20
Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL Y FONDOS ERUOPEOS EN ESPAÑA 2013

Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

Cambiando los fondos FEDER

hacia la sostenibilidad

PhD. Alberto Fernández LopPrograma de Aguas y Agricultura

WWF España

ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL Y FONDOS ERUOPEOS EN ESPAÑA 2013

Page 2: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

La Sostenibilidad es una asignatura pendiente de los Fondos de Desarrollo Regional en España

GRANDES INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIÓN (AUTOVÍAS Y AVE)

- Falta de planificación y priorización con criterios de sostenibilidad- Falta de base realista en las previsiones que justifican los proyectos- Priman intereses políticos frente a planificación- No aseguran el mantenimiento de la economía a largo plazo- Se conciben como un fin en sí mismo frente a otras alternativas- Fuerte fragmentación del territorio y paisaje y los procesos que los mentienen- Falta de rentabilidad y mantenimiento por baja tasa de ocupación-………-…… y se seguirá insistiendo en proyectos inviables (Autovía TO-CR, Autovía Alcarria, Aeropuertos regionales)

Page 3: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

MODERNIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE REGADÍOS

- Proyectos fuera de la planificación ambiental estratégica- Proyectos fuera del planteamiento de los objetivos de Planificación hidrológica y de la Directiva Marco del Agua (SEIASA)- Aumento en el consumo de agua y de energía tras modernización- Disminución de mano de obra en las explotaciones - Beneficio ambiental de base no justificado porque un aumento en la eficiencia no es necesariamente igual a la sostenibilidad en el uso del agua y ahorro real para la cuenca hidrográfica:

- Dobles cosechas- Cultivos más consumidores- Aumento de la superficie regada- …

La Sostenibilidad es una asignatura pendiente de los Fondos de Desarrollo Regional en España

Page 4: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

AFECCIÓN A LA RED NATURA 2000

- Es un compromiso ante la UE, pero es la gran olvidada en la aplicación de los fondos regionales- No existe una financiación específica, pero las regiones tienen su competencia- Ha sufrido fuerte fragmentación y aislamiento, cuando necesita restauración para cumplir sus funciones y servicios a la sociedad- Las medidas compensatorias no se ajustan a sus necesidades de conservación- Desarrollo ilimitado de la costa.

La Sostenibilidad es una asignatura pendiente de los Fondos de Desarrollo Regional en España

Page 5: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

DESARROLLO REGIONAL VS. DESARROLLO RURAL

- Falta de coordinación entre medidas- Falta de en la concepción territorial conjunta previa (ODT)- Falta de participación pública en el ámbito regional- Fracaso en evitar el Despoblamiento rural- Primado el desarrollo interregional (AVE, AUTOVÍAS) frente a la viabilidad de las poblaciones rurales.- Carencia grave de oportunidades de empleo en zonas rurales

La Sostenibilidad es una asignatura pendiente de los Fondos de Desarrollo Regional en España

Page 6: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD

SOSTENIBILIDAD Y MODELO SOSTENIBLE

Tres componentes:- Social- Económico- Ambiental

- Reconocimiento de la limitación de los recursos y territorios- El modelo establece dentro de qué limites se desarrollan las actividades- Debilidad solo aparente porque en el desarrollo clásico no se internalizan los costes ambientales y sociales o patrimoniales- Reconoce participación - Usa indicadores científicos realistas y no coyunturales- Decrecimiento en aspectos concretos.

Page 7: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

SOSTENIBILIDAD DEL FEDER EN ESPAÑA Seguir la estrategia 20/20/20 de la UE. Ante el modelo caduco anterior, la Comisión Europea recomienda para España:

conocimiento, innovación, menor uso de recursos, mejorar en EERR y emisiones, eficiencia energética, cumplir políticas europeas de aguas, residuos y contaminación atmosférica

Nuevos indicadores de cumplimiento reales, accesibles y dirigidos a la sociedad en general y compromisos legales para los beneficiarios. Medida del agua suministrada y bajar las concesiones.

Evaluación ambiental de los programas FEDER y FEADER

Explicación de la aplicación de MAP de la Red Natura 2000 ¿cómo se va a financiar? Contrato asociación y en cada programa operativo

Cambio hacia un modelo sostenible: más gestión de recursos y su mantenimiento. Restauración de las funciones de los ecosistemas que proveen servicios ecosistémicos a la sociedad.

