11
PLAZA. también conocida como posición o distribución. incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto o que ponen el producto a disposición del mercado meta. tipo de canal Cobertura surtido Ubicación Inventarios Transporte Logística. SUS VARIABLES SON LAS SIGUIENTES

Canales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROCEDIMIENTO CONCURSAL ORDINARIO

Citation preview

Page 1: Canales

PLAZA. también conocida como posición o distribución.

incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto o que ponen el producto a disposición del

mercado meta. tipo de canal Cobertura surtido Ubicación Inventarios Transporte Logística.

SUS VARIABLES SON LAS SIGUIENTES

Page 2: Canales

LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Son todos los medios de los cuales se vale la mercadotecnia para hacer llegar los productos hacia el consumidor en las cantidades apropiadas, en el momento oportuno y a los precios mas convenientes para ambos.

Los intermediarios son los que realizan las funciones de distribución, son empresas de distribución situadas entre el productor y el usuario final; en la mayoría de los casos son organizaciones independientes del fabricante.

Page 3: Canales

Existen diversos factores que influyen en la elección del canal de distribución ya que todos son importantes para la organización, algunos son:

A).- MERCADO: B).- PRODUCTO: C).- INTERMEDIARIOS: D).- COMPAÑÍA.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ELECCIÓN DE UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN.

Page 4: Canales

Son los que en un momento dado adquieren los productos en propiedad para venderlos a los intermediarios o al consumidor final.

Se dedican al comercio al por mayor. Ayudan a negociar ventas o compras, o ambas cosas o nombre de sus principales. Generalmente son personas a quienes se les paga una comisión por el servicio de reunir compradores y vendedores de bienes o servicios.

Agentes y CorredoresMayoristas o Minoristas

INTERMEDIARIOS POR SERVICIOS

Su clasificación se da por el volumen de servicio prestado y por su relación contractual con la empresa productora.• A GRAN ESCALA• A PEQUEÑA ESCALA

Distribuidor Mayoristas , minoristas, agente

Intermediarios

INTERMEDIARIOS

Page 5: Canales

TIPOS DE CANALES

1)Canales para productos de consumo.2) Canales para productos industriales o de negocio a negocio.3.- canales por servicios.4).- canales no tradicionales5.- canales múltiples6.- canales inversos

ambos se dividen en otros tipos de canales que se

diferencian según el número de niveles de canal que

intervienen en él.

Page 6: Canales

TIPOS DE CANALES

1.- POR PRODUCTOS DE CONSUMO

Page 7: Canales

2.- POR PRODUCTOS INDUSTRIALES

TIPOS DE CANALES

Page 8: Canales

3.- POR SERVICIOS

TIPOS DE CANALES

Page 9: Canales

4.- Canales múltiples de distribución.- sirven para llegar a diferentes segmentos de mercado.

5) Canales no tradicionales.- diferencian el producto de la compañía de sus competidores.

6) Canales inversos.- cuando el consumidor devuelve al fabricante (reparación o reciclaje)

TIPOS DE CANALES

Page 10: Canales

Consideraciones para escoger los canales de distribución.

Distribución IntensivaDistribución Exclusiva Distribución Selectiva

Se exponen los productos en distintos lugares de comercialización.

Se caracteriza por su exclusividad de distribución del producto a unos pocos distribuidores

Combina las ventajas de las dos anteriores y reduciendo los costos de mercadotecnia de los productos.

Page 11: Canales

FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Los integrantes del canal de distribución ejecutan un cierto número de funciones:

• INVESTIGACIÓN (Información para planear el intercambio)

• PROMOCIÓN (difundir mensajes persuasivos sobre el producto)

• CONTACTO (encontrar compradores potenciales y comunicarse con ellos)

• ADAPTACIÓN (ajustar el producto a las exigencias del consumidor)

• NEGOCIACIÓN (buscar un precio con el fin de satisfacer una transferencia de posesión)

• DISTRIBUCIÓN FÍSICA (transportar y almacenar bienes)

• FINANCIAMIENTO (usar los fondos para cubrir los costos de las actividades)

• ACEPTACIÓN DE RIESGOS.