7
Sistema: Operaciones Servicios Nombre del documento: Cambio de orificio en el Daniel Nº del documento: 03-19-310 Fecha de Emisión: 24/04/2015 Nº de Revisión: 01 Preparado por: Operaciones Aprobado por: LL/AO Nº de Serie: Nivel 2 Página: 1 de 7 Impresión no controlada 1) OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar de forma segura el cambio de orificio en el Daniel, con el fin de realizar una medición precisa del gas en las pruebas de Well Testing, previniendo situaciones de riesgo y asegurando la integridad del sistema. 2) ALCANCE Este procedimiento aplica para el uso de equipos, instrumentos y personal involucrado en realizar el cambio de orificio en el Daniel, en las operaciones de Well Testing y facilidades tempranas de producción operadas por Lupatech OFS. 3) DEFINICIONES Ver Documento 03-19-301 Generalidades de Well Testing, - DANIEL: Sección D. - PLATINA DE ORIFICIO: Sección P. - EL FACTOR BETA ( ): Sección F. 4) CONSIDERACIONES GENERALES Y DE HSEQ El líder de la operación y la cuadrilla debe cumplir y velar por el cumplimiento de los estándares de HSEQ de la compañía. Antes de iniciar la operación se debe: Cumplir con la Política de Seguridad Vial, realizando el 01-01-308-F003 Plan de Movilización, siempre que se requiera mover equipos (unidades/sets) y el 01-01-308 F001 Gerenciamiento de Viaje, cada vez que se movilice personal. Identificar los riesgos en conjunto con la cuadrilla y plasmarlos en el Formato 02-01-308-F001 Análisis Seguro de Trabajo (AST). Cuando el cliente solicite diligenciar su propio AST, se realizará éste y debe quedar como soporte en campo. Realizar la Charla de Seguridad, contemplando los riesgos de la locación, de la zona y de la operación. Diligenciar el formato 02-01-308 F002 Permiso de Trabajo y tramitar la respectiva autorización con los soportes que éste exige según la actividad a desarrollar (actividades no rutinarias, críticas como: trabajo en alturas, espacios confinados, izaje de cargas). Cuando el cliente solicite diligenciar su propio Permiso de Trabajo, éste se realizará y deberá quedar como soporte en campo. Debe ser divulgado y estar publicado en las unidades/sets el 02-05-301 F004 MEDEVAC y las Políticas de la compañía, así como velar por el cumplimiento de las mismas. Verificar el cumplimiento de la 02-01-309 F002 Lista de chequeo de emergencias HSE o Botiquín. o Elementos de apoyo (extintores, camilla, pedestales, inmovilizadores, señalización, entre otros). o Kit ambiental. Verificar que todo el personal cuente con los EPP necesarios para realizar la operación (Gafas, casco, botas, ropa de trabajo, protectores auditivos, guantes, entre otros). Verificar la instalación de los puntos ecológicos teniendo en cuenta el código de colores de la compañía o el PMA (Plan de Manejo Ambiental) establecido por la Operadora según corresponda.

Cambio de Orificio en El Daniel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cambio de orificio

Citation preview

Page 1: Cambio de Orificio en El Daniel

Sistema: Operaciones Servicios Nombre del documento: Cambio de orificio en el Daniel

Nº del documento: 03-19-310

Fecha de Emisión: 24/04/2015

Nº de Revisión: 01

Preparado por: Operaciones

Aprobado por: LL/AO

Nº de Serie: Nivel 2

Página: 1 de 7

Impresión no controlada

1) OBJETIVO

Establecer un procedimiento para realizar de forma segura el cambio de orificio en el Daniel, con el fin de realizar una medición precisa del gas en las pruebas de Well Testing, previniendo situaciones de riesgo y asegurando la integridad del sistema.

2) ALCANCE

Este procedimiento aplica para el uso de equipos, instrumentos y personal involucrado en realizar el cambio de orificio en el Daniel, en las operaciones de Well Testing y facilidades tempranas de producción operadas por Lupatech OFS.

3) DEFINICIONES

Ver Documento 03-19-301 Generalidades de Well Testing,

- DANIEL: Sección D. - PLATINA DE ORIFICIO: Sección P. - EL FACTOR BETA ( 𝜷): Sección F.

