plantea una reunión con la PolicíaNacional, por temas como el plan padrino, ya que el Coronel Yesid Arango loplanteaba el año pasado, así como la situación de la ciudad, pueden coordinarpara reunirse con el comandante de la Metropolitana de Cúcuta y participar de unconsejo de seguridad que sea convocado por el Consejo de Seguridad quepuedan participar del mismo, con relación a las inquietudes que tiene referente altema de la Policía Nacional se les reserva para cuando puedan reunirse con elCoronel de la Policía Nacional.

Cuenta que esta mañana recibieron al Director del INPEC y a los 3 subdirectores,luego de crear falsas expectativas plantearon programar una agenda para que enel mes de febrero puedan iniciar un cruce de información que sea hacia el INPECy del INPEC hacia la Corporación, es una competencia que tienen los entesterritoriales en la situación del Municipio para la calidad de vida de las personasque se encuentran de forma transitoria en este centro carcelario, asimismoproyectar un cuestionario de las diferentes quejas de los familiares de los reclusosy de las situaciones que se presentan en la cárcel, para hacer en el mes de marzoun foro referente a la situación carcelaria de la ciudad, a la vez quieren programaruna visita institucional del Concejo Municipal para conocer la situación real yconocer como están las situaciones y el tema de hacinamiento en la cárcel quesupera el 56%, este es un reto grande que tienen como ciudad, estarán ubicandoel espacio para que esta Corporación pueda participar y actuar ante esta situación.

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Víctor Fidel SuarezVergel.

Interviene el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel, expresa que es respetuoso de laposición de cada Concejal, comenta que él empieza a escuchar radio desde las400 a.m. y se habla de que el Gobernador convoca a un consejo de seguridad enel Hotel Casa Blanca para tocar el tema de inseguridad en la ciudad de Cúcuta, noquiere que salgan algunos periodistas a decir que tiene el Gobernador queintervenir porque el Alcalde y los Concejales no dicen nada, por ello pide que através de la Mesa Directiva se le informe si el Alcalde conoce del tema, siparticipará y si él puede participar como Concejal porque tiene unas cosas quedecir a la Policía Nacional y quiere hacerlo en un evento oficial, con estadísticas ytemas reales, indica que está de acuerdo con el Concejal Jaime Ricardo MartheyTello que no vuelve a escribir en el grupo de la Policía Nacional porque cuando lohacen y les dice de acciones delincuenciales reales a los Señores de la PolicíaNacional les disgusta y les contesta de una manera no muy cordial, comenta quecon el cambio de Comandante de la Policía pareciera que no tienen buenasrelaciones con la Corporación, deben entrar a mirar que pasa y que acciones

Calle 11 N° 5-49 PalaCIOMUnicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

4

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~<kla,cq~p<Ua> ~ cquU<»'

Comenta a los Honorables Concejales que la situación que en este día hapresenta,d? el Centro de Reclusión es bastante compleja ya que existe unaproblemátíca y que ellos lo presentan atreves de un informe, aun cuando ellostambién son enterados por diferentes medios de comunicación o familiares de losinternos.

Expresa que después de haber estado presente en dicha reunión con el SeñorPresidente donde se trató el tema del estado actual del centro penitenciario tantode hombres como mujeres es preocupante y lo debe ser para la mesa directiva,para todos los Concejales, y para el Señor Alcalde también, el Señor Gobernadory para toda la ciudadanía. Reitera que este tema se encuentra unido al tema de laseguridad.

Comenta que como el Presidente lo había manifestado en tal reunión, existe lanecesidad de que el Concejo Municipal también se apropie de esta situación ybusquen entre todos como se podría solucionar unas serie de necesidades que allíestán afectando a estos individuos, expresa que ellos también son SeresHumanos y que a pesar de que se han equivocado por tales motivos, también sonHumanos y de hecho son familiares de las personas que habitan en la ciudad deCúcuta.

Quiere hacer a esto un llamado y pide al Presidente para que en el mes de Marzosi es factible, en este control político sea invitado a los miembros que representanen la ciudad de Cúcuta al INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario)para que ellos hagan una exposición de dichas problemáticas. Comenta que sintener en cuenta esto ya deben empezar a trabajar en ello, para ver cómo puedeser la colaboración a ellos y les argumentaba en la reunión que si con laSecretaría de salud se iban adelantando unas campañas para ir minimizando conciertas problemáticas que ellos poseen, Manifiesta nuevamente que es un tema elcual les compete a ellos como Concejales y deben buscar la solución a esto. Pidea los Honorables Concejales un acompañamiento y que si se pueden hacer unasbrigadas donde puedan ellos hacer un aporte o colocar un granito de arena paraque las personas que se encuentran allí puedan solventar algunas necesidades.

Expresa al Señor Presidente que este tema también debe ser tratado con losentes de control, los cuales puedan garantizar la seguridad como lo es la PolicíaNacional la Sijín y el Ejército Nacional, porque se debe trabajar articuladamentepara que esta situación de inseguridad que se está viviendo en la ciudad no sigaaumentando como se está llevando a cabo en estos tiempos.

