3
Estas son las diez disposiciones centrales del nuevo Código de Familia. Entre ellas destaca la nueva posibilidad de que sea la madre la que da el apellido a los hijos y la edad mínima legal para contraer matrimonio. Entre las medidas que contribuyen a acelerar y simplificar los trámites de divorcio está la eliminación de las causales de divorcio y la posibilidad de tramitarlo ante un notario de fe pública. 1. Con la nueva norma la persona que niega la paternidad deberá cargar con los gastos de e!ámenes de "#$. %. &a posibilidad de priorizar el apellido materno antes que el paterno' la madre tiene todo el derec(o de (acerlo. ). En el caso de la asistencia familiar' el monto no podrá ser menor al 20% del salario mínimo. *. &os 18 años es la edad mínima para contraer matrimonio' e!cepcionalmente a los 1+ a,os para (ombres y mu-eres. . quipara la uni!n li"re con el matrimonio. /e establecen formas de reconocimiento simples y ya no se requieren los dos a,os ni el reconocimiento -udicial obligatorio. +. #e eliminan las causales de divorcio y se establecen como único requisito la aceptación de ambas partes' sin tener que esperar los dos a,os para lograr la desvinculación familiar. 0. /e puede (acer un divorcio a trav$s de un notario de fe p"lica' siempre y cuando no (ayan (i-os o estos sean mayores de % a,os y no (ay bienes gananciales. . El código se,ala que la guarda de los (i-os de"erá ser compartida e igualitaria. 2. #e ha"ilita el sistema "ancario para el cobro de la asistencia familiar y evitar la burocracia. En el nuevo Código de las Familias y del 3roceso Familiar' promulgado el mi4rcoles %+ de $oviembre de %51* por el presidente Evo 6orales' se suprime la figura del matrimonio religioso. En el anterior Código de Familia' promulgado en abril de 12' en su artículo *%' figura el 7matrimonio religioso8 y se establece que es independiente a la unión civil y que puede celebrarse libremente según las creencias de los contrayentes' aunque se reconoce que solo tiene validez legal y efectos -urídicos el 7matrimonio civil8. /in embargo' el nuevo Código de las Familias y del 3roceso Familiar elimina el t$rmino &matrimoni o religioso '(  El inciso 99 del artículo 1 :Celebración;' que (ace referencia a las formalidades de la celebración :matrimonio civil;' se,ala que  la ceremonia podrá

Cambio Codigo de Familia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dock

Citation preview

Page 1: Cambio Codigo de Familia

7/21/2019 Cambio Codigo de Familia

http://slidepdf.com/reader/full/cambio-codigo-de-familia 1/3

Estas son las diez disposiciones centrales del nuevo Código de Familia. Entre ellas destaca la

nueva posibilidad de que sea la madre la que da el apellido a los hijos y la edad mínima

legal para contraer matrimonio.

Entre las medidas que contribuyen a acelerar y simplificar los trámites de divorcio está la

eliminación de las causales de divorcio y la posibilidad de tramitarlo ante un notario de fe

pública.

1. Con la nueva norma la persona que niega la paternidad deberá cargar con los gastos de

e!ámenes de "#$.

%. &a posibilidad de priorizar el apellido materno antes que el paterno' la madre tiene todo

el derec(o de (acerlo.

). En el caso de la asistencia familiar' el monto no podrá ser menor al 20% del salario

mínimo.

*. &os 18 años es la edad mínima para contraer matrimonio' e!cepcionalmente a los 1+

a,os para (ombres y mu-eres.

. quipara la uni!n li"re con el matrimonio. /e establecen formas de reconocimiento

simples y ya no se requieren los dos a,os ni el reconocimiento -udicial obligatorio.

+. #e eliminan las causales de divorcio y se establecen como único requisito la aceptación

de ambas partes' sin tener que esperar los dos a,os para lograr la desvinculación familiar.

0. /e puede (acer un divorcio a trav$s de un notario de fe p"lica' siempre y cuando no

(ayan (i-os o estos sean mayores de % a,os y no (ay bienes gananciales.

. El código se,ala que la guarda de los (i-os de"erá ser compartida e igualitaria.

2. #e ha"ilita el sistema "ancario para el cobro de la asistencia familiar y evitar la

burocracia.

En el nuevo Código de las Familias y del 3roceso Familiar' promulgado el mi4rcoles %+ de$oviembre de %51* por el presidente Evo 6orales' se suprime la figura del matrimonioreligioso.

En el anterior Código de Familia' promulgado en abril de 12' en su artículo *%' figura el

7matrimonio religioso8 y se establece que es independiente a la unión civil y que puedecelebrarse libremente según las creencias de los contrayentes' aunque se reconoce quesolo tiene validez legal y efectos -urídicos el 7matrimonio civil8.

/in embargo' el nuevo Código de las Familias y del 3roceso Familiar elimina el t$rmino&matrimonio religioso'( El inciso 99 del artículo 1 :Celebración;' que (ace referencia alas formalidades de la celebración :matrimonio civil;' se,ala que la ceremonia podrá

Page 2: Cambio Codigo de Familia

7/21/2019 Cambio Codigo de Familia

http://slidepdf.com/reader/full/cambio-codigo-de-familia 2/3

articularse a ritos) usos y costum"res) pero no menciona en ningn lugar lacostum"re específica del catolicismo' como en la anterior norma.

*asta los 2+ años los hijos reci"irán 20% del salario mínimo

&ey +5) promueve un cambio de visión en una sociedad (eter 

og4nea. <Este Código de Familias es innovador. =a rescatado muc(os temas de la legislación comparada y

se encuadra en nuestra realidad8' di-o.

