9
INFORME FINAL DEL EVENTO CAP – APIA TEMA: Matemáticas Lúdicas ¿Por qué no aprenderlas como jugando? INSTITUCIÓN RESPONSABLE: Asociación Aynimundo LUGAR DEL EVENTO: Lima, Perú FECHA DE REALIZACIÓN: 24, 25 y 26 de marzo del 2016 OBJETIVOS: 1. Compartir metodologías y estrategias para el aprendizaje de las capacidades fundamentales matemáticas. 2. Compartir el uso de materiales didácticos concretos para el aprendizaje de las capacidades matemáticas. 3. Ofrecer un espacio de intercambio de opiniones sobre las matemáticas, su importancia para el actual contexto y aspectos que no contribuyen a su buen aprendizaje en el aula. A. DESCRIPCIÓN Y RESUMEN DE PRINCIPALES ACTIVIDADES: Este evento se planificó ante la solicitud de varias instituciones miembros de la red CAP APIA de contar nuevamente con la presencia de la especialista belga Hilde Heuninck con el tema de Matemáticas Lúdicas, pese a que en noviembre del 2013 ya se había realizado este tema. La necesidad de seguir fortaleciendo las estrategias y herramientas para la enseñanza de las matemáticas es una necesidad constante para docentes de escuelas en Latinoamérica, pues reinventar las metodologías de enseñanza es parte de lograr el desarrollo de las habilidades matemáticas superiores como el análisis, el cálculo mental, el razonamiento lógico, etc.

capa Web viewSe pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, ... audiovisual que apoye a los maestros. ... 8

  • Upload
    vandien

  • View
    217

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: capa   Web viewSe pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, ... audiovisual que apoye a los maestros. ... 8

INFORME FINAL DEL EVENTO CAP – APIA

TEMA: Matemáticas Lúdicas ¿Por qué no aprenderlas como jugando?

INSTITUCIÓN RESPONSABLE: Asociación Aynimundo

LUGAR DEL EVENTO: Lima, Perú

FECHA DE REALIZACIÓN: 24, 25 y 26 de marzo del 2016

OBJETIVOS: 1. Compartir metodologías y estrategias para el aprendizaje de las capacidades fundamentales matemáticas.

2. Compartir el uso de materiales didácticos concretos para el aprendizaje de las capacidades matemáticas.

3. Ofrecer un espacio de intercambio de opiniones sobre las matemáticas, su importancia para el actual contexto y aspectos que no contribuyen a su buen aprendizaje en el aula.

A. DESCRIPCIÓN Y RESUMEN DE PRINCIPALES ACTIVIDADES:

Este evento se planificó ante la solicitud de varias instituciones miembros de la red CAP APIA de contar nuevamente con la presencia de la especialista belga Hilde Heuninck con el tema de Matemáticas Lúdicas, pese a que en noviembre del 2013 ya se había realizado este tema.

La necesidad de seguir fortaleciendo las estrategias y herramientas para la enseñanza de las matemáticas es una necesidad constante para docentes de escuelas en Latinoamérica, pues reinventar las metodologías de enseñanza es parte de lograr el desarrollo de las habilidades matemáticas superiores como el análisis, el cálculo mental, el razonamiento lógico, etc.

En este sentido, la capacitación “Matemáticas Lúdicas ¿Por qué no aprenderlas como jugando?” estuvo dirigido a docentes del nivel primario y tuvo como objetivo abordar los principales problemas que pueden presentase en relación al aprendizaje de las matemáticas en los niños y niñas y cómo poder abordarlos pedagógicamente.

Los contenidos desarrollados han sido:1. Capacidades matemáticas para el mundo actual.2. Estrategias para niños y niñas con dificultades matemáticas.3. Materiales didácticos y lúdicos para aprender matemáticas.

Page 2: capa   Web viewSe pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, ... audiovisual que apoye a los maestros. ... 8

B. LOGROS MAS SIGNIFICATIVOS:

A continuación presentamos algunos de los logros observados durante los tres días del evento:

- La capacitación ha promovido el desarrollo de una nueva metodología en relación a la enseñanza de las matemáticas. Se pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, lo cual significa que han desarrollado en la práctica la reconstrucción de nuevos aprendizajes en el área desarrollada y la capacidad lógica matemática, que es justamente aquello que deberían trabajar en sus aulas con las y los estudiantes.