4) CONSIDERACIONES GENERALES Y DE HSEQ

El líder de la operación y la cuadrilla debe cumplir y velar por el cumplimiento de los estándares de HSEQ de la compañía. Antes de iniciar la operación se debe:

Cumplir con la Política de Seguridad Vial, realizando el 01-01-308-F003 Plan de Movilización, siempre que se requiera mover equipos (unidades/sets) y el 01-01-308 F001 Gerenciamiento de Viaje, cada vez que se movilice personal.

Identificar los riesgos en conjunto con la cuadrilla y plasmarlos en el Formato 02-01-308-F001 Análisis Seguro de Trabajo (AST). Cuando el cliente solicite diligenciar su propio AST, se realizará éste y debe quedar como soporte en campo.

Realizar la Charla de Seguridad, contemplando los riesgos de la locación, de la zona y de la operación.

Diligenciar el formato 02-01-308 F002 Permiso de Trabajo y tramitar la respectiva autorización con los soportes que éste exige según la actividad a desarrollar (actividades no rutinarias, críticas como: trabajo en alturas, espacios confinados, izaje de cargas). Cuando el cliente solicite diligenciar su propio Permiso de Trabajo, éste se realizará y deberá quedar como soporte en campo.

Debe ser divulgado y estar publicado en las unidades/sets el 02-05-301 F004 MEDEVAC y las Políticas de la compañía, así como velar por el cumplimiento de las mismas.

Verificar el cumplimiento de la 02-01-309 F002 Lista de chequeo de emergencias HSE o Botiquín. o Elementos de apoyo (extintores, camilla, pedestales, inmovilizadores, señalización, entre otros). o Kit ambiental.

Verificar que todo el personal cuente con los EPP necesarios para realizar la operación (Gafas, casco, botas, ropa de trabajo, protectores auditivos, guantes, entre otros).

Verificar la instalación de los puntos ecológicos teniendo en cuenta el código de colores de la compañía o el PMA (Plan de Manejo Ambiental) establecido por la Operadora según corresponda.

Page 2: Cambio de Orificio en El Daniel

Sistema: Operaciones Servicios Nombre del documento: Cambio de orificio en el Daniel

Nº del documento: 03-19-310

Fecha de Emisión: 24/04/2015

Nº de Revisión: 01

Preparado por: Operaciones

Aprobado por: LL/AO

Nº de Serie: Nivel 2

Página: 2 de 7

Impresión no controlada

Realizar mediciones atmosféricas con el explosímetro y dejar registro en el Formato 02-01-308-F001 Análisis Seguro de Trabajo (AST).

Verificar la rotulación de todos los productos químicos presentes en el sitio de trabajo, fichas de seguridad (MSDS). Rotulación: HMISIII, NFPA y UN. Así mismo en operaciones de WT-EFP se debe contar con la marcación de las muestras testigo.

Verificar el diligenciamiento de las listas de chequeo pre-operacionales (Well Testing-EPF) que apliquen de acuerdo a la actividad a desarrollar.

Verificar las certificaciones de los equipos que se usarán en la operación por ejemplo: certificación de líneas de vida, inspecciones de luz negra, calibración de equipos (explosímetro, alcoholímetro, manómetros, elementos de laboratorio, entre otros).

Si hay vehículos presentes en la operación propios, de contratistas o subcontratistas, deben cumplir con lo exigido en la 01-01-308 Política de Seguridad Vial: diligenciar los formatos: 01-01-308 F001 Gerenciamiento de Viaje, 01-01-308 F002 Inspección de vehículos, y los conductores deben cumplir con lo exigido por la compañía.

Verificar la documentación del maletín de calidad (procedimientos operativos, administrativos y formatos que apliquen según la 02-01-309 F006 Lista de Control de Documentos en Campo).

Todo el personal debe contar con el esquema de vacunación (Tétano y Fiebre amarilla) o la que se exija de acuerdo a la zona.

Cuando ingrese personal diferente a la cuadrilla de operación a la locación se debe:

o Solicitar los pagos de seguridad social EPS (Entidad Promotora de Salud), ARL (Administradora de Riesgos Laborales) y AFP (Administradora de Fondos de Pensiones).

o Realizar inducción a visitantes teniendo en cuenta de los riesgos presentes en el área y en la operación. Dejar registro de ingreso en el formato 02-01-315 F001 Registro de visitantes.

o El personal debe contar con esquemas de vacunación (Tétano y Fiebre amarilla) o la que se exija de acuerdo a la zona.

