35
200 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL 10 LOSA INTRODUCCIÓN La losa de azoteas y entrepisos es el elemento más delicado y más expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción. En las losas planas tales como entrepisos o azoteas las cargas se transmiten por medio de esfuerzos flexionantes. Las dimensiones aceptables en estas losas son menores a 5 metros ya que cuando los claros son mayores, se tiene que recurrir a las trabes o vigas que dividan el trabajo y transmitan a los extremos. Cabe mencionar que la losa de entrepiso debe llevar un mayor espesor y cantidad de acero que la loza de azotea, ya que la loza de entrepiso debe soportar cargas mayores a su propio peso y la losa de azotea recibirá carga viva ocasionalmente. Cimbra Para la construcción de la losa será necesario colocar una cimbra que soporte el peso del concreto fresco, de las varillas y del peso de los trabajadores durante el proceso de su construcción, mientras el concreto alcanza su resistencia final.

cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

  • Upload
    vonhi

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

200

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

10LOSA

INTRODUCCIÓN

La losa de azoteas y entrepisos es el elemento más delicado y más expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción.

En las losas planas tales como entrepisos o azoteas las cargas se transmiten por medio de esfuerzos flexionantes. Las dimensiones aceptables en estas losas son menores a 5 metros ya que cuando los claros son mayores, se tiene que recurrir a las trabes o vigas que dividan el trabajo y transmitan a los extremos.

Cabe mencionar que la losa de entrepiso debe llevar un mayor espesor y cantidad de acero que la loza de azotea, ya que la loza de entrepiso debe soportar cargas mayores a su propio peso y la losa de azotea recibirá carga viva ocasionalmente.

Cimbra

Para la construcción de la losa será necesario colocar una cimbra que soporte el peso del concreto fresco, de las varillas y del peso de los trabajadores durante el proceso de su construcción, mientras el concreto alcanza su resistencia final.

Page 2: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

201

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Armado

Una vez colocadas todas las varillas indicadas en el plano, se deberán calzar o levantar para darles un recubrimiento de concreto al separarlas de la cimbra, de tal forma que durante el colado el concreto pueda penetrar entre las varillas y la cimbra. La altura de la calza debe ser ligeramente mayor al tamaño máximo de la grava la cual típicamente es de 1.5 cm, aunque una altura de 2 cm es aceptable.

Es muy importante que las varillas del lecho superior estén colocadas lo más cercano posible al nivel superior de la losa, para lo cual es común hacer silletas de varilla doblada y colocarlas en separaciones lo suficientemente cercanas entre sí para garantizar que permanecerán en el mismo sitio durante el colado del concreto.

Colado y vibrado

Se recomienda colar primero las partes de difícil acceso, por ejemplo trabes y lugares donde haya castillos, para lo cual se debe picar la zona exhaustivamente con varillas o con un vibrador mecánico o eléctrico para evitar que se formen huecos en el concreto. Es muy práctico el uso de un escantillón de varilla con una marca de alambre bien apretado, para controlar que el espesor de la losa siempre sea el mismo.

Page 3: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

202

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales de fraguado, especialmente en lugares cálidos donde el concreto pierde humedad muy rápidamente.

Curado

El proceso de curado consiste en regar con agua o cubrir con papel o plástico el concreto para que se mantenga húmeda la superficie, mínimo durante 7 días. De esta forma el concreto no perderá bruscamente su contenido de humedad, no se harán fisuras y alcanzará su resistencia esperada.

Existen varias técnicas para construir una losa:

• Losa con vigueta y bovedilla.• Losa aligerada con barro block.• Losa aligerada con poliestireno.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

En la construcción de la losa de entrepiso o azotea es donde se genera el mayor número de accidentes por lo que se debe estar muy atento.

No se debe usar madera muy vieja, dañada o de mala calidad en la cimbra ya que representa un riesgo durante la construcción de la losa. Además,

Page 4: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

203

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

siempre se debe caminar por los lugares seguros y firmes de la construcción.

A continuación se presenta el tema: Losa.

Page 5: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

204

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Losa con vigueta y bovedilla

Coloca una marca a 1 metro del firme.

Verifica que el agua en la manguera de nivel esté uniforme en ambos extremos.

Page 6: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

205

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Traslada el nivel de 1 metro a lo largo de toda la construcción mediante la manguera de nivel colocando las marcas correspondientes.

Observa en la fotografía las diferentes marcas a 1 metro.

Page 7: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

206

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Cimbrado

Coloca la cimbra a la altura indicada en el plano y coloca varias marcas de nivel.

Coloca las viguetas a la distancia indicada en el plano.

Page 8: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

207

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía la colocación de las viguetas.

Coloca un barrote de 4 x 4 que sirva como viga o trabe de apoyo para la vigueta.

Page 9: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

208

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Amarra el barrote de 4 x 4 con alambre recocido.

Mide la altura del piso al barrote de apoyo.