- Se ha dado mayor énfasis a la construcción de cada fase del aprendizaje, por ello ha sido na buena estrategia el no entregar materiales o juegos a discreción, pero si las copias de cada fase del aprendizaje, transmitiendo lo importante de hacer sus materiales lúdicos de manera más creativa o descolgarlos del internet en la medida que lo necesiten.

- Se cumplió con todos los temas programados en términos de contenido, llegando a desarrollar las fracciones y decimales de manera pertinente.

- Fue muy positivo grabar videos de cada fase importante de la propuesta teórica y los ejercicios y juegos, pues ahora habrá una evidencia audiovisual que apoye a los maestros.

- Para las y los participantes ha quedado clara la necesidad de ser coherentes con una pedagogía que vincule lo afectivo, el buen trato, el respeto, con los contenidos cognitivos; y en el caso de las matemáticas específicamente con los ejercicios y juegos matemáticos. 

C. PARTICIPANTES:

Para este encuentro se contó con la participación de un total de 19 participantes, 13 de los cuales fueron representantes de 7 instituciones miembros de la red CAP APIA de Ecuador, Colombia y Perú; y 6 maestras y directoras de las escuelas que viene trabajando de manera conjunta con Aynimundo. Las instituciones que no pudieron participar del evento fueron Pukllasunchis e IRID.

A continuación detallamos la relación de participantes:

Page 3: capa   Web viewSe pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, ... audiovisual que apoye a los maestros. ... 8

Relación de participantes al Encuentro CAP APIA

D. SISTEMATIZACION DE LA EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS Y LAS PARTICIPANTES:

A continuación las opiniones de las y los participantes que fueron manifestadas a través de la ficha de evaluación que se aplicó al final del encuentro.

1. A los participantes se les preguntó ¿Qué opinión tienes con respecto a la organización de este evento? Aquí sus respuestas:

INST

ITU

CIO

NES

CA

P A

PIA

1Agradezco a AYNIMUNDO por esta gran oportunidad es un excelente punto de partida para llevar a los niños al mundo de la matemática de manera divertida.

Norma Doris Mallqui Llamocca CESIP

2Ha estado muy organizado, porque es un tema muy importante para poder llevar esta enseñanza a los niños y niñas que trabajo.

Rosalía Revilla Gómez CESIP

3 Excelente, el tiempo muy corto. Albita Adela Ojeda Herrera CISOL

4 La organización de este evento fue completamente bueno, la expositora muy motivadora y muy práctica; que el tiempo pasó rapidísimo para mi faltó más tiempo para aprender más.

Yolanda Verónica Martos Jaramillo

CISOL

INSTITUCIÓN NOMBRE DEL REPRESENTANTE N° de Participantes

1 CISOL – Loja, Ecuador Albita Adela Ojeda HerreraYolanda Verónica Martos Jaramillo

02

2 FAD – Cuenca, Ecuador María Verónica Crespo Martínez 01

3 CONCEBIR – Arjona, Colombia Diana Cecilia Fuentes Cueto Hildaly Hernández Marin

02

4 Pukllasunchis – Cusco, Perú - -

5 Yanapanakusun – Cusco, Perú Cosme Zapata ChacónJhon Melquiades Vargas García

02

6 IRID – Arequipa, Perú - -

7 CESIP – Lima, Perú Norma Doris Mallqui LlamoccaRosalía Revilla Gómez

02

8 Aynimundo – Lima, Perú César Antonio Quintana DíazCristina Higa HigaDolores Ofelia Mallqui BriceñoVerónica Rondón Rodríguez

04

9 Docentes Invitadas de escuelas aliadas a Aynimundo

Rosa Verónica Pairazamán SilvaElena Rosario Porcel EspejoMiriam Graciela Orué CuadrosSabina Ríos AbantoOtilia Uvaldina Huayna YatoGloria Gladys Machuca Gonzales  

06

TOTAL PARTICIPANTES 19

Page 4: capa   Web viewSe pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, ... audiovisual que apoye a los maestros. ... 8

5 Muy necesario para implementar su contenido en las actividades con nuestros niños.

Diana Cecilia Fuentes Cueto CONCEBIR

6 Es de felicitar la preocupación de los organizadores por ayudar a mejorar el estilo de la educación.

Hildaly Hernández Marin CONCEBIR

7

Excelente organización, Hilde conoce mucho del tema quien pudo ayudarnos con dudas para trabajar con los niños. Aynimundo cuenta con un excelente personal que estuvo pendiente en todo momento de los participantes.