Page 8: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

PROPUESTAS DE WWF A LOS OBJETIVOS TEMÁTICOS PARA ESPAÑA

Paso hacia una economía baja en Carbono

- Producción y distribución sostenible- Eficiencia energética y Energías Renovables, empezando por las

infraestructuras públicas - Energías Renovables en medio marino- Movilidad urbana sostenible- Protección de ecosistemas y agrosistemas sumideros de carbono- Adopción de tecnologías de baja emisión de carbono- Cogeneración de calor y Energía de alta eficiencia basado en la

gestión de la demanda inteligente- Empleos en energías renovable (8,5 millones en todo el mundo)- Agrocombustibles limitados y de uso local

Page 9: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

PROPUESTAS DE WWF A LOS OBJETIVOS TEMÁTICOS PARA ESPAÑA

Adaptación al CC y prevención de riesgos

- Seguimiento de los ecosistemas y mejora de su resiliencia, mejorando su conectividad mediante infraestructuras verdes (llanuras de inundación y mareales)

- Reforzar los ecosistemas para la aplicación de la DMA y la directiva de Inundaciones

- Desincentivar los proyectos que aumenten la vulnerabilidad ante el Cambio Climático

Page 10: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

PROPUESTAS DE WWF A LOS OBJETIVOS TEMÁTICOS PARA ESPAÑA

Proteger el Medio Ambiente y promover la eficiencia de los recursos (I)

- Restauración de la biodiversidad de la Red N2000 (Marco de Acción Prioritaria)

- Eliminación de “subvenciones perversas” contrarias a objetivos ambientales- Actividades adaptadas a la conservación de los recursos naturales- Transición a la economía de eficiencia sostenible y crecimiento ecológico- “Reservas de capital natural” con servicios y ecosistemas- Indicadores obligatorios de contribución a la Red Natura 2000

Page 11: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

PROPUESTAS DE WWF A LOS OBJETIVOS TEMÁTICOS PARA ESPAÑA

Proteger el Medio Ambiente y promover la eficiencia de los recursos (II)

- Inversión en residuos para cumplir los objetivos de las Directivas UE- Apoyo la DMA. Gestión de la demanda, recuperación de costes, “quien

contamina paga”, zonas sensibles y protegidas- Oportunidades de empleo (residuos, gestión RN)- Tecnología para aumentar la eficiencia y disminuir la presión sobre los

recursos naturales- Apoyo al cumplimiento de la directiva de envases y residuos- Planes de protección atmosférica

Page 12: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

PROPUESTAS DE WWF A LOS OBJETIVOS TEMÁTICOS PARA ESPAÑA

Proteger el MA y promover la eficiencia de los recursos (Agua)- Demolición de obstáculos en los ríos- Depuración blanda basada en humedales depuradores- Infraestructuras verdes sin estructuras duras- Sistemas de ahorro de agua en ciudades- Modernización de regadíos con garantías: ahorro real para buen

estado de las masas de agua e Indicadores de cuenca y no de uso del agua

- Condición ex ante de recuperación de costes y de los servicios del agua, incluido proyectos de SEIASA y sin excepciones para las obras de interés general.

- Evaluación ambiental estratégica para los planes de infraestructuras y regadíos, incluido el programa de SEIASA

- Indicadores obligatorios de ahorro neto de agua de modernizaciones referido al beneficio a la masa de agua correspondiente

Page 13: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

PROPUESTAS DE WWF A LOS OBJETIVOS TEMÁTICOS PARA ESPAÑA

Gobernanza

- Introducción de indicadores dirigidos a:- Reservas de capital natural, servicios de los

ecosistemas, huellas ecológica, de carbono e hídrica en las acciones e inversiones

- Mejorar la trasparencia de los objetivos, hitos e indicadores de impacto para rendir cuentas ante la sociedad

- Cumplimiento de las directivas europeas de MA- Participación pública y transparencia en el diseño de los

Programas Operativos

Page 14: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL
Page 15: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

Proyecto de naturalización de la Laguna de El Tobar (Cuenca)

Page 16: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

Laguna de

El Tobar

RestauraciónRío del Masegar

Elimina- ciónConducción actual superficial

Conducción actual

Subterránea

Nueva Conducción enterrada

Presa en expediente de solicitud

Page 17: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL

Restauración del vaso de la Presa de Robledo de Chavela(Río Cofio, cuenca del Tajo)

Page 18: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL
Page 19: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL
Page 20: Cambiando los fondos FEDER hacia la sostenibilidad PhD. Alberto Fernández Lop Programa de Aguas y Agricultura WWF España ACTO ANUAL DE POLÍTICA REGIONAL