cancionerosalesianos

Embed Size (px)

Citation preview

SALESIANOS - SALESIANOS D1. DON BOSCO JOVEN Don Bosco joven, tu nombre es una cancin. Don Bosco joven, te amamos de corazn. Los jvenes cmo te aman, los pobres no te olvidan nunca, hiciste brotar la alegra, por eso todos te queran. Tu alegre presencia irradiaba bondad y serena confianza, que a nios y jvenes dabas, t fuiste su gran esperanza. Don Bosco no te olvidaremos, t sabes como te queremos, si hiciste brotar tanta risas, en sana alegra viviremos. Don Bosco, t nos enseaste las cosas ms lindas del mundo, vivir con Jess cada da, ser buenos hijos de Mara. D2. SIEMPRE ALEGRES Nosotros hacemos consistir la santidad en estar siempre alegres, haciendo bien las cosas que tenemos que hacer, como Jess lo quiere. Ser santo es elegir ser amigo del Seor, viviendo y festejando aquello que El nos da. El que es un santo triste, un triste santo es, servir a Dios alegres es nuestra santidad. Con dos grandes amigos: la Virgen y Jess, ya no tenemos miedo; quin puede hacernos mal? Hagmosle al pecado una guerra sin cesar, cumpliendo nuestro lema: Morir ms no pecar. El juego y el estudio, el canto y la oracin, lo de todos los das vivido con amor.

All Dios nos espera, nos quiere acompaar, para que de esas cosas hagamos santidad. D3. MIENTRAS NOS QUEDE ALIENTO Cuando recibiste los pibes primeros, estbamos all; y les regalabas tu amistad y tu tiempo, s, estbamos all; entre aquellos que oyeron de ti el Evangelio estbamos all... Don Bosco nos quedaremos contigo mientras nos quede aliento tus huellas caminaremos, si; no dejaremos de amar, no; no dejaremos de amar. Que el miedo se quiebra ante una sonrisa, lo aprendimos de ti; que no estamos solos, que Dios Padre nos mira, s; lo aprendimos de ti, y que vale la pena entregarle la vida, lo aprendimos de ti... Tus sueos de padre cruzaron fronteras, y estbamos all, se ensanch tu alma y lleg a esta tierra, s, y estbamos all, y en ciudades cerradas hubo casa abiertas, y estbamos all... En calles y escuelas, solos y golpeados te esperan hoy a ti, no nos quedaremos con los brazos cruzados, no, te esperan hoy a ti, juntos reviviremos tus gestos y tu canto, te esperan hoy a ti... Nos dar Mara el soar de nuevo, y t estars aqu, prados sin pastores y perdidos corderos, s; y t estars aqu; cuando nos llegue el tiempo, todo comprenderemos, y t estars aqu...

D4. AMEMOS CON RITMO JOVEN Amemos con ritmo joven, como Don Bosco amo, al pobre y al pequeo, llevndolos a Dios (2). Don Bosco nos propone incansable actividad, trabajo y templanza, en la entrega a los dems. En l a Cristo vemos, pastor de la juventud, profundamente humano amigo de Jess. Juventud, somos familia y as queremos vivir en la santa alegra, en amistad juvenil. Jess nos ha llamado a vivir en caridad, Mara, nuestra madre nos ayuda a caminar. D5. ME BASTA QUE SEAN JVENES Me basta que sean jvenes para que los ame; y slo entre ustedes me siento feliz! Me basta que sean jvenes para que los ame; a Dios he prometido darles hasta el fin mi vida, hasta el fin. Cerca o lejos, pienso en ustedes... y con ustedes, sufro y ro yo. Uno solo es mi deseo; que sean felices aqu y en la eternidad. Quin soy yo? Llmenme "Padre", tal es el nombre que Dios en m forj. D6. HIMNO A DON BOSCO Salve Don Bosco santo, joven de corazn, mira todo el quebranto de un mundo sin amor. Juventudes que caminan, sin saber adonde vean; juventudes tan heridas, sin fe, sin paz, sin luz ni amor... Juan Bosco oye nuestra voz!

