6
MARÍA EUGENIA CARO PEÑA Coca Cola El canal de distribución de los productos coca- cola es directamente de la planta ubicada en el kilometro El canal de distribución de los productos coca- cola es directamente de la planta ubicada en el kilometro 4/2, mediante sus camiones y camionetas de reparto en toda la ciudad a los diferentes comercios, tiendas de autoservicios y tienditas para luego hacerlo llegar a nosotros como consumidores del producto coca-cola. FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Es que los productos de coca-cola estén a nuestro alcance es decir lo mas cerca de los consumidores. DISEÑO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Coca- cola es un producto que la mayoría de las personas les gusta a si que en cualquier lugar la podemos comprar y de lo cual no hay ningún problema en el diseño del canal, y que se sabe que el producto es vendible en pequeñas y grandes cantidades y se distribuye a través de camiones de transporte de la compañía coca-cola

canales de venta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ventas

Citation preview

Page 1: canales de venta

MARÍA EUGENIA CARO PEÑA

Coca ColaEl canal de distribución de los productos coca- cola es directamente de la planta ubicada en el kilometro El canal de distribución de los productos coca- cola es directamente de la planta ubicada en el kilometro 4/2, mediante sus camiones y camionetas  de reparto en toda la ciudad a los diferentes comercios, tiendas de autoservicios y tienditas para luego hacerlo llegar a nosotros como consumidores del producto coca-cola.

 FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Es que  los productos de coca-cola estén a nuestro alcance es decir lo mas cerca de los consumidores.

DISEÑO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓNCoca- cola es un producto que la mayoría de las personas les gusta a si que en cualquier lugar la podemos comprar y de lo cual no hay ningún problema en el diseño del canal, y que se sabe que el producto es vendible en pequeñas y grandes cantidades y se distribuye a través de camiones de transporte de la compañía coca-cola

Page 2: canales de venta

MARÍA EUGENIA CARO PEÑA

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Clientes cola tiene la ventaja  de que pos ser un producto reconocido por millones de personas  y empresas de autoservicios tiende a que la demanda sea mayor en pedidos para su venta

Producto Los productos coca-cola brinda un gran beneficio ya que cuenta con una gama de productos para satisfacer los gustos del consumidor.

Intermediarios La compañía coca-cola cuenta con sus camiones para realizar la entrega de pedidos a los diferentes establecimientos y a veces  muchas personas optan por ir ellos directamente a la bodega a buscarlos.

Competencia Existen varias compañías de refresqueras pero para coca-cola es un reto ser el líder en sus productos aun que traten de imitar sus productos

Empresa En esta característica depende del tamaño de la tienda es que se llevan acabo los pedidos

Ambientales Producto coca-cola no tiene este problema ya que es una marca registrada

Page 3: canales de venta

MARÍA EUGENIA CARO PEÑA

 

 

CLASIFICACIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Productor – Consumidor A través de venta por teléfono, y directa.

Productor- minorista o detallista – consumidores Pequeñas tiendas, gasolineras, boutique y tiendas de ropa. Tiendas de autoservicio chedaui, mega,

Productores- mayoristas- minoristas- detallistas- consumidores

Farmacias, restaurantes ya que ellos pertenecen a esta clasificación.

Productores- intermediario- mayorista- minorista- consumidores

Aquí coca-cola cuenta con agentes de ventas que se encargan de ir en busca de nuevos clientes para ofrecer este producto.

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN  DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Cobertura del mercadoCoca- cola es una compañía que cuenta con una cobertura a nivel mundial ya que sus productos son reconocidos.

 Control y costo Producto coca-cola por ser un producto que tiene mucha demanda por lo cual se lleva un control de entradas y salidas directamente con la planta y al pasar el producto a los clientes el designa el costo del producto en cuanto venderlo.

IntermediariosPor medio de los agentes de ventas y posteriormente con sus camiones hacen llegar el producto a los establecimientos para tener mas cerca sus productos.

