7
Unidad de Fiscalización Proyecto Tabacundo Dir. Manuel Larrea N° 13-45 y Antonio Ante - Piso 5° Teléfonos: (02) 2229 041 / (02) 2945 222 ext. 2525 www.pichincha.gob.ec Informe Técnico del Proyecto de Riego Cayambe-Pedro Moncayo I. TRABAJOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION 1.1 RUBROS AMBIENTALES. Dentro del plan de Manejo Ambiental se han venido ejecutando las siguientes actividades: reforestación de la zona alta con plantas nativas, charlas de capacitación y socialización del proyecto, monitoreo y control de ruido y calidad de agua, instalación de estaciones meteorológicas que miden humedad, nubosidad, temperatura, lluvia, viento, hasta la fecha se ha cumplido con el 100% de esta actividad. Socialización del Proyecto Monitoreo de calidad de Agua 1.2 Vías de acceso: En cuadro No.1 se presenta un resumen del mejoramiento y construcción de las vías del Canal de Riego Cayambe Pedro Moncayo Cuadro No.1 Mejoramiento y construcción de Vías % de Avance Mejoramiento de la vía Olmedo y la laguna de San Marcos (17.82 Km) 100% Mejoramiento de la vía entre By Pass Olmedo - Pesillo (1.75 Km) 100% Vía a la captación del río Boquerón (0.531 Km) 100% Vía a la captación del río San Pedro (0.378 Km) 100% Vía a la captación del río Arturo (2.74 Km). 100% Vía de acceso al portal de la rápida (0.18 Km) 100% Vía de acceso al túnel de desvío (1.30 km) 100% 1.3 Captaciones Superiores y Túneles de conducción En el cuadro No. 2 se presenta un resumen del estado de los trabajos efectuados en los túneles de conducción Cuadro No.2 Túneles de conducción % de Avance Túnel de desvío (0.323 Km) 100% Arturo Boquerón tiene un avance del (1.24 Km) 100% Boquerón San Pedro (0.77 Km) (falta por excavar 15 m de túnel) 95% San Pedro la Rápida se encuentra concluido (1.9 Km). 100%

Canal Riego Cay Tab Sep 04 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Canal Riego Cay Tab Sep 04 2014

Unidad de Fiscalización Proyecto Tabacundo Dir. Manuel Larrea N° 13-45 y Antonio Ante - Piso 5° Teléfonos: (02) 2229 041 / (02) 2945 222 ext. 2525

www.pichincha.gob.ec

Informe Técnico del Proyecto de Riego Cayambe-Pedro Moncayo

I. TRABAJOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION

1.1 RUBROS AMBIENTALES.

Dentro del plan de Manejo Ambiental se han venido ejecutando las siguientes actividades: reforestación de la zona alta con plantas nativas, charlas de capacitación y socialización del proyecto, monitoreo y control de ruido y calidad de agua, instalación de estaciones meteorológicas que miden humedad, nubosidad, temperatura, lluvia, viento, hasta la fecha se ha cumplido con el 100% de esta actividad.

Socialización del Proyecto Monitoreo de calidad de Agua

1.2 Vías de acceso: En cuadro No.1 se presenta un resumen del mejoramiento y construcción de las vías del Canal de Riego Cayambe Pedro Moncayo

Cuadro No.1

Mejoramiento y construcción de Vías % de Avance

Mejoramiento de la vía Olmedo y la laguna de San Marcos (17.82 Km) 100%

Mejoramiento de la vía entre By Pass Olmedo - Pesillo (1.75 Km) 100%

Vía a la captación del río Boquerón (0.531 Km) 100%

Vía a la captación del río San Pedro (0.378 Km) 100%

Vía a la captación del río Arturo (2.74 Km). 100%

Vía de acceso al portal de la rápida (0.18 Km) 100%

Vía de acceso al túnel de desvío (1.30 km) 100%

1.3 Captaciones Superiores y Túneles de conducción En el cuadro No. 2 se presenta un resumen del estado de los trabajos efectuados en los túneles de conducción

Cuadro No.2

Túneles de conducción % de Avance

Túnel de desvío (0.323 Km) 100%

Arturo Boquerón tiene un avance del (1.24 Km) 100%

Boquerón San Pedro (0.77 Km) (falta por excavar 15 m de túnel)

95%

San Pedro la Rápida se encuentra concluido (1.9 Km). 100%

Page 2: Canal Riego Cay Tab Sep 04 2014

Unidad de Fiscalización Proyecto Tabacundo Dir. Manuel Larrea N° 13-45 y Antonio Ante - Piso 5° Teléfonos: (02) 2229 041 / (02) 2945 222 ext. 2525

www.pichincha.gob.ec

Túnel Arturo Boquerón Túnel Falso Boquerón San Pedro

1.4 Reservorio de Regulación y Toma la Chimba En lo referente a los trabajos de desvío del río, construcción del azut, desarenados, y embalse de regulación se tiene un 98% de avance en la construcción de esta obra, falta por instalar las compuertas.

