16
CAMPAÑAS ELECTORALES Ana Karen Loera Velázquez

Campañas-electorales-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve exposición sobre campañas electorales.

Citation preview

Campaas electorales

Campaas electoralesAna Karen Loera Velzquez

Las campaas electorales son el conjunto de actividades que conforme a los plazos establecidos en la ley, llevan a cabo los partidos polticos y los candidatos registrados para la obtencin del voto.

Las campaas electorales se iniciaran a partir del da siguiente al de la sesin de registro de candidaturas para la eleccin respectiva, debiendo concluir los tres das antes de celebrarse la jornada electoral y en dichas campaas se identifican los siguientes elementos:Actos de campaa Propaganda electoral

Los actos de campaa pueden ser: reuniones pblicas, asambleas, marchas y todos aquellos en que los candidatos y los voceros de los partidos polticos se dirijan al electorado para promover sus candidaturas.

Los gastos que realicen los partidos polticos, las coaliciones y sus candidatos, en la propaganda electoral y las actividades de campaa, no podrn rebasar los topes que para cada eleccin acuerde el Consejo General. Estn comprendidos dentro de los topes de gasto los siguientes conceptos: Gastos de propaganda: Comprenden los realizados en bardas, mantas, volantes, pancartas, equipos de sonido, eventos polticos realizados en lugares alquilados, propaganda utilitaria y otros similares.Gastos operativos de la campaa:Comprenden los sueldos y salarios del personal eventual, arrendamiento eventual de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte de material y personal, viticos y otros similares.

Gastos de propaganda en diarios, revistas y otros medios impresos: Comprenden los realizados en cualquiera de esos medios, tales como inserciones pagadas, anuncios publicitarios y sus similares, tendentes a la obtencin del voto. En todo caso, tanto el partido y candidato contratante, como el medio impreso, debern identificar con toda claridad que se trata de propaganda o insercin pagada. Gastos de produccin de los mensajes para radio y televisin: Comprenden los realizados para el pago de servicios profesionales; uso de equipo tcnico, locaciones o estudios de grabacin y produccin, as como los dems inherentes al mismo objetivo.

Propagandas electorales

Propaganda electoral Se entienden por propaganda electoral el conjunto de escritos, publicaciones, imgenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaa electoral producen y difunden los partidos polticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propsito de presentar ante la ciudadana las candidaturas registradas.

La propaganda consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta, por lo tanto, adquiere una importancia decisiva en los procesos electorales.

Se trata de una actividad lcita que influye decisivamente en la seleccin de los gobernantes, como lo demuestra el monto excesivo que los partidos polticos le dedican a ese rubro en la campaa electoral.

Toda la propaganda electoral impresa deber ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias txicas o nocivas para la salud o el medio ambiente. Los partidos polticos y candidatos independientes debern presentar un plan de reciclaje de la propaganda que utilizarn durante su campaa.

La entrega de cualquier tipo de material que contenga propaganda poltica o electoral de partidos, coaliciones o candidatos, en el que se oferte o entregue algn beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a travs de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea por s o interpsita persona est estrictamente prohibida a los partidos, candidatos, sus equipos de campaa o cualquier persona.