Si supieras cuntas veces nos trataron de vencer; si supieras cmo duele el ver crueldad, rencor, pasin... Juan Bosco ven y aydanos! Ven a ver cmo luchamos, con esfuerzo y decisin; ven a ver cmo tratamos de hacer cambiar el mundo de hoy... Juan Bosco ven y aydanos! D7. CANDOMBE DEL ORATORIO Venimos de todas partes, queremos vivir alegres, gritamos porque nos gusta y ahora cantamos con toda el alma y toda la voz. Venimos porque Don Bosco es un padre bueno y nos quiere a todos, nos llama a vivir unidos en esta fiesta del oratorio. Con Jess y con Mara sentimos mucha, mucha alegra, los juegos y las canciones van alegrando nuestra amistad. Si estamos un poco tristes o somos medio bandidos, sabemos que con cario Don Bosco mismo sale a la calle y nos va a buscar. Sentimos que nuestro padre Don Bosco, siempre sonriente, nos mira desde su cielo y hace cien aos que cada da nos quiere ms. D8. PEDALEANDO CON AMOR Pregunto por el nombre de ese seor que en una bicicleta me salud. Hubo un color distinto que en l resplandeci; hubo una chispa ardiente que algo encendi.

Llevan los dos pedales lento girar, ritmo que ese enfermero va a conservar. No es la rutina quieta que puede sofocar; es lo ordinario hecho ritmo vital. Una bicicleta, un rayo de sol, miles de colores y un poco de amor. Don Zatti no busca futuros de sol. Es mucho ms simple la fiesta del hoy. En cada da encuentra felicidad, las cosas grandes llegan a agonizar. Mas, lo pequeo guarda para l la novedad; slo con ojos nios lo ha de encontrar. Hay un motor que lo lleva a caminar, es lo que lleva dentro y quiere aflorar. Tras la mirada mansa, corazn de pastor, tras las manos callosas, manos de Dios. D9. SOY DE LOS TUYOS Soy de los tuyos, Don Bosco, soy de los que juegan en el oratorio de tu corazn; de los que se arrodillan a rezar al lado tuyo se copan por laburar, al lado tuyo. Soy de los que vibran con tus sueos. Cmo podra separarme de vos ? veo otros mundos, sin embargo mi lugar est aqu. Sabidura y una risa nueva, Dios en los pibes, Dios en la entrega, por eso soy Bosco, sangre salesiana en mis venas. Cmo podra separarme de vos? Miro tus ojos, compartimos un secreto los dos. Me vislumbraste y contaste conmigo, me desafiaste a quedarme contigo, por eso, soy Bosco, ese es mi segundo apellido.

D10. DON BOSCO ENAMORADO Cuando chicos buscbamos juego t nos diste un lugar para l, fue en un patio lleno de ilusiones o un baldo, tu alegra nos hizo crecer. Sin saberlo nos fuiste ganando y la vida tu mano nos dio, quin hubiera sospechado en aquellos das que al final de todo estaba Dios. Don Bosco enamorado, enamorado de Jess, viviste por los jvenes ms pobres, Don Bosco enamorado, enamorado de la vida, queremos darlo todo como vos. "Queridos jvenes, los necesito, el paraso est muy cerca, el cielo se hace todos los das, cuando se construye con amor". No esperaste tener para darnos, y en el ruego quisiste confiar, la oracin que se hace vida cuando es rezada, en Mara encuentra su lugar. De la nada nos diste enseanza, de lo poco aprendimos a dar, y encontramos lo grande de las pequeas cosas que la vida suele regalar. Cuando a veces nos sentimos solos y pensamos que todo va mal recordamos tu fe en Jess Eucarista y enseguida nos hacemos pan. El paso del tiempo nos ensea, un camino a la santidad, nuestros hijos son arcilla blanda que tus manos para el Padre Bueno moldearn. D11. UN TREN, UN GENERAL Apure Don Bosco, el tren partir y si Usted no sube no podr viajar, quin sabe en qu andar. En cosas de jvenes lo puedes hallar, pues toda su vida l supo entregar

y a muchos jvenes salvar. Todos los lugares son buenos para hablar del Seor y en la estacin de los trenes un joven escuch su voz. Quin es usted, grito el caudillo, Juan Bosco de I Becchi, y vos? Soy el jefe de esta pandilla, del barrio yo soy el mejor. Y mientras los del grupo se acercan al cura que los asust Don Bosco su amor les ofrenda y a Miguelito conquist. Te invito a ir a mi casa, es pobre mas llena de amor, en ella reina la esperanza, alegra, vida y cancin. No s qu pasa en mi corazn que tengo un embrollo de padre y seor. No s quin soy ni adnde voy, Don Bosco, Don Bosco, por favor! Y junto a Don Bosco encontr el amor y qued prendado por tanto candor, con ese regalo descubr el sabor del bello alimento de la gracia de Dios. La historia nos cuenta el resto que no cabe en esta cancin, pero debes saber lo cierto: un nuevo santo conquist. Los jvenes somos capaces de amar y vivir en verdad, seguir a los hombres audaces que viven en la santidad. D12. JUAN SOADOR Viva Juan Bosco, viva Juan Bosco, viva, yeah! Vivan tus sueos entre nosotros, viva! (2). "Con vosotros me hallo a gusto" solas ayer cantar; no eran palabras que gritabas por gritar, era el aire de un vendaval! En tiempos de desencantos