Laguna de regulación avance 98 %

1.5 Cuerpo de la Presa y Obras de desvío En el cuadro No. 3 se presenta un resumen del estado de los trabajos efectuados en el cuerpo de la presa y obras de desvío

Cuadro No. 3

Presa de San Marcos y Obras Anexas % de Avance

Compactación Dinámica 100%

Mornig Glory (vertedero de excesos) 100%

Cuerpo de la Presa 100%

Instrumentación 100%

Page 3: Canal Riego Cay Tab Sep 04 2014

Unidad de Fiscalización Proyecto Tabacundo Dir. Manuel Larrea N° 13-45 y Antonio Ante - Piso 5° Teléfonos: (02) 2229 041 / (02) 2945 222 ext. 2525

www.pichincha.gob.ec

1.6 Redes Secundarias. Una vez que se comenzó con los trabajos de replanteo y nivelación de estos ramales, se pudo verificar que debido a los asentamientos poblacionales, la nueva planeación urbana, la construcción de viviendas y de caminos, las condiciones iniciales de estos diseños que fueron realizados por la Andrade Gutiérrez en el año 2000 habían cambiado por lo que fue necesario realizar un nuevo rediseño de los ramales de las 7 parroquias (200 Km), estos rediseños ya se han terminado y se han entregado al contratista para la ejecución de los mismos. Se tiene previsto iniciar este trabajo a partir de agosto de 2014. 1.7 Túnel de Trasvase y captación en la Laguna San Marcos Cuando se iniciaron los trabajos en el túnel de trasvase se pudo verificar que la empresa Andrade Gutiérrez anterior ejecutora de la obra solo había efectuado trabajos de excavación y colocación de cerchas en ciertos a sectores a lo largo de los 2500 m de túnel parcialmente construidos, debiendo en esta administración colocar aproximadamente 14.000 m3 de hormigón en las paredes y bóveda del túnel, trabajo necesario para darle estabilidad a esta obra, del mismo modo se ha terminado 300 m de canal abierto y se ha iniciado la construcción del túnel falso en el trasvase entrada, están pendientes por construir 1800 m de túnel y la obra de captación en la entrada, trabajos que se iniciaran con la firma del nuevo contrato complementario.

Instalación de Instrumentación Mornig Glory

Cuerpo de la Presa

Page 4: Canal Riego Cay Tab Sep 04 2014

Unidad de Fiscalización Proyecto Tabacundo Dir. Manuel Larrea N° 13-45 y Antonio Ante - Piso 5° Teléfonos: (02) 2229 041 / (02) 2945 222 ext. 2525

www.pichincha.gob.ec

La presencia de una Laguna subterránea en el eje del túnel de trasvase, motivo que se tenga que realizar modificaciones a este trazado por lo que se tuvieron que efectuar perforaciones desde superficie para conocer los estratos cada metro, con estos datos se realizó los rediseños y variante del eje del túnel de trasvase, estos diseños ya han sido entregados a la compañía HeH para que den inicio a esta obra.

1.8 Canal Principal

Un resumen de los trabajos efectuados en el canal principal se muestra en el cuadro No.

4

Cuadro No. 4

Obras en el canal Principal % de Avance

Limpieza de plataforma, regado material, hidratación y compactación de Sub Base Clase III (falta completar 6.4 Km)

90%

Acueductos son (variantes) en los kilómetros 5,14, 15, 16, 21 (falta rellenar 3 variantes - alcantarillas)

80%

6 Aliviaderos) 100%

Cruces Santa Mónica y Línea Férrea 100%

Cruces Tabacundo – cajas y Cayambe – Cajas (falta completar los cruces de las vías principales)

75%

Túnel de Cochasqui (133.3 m) 100%

Túnel Falso Trasvase Entrada Hormigón Lanzado Túnel de Trasvase salida

Alcantarilla Variante Acueducto 21 Aliviadero 3 km 29+250

Page 5: Canal Riego Cay Tab Sep 04 2014

Unidad de Fiscalización Proyecto Tabacundo Dir. Manuel Larrea N° 13-45 y Antonio Ante - Piso 5° Teléfonos: (02) 2229 041 / (02) 2945 222 ext. 2525

www.pichincha.gob.ec

1.9 Contrato Complementario Pesillo - COINOA El 30 de marzo de 2012 el GAPP suscribió con la empresa Hidalgo e Hidalgo el Contrato Complementario para el Ramal Pesillo – COINOA12, por un monto de USD 8’342.855,38 y un plazo de ejecución de 12 meses.