Page 10: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

209

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Marca la altura obtenida en el puntal.

Corta el barrote con un serrucho en la marca.

Page 11: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

210

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Coloca el puntal como apoyo en la viga de madera.

Fija el puntal con clavos.

Page 12: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

211

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía las viguetas con su viga de apoyo y puntales.

También existen puntales metálicos.

Page 13: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

212

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Ajusta la altura del puntal.

Fija con clavos el puntal metálico y la viga de madera.

Page 14: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

213

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía la bovedilla.

Coloca la bovedilla sobre las viguetas.

Page 15: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

214

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía la bovedilla.

Continúa colocando el resto de las bovedillas.

Page 16: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

215

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía todas las bovedillas.

Coloca clavos en la cimbra para delimitar el ancho de la losa.

Page 17: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

216

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Coloca la frontera del concreto en la losa.

Armado

En las áreas donde no es posible colocar bovedillas, se procederá a colocar el emparrillado conforme al cálculo de la losa.

Page 18: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

217

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Coloca las vigas conforme al cálculo de la losa.

Realiza el amarre de las vigas con alambre recocido.

Page 19: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

218

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía la colocación de acero para la disipación del calor.

Observa en la fotografía un castillo unido a una viga de la losa.

Page 20: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

219

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía un tipo de viga en la losa.

Observa en la fotografía otro tipo de viga en la losa.

Page 21: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

220

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía el armado de la escalera.

Observa en la fotografía la cimbra de la escalera.

Page 22: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

221

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Prepara una madera con alambre recocido en los extremos.

Coloca la madera en el hueco donde se instalará una caja para lámpara.

Page 23: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

222

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Verifica que se instalen todas las cajas y mangueras del sistema eléctrico, fijándolas mediante clavos para que no se muevan durante el colado del concreto.

Verifica que la instalación hidráulica y sanitaria se haya realizado.

Page 24: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

223

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Humedece el área de la losa antes de vaciar el concreto para que no pierda su contenido de agua y disminuya su resistencia.

Descarga el concreto para la losa en forma manual o mediante bombeo de concreto. En zonas cálidas realiza la descarga del concreto en las primeras o en las últimas horas del día, para que el concreto no pierda la humedad en forma acelerada y se formen grietas o disminuya su resistencia.

Page 25: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

224

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Extiende el concreto en la losa.

Asegúrate que el concreto asiente bien en las vigas y se eliminen las burbujas de aire utilizando un equipo de vibración o picando el concreto en repetidas ocasiones con una varilla.

Page 26: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

225

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Nivela la losa de concreto usando una regla.

Nota:Verifica que la el ancho de la losa corresponda al indicado en el plano usando un escantillón.

Curado

Coloca la cantidad de curacreto en un recipiente.

Page 27: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

226

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Agrega la cantidad de agua indicada por el fabricante.

Extiende el curacreto en la losa.

Page 28: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

227

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Otra forma de curar el concreto de la losa es regarlo con agua durante un período de 7 días como mínimo.

Cuando el concreto no es curado, se pueden presentar grietas.

Page 29: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

228

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Losa aligerada con barro block

Otra forma de construir una losa es utilizar como aligerante el barro block. Observa en la fotografía la preparación de una losa con barro block.

Sella los huecos del barro block con una mezcla de cemento y arena para que el concreto de la losa no penetre en ellos, aumentando el peso de la losa y disminuyendo la capacidad térmica del barro block.

Page 30: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

229

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía el barro block sellado.

Coloca las vigas indicadas en el plano respetando el grueso, distancia y cantidad de las varillas.

Page 31: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

230

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Observa en la fotografía el armado de la losa de barro block.

Verifica que se hayan realizado las instalaciones eléctricas, sanitarias e hidráulicas antes de vaciar el concreto.

Page 32: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

231

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Losa aligerada con poliestireno

Otra forma de construir una losa es utilizar como aligerante los cubos de poliestireno. Observa en la fotografía la preparación de una losa con cubos de poliestireno.

Coloca una malla de gallinero en el fondo de la cimbra que sirva como disipador de calor y para que el yeso se fije en una forma más adecuada.

Page 33: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

232

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Coloca las vigas indicadas en el plano respetando el grueso, distancia y cantidad de las varillas.

Observa en la fotografía el armado de la losa con poliestireno.

Page 34: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

233

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Verifica que se hayan realizado todas las instalaciones eléctricas.

Verifica que se hayan realizado todas las instalaciones hidráulicas y sanitarias.

Page 35: cap. 10 Obra Civil - conevyt.org.mx · 202 CONTRATISTA DE OBRA CIVIL El apisonado se realiza con un pistón de mano, golpeando la superficie ligeramente para cerrar las grietas naturales

234

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Coloca un pedazo de poliducto en las uniones de tubería de cobre que sirva como amortiguador y aislante.

Nota: En caso de existir un incendio o chispa eléctrica, el poliestireno se consumirá en su totalidad.