nos enseaste a esperar; tus sueos eran llamadas para alcanzar la libertad, pjaros con alas de viento y sal. Adivinamos cual es tu verdad entre los jvenes... un joven ms y tu palabra an nos suena a brisa y estrella que logra el pan. Un siglo, tu corta historia ya meloda, luz y cancin. Sigues con nosotros, campanadas de ilusin! Amigo te aclamamos: Juan Soador! D13. LLEGAMOS Dejando atrs fronteras hemos llegado a esta tierra donde juntos queremos crecer. Compartir nuestras vivencias, animarnos con la fuerza de nuestro Seor. Compartir nuestra fe, nuestras riquezas, aumentar nuestras ganas de vivir, continuar lo que Juan ha comenzado, que Mara la maestra ser. Somos dueos de una historia que no se ha hecho sola, que es el fruto de alguien que luch. Esta historia pide manos que poniendo en el arado construyan la paz. Una vida se hace vida si la entregas sin medida a los chicos que con vos estn. Con la escucha y con paciencia, caminando en la presencia de Nuestro Seor. En el juego, en el patio, en el grupo, en el canto, lugar donde buscar al Seor: La vida entera se hace encuentro con aquellos que El ha puesto en nuestra misin.

Ha llegado el momento de aceptar el desafo: hacer real lo que Juan so. Juntar las manos, juntar las voces, hacer que todo, todo joven conozca el amor. D14. UN HOMBRE DE DIOS Fruto de un lugar, fruto de una historia, Juan fue un hombre. Fruto de un llamado, fruto de una entrega, Juan fue un santo. Accin de Dios que se hace vida, proyecto real de redencin; para salvar la juventud, a Don Bosco suscit. Manos de Madre intervinieron para formar un corazn de padre y maestro capaz de una entrega total. He prometido siempre a Dios: mi ltimo aliento yo dar, estoy dispuesto a dar mi vida, todo por ello arriesgar. Hay un proyecto que me mueve: Cristo a los jvenes llevar para que el Evangelio sea su camino, su verdad. San Juan Bosco lleg a m, rescat todo lo bueno, l en m a Cristo vio, l mi corazn san. La alegra, el entusiasmo y las ganas de vivir, todo en Cristo unific, mi compromiso transform. D15. REINO SIN FRONTERAS Escucha la voz que te llama: aquella que te invita a cambiar, a romper con todas tus ataduras y as libremente puedes amar. Es Cristo quien te sigue llamando,

no dudes, contstale ya, entregando tu vida al servicio, anunciando el Reino de Jess ms all... Ms all de las fronteras es Jess el que te espera, de la mano de Mara tu camino se hace vida. Ms all de las fronteras es Jess el que te espera, extendamos hoy su Reino ms all de las fronteras. Es Jess aquel que te enva a anunciar su palabra de amor entre valles, montaas y mares, entreg tu vida en todo lugar. En esta Iglesia misionera El te invita a evangelizar, Don Bosco te extiende sus manos y te acompaa en tu caminar. Mara, Virgen misionera, aydanos a testimoniar el Evangelio en todos nuestros ambientes con sencillez, amor y humildad. Aumenta nuestras vocaciones, prepara nuestros corazones, fortalcenos en la oracin para anunciar la salvacin ms all... D16. LLAMA VIVA Madre, as te llamaron, madre te llama la juventud, t nos comprendes, nos amas, madre, hermana, amiga eres t. Eres como una antorcha encendida, eres el sol de un nuevo da, lmpido rayo, luz de alegra, Mara Mazzarello, Mara, madre y gua. Cual llama viva, todo mi ser t has encendido, Cristo Jess, me has hecho signo, signo de amor para salvar la juventud. Dame mirada radiosa,

manos que cuiden la vida, fuerza y bondad escondida, sonrisa y gesto de amor. Madre, ideal de mujer, fuego nuevo de un mundo mejor, haznos contigo crecer, llamas vivas, luz y calor. D17. CEFERINO NAMUNCURA Sobre la agreste llanura, lucero de la alborada, la tierra enciende tu brillo y a la tierra das tu llama. Hoy con fe nos acercamos al fortn donde descansas, buscando tu paz eterna, tiempo de paz y esperanza. Sobre la tierra, Ceferino, siempre ests desde una estrella, desde una estrella reflejando amor y paz. D18. OLE, DOMINGO Ol, ol, ol, ol, ol ol, ol, nuestra alegra y Domingo Savio, camino firme de santidad (2). Dios, qu felices somos con estos amigos que nos regals, y con mam Mara que es la compaa en el caminar. No olvidar a Don Bosco, maestro y amigo que nos ense a estar siempre unidos con Jess querido en la Comunin. D19. PADRE, MAESTRO Y AMIGO