4.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

ACTIVIDAD PELIGROS CONTROLES

Monitoreo de Atmósferas.

Físicos: presurización del sistema, altas temperaturas de los fluidos circulantes, ruido, iluminación inadecuada. Biológicos: picadura de serpiente y/o mosquitos. Naturales: personal expuesto a la lluvia y condiciones climáticas adversas. Químicos: inhalación de vapores provenientes del pozo, irritación en los ojos (lesiones oculares).

- Programa Uso, Inspección y Reposición de EPP.

- Zona libre de personal ajeno a la operación.

- Entrenamiento del personal en la manipulación del explosímetro y Manejo de Presiones.

- Conocimiento del MEDEVAC. - Programa de la Seguridad

Basada en el Comportamiento.

Apertura y cierre de las válvulas del Manifold.

Físicos: presurización del sistema, altas temperaturas de los fluidos circulantes, ruido, iluminación inadecuada. Naturales: personal expuesto a la lluvia y condiciones climáticas adversas. Químicos: inhalación de vapores provenientes del pozo, irritación en los

- Programa de la Seguridad Basada en el Comportamiento.

- Capacitación y entrenamiento del personal en conceptos básicos de instrumentación.

- Mantenimiento preventivo de válvulas.

Page 3: Cambio de Orificio en El Daniel

Sistema: Operaciones Servicios Nombre del documento: Cambio de orificio en el Daniel

Nº del documento: 03-19-310

Fecha de Emisión: 24/04/2015

Nº de Revisión: 01

Preparado por: Operaciones

Aprobado por: LL/AO

Nº de Serie: Nivel 2

Página: 3 de 7

Impresión no controlada

ojos (lesiones oculares). Biomecánicos: manipulación de válvulas.

- Zona libre de personal ajeno a la operación.

- Programa Uso, Inspección y Reposición de EPP.

- Conocimiento del MEDEVAC.

Aflojar tornillos de la parte superior, remover la barra de sello y el empaque por la parte superior del Daniel.

Biomecánicos: malas posturas. Naturales: personal expuesto a la lluvia y condiciones climáticas adversas. Locativos: áreas sin despejar. Físicos: sobrepresurización del separador, iluminación inadecuada. Mecánicos: proyección de piezas, lesiones mayores. Eyección de la barra de sello o de los tornillos. Químicos: inhalación de vapores presentes en el fluido.

- Zona libre de personal ajeno a la operación.

- Programa de la Seguridad Basada en el Comportamiento.

- Programa Uso, Inspección y Reposición de EPP.

- Programa Manejo de químicos. - Capacitación en Riesgo

ergonómico. - Conocimiento del MEDEVAC.

Instalar el carrier en el tope de la apertura del Daniel, mover la manivela hasta engranar con el piñón y bajar el espejo.

Biomecánicos: malas posturas. Naturales: personal expuesto a la lluvia y condiciones climáticas adversas. Locativos: áreas sin despejar. Físicos: sobrepresurización del separador, iluminación inadecuada. Químicos: inhalación de vapores presentes en el fluido. Mecánicos: proyección de piezas, lesiones mayores. Eyección de la barra de sello o de los tornillos.

- Zona libre de personal ajeno a la operación.

- Programa de la Seguridad Basada en el Comportamiento.

- Programa Uso, Inspección y Reposición de EPP.

- Programa Manejo de Químicos. - Capacitación en Riesgo

Ergonómico. - Conocimiento del MEDEVAC.

Ubicar la platina de orificio en el porta-orificios.

Biomecánicos: malas posturas. Naturales: personal expuesto a la lluvia y condiciones climáticas adversas. Locativos: áreas sin despejar. Físicos: sobrepresurización del separador, iluminación inadecuada. Mecánicos: atrapamiento, lesiones mayores. Químicos: inhalación de vapores presentes en el fluido, irritación en los ojos (lesiones oculares).

- Zona libre de personal ajeno a la operación.

- Programa de la Seguridad Basada en el Comportamiento.

- Programa Uso, Inspección y Reposición de EPP.

- Programa Manejo de Químicos. - Capacitación en riesgo

ergonómico. - Conocimiento del MEDEVAC.

5) DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

5.1 CAMBIO DE ORIFICIO EN EL DANIEL (PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR)

La operación de cambio de orificio es de mucho cuidado y requiere que el Operador esté atento de seguir los pasos correctamente, pues un solo tornillo que se afloje con presión acumulada en el interior del Daniel, puede salir proyectado en cualquier dirección, o inclusive el mismo carrier puede dispararse y ocasionar un accidente grave.

