6
Unidad III Mecánica de Fluidos S.Santos H III. CINEMATICA DE FLUIDOS 3.1 Introducción La cinemática de fluidos estudia el movimiento de los fluidos sin tener en cuenta las causas que lo producen limitándose esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. 3.2 Clasificación de Fluidos Flujo Viscoso- Flujo Real Flujo que presenta resistencia (esfuerzo cortante) al movimiento, los esfuerzos cortantes solo existen cuando el fluido está en movimiento y cuando el fluido sea viscoso. La viscosidad es una característica exhibida por todos los flujos reales Fig 3.1 Flujo Viscoso -Real Flujo Ideal Es aquel que puede ser definido como no viscoso, por lo tanto no existirán esfuerzos cortantes cuando el fluido esté en movimiento. Flujo Rotacional Flujo Irrotacional Es rotacional cuando las partículas de fluido poseen rotación respecto a un eje cualquiera (hay momento angular) y es irrotacional cuando las partículas no admiten rotación durante su desplazamiento alrededor de ningún eje, entonces no se producen pares ni esfuerzos cortantes, por lo tanto un flujo irrotacional es también un flujo ideal. Es unidimensional cuando todos los parámetros de flujo son asumidos constantes en la sección normal al flujo. Hay solo una gradiente de velocidad en la dirección del flujo. En realidad un flujo unidimensional no existe pero usualmente se usa como simplificación. Es bidimensional cuando las partículas fluyen sobre planos paralelos horizontales o verticales. Hay dos gradientes de velocidad Es tridimensional cuando las propiedades del fluido se pueden describir en los tres ejes coordenados. Flujo Laminar o Flujo Estable Cuando la trayectoria de las partículas es ordenada y se produce entre capas paralelas entre sí.

Cap 3- Cinematica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve explicacion de la cinematica

Citation preview

  • Unidad III

    Mecnica de Fluidos

    S.Santos H

    III. CINEMATICA DE FLUIDOS

    3.1 Introduccin

    La cinemtica de fluidos estudia el movimiento de los fluidos sin tener en cuenta las causas

    que lo producen limitndose esencialmente, al estudio de la trayectoria en funcin del

    tiempo.

    3.2 Clasificacin de Fluidos

    Flujo Viscoso- Flujo Real Flujo que presenta resistencia (esfuerzo cortante) al movimiento,

    los esfuerzos cortantes solo existen cuando el fluido est en

    movimiento y cuando el fluido sea viscoso. La viscosidad es una

    caracterstica exhibida por todos los flujos reales

    Fig 3.1 Flujo Viscoso -Real

    Flujo Ideal Es aquel que puede ser definido como no viscoso, por lo tanto no existirn esfuerzos

    cortantes cuando el fluido est en movimiento.

    Flujo Rotacional Flujo Irrotacional

    Es rotacional cuando las partculas de fluido poseen rotacin respecto a un eje cualquiera

    (hay momento angular) y es irrotacional cuando las partculas no admiten rotacin

    durante su desplazamiento alrededor de ningn eje, entonces no se producen pares ni

    esfuerzos cortantes, por lo tanto un flujo irrotacional es tambin un flujo ideal.

    Es unidimensional cuando todos los parmetros de flujo son asumidos constantes en la

    seccin normal al flujo. Hay solo una gradiente de velocidad en la direccin del flujo. En

    realidad un flujo unidimensional no existe pero usualmente se usa como simplificacin.

    Es bidimensional cuando las partculas fluyen sobre planos paralelos horizontales o

    verticales. Hay dos gradientes de velocidad

    Es tridimensional cuando las propiedades del fluido se pueden describir en los tres ejes

    coordenados.

    Flujo Laminar o Flujo Estable Cuando la trayectoria de las partculas es ordenada y se produce entre capas paralelas

    entre s.

  • Unidad III

    Mecnica de Fluidos

    S.Santos H

    Fig 3.2 Flujo Laminar

    Flujo Turbulento o Flujo Inestable Cuando la trayectoria de las partculas es irregular, ocasionando transferencia de

    cantidad de movimiento de una porcin a otra del fluido.

    Fig 3.3 Flujo Turbulento

    Flujo Permanente o Estacionario

    Sus propiedades no varan con el tiempo:

    0,0,0

    t

    P

    t

    V

    t

    Vol 0,0

    t

    T

    t

    Flujo no Permanente no Estacionario Transitorio

    Sus propiedades si varan con el tiempo.

    0,0,0

    t

    P

    t

    V

    t

    Vol 0,0

    t

    T

    t

  • Unidad III

    Mecnica de Fluidos

    S.Santos H

    Flujo Uniforme

    La velocidad en todos los puntos del escurrimiento es constante. Es decir no vara de un

    punto a otro.

