3
Cambios sociales y políticos en el Sig lo XX Nombre: _______________________________________________ Fecha:_______________ Curso: ____________________________ Objetivo de trabajo: Conocer e identificar las consecuencias que trajeron los conflictos sociales y laborales producidos en las primeras décadas del siglo XX. Nuestro país a principios del siglo XX sufrió grandes cambios sociales, culturales, económicos y políticos que pusieron fin a un periodo de la historia de Chile. Uno de ellos fue la organización de nuevos actores sociales: mujeres, obreros y estudiantes, quienes hasta antes de este siglo no tenían participación activa en la democracia. Observa y analiza el siguiente esquema, te ayudará a comprender mejor estos cambios: I. A partir de lo leído, ¿qué consecuencias crees tú que pudieron traer estas nuevas organizaciones sociales para la situación del país? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________. Escuela Villa Monte, Viña del Mar. Octubre 2014 Una de las principales consecuencias que trajeron estos cambios, fue que la oligarquía comienza a perder influencia en la Por esta razón la clase media crece y se fortalece, lo que trae diversos beneficios: Hubo más escuelas y mayor acceso a la universidad Crece la economía, por lo tanto

Cambios_sociales_y_polÃticos_siglo_xx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de Chile

Citation preview

Page 1: Cambios_sociales_y_polÃticos_siglo_xx

Cambios sociales y políticos en el Sig lo XX Nombre: _______________________________________________

Fecha:_______________ Curso: ____________________________

Objetivo de trabajo: Conocer e identificar las consecuencias que trajeron los conflictos sociales y laborales producidos en las primeras décadas del siglo XX.

Nuestro país a principios del siglo XX sufrió grandes cambios sociales, culturales, económicos y políticos que pusieron fin a un periodo de la historia de Chile. Uno de ellos fue la organización de nuevos actores sociales: mujeres, obreros y estudiantes, quienes hasta antes de este siglo no tenían participación activa en la democracia.

Observa y analiza el siguiente esquema, te ayudará a comprender mejor estos cambios:

I. A partir de lo leído, ¿qué consecuencias crees tú que pudieron traer estas nuevas organizaciones sociales para la situación del país?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

.

Escuela Villa Monte, Viña del Mar. Octubre 2014

Una de las principales consecuencias que trajeron estos cambios, fue que la oligarquía comienza a perder influencia en la sociedad, ya que surgen nuevas organizaciones como partidos políticos o movimientos sociales que irrumpirán en la escena política.

Por esta razón la clase media crece y se fortalece, lo que trae diversos beneficios:

Hubo más escuelas y mayor acceso a la universidad

Crece la economía, por lo tanto existían mayores oportunidades de trabajo

Como crece también el número de la población, el Estado ofrece mayores servicios.

Page 2: Cambios_sociales_y_polÃticos_siglo_xx

II.III.

Como ya has visto, se crearon nuevos grupos organizados como los movimientos femeninos, los estudiantes de la Universidad de Chile se organizan en la Federación de Estudiantes, y los trabajadores crean la Federación Obrera.

II.- Ahora, tomando en cuenta lo visto en clases completa el siguiente cuadro con las principales características y/o consecuencias que trajeron los conflictos sociales y políticos:

Principales Cambios Características: Consecuencias, propósitos, demandas, etc.

Nuevos actores sociales:

La clase media se fortalece:

La Cuestión Social:

La participación de la mujer:

OLIGARQUÍA: Corresponde al gobierno de los grupos con mayor poder económico.