Page 4: Cambio de Orificio en El Daniel

Sistema: Operaciones Servicios Nombre del documento: Cambio de orificio en el Daniel

Nº del documento: 03-19-310

Fecha de Emisión: 24/04/2015

Nº de Revisión: 01

Preparado por: Operaciones

Aprobado por: LL/AO

Nº de Serie: Nivel 2

Página: 4 de 7

Impresión no controlada

Figura 1. Cambio de orificio en el Daniel

Fuente: Cambio de orificio en el Daniel http://www.cib.espol.edu.ec/Digipath/D_Tesis

Figura 2. Medidor Daniel.

Fuente: Cambio de orificio en el Daniel http://www.cib.espol.edu.ec/Digipath/D_Tesis

Figura 3. Platinas de Orificio.

VÁLVULA

IGUALADORA DE

PRESIÓN

DESLIZADOR DE

LA CORTINA

GRASERA

TORNILLOS

ANCLAJE

TAPA SUPERIOR

VALVULA DE

ALIVIO

ENGRANAJE

INFERIOR

ENGRANAJE

SUPERIOR

EMPAQUE

BARRA SELLO

Espejo

Base del

Espejo

Carrier

Platina

de

orificio

Page 5: Cambio de Orificio en El Daniel

Sistema: Operaciones Servicios Nombre del documento: Cambio de orificio en el Daniel

Nº del documento: 03-19-310

Fecha de Emisión: 24/04/2015

Nº de Revisión: 01

Preparado por: Operaciones

Aprobado por: LL/AO

Nº de Serie: Nivel 2

Página: 5 de 7

Impresión no controlada

5.2.1. PROCEDIMIENTO

A continuación se enumeran los pasos que se deben seguir para realizar un cambio de orificio de manera correcta en el Daniel. Recuérdese que ésta es una operación aparentemente fácil, pero en la cual se debe estar seguro de realizar correctamente los pasos y tener mucho cuidado con el manejo de presiones.

Para instalar una platina de orificio, el Operador debe seguir los siguientes pasos:

Seleccionar una platina de orificio de tamaño adecuado para que la tasa de flujo genere diferenciales dentro del rango de lectura adecuado (entre 20% y 80% del rango del elemento, generalmente de 0 a 100 in H2O).

5.2.1.1 Instalar la platina en el carrier de la siguiente manera: los orificios traen una cara “principal” donde

viene grabada la dimensión del diámetro interno en bajo relieve, el orificio interno tiene un bisel en ésta misma cara. La platina, por lo tanto, debe insertarse en un empaque que bordea su diámetro externo y luego se coloca dentro del carrier con su cara principal aguas abajo. Nótese que el carrier también tiene una cara principal “dentada” que se orienta aguas abajo.

5.2.1.2 Chequear que la válvula de cortina y la válvula igualadora estén cerradas y la válvula de alivio de la cámara superior, abierta.

5.2.1.3 Aflojar los tornillos de la parte superior y remover la barra de sello y el empaque por la parte superior del Daniel. Es IMPORTANTE no pararse de frente a la ranura de salida de la barra del sello ni colocar la cara de frente a los tornillos durante ésta operación, ya que la presión de la cámara superior puede causar una eyección de la barra o de los tornillos

5.2.1.4 Instalar el carrier en el tope de la apertura y mover suavemente la manivela hasta engranar con el

piñón y proceder a bajar hasta el espejo, teniendo cuidado de no golpearlo.

5.2.1.5 Inspeccionar el empaque de la barra de sello, si no está en buen estado, usar uno nuevo.

5.2.1.6 Colocar la barra y apretar todos los tornillos empezando por los del centro y terminando por los laterales

5.2.1.7 Cerrar la válvula de alivio de la cámara superior. 5.2.1.8 Abrir la válvula igualadora para permitir que la cámara superior adquiera la misma presión de la

línea de flujo, de lo contrario la apertura de la compuerta se haría muy difícil por la diferencia de presiones.

5.2.1.9 Abrir el espejo.

5.2.1.10 Mover la manivela hasta que se engrane con el piñón inferior.

5.2.1.11 Después de que se logre el engranaje, mover la manivela inferior hasta dejar totalmente abajo el

orificio.