    0

    s

    V (s: desplazamiento)

    a lo opuesto se le denomina Flujo Variado: 0

    s

    V

    Si la densidad del flujo permanece constante (=cte) es un Flujo Incompresible y si varia ( cte) se le denomina Flujo Compresible

    3.3 Campo de Velocidades Velocidad en un Punto y Vector Velocidad

    La velocidad instantnea V en un punto P est definida por el promedio de velocidades

    instantneas de las molculas de fluido que ocupan el volumen Vol en ese instante, el campo de representacin para el vector velocidad V es:

    V = V (x,y,z,t) : flujo no Permanente, la velocidad est en funcin de la posicin y el

    tiempo.

    V = V (x,y,z) : flujo Permanente, el vector velocidad se convierte en una funcin de

    posicin solamente y es independiente del tiempo.

    V = V : flujo Uniforme Permanente el campo de flujo es una constante.

    Fig 3.4 Distribucin de velocidades

    a) en una tubera b) en un conducto abierto c) Ideal

    Ideal

    Real

    no Viscoso (=0, = 0) Incompresible

    Irrotacional

    Irrotacional

    Flujo

    Viscoso (0, ) Laminar, Turbulento

    Rotacional

    Compresible

  • Unidad III

    Mecnica de Fluidos

    S.Santos H

    Lneas de trayectoria, Lneas de traza

    Si se traza una lnea en un flujo continuo en movimiento de tal manera que la lnea sea

    tangente al vector velocidad en cada punto del campo de flujo obtendremos Lneas de

    Corriente. De esta definicin se concluye que el flujo se desplazar a lo largo de las lneas

    de corriente pero nunca cruzar una lnea de corriente.

    Fig 3.5 Lneas de Corriente

    Una lnea de traza es la actual traza o

    trayectoria de una partcula fluida.

    En un flujo Permanente el patrn de

    flujo de las lneas de corriente y

    lneas de traza coinciden, lo contrario

    sucede en un flujo no Permanente.

    Fig 3.6 Lneas de Traza

    Tubo de Corriente

    La superficie de un tubo de corriente es generada

    por un conjunto de lneas de corriente. Como la

    superficie est formada por lneas de corriente el

    flujo no cruza las paredes de un tubo de corriente.

    Fig 3.7 Tubo de Corriente

    El concepto de tubo de corriente es importante cuando tratamos con un flujo complejo

    como es el que se desarrolla en un medio poroso, se usar entonces el concepto de red de

    flujo que es formado por varios tubos de corriente.

  • Unidad III

    Mecnica de Fluidos

    S.Santos H

    3.4 Descripcin del Flujo en Movimiento

    Es complejo debido a que cada partcula que compone el medio continuo tiene su propia

    velocidad y aceleracin que vara respecto a la posicin y el tiempo.

    Existen dos mtodos muy conocidos que se usan para describir el movimiento de los

    fluidos: Mtodo de Lagrange y Mtodo de Euler, siendo el ultimo el ms apropiado para

    que se utiliza en el modelamiento de flujo en movimiento.

    Sistema y de Volumen de Control Las leyes o principios fundamentales se pueden aplicar ya sea a un sistema o a un volumen

    de control.

    Sistema Un sistema es definido como una cantidad de materia [fluido] cuya masa e identidad

    permanecen fijas durante el anlisis.

    Un sistema puede cambiar de forma, posicin, y propiedades termodinmicas, pero

    siempre debe contener la misma materia. Por ltimo, un sistema puede ser

    infinitesimalmente pequeo (una partcula fluida) o finito (un volumen de fluido).

    Ej: Gas en pistn

    Lmite del sistema a mayor temperatura

    Ej: Agua en tanque

    t = to t= t + t No se puede centrar atencin en masa fija y para Mecnica de Fluidos es mejor analizar

    sobre un volumen en el espacio sobre el cual el fluido fluya, por lo que se recurre al

    Volumen de Control.

  • Unidad III

    Mecnica de Fluidos

    S.Santos H

    Volumen de Control Un volumen de control es una regin especfica del espacio que se elige para el anlisis.

    Igualmente, un volumen de control puede ser infinitesimalmente pequeo o finito; se puede

    mover o permanecer fijo en el espacio, puede ser deformable o no deformable. Los lmites

    del volumen de control se denominan superficie de control.

    El punto de vista del sistema se relaciona con la descripcin Lagrangiana del flujo. [Es

    decir, cuando las leyes fundamentales de los medios continuos se aplican a un sistema,

    estamos empleando el mtodo de anlisis de Lagrange. En cambio, cuando se aplica a un

    volumen de control se est empleado el mtodo de anlisis de Euler.

    METODO DE EULER

    El anlisis de las ecuaciones bsicas que describen el movimiento de los fluidos, se realiza

    en una regin particular en el espacio (VC) y describe lo que sucede dentro y en las

    fronteras de la regin a lo largo del tiempo. Las propiedades de una partcula de fluido

    dependen de la localizacin de las partculas en el espacio y en el tiempo.

    .

    deformable

    leindeformab

    FijoCV ..

    V.C. Desplazable