3
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: APRENDAMOS A RESPIRAR PROPÓSITO: Los alumnos aprenderán a respirar correctamente para cantar FECHA: 29 de mayo del 2015 APRENDIZAJES ESPERADOS AREA COMPETENCIA CAPACIDADES EALUACIÓN INDICADOR INSTRUMENTO Educaci ón por el Arte Los alumnos aprender a respirar correctamente para ejecutar el canto Los estudiantes identifican correctamen te sus órganos de fonación Los alumnos ejecutan correctamen te ejercicios de respiración Los estudiantes a través de ejercicios identifican su diafragma para utilizarlo en la respiración Los alumnos explican lo que detectaron en su ejercicios de respiración Participa ción oral Participa ción en los ejercicio s SECUENCIA DIDACTICA PROCESOS PEDAGOGICO S ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

Canto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asd

Citation preview

Page 1: Canto

SESION DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: APRENDAMOS A RESPIRAR

PROPÓSITO: Los alumnos aprenderán a respirar correctamente para cantar

FECHA: 29 de mayo del 2015

APRENDIZAJES ESPERADOS

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES EALUACIÓN

INDICADOR INSTRUMENTO

Educación por el Arte

Los alumnos aprender a respirar correctamente para ejecutar el canto

Los estudiantes identifican correctamente sus órganos de fonación

Los alumnos ejecutan correctamente ejercicios de respiración

Los estudiantes a través de ejercicios identifican su diafragma para utilizarlo en la respiración

Los alumnos explican lo que detectaron en su ejercicios de respiración

Participación oral

Participación en los ejercicios

SECUENCIA DIDACTICAPROCESOS

PEDAGOGICOSESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

INICIO

PROCESO

ACTIVIDADES PERMANENTES Realizan las actividades permanentes: saludo,

oraciónMOTIVACIÓNSe mostrará una imagen proyectada por el cañón multimedia, en la cual se podrá visualizar un niño tomando aire y luego se harán las siguientes preguntas:CONFLICTO CONITIVO¿Qué observan en la imagen?¿Qué estará haciendo ese niño?¿Por qué respiramos?¿Para qué nos sirve?¿Nos servirá para cantar?

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓNSe procederá a desarrollar el tema con ayuda del cañón multimedia, los temas a abordar son la forma incorrecta de respirar al cantar, el correcto proceso de nuestro diafragma al respirar al cantar, y se harán dos ejercicios que deberán ser ejecutados por todos los alumnos:

saco barco de

papel cañón

multimedia laptop

05 min

35min

Page 2: Canto

FINAL

1. El primero consiste en imaginarnos que nos hemos quemado las manos y debemos soplarlas consecutiva e intermitentemente a la vez, eso nos hará sentir el trabajo del diafragma, se pedirá la opinión de algunos alumnos para notarse lo que se sintió2. El segundo ejercicio consiste en acostarnos en el suelo con ayuda de un saco(para no ensuciarse la ropa) y cada uno deberá tener un barquito de papel que se pondrá en su estómago el deberá respirar de tal manera que mueva su estómago hacia arriba y hacia abajo simulando las olas del mar.

EVALUACIÓN: durante todo el proceso de la sesiónMETACOGNICIÓN: -responden a la interrogante¿Que aprendí? 05 min

Bibliografía

Teoría completa de la música, Vanesa Cordantonopulos

Linkografía

https://www.youtube.com/watch?v=E_-TytEHy8Q

Diego Andersen Granda Morales Practicante