5.2.1.12 Cerrar el espejo.

5.2.1.13 Cerrar la válvula igualadora y abrir la válvula de alivio para liberar la presión en la cámara superior y una vez liberada la presión, cerrar nuevamente la válvula de alivio ya que puede haber fuga de gas a través del espejo, generando unas concentraciones peligrosas de gas explosivo o de 𝐻2 𝑆 (si el gas no es dulce).

Para extraer un orificio del Daniel:

5.2.1.14 Chequear que la válvula de alivio esté cerrada.

Page 6: Cambio de Orificio en El Daniel

Sistema: Operaciones Servicios Nombre del documento: Cambio de orificio en el Daniel

Nº del documento: 03-19-310

Fecha de Emisión: 24/04/2015

Nº de Revisión: 01

Preparado por: Operaciones

Aprobado por: LL/AO

Nº de Serie: Nivel 2

Página: 6 de 7

Impresión no controlada

5.2.1.15 Abrir la válvula igualadora de presión.

5.2.1.16 Abrir el espejo.

5.2.1.17 Mover la manivela inferior para subir el carrier hasta que engrane con el piñón superior.

5.2.1.18 Mover la manivela superior hasta que el carrier toque el tope de la cámara superior.

5.2.1.19 Cerrar el espejo.

5.2.1.20 Cerrar la válvula igualadora

5.2.1.21 Abrir la válvula de alivio y dejar despresurizar la cámara superior.

5.2.1.22 Aflojar los tornillos de la barra de sello. Sin removerla de su posición en este paso.

5.2.1.23 Mover la manivela superior para empujar la barra de sello y el empaque hacia arriba. Esta

operación aliviará cualquier presión remanente en la cámara superior.

5.2.1.24 Remover la barra y el empaque, teniendo cuidado de no dañar éste último.

5.2.1.25 Mover la manivela superior para sacar el carrier hasta que se desengrane del piñón.

5.2.1.26 Finalmente, remover el orificio del carrier y luego del empaque.

Recuerde seguir siempre éstos pasos y no omitir ninguno, ya que pueden ocasionar errores que pueden causar serios accidentes.

6) EXCEPCIONES

No aplica.

7) CONTROL DE REGISTROS

Nombre Archivo Disposición

Quién? Como? Dónde? Tiempo Usuario

Check List Well Testing 03-19-302 F001

Operador

Medio físico

Oficina en

campo

1 Año

Equipo de

trabajo

Archivo central

Inspección operativa Well Testing 03-19-306-F002

Operador

Medio físico

Oficina en

campo

1 Año

Equipo de

trabajo

Archivo central

Instructivo Manejo Herramientas Manuales 02-01-319

HSEQ/ING/OP/SUP/TÉC

Medio físico

Oficina en

campo

1 Año

Equipo de

trabajo

Archivo central

Verificación Platina De Orificio 14-00-301 F014

Operador Medio físico

Oficina en

campo 1 Año

Equipo de

trabajo

Archivo central

Evaluaciones de procedimientos 03-19-300 F001

Ing/Op/Téc/Sup Medio físico

Oficina en

campo 1 Año

Equipo de

trabajo

Archivo central

8) CONTROL DE MODIFICACIONES

Page 7: Cambio de Orificio en El Daniel

Sistema: Operaciones Servicios Nombre del documento: Cambio de orificio en el Daniel

Nº del documento: 03-19-310

Fecha de Emisión: 24/04/2015

Nº de Revisión: 01

Preparado por: Operaciones

Aprobado por: LL/AO

Nº de Serie: Nivel 2

Página: 7 de 7

Impresión no controlada

RESUMEN DE LAS MODIFICACIONES

Se agregan definiciones al documento: 03-19-301 Generalidades de Well Testing.

DESCRIPCIÓN DE LAS ELIMINACIONES

N/A.

9) RESPONSABILIDADES

Es responsabilidad del personal de la cuadrilla que compone el equipo de trabajo (Supervisor, Ingeniero, Operador, Técnico), cumplir con los procesos establecidos dentro de este procedimiento, así como leerlo y aplicarlo en cada uno de los casos en donde su función dentro del equipo de trabajo esté involucrada.

10) REFERENCIAS

10.1 Cambio de orificio en el Daniel. http://www.cib.espol.edu.ec/Digipath/D_Tesis

10.2 Fotos Registro LUPATECH OFS.