Dice que es muy preocupante ver como asesinan a las personas dentro de taxis ovehículos a manos de delincuentes y ver como ya ingresan a las residencias paraasesinar a las personas. Hace comparación con lo que sucedía en la ciudad deMedellín, cree que viendo esto ya se debería poner un alto.

Cuenta que veía en días anteriores por un medio local y es una propuesta que elEjército Nacional saliera a patrullar las calles de la ciudad de Cúcuta y que es algoque se le había estado solicitando a las diferentes autoridades y ellos lesexplicaban que por situaciones técnicas o de armamento por llamarlo así, no sepodía llevar a cabo. Pero expresa también que a través de este crecimiento queha tenido la ciudad como por ejemplo los anillos viales donde prácticamente haylinderos con la parte rural entonces puede hace.r presencia. el Ejército N~~i~nalporque es por ahí donde ingresan todos los habitantes de diferentes Municipios,también de la parte fronteriza.

Calle 11 N° 5-49 PalaCIOMUnicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

3

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta"-u".~~"",fa,q¡...-

,_.,., fa,q¡enteJ'

Hace. referencia a un tema diferente y aclara al Pueblo de Cúcuta que en los díasanteriores y en especial en el día de ayer hayan salido unas declaraciones devarios congresistas como el Doctor Antonio Navarro Wollf y la Doctora ClaudiaLópez y algun?s notic~~ros hicieron un énfasis en lo que se refiere a la pulcritud yal modelo anticorrupción en lo que se está aplicando a la ciudad de Cúcuta.

Quiere aclar~~ que el Concejo se encuentra jurídicamente maniatado para hacercontroles pOlltICOS,por lo que comentaba el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergelen que se encuentran en sesiones extraordinarias y solamente pueden limitarse alos asuntos que se plantean por parte del Señor Alcalde para la convocatoriarespectiva en sesiones extraordinarias. Dice que el como Concejal también seencuentra muy interesado igual que los demás Honorables Concejales en hacerlos controles políticos respectivos al Departamento de planeación a las demássecretarias del Municipio.

Expresa que el Doctor Antonio Navarro Wollf es la mata de pulcritud en el país, yaestarían haciendo controles políticos para ver cómo se estructuraron laslicitaciones respectivas como ha sido el proceso contractual de algunos contratosemblemáticos del año pasado para dejarle claridad a la ciudadanía y en caso dealguna irregularidad hacer las denuncias respectivas ante los organismoscompetentes. Comenta que el Concejo de Cúcuta no hace contratacionespúblicas, no estructura licitaciones públicas que cuando dieron autorizaciones lohicieron con buena intención y con bases en estudios financieros y técnicos quedaban viabilidad legal y de conveniencia para dar la respectiva autorización.

Comunica que no van a permitir como Concejo que manchen su nombre, diciendoque el Concejo es artífice o participe de ciertas irregularidades o estrategias decorrupción.

Manifiesta que cuando inicie el 01 de Marzo del presente año que son lassesiones ordinarias, él como Concejal estará presentando proposiciones o si no lamisma mesa directiva para hacer los controles políticos que les compete comoConcejo Municipal, de tal manera rechaza esa afirmaciones y sobre todo que semanche el nombre del Concejo de Cúcuta como lo había comentadoanteriormente. Expresa que no es necesario entrar en controversia con loscomunicados de los Doctores Congresistas, de lo contrario, se dedicaran a lo queen realidad se está especulando para mal del Municipio de Cúcuta.

El Presidente le da el uso de la palabra al Honorable Concejal Carlos EduardoCamero Rolón.

Interviene el Concejal Carlos Eduardo Camero Rolón refleja a lo anteriormentedicho por el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel, indica que es cierto que ensesiones extraordinarias son establecidas para estudiar temas específicos por locual ellos fueron convocados, dice que este Concejo Municipal el cual tiene laoportunidad de reunirse al principio de este año 2017 no puede dej.ar pasar en altotemas y problemas que afectan a la ciudad como el tema de segundad? temas decorrupción como lo mencionaban anteriorment~ I?s Honorable~ Concejales. Hacereferencia a un tema muy importante que es Similar a la segundad y que en estemismo día tuvieron la oportunidad de tratar en este recinto un informe quepresentó el Centro de Reclusión a través del INPEC (.Inst~tuto Nac.ionalPenitenciario Y Carcelario) considera y recalca que eso es de Vital Importancia yaque acarrea con los temas de seguridad, porque ~s ~1Ií. donde se encuentranrecluidos las personas que por ciertos motivos han ínfrinqido las normas y leyesque les rigen como ciudadanos.

Calle 11 k 5-49 PalacIoMunicipal5712987-5731043fax: 5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JaSE DE CUCUTA

2

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~Je,lA-cq~¡><UD> lA-cqenhJ'

3. LECTURA DE CORRESPONDENCIA

La Secretaria informa que no hay correspondencia para ser leída.