 

Entre las innovaciones de la norma' en relación al Código de Familia de 12' figuran los cambios en la

filiación de los (i-os. <>a no es obligatorio llevar dos apellidos y no es necesario establecer primero el paterno

y luego el materno. "(ora se prioriza el apellido materno8' e!plicó a 3ágina /iete la a diputada 6arianela

3aco' una de las proyectistas.

 

 "demás' el artículo % de la &ey +5) indica que la filiación se realizará en vientre. > establece que un

progenitor que niega la paternidad deberá pagar los gastos de e!ámenes de "#$.

?tra de las diferencias con la antigua norma es que las uniones libres podrán registrarse desde el primer día

de convivencia y no despu4s de dos a,os y con testigos' como se (acía (asta la fec(a. &a edad mínima para

contraer matrimonio es de 1 a,os@ e!cepcionalmente' los 1+ a,os para (ombres y mu-eres.  &a ministra /u!o e!plicó que la ley reconoce el matrimonio civil y la unión libre o de (ec(o <como

instituciones sociales que dan lugar al vínculo conyugal orientado a establecer un proyecto de vida en común8.

 

?tra innovación en la normativa es la eliminación de las causales para el divorcio. Este proceso será por

mutuo acuerdo sin (i-os' con (i-os y contencioso' y durará entre uno a seis meses. Aastará con declarar que

<ya no (ay un proyecto de vida en común8 para que la pare-a tenga el divorcio.

El nuevo código reconoce cinco tipos de familiasB unimarentales' uniparentales' ampliadas' comunitarias y

familias no parentales. #e acuerdo a la diputada 6arianela 3aco' <todo el contenido de la norma es

despatriarcalizante' no es mac(ista' no usa un lengua-e se!ista y logra que la responsabilidad de la crianza

de los (i-os y de los que(aceres de la casa sea de ambos cónyuges8.

especto a la unión de personas del mismo se!o' en la redacción del nuevo Código de las Familias se

eliminan los g4neros' aunque no cambia el espíritu de la norma. <En el matrimonio y la unión libre se

reconocerá el t4rmino cónyuge sin distinción8' resalta el artículo 1)0. &a "samblea traba-ará una norma

específica para la población D&A.

 "/9/E$C9"

 El Código de las Familias determina que el padre o madre otorgue como asistencia familiar el %5 del salario

mínimo nacional :actualmente de 1.**5 bolivianos;' es decir % bolivianos por (i-o' (asta que cumpla %

a,os.

&a norma promulgada ayer plantea que el -uez fi-e como la tasa más ba-a de asistencia familiar para

progenitores separados o divorciados el %5 del salario mínimo nacional dispuesto por el Dobierno. #urante

los primeros meses de vida del beneficiario se aceptará que el pago se d4 en especie.

 <6uc(os padres creen que están (aciendo un favor a su (i-o al darle 5 o 155 bolivianos como asistencia

familiar. Ese monto no alcanza para nada' nadie puede vivir un mes con ese dinero8' (abía e!plicado a

3ágina /iete poco antes de la promulgación de la ley el presidente de la Comisión de Constitución de la

Cámara de #iputados' &ucio 6arca.

El parágrafo 11 del artículo 152 del nuevo Código de las Familias destaca que <la asistencia familiar se otorga

(asta que el (i-o cumpla la mayoría de edad y podrá ampliarse (asta los % a,os a fin de procurar su

Page 3: Cambio Codigo de Familia

7/21/2019 Cambio Codigo de Familia

http://slidepdf.com/reader/full/cambio-codigo-de-familia 3/3

formación t4cnica o profesional8. /egún la norma de 12' los progenitores debían pagar pensiones (asta

que sus (i-os cumplan 1 a,os.

vo, -elenovelas influyen en la separaci!n de las familias

&as telenovelas influyen en los embarazos adolescentes' en la violencia mac(ista y en la infidelidad causando

la descomposición de los matrimonios y de las familias' aseguró ayer el presidente Evo 6orales en el acto

de promulgación del nuevo Código de las Familias.

6orales se preguntó en su discurso por las razones que provocan la descomposición familiar y la separación

de las pare-as. > planteó refle!ionar sobre el papel que -uegan las telenovelas en estos problemas como la

infidelidad y los embarazos de adolescentes.

Comentó que le provoca risa recibir invitaciones a bodas en las que los novios afirman que estarán unidos

(asta que la muerte los separe. <" veces' a mí me causa risa. #eberían decir' :de forma; sincera' (onesta'

responsableB nos unimos (asta que otro (ombre u otra mu-er nos separe8' aseguró 6orales.

/egún el gobernante' en su casa nunca (ubo violencia mac(ista y sus padres le inculcaron que la mu-er es

algo <sagrado8 y que un varón debe casarse sólo si tiene el dinero y una casa para mantener a su pare-a.

 El nuevo Código de las Familias plantea que la fidelidad sea un deber en el matrimonio' pero no sanciona

la falta. El inciso <a8 del artículo 10 de la norma promulgada ayer establece que los cónyuges tienen como

principales deberesB <la fidelidad' asistencia y au!ilio mutuo8.

ambi4n busca la distribución de tareas dom4sticas en la familia. El inciso <e8 del artículo 10 establece queB

<la economía del cuidado del (ogar se (alla ba-o la protección del ordenamiento -urídico e implica compartir

democráticamente responsabilidades dom4sticas' cuidado y atención de descendientes8.