Obras Estado % Avance Rubros nuevos San Pablo Urco (Instalación de Tubería) (falta instalar 1200 m de tubería)

En Construcción 95%

Rubros Varios (Comp. Dinámica. Relleno piedra geomembrana) Terminado 100% Plan de Manejo Ambiental y Plan de control/Monitoreo (se ejecutar conforme se instalen los 1200 m de tubería en San Pablo Urco)

En Construcción 95%

San Pablo Urco - Llanos de Alba Trasvase – Chaguancorral

1.10 Contrato Complementario 2 Terminación Túnel de Trasvase y complementación de las Redes Secundarias

El 1 de julio de 2014, se firma el contrato complementario No. 2 Terminación Túnel de Trasvase y complementación de las Redes Secundarias entre el GADP-P y la compañía Hidalgo e Hidalgo por un monto de 18´295.526,27 y un plazo de ejecución de 12 meses, este plazo entrará en vigencia a la entrega del respectivo anticipo.

II. CUMPLIMIENTO DE PLAZOS

Cruce Línea Férrea Cruce Santa Mónica

Page 6: Canal Riego Cay Tab Sep 04 2014

Unidad de Fiscalización Proyecto Tabacundo Dir. Manuel Larrea N° 13-45 y Antonio Ante - Piso 5° Teléfonos: (02) 2229 041 / (02) 2945 222 ext. 2525

www.pichincha.gob.ec

3.1 Contrato Principal Los trabajos se iniciaron el 2 de febrero de 2011 con un plazo contractual de 30 meses, siendo su fecha de terminación en julio de 2013. Durante el proceso de construcción de las diferentes obras se han realizado 5 reprogramaciones del Cronograma valorado, las dos primeras no alteran el plazo final contractual, teniéndose previsto de acuerdo a la quinta reprogramación terminar las obras en junio de 2015 3.2 Contrato Complementario Pesillo - COINOA Con fecha 1 de abril de 2012, se da inicio a los trabajos con plazo contractual de 12 meses siendo su fecha de terminación en marzo de 2013. La primera reprogramación del ramal Pesillo – COINOA, modifica en sus montos de inversión pero no en su plazo de ejecución III. CONTROL FINANCIERO DEL PROYECTO En los cuadros No. 5 y No. 6 se presenta el desglose de las planillas pagadas a HeH tanto del Contrato Principal como del Complementario respectivamente

Cuadro No. 5

Descripción de la Planillas Pagadas (Contrato Principal) Monto (dólares)

Desde la Planilla No.1 hasta la Planilla No.42 47´319.041,83

Reajuste de las Planilla No.1 hasta la Planilla No.42 4´041.179,23

Planillas de Costo +% 2´726.064,62

Gastos Administrativos 5´515.380,41

Total Contrato Principal 59´601.666,09

Cuadro No. 6

Descripción de la Planillas Pagadas (Contrato Complementario) Monto (dólares)

Desde la Planilla No.1 hasta la Planilla No.25 10´170.480,48

Reajuste de las Planilla No.1 hasta la Planilla No.25 266.499,92

Total Contrato Complementario 10´436.980,4

Total de la inversión hasta julio de 2014 70´038.646,5

El Proyecto tiene un porcentaje de avance financiero del 73%. IV. CONVENIO SENAGUA GADP-P Se está por firmar el convenio de cooperación entre el GADP-P y SENAGUA para la transferencia de fondos por parte de SENAGUA al Gobierno Provincial para la terminación de las obras del proyecto en mención y la continuidad de la supervisión de SENAGUA a la construcción de estas obras.

Page 7: Canal Riego Cay Tab Sep 04 2014

Unidad de Fiscalización Proyecto Tabacundo Dir. Manuel Larrea N° 13-45 y Antonio Ante - Piso 5° Teléfonos: (02) 2229 041 / (02) 2945 222 ext. 2525

www.pichincha.gob.ec

Ing. Iván Gallardo ADMINISTRADOR DEL CONTRATO CANAL DE RIEGO CAYAMBE- PEDRO MONCAYO Quito, 04 septiembre de 2014