Promociones Es una promoción de Coca Cola que propone a los consumidores de cualquiera de sus gaseosas que compren cualquier presentación de sus bebidas en las que pueden encontrar una tapa que dice “Card”… la cual se canjean por una tarjeta en la que hay cinco íconos y los premios por el que se está concursando.  Son dos BMW Z4, 100 Lap-Tops Vaio CR,   800 MP3 Sony, 100 Play Station 3 y refrescos gratis.

Page 4: canales de venta

MARÍA EUGENIA CARO PEÑA

CONFLICTO EN EL CANAL

El conflicto se produce cuando la actuación de uno de los miembros no coincide con lo que de él esperan el resto de los miembros del canal, es decir, actúa de forma independiente, persiguiendo sus propios objetivos que a menudo entran en colisión con los de otros miembros del canal.

TIPOS DE CONFLICTO EN EL CANAL

Conflicto vertical.

Se da entre miembros situados en distintos niveles del canal (entre productores y minoristas, entre mayoristas y minoristas, etc.). stas, etc.).Por ejemplo, el fabricante espera que el minorista dé a sus productos un espacio de exposición amplio y atractivo; cuando esto no ocurre, puede surgir el conflicto.

Conflicto horizontal.

Se da entre miembros del canal que están situados al mismo nivel (entre dos o más mayoristas, o entre varios minoristas). s mayoristas, o entre varios minoristas).Por ejemplo las ferreterías, que al extender sus surtidos hacia la venta de pinturas entran así en competencia con las droguerías..

Page 5: canales de venta

MARÍA EUGENIA CARO PEÑA

El conflicto vertical es todavía más común y se refiere a los problemas entre diferentes niveles del mismo canal. Por ejemplo, Coca-Cola tuvo un conflicto con algunas de sus embotelladoras, que habían aceptado embotellar.

Algunos problemas en el canal asumen la forma de una competencia saludable. Esa competencia puede ser buena para el canal, ya que sin ella, éste se volvería pasivo y no trataría de ser innovador. Pero en ocasiones, el conflicto puede perjudicar al canal. Para que éste se desempeñe bien como un todo, es necesario especificar el papel de cada miembro y controlar los conflictos dentro del canal. La cooperación, la asignación de papeles y el control del conflicto se logran mediante un poderoso liderazgo. El canal se desempeñara mejor si incluye una empresa, agenda o mecanismo que tenga el poder de asignar los papeles y controlar el conflicto. En una compañía grande, la estructura formal de la organización asigna los papeles y proporciona el liderazgo necesario. Pero en un canal de distribución que se compone de empresas independientes, el liderazgo y el poder no están establecidos de manera formal. Tradicionalmente, los canales de distribución han carecido del liderazgo necesario para asignar los papeles y controlar el conflicto. Sin embargo, en años recientes, han aparecido nuevos tipos de organización de canales que proporcionan un poderoso liderazgo y un desempeño mejorado.

Page 6: canales de venta

MARÍA EUGENIA CARO PEÑA

LIDERAZGO EN EL CANAL.

LIDERAZGO EN EL CANAL.Sistemas integrados de distribución.

Cuando un miembro del canal se convierte en líder del mismo y,ejerciendo su poder, es capaz de imponer al resto de los miembros normas de comportamiento, la posibilidad de conflicto se reduce considerablemente.

Liderazgo en el canal.SISTEMAS INTEGRADOS DE DISTRIBUCIÓN.

En los canales tradicionales, los productores y los intermediariosactúan de forma independiente. Cada uno de ellos orienta su gestión hacia el logro de sus propios objetivos de marketing y desarrollan para ello distintos programas de marketing-mix. Esta conducta origina conflictos. Se deben utilizar dos formas para la cooperación de los diferentes intermediarios:Sistemas verticales de marketing (SVM)Sistemas horizontales de marketing (SHM)

http://estrategiadedistribucion.blogspot.mx/2012/06/coca-cola.htmlhttp://www.gcd.udc.es/subido/domingo/docencia/introduccion_marketing/tema/tema_8_la_politica_de_distribucion_comercial_en_la_empresa.pdf

REDUCCIÓN DEL CONFLICTO