Abre a Cristo nuestras vidas, anima el compromiso en esta sociedad. Fiesta, contigo siempre es fiesta, contigo hay alegra, se siente tu amistad. Vuelve, revive entre nosotros tu amor de buen amigo con jvenes de hoy. D20. LA MISIN TE ESPERA "Aydame a soar visiones que me agitan dnde es? Quines son? Un viento poderoso me levanta sobre una inmensa y muda soledad". "Veo una multitud de otros hijos dispersos Dnde es? Quines son? Y voces que me llaman cada noche y manos que me quieren retener... Juan Bosco, parte ya, con Valdocco en el alma iras all donde el cielo prende una cruz Juan Bosco, parte ya, Patagonia es tu sueo, all veras, la misin te espera en el sur. "Vibra mi corazn... veo rostros familiares! Dnde es? Quines son? Acaso misioneros con mis rasgos? Oigo nuestras canciones en el Sur! "Tenemos que partir, mis hijos misioneros, Dnde es? Quines son? Vayamos a cruzar tierras de hielo, tierras de fuego vamos a encender". Juan Bosco... (final) Misin (Misin) (2) la misin te espera en el sur. D21. CANCION A SAN CAYETANO

Padre, de muchos hijos padre, escucha nuestro grito, el canto de la vida. Danos la juventud eterna que llevas en el alma y al mundo inundar. Padre, maestro y amigo, los jvenes del mundo venimos tras de ti.

Vengo a tu altar, San Cayetano, llego hasta vos con devocin, traigo en mi alma una plegaria, traigo en los labios tu cancin. Quiero confiarte mis problemas, quiero pedirte proteccin,

vengo buscando tu consejo, vengo a llevar tu bendicin. Nuestro San Cayetano, modelo de hombre, varn de Dios. Fuiste el sacerdote, el fiel ministro del Salvador. Que en nuestra casa reine la paz, que no nos falte trabajo y pan, y que sepamps vivir con Dios en la justicia y en el amor. Fuiste el 'padre de los pobres, fuiste amigo en el dolor, con tu palabra y tu ejemplo guiaste el pueblo hacia Dios. Nos enseaste a ser hermanos, nos enseaste a perdonar, nos enseaste a confiar siempre en nuestro Padre Celestial. Llevas en brazos al Dios nio, muestras al pueblo el Salvador, gritas su nombre ante nosotros, slo en Jess hay salvacin. Junto con vos hoy nos sentimos hijos del Padre celestial, hijos de nuestra santa Iglesia, fieles cristianos de verdad. D22. SIEMPRE LISTO Caminante yo ser por las estrellas, un pionero en la galaxia del amor y a travs del universo un valiente rastreador, con la audacia de un baqueano rumbo al sol, de Don Bosco un batalln, de Argentina y para Dios. Siempre listo, yo soy explorador, explorador (2), mi mochila guardar mis anhelos, mi promesa, mi rosario y mis sueos, toda mi vida explorador, explorador. Treparemos ms all de las tormentas, nuestra carpa la noche desafiar y ataremos la patrulla con un nudo de amistad, y un mangrullo alto y fuerte crecer;

entrenndonos as aprendemos a vivir. Los secretos va escuchando el indiecito, a la lea, buena amiga, buscar, y un fuego va encendiendo y del agua aprender, a entregarse puro y firme al ideal; es un sendero de honor, es la ley del servidor. D23. CREEMOS EN EL DIOS QUE AMA A LOS JVENES Creemos en el Dios que ama a los jvenes (2). Porque es un amor especial, un amor de predileccin, su mirada es tan paternal, tan gozosa al verlos crecer. Siento cmo quiere abrazar, el alma de cada uno ya, cmo quiere a cada joven alcanzar. Sigo al Cristo que pide hoy, Dejen que ellos vengan a m, entre ellos l quiere estar, muy a gusto se siente all. Y yo estoy tambin por ah, a ese encuentro me asomo feliz, Cristo y los jvenes son mi lugar. Ese amor hasta en el peor, y ms turbio mundo interior, busca y siempre sabe encontrar, fondos de inocencia y de luz. Territorio virgen quizs, que semilla buena espera an, y el sudor amigo de algn sembrador. Un amor que da libertad, y al rebelde an quiere amar, y que atrae con suavidad, y al lejano sabe esperar. Agridulce es la libertad, los hijos la aprenden con dolor, y el padre es paciente y es educador. Solamente posee Dios, esa llave que l dise, para en cada joven abrir, el secreto del corazn. Ellos dan su llave tambin, al que saben que los quiere bien, y con ellos sintoniza vida y fe. Infinita es su compasin, porque es frgil la juventud, existencia en sueo inicial, vulnerable proyecto an. Los acecha aquel predador, que puede marcarlos con su mal,