María Verónica Crespo Martínez FAD

8 Estuvo muy bueno, se ha participado en los juegos, fue muy dinámico y divertido, excelente.

Cosme Zapata Chacón YANAPANAKUSUN

9

Es fácil conocer abstractamente la matemática y es muy difícil demostrar la matemática concretamente a esa razón agradezco a la organización de darme más herramientas para el trabajo para con los niños en mi pueblo y en los pueblos.

Jhon Vargas Garcia YANAPANAKUSUN

ESC

UEL

AS

ALI

AD

AS

A A

YNIM

UN

DO

10

Excelente, es todo un aporte y complemento para trabajo del docente, una herramienta e instrumentos así como conocimiento que nos son necesarios conocer y replicar en nuestros estudiantes.

Rosa Pairazamán Silva

IE 6155 José Bernardo Alcedo

11 Muy bien organizado. Miriam Graciela Orue Cuadros IE 6072 Villa Jardín

12 ¡Excelente! Buena acogida, temario bien estructurado y planificado ¡Excelente expositora!

Otilia Huayna Yato IE 6072 Villa Jardín

13 Es muy importante, eficiente en todas las áreas que se realizó.

Sabina Abanto Ríos IE 6072 Villa Jardín

14Ha sido un evento muy organizado, cubrió todas mis expectativas en relación a las temáticas planteadas y las necesidades personales por la comodidad.

Gloria Machuca Gonzales

IE 7209 Virgen de las Mercedes

15Me ha parecido muy interesante el desarrollo de temas básicos a partir del juego, los cuales me ayudarán en mi tarea de difundir a los maestros(as).

Elena Porcel Espejo

IE 7221 La Rinconada

2. Esta es la puntuación resumen con respecto a la pregunta ¿Cómo te han parecido los contenidos?

  Muy Adecuad

o

Adecuado

Poco Adecuad

o

Nada Adecuad

o

No Respond

e Los contenidos desarrollados han sido coherentes con los objetivos planteados para este evento.

12 2 - - 1

El contenido de las ponencias ha sido… 14 1 - - -

Los aspectos teóricos de las exposiciones se reflejaron en los aspectos prácticos desarrollados.

12 3 - - -

Page 5: capa   Web viewSe pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, ... audiovisual que apoye a los maestros. ... 8

El empleo de dinámicas durante el evento ha sido… 13 2 - - -

La metodología utilizada en el evento promovió la participación de todos y todas…

12 3 - - -

La distribución del tiempo empleado durante el evento ha sido…

7 7 1 - -

El trabajo en grupo ha sido desarrollado de manera… 11 4 - - -

Para mi trabajo, los conocimientos y herramientas adquiridas durante esta capacitación son…

12 3 - - -

3. Estas fueron las respuestas a la pregunta: ¿Podrías darnos tu opinión sobre el alojamiento y la alimentación? (Sólo para los participantes del CAP APIA que vienen fuera de Lima)

Opinión Nombre Institución

1 Buena. Albita Adela Ojeda Herrera CISOL

2 No tengo ningún inconveniente todo está muy bien.

Yolanda Verónica Martos Jaramillo CISOL

3Muy buen alojamiento, buena atención mucha puntualidad con respecto a la alimentación, deliciosa comida.

Diana Cecilia Fuentes Cueto CONCEBIR

4 Habitación cómoda, personal acogedor, buena comida.

Hildaly Hernández Marin CONCEBIR

5 Excelente hotel su servicio de primera, la comida exquisita.

María Verónica Crespo Martínez FAD

6 La atención en el alojamiento es de primera y la alimentación muy buena.

Cosme Zapata Chacón YANAPANAKUSUN

7Sumamente extraordinario y muy bien la atención desde la puerta hasta los dormitorios "súper bueno".

Jhon Vargas García YANAPANAKUSUN

4. Comentarios y sugerencias de los y las participantes:

INST

ITU

CIO

NES

CA

P A

PIA 1

Me gustaría que estas capacitaciones se dieran en los colegios para que todas tuvieran la gran oportunidad de captar más alumnos matemáticos y disminuir el temor a las matemáticas ya que es muy divertida y no es difícil! Gracias.

Norma Doris Mallqui Llamocca CESIP

2El tema ha estado muy interesante, me gustaría seguir participando en otra capacitación. Sugiero cuando hay otra capacitación sea más tiempo.