4. PROPOSICIONES

La Secretaria informa que no hay Proposiciones para ser tratadas.

5. VARIOS

Hacen entrada al recinto los Concejales:

CASTELLANOS NAVARRO JaSE OLlVERIOCORZOALVAREZ JUAN FELIPEFLOREZ DAVILA MIGUEL ANGELSALAZAR MARQUEZ GEORGE ALEXANDERTORRES BAUTISTA CESAR ARBEY

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Víctor Fidel SuarezVergel.

Interviene el Concejal Víctor Fidel Suarez Vergel, expresa que aunque no esdebido por el reglamento en las sesiones extraordinarias tratar temas diferentes alos convocados en el Decreto, desea llamar la atención sobre el tema deseguridad en el Municipio de Cúcuta. Informa que por un medio de comunicaciónescucho que el Sr. Gobernador convocó a un consejo de seguridad para lospróximos días. Asume con extrañeza la situación porque no ha escuchado porparte del Alcalde nada en torno a ese tema, no está seguro si el consejo deseguridad es convocado por el Señor. Gobernador y el Señor. Alcalde o si losHonorables Concejales pueden ser partícipes ello.

Pide al Presidente que a través de sus buenas gestiones con el Secretario deGobierno y el Secretario de Metro Seguridad les sea informado, ya que se sientemuy preocupado por la situación que está aconteciendo en la ciudad de Cúcuta,considera también que la solicitud del Sr. Alcalde de mayor importancia para laciudad debe ser el acompañamiento de los Honorables Concejales.

El Presidente expresa que como corporación espera abrir esos espacios junto conla Policía Nacional y el Sr. Alcalde Municipal para tratar esa problemática ya quees preocupante para todos los ciudadanos.

El Presidente le concede el uso de la palabra al Concejal Marthey Tello JaimeRicardo.

Interviene Concejal Marthey Tello Jaime Ricardo aclarando y agradeciendo que aél no le sea invitado al consejo de seguridad, ya que por un acontecimientopasado con el Concejal Nelson Enrique Parada Santamaría no quiere que searepetitivo.

El Presidente le otorga la palabra al Concejal Bachir Jussy Mirep Corona.

Inicia el Concejal Bachir Jussy Mirep Corona con una bienvenida a la nueva MesaDirectiva, saluda cordialmente a los Honorables Concejales y a los que hacenpresencia en el recinto.

Calle 11 N° 5-aY PalacIo MUnicipal5712987-5731043fax:5730853

REPUBLlCA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

1

CorporaciónConcejo Municipal deSan José de Cúcuta

~Je,la-cq_r-u" la-cqenUJ'

En San José de Cúcuta, a los (02) día del mes de Febrero del 2017, siendo las9:33 a.m., se reunieron en el salón de sesiones, los Honorables Concejales, con elfin de estudiar y aprobar el siguiente orden del día.

Preside el Honorable Concejal: NELSON OVALLES AGUDELO.

ORDEN DEL OlA

1. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACION DEL QUORUM2. LECTURA Y APROBACION DEL ORDEN DEL OlA3. LECTURA DE CORRESPONDENCIA4. PROPOSICIONES5. VARIOS

1. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACION DEL QUORUM

Estaban presentes y asistieron los Honorables Concejales:

ABREO MENDEZ CARLOS ALBERTOANGARITA VEGA OSCARCAMERO ROLON CARLOS EDUARDOCAPACHO DELGADO JUAN CARLOSGERARDINO RAMIREZ YILMAR ANTONIOLEON BAEZ GUILLERMOMARTHEY TELLO JAIME RICARDOMIREP CORONA BACHIR JUSSYOVALLES AGUDELO NELSONPARADA SANTAMARIA NELSON ENRIQUESANTAFÉ ANDRADE NELLY PATRICIASUAREZ VERGEL VICTOR FIDEL

Se pudo comprobar que existía quórum decisorio y deliberatorio

El Presidente declara abierta la sesión del día de hoy

2. LECTURA y APROBACION DEL ORDEN DEL OlA.

ABREO MENDEZ CARLOS ALBERTOANGARITA VEGA OSCARCAMERO ROLON CARLOS EDUARDOCAPACHO DELGADO JUAN CARLOSGERARDINO RAMIREZ YILMAR ANTONIOLEON BAEZ GUILLERMOMARTHEY TELLO JAIME RICAROMIREP CORONA BACHIR JUSSYOVALLES AGUDELO NELSONPARADA SANTAMARIA NELSON ENRIQUESANTAFÉ ANDRADE NELLY PATRICIASUAREZ VERGEL VICTOR FIDEL

SISISISISISISISISISISISI

Calle 11 W 5-49 PalacIo Municipal5712987-5731043fax: 5730853

En consecuencia es aprobado por 12 votos positivos.