hasta malherirlos si no hay un pastor. Siento su torrente de amor, conmovido amo a este Dios, de los chicos y a su dolor, su infinito mar, su bondad. Y rejuvenece mi fe, y me reconozco uno ms, soy tambin un hijo que Dios quiso amar. Y tambin yo quiero cuidar, los hijos que Dios nos confi, y en mi vida as prolongar, su ternura y predileccin. Junto a cada joven t y yo, su sagrada vida defender, su sagrada vida hacer florecer. D24. LLAMARTE PADRE Djame entrar por la ventana de tus ojos, y saltar al patio grande que en tu alma abri el Seor, y descubrir en el bullicio a mis amigos, y sentir que estoy en casa y que todo est mejor. Djame or la msica de tus palabras, cuando dices Jesucristo todo resplandece en ti, y al sonrernos, hombre autntico y sereno, siento que puedo ser bueno y hay un cielo para m. Deja que vuelva hoy a aferrarme de tu mano, deja que encuentre de tu mano mi lugar, Djanos, Juan Bosco, porque te amamos, llamarte padre una vez ms (2). Invtame a rezar contigo Ave Mara de rodillas, pero luego haz que me ponga de pie, dibuja el signo de la cruz sobre mi vida, gua mi mano temblorosa, t que sabes de la fe. Y djame jugar por ti el mejor partido, nuestro campo ests mirando, quiero dedicarte un gol, porque adivino en mi gozar por tu presencia, la mirada de otro Padre, la asistencia de su amor. D25. CANTO A DON JAIME Hombre todo entregado a Dios, siempre al lado del pueblo; recorriste muy duros caminos llevando el Evangelio. Con la fuerza del viento tu voz ha brotado, defendiendo la vida se ha levantado.

Monseor de Nevares, pastor y profeta fiel a la verdad; Don Jaime de los pobres, tu nombre en el pueblo siempre vivir. Todo un pueblo te estaba esperando en tierras del pehun; treinta aos de vida entregados por un nuevo Neuqun. Al ms pobre de todos lo llamaste hermano, tu corazn de padre, siempre salesiano. Tata Dios (hoy) nos pide coraje, que no nos achiquemos...; tu mensaje sigue resonando y en tu vida lo vemos. Tu oracin ante el Padre sigue acompaando a este pueblo sencillo que va caminando. D26. CEFERINO, VEN Ceferino, ven, pues tu pueblo est, peregrinos vienen a rezar. Danos fuerza y fe, que el Seor nuestro Dios a sus hijos nunca dejar. Ceferino, te arraigaste en el alma popular, porque tus favores llegan hasta el ltimo lugar. Ruega al Padre por nosotros, por salud, trabajo y pan! Donde hay hambre, donde hay fro, donde falta el pan de Dios, est el ngel de los pobres y del indio protector. Tierra y agua, pasto tierno: chales tu bendicin! Y supiste amar a todos imitando al Redentor, tambin sufrir en silencio y confiar en la oracin. Te pedimos nos ayudes a ser santos como vos. Misionero de mi gente, que no olviden al gran Dios, fue tu ilusin en vida, lo has cumplido ayer y hoy. Indiecito, nio y pobre, Ceferino, aqu estoy!

D27. EL SOADOR S de un hombre que suea, un iluso dice la gente, lee en los siglos futuros y vive la esperanza. Suea muchachos por miles, suea colegios doquiera, y cientos de hijos suyos en el mundo entero. Soador, soador, oh Don Bosco buen amigo, haz soar tambin contigo nuestra ardiente juventud. Oh vidente soador, que soemos con confianza, que soemos un mundo nuevo en que reine slo amor. Cierto, Don Bosco est enfermo, una locura es la suya, una confianza infinita, locura de los santos. Sin esperanza confa, contra esperanza espera, nuevo Abraham ser un da, padre de multitudes.