Rosalía Revilla Gómez CESIP

3Como es taller de matemáticas se programe un poquito más de tiempo ya últimos temas se desarrollaron muy rápido.

Albita Ojeda CISOL

4 Felicito a la institución Aynimundo, por esta capacitación que fue muy bonita. Agradecer a Hilde por su paciencia y también por el material que nos obsequió, al igual a la institución.

Yolanda Verónica Martos Jaramillo

CISOL

Page 6: capa   Web viewSe pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, ... audiovisual que apoye a los maestros. ... 8

5Teniendo presente que a este evento asisten personas de diferentes partes, facilitar material para ubicarse (mapas), facilitar los materiales utilizados.

Diana Cecilia Fuentes Cueto CONCEBIR

6Agradecer la preocupación de los organizadores por mejorar la calidad de la educación en nuestros niños y niñas.

Hildaly Hernández Marin CONCEBIR

7 Sigan así, con estos talleres tan motivadores, y sobre todo con su calidad de gente. Mil gracias.

María Verónica Crespo Martínez FAD

8 Para desarrollar los temas a profundidad es necesario contar con más días de talleres.

Cosme Zapata Chacón YANAPANAKUSUN

9

Agradecer por estos espacios valiosos, que cada uno nos llevamos una rica herramienta; y como sugerencia digo que en la próxima capacitación y/o encuentro, cada sede pueda demostrar el trabajo que realiza en sus instituciones, de manera que pueda reforzar el aprendizaje y el uso de los materiales.

Jhon Vargas Garcia YANAPANAKUSUN

ESC

UEL

AS

ALI

AD

AS

A A

YNIM

UN

DO

10

Agradecimiento por este maravillo encuentro y compartir de experiencias. Sugerencia, espero se sigan desarrollando más eventos como éste que puedan ayudarnos a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Rosa Pairazamán Silva

IE 6155 José Bernardo Alcedo

11

Me gustaría seguir contando con este tipo de talleres para poder mejorar el uso de estas nuevas estrategias en mi trabajo y contar con el material para poder hacer la réplica con mis demás colegas.

Miriam Graciela Orue Cuadros IE 6072 Villa Jardín

12

El evento ha sido bastante interesante que ha satisfecho mis expectativas ver la importancia de usar el material en la enseñanza de la matemática, como aprender del error y fortalecer las habilidades de los estudiantes. ¡Solo que sea en 4 días en la IE!

Otilia Huayna Yato IE 6072 Villa Jardín

13 Me gustaría más días para la cantidad de temas. Sabina Abanto Ríos IE 6072 Villa Jardín

14

Lleno mis expectativas sobre el tema, hubiese sido un día más. Hacer un seguimiento a las escuelas para que hagan uso de las estrategias aprendidas al apropiarse de materiales observados.

Gloria Machuca Gonzales

IE 7209 Virgen de las Mercedes

15

Agradecerlos por esta oportunidad, los materiales grabados que compartirán nos servirán para hacer el material y recordar la metodología que realmente es lo que falta en nuestras escuelas.

Elena Porcel Espejo

IE 7221 La Rinconada

E. COMENTARIOS FINALES DE LA ORGANIZACIÓN RESPONSABLE

Algunas conclusiones que podemos obtener de estos tres días de capacitación en Matemáticas Lúdicas:

1. La satisfacción de las y los participantes por intercambiar saberes y experiencias que les permitan compartir y facilitar estrategias y herramientas para que puedan trabajar en el aula nuevas formas de entender el aprendizaje de las matemáticas a partir de material lúdico.

2. La propuesta metodológica de la capacitación ha sido enriquecedora porque responde al desarrollo de habilidades más allá del contenido, permitiendo conocer y reconocer que hay

Page 7: capa   Web viewSe pudo observar en las y los participantes "el descubrimiento" que hacían de las nociones matemáticas, ... audiovisual que apoye a los maestros. ... 8

debilidades y vacíos en el desarrollo de las matemáticas a nivel de Latinoamérica, como lo manifestaron las y los participantes de Perú, Ecuador y Colombia.

3. El desarrollo de los contenidos teóricos y prácticos de este evento, afirma que la propuesta no está desvinculada de una convivencia democrática que facilita la construcción de ciudadanía en relación a una pedagogía que vincule lo afectivo y el respeto con procesos cognitivos, como ya hemos manifestado.

Se adjunta presupuesto y ejecución de los gastos.

Es todo cuanto tenemos que informar

Atentamente.

Asociación Aynimundo